Chicos011617

Page 1

A2 • B1

TU REVISTA EN ESPAÑOL

1

AÑO XXIX N° 1 • Septiembre • Octubre 2016 • Imprimé á Taxe Réduite

Eventos

El Cascamorras: ¡guerra de pintura!

LA REVISTA SIGUE ONLINE

Apptripper

El arte baja a la calle

Cody Simpson

6 7 10

1

www.elimagazines.com


Cómic

Los Claxon Es el cumpleaños de Linda y no sé qué regalarle.

¿Sabes qué le gusta leer?

Final sorpresa

He entrado en muchas tiendas... ¡voy a intentarlo también en esta!

Buenos días. Me gustaría comprar un libro para mi hermana Linda. Es su cumpleaños.

Mmm, ¿qué te parece una historia de amor?

No. Pero tiene 15 años...

No, no me gustan las historias de amor.

¿Y un libro de ciencia ficción? ¡No, no! ¡Esos libros son enormes*!

SRomeo e Giulietta

Shakespeare

Romeo y Julieta

¿Qué te parece una novela de misterio? Es fácil y se lee rápido.

¿Un libro de chistes*?

¡Este! ¡Este es perfecto para Linda!

¡AH! ¡AH!

No sé...

No. ¡Felicidades, hermanita*! ¡Ala, qué libro más bonito! ¡Gracias, Álex!

Qué libro más interesante, Álex. No se puede decir que no tenga un final sorpresa.

¡SOR PRES A!

Diccionario

chiste: historias sencillas que hacen reír enorme: muy grande

hermanita: sobrenombre afectuoso


Índice

¡Hola chicos!

Cristina

Queridos amigos lectores, ¡bienvenidos de vuelta de las vacaciones! Empezamos este nuevo año de juegos, lecturas y descubrimientos juntos: en este número vamos a hablar de San Sebastián, una sugestiva* ciudad del norte de España, del arte callejero y de una aplicación muy divertida para hacer de turista por el mundo, también conoceremos a Cody Simpson y os presentaré un libro que os encantará. Para acabar de la mejor de las maneras, intentad responder al test que os ayudará a descubrir si sois optimistas* o pesimistas*. ¡Disfrutad de la lectura!

¡La Estatua de la Libertad cumple 130 años!

Un país, una ciudad

4

Mi app

6

Encuesta

7

San Sebastián, España Apptripper

El arte baja a la calle

Hace 130 años llegaba a Nueva York la famosísima Estatua de la Libertad, construida en París con un proyecto del escultor Bartholdi y titulada «La libertad que ilumina el mundo». Fue donada por los franceses a los Estados Unidos de América como símbolo de amistad entre los dos pueblos y en recuerdo de la Declaración de independencia americana de un siglo antes (1776). Se transportó por mar y, como no había dinero suficiente para construir la base, el New York Times lanzó una colecta* de fondos entre los ciudadanos: ¡se recogió la

suma necesaria en poquísimos días! Durante años fue el símbolo de la esperanza para los millones de inmigrantes que llegaban a Estados Unidos y hoy sigue siendo uno de los monumentos más conocidos del mundo.

Personajes 10 Cody Simpson

Test 11 ¿Ves todo negro o de color de rosa?

Eventos 12 El Cascamorras: ¡guerra de pintura!

Juega con Chicos

14

Hora de leer

16

Mortadelo y Filemón: Río 2016

¡Hola!, yo soy Grammy. Este mes vas a aprender conmigo: • oraciones adversativas • el gerundio • el modo indicativo • el “que” relativo • las oraciones

Encuentra el parque

pasivas • preposiciones y locuciones preposicionales • adjetivos posesivos • las oraciones finales

Diccionario

Este año, en los Estados Unidos se celebra otro gran aniversario: el centenario* de los parques nacionales americanos, que hoy en día son unos 400 (www.parks100.com). Escribe el nombre del parque más antiguo (de 1872) y más visitado, que tiene como símbolo el oso, en especial... ¡el oso Yogui!

