El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, informó que en el mes de septiembre se crearon 136 mil 51 empleos en el país , con lo que ya se ha alcanzado la cifra histórica de
3 millones 133 mil nuevos puestos de trabajo generados en lo que va de la administración. También aseguro que “la tasa de desempleo es la más baja que se hubiese tenido desde el 2005; en los jóvenes era del 9 por ciento, hoy es del 6 por ciento”. PÁG.3
El Informante México
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2017
NO. 2587
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
En negociación del TLC hay solidez y confianza: Meade GABINETE DE SEGURIDAD FEDERAL SEGUIRÁ TRABAJANDO CON ESTADOS: OSORIO CHONG El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, agradeció a la administración federal su interés y respaldo para atender los temas relacionados con la seguridad de los mexiquense, durante la reunión que sostuvo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, que encabeza el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.
PÁG.8
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que México cuenta con la fortaleza para alcanzar buenos resultados para la modernización del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Alberto Elías Beltrán, encargado del despacho de la PGR
PÁG.15 Semana intensa de futbol, 46 juegos de la Liga MX, Champions y Mundial Sub-17
PÁG.14
02
EDITORIAL
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET QUE NO NOS ASUSTE EL DÓLAR Por Enrique Quintan
E
hacen bajo los términos multilaterales más que los del TLCAN. Otra diferencia es que el propio Trump se ha ido debilitando en Estados Unidos y que ya hay cuestionamientos respecto a si tiene o no la autoridad para decidir sacar a EU del Tratado. En enero pasado, el impacto de una salida de EU hubiera sido mucho más serio. En este momento, no es que no fuera a tener impacto, pero sería más asimilable para la economía mexicana. Quienes hablan de un tipo de cambio que se va a 24 pesos por dólar o más, tras una posible salida de EU del Tratado, exageran. El nivel de casi 19 pesos por dólar al que nuestra moneda llegó el viernes pasado, en buena medida ya está descontando el efecto de la salida de EU. Si las negociaciones fueran tersas y sin complicaciones mayores, quizás estaríamos todavía por debajo de 18 pesos por dólar. Por otro lado, hay que recordar que en este tipo de eventos usualmente hay sobrerreacciones durante los primeros días o semanas, que gradualmente se borran cuando se dimensionan los impactos reales de las decisiones. Le he dicho en diversas ocasiones en este espacio que, en el mediano plazo, quizás existe más riesgo para la estabilidad financiera del país en la posibilidad de que se emprendan políticas populistas en los siguientes años, en caso de que AMLO gane la elección y de que no haya dejado claro que mantendrá vigentes la reforma energética y la prudencia en el manejo de las finanzas públicas. Allí puede haber más riesgo que en el fin del TLCAN.
l viernes pasado el tipo de cambio interbancario rozó 19 pesos por dólar, el nivel más elevado de los últimos seis meses. Cuando el peso se deprecia, suenan las alarmas y hay quienes piensan que nuevamente estamos al borde de una situación como la que vivimos en las primeras semanas de este año. Hay algunas analogías en los dos momentos, pero muchas diferencias. Los dos momentos se parecen básicamente en una cosa. La primera es que la fuente de incertidumbre que ha propiciado una depreciación de nuestra moneda frente al dólar es externa y tiene su origen en las políticas del gobierno de Estados Unidos (EU). En las primeras semanas de este año había el temor de que, apenas llegando a la Casa Blanca, Trump fuera a repudiar el Tratado de Libre Comercio y a proponer el llamado BAT, impuesto transfronterizo, que amenazaba con impactar al comercio. Ahora, el alza reciente del dólar tiene tras de sí la percepción de que las propuestas inaceptables que ha estado haciendo el gobierno norteamericano en la mesa de negociación del TLCAN llevarían en algún momento no muy lejano a que se hiciera efectivo el retiro de EU del Tratado. Pero hasta allí están las analogías. Hay profundas diferencias en los dos momentos. Quizá la más importante de todas ellas es que los sectores productivos han observado que, aun sin el Tratado, sería factible mantener con relativa normalidad el comercio con Estados Unidos bajo la perspectiva de las reglas de la OMC. Ya se ha dicho que una buena parte de las exportaciones mexicanas ya se
20
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
23
13
lun
19
12
mar
20
@ElInformanteMX
11
mie
23
12
jue
23
vie
12
22
12
sab
22
LO FEO Muere al estallar su coche una periodista que investigaba la corrupción del Gobierno maltés http://cadena3.com/
LO MALO Un caso de abusos sexuales a 100 niños en un colegio alarma a Ecuador http://mirror.co.uk/
LO ASOMBROSO Turismo de guerra: un sitio para conducir y disparar un tanque real http://elpais.com/
Temperatura 23
23 19
20
23 22
22
12
El Informante México USA
Martes 17 de Octubre de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
El Presidente de México clausuró el Foro Impulsando a México “La Fortaleza de sus Instituciones”
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que en el mes de septiembre se crearon 136 mil 51 empleos en el país, con lo que ya se ha alcanzado la cifra histórica de 3 millones 133 mil nuevos puestos de trabajo generados en lo que va de la Administración. Aseguró que hoy “la tasa de desempleo es la más baja que se hubiese tenido desde el 2005: 3.3 por ciento”. Refirió además que “es impresionante cómo ha descendido la tasa de desempleo en los jóvenes: era del 9 por ciento, y hoy es del 6 por ciento”. Al clausurar el Foro Impulsando a México “La Fortaleza de sus Instituciones”, el Primer Mandatario refirió que el empresariado nacional está comprometido con México, sigue haciendo inversiones y sigue apostando por el país. Añadió que este compromiso del empresariado “ha favorecido al crecimiento económico, a que haya más empleos, a que estemos alcanzando una cifra histórica y récord de empleos”. “Eso es gracias al compromiso de los empresarios, y al esfuerzo gubernamental para generar condiciones de confianza para que el empresariado pueda invertir”, subrayó. Resaltó que el Gobierno “es un facilitador, define la política pública, actúa para que México sea un país que genere confianza, que atraiga inversión extranjera como nunca lo habíamos hecho, pero es la sociedad la que realmente permite modelar el México que entre todos estamos construyendo”. En el evento, realizado en el Museo Nacional de Antropología, el Titular del Ejecutivo Federal respondió a diversas preguntas de los asistentes. Destacó además que “tenemos hoy instituciones bastante sólidas, robustas y fuertes”. Apuntó que el siglo XX fue la centuria donde tuvo lugar la creación de instituciones en el país. “Gracias a los esfuerzos de entonces, hoy tenemos instituciones educativas,
El Informante México
Se han creado ya 3 millones 133 mil empleos formales en el país: Peña Nieto
sólidas, fuertes; tenemos una máxima casa de estudios como la UNAM, autónoma; o un Instituto Politécnico Nacional”, indicó. “Tenemos un Sector Salud constituido en todo un sistema de seguridad social. Creamos otras instituciones a las cuales dimos fortaleza, como el Banco de México, al que se dotó de
estructurales”. Recordó que fue posible, con el concurso de distintas fuerzas políticas, “que se pudieran realizar grandes cambios estructurales que, sin duda, fortalecen las instituciones que México tiene”, y sentar las bases para que nuestro país tenga un desarrollo económico y social “mucho más potente, mucho
autonomía. Creamos, a partir de la desconfianza que entonces se generó sobre la competencia electoral, instituciones ciudadanas para regular, ordenar y arbitrar los procesos electorales”. Añadió que tenemos una Comisión Nacional de los Derechos Humanos al poner énfasis, y por
más fuerte, mucho más robusto, y que no sólo estemos remando en medio de la inercia”. Dijo que “es claro y evidente que el ámbito financiero y el mundo entero hoy ven a México como una potencia emergente, que está transitando a convertirse en un país
