RUTAS DEL
APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
CONTENIDO: I. Buscando las piezas de un complicado pero deseado rompecabezas 1.1 Primeras piezas del rompecabezas: las demandas de un país multiétnico, multilingüe y pluricultural 1.2 Más piezas del rompecabezas: las demandas de una escuela heterogénea
II. Visualizando la primera parte del rompecabezas: las competencias comunicativas 2.1 2.2 2.3 2.4
El enfoque comunicativo textual La competencia comunicativa La oralidad como instinto natural La literacidad como práctica social
RUTAS DEL APRENDIZAJE
¿Cuál es la principal función de la comunicación? ¿Cómo y desde cuándo aprendemos a comunicarnos? ¿Cuál es el aporte de la escuela en la adquisición de esta competencia? ¿Qué significa hablar de comunicación en un contexto de bilingüismo y diversas formas de castellano?
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
• Durante esta primera socialización, los niños no solo adquieren una gramática particular, sino también aprenden a usar ese conocimiento en contextos de comunicación específicos. Así, desde muy pequeños, saben también a quién hablarle, de qué manera y cuándo hacerlo.
RUTAS DEL APRENDIZAJE
“… no todas las personas de una misma comunidad hablan de modo uniforme. Ni siquiera cada uno de nosotros habla homogéneamente en todas las circunstancias. Hablamos de una manera cuando conversamos con alguien cercano, de otra cuando nos dirigimos a una persona desconocida o cuando tenemos que hacer una presentación formal. Eso quiere decir que también los modos, hábitos y prácticas de la comunicación son heterogéneos”.
RUTAS DEL APRENDIZAJE
El primer paso para emprender un verdadero cambio en la desigual situación lingüística escolar es la valoración por igual de todas las lenguas, variedades y usos lingüísticos. Para apropiarse gradualmente del castellano estándar, es necesario partir de los saberes previos lingüísticos y culturales contenidos en las lenguas y variedades maternas de nuestros estudiantes.
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
• • •
• •
La lengua se enseña y se aprende en pleno funcionamiento. El texto es la unidad básica de comunicación. La enseñanza de la lengua toma en cuenta las variedades dialectales y los registros de uso lingüístico. Los textos deben responder a las necesidades e intereses de los estudiantes. El contexto influye en el acto comunicativo.
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE QUÉ DEBEN LOGRAR POR GRADO (Y CÓMO)
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso QUÉ DEBEN LOGRAR POR CICLO
NIVEL 7 5.° Sec.
VII
4.° Sec. 3.° Sec. 2.° Sec.
VI V IV III
NIVEL 6
1.° Sec. 6.° Prim. 5.° Prim. 4.° Prim. 3.° Prim. 2.° Prim. 1.° Prim.
RUTAS DE APRENDIZAJE: Orientaciones por grado
NIVEL 5 NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 MAPA DE PROGRESO: Estándares por ciclo
COMPETENCIA COMPETENCIA Producción Producciónde detextos textos Produce Produce reflexivamente reflexivamente diversos diversos tipos tiposde detextos textosescritos escritosen envariadas variadas situaciones situaciones comunicativas, comunicativas, con con coherencia coherencia yy cohesión, cohesión, utilizando utilizando vocabulario vocabulario pertinente pertinente yy las las convenciones convencionesdel dellenguaje lenguajeescrito, escrito, mediante procesos de mediante procesos de planificación, planificación, textualización textualización yy revisión. revisión.
RUTAS DEL APRENDIZAJE
Caracter铆stica y complejidad textual
Construcci贸n del significado Reflexi贸n y evaluaci贸n
RUTAS DEL APRENDIZAJE
Construcci贸n del significado Uso de las convenciones del lenguaje escrito
Reflexi贸n sobre lo escrito
RUTAS DEL APRENDIZAJE
Producci贸n oral para la interacci贸n Comprensi贸n oral y reflexi贸n
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE