El Informante México 2580

Page 1

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (tepjf) revocó el acuerdo del I nstituto Nacional E lectoral ( ine ) para normar la entrega de programas sociales durante proceso electoral y la entrega de tarjetas para prometer beneficios posteriores a la elección.

E ste reglamento contemplaba que los funcionarios públicos aspirantes a candidaturas no podían entregar programas sociales ya iniciado el proceso electoral entre otras cuestiones .

El Informante México

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2017

NO. 2580

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

ELINFORMANTEMX

@ElInformanteMX

Circulación Nacional

68,550 Impactos Gratuitos

15 MIL ESCUELAS AFECTADAS POR LOS SISMOS

EL EDOMEX NO DESCANSARÁ HASTA PONERSE NUEVAMENTE DE PIE: ALFREDO DEL MAZO El Gobernador mexiquense puso en marcha el Plan de Reconstrucción en los 60 municipios afectados por el temblor. PÁG.8

RADICAL RADIO

PÁG. 9

De acuerdo con el último ajuste de cifras, ascendió el número de escuelas con algún tipo de daño en los estados afectados por los sismos, mientras que el programa Escuelas al CIEN tiene garantizada la totalidad de 250 millones de pesos y otros 58 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales para atender afectaciones.

Paquete Económico 2018 se ajustará por sismos: Meade

PÁG.12 Otra vez ardió Tultepec, Ecatepec también sufre incendio

PÁG.14


02

EDITORIAL

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET DANZA DE CIFRAS EN DAÑOS POR LOS SISMOS POR MARIANO RUIZ FUNES

C

omo resultado de los sismos que afectaron al país el mes pasado, se ha desatado una enorme numerología acerca del valor de los daños ocasionados, el costo de la reconstrucción y los efectos económicos de ambos procesos (destrucción y reconstrucción), en particular para el crecimiento del PIB. Un recuento incompleto en los últimos diez días: en el país se dañaron cerca de 150 mil viviendas y hay 250 mil personas sin vivienda (según declaraciones de la Sedatu); más de mil 500 monumentos históricos con afectaciones (INAH); en la CDMX se derrumbaron más de 50 edificios, 320 se encuentran en “grave riesgo” por lo que tendrán que demolerse y existen daños en siete mil 500 inmuebles (jefe de Gobierno); hay 12 mil 900 escuelas afectadas en el país y 577 tendrán que reconstruirse (secretario de Educación); y quedarán inutilizables al menos nueve edificios del gobierno federal. El Inegi publicó una encuesta telefónica a empresarios con las supuestas afectaciones a unidades económicas, levantada sólo diez días después del segundo sismo, en la que reporta que 16 por ciento registró daños en las entidades afectadas, 10 por ciento recibió algún tipo de apoyo y que 60 por ciento no suspendieron actividades, en tanto que 26 por ciento las suspendió entre uno y dos días. Parecería una encuesta prematura y poco útil para la toma de decisiones; ojalá se repita el ejercicio con mayor confiabilidad. En el ámbito económico, la empresa especializada EnkiResearch estimó los daños en 10 mil millones de dólares, equivalentes a 0.9 por ciento del PIB, sin dar a conocer las bases de la estimación; y diversas instituciones financieras (Banco Base y Citibanamex) calcularon que el crecimiento del PIB se reduciría entre 0.2 y 0.4 por ciento en 2017, también poco confiables, mientras que BBVA Bancomer ratificó que no modificaba sus proyecciones. Por otra parte, el presidente Peña declaró que el costo de la reparación de los daños se estima de manera preliminar en 54 mil

millones de pesos —sin detallar qué y en dónde— y que ya se disponía de 43 mil millones de recursos federales, a lo que se agregarían 9.4 mil millones del fondo de desastres de la CDMX y casi 10 mil millones de aportaciones privadas nacionales y del extranjero. La danza de las cifras. En ese marco, como lo hacen diversos autores que han analizado “la economía de los desastres naturales” (por ejemplo, Eduardo Cavallo e Ilan Noy en IDB Working Papers 124, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo, mayo de 2010), conviene distinguir entre los efectos directos y los indirectos de un desastre natural. Lo primeros incluyen los activos fijos y el capital (incluyendo viviendas e infraestructura), daños a insumos y recursos naturales, así como la mortalidad y morbilidad causadas de manera directa; los indirectos se refieren al efecto en la actividad económica (que es un flujo), en particular a la pérdida de producción de bienes y servicios como resultado del desastre, y a la pérdida de ingresos correspondiente. A la fecha, los análisis elaborados no parecen tomar en cuenta esa tipología y mezclan pérdidas de capital con reducciones en los flujos de la economía. Además, y muy relevante para nuestro caso, concluyen que no hay evidencia de que en desastres naturales “moderados” como fueron los sismos recientes, y aún el de 1985, se afecte la trayectoria de crecimiento de la economía, pero tampoco que se acelere en la reconstrucción. Más allá de la evidente necesidad de hacer un censo de los daños, esos autores apuntan varias lecciones relevantes, como el “riesgo moral” que se puede generar con las medidas de mitigación de los efectos de los desastres (ojo con la forma en que se apoya a los damnificados en sus viviendas, al otorgar tarjetas para construcción o pago de rentas) y la necesidad de replantear los usos de suelo para limitar la densidad de población en zonas susceptibles de desastre (el caso de la Roma-Condesa es evidente). Tenemos mucho que aprender para medir y actuar en desastres.

21

14

lun

22

13

mar

22

@ElInformanteMX

14

mie

22

13

jue

21

vie

13

22

12

La matanza de Las Vegas fuerza a la industria a proponer tímidas trabas a la alteración de armas http://cadena3.com/

LO MALO El productor de Hollywood Harvey Weinstein, acorralado por denuncias de acoso sexual http://mirror.co.uk/

LO ASOMBROSO Un estudio halla pesticidas en el 75% de muestras de miel de todo el mundo http://elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO EXTRAÑO

sab

21

Temperatura 22 21

22

22

22 21

21

12

El Informante México USA


Viernes 6 de Octubre de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Promover lugares turísticos para reactivar economía: Enrique Peña Los desastres naturales de las últimas semanas han puesto a prueba la fortaleza de México, y ante ello los mexicanos hemos demostrado que la unión y la solidaridad son nuestras mejores herramientas para superar cualquier tragedia, señaló.

E

cuales representan el 1 por ciento del total de nuestro Patrimonio Artístico Histórico y Arqueológico”, añadió. “Que no haya duda, vamos a restaurar estas joyas arquitectónicas. Si los sismos no tuvieron la fuerza para destruir esta riqueza cultural que tenemos, y qué bueno que así fue, tampoco habremos de ser nosotros quienes los destruyamos”, aseguró. “Por eso, no importando lo cuantioso que pueda resultar, en los varios meses por venir estamos comprometidos a restaurar la riqueza y patrimonio cultural que resultó dañada por este sismo”, afirmó. Agregó que la inversión que demandará este esfuerzo

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el 17º Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico, y el 9º Foro Académico Turismo Anáhuac “Riesgos y Desafíos ante el Boom del Turismo Mexicano”, en donde expresó su felicitación “a cada uno de los estudiantes, trabajadores y empresarios dedicados al turismo, pues gracias a su valioso esfuerzo, hoy la industria turística está de pie”. El Primer Mandatario señaló que los desastres naturales de las últimas semanas han puesto a prueba la fortaleza de México. “Los mexicanos hemos demostrado que la unión y la solidaridad son nuestras mejores herramientas para superar cualquier tragedia”, refirió. Mencionó que “al igual que a una gran parte de los mexicanos, los desastres naturales del mes de septiembre pusieron a prueba nuestra industria turística. Entre las afectaciones que más podrían impactar al sector turístico son las que sufrió nuestro patrimonio cultural”. Recordó que en varias de las localidades que ha visitado en los últimos días, pudo constatar esos daños. Por ejemplo, dijo, “en Tlayacapan, Morelos, visité el Templo de San Juan Bautista, y en Taxco, Guerrero, la Iglesia de Santa Prisca. Ambos forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad”. “A pesar de lo doloroso que es ver un campanario dañado, o un Palacio Municipal acordonado, en mis visitas también he podido constatar que en la mayor parte de las comunidades los daños al patrimonio son muy específicos y particulares, y a lo largo del país, mil 500 monumentos resultaron dañados en distintas formas y en distintas magnitudes, los

LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA BÁSICA DE LOS ESTADOS AFECTADOS POR EL SISMO ESTÁ ESENCIALMENTE INTACTA, ESTÁ ABIERTA PARA RECIBIR VISITANTES Y CON ELLO ACELERAR SU RECUPERACIÓN: ENRIQUE DE LA MADRID

de reconstrucción será del orden de ocho mil millones de pesos, y “en conjunto con las autoridades locales, la iniciativa privada y organismos internacionales, con su apoyo, estoy seguro que habremos de lograr la meta de restaurar este patrimonio”. El Titular del Ejecutivo Federal externó su reconocimiento y felicitación a los jóvenes, por su solidaridad y acompañamiento ejemplares a los esfuerzos de rescate y atención a la población afectada en la fase de emergencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre. “Particularmente, su uso de redes sociales ayudó a localizar a las personas extraviadas, a difundir información sobre los sitios dañados, y a conocer la ayuda que se requería en cada lugar”, agregó. “Ahora les quiero pedir que cuando viajen por México compartan sus experiencias con sus amigos, las compartan con el mundo entero. Compartan que Taxco, por ejemplo, está de pie, que Tlayacapan está pie, que la Ciudad de México está de pie, que Oaxaca está de pie, que Chiapas está de pie”, añadió. Puntualizó que “sin dejar de reconocer las

El Informante México

afectaciones que ahí se tienen, lo que es un hecho es que estas entidades, las más afectadas por el sismo del 7 de septiembre, la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Guerrero y el Estado de México, están de pie y tienen la capacidad para seguir recibiendo miles y millones de turistas que quieran conocer estos destinos”. El Presidente Peña Nieto indicó que “por eso es importante que quienes visiten estos lugares los puedan mostrar a amigos y al mundo entero a través del uso de redes sociales, porque es una manera de solidarizarse también con estas entidades que resultaron afectadas para contribuir a la reactivación de la economía en estos importantes destinos turísticos”. Indicó que un ejemplo claro es que “tan sólo el martes pasado aquí, en la Ciudad de México, y reiterando que la Ciudad y otras entidades están de pie, hubo aquí, en nuestra ciudad capital, cinco conciertos de artistas internacionales a los que asistieron miles de personas”.

Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo resaltó el lanzamiento, por instrucciones del Presidente Peña Nieto, de “una campaña nacional emergente utilizando la plataforma de Viajemos Todos por México, para comunicar al mercado nacional que la mejor forma de apoyar a los estados afectados por los recientes sismos es visitándolos, disfrutando de sus atractivos turísticos y reactivando la economía a través de la derrama que deja el turismo”. Indicó que en coordinación con los Gobiernos de los estados se ha realizado un censo de los daños en la infraestructura turística. Al respecto, informó que sí hubo afectaciones, “sobre todo en algunos atractivos culturales, principalmente muchas de nuestras iglesias, conventos y museos. Ya nos hemos coordinado con la Secretaría de Cultura para sumarnos a los esfuerzos para la pronta restauración del patrimonio cultural afectado”. Subrayó que hoteles, restaurantes, aeropuertos, carreteras, y otros bienes y servicios del sector turismo operan con normalidad en estados afectados como son Oaxaca y Chiapas, así como en la Ciudad de México donde, aseguró, “la infraestructura turística básica está también esencialmente intacta, y este es el principal mensaje que de forma activa y a través de diversos medios y campañas hemos estado comunicando a nivel nacional e internacional”. Destacó que “el Gobierno Federal, las autoridades estatales y los empresarios turísticos hemos estado trabajando de forma coordinada desde el primer día para garantizar la seguridad de los visitantes y de los habitantes de las localidades, y utilizar todos los recursos disponibles para acelerar la plena recuperación de los destinos”.

@ElInformanteUS


04 Casa Cuna Coyoacán, Centro Amanecer para Niños, Casa Hogar para Niñas y Casas Hogar para Varones, los beneficiados.

NACIONAL

E

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), recibió un donativo de ropa de la marca Furor, para niñas, niños y adolescentes albergados en sus cuatro centros asistenciales de la Ciudad de México. A nombre del presidente Enrique Peña Nieto y de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, titular del organismo, agradeció el apoyo a la empresa mexicana de la que destacó su sensibilidad a las causas sociales. Dijo que este momento es memorable para todos “porque es un privilegio estar con nuestros chiquitos a quienes hoy tenemos la oportunidad de llamar hijos y como tal, nuestro principal objetivo es generarles las mejores condiciones con el fin de que tengan un óptimo desarrollo e igualdad de oportunidades”. Expuso a los menores que hay muchas personas trabajando

Recibe SNDIF donativo de productos Furor para niñas, niños y adolescentes de sus centros asistenciales incansablemente para brindarles lo que ellos necesitan y reconoció el trabajo del personal de los centros asistenciales, por el apoyo brindado. “Trabajamos con el corazón en la mano”, refirió, “En DIF hay un ejército de mucha conciencia y claridad que tiene la oportunidad de servir a todos los mexicanos en el área más sensible del gobierno que se desdobla y se multiplica en cada municipio del país”. Trabajamos, reiteró, para formar mexicanas y

mexicanos de bien con todas las posibilidades para su desarrollo “. Manifestó que “cuando uno se pone en el lugar de las personas se convierte en un mejor ser

donde todos asumamos nuestra responsabilidad, donde nuestro objetivo sea que todas nuestras niñas, niños y adolescentes sean menos vulnerables y agradeció

humano, indudablemente uno cosecha lo que siembra y hoy, ustedes siembran amor”, dijo a representantes de Furor. Por su parte, Luis Enrique Olmedo, copresidente de Furor México, señaló que la donación representa su compromiso como empresa mexicana para hacer un México mejor; un país en

a la Titular del SNDIF, dejarlos ser parte del cambio de niñas, niños y adolescentes. Cabe referir que el donativo de la empresa conformado por los 197 paquetes con ropa, será entregado en Casa Cuna Coyoacán, Centro Amanecer para Niños, Casa Hogar para Niñas y Casas Hogar para Varones del DIF Nacional.

Apoyo del gobierno seguirá presente en Oaxaca: Osorio Chong

E

l apoyo del Gobierno de la República, en coordinación con el de Oaxaca, seguirá presente para todos y cada uno de los afectados tras el sismo del pasado 7 de septiembre en esta entidad, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tras visitar el municipio Santa María Xadani, donde entregó apoyos para reactivar la economía en esta región istmeña, el Secretario Osorio Chong recorrió el albergue instalado en la Unidad Deportiva “Che Gómez” de este municipio y ahí reconoció la unidad y solidaridad hacia quienes perdieron a un familiar o su vivienda. Es con unidad, sociedad oaxaqueña y los tres niveles de gobierno, como la entidad se mantiene y seguirá de pie, destacó. El titular de esta dependencia, estuvo acompañado por la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles

@ElInformanteMX

Berlanga; el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa; la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, y el subsecretario de Gobierno de

la Secretaría de Gobernación, René Juárez Cisneros. Los servidores públicos caminaron por las calles de esta comunidad, ingresaron a diversas casas de campaña donde habitan

provisionalmente familias y dialogaron con los vecinos damnificados, quienes pidieron que el apoyo que se les ha otorgado continúe para restablecer sus viviendas y la economía de esta zona del estado. “Los apoyos que hemos recibido nos han permitido seguir de pie y con la esperanza de reconstruir nuestras vidas”, señaló la señora Josefa Rodríguez luego de que su casa tuvo daños tras el sismo. El Secretario de Gobernación reiteró a los vecinos de las colonias de Juchitán que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es no escatimar esfuerzos ni recursos para que las familias cuenten con los apoyos que requieren para salir adelante. En el albergue de la Unidad Deportiva “Che Gómez”, personal de dependencias del gobierno federal brindan servicio médico, de comedor y atiende a alrededor de 400 personas.

El Informante México USA


Viernes 6 de Octubre de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Del 12 al 22 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en el Zócalo con el lema “Cultura Solidaria CDMX”

E

l Gobierno de la Ciudad de México informó que, de los 8 mil 405 inmuebles evaluados hasta el momento, más del 54 por ciento arrojaron un dictamen sin daños o con afectaciones menores luego del sismo del pasado 19 de septiembre. Con un 94 por ciento capturado, 4 mil 766 inmuebles están catalogados en color verde, es decir, ya evaluados sin daños o con reparaciones menores en plafones, vidrios, fisuras o herrería, entre otros. En color amarillo se registran mil 446 inmuebles, así lo informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “Seguimos con los porcentajes de mayor número de verdes, de estos amarillos que también conservan prácticamente su porcentaje, solamente estamos haciendo un análisis conservador para no dejarlos necesariamente en amarillo, la gente quiere que se revisen con mayor profundidad, a eso obedece”, añadió. Respecto a los inmuebles rojos, detalló que en muchos casos se está en proceso de una segunda revisión, por lo que se tiene previsto que se tenga un segundo dictamen. “Tenemos dividido el rojo, prácticamente que serían verdes en un número de más de mil 193, pero queremos rehacer un dictamen, son inmuebles que necesitamos ver con mayor detalle y la cifra que habíamos conservado de entre 800 y mil de los rojos”, abundó. En otros temas, la calificadora financiera Fitch Ratings reconoció al Gobierno de la Ciudad de México como la entidad con la máxima calidad crediticia en el país, cuyo fideicomiso constituido en diciembre de 2014, ha permitido destinar tres mil millones de pesos para la atención de desastres naturales, hecho que consideró como una práctica viable para las finanzas de la CDMX. Así lo dijo el Jefe de Gobierno, quien también anunció que del 12 al 22 de octubre se llevará a cabo la Feria

El Informante México

Más del 50 por ciento de inmuebles evaluados sin daños o con reparaciones menores: GCDMX Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX con la participación de escritores y periodistas nacionales e internacionales. En este evento, bajo el lema #CulturaSolidariaCDMX, los autores estarán presentes en diversos foros donde mostrarán su solidaridad con México tras los sismos. Este año el país invitado será Chile. Los 18 Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX han dado

(Fondeso) para la recuperación y reintegración de la CDMX a la vida económica ha otorgado 157 microcréditos con monto de un millón 365 mil pesos; créditos Mi Pyme para seis diferentes tipos de negocios con 150 mil pesos y Nacional Financiera (Nafin) ha colocado 198 créditos de 2 y 3 millones con los que se han atendido a 35 negocios de mayor alcance para sumar 23 millones 595 mil pesos. El Jefe de Gobierno anunció que la

servicio a 5 mil 025 personas. El mandatario capitalino detalló que en breve se dará a conocer una infografía para explicar de manera oportuna a la población el proceso de la entrega de cheques por parte del Instituto de Vivienda (INVI) para evitar contratiempos, mientras que la Contraloría General de la CDMX vigila cómo se canaliza este apoyo a las personas de las zonas afectadas. Al día de hoy el INVI ha otorgado un acumulado de 18 mil 315 cheques de ayuda en renta; de los cuales 311 se entregaron el día de ayer. El Fondo para el Desarrollo Social

CDMX colocará 3 por 1 para los créditos en el Sistema de la Hipotecaria Federal, es decir, 800 millones de pesos que llevará a la federación a colocar 266 millones. “Calculamos que el registro de las personas para obtener este tipo de créditos puede comenzar el próximo lunes. Estaremos instalando módulos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México; pudiéramos estar llegando a más de 3 mil millones con una estrategia financiera que también va para la recuperación”, detalló. Tras el sismo del 19 de septiembre, 228 personas perdieron la vida, de las cuales 90 eran hombres y 138 mujeres; 29 eran menores de edad. La cifra de personas hospitalizadas ha descendido a 16, tres de ellas con código rojo y 13 en amarillo, cuya alta es próxima. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX) amplió su atención a 31 niños y niñas con falta de alguna figura materna o paterna como parte del programa “Reconstruyendo Familias”. Se les otorgará apoyos acorde a su edad y necesidades. El Jefe de Gobierno puntualizó que de los 31 niños, 4 del Colegio Rébsamen perdieron a sus madres; 12 mujeres y 7 hombres padres de familia fallecieron, 4 de la delegación Benito Juárez, 1 de Coyoacán, 10 de Cuauhtémoc y 4 de Tlalpan.

Hasta este jueves la Procuraduría General de Justicia de la CDMX reporta 149 carpetas de investigación por inmuebles colapsados. La Secretaría de Salud (SEDESA) reporta 7 mil 940 brigadas médicas durante este miércoles. Desde el inicio de la emergencia el acumulado es de 359 mil 807 viviendas visitadas y 16 mil 973 atenciones psicológicas. La SEDESA reporta un total de 48 mil 450 vacunas aplicadas; de estas, 16 mil 113 corresponde a Toxoide Tetánico, y 32 mil 337 Rotavirus y Hepatitis. El mandatario capitalino informó que la dependencia tiene suficiencia en el abasto, por lo que exhortó a la población que haya entrado en contacto con objetos oxidados a acudir a cualquiera de los centros de salud, clínicas u hospitales a vacunarse. La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) ha brindado 11 mil 515 asesorías, así como ayuda para trámite de actas de nacimiento y 397 testamentos. La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) mantiene 27 albergues en funcionamiento, donde pernoctaron la noche de ayer 601 personas y 849 han asistido para consumir las raciones alimentarias que ahí se distribuyen. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha autorizado el regreso a las aulas a 5 mil 100 planteles. Al respecto, el Jefe de Gobierno recordó que solo las escuelas que aparecen en la lista oficial de la página web de la dependencia federal están autorizadas para retomar labores. “Vamos a aumentar el número, dado que hemos implementado una estrategia conjunta de apoyo con la SEP para aumentar el número de dictaminadores. Consideramos que en los próximos días tendremos una recuperación mayor; no llega aún más que un digito las escuelas que van a necesitar una intervención por destrucción”, destacó. En el Multifamiliar de Tlalpan se continúan los trabajos de reparación de los inmuebles catalogados como verdes y amarillos, particularmente en el edificio 3B, uno de los más dañados por el sismo y donde especialistas de ingeniería estructural trabajan permanentemente en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios. El Sistema de Aguas (SACMEX) reporta que el miércoles se realizaron mil 932 viajes de pipas con 21.7 millones de litros entregados. Sobre las mil 479 fugas reportadas, mil 037 han sido atendidas y tres acueductos fueron reparados. En cuanto al Ramal Míxquic, el SACMEX trabaja en estrecha colaboración con personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para recuperar los 520 litros de agua que normalmente se entregan; se prevé que para el fin de semana sea regularizado el abasto y su sistema de presión. La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) labora permanentemente en la reparación de la carretera XochimilcoTulyehualco, con la intervención extra de 300 metros y una inversión aproximada de entre 50 y 70 millones de pesos.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Analizará legislatura mexiquense convenios limítrofes de 11 municipios

L

a Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la 59 Legislatura local analizará ocho iniciativas de convenios amistosos para la precisión y reconocimiento de límites territoriales a fin de brindar certeza jurídica a los habitantes de 11 municipios mexiquenses. En sesión del Séptimo Periodo

Ordinario, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI), secretaria de la Directiva, dio lectura a cada una de estas iniciativas presentadas por el titular del Ejecutivo estatal. Se trata de convenios limítrofes entre Coatepec Harinas y Zacualpan, Otzoloapan y Valle de Bravo, Tejupilco y Zacazonapan, Otzoloapan y Santo Tomás, Tejupilco y Temascaltepec, Temascaltepec y Zacazonapan,

Ixtapan de la Sal y Zacualpan, así como Chimalhuacán y La Paz. El Pleno también remitió a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Legislación y Administración Municipal y de Protección Ambiental y Cambio Climático la propuesta del Ejecutivo estatal para autorizar a los ayuntamientos de Coyotepec, Huehuetoca y Teoloyucan a celebrar un convenio de carácter intermunicipal para la prestación del servicio de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos. Para ello, plantea la creación del organismo público descentralizado denominado “Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Valle de México (SIGIR- Valle de México)”.

