El Informante México 2585

Page 1

El Gobernador del E stado de M éxico, A lfredo del M azo M aza, se comprometió a dar recursos para que la comunidad indígena mazahua adquiera maquinaria e insumos para incrementar la producción de sus artículos y mejorar su distribución y venta .

“Los vamos a ayudar a vender estos productos que hacen ustedes , que los vendamos no sólo en los mercados , sino a gran escala” aseguró el mandatario

PÁG.8

mexiquense

El Informante México

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017

NO. 2585

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

ANAYA RETA AL PRI MANTENGAMOS FUERTE NUESTRA RELACIÓN MÉXICOCANADÁ: EPN

Canadá y México pasan por uno de los mejores momentos de nuestra relación. Los lazos que nos unen, así como los valores y principios que compartimos, la hacen más fuerte cada día, señaló el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

PÁG.8

Diputados del partido tricolor exigieron a la Mesa Directiva de la Cámara baja conformar una comisión especial que investigue las razones del “inexplicable” enriquecimiento del Presidente del PAN, a quien califican como “El Canalla de Anaya”. Fluyen más irregularidades en contratos otorgados por el gobierno de Eruviel Ávila

PÁG.7 Por intento de asalto asesinan a vocalista de la Banda Cuisillos

PÁG.15


02

EDITORIAL

Viernes 13 de Octubre de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET UNA MARGARITA PROVOCA CRUDA AL MACHO MEXICANO Por: Manuel Narváez Narváez

A

penas dos semanas y media le duró el duelo dedicó la grotesca y pútrida partidocracia mexicana. Tras los devastadores terremotos que sacudieron el mes patrio y en medio del dolor por las víctimas fatales y de quienes lo perdieron, resultó efímero el manto de esperanza y los vientos de solidaridad que descontaminaban el ambiente político. Vaya, hasta los alardes de qué partido o mesías se despojaba verbalmente más rápido de las prerrogativas que se les suministra generosamente año con año y, de devolver parcial o totalmente la descomunal partida presupuestal para las campañas presidenciales; se esfumaron tan velozmente como exgobernador en fuga. Pero bueno, el monumental engaño y el oportunismo de toda esa camada de insectos caníbales han quedado registrados en la memoria del colectivo, el que sin lugar a dudas les aplicará su antídoto digitus/medius-rectal el día de la jornada electoral del 2018. El caso es que la amenaza de Margarita Zavala de irse por la libre si el dirigente-aspirante presidencial de su ahora expartido no se decantaba por una de las dos cachuchas que porta y se definía a tiempo el método de selección del candidato panista o del frente que aglutina a la derecha, a la izquierda y a expriístas. Maltratada por el desdén de Anaya (des)Cortés y presionada por los tiempos legales para registrarse como aspirante a la candidatura independiente, la exprimera dama y cónyuge de Felipe Calderón, se vio obligada a renunciar al partido que la cobijó por tres décadas. Zavala Gómez del Campo cultivó en poco más de 30 años una trayectoria personal dentro de Acción Nacional y se ganó el respeto de líderes doctrinales y el aprecio de una generación de panistas que desempeñaron honradamente cargos públicos en tiempos en que el partido gozaba de cierta credibilidad. La noticia de su renuncia al PAN eclipsó los trabajos de remoción de escombros de las construcciones colapsadas o dañadas por los terremotos. Una vez entregada la carta de renuncia, por un mensajero, Margarita acaparó la atención de los noticiarios y los titulares de la prensa escrita. El golpe estaba dado y era hora de retomar la refriega por la sucesión presidencial. Ni tardo ni perezoso, el triaspirante López Obrador terció y reconoció a Zavala como la mejor posicionada del PAN, además de señalar de gandalla a Ricardo. En el viaje aprovechó para hundir la viperina en la yugular de Osorio Chong, el novio priísta tricolor que muy probablemente se quedé vestido y alborotado,

al que el tabasqueño también ubica como el puntero dentro de su partido. Las reacciones del panismo fueron mezcladitas. El primer exgobernador panista, Ernesto Ruffo Appel, se dejó caer la greña y celebró la salida del pus. Anaya Cortés en primera instancia se apoyó de un cliché y lamentó la decisión. Y los senadores adictos al calderonismo amenazaron con mantenerse dentro del partido para fregar a la borrega. Transcurrieron dos días de la renuncia y fue entonces que Ricardo Anaya Cortés dimensionó el tamaño del boquete, cuantificó los daños al partido y al frente, pero sobre todo concibió cuánto más decreció su imagen y persona. Misógino y descortés como realmente es, el supuesto chico maravilla de Querétaro comenzó a sacar su pus y acusó a Margarita Zavala de buscar beneficiar al PRI con su salida y de su eventual candidatura presidencial por la vía independiente. Con este nuevo frente abierto el novel dirigente panista tiene tres fugas de fluidos: de bilis, por la exigencia púbica de transparentar el vertiginoso incremento de su patrimonio familiar; de sangre por la guerra imaginaria que sostiene con el priismo y, de pus por las renuncias de los Calderón-Zavala y Luege Tamargo, al PAN. Ya entrada en gastos, Margarita sabe que vienen los verdaderos guamazos, iguales o peores de los que recibe su marido. Tendrá que acostumbrarse y a no sacarle, por el contrario, le viene una oportunidad de demostrar que las puede sola y que su condición de mujer no le servirá de escudo. Mucho menos ser la cónyuge de un expresidente. No arranca nada mal. Algunas casas encuestadoras le pronostican un cuarto lugar y a lo mucho un 10 o 12% de los votos emitidos. Otras la colocan hasta con un 20% de preferencia electoral. La verdad es que a las encuestas no hay que creerles porque son poco confiables y son manipuladas conforme a los escenarios, al menos aquí en México. Si de posibilidades se trata, Margarita Zavala escala a los dos dígitos en los momios a nueve meses de la elección. Muy por encima del 7% que su marido tenía cuando se aventuró por la candidatura panista en el 2005. También sería histórico para una mujer aspirante presidencial si tomamos en consideración que Cecilia Soto alcanzó el 4% con el PT en 1994. Las emociones fuertes todavía no empiezan y el machismo político mexicano ya actúa como borracho. Tranquilos señores, apenas si es una Margarita, o no están preparados para tragar tequila frappeado?. Aguas con la cruda.

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

lun

mar

mie

jue

vie

LO FEO Al menos 29 muertos y más de 100 desaparecidos en los incendios de California http://cadena3.com/

LO MALO La CNDH obliga a Sinaloa a atender a 2.000 desplazados por la violencia http://mirror.co.uk/

LO ASOMBROSO El ADN desvela los s ecretos de los rapanuis http://elpais.com/

Temperatura 25 24

24

22 21

sab

21

20

24

13

25

13

24

@ElInformanteMX

13

20

12

21

12

22

12

21

13

El Informante México USA


Viernes 13 de Octubre de 2017

03

NACIONAL

elinformante.mx

Mantengamos fuerte nuestra relación México-Canadá: EPN

Acompañado por su esposa, Sophie Grégoire Trudeau, el Primer Ministro realiza su primera Visita Oficial a México.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, recibió en Palacio Nacional al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien, acompañado por su esposa, Sophie Grégoire Trudeau, realiza su primera Visita Oficial a México. El Presidente Peña Nieto agradeció una vez más las muestras de amistad del pueblo y del gobierno canadienses tras los sismos ocurridos recientemente en México. Ambos Mandatarios visitaron una exposición fotográfica sobre la ayuda de Canadá a México, incluidas las mil 500 casas de campaña donadas por el gobierno canadiense. Asimismo, saludaron a combatientes forestales mexicanos que apoyaron en la extinción de los incendios ocurridos en la provincia canadiense de Columbia Británica, en el pasado mes de agosto. El Presidente y su homólogo canadiense sostuvieron una reunión de trabajo con sus respectivas comitivas. El Primer Mandatario reiteró que debemos continuar colaborando para garantizar que América del Norte siga siendo una región próspera y competitiva. Ambos líderes dialogaron sobre el estado actual de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y reiteraron su convicción de trabajar por un acuerdo que beneficie a los tres países de la Región. Asimismo, celebraron que la relación bilateral continúa fortaleciéndose y coincidieron en la importancia de seguir desarrollando el capital humano en ambos países. Además, durante el encuentro se trataron temas clave como cooperación conjunta con Centroamérica, la importancia de continuar trabajando en la iniciativa Mission Innovation para promover el desarrollo de energías limpias, el combate al cambio climático y la protección al medio ambiente. Finalmente, el Presidente Peña Nieto agradeció la productiva Visita del Primer Ministro y reconoció a Canadá como socio, vecino y amigo. Más tarde, ambos Mandatarios participaron en una cena que, en honor del Primer Ministro Trudeau y de su esposa, ofreció el Gobierno de la República.