primera vez haber puesto acento en esa materia “que, sin duda, era una demanda sentida de la sociedad”. Destacó que el empeño de esta Administración ha sido “el fortalecimiento de las instituciones, y sobre todo emprender cambios
de mayor desarrollo, que ha definido claramente la ruta correcta, que tiene trazada la ruta, trazado el camino, y que de irse materializando todo
eso que se ha postulado, sin duda habremos de convertirnos en eso que el mundo ya aprecia: seremos un país moderno, un país de gran desarrollo en este siglo XXI”. A pregunta expresa sobre el tema de la corrupción, el Presidente Peña Nieto indicó que “hoy tenemos dos grandes Sistemas que, sin duda, van hacia el combate a la corrupción: un Sistema Nacional de Transparencia, que obliga a que las entidades públicas, los Poderes del Estado, ya no sólo el Poder Ejecutivo, sean entidades que están sujetas y obligadas a rendir cuentas claras y a ser transparentes en su actuar”, y permite “que cualquier ciudadano pueda preguntar sobre el destino de recursos, o la aplicación de recursos que se sabe tienen en Administración los distintos Poderes”. “Hoy tenemos un Sistema Nacional de Transparencia que pasó de tener un poco más de 200, a más de 850 sujetos obligados. Y por sujeto me refiero a las entidades públicas que están obligadas a ser transparentes en su actuar”, puntualizó. Por otro lado, continuó, tenemos “un Sistema Nacional Anticorrupción, que está iniciando a operar”. Precisó que este Sistema “está diseñado para que el Estado tome o emprenda políticas públicas, defina acciones a su interior que permitan cerrar las brechas a la discrecionalidad y a espacios donde eventualmente pueda haber corrupción”. “Éste, yo creo, es el avance que no tiene precedente en años recientes en el combate a la corrupción”, subrayó. Destacó que “si ha habido un Gobierno que ha estado resuelto a entrarle al tema con toda contundencia y con firmeza, ha sido este Gobierno, como ninguno lo había hecho antes. Sí se habían hecho esfuerzos, pero evidentemente, ante el reto que esto ha significado, este Gobierno le entró y construimos instituciones para combatir la corrupción, y también para crear un marco legal que ya no sólo sanciona a servidores públicos, sino también a personas del sector privado que eventualmente incurren en corrupción”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Laura Barrera Fortoul, destacó el trabajo de los DIF municipales en beneficio de las comunidades.
Participa Titular de DIF Nacional en el Día Mundial de la Alimentación en Yucatán entregaron premios a los tres primeros lugares del concurso de dibujo alusivo al Día Mundial de la Alimentación, así como equipo para el Espacio de Alimentación Encuentro y Desarrollo, de la Comisaría de Xul. Posteriormente, las autoridades recorrieron el Herbario Comunitario y las mesas de exhibición de los grupos de desarrollo; asimismo, asistieron a la inauguración de la panadería “El Pan Dulce” y entregaron constancias a beneficiarias de este lugar. En la celebración también estuvieron presentes Raúl Romero Chel, presidente municipal de Oxkutzcab y Ana Isabel Canul López, presidenta del Sistema Municipal DIF.
L
aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), participó en la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que en este año tiene como lema, “Cambiar el Futuro de la Migración. Invertir en Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural”. Acompañada de la presidenta del DIF Estatal Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, hizo un reconocimiento al trabajo colegiado que se realiza en la entidad y a las políticas públicas en favor de la población con mayores carencias y expresó: “DIF Nacional tiene el privilegio de sumarse al trabajo diario de los DIF estatales y municipales; es una institución de amor, de solidaridad, de profundo cariño que se pone en el lugar de la población y hace propias sus necesidades”. Externó un saludo a nombre del presidente Enrique Peña Nieto y de la señora Angélica Rivera de Peña y felicitó a las presidentas de los DIF municipales por su esfuerzo en cada una de las causas que hacen a la institución, la más noble y sensible del gobierno federal y, refirió el avance que se ha dado en el estado a través de DIF Yucatán. Destacó la labor que se realiza desde las comunidades a favor de quien más lo necesita y que dan sentido al trabajo de la institución, “Nos motiva, ser testigos de los resultados de nuestros programas porque es muestra de que
sí se puede y de que hacemos nuestro trabajo para ser eficientes y eficaces” y comentó que recientemente DIF Nacional y DIF Estatal Yucatán firmaron un convenio, que contribuirá al programa de Comunidad DIFerente. Más adelante agradeció el apoyo de los yucatecos ante los acontecimientos del pasado mes de septiembre, al apoyar a la población afectada y destacó que “no hay sentimiento más mexicano que la solidaridad y ustedes lo demostraron, gracias por sumarse para poner a México de pie”, finalizó. Por su parte, Limber Sosa Lara, director general del Sistema Estatal DIF Yucatán, mencionó que muchos de los logros de la institución se deben al compromiso y a la disposición de los municipios y destacó que “hoy, nuestros esfuerzos deben estar firmes para generar las mejores condiciones para todos los yucatecos” concluyó. En el marco de la celebración se
27 millones de mexicanos en pobreza alimentaria: CNDH
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió a las autoridades mexicanas que 27 millones personas en el país (23.3 por ciento de la población) enfrentan el riesgo de que sus garantías fundamentales sean vulneradas debido a que viven el pobreza alimentaria. Aunado a ello, el número de pobres en México creció en 2 millones de personas al pasar de 53.3 a 55.3 millones entre 2012 y 2015. El organismo nacional presidido por Luis Raúl González Pérez llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a emprender acciones que garanticen en nivel mínimo esencial para cumplir con el derecho humano a la alimentación de todas las personas, lo que incluye una política salarial que brinde accesibilidad aeconómica alimentaria y que sea la base para la erradicación de la pobreza. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora el 16 de octubre, la CNDH recordó que de acuerdo con el Reporte Anual
@ElInformanteMX
2015 de The Hunger Project México, 12.5 por ciento de los mexicanos sufre desnutrición crónica; en tanto que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 asienta que hay un millón 194 mil 805 menores de edad con desnutrición crónica, además que la lactancia materna exclusiva disminuyó de 22.3 a 14.4 por ciento, y en el medio rural pasó de 36.9 a 18.5 por ciento.
“El marco de respeto, protección y realización del derecho humano a la alimentación tiene como punto de partida la satisfacción del nivel mínimo esencial necesario para estar protegido contra el hambre, a partir del cual deben adoptarse medidas de carácter legislativo, administrativo, judicial o de índole diversa para asegurar el goce y ejercicio progresivos de tal derecho”.
Por ello, el organismo enfatizó en el imperativo de respetar y proteger la accesibilidad económica de los recursos alimentarios, lo que implica establecer políticas encaminadas a la erradicación de la pobreza y adoptar un enfoque de derechos en la determinación de los salarios mínimos, tal como se abordó en el estudio Salario mínimo y derechos humanos, presentado por la CNDH a mediados de 2016. “Es preciso señalar que la efectividad, goce y ejercicio del derecho a la alimentación implica la necesidad de adoptar medidas de desarrollo progresivo, y que cualquier determinación estatal orientada a restringir dicho desarrollo basada en la limitación de los recursos implica la obligación de probar que ello es cierto y que no ha logrado recabar apoyo internacional para garantizar la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos necesarios”. La CNDH recordó que el derecho humano a la alimentación está reconocido tanto en la Constitución mexicana como en diversos tratados internacionales firmados por México y que por lo tanto está obligado a cumplir.
