El Informante México 2572

Page 1

Trabajadoras del Ayuntamiento de A lmoloya de Juárez denuncian una serie de irregularidades, que van desde la deficiente entrega de insumos a los policías , hasta el acoso sexual por parte de incondicionales del A lcalde adolfo Jonathan S olís

Gómez . L as denunciantes señalaron que en el ayuntamiento se ha dado cabida a los amigos , compadres y familiares de S olís G ómez , quienes perciben sueldos por arriba de los mismos regidores . PÁG.8

El Informante México

MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NO. 2572

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

NORCOREA ACUSA A TRUMP DE “DECLARAR LA GUERRA” El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo que la última declaración del presidente de EU fue “una declaración de guerra” y afirmó que el régimen de Pyongyang se reserva el derecho de derribar aviones estadounidenses.


02

EDITORIAL

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

HACIA LA PROTECCIÓN CIVIL CIUDADANA

Anthony Weiner, condenado a 21 meses de cárcel por enviar contenido obsceno a una menor

Por Pablo Gómez

O

así como de instalaciones hidráulicas, comunicaciones y de otro tipo, donde se producen desastres. No pueden evitarse huracanes y terremotos pero pueden evitarse derrumbes e inundaciones. Con esa idea hay que trabajar intensamente, pero todo el año y todos los años. Cuando ocurre la desgracia, todo tiene que improvisarse. En medio de un rescate hay que empezar por pedir picos, palas, implementos de primeros auxilios, agua potable y muchas cosas más porque, en las prisas, las autoridades se hacen bolas y porque nunca están preparadas. Recién nos enteramos de un complicado trámite que tuvo que hacerse para que cesaran inútiles sobrevuelos de helicópteros que impedían escuchar a los rescatistas, pues los jefes en tierra y los pilotos en el aire no tenían idea del trabajo que se estaba haciendo en las montañas de escombros, vigiladas desde arriba como si eso sirviera para algo. Las fuerzas armadas ya son enteramente profesionales. Un servicio militar obligatorio podría dejarse para situaciones de conflicto bélico o peligro de guerra. Pero, mientras tanto, México parece estar en una guerra declarada por la naturaleza, pues no está bien preparado para hacer frente a lo inevitable: la catástrofe natural. También hay catástrofes provocadas por decisiones de autoridades ineptas o corruptas, pero frente a ello se requiere igualmente un servicio efectivo de protección civil. Es preciso trasladar poder a la ciudadanía. Para eso es indispensable la creación de las instancias donde se organice la gente y se tomen las decisiones. El único impedimento que existe es el temor del poder burocrático de perder autoridad, lo cual, en realidad, sería magnífico.

tra vez, la solidaridad espontánea inundó el espacio público ante la tragedia. La fuerza destructora del sismo del 19 de septiembre de 2017 hizo que miles se movilizaran de muy diferentes maneras para ayudar a los directamente afectados. Pero, otra vez, la improvisación tuvo que sustituir la inexistente organización previa. Es que México prefiere tener un inservible servicio militar obligatorio que un servicio de protección civil que nos organice en forma permanente y, además, algo también muy importante, que organice al gobierno. El proyecto de reforma constitucional sobre la protección civil se ha mantenido en el mecanismo de congelación del Congreso durante dos décadas. Es hora de rescatarlo, como damnificado que es de la ausencia de razones y explicaciones que prevalece en la lucha política mexicana. El servicio de las armas se instauró con la República. Desde entonces es obligatorio acudir a tomar instrucción y alistarse cuando se llame a filas. Así sigue en la Constitución. En contraste, la protección civil está pensada como una estructura de gobierno con un supuesto voluntariado, pero no como un sistema nacional obligatorio. A veces es dable pensar que los organismos de protección civil de los tres niveles de la administración pública son sólo un renglón en los presupuestos. ¿Quién se encarga de revisar inmuebles y exigir respuestas gubernamentales y también de los dueños de las edificaciones? Pues “protección civil”, pero, ¿lo hace efectivamente? No. Tendría que ser la gente organizada quien lo hiciera y quien luchara por una política de mantenimiento, mejoramiento y protección de toda clase de inmuebles,

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

24

14

lun

24

14

mar

24

@ElInformanteMX

15

mie

24

14

jue

21

vie

14

19

13

LO FEO Corea del Norte considera las palabras de Trump como una declaración de guerra http://mirror.co.uk/

LO ASOMBROSO El médico español que está ganando la batalla a las superbacterias http://elpais.com/

Temperatura 24

24

24

24 21

sab

19

http://cadena3.com/

19

19

13

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

El Presidente de la República y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México supervisan acciones para atender a población afectada por sismo

L

El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo esta tarde una reunión de supervisión con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y con funcionarios de los Gobiernos Federal y local, en la que se revisaron diversos temas relacionados con la atención a la población afectada en la capital del país por el sismo del pasado 19 de septiembre: • Avances en las acciones de búsqueda y rescate de vidas humanas dentro de estructuras colapsadas. Se informó de los trabajos desarrollados hasta el momento en cada uno de los sitios donde continúa la búsqueda de personas. • Atención médica a lesionados y la forma en que han ido evolucionando. • Evaluación de los daños en viviendas y en otros inmuebles afectados, y el grado de afectación que presentan. En la reunión, realizada en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto de la Ciudad de México (C5), el Presidente

Peña Nieto reiteró el compromiso de apoyar a la población damnificada de la capital del país Peña Nieto reiteró el compromiso del Gobierno de la República de apoyar a la población damnificada

ratificó la voluntad del Gobierno de la Ciudad de México de continuar trabajando en estrecha

de la capital del país, y de respaldar a las autoridades capitalinas en la atención de la emergencia. Por su parte, Miguel Ángel Mancera

coordinación con las distintas dependencias del Gobierno de la República para garantizar la oportuna atención a la población afectada por el sismo del 19 de septiembre. El Presidente de la República estuvo

acompañado por los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; así como por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto; el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández; y el Coordinador de Asesores del Presidente de la República, Carlos Pérez Verdía Canales. Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México estuvo acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada, y el Coordinador General del C5, Idris Rodríguez Zapata.

México firma 10 contratos para exploración y extracción de crudo

a Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México firmó hoy 10 contratos de exploración y extracción de crudo en aguas someras del país con empresas de diversos países, con lo que se formalizan inversiones por 8 mil 200 millones de dólares. Los contratos, con 30 años de vigencia más dos posibles prórrogas de cinco años, prevén la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en las provincias petroleras de Tampico-Misantla y Cuencas del Sureste, indicó el organismo regulador en un comunicado. La Comisión destacó que la superficie comprendida por estos contratos asciende a 5.872 kilómetros cuadrados y cuenta con recursos prospectivos del orden de 2.420 millones de barriles de petróleo crudo. Los acuerdos se firmaron con la

El Informante México

alemana Deutsche Erdoel AG (DEA), la colombiana Ecopetrol, la británica Capricorn Energy asociada con la mexicana Citla Energy, el consorcio italo-ruso Lukoil International, la italiana Eni México y el consorcio franco-holandés Total México asociado con Shell.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México firmó hoy 10 contratos de exploración y extracción de crudo en aguas someras del país con empresas de diversos países, con lo que se formalizan inversiones por 8 mil 200 millones de dólares.