BIENVENIDA AL MINISTRO DE CANDA Canadá y México pasan por uno de los mejores momentos de nuestra relación. Los lazos que nos unen, así como los valores y principios que compartimos, la hacen más fuerte cada día. Este año, celebramos 73 años de relaciones diplomáticas, y somos testigos de un momento histórico caracterizado por la voluntad política de ambos

El Informante México

países de fortalecer aún más nuestros lazos y profundizar nuestro diálogo estratégico bajo una renovada perspectiva. El actual contexto regional demanda una revitalización de la cooperación que ya existe entre nuestros países. La primera visita del Primer Ministro Justin Trudeau a México el 12 y 13 de octubre confirma la estrecha amistad entre nuestros pueblos y gobiernos. En los últimos años, hemos emprendido tres esfuerzos principales para consolidar nuestra relación bilateral: capitalizar y continuar fortaleciendo nuestros valores compartidos y mecanismos institucionales de cooperación; lograr una movilidad más articulada entre nuestras sociedades; e incrementar el comercio bilateral. En primer lugar, desde la elección del Primer Ministro Trudeau, he compartido con él mi compromiso con la promoción de los valores comunes, como la democracia, el libre comercio, los derechos humanos, la equidad de género y la protección del medio ambiente. La relación bilateral entre México y Canadá se basa en mecanismos para profundizar nuestro diálogo al más alto nivel. El año pasado, en octubre, celebramos la primera reunión del Diálogo Estratégico de Alto Nivel, que guía nuestros esfuerzos para implementar una agenda común. También hemos reforzado la cooperación en relación con el empoderamiento

económico de las mujeres en ambos países. Hasta ahora, nos hemos apoyado en los momentos más apremiantes. Después de los incendios que devastaron la Columbia Británica, 360 técnicos en incendios forestales y bomberos mexicanos fueron enviados a la provincia, mientras que Canadá brindó ayuda en las secuelas de los recientes terremotos en México, de la cual estamos agradecidos. En segundo lugar, a medida que nos hemos acercado económicamente, nuestros lazos culturales y sociales también se han intensificado. Más de 96,000 personas de origen mexicano viven en Canadá, y más de 60,000 canadienses viven en México, contribuyendo a la economía, la sociedad y la cultura de ambos países. México y Canadá celebran los resultados positivos de la remoción de visas del pasado diciembre para los visitantes mexicanos. El número de mexicanos que

viajan a Canadá ha aumentado significativamente. En 2016, más de 250,000 mexicanos visitaron Canadá; y en apenas los primeros siete meses de 2017, este número ya es más de 228,000, alcanzando niveles récord en julio. Otro ejemplo del aumento de la movilidad bilateral es el Programa de Trabajadores Agrícolas Estacionales. Desde su inicio en 1974, se ha convertido en un símbolo de nuestra relación bilateral y un modelo de cooperación internacional para mantener los flujos migratorios de manera ordenada, legal y segura entre nuestros países. El año pasado, cerca de 24,000 trabajadores mexicanos participaron en el programa. En cuanto a los intercambios académicos, México se ha comprometido a seguir invirtiendo más en educación, innovación e investigación para fomentar la competitividad y la prosperidad en Norteamérica. A través del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación con Canadá (FOBESIIC) y Proyecta 10,000, la Secretaría de Educación Pública de México otorgó 460 becas para que los estudiantes tomen un curso intensivo de inglés en cuatro semanas en Canadá. Tercero, nuestros gobiernos apoyan la promoción de la prosperidad compartida y una mayor competitividad regional. A través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, nuestra región se ha vuelto cada vez más integrada y más competitiva. Hoy, los lazos sociales, económicos y comerciales dentro la región son más fuertes que nunca. Después de más de 20 años, ambos países han gozado de significativos beneficios económicos y sociales gracias al TLCAN. Las importaciones mexicanas de Canadá aumentaron de 1,200 millones de dólares a 9,600 millones de dólares entre 1993 y 2016. Además, Canadá es nuestro cuarto socio comercial y la cuarta fuente de inversión extranjera directa en nuestro país. El gobierno de México seguirá trabajando constructivamente con Canadá para fortalecer nuestras relaciones, alcanzar beneficios mutuos y contribuir a alcanzar nuestra meta compartida: hacer a Norteamérica la región más prospera y competitiva del mundo. Estoy seguro de que el diálogo continuo con el Primer Ministro Trudeau mejorará sin duda nuestra colaboración con el Gobierno canadiense para avanzar en nuestros objetivos compartidos, al tiempo que garantizamos que nuestra relación bilateral continúe en su mejor momento con una agenda más amplia que nunca. Estoy convencido de que esta encrucijada vital para las relaciones entre Canadá y México se traducirá en más y mejores oportunidades para nuestros países. Por último, en nombre del pueblo mexicano, extiendo nuestras más cálidas y sinceras felicitaciones por el 150 aniversario de la Confederación de Canadá.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Viernes 13 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Pide la Sedesol a proveedores de materiales su apoyo para la reconstrucción en Chiapas

E

l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, acompañado del director general adjunto de Banca Social del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Miguel Ángel Jiménez Godínez, se reunió con representantes de proveedores de

materiales para la construcción, en la que se detallaron los esquemas de apoyo para las personas que sufrieron daños en sus viviendas por el sismo del pasado 7 de septiembre. Durante esta reunión de evaluación sobre los avances de las acciones de reconstrucción en los municipios chiapanecos que resultaron afectados por el movimiento telúrico, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reiteró que está vigilante del proceso de entrega de recursos para las familias que sufrieron daños en sus hogares. El responsable de la política social del país, pidió a los integrantes y proveedores de la industria de la construcción en Chiapas su mayor esfuerzo en poner a la venta materiales a precios competitivos para que las familias puedan concentrarse en las tareas inherentes a la reparación de sus viviendas o, en su caso, volverlas a edificar en el menor tiempo posible. “Nos gustaría que pudiesen colaborar con nosotros y con Bansefi en este tema de reconstrucción y evidentemente hemos elegido primero a las personas que trabajan en Chiapas. Me parecería muy importante poder contar con su apoyo a fin de llegar a todas las comunidades que sufrieron daños en inmuebles, por dispersas y

La industria maquiladora y manufacturera de exportación es pilar del desarrollo económico, fuente de empleo y de inversiones que benefician a todos los mexicanos”, aseguró el Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Renato Sales Heredia, al participar en representación del Secretario de Gobernación, Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, en los trabajos de la 44 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, “INDEX”, en Mérida, Yucatán. Acompañado del Gobernador del estado de Yucatán, Lic. Rolando Zapata Bello; del Presidente Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Lic. Federico Serrano Burgos, y del Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Lic. José Rogelio Garza, el Comisionado Sales Heredia recordó que: “La seguridad es una función y es una obligación del Estado, la seguridad es un medio, es una condición, es un pre-requisito para ejercitar nuestros derechos, un medio para ejercitar nuestras libertades”, basados en la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno.

@ElInformanteMX

apartadas que se encuentren”, señaló Miranda Nava. Confirmó que las personas que en el censo quedaron registradas con una vivienda con daño parcial recibirán una tarjeta con 15 mil pesos. Quienes tuvieron daño total recibirán dos tarjetas: una con 90 mil pesos, con la que únicamente podrán comprar materiales y otra con 30 mil pesos para

gastos diversos. Por su parte, el representante de Bansefi informó que a partir de este jueves se iniciará la primera etapa de entrega de tarjetas para aquellos propietarios cuya vivienda presenta daños parciales; este operativo arrancará en el municipio de Villaflores, en las colonias Cristóbal Obregón y Jesús María la Garza. Derivado del sismo del 7 de septiembre pasado y con el censo levantado por diferentes autoridades federales y estatales, en Chiapas, 58 mil 366 viviendas presentan daños tanto parciales como totales.