AMPLIAR MECÁNISMOS DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE SISMOS La diputada Araceli Casasola Salazar (PRD) propuso un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a emprender las acciones necesarias para que el Sistema de Alertas Sísmicas Mexicano opere en todos los municipios mexiquenses. La propuesta, remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Protección Civil, pide considerar en el próximo proyecto de presupuesto de egresos

E

n unidad y privilegiando la lealtad al partido, en el PRI buscamos a las mejores mujeres y hombres para encabezar las candidaturas a los cargos de elección popular que se elegirán en el 2018, afirmó Ernesto Nemer, presidente de este instituto político en la entidad. Al reencontrarse con los integrantes de la militancia y la estructura del partido en este municipio para reconocer su trabajo y compromiso en el pasado proceso electoral, Nemer refrendó que el priismo tiene sus puertas abiertas para escuchar las voces de todas las expresiones. A eso vine al PRI, a escuchar y a coordinar esfuerzos, para que, en unidad, refrendemos nuestro triunfo en

@ElInformanteMX

los montos necesarios para ampliar este sistema y para que, a través de convenios, así como de aportaciones estatales y municipales, se aproveche la infraestructura operada por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. Como parte de esta sesión, el diputado Inocencio Chávez Reséndiz (Nueva Alianza) propuso exhortar a la Secretaría de Educación del Estado de México a que en las escuelas de la entidad se realicen simulacros en caso de sismos o cualquier otra emergencia por lo menos una vez cada tres meses. También, que informe el inventario de escuelas afectadas por el sismo, así como el plan de recuperación y rehabilitación de estos planteles, además de que se integre al Presupuesto de Egresos 2018 una partida específica para estas tareas. Al respecto, el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI) destacó la realización de tres simulacros en lo que va de la 59 Legislatura mexiquense que han contado con la participación de los servidores públicos, mientras que la legisladora Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD) solicitó la adición de su bancada a la iniciativa del diputado Inocencio Chávez y se pronunció por fortalecer las actividades de protección civil en la Legislatura. El coordinador parlamentario de morena, diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, hizo un llamado a la Secretaría de Educación para que defina a los encargados de revisar los planteles educativos y calendarizar el proceso, mientras que el legislador Carlos Sánchez Sánchez, coordinador parlamentario del PT, pidió no presionar a la dependencia, pues lo más importante es garantizar la seguridad de los estudiantes.

En el PRI vamos por las mejores mujeres y hombres para refrendar el triunfo en el 2018 el 2018 correspondiendo con hechos a la confianza ciudadana. En compañía de Patricia Garduño Monroy, presidenta del Comité Municipal del PRI, Ernesto Nemer afirmó que Atlacomulco es un lugar emblemático para el Estado de México, por ello será de suma importancia refrendar el triunfo en esta región. Trabajamos para corresponder a la confianza de la gente, para que los compromisos que se hicieron en campaña se cumplan y demos la certeza de que el PRI tiene gobiernos transparentes con resultados, enfatizó el dirigente estatal tricolor. Hoy vengo a dar las gracias a las mujeres y los hombres del PRI que hicieron posible el triunfo de Alfredo Del Mazo, a escuchar a esa militancia que es la que da la cara y hace posibles los triunfos del partido. Necesitamos, añadió, hacer un solo equipo, que la unidad se traduzca en nuestro trabajo cotidiano. Durante este diálogo entre la militancia y la dirigencia, Florentina Garduño, presidenta del Comité Seccional de la comunidad de San Antonio Enchisi, Héctor Cárdenas

Martínez, integrante de la estructura de Activismo, y Sergio Pastor González, integrante de campaña permanente, coincidieron en que estos encuentros fortalecen la unidad y la estructura de la región se siente incluida y motivada para afrontar el reto del próximo año y trabajar para refrendar el triunfo que se obtuvo el pasado 4 de junio de la mano con Alfredo Del Mazo, hoy gobernador constitucional del Estado de México.

El Informante México USA


07

ESTADO DE MÉXICO

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

E

n un ejercicio de transparencia, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), publicó en la página web (www.ieem. org.mx) el Calendario del Proceso Electoral 2017-2018, en el cual, conforme a la normatividad electoral establecida, se especifican el número de actividades que se van a realizar, el periodo, la duración, las fechas para llevarse a cabo, así como el fundamento jurídico, lo que contribuye a que los interesados puedan dar seguimiento y verificar su debido cumplimiento. En el Calendario se definen un total de 115 actividades, las cuales se entremezclan entre las que se deben desarrollar para las elecciones de diputados locales y la de ayuntamientos, las cuales registran plazos diferenciados. Un ejemplo de ello se observa en la conclusión de los comicios, como es el caso de la resolución de juicios de inconformidad en contra de la elección de diputados, que se fija como plazo para resolverse el 16 de agosto de 2018; en el caso de la resolución de juicios de

L

os derechos de solidaridad son aquellos que privilegian el interés colectivo sobre el individual, protegen al patrimonio común de la humanidad y el desarrollo, a fin de generar las condiciones que permitan una vida digna de las personas y con ello, el bienestar social. En ese sentido, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) fomenta los derechos a la paz, la justicia, el uso y avance de la ciencia, así como el uso de las alternativas de solución de los problemas alimenticios, educativos, ecológicos y del medio ambiente. La jefa del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Codhem, Alejandra Carmona Castañeda, destacó que los derechos de solidaridad también se denominan “derechos de los pueblos” o de tercera generación, y ayudan a fortalecer el

H

IEEM presenta Calendario Electoral

Derechos de solidaridad garantizan bienestar social derecho a la autodeterminación, que a su vez, se refleja en el bienestar de la comunidad. Comentó que esos derechos impulsan valores como el de solidaridad y

abitantes del valle de Toluca vivieron ayer un fenómeno poco visto en el cielo y que causo para unos expectación, para otros temor y para otros más predicciones cabalísticas, este fenómeno se conoce como Nube Iridiscente.

El Informante México

inconformidad en contra de la elección de miembros de los ayuntamientos, será a más tardar el 15 de noviembre de 2018. De acuerdo con los tiempos establecidos hasta el momento el IEEM ha cumplido con las dos primeras actividades definidas en el Calendario Electoral en forma puntual, como fue el caso del “plazo para el inicio del proceso electoral 2017- 2018”, así como la integración de sus comisiones, las cuales también fueron actualizadas en su conformación, debido a la incorporación de tres nuevos consejeros electorales a partir del mes de octubre, y que fueron designados, en su momento, por el Instituto Nacional Electoral por un periodo de siete años. Entre las siguientes actividades a realizar están: la designación de Vocales y Consejeros Electorales Distritales y Municipales, la aprobación de los topes de gastos de precampaña de la elección de diputados y la de ayuntamientos, entre otras.

promueven el respeto a los derechos en todos los ámbitos, por ello, busca que todas las personas sean activas en la defensa y promoción del respeto hacia los demás.

La Codhem enfatizó, tiene el reto de afrontar la situación cuando la vida cotidiana se ve impactada por contingencias naturales o sociales, al garantizar a través de sus programas, que será protegida la dignidad de todos y cada uno, sin importar la edad, sexo, condición social ni origen étnico, a través de una defensa permanente de los derechos humanos.

CONTINÚA CODHEM APOYO A MUNICIPIOS Este día, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México acudió al municipio de Chapultepec, a fin de brindar asesoría y orientación a la ciudadanía para una mejor defensa de sus derechos, ello como parte de las acciones de la visitaduría itinerante, ombudsmovil.