El Informante México USA
Martes 17 de Octubre de 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Recibe Hospital Veterinario de CDMX certificación por buenas prácticas
E
l Hospital Veterinario de la Ciudad de México recibió este lunes la Certificación de Cumplimiento de Buenas Prácticas Veterinarias que otorga el Organismo Nacional de Certificación y Verificación Acuícola, Pecuaria, Agrícola, Alimentos y Bebidas Alcohólicas (ONCEVAPA). Al recibir esta distinción, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega;
del presidente de la Unidad Nacional Veterinaria (UNVET) y del Instituto Mexicano de Medicina Veterinaria y Zootecnia (IMMVZ), Luis Jaime Osorio Chong, y del director general de ONCEVAPA, Rafael Correa Luvianos. Este último, reconoció al hospital como el primer centro veterinario público en México y América Latina, cuya calidad en atención médica a perros y gatos domésticos, así como el personal e instalaciones, le ha valido la obtención del certificado. Reconoció la voluntad del gobierno capitalino por abrir un sanatorio
especializado en animales de compañía, al tiempo que aseveró su certificación garantizará mejoras en el servicio. El Jefe de Gobierno realizó un recorrido por las áreas de Consulta Externa, Urgencias, Rayos X, Esterilización, Quirófano, Terapia Física y Hospitalización de perros y gatos, guiado por la directora del Hospital Veterinario de la CDMX, Silvia Viruega Ávalos. La médico-veterinaria resaltó que a un año y ocho meses de su puesta en marcha, se han atendido 68 mil 800 pacientes y realizado 4 mil cirugías de
Zacatecas, entre otros, para recibir atención ortopédica, traumas o casos severos de lesiones medulares, así como tratamientos por cáncer, enfermedad para la cual el Hospital Veterinario se encuentra preparado con su área especializada en oncología. Con la finalidad de coadyuvar en la formación profesional de médicos especialistas, el Hospital Veterinario mantiene convenios de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad del Valle de México para servicio social, estancias clínicas
especialidad así como esterilizaciones caninas y felinas. A diario se atiende a casi 170 mascotas; 80 por ciento son perros y 20 por ciento gatos, provenientes en su mayoría de la delegación Iztapalapa donde se ubica el hospital. También se reciben pacientes de otras demarcaciones e incluso llegan mascotas provenientes de estados de la República como Quintana Roo, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero,
y sistemas rotativos por materias específicas. El Hospital Veterinario de la CDMX recibe pacientes de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y los sábados de 08:00 a 15:00 horas únicamente para servicio de Urgencias y aplicación de vacunas; se encuentra ubicado en Carlos L. Gracida sin número, colonia Santa Cruz Meyehualco, delegación Iztapalapa.
Cuajimalpa está en estado de reconstrucción
E
l diputado local, Adrián Rubalcava Suárez, informó que Cuajimalpa es la primera delegación en la Ciudad de México que concluyó con la demolición de viviendas, el retiro de escombros e inició la reconstrucción de casas dañadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. El legislador priista reconoció la generosidad de la
El Informante México
ciudadanía junto con las autoridades delegacionales y su equipo de trabajo, quienes laboraron hombro con hombro para atender desde el primer día del temblor. Explicó que los pueblos y colonias con mayor afectación en la delegación Cuajimalpa fueron; San Pablo Chimalpa; San Mateo Tlaltenango; Zentlapatl y San Lorenzo Acopilco, en donde de inmediato se realizó un censo de viviendas afectadas. Adrián Rubalcava precisó que Cuajimalpa tuvo afectaciones importantes,” hay que recordar que Chimalpa fue el pueblo más afectado, y éste es un pueblo originario, que prácticamente sus construcciones datan de principios del siglo pasado, solamente en esa zona tuvimos más de 100 viviendas afectadas, de las cuales, se tuvieron que demoler por completo más de 80 viviendas”. Rubalcava Suárez señaló, “también hubo afectaciones en otro pueblo originario, que es Acopilco, en el que las dos iglesias, prácticamente están devastadas, y ahora se está buscando la forma de apuntalarlas, toda vez que una de ellas, tiene 10 años menos que la Catedral y su valor histórico es muy importante”. El legislador explicó que “desde el primer día tuvimos total coordinación entre gobierno delegacional, ciudadanía y mis colaboradores de la Asamblea para realizar el censo de las viviendas afectadas en las
colonias y pueblos”. Adrián Rubalcava dijo que el proceso de demolición y retiro de escombros de todas las viviendas afectadas en Cuajimalpa ya se hicieron y se tienen los terrenos limpios, por lo que, ya se inició el período de reconstrucción y con la donación entregada por los servidores públicos de la estructura delegacional y de la ALDF, que incluye al propio diputado Adrián Rubalcava y del delegado Miguel Ángel Salazar. Rubalcava Suárez señaló, “también hubo afectaciones en otro pueblo originario, que es Acopilco, en el que las dos iglesias, prácticamente están devastadas, y ahora se está buscando la forma de apuntalarlas, toda vez que una de ellas, tiene 10 años menos que la Catedral y su valor histórico es muy importante”. El legislador explicó que “desde el primer día tuvimos total coordinación entre gobierno delegacional, ciudadanía y mis colaboradores de la Asamblea para realizar el censo de las viviendas afectadas en las colonias y pueblos”. Adrián Rubalcava dijo que el proceso de demolición y retiro de escombros de todas las viviendas afectadas en Cuajimalpa ya se hicieron y se tienen los terrenos limpios, por lo que, ya se inició el período de reconstrucción y con la donación entregada por los servidores públicos de la estructura delegacional y de la ALDF, que incluye al propio diputado Adrián Rubalcava y del delegado Miguel Ángel Salazar.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
C
on motivo del Día Mundial de la Alimentación, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) anunció que 3 mil 500 instituciones educativas de nivel básico serán visitadas durante este ciclo escolar para promocionar una sana alimentación y disminuir los índices de sobrepeso y obesidad. Auxiliados de equipos de alta tecnología que permiten precisar el índice de masa corporal (IMC), al menos 200 médicos, nutriólogos, y activadores físicos realizarán exámenes corporales a los alumnos.
Implementa Edomex programa de alimentación sana en escuelas de nivel básico
Con esta medida se determinará el estado de salud de los estudiantes para apoyarlos con talleres de alimentación y práctica deportiva. En las visitas, los especialistas recomendarán a los alumnos y padres de familia retomar la comida tradicional mexicana, el plato del buen comer, lunch saludable y darán información del contenido nutrimental de productos, al igual
que la higiene de alimentos. El ISEM hizo un llamado a la población para hacer cambios en su alimentación y realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día para disminuir hasta en un 50 por ciento las probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca.
En este marco se realizó la Sexta Semana de la Alimentación Escolar en la Escuela Primaria “Ing. Anselmo Camacho”, en el municipio de Lerma, con la que se previene y da tratamiento a padecimientos como obesidad y trastornos alimenticios.
Evaluó Cruz Roja conocimientos prehospitalarios a 250 paramédicos de 14 delegaciones en Edomex
L
a Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, a través de la Coordinación Estatal de Capacitación, realizó durante el fin de semana la evaluación de la jornada permanente de capacitación, en la que participaron en esta ocasión más de 250 paramédicos voluntarios pertenecientes a 14 delegaciones locales de la institución. Estas acciones forman parte del programa permanente de actualización que lleva a cabo la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, para garantizar que todo su personal esté en las mejores condiciones técnicas y operativas para la prestación de servicios pre hospitalarios de calidad a toda la sociedad. Durante el sábado y domingo los más de 250 sustentantes presentaron exámenes finales de los cursos de Técnico en Urgencias Médicas nivel Básico, así como de Actualización en Atención Pre hospitalaria o Reentrenamiento al personal en activo.
Las evaluaciones finales se desarrollaron en cuatro sedes simultáneas: Metepec, Naucalpan, Lázaro Cárdenas (Tlalnepantla) y Chalco, donde personal de la Coordinación Estatal de Capacitación de Cruz Roja Mexicana verificó el aprendizaje teórico y práctico de los
participantes. La jornada de evaluación comenzó a las 08:00 horas del sábado y domingo, y concluyó pasadas las 19:00 horas de los mismos días. Miguel Mendoza Cortés, Coordinador Estatal de Capacitación de Cruz Roja Mexicana, explicó que mantener actualizado al personal voluntario y remunerado en la especialidad de Atención Médica Pre hospitalaria es el principal objetivo de estas acciones.
El Consejo Estatal Agropecuario trabaja y atiende cada necesidad del campo mexiquense: José Monroy
E
l Consejo Estatal Agropecuario por conducto de su presidente el Lic. José Antonio Monroy Mañon desarrollo diversas actividades en beneficio de las diversas comunidades del Estado de México. Comenzó asistiendo a las localidades de Santiago Miltepec y San Mateo Oxtotitlán donde ante más de 100 personas atendió las necesidades de la comunidad con entrega de despensas y apoyos para el campo. Vale la pena destacar que estas comunidades son algunas de las más marginadas en la entidad por lo que los apoyos otorgados repercuten de mayor manera en habitantes que difícilmente tienen acceso a beneficios gubernamentales o de organismos del sector privado. Esto impacta en mayor medida los apoyos que acerca el Lic. Monroy Mañón.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 17 de Octubre de 2017
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Analista político advierte que la figura independiente implica recursos económicos, estructura y miles de personas y cuestiona: ¿quién aportará esos recursos? Por Agustín Germán Márquez
L
as aspiraciones a candidatos independientes por el cargo de Presidente de la República Mexicana, son encabezadas por políticos que hasta hace unas semanas eran “distinguidos” militantes de partidos políticos como el PAN, PRD y PRI, por lo que sus pronunciamientos, ideas y planteamientos encaminados a descalificar la actividad de los partidos políticos son falsos. Lo anterior fue expuesto en entrevista con El Informante México, por Eduardo Rodríguez Manzanares, politólogo y catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien indicó que pueden ser identificados como “ideas oportunistas que intentan sorprender a la sociedad mexicana”. El también investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, recordó la Reforma registrada en el 2014, que permitió establecer la
07
Aspirantes a independientes pueden convertirse en “figuras perversas” como sucedió en Edomex figura de candidato independiente en todo el país, aunque insistió que a personajes como el ex priista Jaime Rodríguez “El Bronco”; la panista y ex primera dama Margarita Zavala y el mismo ex perredista Armando Ríos Piter, conocido como “El Jaguar”, no se les puede identificar como independientes, sino como políticos que pasaron a la cancha ciudadana, por sus circunstancias políticas adversas al interior de sus respectivas organizaciones políticas. Rodríguez Manzanares insistió que quienes se asumen como aspirantes a candidatos independientes para la Presidencia de la República Mexicana,
provienen de las rupturas registradas al interior de los institutos políticos. “La candidatura independiente es una figura de reciente creación en la incipiente democracia mexicana que pudiera ser pervertida por los ex militantes de partidos políticos que hoy se asumen como independientes”, aseguró. Recordó que hace una década el único vehículo para acceder a puestos de representación popular eran los partidos políticos, pero que en la medida que la clase política fue perdiendo credibilidad por sus reiterados actos de corrupción, algunos activistas e interesados en los
asuntos públicos empezaron a pugnar por establecer la figura independiente. Consideró que los que, con sus honrosas excepciones, como el legislador local independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, la supuesta opción que en teoría pueden representar los candidatos independientes puede ser entendida como una puerta falsa del sistema democrático, ya que son personaspolíticos que surgieron por los choques y fisuras registradas entre los partidos políticos, insistió. Subrayó que las organizaciones políticas, en cada una de las entidades que conforman al territorio nacional, pasan por una situación “crítica y álgida”, por lo que algunos de sus ex actores principales tratan de armar un escenario novedoso para la ciudadanía. El investigador apuntó que aquellos partidos políticos que se encuentren mejor posicionados y cuentan con estructuras partidarias sólidas, podrán salir adelante, como se registró en el Estado de México, donde de los 11 aspirantes a la gubernatura independiente solamente quedó uno, Teresa Castell Palacios, quien tuvo un papel fue testimonial y sirvió para restarle votos a los candidatos de los partidos de oposición.
Respaldo ciudadano a presencia de Codhem en “Viaje Seguro”
G
ran aceptación ha tenido la presencia de los Visitadores Generales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la aplicación del operativo “Viaje Seguro”, con la finalidad de que se respeten los derechos humanos de los usuarios. El operativo, implementado por la autoridad estatal, se pone en marcha de manera diaria en diversas vialidades de los 125 municipios de la entidad mexiquense, para revisar unidades
de transporte público y camionetas del transporte concesionado, detectar si tienen reporte de robo o si los conductores consumieron sustancias tóxicas o alcohol. Este fin de semana, los Visitadores del Valle de México y Toluca, verificaron que los servidores públicos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Movilidad del gobierno estatal, actuaran con amabilidad y dieran un buen trato a los pasajeros.
La revisión dura en promedio ocho minutos y mientras los varones descienden del autobús para que los elementos de seguridad comprueben que no llevan sustancias ni objetos prohibidos en mochilas, las mujeres permanecen en la unidad, tiempo en el que personal de la Codhem comenta la importancia de proteger su integridad física.
VERIFICAN CODHEM Y CNDH QUE DAMNIFICADOS RECIBAN APOYOS Servidores públicos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y de la Comisión
El Informante México
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), visitan los municipios afectados por el sismo del 19 de septiembre, para corroborar la entrega de apoyos a los damnificados. Derivado del fenómeno natural que impactó de manera significativa en el sur de la entidad, la CNDH solicitó el acompañamiento del personal de la Codhem para verificar que las personas recibieron la ayuda correspondiente. En ese sentido, ya son varias comunidades atendidas por la Visitaduría General, a fin de entrevistar a las personas que perdieron su patrimonio y expresarles la solidaridad de los organismos defensores.
@ElInformanteUS
08 El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, agradeció a la administración federal su interés y respaldo para atender los temas relacionados con la seguridad de los mexiquense
E
l Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, que encabeza el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el Gobernador del estado, Alfredo Del Mazo Maza, autoridades estatales y municipales para revisar las acciones que se emprenden en esta entidad en materia de seguridad. En la reunión de trabajo que se realiza a un mes de que Del Mazo Maza asumiera su cargo como gobernador de la entidad, los funcionarios de los tres órdenes de gobierno realizaron una evaluación de las Acciones Interinstitucionales que se realizan en los Municipios de Atención Prioritaria del Estado de México. El Secretario Osorio Chong señaló que el Gabinete de Seguridad Federal seguirá trabajando de forma coordinada con las autoridades locales para fortalecer las instituciones en esta materia para combatir con mayor eficacia a la delincuencia. El encargado de la política interior del país exhortó a los funcionarios presentes a redoblar esfuerzo y laborar en corresponsabilidad con el propósito de
PRINCIPAL
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Gabinete de Seguridad Federal seguirá trabajando con estados: Osorio Chong generar mejores condiciones de bienestar y tranquilidad para los mexiquenses. Resaltó que ninguna estrategia de seguridad funciona si no es acompañada
a la Administración Federal su interés y respaldo para atender los temas relacionados con la seguridad de los habitantes del Estado de México.