centenario: cumpleaños de 100 años colecta de fondos: intentar juntar dinero para hacer alguna cosa optimista: persona que siempre ve el lado bueno de las cosas pesimista: persona que siempre ve el lado malo y triste de las cosas sugestiva: fascinante, muy bonita

Las soluciones están en la pág. 14

info@elimagazines.com ELI srl, C.P. 6, 62019 Recanati, Tel. (071) 750701, Fax (071) 977851, E-mail: info@elionline.com - www.elionline.com Direttore responsabile: Lamberto Pigini. Realizzazione testi: Cristina Bartolomè. Autorizzazione Trib. di Macerata N. 254 del 3 luglio 1984. Realizzazione: Tecnostampa, Loreto © ELI Italy 2016 QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA CON CUALQUIER MEDIO, INCLUSO FOTOCOPIA, AUNQUE SEA PARA USO DIDÁCTICO O INTERNO. FOTOGRAFÍAS: POR LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN, EL EDITOR SE DECLARA TOTALMENTE DISPUESTO A NEGOCIAR LA POSIBLES COMPENSACIONES POR LAS IMÁGENES DE LAS QUE NO HAYA SIDO POSIBLE HALLAR SUS FUENTES. LAS PÁGINAS WEB A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN ESTA PUBLICACIÓN SON DE DOMINIO PÚBLICO Y SON SUMINISTRADAS POR ELI CON UNA FINALIDAD MERAMENTE INFORMATIVA. ELI NO SE HACE RESPONSABLE DE SU CONTENIDO.

Las fotocopias no autorizadas son ilegales

www.elimagazines.com AUDIO

Para todos los suscritos, la suscripción a las revistas incluye la posibilidad de descargar gratis, en fortmato MP3, el audio de todas* las revistas del área de recursos de la página www.elimagazines.com, introduciendo el código de acceso que aparece en cada número de la revista. CÓDIGO DE ACCESO 5004 0000 0014

NOTAS PARA EL PROFESOR

Para todos los suscritos, la suscripción a las revistas incluye la posibilidad de descargar gratis, en fortmato MP3, el audio de todas* las revistas del área de recursos de la página www.elimagazines.com, introduciendo el código de acceso que aparece en cada número de la revista. CÓDIGO DE ACCESO 5004 0000 0014

3


Un país, una ciudad

Su nombre en euskera* es Donostia, y es una de las ciudades más bonitas del norte de España. Durante años fue uno de los lugares preferidos de vacaciones de los españoles, es la sede del Festival de cine de San Sebastián y, este año, es además capital europea de la cultura.

San Sebastián,

La bahía de la Concha

San Sebastián está situada en un enclave* precioso desde el punto de vista natural, el golfo* de Vizcaya. La bahía de la Concha hace muy reconocible la imagen de esta bonita ciudad. Se extiende entre los montes Igueldo (oeste) y Urgull (este). Entre estos dos montes hay una pequeña isla, la isla de Santa Clara. En el siglo XIX la playa de la Concha se convirtió en el lugar preferido de vacaciones de la reina Isabel II. Desde entonces, y hasta los años 70, sus casi dos kilómetros de playa y sus aguas poco profundas, atrajeron a miles de turistas cada año. En 2011

4

País Vasco

fue elegida por la revista Travel and Leisure como una de las 5 mejores playas urbanas* del mundo.

Cine, música y cultura

Además de una gran cantidad de eventos culturales, San Sebastián celebra cada año dos importantes festivales a nivel internacional: el Festival de Cine y el Festival de Jazz. El Festival de cine es uno de los más importantes de Europa y se celebra cada mes de setiembre desde 1953. Ha sido el escenario de algunos importantes eventos cinematográficos, como el estreno europeo de la saga de Star Wars,

y muchas estrellas del cine se han paseado por la alfombra roja en sus más de sesenta años de vida. El Festival de Jazz también tiene mucha historia, puesto que fue fundado en 1966. Cada año organiza unos cien conciertos, muchos de ellos gratuitos. Se montan doce escenarios por toda la ciudad, algunos al aire libre, porque el festival es en julio y, a pesar de que en San Sebastián llueve mucho, el tiempo suele ser muy agradable. Por San Sebastián han pasado algunas de las figuras del jazz más importantes de todos los tiempos: Ella Fitzgerald, Miles Davis, Charles