La industria maquiladora, pilar en el desarrollo económico de México: Rento Sales Durante la sesión inaugural, el Lic. Renato Sales destacó que el pasado mes de febrero INDEX y la CNS firmaron un convenio de colaboración a fin de redoblar esfuerzos y acciones conjuntas en materia de proximidad y prevención del delito; intercambiar información estadística para apoyar a la seguridad de la industria y prevenir de manera eficaz los delitos que afectan a los empresarios y trabajadores del sector, ya que, destacó, es imperativo salvaguardar la integridad de las personas y bienes, además de resguardar fuentes de trabajo, empleo y la infraestructura productiva. Asimismo, puntualizó que el estado de Yucatán es ejemplo de resultados positivos en materia de seguridad, ejemplo de que puede existir un vínculo de confianza auténtico y efectivo entre policías y ciudadanos. Por su parte, el Gobernador Zapata Bello reconoció el apoyo de la Federación y la importancia que representa la Industria Manufacturera en México a favor del desarrollo, la economía y el bienestar del propio país. “Porque la relación entre el desarrollo manufacturero y el de los productos mexicanos es muy claro, ya lo hemos escuchado con cifras verdaderamente relevantes para nuestra economía y nuestras finanzas. A nivel nacional el sector manufacturero representa casi el 90 por ciento de las exportaciones y en lo que va del 2017 las exportaciones han avanzado más del 10 por ciento respecto al del año anterior, es decir la correlación es muy evidente”, expuso el mandatario estatal. En su calidad de anfitrión, el Presidente Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Lic. Federico Serrano Bañuelos, expuso

que con el objetivo de consolidar e impulsar a México en el sector manufacturero es importante contar con los tres niveles de gobierno como aliados para resolver, de una manera estratégica, los retos que resulten de los inversionistas nacionales e internacionales. “Ante los retos de sustentar una industria competitiva con acciones colaterales de aproximación institucional como lo hicimos recientemente con universidades tecnológicas y politécnicos de diferentes entidades, con la SEP, el INMI, Infonavit, la Policía Federal, con las Fuerzas Armadas de México, con la Secretaria de Economía, Hacienda y la SCT”, destacó el titular nacional de INDEX. Los temas a tratar de los convencionistas durante el 11 al 13 de octubre en la capital yucateca, se asumen como pieza clave para la vigencia y crecimiento del sector maquilador y manufacturero de exportación, seguros de que en la práctica la organización empresarial es líder en la búsqueda de oportunidades para el crecimiento y desarrollo del país.

El Informante México USA


elinformante.mx

05

CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 13 de Octubre de 2017

E

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que la reconstrucción de la infraestructura en la capital del país no se puede dar “con aspirinas” ya que requiere de una cirugía mayor. Por lo que, afirmó, se encuentran esperando una señal clara por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que la ciudad es parte de la Federación.

“La gente está esperando que haya un anuncio, no le podemos dar aspirinas a la población, estoy hablando de todo el país. Es momento de hacer una cirugía mayor y que dotemos de recursos para infraestructura en serio, para la ciudad y todo el país”, afirmó. Asimismo comentó que esperan un replanteamiento del presupuesto federal para el próximo año, ante la mejora de las calificación del país, la cual podría haber liberado ciertas reservas para contar con más

Una cirugía mayor la reconstrucción de la CDMX: Mancera recursos. “Hay que ver la cuenta pública, de cuánto ha dotado el Banco de México a la Secretaría de Hacienda, para que de ahí nosotros podamos hacer una expectativa de con cuánto se podrá contar para esta tarea”. Dijo que buscará una reunión con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para resolver dicho tema, ya que existen empresas nacionales e internacionales para sumarse a la tarea de reconstrucción, no solo en la Ciudad de México sino en todo el país. En el marco del Foro de Infraestructura 2030, Infraestructura en las Zonas Metropolitanas, que realiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), comentó

C

on el objetivo de atender las demandas de la población afectada en la delegación Iztapalapa, ante la falta del suministro de agua por el sismo del 19 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México acordó con autoridades de la demarcación fortalecer un puesto de mando junto al Sistema de Aguas (SACMEX) que brinde el suministro en pipa, por lo que se pone a disposición el número telefónico 5445-1079. Esto, ante la falta de agua en los tanques por los daños que provocó el temblor, así como las fugas en la red de distribución en las colonias Sierra de Santa Catarina, Las Polvorillas, Mixcoac, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, San Miguel Teotongo, Ixtlahuacan, Santiago Acahualtepec, entre otras. En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que en la sede delegacional estará ubicada la Base Plata la cual girará instrucciones a las garzas, donde cargan las pipas, para la distribución del agua a las colonias afectadas. “Cualquier tema que tenga que ver con agua en Iztapalapa ahí están atendiendo conjuntamente SACMEX y la delegación política; que sepa la gente de Iztapalapa que vamos a seguir dando la atención como lo hemos venido haciendo

El Informante México

que la reconstrucción deberá ser bien planeada y organizada, tarea que exige un esfuerzo de todos. En tanto, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la ciudad de México, Edgar Tungüi, dijo que la demolición de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre dependerá de la infraestructura de cada uno. “Estamos demoliendo los edificios que representan mayor riesgo a la ciudadanía. Las características de cada inmueble es diferente y vamos a utilizar diferentes métodos de demolición. La mitigación de riesgo en Génova quedará arreglado en tres semanas cuando mucho”. Comentó que tras dos semanas de haber suspensión de trabajos en las diferentes obras de infraestructura que se realizan en la ciudad, se han retomado el inicio de los trabajos.

Instala Gobierno de la Ciudad de México puesto de mando para atender suministro de agua en Iztapalapa porque sabemos que el proceso de regularización es un proceso que lleva tiempo”, abundó. El mandatario capitalino explicó la situación de las delegaciones que se vieron afectadas por la falta de suministro de agua: • Xochimilco: El servicio se regularizó en 80% de la delegación; todavía se trabaja en 35 fugas que al resolverse permitirán atender el abasto en San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixca y los Barrios San Cristóbal, San Esteban y la Santísima. • Tláhuac: El servicio se regularizó también en 80%; todavía existen 19 fugas y se trabaja en localizar fugas no visibles, para poder normalizar el servicio en La Conchita Zapotitlán, Mixquic y Tetelco. • Iztacalco: Se están resolviendo problemas en el suministro de agua a las colonias Agrícola Oriental, Pantitlán y El Rodeo; se están reequipando pozos y se atienden fugas que afectan el servicio. • Venustiano Carranza: Se atienden problemas reportados en las colonias Ignacio Zaragoza, Gómez Farías y Puebla, revisando válvulas y reparando fugas. El SACMEX, a cargo de Ramón Aguirre Díaz, ha entregado 396 millones de

litros de agua a través de 35 mil 375 viajes de pipas; asimismo, se han reparado mil 706, de las mil 964 fugas reportadas al día de hoy. “Seguimos con este margen, ¿por qué?, porque siguen apareciendo fugas. Porque se van alimentando las tuberías, se van dotando de presión y en ese momento se siguen detectando que hay fugas”, afirmó el mandatario capitalino. El acueducto Tláhuac-Neza-La Caldera de la CONAGUA, ya está operando y entrega en el tanque La Caldera a 460 litros por segundo. Se

trabaja en la localización de fugas no visibles para poder completar el suministro a los 520 litros que se requieren para abastecer la zona oriente de Iztapalapa. Los acueductos Chalco-Xochimilco y Xochimilco trabajan al 100 por ciento de su capacidad. El Jefe de Gobierno señaló que se han iniciado los trabajos de rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora de Santa Catarina, dado que en la propia revisión que se ha hecho se determinó que hay daño en algunos de los filtros.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

SUTEYM da la bienvenida a nuevos servidores públicos

E

l SUTEYM, a través de la Secretaría de Escalafón e Inserción Laboral, en conjunto con el Gobierno del Estado de México, entregó dictámenes de plaza a nuevos servidores públicos – quienes sólo recibían gratificación por parte de la sociedad de padres de familia– que prestarán oficialmente sus servicios en instituciones educativas de 71 municipios de la entidad. El Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM,

dio la bienvenida a los 184 nuevos agremiados. Aseguró que los suteymistas se sienten orgullosos del servicio que prestan a la sociedad; por ello, hizo un llamado para que actúen con honestidad, responsabilidad, voluntad y sentido de pertenencia; siempre apoyando y procurando al prójimo. Puntualizó que el SUTEYM es una organización sindical llena de historia y conquistas laborales, mismas que deben cuidar y hacer valer con su trabajo. Destacó que el sindicato, a sus 79 años de vida, tiene presencia a nivel

estatal, nacional e internacional; por lo que es necesario seguir engrandeciéndolo con transparencia y pulcritud. Finalmente, recalcó que los líderes sindicales deben responder a los intereses legítimos de sus representados, por lo cual el Comité Ejecutivo Estatal seguirá trabajando para crear más y mejores oportunidades de crecimiento para los servidores públicos. El Lic. Antonio Andrade Anaya, Director de Política Salarial de la Secretaría de Finanzas y representante del Gobernador Constitucional del Estado de México, Lic. Alfredo del Mazo Maza; pidió a los trabajadores valorar y cuidar la oportunidad que tienen al ser beneficiados con la plaza que les otorga seguridad laboral; los exhortó a cumplir con las responsabilidades que implica

Tendrá Codhem visitadurías adjuntas de atención a migrantes y violencia escolar

C

on el objetivo de fortalecer las acciones de promoción, protección y defensa de los derechos de los migrantes, niños y niñas, el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), aprobó por unanimidad la creación de las Visitadurías Adjuntas de Atención a Personas Migrantes y de Atención a la Violencia Escolar. Durante la sesión mensual, el ombudsman Jorge Olvera García presentó la propuesta incluida en su Plan de Trabajo para la gestión 2017-2021, a fin de brindar atención especializada a esos sectores de la población, considerados vulnerables.