Nube iridiscente provoca asombro en el valle de Toluca

Una nube iridiscente es una nube con colores que se asemejan a los que podemos encontrar en manchas de aceite, alquitrán o gasolina en superficies de agua, causados por un fenómeno parecido a la irisación. Es un fenómeno meteorológico poco común y normalmente puede ser observado en altocúmulos, cirrocúmulos y nubes lenticulares, pero muy pocas veces en nubes cirro. Estos colores suelen ser de tonalidad pastel, pero a veces pueden ser muy vivos. La iridiscencia puede ser observada con mayor frecuencia cerca del sol, tapada a menudo por el resplandor

la iridiscencia. Por esta misma razón, también se diferencia de un arcoíris provocado por la refracción en gotas de mayor tamaño.

del sol. Puede ser observada con mayor facilidad ocultando el sol tras un árbol o edificio, utilizando gafas de cristales oscuros u observando el cielo mediante su reflejo en un espejo convexo o una superficie de agua. Las nubes iridiscentes son el resultado de la difracción de la luz solar a través de pequeñas gotas de agua o incluso pequeños cristales de hielo que componen estas nubes, desviando los rayos solares de forma individual. Los cristales de hielo de mayor tamaño provocan halos, los cuales son producto de la refracción y no de

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Inicia Plan de Reconstrucción del Estado de México en los 60 municipios afectados por el temblor.

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró su compromiso con las familias mexiquenses afectadas por el sismo, para que juntos, sociedad civil, sector académico y empresarial, así como autoridades federales y municipales, pongan nuevamente de pie a esta entidad. “Gracias a todos por la colaboración, el respaldo que nos han brindado y reiterarles que el Estado de México no descansará hasta quedar nuevamente

El Edomex no descansará hasta ponerse nuevamente de pie: Alfredo del Mazo

de pie en todos y cada uno de los municipios, casas, escuelas afectadas en nuestro estado”, expresó Del Mazo Maza al dar inicio al Plan de Reconstrucción del Estado de México (PREM). Acompañado por Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia, el Gobernador del Estado de México subrayó su compromiso para la reconstrucción, no solamente de los 12 municipios declarados zona de desastre, sino de los 60 que han tenido

afectaciones de diversa índole. Informó el balance de los daños registrados por el sismo que afectó 7 mil 565 viviendas; mil 800 fueron pérdida total; 2 mil 900 con daños parciales y el resto con afectaciones menores y agregó que ya se inició la limpieza de predios a través de mil 248 acciones. Adelantó que se entregarán materiales de construcción como cemento y varilla para que las familias mexiquenses puedan iniciar la recuperación de sus viviendas. Sostuvo que el Estado de México fue de las entidades con más daños en el sector educativo, con 3 mil 645 escuelas afectadas, de las cuales, 469 resultaron con daños mayores y de éstas, 78 son pérdida total. Señaló que para su reconstrucción se utilizarán recursos de los programas Escuelas al Cien, del Fondo de Seguro Escolar y del Bono Cupón Cero, entre otros. Al día de hoy han retornado a clases, 7 mil 351 escuelas y de los planteles afectados, 165 ya han sido reubicadas en espacios alternos para que los alumnos inicien clases a la brevedad. El mandatario estatal señaló que en el sector salud, 377 centros de salud sufrieron daños leves, ya se iniciaron los trabajos para su restauración y solamente se mantiene cerrado el hospital de Tlalnepantla. En materia de patrimonio cultural y edificios históricos, 196 inmuebles registraron daños, dijo, algunos de ellos severos, y se espera la evaluación y plan de acción que se derive de los

@ElInformanteMX

dictámenes y revisiones que se realizan con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Aunado a ello, se han entregado más de 396 toneladas de víveres, hay 38 albergues y 216 centros de acopio distribuidos en distintas zonas del estado. El Gobernador mexiquense agradeció el apoyo brindado por el Presidente Enrique Peña Nieto a la población mexiquense afectada, a la sociedad civil que ha salido a las calles para recaudar víveres, ayudar en las labores de limpieza y reconstrucción, así como al Ejército Mexicano que puso en operación el Plan DNIII. “Desde el primer momento en donde empezamos a hacer las visitas a los distintos municipios afectados, tuvimos la oportunidad de constatar la presencia ciudadana solidaria para ayudar a las familias del Estado de México en sus procesos de limpieza y de reconstrucción”, afirmó. Destacó también que 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad de la entidad, así como funcionarios públicos del gobierno estatal han atendido las necesidades de los damnificados. Francisco Guzmán precisó que el Gobierno de la República entregará monederos electrónicos a cada una de las familias con viviendas afectadas; con daños menores, se otorgará una tarjeta con dinero en efectivo para las reparaciones y, con pérdida total, se entregarán dos tarjetas: una para pago de mano de obra o autoempleo, y otra para materiales de construcción.

El Informante México USA


Viernes 6 de Octubre de 2017

09

PORTADA

elinformante.mx El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que, de acuerdo con el último ajuste de cifras, ascendió el número de escuelas con algún tipo de daño en los estados afectados por los sismos y señaló que el programa Escuelas al CIEN tiene garantizada la totalidad de 250 millones de pesos y otros 58 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales para atender afectaciones.

15 MIL ESCUELAS AFECTADAS POR LOS SISMOS para enfrentar los retos, y expresó que México está de pie, y que se avanza en la reconstrucción de las escuelas. Finalmente, reconoció a los maestros por su cuidado a los niños durante el sismo, y por haber operado la evacuación de las escuelas.

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que de acuerdo al último ajuste de cifras, ascendieron a 15 mil las escuelas con algún tipo de afectación en los estados afectados por los sismos, 10 mil con daños menores. Durante un recorrido por escuelas de Tlaxcala, anunció, además, una inversión de más de 300 millones para rehabilitar mil 4 planteles educativos en el estado. Nuño Mayer explicó que a través del programa Escuelas al CIEN se tiene garantizada la totalidad de 250 millones de pesos para atender las afectaciones a las escuelas, así como otros 58 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para construir aulas provisionales, demoler bardas y retirar escombros. Informó que la semana próxima se transferirán poco más de 100 millones de pesos para los trabajos, así como los fondos de Fonden. Aurelio Nuño Mayer se reunió con las comunidades escolares de la Escuela Secundaria Ignacio Ramírez, de Santa Justina Ecatepec, y del CBTIS 211, de San Jorge Tezoquipan, a las que comentó que el regreso a clases después del sismo ha sido paulatino, para que personal calificado revise las condiciones estructurales de las escuelas, a fin de dar seguridad a niños y maestros, así como tranquilidad a los padres de familia. En al recorrido, el gobernador le informó que de las mil 4 escuelas afectadas 266 tienen daños considerables, y cuatro requerirán reconstrucción.

El Informante México

En tanto, Nuño Mayer reconoció al gobernador Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, por su compromiso con la educación, y comentó que seguirán trabajando juntos para recuperar la infraestructura escolar del estado. Además abundó, se avanza en la apertura de planteles en los que se regresa a clases, y explicó que en los planteles que requieren rehabilitación, los alumnos serán reubicados en otros planteles o en aulas provisionales. En cuanto al Colegio Enrique Rébsamen de la Ciudad de México, explicó que se le suspendieron los permisos porque está sujeto a una investigación, e indicó que el plantel contaba con los papeles para su operación. En este sentido, señaló que las autoridades competentes deben supervisar que las escuelas tengan sus permisos de seguridad estructural, protección civil y uso del suelo. Destacó la unión de los mexicanos

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Se esperan millón y medio de visitantes a la Capital con valor.