Los contratos, con 30 años de vigencia más dos posibles prórrogas de cinco años, prevén la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en las provincias petroleras de Tampico-Misantla y Cuencas del Sureste, indicó el organismo regulador en un comunicado. La Comisión destacó que la superficie comprendida por estos contratos asciende a 5.872 kilómetros cuadrados y cuenta con recursos prospectivos del orden de 2.420 millones de barriles de petróleo crudo. Los acuerdos se firmaron con la alemana Deutsche Erdoel AG (DEA), la colombiana Ecopetrol, la británica Capricorn Energy asociada con la mexicana Citla Energy, el consorcio italo-ruso Lukoil International, la italiana Eni México y el consorcio franco-holandés Total México asociado con Shell.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Cuatro mil mdp costará reconstruir escuelas dañadas por los sismos: SEP Alrededor de 10 mil planteles escolares están dañados en las entidades afectadas por los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre, 400 de ellos, con “impactos mayores” y deben ser reconstruidos, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.

A

lrededor de 10 mil planteles escolares en las entidades afectadas por los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre tienen algún tipo de daño en su estructura; 400 de ellos, con “impactos mayores” y deberán ser reconstruidas, informó el secretario de Educación Pública (SEP),

Aurelio Nuño. Sin embargo, aseguró que la dependencia tiene los recursos para rehabilitarlas o reconstruirlas, mismos que podrían alcanzar hasta cuatro mil millones de pesos. Éstos se captarán de las aseguradoras, del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y una bolsa de 70 millones de pesos de la secretaría para reparaciones menores. El funcionario aclaró que las reconstrucciones tardarán entre ocho y nueve meses, pero que los alumnos no perderán el ciclo escolar, pues serán reubicados en planteles cercanos o en aulas temporales. Esta mañana, en la Escuela Secundaria 263, “Deporte para Todos”, Nuño Mayer pidió un minuto de silencio por las víctimas de los sismos y marcó el reinicio de clases, aunque solo para 103 planteles en la Ciudad de México. El funcionario agregó que 60 brigadas de la dependencia que encabeza trabajan para determinar la seguridad de las escuelas de la ciudad para que estén en condiciones de reanudar labores. A los padres de familia de la capital, pidió paciencia ya que se prevé que se tarden dos semanas o más para revisar las ocho mil 700 escuelas que faltan por dictaminar. No obstante, detalló que todos los días se informará a través de la página de internet y las redes sociales de la SEP sobre las escuelas que ya tengan su dictamen de seguridad estructural y que regresarán a clases al día siguiente. Este lunes habrá un informe a las 17:00 horas. Y reiteró que los planteles que no cuenten con dicho dictamen no

podrán regresar a clases por seguridad. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció que se requerirán más de cuatro mil millones de pesos para la reconstrucción y rehabilitación de las escuelas en las entidades que sufrieron daños por los sismos que del 7 y 19 de septiembre. Detalló que dos mil millones de pesos corresponderán al pago de los seguros que cada escuela tiene y el resto serán recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y de la propia dependencia a su cargo, de una bolsa que se hizo para apoyar la recuperación de daños menores. “Lo que quiero decir es que, entre el seguro, nuestro acceso al Fonden y finalmente esta bolsa que hemos hecho, vamos a estar cubiertos financieramente”, aseguró. En conferencia de prensa después de reiniciar clases en 103 planteles educativos en la capital en la capital del país, indicó que el cálculo preliminar que se tienen de los daños en la capital mexicana y en los estados afectados por los sismos es de unos cuatro mil millones de pesos En la secundaria diurna 263 “Deporte para Todos”, el funcionario federal señaló que estas tareas de reconstrucción total o arreglos parciales de planteles durarán entre ocho y nueve meses. Indicó que todos los días se actualizará, a las 17:00 horas, la lista de escuelas que han obtenido su certificado de seguridad de infraestructura, y se publicará en la página Web de la SEP, al igual que de las entidades afectadas por los sismos como son Michoacán,

Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas y Guerrero. Aseguró que se tiene tiempo suficiente para recuperar los días perdidos, toda vez que los alumnos de las escuelas dañadas serán reubicados y ser construirán aulas temporales. “Las semanas, porque sí vamos a tener, tendremos una estrategia para recuperarlas, ya sea en el verano, ya sea en otras vacaciones; eso lo iremos determinando con cada una de las autoridades locales. Creemos que tenemos tiempo suficiente para no perder el curso escolar y podamos salir adelante con este proceso”, sostuvo. En otro tema, Nuño Mayer explicó que el procedimiento para permitir la operación en una escuela privada será, por ejemplo, contar con los permisos de uso de suelo y de construcción, mientras que de Protección Civil y seguridad estructural es responsabilidad de las autoridades locales, porque así lo mandará la ley. Aclaró que aunque la SEP no tiene esas facultades, dijo que lo que sí obliga la ley a esta dependencia federal para abrir una escuela y permitir que opere es que tiene que tener todo lo anterior. “Lo que nos pide la ley hacer es verificar que estos documentos existan y estén avalados por las autoridades competentes”, abundó. En el caso del Colegio Enrique Rébsamen, dijo que la institución contaba con todos los papeles en orden pero que “en todo caso se tendrán que deslindar y hacer investigaciones de si estos documentos que dieron, los responsables locales eran los adecuados o no”.

Eliminar financiamiento público a partidos y a plurinominales: PRI El PRI propone cero dinero público a los partidos y cero diputados y senadores plurinominales en apoyo a los damnificados y la reconstrucción nacional

E

l Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, formalizó hoy ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia a 258 millones de pesos del financiamiento público al PRI en 2017, que constituyen el cien por ciento de las prerrogativas que le correspondían, para que se regresen de inmediato a la Tesorería de la Federación, con la exigencia de que se destinen exclusivamente en favor de los damnificados y la reconstrucción nacional por los sismos. Invitó a los otros institutos políticos a hacer lo mismo e insistió en que la devolución se realice con estricto apego a la legalidad y con la máxima transparencia que el caso amerita. Destacó que si todos los partidos renuncian a los recursos públicos que recibirán por el resto de este año, se podrían reunir conjuntamente cerca de mil millones de pesos para destinarlos de manera inmediata a quienes más lo necesitan en este momento. Antes, Ochoa Reza acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro, donde en compañía de los Coordinadores Parlamentarios del PRI en las Cámaras de Diputados

@ElInformanteMX

y Senadores, César Camacho y Emilio Gamboa, respectivamente, presentó una propuesta de reforma constitucional para eliminar los recursos públicos a los partidos políticos en 2018, que asciende a seis mil 800 millones de pesos. En conferencia de prensa, también propuso la eliminación de los diputados y senadores plurinominales, con lo cual se tendría un ahorro de once mil 600 millones de pesos. Remarcó que con la suma de este conjunto de medidas se creará una bolsa de casi 20 mil millones de pesos, para apoyar a las familias afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre y contribuir a la reconstrucción nacional. En compañía de la Secretaria General del partido, Claudia Ruiz Massieu e integrantes del CEN, Ochoa Reza aseguró que el PRI es un partido sensible al reclamo de la ciudadanía.