ABATIR RIESGOS PARA MIGRANTES Ante los constantes riesgos que enfrentan durante su desplazamiento las personas migrantes en situación irregular, como robos, extorsiones, secuestros, trata de personas, desapariciones, violencia sexual, falta de acceso a la justicia e incremento de niñas, niños y adolescentes no acompañados, los consejeros ciudadanos de la Codhem avalaron la integración de la Visitaduría Adjunta

@ElInformanteMX

Viernes 13 de Octubre de 2017

de Atención a Personas Migrantes con sede en Huehuetoca. Olvera García argumentó que la entidad mexiquense y en específico los municipios de Tultitlán, Cuautitlán México, Teoloyucan y Huehuetoca, forman parte de la ruta de migrantes o el corredor migratorio entre México y Estados Unidos de mayor flujo internacional, por la presencia de individuos provenientes; sobre todo, de Centroamérica y entidades del sureste de la República Mexicana, quienes utilizan los trenes para llegar a su destino. No obstante es el municipio de

Huehuetoca donde se registra mayor presencia de migrantes, por ello explicó, la Visitaduría General con sede en dicho municipio es la que mayor cantidad de asesorías y quejas registra, al ser los principales motivos la violación a sus derechos de integridad y seguridad personal, a la protección de la salud, a la igualdad y al trato digno, el abuso de autoridad, entre otros.

GARANTIZAR LA PROTECCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS El presidente de la Codhem, expuso

el servicio público dentro de los centros escolares en los que van a laborar. Enrique Montes Bernáldez, Secretario de Escalafón del SUTEYM, destacó que los nuevos suteymistas acreditaron satisfactoriamente las evaluaciones y cumplieron con los trámites y requisitos, estipulados por la norma gubernamental, hecho que les da la oportunidad de formar parte de las filas de la Secretaría de Educación del GEM. María Alejandra Rivero Bautista dirigió un mensaje a nombre de todos los beneficiados, en el que mencionó que sabrán poner en alto el nombre del SUTEYM; y que este logro no solo es para el trabajador, sino también para sus familias, porque a partir de ahora tienen la certeza de llevar el sustento económico a sus hogares.

que la violencia en el ámbito escolar es un fenómeno que afecta diariamente a millones de niñas, niños y adolescentes, con lo cual se trasgrede el derecho humano a la educación. Asimismo, el Estudio Mundial sobre la Violencia contra los Niños presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, indica que los derechos de este sector se vulneran de manera grave, incesante e impune en la familia, escuelas, las instituciones de protección y de justicia, comunidades y lugares de trabajo. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, 246 millones de personas en edad escolar podrían ser víctimas de violencia escolar, que afecta en mayor medida a las niñas, y a quienes no se ajustan a las normas sexuales y de género predominantes; y reconoce que en México, la población afectada asciende a 40 millones de personas. Olvera García recalcó que es obligación de las autoridades educativas garantizar la protección contra todo acto que pueda generar violencia física, psicológica y sexual, mientras las niñas, niños y adolescentes permanezcan en espacios escolares, sin embargo, la Codhem ha recibido quejas y emitido recomendaciones por trasgredir los derechos a recibir una educación en igualdad de trato y de condiciones; a una educación libre de violencia; y a recibir educación de calidad.

El Informante México USA


Viernes 13 de Octubre de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Fluyen más irregularidades en contratos otorgados por el gobierno de Eruviel Ávila Denuncian que el Instituto Materno Infantil concedió contratos por 20 millones de pesos a dos proveedores ligados a directivos del ISEM mediante “adjudicación directa”.

C

ontratos por aproximadamente 20 millones de pesos entregados a personas físicas con actividades empresariales, bajo la modalidad de asignación directa por la vía de invitación restringida, fueron detectados en los archivos del Comité de Adquisiciones y Servicios del Instituto Materno Infantil adscrito al Instituto de Salud del Gobierno del Estado de México (GEM). El hallazgo encontrado en los expedientes firmados por titulares de la administración encabezada por el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas y el titular del sector salud en ese momento César Nomar Gómez Monge, consiste no sólo en que los precios de los productos y servicios prestados al Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) fueron inflados en hasta un 60 por ciento, sino que también que los proveedores beneficiados con dichos contratos, registraron un mismo domicilio fiscal, es decir “empresas” distintas

que prestan servicios o fungieron como proveedores, las cuales tienen la misma dirección como si fueran un mismo ente empresarial, según la denuncia realizada por trabajadores que acudieron a esta casa editorial. La versatilidad de dichos proveedores avalados por el IMIEM es enorme, pues aseguraron a la administración que encabezó de Eruviel Ávila Villegas, específicamente a las áreas del sector salud, tener una amplia capacidad, ya que no sólo pueden vender, dar mantenimiento y suministrar elevadores, equipo de oficina, material de construcción, eléctrico, seguridad, hasta papelería, refacciones

automotrices, consumibles y artículos promocionales, entre otros. Incluso, algunos proveedores de maquinaria para inmuebles, como el Hospital Materno Infantil, reportaron el mismo domicilio fiscal. Los expedientes fueron entregados a esta casa editorial por un grupo de trabajadores quienes se identificaron perfectamente y aseguraron tener elementos para sostener que los titulares de la institución, durante la gestión de Cesar Nomar Gómez

Monge, se condujeron de manera irregular, ya que maquinaría adquirida y servicios que venían prestando otros proveedores, fueron triplicados. El expediente de la invitación restringida número IR-018-2016, de fecha 12 de diciembre de 2016, precisa que “los integrantes del Comité de Adquisiciones y Servicios dictaminaron conveniente asignar la adquisición de maquinaria y equipo industrial al oferente denominado Rosas Rodríguez Jorge Hugo. En la dictaminación se añade que

dicha contratación se realizó conforme al procedimiento que estable la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su Reglamento, y que se concretó porque el proveedor otorgó precio, calidad y oportunidad en la prestación del servicio y porque ofreció las mejores condiciones para el IMIEM. Cabe mencionar que otra situación irregular que se detectó, fue que en las “invitaciones directas” participaba también Rosa Isela Ángeles Velázquez, quien resulta ser “socia” de Jorge Hugo Rosas Rodríguez, ya que ambos dan el mismo domicilio fiscal para sus

actividades, ubicado en la colonia Morelos de la capital mexiquense. Mencionaron que en el Contrato de Prestación de Servicios número DAF/ SA/DRM/HGO/IR-016-2016/029-2016, Norma Isela Ángeles Velázquez, dicha persona debería entregar equipos de generación de vapor, lavadores y secadoras para el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, por un monto de un millón 704 mil pesos, con especificaciones determinadas; sin embargo, aseguran que las que se obtuvieron no cuentan con las características marcadas en el contrato. En tanto, en el Contrato DAF/SA/DRM/ HGO/IR-018-2016/030-2016, adjudicado a Jorge Hugo Rosas Rodríguez, para entregar dos elevadores al mismo hospital, éstos tuvieron un costo de un millón 694 mil pesos, sin que, como en el caso anterior, se cumplieran con las especificaciones. Indicaron que resulta urgente que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, porque se trata – aseguraron – de desvío de recursos a favor de personas ligadas a Cesar Nomar Gómez Monge.

El PRI elegirá al mejor perfil para la candidatura presidencial: Ernesto Nemer

E

l Partido Revolucionario Institucional elegirá al mejor perfil para la candidatura a la Presidencia de la República, con preparación, experiencia y una vida personal y profesional impecable, aseguró Ernesto Nemer, dirigente de este

instituto político en la entidad. Al reunirse con integrantes de la estructura del partido en este municipio, a quienes a nombre del gobernador Alfredo Del Mazo agradeció su respaldo, Ernesto Nemer enfatizó que el partido escucha todas las voces para enfrentar con unidad y trabajo intenso el proceso electoral del 2018.