de la sociedad, esto, dijo, contribuirá a devolverle a la ciudadanía la confianza, tranquilidad y bienestar que demandan. El gobernador Del Mazo Maza agradeció
En la reunión estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert. Así como el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán; el secretario General de Gobierno del Estado, Alejandro Ozuna Rivero; el fiscal general de Justicia de esta entidad, Alejandro Gómez Sánchez; la secretaria de Seguridad Estatal, Maribel Cervantes Guerrero; el comisario general de la Policía Estatal, Eduardo Valiente Hernández; el secretario ejecutivo del
Sistema Estatal de Seguridad Pública, Noé Martín Vázquez Pérez; el delegado del Cisen el Estado, Jaime Ramos Neri. También el coordinador general de la operación de Seguridad Mexiquense, Guillermo Alberto Nava Sánchez; el comandante de la 22 Zona Militar y coordinador de las Operaciones Interinstitucionales para los Municipios de Atención prioritaria en Tlalnepantla y Naucalpan, Enrique Dena Salgado;
el comandante de la 37 Zona Militar y coordinador de las Operaciones Interinstitucionales para los Municipios de Atención Prioritaria en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Valle de Chalco y Tecámac, Rogelio Terán
Contreras; el comandante de la Primera Región Militar, Uribe Toledo Sibaja; el comandante del cuartel general del Alto Mando de la Secretaría de Marina, Arturo Ramón Bosco Romero; el coordinador de la Policía Federal en el Estado de México, Jesús Eduardo Góngora Espinoza y el delegado de la Procuraduría General de la República en el Estado, Noé Rodríguez Cervantes.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 17 de Octubre de 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que México cuenta con la fortaleza para alcanzar buenos resultados para la modernización del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que en las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) hay solidez y confianza, pero sobre todo México cuenta con la fortaleza para alcanzar buenos resultados. Comentó que nuestro país tiene la posibilidad de ver esta discusión con la tranquilidad de que ha venido cambiando sus instituciones y cuenta con una economía sólida. Sostuvo que hoy no sólo se habla de exportaciones sino también de inversión y desarrollo en energía y
EN NEGOCIACIÓN DE TLC HAY SOLIDEZ Y CONFIANZA: MEADE mejor resultado es que tengamos al final del día un Tratado de Libre Comercio modernizado que recoja las preocupaciones de los tres países y que nos dé un mejor marco de integración”, afirmó el secretario de Hacienda. Agregó que en términos de fortaleza institucional, México comercia con muchas regiones del mundo, muestra de ello es que la mitad de sus importaciones provienen de otros países. Eso quiere decir, dijo, que en términos de proveerse de insumos, nuestro país depende mucho menos de Estados Unidos que hace algunos años pues ha diversificado su mercado. El secretario Meade consideró que aunque haya confianza en el resultado de las negociaciones, el mejor plan B de México es hacer bien la tarea en materia de finanzas públicas y en términos de darle a la economía las mejores instituciones y los mejores elementos de flexibilidad y fortaleza. En este foro, Meade Kuribreña hizo énfasis en que hoy la economía mexicana es más grande que hace
seis años y destacó que esto es producto de la fortaleza de sus instituciones y de las reformas estructurales. Aseguró que el México de hoy no se puede entender sin estos dos elementos.
telecomunicaciones, así como del dinamismo de su mercado interno. Explicó que hay muchos elementos que le dan solidez al país, entre ellas, sus instituciones y su estabilidad económica. Añadió que frente a la incertidumbre que pudiera generar esta negociación no hay mejor forma que brindar certeza y es justamente eso lo que se está haciendo desde la política económica. Durante el foro Impulsando a México: La fortaleza de sus instituciones, organizado por Grupo Financiero Interacciones y El Financiero Bloomberg, Meade Kuribreña afirmó que en esta cuarta ronda, el escenario central es que se logre una buena negociación del acuerdo comercial y que es natural que conforme avance el proceso haya momentos difíciles que pueden superarse. “Para nosotros es importante que participamos en esta negociación de buena fe y pensamos que el
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Todo un éxito el primer fin de semana de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017
C
on la seriedad y concentración de quien realiza algo de vital importancia, Anabel, una pequeña de 9 años de edad, demostró su talento y creatividad en los talleres decorativos de calaveras de azúcar que se realizan en el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2017 y, con su obra terminada, dijo que la había hecho con mucho cariño para su abuelito Pancho, quien falleció el año pasado y a quien estará dedicada la ofrenda de su casa. “¡Mi abuelito estará muy contento!, le puse los colores que más le gustaban, amarillo, verde y azul; este festival me gusta mucho porque hay muchos puestos con dulces muy ricos y hay catrinas muy bonitas”, explicó. Mientras tanto, sus papás disfrutaban de conciertos en la Plaza González Arratia y en la Concha Acústica, tan divertidos y con tanto talento que hasta su abuelita Cleotilde se paró
Zinacantepec convoca a ciudadanos para elegir a integrantes del sistema municipal anticorrupción
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, a partir de la fecha hasta el 07 de noviembre de 2017; invita a las Instituciones de Educación y de Investigación, a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Municipio o en su caso, a las personas con conocimiento en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, que propongan candidatos o candidatas a efecto de designar a los cinco ciudadanos zinacantepequenses que integrarán la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción del municipio de Zinacantepec. Podrán participar quienes sean ciudadanos mexiquenses por nacimiento, con residencia en el municipio, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; gozar de buena reputación y probada honorabilidad; ser mayor de edad, contar con identificación oficial con fotografía vigente; no haber desempeñado cargos de elección popular; haber destacado por su contribución en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate
@ElInformanteMX
a la corrupción; y no ser servidor público en la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal de Zinacantepec o tener parientes consanguíneos o afines hasta cuarto grado laborando en el Ayuntamiento de Zinacantepec. Las instituciones de educación e investigación, organizaciones civiles o en su caso, las personas deberán presentar sus propuestas las cuales deberán acompañarse, por duplicado de Curriculum Vitae; la documentación que acredite la experiencia profesional, académica o administrativa en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción; copia simple del acta de nacimiento y de la identificación oficial con fotografía vigente; constancia domiciliaria expedida por la Secretaría del Ayuntamiento; carta firmada por la candidata o candidato propuesto, en donde manifieste su voluntad expresa de participar en el proceso de selección y una descripción de las razones que justifican su idoneidad al cargo; Informe de no antecedentes Penales; entre otros. La documentación se entregará en la oficina de la Segunda Regiduría del Ayuntamiento de
a bailar al ritmo de la música que le recordó sus tiempos de juventud. Miles de visitantes como la familia Rodríguez vivieron momentos de ensueño en el primer fin de semana de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique y las más de 280 actividades artísticas y culturales continuarán con más sorpresas, como la proyección de la película “El Escapulario”, el martes 17 de octubre a las 16:00 horas, en el Museo del Alfeñique; y el Martes de Marimba, a la misma hora, en la Concha Acústica, por mencionar algunos; además, se inaugurarán las exposiciones plásticas: Viva la Muerte, Antes Catrina que sencilla y Alfeñique a la Millennial, el 22 de octubre, a las 12:00 horas, en la plaza José María González Arratia. Para conocer el programa completo, puede consultarse la página www. toluca.gob.mx, o las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura y Alfeñique Toluca.