“Hay que establecer un compromiso puntual en favor de las familias damnificadas por los dos sismos. Hay que hacer a un lado las mentiras y la simulación. “El momento de ayudar es hoy y debemos actuar en consecuencia. El apoyo debe sentirse de inmediato, sin burocratismos. Debe ser oportuno, legal y transparente”, remarcó. En la conferencia de prensa y en las instalaciones

del INE estuvieron presentes el Secretario de Operación Política del CEN, Héctor Gómez Barraza y la representante del PRI ante el órgano electoral, Claudia Pastor Badilla. También, el dirigente de la CNOP, senador Arturo Zamora Jiménez y la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, senadora Hilda Flores Escalera. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, formalizó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia a 258 millones de pesos del financiamiento público al partido en 2017, que constituyen el cien por ciento de las prerrogativas que le correspondían.

El Informante México USA


Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Manejo transparente de donativos se puede consultar en la página www.sds. cdmx.gob.mx.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, visitó este lunes el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) “Plaza del Estudiante”, donde se abrieron las puertas a la población que resultó damnificada tras el sismo del pasado 19 de septiembre. Durante su recorrido por las instalaciones, el mandatario capitalino atestiguó y participó en la recepción de víveres en el centro de acopio que se instaló para distribuir el apoyo a las zonas donde se requiere. Dichos donativos provienen de la sociedad civil y asociaciones como Scouts de México; en congruencia con la política de transparencia del Gobierno de la CDMX, los productos son registrados en la página www.sds.cdmx.gob.mx en el menú “Donaciones recibidas por la Secretaría de Desarrollo Social con

Supervisa Jefe de Gobierno atención a capitalinos y centro de acopio en CAIS motivo del sismo ocurrido el día 19 de septiembre de 2017”. En ese apartado, las personas pueden consultar la entrega de donaciones a través de un registro fotográfico actualizado con datos de cada uno de los lugares que reciben la ayuda. Además del CAIS “Casa del Estudiante”, el gobierno local pone a disposición un centro de acopio instalado en el Zócalo capitalino, el cual, a través de las secretarías de Gobierno y de Protección Civil, ha recibido una donación total de 215 toneladas de ayuda humanitaria. El Servicio Público de Localización Telefónica (LOCATEL) ha recolectado un total de 53 mil 345 víveres, en el centro de acopio

instalado en sus oficinas, ubicadas en Héroes del 47 número 113, colonia San Mateo Churubusco, delegación Coyoacán, de 09:00 a 18:00 horas. En todos los centros de acopio se solicitan víveres con fecha de caducidad vigente, productos enlatados, bolsas de arroz, lentejas, frijoles, sopas, azúcar, café, leche en polvo y botellas de aceite. Pañales y toallas sanitarias, shampoo, jabón de tocador, papel

de Gobierno escuchó las solicitudes de quienes le presentaron imágenes del estado actual de sus viviendas y urgió a las autoridades competentes a dictaminar las mismas para dar pronta respuesta a la población. Asimismo, se comprometió a apoyarlos en la reparación, recuperación o reconstrucción de sus hogares. En el CAIS “Casa del Estudiante”, ubicado en la colonia Asturias,

higiénico, cepillos y pasta dental; así como alimento para bebé y mascotas. Herramientas de rescate, picos, palas y mazos; medicamentos y productos de curación como cubrebocas, pañales infantiles, guantes latex, venoclisis, solución glucosada, gasas, soluciones fisiológicas, colchonetas y agua oxigenada. Acompañado del secretario de Desarrollo Social (SEDESO), el Jefe

de la delegación Benito Juárez, las personas refugiadas reciben alimentación completa, atención médica, psicológica y espacio para pernoctar. Cabe destacar que este Centro permanece abierto a la población los 365 días del año, las 24 horas y su principal labor es atender a personas en condición de vulnerabilidad o situación de calle para brindar tratamiento integral que facilite su integración social.

Amplían plazo para verificar autos con engomado rosa y rojo en la CDMX

A

fin de facilitar a la ciudadanía el cumplimiento del trámite de la verificación vehicular, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina extendió el plazo hasta el 31 de octubre para los vehículos con engomado color rosa, terminación de placa de circulación 7 y 8. Y hasta el 30 de noviembre, para los de engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, con lo que ambos contarán con un mes para cumplir con el requisito. En un comunicado, la dependencia local informó que a partir del próximo 27 de septiembre, se reanudarán las operaciones en los 46 Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México que ya cuentan con un Dictamen Estructural, elaborado por un Director Responsable de Obra (DRO).

El Informante México

05

CIUDAD DE MÉXICO

Dicho documento, gestionado por cada uno de estos centros, avala que

el inmueble reúne las condiciones de seguridad necesarias para brindar

servicio al público, tras el sismo del pasado 19 de septiembre. Asimismo, establece que no se aprecian daños en sus elementos estructurales en las zonas de atención al público, ni en oficinas; que las zonas de circulación con sus pavimentos no presentan deformaciones ni asentamientos. Que las salidas de emergencia, así como las rutas de evacuación, señalamientos y zonas de seguridad están definidas e identificadas; y las bardas perimetrales no presentan daños ni deformaciones que representen un riesgo de seguridad para trabajadores y usuarios. La Sedema dio a conocer que el listado de los verificentros que se están listos para reanudar actividades se encuentra publicado en la página: http://verificentros.sedema.cdmx.gob. mx:8080/dvc/ Finalmente, señaló que son 26 centros los que faltan por presentar el Dictamen Estructural, pero en cuanto lo tengan, podrán reiniciar operaciones.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Realiza IEEM conferencia por el día naranja Se llevó a cabo la conferencia “Diálogos sobre formas diversas de masculinidad en México” impartida por el Lic. Morelos Marx Madrigal Lachino.

E

n el marco del Día Naranja, en el Centro de Formación y Documentación Electoral, del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se llevó a cabo la Conferencia “Diálogos sobre diversas formas de masculinidad en México”, impartida por el Lic. Morelos Marx Madrigal Lachino, quien describió los rasgos que muestra un hombre al actuar en diferentes momentos históricos, así como los que en la actualidad se manifiestan por el impacto de nuevas relaciones

P

económicas. El especialista en asuntos de género y masculinidad alternativa, señaló que si bien, al hombre se le ha condicionado a tener predominio sobre la mujer, la masculinidad puede variar a partir del contexto histórico, social y cultural, en el que se ha desarrollado un hombre, sin embargo, hay otros factores que influyen, como son la raza, los de tipo étnicos, simbólicos, normativos, o bien, a partir de los cambios culturales e ideológicos, pero, sobre todo, económicos. Acompañado por la Titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia del IEEM, Rocío de los Ángeles Álvarez Montero, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dio un mensaje de bienvenida, en el cual señaló que la conferencia abre un espacio para reflexionar sobre la masculinidad y cómo poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, no sólo una vez al año, sino estableciendo jornadas de reflexión periódicas para tratar

or instrucciones del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la secretaria del Trabajo María Mercedes Colín Guadarrama tomó protesta a Jaime Rebollo Hernández, como director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI). Colín Guadarrama le deseó el mayor de los éxitos al

el tema, por lo que el IEEM lleva a cabo actividades con la búsqueda de generar conciencia y tomar medidas para erradicar las violaciones a los derechos humanos. Señaló que por lo anterior, en 2016 el Instituto se adhirió a la campaña HeForShe, coordinada por ONU

mujeres y los hombres, ya que sobre la materia se han dado modificaciones profundas en México y el mundo. Durante su exposición, el Lic. Morelos Marx Madrigal Lachino, describió a través de distintas vivencias y casos que se registran en nuestro país, las formas en que se ha manifestado el