L

a Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2017 organizada por el H. Ayuntamiento de Toluca, contará con la participación del gobierno estatal, la Universidad Autónoma del Estado de México, Asociaciones Civiles y grupos culturales, que ofrecerán más de 250 actividades gratuitas en diversos foros del municipio, a los que se espera una asistencia superior al millón y medio de visitantes. Más de 80 artesanos del dulce tradicional de alfeñique, se instalarán a partir de este viernes en los Portales y la Plaza España, para ofrecer miles de figuras de distintas formas, tamaños, colores y sabores, mientras que las actividades culturales se tendrán del 14 de octubre al 2 de noviembre, días en los que residentes y visitantes disfrutarán de una miscelánea de actividades artísticas, culturales y costumbristas. En conferencia de prensa, el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales agradeció la participación de los tres órdenes de gobierno, así como de la UAEMex, grupos culturales y asociaciones civiles que compartirán el valor gastronómico, artesanal y cultural de la Capital con Valor. El edil toluqueño, resaltó “los toluqueños llevamos algo así como 387 años endulzando nuestras

Olores, colores y sabores vestirán la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017 festividades del Día de Muertos. Una tradición que comenzó en los talleres de artesanos que, a las puertas de sus casas, empezaron a vender a sus vecinos las figuritas de Alfeñique. Después, al paso de los años, llegaron para quedarse a exhibir y vender sus dulces obras artesanales a todo lo largo de Los Portales, tal y como como se viene realizando año tras año”, Resaltó que este 2017, Los Portales de Toluca y algunos tramos de las calles del centro de la ciudad serán bellamente adornados con imágenes alusivas a la celebración del Día de Muertos, algunas de estas imágenes forman parte de la obra “La Muerte como Celebración”, de Omar Jiménez Huerta. El Festival Cultural, detalló, trascenderá las Plazas de los Mártires, González Arratia, España, el Foro Cultural Alameda, Capilla Exenta, Andador Constitución, Concha Acústica, Museo del Alfeñique y Museo de Calixtlahuaca, porque se llevará a las delegaciones de San Cristóbal Huichochitlán, Cacalomacán, El Seminario, San Andrés Cuexcontitlán y Tlacotepec. Entre las actividades que se presentarán en la Plaza de los Mártires, destaca la participación de la Orquesta Filarmónica de Toluca con el Concierto Sinfónico de Rock, la colocación de las ofrendas delegacionales y étnicas del CEDIPIEM. Asimismo, la UAEMéx deleitará al público durante cuatro días con la tradicional y clásica representación teatral “El Fandango de los Muertos”, que por vez primera saldrá de Rectoría con la finalidad de que un mayor número de toluqueños y visitantes puedan disfrutarla. Grupo Toluca, organizará los tradicionales recorridos nocturnos por el Panteón General “La Soledad”, y el grupo Catrineando realizará el Tercer Desfile de Catrinas desde la Plaza José María González Arratia hasta el Museo del Alfeñique. A este recorrido se sumarán diversas instituciones, además de la

población que desee participar con atuendos típicos de catrinas y catrines. El programa completo puede consultarse en www.toluca.gob.mx. Por su parte, el director de Patrimonio Cultural, Alejandro Balcázar González, señaló que para la Secretaria de Cultura estatal, representa un verdadero placer sumarse a esta iniciativa del municipio de Toluca, donde resalta la importancia de apropiarse de los espacios públicos para fortalecer la convivencia familiar, pero sobre todo, las tradiciones y costumbres. En tanto, el Secretario de Difusión Cultural de la UAEMéx, José Edgar Miranda Ortiz, reconoció la sensibilidad de la autoridad municipal por converger en aspectos fundamentales en la cultura del país y que se ve reflejado en esta Feria y Festival del Alfeñique, el Primer Festival Internacional de Poesía “José María Heredia” y la Feria del Libro que han compartido de manera conjunta.

2da etapa de rehabilitación de la calle 16 de Septiembre en Guadalupe Hidalgo en Ocoyoacac Mejoramiento de infraestructura vial, en las comunidades del municipio.

L

a presidenta municipal de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán en compañía del Maestro Alejandro Lambretón Narro, Director General del Centro de Secretario de Comunicaciones y Transporte en el Estado de México, dio el banderazo de inicio de la Segunda etapa de rehabilitación de la calle 16 de septiembre en la colonia Guadalupe Hidalgo – El Pedregal. Durante su intervención la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán puntualizo que el trabajo el conjunto siempre trae mejores resultados, así se han podido realizar diferentes acciones en las

@ElInformanteMX

comunidades del municipio; asi mismo agradeció el apoyo del gobierno Estatal y Federal para poder tener mejor infraestructura en el municipio. Por su parte el maestro Alejandro Lambretón Narro, Director General del Centro de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, menciono que se ha trabajado en conjunto con el gobierno municipal para fortalecer los trabajos para el beneficio de las familias, puntualizo que la calle a rehabilitar cuenta con 8 metros de ancho un camino equivalente de una carretera de clase C, y que se realizaran trabajos de colocación de un espesor de terracería con estabilizador icónico de 20 cm, espesor de carpeta asfáltica de 7 cm y señalización. En el evento estuvieron también presentes integrantes del cabildo; delegados federales y vecinos de la comunidad.

El Informante México USA


Viernes 6 de Octubre de 2017

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

P

ara concientizar y prevenir el cáncer de mama, el gobierno municipal de Zinacantepec, que preside Manuel Castrejón Morales, a través de la Dirección de Desarrollo Social que encabeza Julio César Alvarado Cruz, organizaron la caminata “Lucha Contra el Cáncer” el domingo pasado. Dicha marcha inicio en el CEAPS ISEM “Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud”, en la comunidad de San Juan de Las Huertas, donde participaron más de mil 400 mujeres de las localidades de Ojo de Agua, Recibitas, Colonia Morelos y San Pedro

E

Realizan caminata “Lucha Contra el Cáncer” en Zinacantepec

Tejalpa. Durante el evento, Alvarado Cruz, quien estuvo acompañado por vocales del programa PROSPERA, señaló “Estoy contento por el compromiso que las mujeres zinacantepequenses demuestran por la cultura de

l Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2017 contará con un operativo de seguridad especial integrado por 575 elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno, para que los asistentes disfruten un ambiente sano, seguro y de respeto. En la presentación del estado de fuerza que se encargará de salvaguardar el orden en cada uno de los eventos del festival, el presidente municipal, David López Cárdenas, agradeció el apoyo de las instancias federales y estatales. “Garantizar la seguridad de los habitantes de Metepec, es una prioridad para este gobierno. Para la edición 2017, contamos con el apoyo de las Secretarías de Seguridad del Estado de México y de la Defensa Nacional, igual que de la policía federal”,

El Informante México

prevención de la enfermedad del cáncer de seno” indicó. “Con esta actividad la administración 2016-2018 trata de sensibilizar y concientizar a cada uno de nosotros, porque todos conocemos a una mujer

que padece cáncer de mama, por lo cual invito a todas las presentes ir a revisión para prevenir o detectar, ya que la mortalidad de cáncer aumenta cada día” apuntó. Por su parte, la señora Amalia Sánchez, agradeció al presidente municipal por la realización de esta caminata “Nos permite reflexionar sobre este padecimiento, porque nosotros tenemos que auto explorarnos, conocernos y si nos detectamos algo diferente ir inmediatamente ir al doctor porque si se descubre a tiempo es curable” refirió.

Festival Quimera contará con operativo especial de seguridad: David López señaló el edil. En la estrategia participan 350 elementos de la policía municipal, 120 de la Secretaría Estatal de Seguridad, 30 del grupo táctico, 25 de la policía federal y 50 del ejército mexicano. Las acciones a seguir son diversas, considerando despliegues de fuerza para la vigilancia y prevención, patrullajes focalizados en lugares y horarios, así como la implementación de tácticas de inteligencia policial. Acompañado del comisionado de seguridad estatal Eduardo Valiente Hernández -representante de la titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero- el alcalde informó que durante Quimera se continuarán realizando los operativos Conduce Sin Alcohol, Plan Tres, Pegaso, entre otros. Previamente al banderazo del inicio del operativo, Eduardo Valiente, recalcó la importancia de la

suma de esfuerzos en esta labor: “La cultura y el arte tejen lazos sociales, nos hermanan y propician la convivencia pacífica para garantizar la tranquilidad de los visitantes, vecinos y organizadores, la policía en estrecha coordinación habremos de estar preparados para responder al auxilio de la población en cualquier caso que lo requiera”. Por su parte, el director de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec, Jesús Alberto Ramírez Manzur, detalló que el operativo Conduce sin Alcohol se realizará los viernes y sábados, desde las 23:00 horas en diversos puntos. Respecto a temas de tránsito, la calle 5 de mayo será para uso peatonal, mientras que las Avenidas Estado de México y Paseo San Isidro tendrán cortes por algunos instantes previos a los conciertos estelares. Cabe destacar que a través de la app Metepec (disponible para Sistema Android e IOS) se puede utilizar el botón de seguridad para hacer reportes, además de consultar el programa de Quimera 2017.