El Informante México

Venimos a escuchar para corregir lo que no está bien, con una actitud constructiva para refrendar el triunfo el año próximo con los mejores candidatos, mujeres y hombres con capacidad, honestidad y el reconocimiento de la militancia, afirmó. Acompañado de Horacio García Valverde, presidente del Comité Municipal del PRI, Ernesto Nemer resaltó que la mayor fortaleza del priismo es la unidad, aquí nadie sobra, todos hacemos falta sin excepción, pero vamos a privilegiar la lealtad a nuestro partido, es el momento de reconocer el trabajo de todos y agradecer su esfuerzo. Luego de escuchar ideas y propuestas de la militancia de esta demarcación, el presidente del priismo en la entidad sostuvo que el partido tiene que estrechar su cercanía y convertir sus comités en casas de puertas abiertas para todos los ciudadanos. Estoy seguro que de la mano del gobernador Alfredo Del Mazo, los próximos seis años transformaremos Huixquilucan y todo el Estado de México, puntualizó.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Viernes 13 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Impulso de productos mazahuas a gran escala: Alfredo del Mazo

Brindarán capacitación y financiamiento para que la comunidad indígena compre maquinaria e insumos.

E

l Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza se comprometió a dar recursos para que la comunidad indígena mazahua adquiera maquinaria e insumos para incrementar la producción de sus artículos y mejorar su distribución y venta. Los vamos a ayudar a vender estos productos que hacen ustedes, que los vendamos no sólo en los mercados, sino a gran escala, aseguro el mandatario mexiquense. “Para eso se requiere capacitación, se requiere financiamiento, se requiere que les demos recursos para que ustedes puedan comprar la maquinaria y poder comprar los insumos para poder hacerlo”, subrayó el Mandatario estatal. Durante el 23 Aniversario del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), Del Mazo Maza puso como ejemplo a Belén, una mujer mazahua que se dedica a vender mole y granola, y que con capacitación y créditos para adquirir maquinaria que le otorgó el Instituto Mexiquense del Emprendedor, ahora vende sus productos a cadenas de restaurantes. Alfredo Del Mazo instruyó a revisar el catálogo de las comunidades indígenas beneficiadas con apoyos sociales, con la finalidad de incrementar el número de localidades que reciben estos programas. En el Centro Ceremonial Mazahua, el Gobernador mexiquense fue recibido con una ceremonia tradicional mazahua, y ante integrantes de las etnias originarias del Estado de México, mazahua, tlahuica, matlatzinca, nahua y otomí entregó apoyos de diferentes programas sociales. Entre ellos, canastas alimentarias y paquetes de útiles escolares de Apadrina

Pide se revise catálogo de comunidades indígenas beneficiadas con apoyos sociales, para incrementar las localidades.

@ElInformanteMX

a Un Niño Indígena; material para construcción, media tonelada de cemento y tinaco de Vivienda Indígena; así como cobertores de Bienestar Social y despensas para Adultos Mayores. Alfredo Del Mazo invitó a la sociedad civil, a servidores públicos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además del sector empresarial, a sumarse al programa Apadrina a un Niño Indígena, para duplicar el número de beneficiarios que actualmente tiene un padrón de 10 mil menores de edad. Previamente, el Gobernador Alfredo Del Mazo y el Secretario de Desarrollo Social, Éric Sevilla Montes de Oca, visitaron el centro de la comunidad de San Pedro El Alto, donde conocieron el trabajo de los

grupos artesanales de esta región. El titular del Ejecutivo mexiquense platicó con los artesanos mazahuas, dedicados al trabajo en bordado, grabado en plata o preparación de alimentos típicos de la zona norte de la entidad. Ellos le presentaron sus trabajos y le explicaron el significado de los elementos y los símbolos que emplean en sus bordados y grabados, además le obsequiaron un chaleco de lana, característico de este grupo indígena. En el Estado de México radican 3 millones de indígenas, tanto de los cinco pueblos originarios como de avecindados en la entidad, como mixtecos, mazatecos, zapotecos, totonacas, mixe, entre otros.

El Informante México USA


Viernes 13 de Octubre de 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

Reta Anaya al PRI Diputados del partido tricolor exigieron a la Mesa Directiva de la Cámara baja conformar una comisión especial que investigue las razones del “inexplicable” enriquecimiento del Presidente del PAN, a quien califican como “El Canalla de Anaya”.

D

esafiante y en tono retante hacia el Partido Revolucionario Institucional Ricardo Anaya señalo que cuando quieran puedan investigarlo que no tiene miedo y que no tiene nada que esconder. Esto luego de que los diputados del tricolor, encabezados por César Camacho, presentaran un punto de acuerdo para exigir a la Mesa Directiva de la Cámara baja conformar una comisión especial que investigue las razones del “inexplicable” enriquecimiento del originario de Querétaro, a quien califican como “El Canalla de Anaya”. A lo que el líder de Acción Nacional respondió con un video difundido a través de sus redes sociales, en el que

investigarme a mí? Se los digo de frente a los priístas: Bienvenida su comisión, y no sólo eso, les exijo que me citen a comparecer de

inmediato, y que sea en audiencia pública. Frente a todos los medios de comunicación va a quedar clarísimo quiénes son los corruptos. Y lo que es verdaderamente sorprendente es el nivel de cinismo del PRI: El mismo día de hoy que el PRI votó en contra de quitarle el fuero al que era el tesorero de Javier Duarte, hoy votaron en contra de quitarle el fuero, y hoy mismo proponen una comisión para investigarme a mí. Además de corruptos, son una bola de cínicos. Y hay una pregunta obligada: ¿por qué están tan obsesionados en destruirme?, ¿a qué le tienen tanto miedo? Que les quede bien claro: No nos van a detener. Y lejos de agobiarme, francamente me honra que el PRI me ataque. Somos muchísimos más los que queremos cambiar a México. Y lo bueno es que ya se va a acabar este sexenio priista, lo bueno es que ya se van. “Nos vemos en su comisión”. Sentencio el panista.

cuestiona “¿cómo ven que ahora el PRI, hace unos minutos, propuso una comisión en la Cámara de Diputados para investigarme a mí?“Se los digo de frente a los priístas: Bienvenida su comisión, y no sólo eso, les exijo que me citen a comparecer de inmediato, y que sea en audiencia pública”.

A CONTINUACIÓN, LA TRANSCRIPCIÓN TEXTUAL DEL VIDEO El Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, respondió a través de un video a la propuesta del PRI para crear una comisión en la Cámara de Diputados. “¿Cómo ven que ahora el PRI, hace unos minutos, propuso una comisión en la Cámara de Diputados para

El Informante México

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

P

ara la edición 2017 de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique, el Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, establecerá un operativo de vigilancia especial que contará con la totalidad del estado de fuerza de la corporación, de los cuales 300 serán asignados al primer cuadro de la ciudad a fin de salvaguardar la integridad física de los asistentes a los diferentes foros y actividades programados, acciones que tienen el objetivo central de que toluqueños y visitantes disfruten la capital de la entidad. El dispositivo especial para la feria iniciará las primeras horas del viernes 13 de octubre, con recorridos pie tierra en el primer cuadro, donde más de 100 elementos vigilarán especialmente la zona de Los Portales, en la que más de 80 artesanos del tradicional dulce de alfeñique ofrecen sus productos. Asimismo, se harán recorridos

Viernes 13 de Octubre de 2017 elinformante.mx

En marcha Operativo de Seguridad para la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017 permanentes en plazas y zonas

comerciales ubicadas en el Centro

Histórico, en tanto que el estado de fuerza restante reforzará los patrullajes en las 47 delegaciones del municipio; se espera que el corazón de la ciudad sea visitado por más de un millón y medio de personas a lo largo del festival, cuyo inicio formal será el 14 de octubre. Estas actividades estarán en coordinación con elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca, quienes establecerán a personal especializado en calles del primer cuadro para atender cualquier contingencia o situación de riesgo que se presente, de igual forma se contará con el apoyo de efectivos de la Secretaría de Seguridad de la entidad, quienes

reforzarán las tareas de patrullaje tanto en la zona urbana como en las delegaciones, donde se tiene previsto desarrollar actividades culturales. Estas acciones estarán monitoreadas de manera permanente por personal del C2, quienes a través de puntos estratégicos mantendrán operativo virtual apoyados de 300 cámaras de videovigilancia, de modo que al detectar algún incidente de inmediato alertarán a personal en campo para su pronta atención. Por su parte, la Subdirección de Tránsito y Vialidad de la capital mexiquense, con un estado de fuerza de 80 elementos, realizará un esquema operativo para dar fluidez a las principales arterias de la zona centro y con ello evitar congestionamientos viales, actividades que estarán apoyadas por tres autopatrullas y cinco motopatrullas, donde la instrucción es procurar la seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas. La Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca recomienda a la población que asista a esta importante feria, salir con anticipación, evitar estacionarse en doble fila u obstruir deliberadamente la circulación, si va a acompañado de menores de edad no perderlos de vista, determinar un punto de reunión con amigos o acompañantes en caso de extravío y, sobre todo, atender las indicaciones de las autoridades, de esta manera podrá disfrutar sin ninguna preocupación de los colores, olores y sabores que este gran festival tiene para los asistentes.