Mujeres, asumiendo compromisos como la creación de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, el establecimiento de diferentes mecanismos para incorporar la perspectiva de género, la igualdad de trato entre mujeres y hombres, los derechos humanos y, en forma transversal, el desarrollo de programas de simbolización, capacitación y políticas institucionales, relacionadas con la promoción y difusión de la cultura político democrática. Agregó que es importante reflexionar sobre estos temas, ya que los hombres, los jóvenes y los niños, debemos convertirnos en agentes de cambio y hacer realidad los derechos de las

patriarcado a lo largo de la historia, así como el predominio de una cultura machista con sus diferentes formas de manifestarse; mencionó que los patrones entre las parejas empieza a modificarse, ya que ahora la mujer está asumiendo el rol activo de proveedora del hogar y se encuentra luchando por el reconocimiento de sus derechos. De ahí que en la actualidad se manifiestan nuevas formas de masculinidad, cuyo eje gira en torno a los nuevos roles que juega el hombre, estableciendo mecanismos que contribuyan a generar relaciones de diálogo y consenso, en planos como el económico, cultural, sexual, y de relaciones de poder.

Jaime Rebollo Hernández rinde protesta como nuevo director del ICATI

especialidades diferentes, que les permitan obtener los conocimientos y desarrollar habilidades para que puedan insertarse al mercado laboral, a través de sus 44 Escuelas de Artes y Oficios y 15 Unidades de Capacitación Externa.

nuevo director del ICATI en esta encomienda, con el propósito de dar buenas cuentas a los mexiquenses. Rebollo Hernández cuenta con estudios de Economía por la ENEP-Acatlán de la UNAM; ha sido director general de Análisis de Información Administrativa del INADEM; secretario Técnico de la Comisión de Planeación y Gasto Público, en la LVII Legislatura y Subdirector de Administración y Finanzas del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México, entre otros varios más. Al ICATI corresponde atender las necesidades de capacitación que demanda la población con 24

@ElInformanteMX

El Informante México USA


ESTADO DE MÉXICO

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Ayuda la población desde el 20 de septiembre con alimentos enlatados, agua embotellada, artículos de limpieza, higiene y curación.

G

racias a la solidaridad y apoyo de la población, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha enviado 262.5 toneladas de víveres, donados en los centros de acopio, a las familias mexiquenses afectadas por el sismo del 19 de septiembre. El DIFEM agradeció la cooperación y la participación de la ciudadanía en el acopio de víveres y reiteró su compromiso de acercar el apoyo a quienes lo necesitan. Entre los productos entregados desde el 20 de septiembre se

07

Gracias al apoyo de la gente DIFEM entrega más de 262 toneladas de víveres a afectados por el sismo encuentran alimentos enlatados, agua embotellada, así como artículos de limpieza, higiene y curación. También se han entregado cobertores, colchonetas, despensas, láminas, tinacos, así como aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones, sillas infantiles y muletas. Los municipios que han sido beneficiados son aquellos en donde se ha solicitado que se decreten como zona de desastre: Tenancingo, Joquicingo, Ocuilan, Malinalco, Amecameca, Zumpahuacán, Tianguistenco, Villa Guerrero, Atlautla, Tepetlixpa, Ecatzingo y Nezahualcóyotl. Además de Tenango del Valle,

Almoloya del Río, Jalatlaco, y Ozumba, que también resultaron afectados. Cabe destacar que, en el caso de Ocuilan, el DIFEM habilita 8

albergues para atención de la gente afectada que los requiera. El organismo estima repartir en próximos días otras 60 toneladas de víveres.

IMSS Estado de México poniente descarta afectaciones en sus unidades y hospitales

D

erivado del sismo del pasado martes 19 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente realizó revisiones en coordinación con Protección Civil Estatal en sus 42 Unidades de Medicina Familiar, en sus cinco hospitales, así como en sus 35 guarderías. Los dos hospitales Rurales de San José del Rincón y Amanalco así como las 28 Unidades Médicas Rurales del IMSS PROSPERA también fueron sujetas a revisión. El doctor Enrique Gómez Bravo Topete, titular de la Delegación Estado de México Poniente, brigadas de Protección Civil, Policía estatal y personal institucional han realizado recorridos por las unidades notificando que no existen daños estructurales, lo cual permite que

El Informante México

el personal siga laborando con normalidad, además de que nuestros hospitales se mantienen habilitados para en caso necesario, recibir víctimas de entidades vecinas. El Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes en Naucalpan, cuenta con 200 camas disponibles, quirófanos y especialistas atentos a la recepción de heridos. Asimismo, los Hospitales Generales de Zona 58 y 194 en Naucalpan y en los Hospitales Generales Regionales 220 y 251 en Toluca. La Unidad de Medicina Familiar 248 en San Mateo Atenco es la única, que, por extremar precauciones, se mantiene atendiendo de manera limitada pero coordinada con la Unidad de Medicina Familiar 250 en Toluca y el Hospital General Regional 251 en Metepec. Con relación al servicio de guarderías,

el IMSS Estado de México Poniente se ha apegado a las instrucciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública y las autoridades de Protección Civil con la finalidad de cuidar la integridad de los casi cinco mil pequeños y del personal que ahí labora. Asimismo, se mantiene constante comunicación con directores y administradores de las Unidades y Hospitales a fin de otorgar un servicio de oportuno como hasta ahora. El IMSS Estado de México Poniente pide a la población mantener la calma y tener la certeza de que se han seguido los protocolos necesarios para garantizar la seguridad de nuestros usuarios. Durante la toma de protesta se contó con la presencia del delegado federal de la Secretaría de Economía, José Luis Velasco Lino.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Solapa Adolfo Solís acoso sexual de sus subordinados Trabajadoras del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez denuncian las presiones a que son sometidas por incondicionales del alcalde.

T

rabajadoras del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez denuncian una serie de irregularidades, que van desde la deficiente entrega de insumos a los policías, hasta el acoso sexual por parte de incondicionales del alcalde Adolfo Jonathan Solís Gómez. Las denunciantes señalaron que en el Ayuntamiento se ha dado cabida a los amigos, compadres y familiares de Solís Gómez, quienes – se ha denunciado - perciben sueldos por arriba de los mismos regidores. Uno de esos casos es el de Jesús Pardo Ortiz, quien funge como director de Seguridad Pública, quien tiene como “técnico operativo” a un sujeto de nombre Roberto Fuentes Alascahua, quien se encontraba de “aviador” en el Ayuntamiento y de ahí saltó a un puesto sin contar con el perfil para desempeñarlo. Pero el problema – señalaron - radica en que Fuentes Alascahua se encarga de hostigar al personal en general, y en forma sexual al personal femenino dentro de las oficinas, incluyendo a las mujeres que se encuentran dentro de la dependencia de Seguridad Pública. Una de las afectadas señaló que Jesús Pardo Ortiz protege a este sujeto, con la anuencia del alcalde Adolfo Solís, y que, a pesar de que en diversas ocasiones se ha tratado de darle a conocer al presidente municipal de este problema, no solamente las ha ignorado, sino

que se han aplicado sanciones a los quejosos. Por si fuera poco, Pardo Ortiz destina 300 pesos para que las dos unidades policíacas con que se cuenta, trabajen durante tres días, lo cual, además de absurdo, obliga a los patrulleros a pagar de su bolsa para poder trabajar. “Las unidades hacen recorridos día y noche en diferentes comunidades, además de que, cuando se requiere, tienen que dirigirse al Ministerio Público y es obvio que no tienen suficiente abasto de gasolina, por lo cual los elementos de Seguridad Publica tienen que proporcionar de su bolsa y ese dinero no se los recuperan”, señaló una de las quejosas. Manifestaron que el alcalde se siente protegido por las “altas esferas” gubernamentales y que por ello se han propiciado una serie de problemas, mientras que Adolfo Solís Gómez vive como rico, adquiriendo muchas propiedades, mientras a los empleados los ignora, en ocasiones les deja de pagar sus salarios y protege a acosadores sexuales. CONTINUARÁ…