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Paquete Económico 2018 se ajustará por sismos: Meade

E

l Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) José Antonio Meade Kuribreña, asistió al recinto de San Lázaro para comparecer en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno. Durante su intervención destacó la respuesta que tuvo el Gobierno Federal y la ciudadanía ante los sismos del 7 el 19 de septiembre. Además, mencionó que no será la primera vez que en el análisis del Paquete Económico se haga ajustes para complementar los mecanismos de acción con recursos presupuestales.

L

También, destacó que en los últimos cinco años, se han creado 3 millones de empleos, es decir, casi la mitad de los empleos creados en el siglo se han generado en estos últimos 5 años. En materia Hacendaria, señaló que gracias a la reforma, las finanzas públicas se fortalecieron y se

son: -Los Programas Sociales prioritarios se mantendrán en sus términos. -Se vincula el presupuesto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. -Se incorpora un Anexo Transversal que permita dar seguimiento al

despetrolizaron. Al respecto, destacó que México es el país de la OCDE que más ha incrementado su recaudación tributaria como porcentaje del PIB desde el 2012. También, mencionó que al final del año la deuda será de 48% del PIB, la primera vez en una década que la deuda como porcentaje del PIB se reduce. Finalmente, mencionó que el Paquete Económico para el próximo año, la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto se basa en tres preceptos: estabilidad, certeza y sensibilidad social. Algunos puntos prioritarios del PE2018

Sistema Nacional Anticorrupción. -Se fortalecerán los programas de seguridad nacional y pública. -Se mantiene el financiamiento de los proyectos estratégicos de infraestructura y se impulsan alianzas con el sector privado para detonar inversión. Por último, mencionó que se trata de un Paquete “responsable, diseñado para dar certeza y estabilidad a los mexicanos que se esfuerzan diariamente por sacar adelante a sus familias, y es una propuesta que habrá de permitir a esta administración entregar finanzas públicas sanas, sostenibles, estables y transparentes”.

En cuanto a crecimiento, indicó que pese a las adversidades y a un entorno poco favorable, México crece. “Es un crecimiento balanceado, resistente y cuyos beneficios llegan a un número mayor de mexicanos”. Señaló que la economía acumula 30 trimestres consecutivos de crecimiento positivo. “En la última década, nuestra economía ha logrado crecer 22 por ciento. Si consideramos el punto más bajo después de la crisis de 2008, hoy la economía es 29 por ciento más grande. La expectativa de crecimiento al cierre de 2017 es hoy más de 30 por ciento superior a lo que lo era a principios de año”.

os municipios de la zona Norte de Quintana Roo, se preparan para recibir la Tormenta Tropical Nate, que tocará tierra en el municipio de Cozumel, avanzará por Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y a las 2 de la madrugada aproximadamente regresará al Mar por Lázaro Cárdenas, en la isla de Holbox, en donde “hay que tener especial cuidado por las condiciones que tiene”, informó el gobernador Carlos Joaquín González al instalar la Sesión del Consejo de Protección Civil en el

Tormenta tropical 'Nate' tocará tierra en Cozumel palacio municipal de Cancún. En una sesión en que participaron todos los miembros de su gabinete junto con los del gobierno municipal, el mandatario estatal explicó que se esperan vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de mayor intensidad, por lo que a partir de las ocho de la noche se suspenderán actividades, incluidos los centros comerciales, que cerrarán a esa hora, aunque

@ElInformanteMX

durante no habrá suspensión de clases para este viernes. Carlos Joaquín González indicó que se esperan olas de hasta tres metros de altura por lo que recomendó alejarse de las playas. Los 120 mil visitantes que se encuentran en Cancún permanecerán en sus hoteles, solamente se llevará a algunos de los 34 refugios que se habilitará de manera inmediata en los seis municipios a los que estén hospedados en hoteles con riesgo de anegaciones. El sistema de buscador de visitantes se activara. La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña, informó que de 25 cruceros programados para llegar a Cozumel, durante la semana que compre del 2 al 8 de octubre, solo llegarán 18 debido a la tormenta tropical, “para este viernes se canceló el atraque de cinco cruceros y el sábados otros dos que llegarían a las terminales de Punta Langosta, SSA México y Puerta Maya de la Isla de las Golondrinas”. El presidente de Asociados Náuticos Quintana Roo, Iván Ferrat, indicó que desde la mañana empezaron a resguardar sus embarcaciones en Malecón Tajamar.

El Informante México USA


13

INTERNACIONAL

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

California se declara “Estado Santuario” para proteger indocumentados

C

alifornia se declaró el jueves "estado santuario" en Estados Unidos para proteger a los inmigrantes indocumentados con la firma del gobernador estatal, el demócrata Jerry Brown, de una ley en este sentido. "Son tiempos inciertos para los californianos sin documentos y

sus familias", señaló Brown en su mensaje al dar el visto bueno a la normativa. "Esta ley encuentra un punto intermedio que protegerá la seguridad pública mientras aporta una medida de consuelo para aquellas familias que están ahora viviendo con miedo cada día", añadió. La ley SB 54, conocida como el

Tribunal Español anula sesión sobre separación catalana

E

l Tribunal Constitucional de España suspendió hoy la sesión del Parlamento de Cataluña del lunes 9 de octubre, en la que se prevé declarar la independencia de esa comunidad ubicada en el norte del país tras el referéndum celebrado el pasado domingo 1 de octubre. La resolución del alto tribunal se da al ser admitida la petición del Partido Socialista de Cataluña de suspender una sesión en la que considera que se vulneran los derechos de amparo de los diputados de la Cámara catalana. El Parlamento había citado para el pleno el lunes 9 de octubre, a fin de que el presidente de la Generalitat de

El Informante México

Acta de los Valores de California, fue aprobada por el Senado y la Asamblea de este estado en septiembre y extiende a nivel estatal las protecciones de las "ciudades santuario", aquellas que decidieron de manera municipal no colaborar con el Servicio de Inmigración y

El Tribunal Constitucional recordó a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, “su deber de impedir o paralizar cualquier

Control de Aduanas (ICE) de EEUU en la persecución de inmigrantes en situación irregular. La nueva ley SB 54 elimina casi por completo los casos en los que las autoridades locales y estatales pueden dedicar sus recursos a labores de inmigración, una competencia federal que los cuerpos de seguridad de California dejarán, en la práctica, en manos del Gobierno de Estados Unidos. Así, los agentes locales y estatales no podrán investigar, interrogar o detener a personas en California sólo porque sospechen que son inmigrantes sin papeles. La propuesta inicial de la ley se modificó tras un acuerdo entre los líderes parlamentarios y Jerry Brown con el fin de ofrecer más autonomía a la Policía y a los cuerpos de alguaciles, incluidos los responsables de la seguridad en las cárceles. El texto aprobado permite que las autoridades locales trabajen conjuntamente con las autoridades federales de inmigración si una persona ha sido declarada culpable de algún delito contenido en una lista de cerca de 800 violaciones a la ley, la mayoría graves. Se estima que hay más de 2 millones de inmigrantes residentes en California que no tienen su documentación en regla.

iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal”.