No hay nada tan importante para los donostiarras* como la comida. La gastronomía de San Sebastián es de las más famosas de España y una de las cosas más típicas que puedes comer allí son los “pintxos”: pequeñas combinaciones de comida sobre un trozo de pan. Algunos llegan a ser verdaderas obras de arte, ¡sobre todo para el estómago!

inaugurado su año como capital de la cultura en enero: Festival mundial de marionetas*, teatro, espectáculos musicales, talleres de gastronomía*, exposiciones... Pero más que otra cosa, San Sebastián este año invita al diálogo y a la participación, a pensar cómo podemos hacer una sociedad mejor y más participativa a través de la cultura.

Mingus, Weather Report y Keith Jarret entre otros.

así que durante todo este año la ciudad está invadida por eventos de arte, música, literatura, ideas, biodiversidad, deporte, folclore popular, debate político y participación ciudadana que nos ayudan a reflexionar sobre el tema de convivir. San Sebastián ha preparado para todo este año una cantidad increíble de eventos y espectáculos desde que fue

Capital europea de la cultura Este año San Sebastián es, junto a la ciudad polaca de Wroclaw, capital europea de la cultura. El tema propuesto por la ciudad es “Cultura para la convivencia”,

Diccionario

donostiarra: habitante de Donostia, San Sebastián enclave: territorio, lugar euskera: el idioma que se habla en Euskadi, el País Vasco gastronomía: arte de disfrutar y cocinar buena comida golfo: extensión de mar que entra entre dos cabos de tierra marioneta: muñeco movido por hilos o de otra manera urbano: de la ciudad

Anagramma

Situado en un extremo de la Bahía de La Concha hay un conjunto de esculturas del artista Eduardo Chillida muy característico de la ciudad. Están clavadas en las rocas y reciben continuamente los golpes de las olas. Desarrolla el anagrama y descubre cómo se llama la obra.

las oraciones pasivas

L

E

E

P

I

E N

E D L

Encuentra el intruso

¿Sabías que San Sebastián es la capital del mundo con mayor número de estrellas Michelín por metro cuadrado? ¡Está claro que a los donostiarras les gusta la cocina! ¿Sabrías decir cuál de los siguientes personajes donostiarras no es cocinero? Las soluciones están en la pág. 14

a b c d e

O N V

I

E

T

Martín Berasategui Visi Irizar Juan María Arzak Pío Baroja Pedro Subijana 5


Mi app

Amante del arte, turista y viajero, ¡Apptripper es una fabulosa aplicación pensada para ti! Es una guía de viaje gratuita y distinta a todas las demás, perfecta si tienes poco tiempo y la cartera vacía, si buscas museos y lugares de arte para ver sin gastar demasiado o incluso gratis, si quieres apasionarte con la ciudad donde estás y conocer de cerca sus costumbres*. Apptripper te sugiere, dependiendo de tu emoción del momento (sorpresa, alegría, melancolía, amor, miedo, rabia...), que deberás describir cada vez, el recorrido que puedes hacer, los lugares por visitar, por qué calles caminar y las obras de arte antiguo o contemporáneo que puedes admirar. La aplicación es interactiva porque puedes contar cómo te emociona el arte mediante un mensaje vocal, o escuchar la voz de otros viajeros: solo tienes que compartir con la comunidad los momentos más hermosos de tu viaje.

Diccionario

costumbre: cosas que se hacen a menudo, tradiciones

6


Encuesta

El arte

baja a la calle

En los últimos años, el arte callejero está demostrando toda su importancia y su valor cultural. ¿Quiénes son los protagonistas de este arte innovador?

¡Liberar el arte!