Avala la SCJN cese de profesores por faltas injustificadas

A

través de su Segunda Sala, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la separación del cargo de los maestros que se ausenten tres días seguidos sin causa justificada. “Si el artículo 76 prevé como causa de separación (sanción) la consistente en la inasistencia a las labores por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales sin causa justificada, y señala qué autoridad será la facultada para imponer esa sanción, resulta lógico concluir que los supuestos establecidos en esa norma sí derivan del texto constitucional”, hizo notar la instancia en referencia. Así las cosas, la Segunda Sala de la SCJN revocó la sentencia de un tribunal federal que había declarado inconstitucional la separación del cargo de los maestros que se ausenten tres días seguidos sin causa justificada. En consecuencia, una vez que falló en favor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en uno de los aspectos centrales de la Reforma Educativa de 2013, la Corte declaró constitucional el artículo 76 de la Ley General de Servicio Profesional Docente, la cual estableció la separación por faltas sin juicio laboral previo. Ello, en aras de terminar con la práctica, de maestros disidentes, de cancelar clases para sus protestas.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 26 de Septiembre de 2017

PORTADA

elinformante.mx

C

orea del Norte acusó el lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “declarar la guerra” a ese país al enviar bombarderos cerca de sus costas, una afirmación que la Casa Blanca calificó de “absurda”. En una demostración de fuerza, Estados Unidos envió el sábado a bombarderos estratégicos a sobrevolar cerca de la costa de Corea del Norte, agregando presión militar a la tensión política de toda la semana, exacerbada a través de insultos y amenazas. Tras

09

NORCOREA ACUSA A TRUMP DE “DECLARAR LA GUERRA” El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo que la última declaración del presidente de EU fue “una declaración de guerra” y afirmó que el régimen de Pyongyang se reserva el derecho de derribar aviones estadounidenses.

este movimiento de tropas Corea del Norte ha enviado aviones y reforzado las defensas en su costa oriental. Un portavoz del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) explicó a Efe que esta información, que aparentemente ha sido transmitida a un comité parlamentario por un miembro de los servicios de espionaje, “no puede ser confirmada por el momento”. “Todos los Estados miembro (de la ONU) y el mundo entero deberían recordar claramente que fue Estados Unidos el primero en declarar la guerra a nuestro país”, dijo el lunes el jefe de la diplomacia norcoreana, Ri Yong-Ho, a periodistas en Nueva York. “Desde que Estados Unidos declaró la guerra a nuestro país, tenemos todo el derecho a tomar contramedidas, incluido el derecho a derribar bombarderos estadounidenses aunque no estén dentro del espacio aéreo de nuestro país”, aseguró. En rueda de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, no tardó en responder: “No hemos declarado la guerra a Corea del Norte y francamente la sugerencia es absurda”, dijo, recordando que las operaciones militares estadounidense fueron en espacio aéreo y aguas internacionales. “Tenemos derecho a volar, navegar y operar en cualquier parte del mundo donde esté legalmente permitido”, explicó por su lado el portavoz del Pentágono, Robert Manning. Seúl, en tanto, urgió a Washington a “evitar una mayor escalada de las tensiones”. “Es muy probable

El Informante México

que Corea del Norte haga otras provocaciones”, dijo la ministra de Exteriores surcoreana, Kang Kyungwha, en un discurso en Washington. “Es imprescindible que nosotros, Corea y Estados Unidos, juntos, manejemos la situación (...) para evitar una mayor escalada de las tensiones o cualquier tipo de choques militares accidentales que pueden salirse rápidamente de control”, apuntó. “Pelea de jardín de infantes” Estos intercambios verbales han suscitado numerosos llamamientos a la calma, sobre todo de Moscú. El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, reconoció el lunes el caldeado ambiente. “Cuando se agrava la tensión, la retórica también corre el riesgo de errores de cálculo”, que pueden conducir a “malentendidos”, dijo. “La única solución es política”, afirmó. El canciller ruso Sergei Lavrov, que comparó la situación con “una pelea de jardín de infantes”, advirtió el domingo contra “una catástrofe impredecible” en caso de enfrentamiento entre los dos países y llamó a un enfoque racional y no emocional para resolver la crisis actual. En poco más de un mes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad dos paquetes de sanciones económicas cada vez más severas, el 5 de agosto y el 11 de septiembre, para obligar a Pyongyang a reiniciar las negociaciones sobre su programa militar con las principales potencias, suspendidas desde 2009. Washington anunció nuevas

sanciones económicas unilaterales el 21 de septiembre.

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Trabajos de limpieza en drenes, zanjas y ríos en San Pedro y Santa María Totoltepec, Tecaxic y Calixtlahuaca

E

l Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, lleva a cabo tareas de monitoreo continuo de ríos, canales y arroyos, entre ellos el Verdiguel, Las Jaras, Arroyo Cano y Agua Bendita, sin perder de vista el Río Lerma que registró altos niveles durante la temporada de lluvias que está por

E

concluir. Al respecto, el organismo destacó la importancia de realizar el monitoreo constante del cauce del Río Lerma, que afortunadamente registra de 50 a 60 centímetros a la baja, debido a que incide directamente sobre los afluentes de Toluca, que al momento descargan libremente. Paralelamente, se realizan trabajos de limpieza en drenes, zanjas y ríos en San Pedro y Santa María Totoltepec, Tecaxic y Calixtlahuaca, para prever cualquier obstrucción. Del mismo modo, en lo que va del año se han reparado, renivelado o cambiado 275 tapas de brocal, realizado la limpieza de 11 mil 170 pozos de visita y el desazolve general, retirando

n el marco del Día Naranja, el gobierno que encabeza el alcalde David López Cárdenas, a través de la dirección de Igualdad de Género y el Sistema Municipal DIF Metepec, realizó una campaña de sensibilización con servicios

En Toluca labores permanentes de monitoreo de ríos, canales y arroyos

taponamiento por basura y pet. De manera complementaria el OAyST trabaja, de manera coordinada con la Dirección de Servicios Públicos en la rehabilitación de jardines, parques y camellones de la capital mexiquense, con el objetivo de favorecer la recarga de los mantos acuíferos municipales.

Lo anterior, se ha llevado a cabo en 8 parques, por medio de la regeneración de un promedio de 2 mil 400 metros cuadrados en cada uno de ellos, con el objetivo de obtener áreas de filtración al colocar pasto o tezontle para la captación de agua pluvial o de riego.