Zinacantepec, ubicada en Jardín Constitución número 101, Colonia Centro, C.P. 51350, del 17 de octubre al 07 de noviembre de 2017, de lunes a viernes en horario de las 09:00 a las 18:00 horas. El listado de candidatos para formar parte de la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción, será publicado en la Gaceta Municipal y en la página Web del Municipio. Las Comisiones de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de Zinacantepec y el Consejo Ciudadano para el desarrollo Cultural Municipal 2017-2018; acordarán el formato y los horarios de las comparecencias, en su caso, de las personas propuestas, las cuales serán publicadas a través de la página del Ayuntamiento. Las Comisiones harán el análisis de las propuestas y presentarán a más tardar el 16 de noviembre de 2017, el dictamen de los candidatos idóneos, que someterán a la aprobación del Ayuntamiento en Sesión de Cabildo. Para mayor infrmacion ingresa a http:// www.zinacantepec.gob.mx/avisos/ segunda-convocatoria-publica-para-elegirtres-de-cinco-integrantes-de-institucionesde-educacion-y-de-investigacion-y-dos-de-cincointegrantes-de-organizaciones-de-la-sociedad-civilcomo-miembros-de-la-comision-de-seleccion
El Informante México USA
Martes 17 de Octubre de 2017
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
Se reúnen en Metepec alcaldes para abordar temas de seguridad pública
M
etepec fue sede de la séptima reunión de evaluación y capacitación mensual con presidentes municipales y comisarios de seguridad pública, de las regiones Norte y Centro del Estado de México. Las reuniones se llevan a cabo con la finalidad de mantener la coordinación entre los municipios y el estado, para
generar estrategias y crear áreas de oportunidad para combatir, prevenir, sancionar y erradicar los delitos que afectan la entidad. El alcalde David López Cárdenas, señaló que garantizar la seguridad pública en los municipios es un objetivo compartido que se logra únicamente mediante la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. “Como autoridades, debemos trabajar para preservar las libertades y derechos de las personas, bajo un enfoque de orden y legalidad. Es de enorme trascendencia la labor de la Secretaría de Seguridad Pública, al frente de la evaluación y capacitación de los cuerpos policíacos”, agregó el edil, ante la secretaria de Seguridad Pública del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero y el comisionado estatal de Seguridad Pública, Eduardo Valiente Hernández. Destacó que en Metepec
se han implementado estrategias para salvaguardar la integridad física y material de la población, como la consolidación del mando único, el fortalecimiento de las políticas de seguridad y la puesta en marcha de la “Policía de Proximidad” que estrecha el vínculo entre los vecinos y los elementos de seguridad. Por su parte, la secretaria Maribel Cervantes enfatizó en la importancia de la división y especialización de acuerdo a las habilidades de cada elemento; asimismo pidió acompañamiento en el proceso para estar conectados y actuar rápidamente. “Retomamos los principios básicos de la administración: especialización y división del trabajo, luego los principios
básicos de la inteligencia, con la planeación, recolección, análisis y explotación adecuada. Cada uno debe tener claro cuál es nuestro trabajo en este ciclo de información, la tarea de los policías municipales es que nos ayuden con la recolección y en otro momento con la explotación, a nosotros déjenos contribuir con el análisis de información de los Centros de Mando, pues son el cerebro para la seguridad pública”, señaló. En el evento participaron alcaldes y representantes de los municipios de Lerma, Mexicaltzingo, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Ocoyoacac, Otzolotepec, Temoaya, Atlacomulco, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Acambay, Polotitlán, Timilpán y Villa del Carbón.
Inicia construcción de un nuevo centro de atención en Almoloya de Juárez
C
omenzó la construcción del Centro Integral de Atención Materno Infantil en la comunidad de Mextepec donde se brindaremos atención directa a más de 20 comunidades del municipio de Almoloya de Juárez.
E
l Sistema Municipal del DIF de Capulhuac, que preside María Guadalupe Muñoz Velázquez, lanzó la convocatoria dirigida a Madres Solteras, Adultos de entre 60 y 64 años, Mujeres Embarazadas y/o en Periodo de Lactancia, Menores de 4 años 7 meses y personas con Enfermedad Crónica, para inscribirse al programa “Canasta Mexiquense 2018” y, de esta manera sean incluidos en el Padrón de Beneficiaros del próximo año y puedas recibir una despensa bimestral. Las y los interesados, deberán acudir a las instalaciones del DIF-Capulhuac, ubicadas en la calle Juan Aldama No. 303, Barrio San Miguelito, de la cabecera municipal, para dejar sus documentos señalados para cada caso en las convocatoria Para mayores informes pueden llamar al teléfono (01-713) 135-44-51
El Informante México
Invita el DIFCapulhuac al programa “Canasta Mexiquense 2018” El alcalde Eduardo Neri Rodríguez expresó su reconocimiento a su distinguida esposa, por el carisma y humildad con que se entrega en el propósito para mejorar las condiciones de vulnerabilidad social de las familias capulhuaquenses.
@ElInformanteUS
12
INTERNACIONAL
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Guerra nuclear estallará en cualquier momento: Norcorea
E
l vice embajador de Corea del Norte ante Naciones Unidas, Kim In Ryong, advirtió que la situación en la Península de Corea
alcanzó su punto más delicado y que en cualquier momento podría estallar una guerra nuclear. Todo Estados Unidos continental está dentro de nuestro alcance, y si Estados Unidos se atreve a invadir
nuestro sagrado territorio, incluso un solo centímetro, no escapará a nuestro severo castigo en cualquier parte del mundo”, advirtió. Kim In Ryong dijo a la comisión de desarme de la Asamblea General de la ONU que Norcorea es el único país del mundo que ha sido sujeto a una amenaza nuclear directa y extrema por parte de Estados Unidos desde la década de 1970, y afirmó que su país tiene el derecho de poseer armas nucleares para defensa propia. Señaló los ejercicios militares a gran escala que cada año utilizan recursos nucleares, y dijo que lo más peligroso es lo que definió como un plan de EU para realizar
una operación secreta con el objetivo de eliminar a su liderazgo supremo. Añadió que este año Corea del Norte completó su fuerza nuclear estatal. Por lo tanto, Corea del Norte se ha convertido en una potencia nuclear absoluta que cuenta con todos los medios de distintos alcances, incluyendo bombas atómicas, bombas H y cohetes balísticos intercontinentales”. Corea del Norte y Estados Unidos se han lanzado amenazas cada vez más graves, y Naciones Unidas ha impuesto sanciones cada vez más duras contra Pyongyang.
Aumenta hambre en el mundo por conflictos y cambio climático: FAO
P
or primera vez en una década el hambre en el mundo aumentó y afecta a 815 millones de personas debido a la proliferación de conflictos y al cambio climático, que son también las principales causas de la migración, advirtió hoy el director general de la FAO, José Graziano da Silva. En ceremonia celebrada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Graziano da Silva subrayó que cada año millones de personas abandonan sus hogares para escapar del hambre, la pobreza y los conflictos. “Cada vez migran más personas porque no tienen la posibilidad de quedarse en sus hogares y tierras. Nuestra intención es abordar las causas fundamentales de la migración, como la pobreza, la inseguridad alimentaria, la desigualdad, el desempleo y la falta de protección social”, dijo. “Para salvar vidas, necesitamos reconstruir el entorno en el que viven las personas, fortaleciendo su resiliencia y asegurando sus medios de subsistencia para ofrecerles la posibilidad de una vida digna”, afirmó. Resaltó que el Día Mundial de la
@ElInformanteMX
Alimentación coincide este año con un momento en que el hambre en el mundo aumentó por primera vez en más de una década, afectando a 815 millones de personas, equivalente al 11 por ciento de la población mundial. Este incremento se debe principalmente a la proliferación de conflictos violentos y a las perturbaciones relacionadas con el clima, que son también las principales causas de la migración por dificultades económicas. El evento contó además con la participación del Papa Francisco, quien pidió la colaboración de los gobiernos de todo el mundo para hacer de la migración una opción más segura y voluntaria, subrayando que garantizar la seguridad alimentaria de la población requiere hacer frente al cambio climático y acabar con los conflictos Por su parte, el presidente de Madagascar, Hery Martial Rakotoarimanana Rajaonarimampianina, cuyo país se enfrenta a las consecuencias del cambio climático, advirtió que los jóvenes son los más afectados por los desplazamientos de población relacionados con el cambio climático. “Si queremos cambiar el paradigma de la migración, debemos encontrar soluciones en los países de origen”,
afirmó. La FAO publicó datos según los cuales entre 2008 y 2015 una media de 26.4 millones de personas se vieron desplazadas cada año a causa de desastres climáticos o meteorológicos. En total, se estima que actualmente hay unos 244 millones de migrantes internacionales, un 40 por ciento más que en el año 2000. Una gran parte de estos migrantes proviene de zonas rurales, donde más de las tres cuartas partes de la población pobre del mundo depende de la agricultura y de los medios de vida basados en los recursos naturales, señaló el organismo de la ONU.