El arte callejero es cada vez más visible e importante, tanto para quienes lo admiran como para los críticos de arte. Sus creadores son verdaderos maestros, capaces de realizar obras de grandes dimensiones con un fuerte impacto* visual: algunos artistas callejeros crean sus obras para transmitir un mensaje de crítica contra la sociedad o la política, otros para exponer su arte en espacios abiertos, que todos puedan ver. La regla es: ¡liberar el arte!

Arte callejero: desde América... El arte callejero (o arte urbano) reúne todas las formas de arte que se crean en lugares públicos con las técnicas más diversas: aerosoles; pegatinas

artísticas, normógrafos*, vídeos, esculturas... Se diferencia de los grafitis en que estos se hacen únicamente con pinturas de espray y empiezan siempre con una letra (tag). Nació en América en los años 80 como fenómeno underground; hoy en día gusta tanto que incluso la publicidad y el marketing la imitan. 7


Los mensajes fuertes

Dos de los más conocidos artistas callejeros del mundo crean obras que transmiten mensajes muy críticos hacia la sociedad y los problemas del mundo: ROA y Blu. ROA es belga y dibuja sobre todo animales gigantes en blanco y negro, típicos del lugar donde dibuja y sufriendo*, para recordar al hombre que nuestros amigos animales no se maltratan, sino que debemos respetarlos. En cambio Blu es italiano, y sus obras hablan de guerra, capitalismo* y contaminación, y son muy directas y crudas*.

...hasta Bansky

Bansky, el artista inglés cuyo nombre se desconoce, es quien hizo famoso el arte callejero en Europa. Sus decoraciones con espray, que empezaron en Bristol y han llegado a todo el mundo (¡incluso a las jaulas del zoo de Barcelona!), y sus plantillas esconden la intención de comunicar su idea política, de cultura y de ética*. Sus obras transmiten mensajes de libertad y pacifismo, a menudo a través de un eslogan, pero su creación más conocida son los Rats (anagrama* de “arts”), unos ratones que Bansky dibuja por todo Londres.

El arte transforma las iglesias

Okuda San Miguel es un artista vasco* muy original, que trabaja en edificios abandonados para volver a darles vida: por ejemplo ha llenado de murales de colores algunas ex iglesias en España y Marruecos. Después de Kaos Temple, una vieja iglesia en Asturias que se ha convertido en un lugar preferido de los skaters de todo el mundo, ha participado en el Truck Art Project junto a otros artistas callejeros. 100 camiones se han convertido en museos itinerantes* que atraviesan las carreteras españolas para difundir la cultura y el arte pop. 8


Dubai Walls

El primer festival de street art en Oriente Medio se celebra en Dubái y es un evento excepcional: el Dubai Walls tiene la misión de acercar a un país muy tradicional un arte innovador. El año pasado participaron el francés Blek le Rat y el americano Ron English, considerado por algunos el sucesor de Andy Warhol. Es famoso por mezclar en sus obras las caras de personajes famosos con cuadros históricos; Ron English expuso, por ejemplo, una visión personal del Guernica de Picasso con el ratón Mickey y el tigre Tony, de los cereales Kellogg’s, como protagonistas.

Diccionario

fotógrafo mitad JR es francés y es mitad cho famoso porque artista callejero. Se ha he as que pega en las realiza enormes fotografí tes: el resultado paredes, edificios o puen fotográfico es de sus obras de collage deja sin palabras. verdaderamente único y

anagrama: juego en el que se cambia el orden de las letras en una palabra capitalismo: tipo de economía que se centra más en los ricos que en los pobres cruda: (aquí) brutales, muy fuertes y realistas ética: filosofía, valor moral

impacto: influencia, efecto itinerante: que siempre viaja normógrafo: regla plana perforada con las letras del alfabeto sufrir: estar mal y sentir dolor vasco: gentilicio del País Vasco, en España

Encuentra las palabras del arte callejero

las oraciones finales; los adjetivos posesivos

Encuentra las palabras del arte callejero en la sopa de letras y, con las letras coloreadas, descubrirás el nombre de una artista callejera mujer muy innovadora, que adora las imágenes abstractas y las figuras geométricas de muchos colores. armonía arte espray colores firma mural pinceladas perfiles rodillo aerosol plantillas estilo toque dibujar