En el marco del Día Naranja acerca Metepec diversos servicios, destacando los de salud municipales gratuitos en la delegación de San Bartolomé Tlaltelulco. Los asistentes pudieron recibir asesoría jurídica, patrocinio legal, estudios de optometría, consultas médicas y odontológicas, vacunas, cortes de cabello, así como toma de presión y de glucosa.De igual forma

@ElInformanteMX

hubo módulos que brindaron información sobre educación a distancia, seguro popular, derechos humanos, talleres de autoempleo y de servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La directora de Igualdad de Género, Silvia Angélica Maza Díaz, señaló que acercar los servicios municipales a las comunidades, es una prioridad para el gobierno del edil David López Cárdenas. “Queremos que conozcan las acciones que ofrecemos en Metepec, desde aspectos preventivos que nos ayudan a mantenernos saludables, hasta temas que nos permiten superarnos como es tener un autoempleo”, agregó la funcionaria. Para mayor información la dependencia pone a disposición las redes Facebook: Igualdad de Género Metepec y Twitter: @igualdad_met. El Día Naranja es una iniciativa de la ONU a la que el Ayuntamiento de Metepec se sumó con el compromiso de fomentar la igualdad de género en todos los sectores de la población, especialmente en los grupos vulnerables.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

El gobierno de Huixquilucan espera dictámenes de seguridad estructural para regreso a clases Instancias federales y estatales deberán avalar que los planteles educativos son seguros para los alumnos.

L

as 152 escuelas de nivel básico, los 15 jardines de niños y las 2 estancias infantiles dependientes del DIF, ubicados en Huixquilucan, están en condiciones para que los alumnos regresen a las aulas. Pese al trabajo realizado por la autoridad municipal, los estudiantes no pudieron retornar este lunes, hasta en tanto Protección Civil del gobierno del estado de México emita el Dictamen de Seguridad Estructural, tal como instruyó la Secretaría de Educación Pública para

las autoridades estatales y federales, para que atiendan las escuelas de Huixquilucan, y los alumnos regresen. “El Dictamen es muy importante para que los padres de familia tengan confianza de mandar a sus hijos a la escuela”, puntualizó.

las entidades afectadas por el sismo. El gobierno municipal que encabeza Enrique Vargas del Villar, desde el momento que se registró el temblor del 19 de septiembre, se ha mantenido atento, realizando recorridos de supervisión y apoyando a cada uno de los planteles – de jurisdicción Estatal y Federal-, pese a no ser de su competencia. En días pasados en recorrido con el secretario de Movilidad en representación del gobierno del estado de México, se acordó que el Ayuntamiento de Huixquilucan daría mantenimiento y corrección a los daños que pudieran presentar algunas escuelas, lo que ya se hizo y ahora corresponde a las instancias federal y estatal emitir los Dictámenes de Seguridad Estructural para cada una de ellas, mismos que deberán estar a la vista de los padres de familia. El presidente, Enrique Vargas del Villar, hizo un llamado a

E

l próximo 30 de septiembre y 1 de octubre en la explanada delegación de San Buenaventura se realizará la Séptima Feria de la Enchilada San Buenaventura 2017 en Toluca donde se espera la asistencia de más de 25 mil personas, así como una derrama superior a la del año anterior. Así lo manifestó la Ingeniera Beatriz Flores presidenta del Grupo Tulitic quien, junto con la Maestra María

Más de 25 mil visitantes espera la Séptima Feria de la enchilada 2017 del Rosario Velazco Lino, Maestro Álvaro López Espinoza director de desarrollo económico del Ayuntamiento de Toluca, Erika Juárez y Violeta Lara dieron conocer los pormenores de esta feria. En esta feria se encontrarán diversas muestras culinarias sobre el platillo tradicional de la enchilada donde participan 27 puestos y que realizaran enchiladas artesanales, los precios van desde los 45 pesos una orden de 4 enchiladas hasta los 80 una orden de enmoladas dependiendo de los ingredientes que componen los platillos. En esta Séptima Feria de la Enchilada también se contará con diversas exposiciones culturales, deportivas, musicales y de diversión. La seguridad estará a cargo del ayuntamiento de Toluca quien dispondrá de un importante

grupo de elementos policiacos y protección civil, el transporte se buscará una alternativa ante el pésimo servicio que proporciona la Línea Teo que es la da el servicio a la delegación. Habrá servicio de estacionamientos y sanitarios cercanos al lugar para comodidad de los comensales.

Ixtlahuaca realiza campaña contra la violencia de la mujer

E

l Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres y comunidad en general realizaron la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, portando una prenda y/o accesorio naranja. #DíaNaranja, fecha que sirve para demostrar tu rechazo a la Violencia de

Género. En caso de ser o estar en riesgo de vivir una situación así, llama a la Línea Sin Violencia 01 800 10 84 053, es gratuita y se brinda atención las 24 horas.

El Informante México

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Videgaray agradece a brigadistas internacionales apoyo por los sismos

E

l canciller Luis Videgaray Caso se reunió con brigadistas internacionales que ofrecen su apoyo en las labores de búsqueda y rescate de víctimas y retiro de escombros, tras el sismo de 7.1 registrado el 19 de septiembre. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó, a través de su cuenta de

L

Twitter, que gracias a la ayuda de estos brigadistas hoy México sabe que tiene amigos sinceros en todo el mundo. “De corazón y a nombre del pueblo de México, les decimos con mucha admiración, gracias Japón”, dijo el funcionario a ese equipo, y también les expresó su agradecimiento a nombre de las familias de los rescatados. En las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR),

a Presidencia de México agradeció a brigadistas, rescatistas y voluntarios de la sociedad civil que apoya en las labores de rescate y remoción de escombros, así como en la colecta y distribución de ayuda para los damnificados del sismo del martes pasado que afectó a varios estados del centro del país. En un video de 1.29 minutos difundido a través de su cuenta @PresidenciaMX, de Twitter, la oficina de la

@ElInformanteMX

el canciller saludo al grupo de Estados Unidos. “Somos vecinos, somos socios, y hoy especialmente somos amigos. Nos trajeron esperanza y su presencia nunca será olvidada”, afirmó. A los rescatistas españoles de dijo: “Ustedes hacen la diferencia; agradecemos de corazón su labor en Petén, Ámsterdam, Tlalpan y Á. Obregón”. “Gracias por su capacidad, trabajo y ánimo; los mexicanos lo recordaremos siempre. Nuestro mayor agradecimiento a España”. En tanto que a la cuadrilla ecuatoriana agradeció su generosa respuesta y movilización inmediata. “Este gesto nos dio esperanza y no lo olvidaremos”, en ese momento los brigadistas entregaron una bandera de Ecuador al canciller, quien dijo que le dará un lugar especial en la SRE como símbolo de hermandad. La cancillería refirió través de la red social que Luis Videgaray agradeció de igual manera a los rescatistas colombianos que han trabajado en las zonas de Lindavista y Tlalpan. “Muchas gracias por querer a México”, expresó a los presentes, y mediante videoconferencia agradeció el apoyo incondicional de Colombia a Carlos Iván Márquez, director de la Unidad

Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de ese país. A su vez, a los rescatistas de Panamá, el secretario de Relaciones Exteriores se congratuló de que estos momentos se hace evidente la amistad fraterna entre ambas naciones, y su asistencia fue oportuna y eficaz. El secretario expresó toda la gratitud de México a los brigadistas salvadoreños y aseveró que su labor ha sido clave en el estado de Morelos. “Gracias a El Salvador, gracias a los brigadistas que trajeron ayuda y esperanza a México. ¡Que viva El Salvador!”. Agradeció asimismo a los rescatistas de Honduras, de quienes reconoció su incansable labor; a los de Israel, les dijo que hora los vínculos son más profundos, y reconoció que enviaran apoyo cuando en esa nación celebraban el Año Nuevo Judío, Rosh Hashaná. También el equipo de rescatistas de Jalisco fue reconocido por ser pieza fundamental para que la ayuda internacional funcione; el canciller destacó que su actuación como enlace entre brigadas ha sido clave al tomar decisiones rápidas y eficientes. “Son un orgullo para México”.