Exposicion fotográfica “Senderos de Luz” en Metepec

L

a calidad de sus fotografías lo llevaron a presentar una exposición en la apertura del Festival Cultural Quimera 2017, se trata de una muestra titulada “Senderos de luz” que expone el maestro de la lente Marco Antonio Ortiz Martínez. La Exposición consta de 37 fotografías que fueron tomadas desde el 2012, en diferentes puntos de la hermosa república mexicana, logrando imágenes únicas que transportan a los espectadores a lugares y momentos llenos de luz. Marco Antonio Ortiz Martínez es Maestro en artes visuales y dijo sentirse feliz por lograr su primera muestra, gracias al apoyo del Municipio de Metepec que encabeza David López Cárdenas. Desde el viernes pasado la muestra se encuentra en la Casa de Cultura “Carlos Olvera” siendo de los primeros eventos del festival Quimera. De las 37 fotografías destacan Astrofotografía en la Duna de Bilbao en Coahuila en el 2015, “puente entre

@ElInformanteMX

dos mundos” una fotografía sub acuática en Split shot en un manantial de la sierra gorda de Querétaro en el 2015, “éxtasis” fotografía panorámica de las cascadas de agua azul en Chiapas 2015, “Amantes eternos” fotografía aérea del parque Nacional Izta Popo 2016, “El rey Xinantecatl y yo” Astrofotografía del Nevado de Toluca

y Autorretrato 2017 y “Antes de la tempestad” fotografía de Barrancas del Cobre Chihuahua 2012. Esta es la segunda ocasión que se realiza exposición el Maestro Ortiz Martínez quien desde ahora ya está planeando una próxima muestra en el valle de Toluca.

El Informante México USA


Viernes 13 de Octubre de 2017

MUNICIPIOS

elinformante.mx

La entrega de obras y el trabajo coordinado no para en el municipio.

C

on el beneplácito de los habitantes, el ayuntamiento de Lerma que encabeza el alcalde Jaime Cervantes Sánchez junto con su equipo de trabajo se dispusieron a hacer la entrega de diversas obras a lo largo y ancho de la demarcación, iniciando con los

En Lerma el trabajo se define con proyectos cumplidos de la mano de los ciudadanos pobladores de la Colonia Guadalupe perteneciente a la cabecera municipal donde fue inaugurada la pavimentación de la Calle “24 de Diciembre” en la cual se realizaron trabajos de drenajes alternos, obra que se suma a las diversas existentes en esa Colonia mejorando así su calidad de vida. Posteriormente en la Comunidad de San Mateo Atarasquillo se inauguró la Avenida Central con guarniciones y banquetas, carril 7 y camino al CBTIS al igual que los baños de la Explanada con lo que los habitantes agradecieron al verse beneficiados por contar con más y mejores vialidades e instalaciones dignas. En tanto, en la comunidad de Barranca Grande Tlalmimilolpan fue entregada la barda perimetral del Jardín de Niños “Josefa Ortiz de Domínguez” y en la

En Zinacantepec entregan 10 millones para mejora de vivienda Con una inversión de 10 millones de pesos, se construirán 587 acciones entre pisos y techos favoreciendo a igual número de familias.

D

urante una gira de trabajo por las diferentes comunidades, el gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales a través de la dirección de Desarrollo Social, entregaron 587 vales de mejoramiento a la vivienda del Fondo FISE 2017, para construcción a igual número de familias, quienes contaran con pisos o techos en viviendas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. En las diferentes localidades, el alcalde expresó que “Con la coordinación del gobierno federal, estatal y municipal, traemos estos apoyos que se cristalizan en beneficios a favor de ustedes, estamos trabajando para salir adelante, no escatimaremos los esfuerzos, dedicación y entusiasmo por mejorar las condiciones de vida de los zinacantepequenses” apuntó. Refirió, que “Con una inversión de 10 millones de pesos, se construirán 587 acciones entre pisos y techos favoreciendo a igual número de familias de las diferentes comunidades

El Informante México

11

misma región pero en la comunidad de Santa María se llevaron a cabo las inauguraciones de diferentes calles como “Cuauhtémoc”, “California” y “20 de Noviembre” y la calle “Carlos Hank González” en Pueblo Nuevo e “Ignacio López Rayón” en Metate Viejo. Al respecto Jaime Cervantes reconoció el esfuerzo y la labor de los habitantes para la gestión y la construcción de sus propias obras como sucede con sus caminos y dijo sentirse orgulloso de su gente al no sólo preocuparse sino ocuparse del desarrollo de sus comunidades y por ende, de su municipio poniendo en alto

el nombre de cada uno de sus pueblos y contando con el apoyo incondicional de la actual administración. Por su parte los beneficiarios agradecieron

el apoyo fuerte y decidido de sus gobernantes donde lo más importante dicen, ha sido el bienestar ciudadano.

del municipio; por ello la importancia de este programa que mejora la vivienda de las familias de escasos recursos, para que tengan una mejor calidad de vida; sigamos unidos trabajando en equipo, gobierno y sociedad para tener un municipio, un estado y un país mejor” afirmó Castrejón Morales. Por su parte, el director de Desarrollo Social, Julio César Alvarado Cruz -señaló- “Gracias a la gestión de nuestro presidente municipal, los beneficiarios no tendrán que poner ni un solo peso, prácticamente solo necesitaremos el agua , ya que nosotros abastecemos todo el material y mano de obra que se requiere” puntualizó. Por su parte, la señora Florina Oro Sánchez a nombre de los beneficiados, agradeció los apoyos del Fondo FISE 2017, a los tres niveles de gobierno porque mediante este programa, tendrán la oportunidad de tener una vivienda digna- “ya que por la falta de recursos económicos no habíamos podido echar nuestra losa, y ahora gracias a a este apoyo por fin terminaremos nuestros cuartitos”, resaltó emocionada. Acompañaron al presidente durante la gira de trabajo: Hersson Castrejón Gómez, presidente del Sistema DIF municipal; Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Ernesto Palma Mejia, Secretario del Ayuntamiento; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor y Nancy Valdez Escamilla, novena regidora; así como autoridades auxiliares y vecinos favorecidos.

@ElInformanteUS


12

L

a Cámara de Diputados aprobó la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que contempla la creación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y hasta 90 años de cárcel por desaparición forzada.

GENERAL

Viernes 13 de Octubre de 2017 elinformante.mx

Hasta 90 años de cárcel por desaparición forzada, Diputados aprueban Ley Además el nuevo ordenamiento establece la distribución de competencias y coordinación entre las autoridades de los distintos órdenes

de gobierno, para buscar a las personas desaparecidas y no localizadas y esclarecer los hechos, así como para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en la materia. Asimismo, fija los tipos penales en la materia, los delitos vinculados y sus sanciones las cuales pueden alcanzar hasta los 90 años de cárcel. El dictamen avalado en lo general, con 397 votos, también reforma y deroga se crea el Sistema Nacional de Búsqueda de

Personas, el cual operará en coordinación con diversas autoridades, lo que permitirá agilizar y hacer más eficiente la búsqueda y localización de las personas desaparecidas, atendiendo al derecho a la verdad de las víctimas. El Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas señala que las desapariciones en México representan un 8.9 por ciento, es decir cerca de 31 mil personas y lo encabeza el Estado de México y Tamaulipas.