F S A R T E R D A A P

I G F E O S O I B E L

R J M P Q G D B M R A

M L B E U N I U T O N

A C A R E E L J E S T

M O R F G S L A S O I

U L M I Ñ P O R T L L

R O O L Y R I D I J L

A R N E Z A O G L K A

L E I S E Y P H O L S

S S A D A L E C N I P

Adivinanza ¿Cómo se llama la forma de arte callejero en la que los artistas no pueden revelar su identidad al público, sino que solo pueden dejar sus pistas? ¡Adivina!

a b c

ghost art art attack guerrilla art

Las soluciones están en la pág. 14

9


Australiano, humilde*, amable y muy maduro a pesar de su edad: Cody Simpson nos cuenta cómo hacerse famoso sin perder la humildad y cómo vencer a los abusones*.

Cody Simpson Carné de identidad

Nombre: Cody Robert Apellido: Simpson Lugar y fecha de nacimiento: Gold Coast (Australia), 11 de enero de 1997

Profesión: cantante Particularidades: es campeón de natación y ha ganado dos medallas de oro en los Mundiales de Queensland

¿Echas de menos a tus amigos australianos? Claro, ahora que vivo en Los Ángeles los echo mucho de menos. Por suerte existe el teléfono, Facebook, correo electrónico y otros medios de comunicación, aunque no es lo mismo. Yo necesito el contacto físico*, los abrazos. De hecho, solo para verles he hecho muchísimos viajes de 16 horas a Australia J ¿Estás muy unido a tu familia? Sí, me gusta estar junto a mi hermano Tom, de 12 años, y mi hermana Alli, que tiene un año menos que yo, junto a mi madre y mi padre, y mi querido perro; pero a menudo, cuando estoy de gira*, no puedo verles, entonces nos organizamos para pasar dos o tres días juntos. Estar lejos de casa es lo peor de las giras. Me gusta mucho pasar tiempo con mi familia, y hacer cosas normales como ver la tele o comer juntos.

¿Cuáles son tus artistas preferidos y qué te inspira cuándo escribes tus canciones? Me gustan muchos artistas: Jack Johnson, Jason Mraz, Jay-Z, pero no escucho un género en particular; me gustan muchos estilos diversos. Tengo que agradecer a Justin Bieber, que en 2013 me dejó tocar la guitarra y abrir sus conciertos; hoy, tras algunos sencillos en dueto* como Home to mama, nos hemos hecho amigos. Mis canciones nacen de la vida diaria, de las cosas que me pasan, ¡siempre estoy lleno de ideas!

¿Es verdad que de pequeño eras víctima de los abusones? Es muy cierto L En la escuela los abusones eran muy malos y me tomaban el pelo* porque quería ser cantante. Según ellos, todos los chicos debían tener la misma afición: jugar al rugby, mientras que a mí lo que me gustaba era la música. Por eso lucho tanto contra los abusos físicos y por Internet, y apoyo la causa Build-a-bear y el derecho de los niños al juego. ¿Qué consejos quieres dar a tus fans? Sé muy bien lo difícil que es soportar a los abusones y prepotentes, pero cuando consigáis ganarles os sentiréis más fuertes y maduros. Chicos, no os preocupéis de lo que los demás piensen de vosotros.

Diccionario

abusón: persona prepotente que se divierte haciendo daño a los más débiles contacto físico: cercanía con el cuerpo de otra persona dueto: pieza musical cantada por dos personas gira: actuaciones de un artista en diferentes lugares del mundo humilde: modesto, sencillo tomar el pelo: reírse de alguien

10

las oraciones adversativas

Personajes


test

1

o o r g e n o d o t s e V ¿ * ? a s de color de ro

Para ti la vida es... a maravillosa. b una montaña rusa* de cosas buenas y malas. c como una escalera, a veces sube y a veces baja.