Cataluña, Carles Puigdemont, “valore los resultados del referéndum del día 1 de octubre y sus efectos”. La resolución del Tribunal declara “radicalmente nulo y sin valor ni efecto alguno, cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga la suspensión acordada”. Además, destaca que el recurso de amparo tiene “especial trascendencia constitucional”, a la vez que la cuestión planteada puede afectar a la aplicación y general eficacia de la Constitución. Asimismo, “se trata de una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social, que tiene consecuencias políticas generales”.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Otra vez ardió Tultepec, Ecatepec también sufre incendio

U

n depósito clandestino de combustible ardió en la colonia Alborada, en el municipio de Tultepec, las llamas alcanzaron una gran altura que hizo pensar a la población que se trataba otra vez de

San Pablito. Sin embargo, de acuerdo con los primeros reportes, una bodega con pipas cargadas de gasolina se incendió en calle Centenario del Himno Nacional y Paseo de Montecristo. Afirmaron que este lugar podría ser un punto de almacenamiento de huachicoleros, ya que el tipo de incendio así lo indica. El incendio en un predio donde se almacena combustible presuntamente de manera clandestina en el municipio de Melchor Ocampo, Estado de México, movilizó a los equipos de emergencia. “Se vieron afectadas pipas de diésel con 30 mil litros y 3 contenedores verticales de diésel”, indicó Miguel Ángel Novero, jefe de bomberos y Protección Civil de Melchor Ocampo, Estado de México. La columna de humo se apreciaba a varios kilómetros de distancia. Las llamas se extendieron debido a un derrame de combustible, lo que causó daños a 14 casas, y al menos 10 vehículos, sobre la calle de Pedro Pérez desde Pablo Neruda hasta Centenario Himno Nacional. “Por la temperatura vino una deflagración, lo cual tiro un contenedor de 40 mil litros y eso fue lo que derramó”, explicó Héctor Elorriaga, jefe de Bomberos de Cuautitlán Izcalli. Bomberos de varias estaciones del Estado de México y de la Ciudad de México apoyaron para controlar la emergencia. Entre los bomberos se encontraba Efraín. Llegó con la cara pintada de payaso. En sus días francos se desempeña en esa actividad, y hoy descansaba. Sin embargo, al ver el incendio se sumó a sus compañeros en las tareas de emergencia. “Voté por venir a ayudar a mis compañeros más que nada, aunque yo estoy franco aún tengo ganas de venir a apoyar”, dijo Efraín González. En el incendio no se registraron personas lesionadas. Por la madrugada de ayer Bomberos del municipio de Ecatepec atienden el incendio que se registra desde esta madrugada en una fábrica de muebles de ese municipio. Los hechos se registraron en el número 15 de la Calle

14, colonia Rústica Xalostoc, donde al parecer un corto circuito provocó el fuego en el inmueble con razón social Velatti. Al lugar arribaron también elementos de Protección Civil, quienes acordonaron el área e inspeccionaron la fábrica y zonas aledañas para descartar mayores riesgos. Cabe destacar que ninguna persona resultó lesionada y no hubo necesidad de evacuar los domicilios cercanos, pues es una zona industrial. La columna de humo pudo observarse a una distancia considerable, lo que generó alarma entre los habitantes. El director del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Raúl Esquivel, informó que apoyaron en las labores para controlar el siniestro, sin embargo, las labores de remoción de escombros tardarán unas horas más.

Asaltos de trenes se disparan 60%: Ferromex y Ferrosur

L

a directora de Ferromex y Ferrosur, Lourdes Aranda, demandó una mayor fuerza pública para frenar el asalto a los trenes, que desde marzo pasado, dijo, se disparó en 60%. Señaló que en Veracruz se han coordinado con las autoridades y han logrado bajar los robos en un 27% de un mes para otro, aunque ha habido bloqueos de otro tipo en la montaña. En Puebla, agregó, han pedido una mayor coordinación entre las autoridades y las policías que están trabajando

en el asunto, pero no se han visto avances. “Esto sucede en la frontera; si del lado de Veracruz ya se arregló, ¿cómo es posible que del lado poblano no se pueda arreglar?”, señaló Aranda en entrevista con radio Fórmula. En esa zona, dijo, se necesita más fuerza pública, porque los asaltos no pueden controlarse con lo que en este momento tiene el gobierno de Puebla.

@ElInformanteMX

La directora de Ferromex y Ferrosur señaló que si bien en Puebla se vive una crisis por el sismo del pasado 19 de septiembre, la vida continúa. “Lo que hay que reactivar es la economía del estado, y lo que está sucediendo ahorita es que no está transitando casi el tren por el estado porque están parados”. Explicó que con solo un tren detenido los asaltantes bloquean toda la red. Por ejemplo, añadió, en el puerto de Veracruz hay muchos buques que no pueden descargar su mercancía, porque los carros no pueden llegar. De acuerdo con Aranda, un grupo criminal está atacando continuamente el tren, y eso se convierte en una preocupación porque México es un país exportador, una nación que –subrayó– forma parte de la comunidad internacional en materia de comercio. Y tras destacar que el desabasto es muy grande, precisó que por lo menos 5 mil autos no han podido exportarse porque no se han podido sacar. Es una afectación grave a las cadenas logísticas y a la economía mexicana, que afecta empleos, mercados, credibilidad y competitividad, apuntó.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Viernes 6 de Octubre de 2017 elinformante.mx

México a mantener liderato ante Trinidad y Tobago

C

on el boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018 en mano, la Selección Mexicana de futbol tratará de lograr frente a Trinidad y Tobago una victoria más para seguir firme en la cima del Hexagonal Final de la Concacaf. En busca de ser líder, el “Tricolor” no regalará nada este viernes en la cancha del estadio Alfonso Lastras Ramírez en punto de las 20:30 horas y por tal razón es que el técnico colombiano Juan Carlos Osorio convocó a lo mejor disponible.

E

l representativo del equipo de Lucha Olímpica de la Universidad Autónoma del Estado de México, tuvo participación en un torneo celebrado en el municipio de Chimalhuacán, donde los elementos universitarios tuvieron destacados resultados. La representante de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, Miroslava Tenorio, obtuvo el primer lugar, dentro de los 55 kilos juvenil. Luis Octavio Valdés Cienfuegos de la Facultad de Contaduría y Administración, se afianzó en el primer lugar dentro de los 74 kg libre, así mismo Paloma Estefania Ortiz Galindo, de la Prepa 1, logro el primer lugar en la categoría 60 kgs cadete. Alejandra Figueroa Adame, en lacategoría juvenil 57 kg y representante de la Prepa 5 obtuvo el

El Informante México

Sin conocerse el once inicial, debido a la serie de rotaciones que suele implementar el estratega, México espera regalar una buena actuación a la afición fuera del estadio Azteca, en lo que es el último encuentro de local en esta eliminatoria mundialista. La escuadra azteca luce como amplia favorita para quedarse con la victoria frente a los caribeños, que prácticamente están eliminados de toda posibilidad de asistir a la Copa del Mundo y apenas acumulan tres unidades, producto de un triunfo y siete derrotas. Estadísticas muy distantes de

México, que presume de 18 unidades gracias a cinco triunfos

y tres igualadas para estar invicto y en el primer peldaño de la clasificación en esta quinta fase de la eliminatoria de Concacaf. El “Tricolor” tiene como tarea cumplir con su buen funcionamiento y gustar, además Osorio y compañía querrán cerrar con dos victorias para rebasar los 22 puntos que logró el entonces conjunto dirigido por el argentino Ricardo La Volpe para clasificar a Alemania 2006. Un empate o un descalabro, el “Tri” pondrá a la deriva el liderato del Hexagonal Final, pues atrás marcha Costa Rica, con 15 puntos, también calificado a Rusia 2018 pero con opciones de hacerse del liderato. Los “ticos” recibirán mañana a Honduras. La representación mexicana espera consumar una victoria contra uno de los peores rivales, incluso de todas las eliminatorias en el orbe, por lo que es poco probable que ocurra una sorpresa, aunque el mayor rival del “Tricolor” en este tipo de partidos ha sido el exceso de confianza. Aunque la balanza luce muy favorable para México, ya que en los últimos cinco partidos el “Tri” cuenta con dos victorias y el resto han sido empates. En la primera vuelta del Hexagonal Final, los “aztecas” superaron apenas por 1-0 a los trinitarios en suelo isleño gracias al gol de Diego Reyes.

Lucha Olímpica UAEM estuvo en torneo de Chimalhuacán segundo lugar, Jimena Pérez García de la Facultad de Economía, primer lugar en los 59 kg juvenil, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Yanitzi Alejandra Sepulveda González, primer lugar en los 69 kg.

@ElInformanteUS


DIRECTORIO

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

PRESIDENTE fundador

PRESIDENTE EDITOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

VICEPRESIDENTE

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

EDUARDO GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

JEFE DE REDACCIÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

CESAR SUHÁSTE

COORDINADOR ZONA ORIENTE

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

ALFREDO OLMEDO DEAN

ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.

MARISOL MARTÍNEZ M.

@ElInformanteMX

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: NELSON CABALLERO MARTÍNEZ; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR TMP NEWS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDI-TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Admi-nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

El Informante México USA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.