Recibe Legislatura mexiquense propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones

L

a 59 legislatura mexiquense recibió y remitió a las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Legislación y Administración Municipal las propuestas de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el ejercicio fiscal 2018 presentadas por diversos municipios, las cuales sirven para calcular el valor catastral de inmuebles y determinar impuestos como el predial. Se trata de las propuestas de los municipios de Acambay, Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapán, Calimaya, Chapa de Mota, Chapultepec, Chiautla, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Coyotepec, Donato Guerra, Ecatzingo, Huixquilucan, Hueypoxtla, Isidro Fabela, Ixtapan de la Sal, Juchitepec, Lerma, Luvianos, Metepec, Morelos, Nextlalpan y Ocoyoacac. Asimismo, de los municipios de Ocuilan, Otzoloapan, Papalotla, Polotitlán, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Sultepec, Temascalcingo, Temamatla, Temoaya, Tequixquiac, Texcaltitlán, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tlatlaya, Tonanitla, Tonatico, Tultepec, Valle de Chalco Solidaridad, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Victoria, Xalatlaco, Xonacatlán, Zacazonapan, Zacualpan y Zinacantepec. Durante la sesión, el Pleno legislativo remitió a la Comisión de la Juventud y el Deporte la iniciativa del presidente municipal de Lerma, Jaime Cervantes Sánchez, para crear el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de este municipio. La Iniciativa fue leída por la diputada Beatriz Medina Rangel (morena), secretaria de la Directiva. En su momento, la diputada Mirian Sánchez Monsalvo (morena) presentó una iniciativa para derogar

@ElInformanteMX

diversos artículos de la Ley de Ingresos del Estado de México para el ejercicio fiscal 2017 y años subsecuentes, así como del Código Financiero para eliminar definitivamente el impuesto sobre la tenencia vehicular. La propuesta, enviada para su análisis a las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, busca disminuir la carga tributaria de los ciudadanos mexiquenses, continuar con los beneficios otorgados e impulsar la compra de vehículos en la entidad. En nombre también del Grupo Parlamentario de morena, el diputado Vladimir Hernández Villegas (morena) presentó una iniciativa para abrogar la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México. El legislador recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que parte de su contenido es inconstitucional, al tiempo que señaló que la entidad y su gobierno deben ser sensibles al respeto de los derechos de los ciudadanos en la manifestación de sus ideas e inconformidades y en su libertad de reunión. Con relación al homicidio de Stalin Sánchez González, presidente municipal de Paracho, Michoacán, el diputado Eleazar Centeno Ortiz (PRD) condenó el hecho y pidió el esclarecimiento del mismo. “La violencia no es la vía para solucionar conflictos y cuando hay víctimas no existen ni colores partidarios ni ideologías políticas”, subrayó

El Informante México USA


elinformante.mx

E

13

INTERNACIONAL

Viernes 13 de Octubre de 2017 stados Unidos podría perder 50 mil empleos si Washington si se retira del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), según un estudio dado a conocer hoy por la asociación de fabricantes de equipamiento para automóviles de Estados Unidos (MEMA). El estudio de Motor and Equipment Manufacturers Association (MEMA) calcula que la imposición de unos aranceles aduaneros del 35 por ciento a componentes fabricados en

50 mil empleos costaría a la industria automotriz salida de EU del TLCAN Estados Unidos y destinados a las plantas de montaje de automóviles en México y Canadá supondría la pérdida de entre 25 mil y 50 mil empleos. Si la renegociación del TLCAN actualmente en marcha termina con la imposición de nuevas normas que incrementen el contenido producido en Estados

Unidos, el sector se arriesga a perder hasta 24 mil empleos. En la actualidad, TLCAN requiere que el contenido producido en Norteamérica en los vehículos sea del 62.5 por ciento para evitar aranceles aduaneros. Pero Washington quiere aumentar esa cifra al 85 por ciento, con el 50 por ciento procedente de Estados Unidos. El estudio, realizado por Boston Consulting Group para MEMA, también señala que China podría ser uno de los beneficiarios de la desaparición del TLCAN porque algunos fabricantes transferirían su producción a países con bajos costes de producción.

EXPRESAN LÍDERES DE ONU “PROFUNDO PESAR” POR RETIRO DE EUA DE UNESCO Encabezados por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, varios líderes de este organismo multilateral expresaron su “profundo pesar” por el retiro de Estados Unidos de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En una breve declaración leída por uno de sus voceros, Farhan Haq, el titular de la ONU señaló que el retiro de Estados Unidos es lamentable, especialmente a la luz del “importante papel que ha

A

24 se elevó el número de personas muertas debido a los incendios forestales que desde el domingo pasado han arrasado siete condados en el norte de California y que han sido calificados como los peores en la historia de la entidad, informaron hoy autoridades locales. La Oficina del Sheriff del condado de Sonoma, en el norte de San Francisco, aún tiene a 463 personas reportadas como desaparecidas, por lo que se cuenta con un equipo de 30 detectives trabajando para ubicarlas. El Departamento de Bosques y Control de Incendios de California (CalFire) informó que al menos 22 siniestros se mantenían vigentes este jueves en toda la entidad, 21 de ellos en el norte de California. Las conflagraciones, que se iniciaron el pasado domingo, han arrasado una superficie de 68 mil 800 hectáreas y han destruido o dañado al menos tres mil 500 viviendas y negocios. Más de 25 mil personas han tenido que ser evacuadas de una docena de comunidades. Las causas de los incendios continúan aún bajo investigación, aunque las autoridades analizan la posibilidad de que líneas eléctricas derribadas

El Informante México

desempeñado” este país desde la fundación de la UNESCO en 1945. La declaración se produjo luego de que el Departamento estadunidense de Estado anunció este jueves el retiro de la membresía de Estados Unidos a la UNESCO al considerar que este organismo era parcial en contra de Israel y que requería de una “reforma fundamental”. Tras el anuncio, la directora general del organismo, Irina Bokova, manifestó que el retiro es una pérdida, tanto para el sistema de la ONU como para el multilateralismo. “La universalidad es fundamental para la misión de la UNESCO de fortalecer la paz y la seguridad internacionales ante el odio y la violencia, para defender los derechos humanos y la dignidad”, indicó Bokova. Bokova recordó que desde que en 2011 Estados Unidos suspendió el pago de sus contribuciones de membresía, ella estuvo convencida de que nunca como hasta ese momento era importante este organismo para este país y viceversa. “Esto es aún más cierto hoy, cuando el aumento del extremismo violento y el terrorismo exige nuevas respuestas a largo plazo para la paz y la seguridad, para contrarrestar el racismo y el antisemitismo, para luchar contra la ignorancia y la discriminación”, aseguró Bokova.

Se eleva número de muertes por incendios forestales en California por fuertes vientos hayan desatado algunas de las llamas. El incendio de Tubbs entre las

comunidades de Calistoga y Santa Rosa, ha resultado ser el más mortífero, al haber provocado la muerte de 11

personas en el condado de Sonoma, convirtiéndolo en el sexto más mortífero de la historia de California. Voceros de CalFire dijeron sentirse optimistas de que finalmente en el cuarto día de combate a los siniestros se estén registrando progresos. “Mientras que la seguridad de la vida sigue siendo nuestra prioridad, hoy, al comienzo del día cuatro, los equipos de bomberos están progresando y estamos empezando a contener este fuego”, dijo uno de los voceros. El incendio Tubbs en el condado de Sonoma está contenido en un 10 por ciento, aseguró. Sin embargo, advirtió que fuertes rachas de viento pronosticadas para la noche de este jueves, podrían obstaculizar los esfuerzos para apagar el fuego.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Viernes 13 de Octubre de 2017 elinformante.mx

E

l Ministerio Público de la Confederación Helvética informó hoy de que ha abierto una nueva investigación penal contra el exsecretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, y contra otros dos empresarios por supuestos delitos de corrupción y gestión desleal en el manejo de los derechos televisivos en los mundiales de futbol.

La investigación penal se abrió el 20 de marzo de 2017, pero la Fiscalía no ha informado hasta hoy, día en que Valcke ha testificado antes los investigadores, según un comunicado del Ministerio Público. El texto señala a Valcke, al director de la sociedad BEIN MEDIA GROUP LLC, Nasser Al-Khelaïfi, y a un tercer “hombre de negocios activo en el área de los derechos deportivos” al que no cita.

Proceso contra exsecretario de FIFA por “corrupto” La Fiscalía sospecha que se pueden haber cometido diversos delitos, entre ellos corrupción, gestión desleal, fraude y estafa. Concretamente, el comunicado indica que se sospecha que Valcke ha aceptado sobornos del hombre no citado tras otorgar los derechos televisivos en varios países de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030. En el caso de Al-Khelaïfi los sobornos estarían en relación con los mundiales de 2026 y 2030. En el marco de esta investigación, se han llevado a cabo registros simultáneos en varios lugares de España, Francia, Grecia e Italia. El Ministerio ha agradecido especialmente a las autoridades judiciales de estos países por su colaboración. La Fiscalía recuerda que hay otra investigación abierta contra Valcke y que ha sido precisamente elementos descubiertos durante las pesquisas que han permitido vislumbrar suficientes comportamientos ilegales para abrir la

segunda investigación. Ninguna persona se encuentra por ahora en detención preventiva.