Refirió que estos grandes movimientos de personas presentan desafíos complejos que requieren soluciones humanitarias y de desarrollo y que muchos de los motivos que llevan a las personas a migrar pueden abordarse invirtiendo en desarrollo rural, apoyando el empleo rural decente, y garantizado redes de seguridad social. Ministros de Agricultura de varios países del G7 asistieron igualmente a la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación, evidenciando los importantes vínculos entre seguridad alimentaria, desarrollo rural y migración.
El Informante México USA
Martes 17 de Octubre de 2017
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
13
Edith González fan del cáncer tras padecer ese mal
E
dith González, quien en 2016 fue diagnosticada con cáncer de ovario, se declaró fan de ese padecimiento que cada año ataca a casi 23 mil mujeres también en las mamas, según la Fundación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Soy fan del cáncer porque es un ente de vida inteligentísimo. Hay que entenderlo, hay que estudiarlo y no hay que darle mucha importancia, pues él quiere que se la demos”, resaltó González al ser una de las embajadoras de la campaña #ViveConGlamour que se presentó este lunes. En conferencia de prensa, subrayó que el cáncer es muy manipulador, “pues engaña a las células, engaña al cuerpo. Entonces, ¿cómo no ser fan de una cosa tan inteligente? Yo soy sobreviviente y estoy aquí porque la ciencia así me lo permitió, porque hay un Dios en el cielo y por mis propias pulgas”. La protagonista de telenovelas como “Doña Bárbara” y “Eva, la trailera” consideró que a esa enfermedad se le debe desmitificar y no temerle. “La mala noticia es que el cáncer continuará esparciéndose, pero la buena es que se le clasificará como una enfermedad crónica. Por lo tanto nuestro deber es difundir la detección temprana y como mujeres hay que amarnos, darnos la mano y no dejarnos”. Recordó que cuando su oncóloga le informó que padecía este mal en etapa 4, ella recibió la noticia como si se tratara de una condena de muerte pero con el tiempo aprendió a asimilarla de otra manera. “El enfermo de cáncer es el timonel de la familia. Si éste mantiene una actitud alegre, la familia va detrás. Entonces, le dije al médico que no tenía miedo, porque había visto luchar a mi papá. Él murió del cáncer más duro que hay, pero a su vida le dio un sentido y eso hizo la diferencia”, destacó. Edith González, quien se encuentra en etapa de remisión tras someterse durante un año a tratamiento de quimioterapias y radioterapias, opinó que a esa enfermedad no se le debe ver como un monstruo al que se le tiene que dar batalla. “Vamos a amar al cáncer, a respetarlo, a no temerle, pero sí a verlo con urgencia. Yo no me pregunto por qué, sino para qué. Por ejemplo, hoy estoy dando un testimonio de vida, de amor y compartiendo un recetario”. Edith González, de 52 años, recomendó a quienes padezcan cáncer que no se aíslen, que procuren desmitificar la palabra y acercarse a grupos que sufren de lo mismo. Y si no tienen a alguien cerca que los quiera, dijo, “adopten un perrito”.
“Stranger Things” con la Chilindrina
E
l nuevo crossover que promociona la segunda temporada de ‘Stranger Things’ no es el primero en incluir elementos de la televisión mexicana como una manera de Netflix para acercarse a este público que lo ha recibido con gran acogida. En la primera temporada vimos a un Jaime Maussan sin canas, muy adaptado a la década de 1980, cerca de los indicios del Demogorgon que atormenta a los niños de la popular serie. Pero ahora fue la Chilindrina, la niña chillona del ‘Chavo del 8‘, la que salió en pantalla y no precisamente en el contexto de la Vecindad; resulta que la hija de Monchito anda en el Laboratorio de Hawkins, Indiana, sufriendo las mismas penurias que padeció Eleven, la chica de habilidades psíquicas
El Informante México
interpretada por Millie Bobby Brown en ‘Stranger Things’. A diferencia de Eleven, la Chilindrinine, llamada así en el laboratorio por su número de identificación (9.2) grabado cerca de su muñeca, tiene un vocabulario menos limitado, y reprocha a “su papito” cuando la obliga a hacer explotar la soda sin tocarla en la cabina de monitoreo. La Chilindrina también es sometida a sumergirse en una cámara de agua, justo como Eleven, para conectar con aquel mundo paralelo cuyos misterios son objeto del deseo del nuevo Papito de la niña de coletas, un hombre muy distinto a Don Ramón. El video termina luego de que Chilindrinine acaba con el personal de seguridad que quiere obligarla a permanecer encerrada y promete a su necio padre “ser una niña muy buena”.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Semana intensa de futbol, 46 juegos de la Liga MX, Champions y Mundial Sub-17
D
os jornadas de Liga MX, una de Champions League, además de octavos y cuartos de final del Mundial Sub-17 harán que entre este lunes y el próximo domingo se dispute casi medio centenar de partidos. De este 16 de octubre y hasta el 22 habrá 46 juegos, es decir, 6.5 como promedio diario. En el futbol mexicano se jugará este martes y miércoles la Fecha 10 que quedó pendiente luego del sismo del 19 de septiembre, con nueve juegos y solo el jueves como día de descanso, ya que el viernes iniciará la Jornada 14, que culminará el domingo. También a partir de este martes, la Champions League disputará la Jornada 3 de la Fase de Grupos, con un total de 16 encuentros: ocho el martes, cuando destacan lo de Manchester
C
City-Napoli, Real Madrid-Tottenham, Lepzig-Porto (con Miguel Layún, Héctor Herrera, Diego Reyes y Tecatito), además del APOEL-Borussia con Raúl Gudiño con el conjunto chipriota. El miércoles se jugarán otros ocho, entre los que sobresalen: BenficaManchester United, con probable actuación de Raúl Jiménez; ChelseaRoma en Stamford Bridge con la posibilidad de ver a Héctor Moreno en la zaga de la Loba, además del Bayern Munich-Celtic, Barcelona-Olympiacos y Juventus-Sporting Lisboa. Finalmente, en el Mundial Sub-17 se jugarán esta semana un total de 12 partidos. Serán ocho de octavos de final, los cuales comenzaron este lunes con dos juegos, además de cuatro el martes –entre ellos México vs. Irán a las 06:30 horas- y dos más el miércoles. Posteriormente, habrá dos días de descanso y el sábado se reanudarán
on un voto unánime, el jurado calificador que otorga el Premio Estatal del Deporte, presentó a las ganadoras y ganadores de este galardón que será
las actividades con dos partidos de
entregado el 20 de noviembre por el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza. Quienes recibirán esta distinción son: la clavadista Adriana Jiménez Trejo; la
cuartos de final y el domingo otros dos. Así serán 46 juegos, sin contar los 24 de Europa League. Así la cuenta llegaría a 70 partidos, entre los cuales está el Vardar contra la Real Sociedad de Carlos Vela.