*

2 ¿Qué piensas de los grandes 5 Tu día ha estado lleno de cosas buenas,

conflictos del mundo? a Tengo fe en el futuro de la humanidad. b Son temas demasiado complicados c Siempre habrá guerras en el mundo.

3 Estás yendo a una fiesta y

la calle está cortada*. ¿Qué piensas? a ¡Llegaré a tiempo de comer el pastel! b Son cosas que pasan. c Grrr… ¡Tenía que haber salido de casa antes!

¿qué piensas antes de dormirte? a Que la vida está llena de grandes emociones. b ¡De vez en cuando yo también tengo suerte! c Un rayo de luz en medio de gris habitual.

6 El fin de semana quieres ir la playa, pero el

tiempo será variable*. a Te vas igualmente. b Esperas al sábado por la mañana para decidir qué hacer. c Mejor quedarse en casa.

4 Te estás comiendo un

bocadillo en el parque y algunos chicos se ríen. a Les preguntas si te cuentan el chiste para reírte tú también. b No les haces caso. c Piensas que se están riendo de ti. La mayoría de tus respuestas son “a”: de color de rosa Ves siempre el lado positivo y todo lo que te rodea te parece siempre muy bonito. Eres un verdadero optimista y no te gusta escuchar a los que se quejan* del futuro: si algo tiene que pasar, ¡seguramente será lo mejor! Te fías de los demás, sobre todo de tus amigos, por eso a veces te desilusionas* con su comportamiento, pero de cualquier manera... ¡no pierdes la confianza en ellos! La mayoría de tus respuestas son “b”: equilibrado Normalmente consigues ver y vivir las situaciones de manera equilibrada, evitando momentos de ansiedad, miedo o demasiado entusiasmo. Esto te ayudará mucho a vivir con serenidad tus días y encontrar siempre una solución adecuada a los problemas. Cuando hay una dificultad te preocupas, pero sin exagerar. No ves ni todo rosa, ni todo negro, ¡del color adecuado! La mayoría de tus respuestas son “c”: todo negro Tu visión del mundo que te rodea es muy oscura y negativa, y a menudo no te das cuenta de que a tu alrededor hay muchas cosas positivas y mucho color. Con este modo pesimista de enfrentarte a las situaciones, corres el riesgo de ser antipático y de que los amigos se alejen de ti. De vez en cuando intenta enfrentarte a los problemas con más entusiasmo, ¡todo tiene solución si lo intentas!

el modo indicativo

Diccionario

calle cortada: cuando no se puede pasar por una calle porque hay algún obstáculo desilusionarse: ponerse triste porque las cosas no salen como querías ser como una montaña rusa: cuando algo cambia mucho, a veces es de una manera, otras veces de otra quejarse: decir que algo no te gusta como está, no estar satisfecho o contento con una cosa variable: que cambia rápidamente ver todo de color de rosa: (expresión) ser optimista y positivo ver todo negro: (expresión) ser pesimista y negativo

11


Eventos

Cada año las ciudades de Baza y Guadix, en la provincia de Granada, se pintan de color negro... ¡literalmente*!

El Cascamorras Una misión: robar la estatua de la Virgen

El Cascamorras es un personaje vestido de arlequín*, que recuerda a los antiguos juglares medievales. Cada 6 de setiembre tiene la misión de salir de Guadix para robar la Virgen de la Piedad, que es la patrona* de Baza. En esta vecina localidad, lo esperan cargados de pintura negra para impedirle robar la estatua de la Virgen. El día 9, el Cascamorras regresa a Guadix con las manos vacías, y entonces vuelven a atacarlo con pintura otra vez como castigo.