Presidencia agradece labores de rescate por sismo Presidencia de la República hizo un reconocimiento a quienes, sin importar la edad, el cansancio, han trabajado día y noche en las acciones que se llevan a cabo para salvar vidas y atender a quienes resultaron afectados por el movimiento de tierra. “Para ayudar nunca hay límites. Tampoco edad. Gracias por estar siempre listos. Sin importar la hora o el cansancio, siempre estás ahí para mostrar lo mejor de México. Muchas gracias por tu esfuerzo y por nunca rendirte”, expresó. Las imágenes muestran a los soldados, bomberos, rescatistas, población en general, incluso a los perritos que ayudaron a localizar a personas de entre los escombros; todos se ven entre tierra y piedras de los edificios dañados y gente que distribuye víveres para los damnificados. “Para ayudar, nunca hay límites ni edad.

Gracias por estar siempre listo, por tu esfuerzo y por nunca rendirte. #FuerzaMéxico”, escribió la Presidencia.

El Informante México USA


13

DEPORTES

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Fallece alumna de Paola Espinosa en el Colegio Rébsamen

A

l sismo de 7.1 grados que sacudió a México el 19 de septiembre pasado, se le sumó como víctima una alumna de Paola Espinosa. La clavadista reveló que Dany, una niña que tomaba clases en su escuela, perdió la vida en el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen. La medallista olímpica externó su dolor en redes sociales, donde dedicó unas palabras de aliento a los

familiares de la menor, de quien mencionó, sentía un profundo cariño. “Querida Dany, siempre estarás en mi corazón. Gracias por tu cariño, un abrazo para tus papás”, dijo la experimentada atleta en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter. La pequeña tomaba clases de baile en la academia de Paola, quien invitó a sus seguidores a mantener el apoyo para las zonas más afectadas tras la catástrofe.

UAEM presente en EMECYT 2017

L

a Universidad Autónoma del Estado de México se encuentra presente dentro del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología EMECYT 2017 “El Deporte, la ciencia y yo”, que estará del 22 al 28 de este mes en el Centro de Exposiciones y Convenciones. Se cuenta con un stand, donde se brindan informes de las disciplinas

que se cuentan en la Dirección de Actividades Deportivas de la máxima casa de estudios estatal, que encabeza María Esther Sánchez Coyote. Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Ezequiel Jaimes Figueroa, Director de Relaciones Interinstitucionales, en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de

M

México Alfredo Barrera Baca. Evento organizado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que tiene el objetivo de divulgar la ciencia y la tecnología, principalmente en niños y jóvenes, a través de talleres,

presentes y se tiene un acceso de 9 de la mañana a 5:30 horas. Se cuenta con módulos interactivos de robótica en el deporte “Una mirada al futuro”, estaciones de actividades deportivas sobre el programa “Jugamos todos” con la Federación Mexicana de Futbol Asociación A.C., talleres y actividades físicas

conferencias, exposiciones, obras de teatro, zonas interactivas, cédulas informativas, entre otras actividades. La Federación Mexicana de Fútbol Asociación A.C., Deportivo Toluca Fútbol Club y la Secretaría de Cultura del Estado de México, entre otras dependencias, también se encuentran

de la empresa “Ciencia recreativa”, espacios de activación física con las Asociaciones deportivas de la Secretaría de Cultura del Estado de México, conferencias de divulgación científica, exhibiciones deportivas, una obra de teatro y una actividad con el Deportivo Toluca Fútbol Club.

ichael Jordan se sumó a las protestas contra Donald Trump. El considerado mejor basquetbolista de la historia lamentó que el presidente de Estados Unidos arremetiera contra los jugadores de la NFL, quienes han manifestado su deseo por erradicar la desigualdad racial en su país. Fue en Alabama donde Trump pronunció ese polémico discurso en el que pidió a los dueños de los equipos despedir a quienes se arrodillan durante el Himno Nacional, por lo que en entrevista para Charlotte Observer, Jordan hizo un llamado a la unidad y al respeto. “Uno de los principales derechos fundamentales de este país es la libertad de expresión. Aquellos que ejercen de manera adecuada su derecho no tienen que ser condenados al ostracismo", comentó Air Jordan.

El Informante México

Michael Jordan pide a Trump respeto a libertad de expresión "Ha aumentado el odio y la división en este país tenemos que buscar la manera de apoyarnos todos juntos y no crear más división", agregó. Estrellas del deporte como LeBron James, Stephen Curry, Serena Williams y hasta Tom Brady ya se han pronunciado también contra las palabras de Trump.

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

María José donará ganancias de concierto a damnificados

L

a cantante María José hizo estremecer en su concierto en Tijuana a los asistentes de varias partes de México y Estados Unidos cantando Aleluya en solidaridad con los afectados por el reciente sismo. La intérprete mexicana que ofreció su concierto durante dos horas, manifestó que su presentación tuvo un propósito triple, que después de los acontecimientos del 7 y 19 de septiembre “algo hemos perdido todos pero que nunca perdemos la solidaridad”. Al ver tanta gente en esta gran necesidad, recoger escombros y su alma del piso, decidí donar mis ganancias de este concierto a la fundación Carlos Slim para que los multiplique por cinco y apoyar a los más necesitados en México”, expresó. María José inició su presentación en esta ciudad cantando Duri Duri, Habla ahora y Adelante corazón haciendo cantar, bailar y gritar al público que constantemente le gritaba “Te amo” y “Gracias por estar aquí”. Quise hacer esta canción que nunca en mi vida había cantado ni he ensayado, pero la cantaremos para la humanidad, para los mexicanos que en este momento tienen el alma vacía, es una intención positiva sin religión”, advirtió e inició a cantar “Aleluya”. Sentada en el fondo del escenario con las luces apagadas y un gran silencio por parte de todos los asistentes que escuchaban la canción estremecidos y conmovidos por la letra, María José interpretó esta melodía llena de dolor y tristeza. Manifestó que el concierto se tornó en algo diferente, en ayudar a toda la gente que está necesitada, “lo que hemos vivido en México y la república desde el 7 de septiembre han sido días súper difíciles”. Yo que tengo una hija de tres años, ves la noticias y te saturas tanto que no te puedes despegar, te duele lo ajeno pero la vida tiene que seguir porque los niños no tienen ni idea de lo pasó y agarran tu vibra... Mi hija hoy está en el hospital, ayer la internaron, tiene infección en el estómago, quiero estar con ella y también tenía que estar aquí, no solamente por el público sino también por mí, para ayudar a México”, expresó. Comentó que el día del terremoto del 19 estaba en el kínder recogiendo a su hija en el nivel del piso. “Lo primero que hice fue llevármela al parque para que se distrajera, la vida tiene que continuar, tenemos que dar música, amor y solidarizarnos, con este concierto en Tijuana llevamos ayuda de aquí para allá”, dijo. Precisó que sorprende mucho a otros países la solidaridad que tiene México, “la calle de Laredo y Ámsterdam donde vive mi mamá ahorita está evacuada, ella estaba en el súper, tiene casa porque tiene tres hijas, pero el edificio de la esquina fue el que se derrumbó”.