El ayuntamiento de Toluca anuncia la Carrera 5k Día de Muertos

E

l próximo 28 de octubre el Ayuntamiento de Toluca realizará la Carrera 5K Día de Muertos y para darle más suspenso será a las 19 horas donde los participantes pueden asistir disfrazados o maquillados con alusión a la fecha,

como salida y meta será el Palacio Municipal. Esqueletos en movimiento, calacas correlonas, tiaras de cempasúchil adornando a catrinas deportistas, con vestimenta de vibrantes colores morado, naranja y rosa mexicano, todos con un número en el pecho, es lo que Beto y sus amigos esperan admirar y disfrutar en la carrera familiar 5K del Día de los Muertos, el próximo sábado 28 de octubre, a las 19:00 horas. La inscripción es gratuita y se realizará en las oficinas del IMCUFIDET en Quinta Roo y Miguel Hidalgo en Toluca. Las inscripciones se cierran el día viernes 27 de octubre a las 6 de la tarde, habrá categorías libre en varonil, femenil e infantil esta será en tres distancias: 100 metros para las edades de 5 a 7

Llega al valle de Toluca el Segundo Medio Maratón Encantado

E

ste sábado 21 de octubre llega al Valle de Toluca el Segundo Medio Maratón a realizarse en el centro Ceremonial Otomí donde habrá premiación en efectivo de 1000, al tercer lugar, 2000 al segundo lugar y 3000 al primer lugar en ambas ramas. Se espera la participación de 800 corredores, varios de ellos de los Estados del centro del país, habrá carrera para personas con capacidades diferentes así como un premio especial a los tres primeros lugares. Las distancias a correr son 21, 10 y 5 kilómetros, los

@ElInformanteMX

años, 200 metros para 8 a 10 años y 400 metros para 11 a 12 años, todos los corredores que crucen la meta y porten número recibirán medalla conmemorativa. Esta fiesta deportiva forma parte

del programa de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017, cuyo propósito es rescatar nuestras tradiciones y costumbres, además de promover la participación ciudadana y la convivencia social.

niños tendrán participación en 50, 100, 200 y 300 metros, todos recibirán medalla, el costo de inscripción es de 200 pesos niños y 283 pesos adultos, los paquetes se entregarán el día de la competencia de 6 a 7:30 de la mañana para inicia a las 8. Durante la presentación se dio a conocer también la playera y medalla conmemorativas al segundo Maratón Encantado.

No tendrá costo el acceso al Centro Ceremonial, seguridad garantizada, estacionamiento, habrá muestra gastronómica y artesanal, hoteles para quienes lleguen antes y puedan hospedarse. Durante la presentación estuvieron presentes autoridades deportivas del Estado de México y del IMCUFIDET

El Informante México USA


Viernes 13 de Octubre de 2017

JUSTICIA

elinformante.mx

E

l cantante de la banda Cuisillos, Francisco Ernesto Ruíz, fue abatido a tiros en un asalto a su domicilio particular, por un grupo de desconocidos. Los hechos ocurrieron en la calle de Samuel Ramos, entre Monte Olivetti y Monte Carmelo, a cinco cuadras del Estadio Jalisco. Hay hermetismo en cuanto a los hechos, solo se sabe estaba descansando en su hogar, cuando -incluso vestía en camiseta y pantalón corto- cuando tres sujetos intentaron allanar la finca, según

L

a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que realiza diversas diligencias que permitirán esclarecer el homicidio de la familia localizada la noche del miércoles 11 de octubre en un domicilio del municipio de Tultepec. Mediante estas diligencias, de igual manera, será posible identificar y detener al o a los probables responsables de este deleznable crimen. Hasta este momento se han realizado diversas pruebas periciales, y otras más están en proceso de desahogarse, ya que por su naturaleza continúan en desarrollo, como son criminalística, química, genética, mecánica de hechos, así como el llevar a cabo una ampliación de la inspección en el lugar de los hechos. De la misma manera, en estos momentos el personal de la Fiscalía de Homicidios del Valle de México recaba múltiples entrevistas, tanto con familiares de las víctimas, como con vecinos del lugar donde se registraron los hechos. Con estas acciones que están en curso, el Ministerio Público desarrolla las diversas teorías del caso,

E

lementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un probable responsable del delito de robo con violencia a pasajeros del transporte público. Durante el Operativo Viaje Seguro que se realizó en los barrios tradicionales del municipio de Toluca, se implementó

Por intento de asalto asesinan a vocalista de la Banda Cuisillos

comentó su esposa. Apenas el pasado 19 de septiembre del 2016 se había convertido en papá con el nacimiento del pequeño Ernesto Gael. Con mucho dolor lamentamos la sensible pérdida de nuestro gran hermano, compañero y amigo Ernesto Ruiz. Toda la tribu Cuisillos se viste de luto”, dijo el grupo en un mensaje divulgado en su página de Facebook.

La agrupación musical fundada en 1987 en Cuisillos, comunidad al oeste de Guadalajara, es reconocida por su indumentaria parecida a la de las etnias indígenas del país. El vocalista de Cuisillos es la víctima más reciente de una lista de miembros de la comunidad musical que han sido asesinados en la últimos 11 años, que comenzó en 2006 con el cantante Valentín Elizalde por narcotraficantes en el estado de Tamaulipas. Sergio Gómez, del grupo K Paz de la Sierra, fue asesinado en 2007 en Michoacán; Zayda Peña fue atacada a balazos y rematada cuando era atendida en un hospital de Tamaulipas, y en 2009 el cantante Carlos Vicente Ocaranza, El loco Elizalde fue asesinado en Jalisco. En 2010 fueron asesinados el cantante Fabián Ortega, Halcón de la Sierra, en Chihuahua, y el cantante Sergio Vega, en el estado de Sonora. En 2011, en Sinaloa fue muerto a tiros Alberto Lizárraga de la banda Estrellas

de Sinaloa, y en 2012 cuatro miembros de La quinta banda fueron asesinados en Chihuahua. El 2013 los 12 miembros del grupo musical Kombo Kolombia y tres de sus ayudantes fueron asesinados por narcotraficantes tras cantar en una fiesta privada en el norteño estado de Nuevo León.

Avanza FGJEM en las diligencias para esclarecer el homicidio de una familia en Tultepec

que permitirán fortalecer alguna de las líneas de investigación con las que se cuenta hasta el momento, mismas que serán informadas en tiempo y forma a la opinión pública, siempre y cuando esto no comprometa el éxito de la indagatoria que está en curso. Cabe señalar que el 10 de octubre pasado se recibió una denuncia por la no localización de los cinco integrantes de esta familia, con los cuales se perdió contacto desde el 5 de octubre; los cuerpos fueron localizados en un cuarto de nueve metros cuadrados, aproximadamente, en la parte posterior de un domicilio del Fraccionamiento Jardines de Tultepec. El estudio de necropsia realizado por el personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, permitió confirmar que los cinco cuerpos corresponden a la familia reportada como no localizada.

Detiene SSEM a rata de transporte público en Toluca un filtro en la colonia La Merced para revisar de manera preventiva a los autobuses del transporte público. En las calles Lerdo de Tejada y El Oro, los oficiales marcaron el alto a un camión de la línea Valle de Toluca y al empezar el descenso de los pasajeros, supuestamente uno de ellos emprendió la huida por lo que de inmediato se inició la persecución, dándole alcance calles más adelante. El sujeto dijo llamarse Israel N., quien fue señalado por una persona como el presunto responsable de despojarla

El Informante México

15

delito, repórtalo al 01(800) 702-87-70; denuncia anónima 089 y/o al número de emergencia 911. Su denuncia y colaboración es importante.

de un celular, un reloj y una cadena de oro, en tanto, al chofer le fue sustraída la cuenta del día, por tal motivo se le efectuó una revisión preventiva. Al concluir, los agentes encontraron entre sus pertenencias los objetos y dinero en efectivo reportados, además de un arma de fuego tipo escuadra. De manera inmediata, el imputado fue trasladado a la Fiscalía de Justicia con sede en Toluca donde definirán su situación legal por el delito de robo con violencia y portación de arma prohibida. En caso de ser víctima o testigo de algún

@ElInformanteUS


DIRECTORIO

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

PRESIDENTE fundador

PRESIDENTE EDITOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

VICEPRESIDENTE

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

EDUARDO GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

JEFE DE REDACCIÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

CESAR SUHÁSTE

COORDINADOR ZONA ORIENTE

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

ALFREDO OLMEDO DEAN

ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.

MARISOL MARTÍNEZ M.

@ElInformanteMX

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: NELSON CABALLERO MARTÍNEZ; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR TMP NEWS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDI-TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Admi-nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

El Informante México USA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.