El origen de la fiesta

La historia del Cascamorras se remonta al año 1490. Durante las obras de construcción de la iglesia de la Merced de Baza, un obrero de Guadix encontró una figura de madera que llamaron Nuestra Señora de La Piedad. Guadix y Baza discutieron durante un tiempo y finalmente se 12

decidió que la imagen se quedaría en Baza. Además decidieron que los de Guadix tendrían derecho a celebrar las fiestas en honor de la Virgen de la Piedad cada año. Pero también llegaron a otro acuerdo algo más extraño: si un grupo de Guadix lograba llegar limpio hasta la iglesia de la Merced de Baza, la imagen se trasladaría de inmediato


Esta fiesta fue declarada en 2013 de interés turístico internacional y cada año reúne a miles de personas que llegan de diferentes puntos de España.

hasta Guadix. Entre las primeras expediciones que se realizaron, hay testimonio de un personaje vestido de arlequín que es sin duda el origen del actual Cascamorras. Pero esto es solo una versión del origen de la fiesta, la más popular.

Celebración actual de la fiesta

el gerundio; el “que” relativo

La noche del 5 al 6 de setiembre, el Cascamorras va de Guadix hasta Baza junto a varias personas más del pueblo. Al día siguiente, se reúne una gran multitud de gente en un lugar a la afueras de Baza; el Cascamorras, vestido con su

traje de color verde, rojo y amarillo, se sitúa en el centro de todos. Lleva una bandera de muchos colores y un palo de madera terminado en una cuerda, como única protección. A las seis en punto de la tarde empieza la carrera: el Cascamorras deberá intentar llegar sin una sola mancha* hasta la iglesia de la Merced de Baza. Al mismo tiempo, todo el pueblo de Baza se esforzará por mancharle con pintura negra. A lo largo del recorrido, este simpático personaje se detiene en varios puntos para ondear* su bandera. Cuando por fin llega a la iglesia, todo el mundo le aplaude por haber intentado robar la estatua un año más. El día 9 de setiembre el Cascamorras regresa a Guadix; allí,

Relaciona

En España hay muchas fiestas populares donde los participantes se lanzan cosas entre ellos. A ver si adivinas dónde se celebra cada una de estas fiestas: a

Tomatina (se lanzan tomates)

1 Haro, La Rioja

b

Batalla del vino (se lanzan vino)

2 San Sebastián

c

Batalla del merengue (se lanzan merengue)

3 Buñol, Valencia

los vecinos lo recibirán con pintura negra otra vez como castigo por no haber conseguido robar la estatua. Todo el recorrido se convierte en una gran fiesta y, por supuesto, todo el mundo acaba pintado de negro de los pies a la cabeza*.

Diccionario

arlequín: pesonaje de la Commedia dell’Arte que viste un traje de rombos de los pies a la cabeza: de arriba a abajo, completamente literalmente: en su sentido más exacto mancha: señal de suciedad en la ropa o en el cuerpo ondear: mover una bandera o un pañuelo formando ondas, curvas patrón: santo defensor y protector

Adivina

El Cascamorras lleva unos soles, lunas y estrellas bordados en la parte delantera de su chaqueta y unas flores, en la parte trasera ¿sabes qué flores son? a b c

girasoles rosas claveles Las soluciones están en la pág. 14

13


Juega con Chicos

¿Verdadero o falso? ¿Has leído la encuesta sobre arte callejero? Intenta responder verdadero o falso a las siguientes frases.

Adivina

V

F

1 Muchos artistas hacen arte callejero para ganar dinero. 2 El arte callejero es sinónimo de arte de grafitis. 3 Actualmente la publicidad y el marketing copian el arte callejero. 4 El verdadero nombre de Bansky es Blek le Rat. 5 Son muy famosos los gatos de Bansky dibujados por toda Londres. 6 ROA dibuja animales sufriendo en blanco y negro. 7 El primer festival de arte callejero en Oriente Medio se celebra en Dubái. 8 Okuda San Miguel ha devuelto la vida a paredes urbanas españolas.

Con la descripción que te ha dado el texto sobre la fiesta del Cascamorras, adivina cuál de estos es el traje que lleva: a

b

c

Las soluciones están a pie de página.

Soluciones Pág. 3 Descubre el parque: Yellowstone. Págs. 4-5 Anagrama: El peine del viento; Encuentra el intruso: d). Pág 7-9 Encuentra las palabras del arte callejero: Clara Rojas; Adivina: c). Págs. 12-13 Relaciona: a.3; b.1; c.2 Adivina: a). Pág. 14 Verdadero o falso: 1.F; 2.F; 3.V; 4.F; 5.F; 6.V; 7.V; 8.F; Adivina: b.