E

l actor y otrora político Arnold Schwarzenegger llevó hoy al Festival de San Sebastián su alegato en defensa de los océanos en forma de documental, The wonders of the sea, y aprovechó para sacar pecho por la apuesta medioambiental que hizo en su etapa como gobernador republicano en California (2003-2010). Si el Gobierno federal, republicanos y demócratas, (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump y toda la Casa Blanca fueran listos, copiarían exactamente lo que hicimos en California”, declaró el protagonista de “Terminator” en la rueda de prensa hasta el momento más multitudinaria del 65 Festival de San Sebastián. Schwarzenegger recordó que, cuando aprobó como gobernador una serie de leyes para proteger el medio ambiente y limitar la emisión de gases de efecto invernadero en su región, todo el mundo decía que era “suicida” desde el punto de vista económico, pero diez años después, resaltó, California crece al 5 %, el doble de la media nacional estadounidense. El actor, que a sus 70 años mantiene su cuerpo musculoso y su tono bronceado, demostró conocer bien el trabajo de los periodistas hasta el punto de que ponerse a dirigir la rueda de prensa y a hacer preguntas a sus compañeros de mesa. Cuestionado por el auge de la ultraderecha en las elecciones de Alemania, Schwarzenegger declinó responder: “No me meto en temas políticos de otros países, porque diga lo que diga eso será el titular, y yo quiero que el titular sea que ‘The wonders of the sea’ es una fiesta visual y que todo el mundo debe verlo”, declaró. Un documental dirigido por Jean Michel Cousteau, hijo del mítico Jacques Cousteau, y Jean Jacques Mantello, en el que Schwarzenegger participa como productor y narrador y que es un viaje en 3D que muestra la belleza y riqueza del mundo submarino y sus especies y el riesgo que corren en la actualidad.

@ElInformanteMX

Schwarzenegger no baja de tonto a Trump

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Martes 26 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Pareja rusa se comió unas 30 personas en 18 años

a Corvalol —un sedante muy utilizado en Rusia— y a personas sin hogar procedente de la habitación de la pareja. Añadieron que todos sus intentos de averiguar el origen de los olores terminaron en escándalo. Según los informes, la pareja había estado secuestrando, asesinando y comiéndose a sus víctimas desde 1999. El hombre fue detenido a principios de septiembre después de que los restos de una mujer fueran

encontrados en el dormitorio militar donde vivía la pareja. Las partes del cadáver estaban en un cubo, según Mir24. Posteriormente, en una calle en la ciudad de Krasnodar fue hallado un teléfono celular que contenía fotografías inquietantes. En las imágenes se veía un hombre — aparentemente el sospechoso— fotografiado con las partes del cuerpo de una mujer desmembrada.

U

n hombre y una mujer de la ciudad de Krasnodar, en el sur de Rusia, podrían ser responsables de haber asesinado a hasta 30 personas a las que posteriormente se comieron, informan medios locales citando a la Policía. La Policía ha detenido a la pareja. Durante el registro de su domicilio los agentes encontraron en el refrigerador siete paquetes con restos congelados de cuerpos y 19 fragmentos de piel muerta. Por su parte, la pareja ha confesado que guardó en la nevera partes de algunas de las víctimas. Hasta el momento la Policía ha logrado identificar a siete de las víctimas y ha confirmado, según los medios locales. Los vecinos dijeron que siempre se percibía un olor

U

En Chalco ejecutan a pareja

L

as víctimas del multihomicidio registrado la madrugada del sábado en el municipio de Huauchinango, ya fueron identificadas y entre ellas se encuentra una menor de 16 años de edad. Por su parte, la Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones correspondientes pues reveló que dos viviendas más fueron inspeccionadas y que en éstas se halló droga, elementos balísticos y otros indicios probablemente relacionados a los sangrientos hechos. Respecto a los señalamientos del edil del mencionado municipio, Gabriel Alvarado Lorenzo, sobre que existen grupos delictivos en su zona y que la FGE conoce del tema, pero no actúa, la dependencia no emitió ninguna postura. Flor Isabel, de 16 años de edad; Zaira Yael, de 22; Guadalupe de 23; Mauricio de 24 y Hernán, de 41, son quienes

El Informante México

n hombre y una mujer fueron perseguidos y ejecutados en calles de la colonia Darío Martínez segunda sección, cuyos asesinos dejaron un mensaje junto a los cuerpos. De acuerdo con información oficial, los cuerpos fueron hallados por vecinos que dieron parte a la policía, cerca de las 22:40 horas de ayer, luego de escuchar repetidos disparos de arma de fuego. Mencionaron que uno de los cuerpos correspondía a un hombre de aproximadamente 35 años, quien quedó en la calle Agustín Melgar, entre Pedro Ascencio y Quintana Roo, mientras que la mujer quedó en la misma calle, pero entre Pedro Ascencio y Javier Min, ambos con varios disparos en diferentes partes del cuerpo. Más tarde arribaron elementos ministeriales quienes encontraron varios casquillos percutidos en el lugar, ordenando el traslado del cuerpo al SEMEFO para la necropsia de ley.

Asesinan a familia en Puebla

perdieron la vida en un domicilio de la Prolongación Manuel Ávila Camacho en la colonia Hortalizas del citado municipio, luego de que fueran baleadas durante lo que en un primer llamado de auxilio fue reportado como una riña. Como El Sol de Puebla la ha venido informando, policías municipales de Huauchinango fueron alertadas de un pleito en una vivienda en la cual había un saldo de cinco muertos y tres lesionados por impacto de arma de fuego. Oficiales de aquella demarcación, así como paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar de los hechos, a tres cuadras del zócalo. En el sitio, los cuerpos de ayuda atendieron a los heridos y confirmaron el deceso de cinco víctimas. Lo anterior

generó una intensa movilización de agentes municipales y ministeriales, así como el asombro de decenas de vecinos del lugar. Luego de dos días sin pronunciarse respecto a este multihomicidio, ayer la FGE informó la identidad de los hoy occisos, pero además reveló que en la escena del crimen se localizaron dos ojivas, dos fragmentos balísticos, tres cartuchos calibre 9 milímetros y tres celulares. También, la dependencia subrayó que dos domicilios más fueron investigados y que en los inmuebles se encontraron cuatro paquetes de marihuana, ocho elementos balísticos calibre 9 milímetros, una navaja, una playera con rastros hemáticos, así como equipo telefónico.

@ElInformanteUS


DIRECTORIO

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

PRESIDENTE fundador

PRESIDENTE EDITOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

VICEPRESIDENTE

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

EDUARDO GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

JEFE DE REDACCIÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

CESAR SUHÁSTE

COORDINADOR ZONA ORIENTE

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

ALFREDO OLMEDO DEAN

ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.

MARISOL MARTÍNEZ M.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

#ALasSiete UN PROGRAMA en vivo DE DENUNCIA

“SOMOS TU FUERZA, SOMOS TU VOZ.” 555-143-25-37 @ElInformanteMX ElInformanteMexico ElInformanteMx @ElInformanteMX

722-549-66-44 @quepocamadree @quepocamadreentoluca El Informante México USA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.