Dan a conocer a ganadores de Premio Estatal del Deporte del Estado de México marchista María Guadalupe González Romero y Guillermo Rubén Cruz Zúñiga, en natación. En la modalidad de entrenador será reconocido César Oswaldo Cuevas Ballesteros, instructor de Adriana Jiménez Trejo, mientras que en la categoría “Atletas de deporte adaptado” se premiará a Gloria Zarza Guadarrama en la disciplina lanzamiento de bala. El evento para presentar los resultados fue presidido por Marcela González Salas, Secretaria de Cultura en la entidad y por Carlos Alberto Acra
A
lrededor de mil 200 corredores participarán en la Carrera Atlética Conmemorativa al Día del Médico, que organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, en coordinación con el Institutito de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), se llevará a cabo en la capital mexiquense el próximo 22 de octubre. En conferencia de prensa, se informó que teniendo como salida y meta la Facultad de Medicina, los participantes en la 12ª edición de esta competencia recorrerán 5 o 10 kilómetros, o bien, serán parte de la caminata familiar de 2 kilómetros, sobre Paseo Tollocan. El director de la Facultad de Medicina, Salvador López Rodríguez, explicó que la carrera, que iniciará a las 7:45 horas,
@ElInformanteMX
Alva, director General de Cultura Física y Deporte, junto con integrantes del jurado, como Rosa Herlinda Vera Gallardo, de Deportes Sobre Silla de Ruedas, y Jesús David Quintero Azuara, de natación. El jurado evaluó las candidaturas por su relevancia, trayectoria y resultados durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2016 al 10 de octubre de 2017, con base en la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Invita UAEM a participar en Carrera del Día del Médico busca impulsar hábitos saludables entre la comunidad universitaria y la población en general. “Como espacio formador de recursos humanos en el área de la salud, nos
interesa mucho que la población tenga estilos de vida saludables y en consecuencia, una calidad de vida adecuada, que bien que nos hace falta a todos”, sostuvo López Rodríguez.
Con una bolsa a repartir de 18 mil pesos, más artículos en especie, esta carrera premiará únicamente al primero, segundo y tercer lugar general de los 10 kilómetros, en las ramas varonil y femenil. El kit de competidor contempla playera, hidratación durante la carrera y medalla del evento para todos aquellos que estén inscritos y hayan completado la ruta. Las inscripciones se llevarán a cabo en la Facultad de Medicina, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:45 horas; en el Parque “Vicente Guerrero”, de lunes a sábado, de 8:00 a 18:00 horas; en el Parque “Alameda 2000”, de 7:00 a 11:00 horas; en las tiendas Innova Sport Galerías Metepec y Sendero Toluca, así como en www.asdeporte.com.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 17 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Alberto Elías Beltrán suple a Raúl Cervantes en PGR de forma interina
E
l subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, asumirá la titularidad de la PGR mientras se designa un nuevo procurador. Con motivo de la renuncia presentada por el Dr. Raúl Cervantes Andrade, a la titularidad de la Procuraduría General de la República, en términos de lo dispuesto por los artículos 30 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, y 137, párrafo primero, de su Reglamento, Alberto Elías Beltrán, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, asume funciones por suplencia y, por ende, el
Fiscalía del Edomex ofrece recompensa por el asesino de Tultepec
C
omo en el viejo Oeste la Fiscalía del Edomex ofrece recompensa de 500 mil pesos por información del presunto asesino de familia en Tultepec De acuerdo con la FGJEM, David Medrano es de “complexión delgada, tez morena, cara alargada, frente ancha, y ojos y cejas regulares.” Para proporcionar información hay tres formas de hacerlo: en la oficina de la Coordinación General de Investigación y Análisis, ubicada en Avenida Morelos Oriente, No. 1300, 6º piso, Colonia San Sebastián, en Toluca, al correo electrónico cerotolerancia@edomex. gob.mx y al número telefónico 01 800 7028770 del Centro de Atención Telefónica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Hasta que se logre la localización de este sujeto, la Fiscalía entregará el dinero de la recompensa en una sola exhibición, “mediante depósito en cuenta bancaria o efectivo”.
El Informante México
despacho de la gestión institucional”, informó la PGR. Elías Beltrán estará a cargo de la PGR hasta que se designe una terna de candidatos, y sea elegido uno de ellos por el Senado.
Beltrán es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, con trayectoria en la Administración Pública Federal, así como instituciones de procuración de justicia. En la Procuraduría General de la República ocupó el cargo de Director General Adjunto en la Unidad de Proyectos Estratégicos Sistémicos y de asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales. En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se desempeñó como Director General de Asuntos Normativos y de la Unidad de Implementación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; Director General Adjunto de Asuntos Normativos e Internacionales y de Procesos Legales en la Unidad de Inteligencia Financiera. También fue asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos, así como en la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Asesinan a seis personas en Huehuetoca
F
ueron acribilladas seis personas en el municipio de Huehuetoca. Esta es la cuarta ejecución sumaria que se presenta en el Estado de México durante las últimas tres semanas. Informes señalan que durante los primeros minutos de este lunes fueron hallados en la calle Francisco Villa, del Barrio Puente Grande, los cuerpos de cuatro hombres y una mujer en el interior de un vehículo arena modelo Jetta; un cuerpo más se encontraba sobre la cinta asfáltica. Todas las víctimas presentaban heridas de bala; en el lugar se ubicaron casquillos de calibre 9 y 2.23 milímetros. Fuentes policíacas señalaron que vecinos del lugar se encontraban “enardecidos”, debido a que presuntamente las personas ejecutadas eran habitantes de la zona.
Capturan en Toluca a banda dedicada al cristalazo en la zona de Carranza
E
lementos de la Policía Municipal de Toluca capturaron a dos personas integrantes de una banda presuntamente dedicada al robo en sus diversas modalidades, en el corredor comercial de la avenida Venustiano Carranza, quienes fueron encontrados en posesión de artículos cuya propiedad no pudieron acreditar, así como de dos armas, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente. En la intersección de las calles Horacio Zúñiga y Felipe Villanueva lograron asegurar a quienes dijeron llamarse Enrique, de 35 años de edad, con domicilio en el municipio de San Mateo Atenco, y Rogelio, de 37, a quienes se encontró en posesión de dos armas de plástico color negro, y tras revisar el vehículo se localizaron en la parte trasera tres teléfonos celulares, dos bolsos de mujer con artículos personales, así como diversas identificaciones y tarjetas
bancarias, artículos cuyo propiedad no pudieron acreditar los detenidos. De acuerdo con las indagatorias de la autoridad municipal, ambas personas serían responsables de diversos robos a interior de vehículo en la zona comercial de la avenida Venustiano Carranza, así como de robos a transeúntes en el primer cuadro de la ciudad, por lo que la
Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca exhorta a la población a que en caso de reconocer el vehículo o haber sido víctima de estos hombres, los denuncie ante la autoridad competente y de esta manera se brinden elementos para sancionar todos sus ilícitos.
@ElInformanteUS
DIRECTORIO
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
PRESIDENTE fundador
PRESIDENTE EDITOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
VICEPRESIDENTE
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
EDUARDO GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN
ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
JEFE DE REDACCIÓN
COORDINADOR DE NOTICIAS
SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
CESAR SUHÁSTE
COORDINADOR ZONA ORIENTE
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO
L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
ALFREDO OLMEDO DEAN
ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.
MARISOL MARTÍNEZ M.
@ElInformanteMX
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: NELSON CABALLERO MARTÍNEZ; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR TMP NEWS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDI-TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Admi-nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
El Informante México USA