14


¡Anima tus clases! Materiales de audio La suscripción a la revista incluye acceso gratuito a los audios (en formato mp3). Disponibles desde el área de recursos de nuestra página web en www.elimagazines.com Guía didáctica La suscripción también incluye acceso libre para descargar audios en formato mp3, así como guías didácticas en formato pdf de todas las revistas. Para acceder a todos estos recursos, el profesorado debe registrarse en la sección de recursosde nuestra página web en www.elimagazines.com

English

edio

ni

ia

ar

ela

rim

tal

en

lem

e vel

erm l int nive ior r e f in

dio

nivel intermedio superior

terme

nivel in

p

cu

es

Français

Lingua latina aria

rim

p uela

esc

tal

lemen

nivel e

nivel intermedio inferior

nivel interm edio nivel in supe termed io rior

tal

en

m

le le

HECCRBQ ZPSR

e

niv

Italiano edio

la

e cu

ia

l ive

l

nta

me

ele

erm l int nive ior r infe

dio

terme

nivel in

nivel intermedio superior

nivel superior

nive infe l inter rior me dio

n

ar

im

pr

Español

es

Deutsch escuela primaria e

dio

rm te l in r e v ni ferio in

el

niv

i

nivel elemental nivel inte rmedio

nive inte l r infe medio rior

lem

en tal

io ed

rm nte

io

med

er l int nive rior supe

niv sup el in eri term or ed

niv e

le

io

Revistas de idiomas ELI www.elimagazines.com


Francisco Ibáñez

preposiciones y locuciones preposicionales

¿No conocéis a Mortadelo y Filemón? Pues son dos detectives de la T.I.A., ¡una agencia de espías muy loca y disparatada*! Podemos decir que son también los personajes de historietas, de cómic, más famosos de España.

16

Su creador, el gran ilustrador Francisco Ibáñez, publicó la primera historieta de Mortadelo y Filemón en 1958 y desde entonces su éxito no ha tenido fin. Este año, con motivo de las Olimpiadas, nuestros personajes preferidos de cómic se van hasta Río de Janerio.

La trama

El jefe de la agencia de espías, la T.I.A., manda a los agentes secretos Mortadelo y Filemón a una peligrosa misión en Río: un grupo de supermalvados está dando a los mejores deportistas una bebida que les deja sin fuerzas y no pueden competir.

Los superagentes tendrán que descubrir al culpable, y para ello se infiltrarán en los juegos como atletas. ¡Quién sabe cuántos desastres provocarán para llevar a cabo su misión!

Francisco Ibáñez

Nació en Barcelona en 1936 y es uno de los historietistas* más veteranos* de España. Siempre le gustaron los tebeos* y el cine cómico y plublicó su primer dibujo con solo 11 años en una revista que se llamaba... ¡Chicos! J Desde entonces ha seguido dibujando y en 2016, con 80 años, no ha querido perder la ocasión de celebrar las Olimpiadas con un nuevo libro. Desde que Mortadelo y Filemón fueron por primera vez a los Juegos Olímpicos de Montreal, en 1976, no se han perdido ninguna cita con el

Diccionario

disparatado: que cuenta hechos graciosos y sin lógica historietista: persona que dibuja historietas, relatos de dibujos con texto o sin él

deporte: Moscú, Los Ángeles, Seúl, Barcelona... y ¡Río de Janeiro!

Río 2016: las primeras viñetas

tebeo: cómic, libro de viñetas veterano: que durante mucho tiempo ha hecho un trabajo y lo conoce muy bien

Chicos N° 4 - 2016 - Poste Italiane S.P.A. - Sped. in abb. post. - D.L. 353/2003 (Conv. in L. 27/02/2004 n. 46) Art. 1, comma 1, DCB - Ancona

Mortadelo y Filemón: Río 2016

Tassa Riscossa / Taxe Perçue

Hora de leer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.