“Agradecer habla bien del corazón y hace que tu corazón hable”
En un mundo lleno de distracciones y preocupaciones constantes, dar las gracias nos permite cultivar un sentido renovado de aprecio por lo que tenemos y por quienes nos rodean. Al adoptar esta práctica en nuestra vida diaria, podemos abrirnos a una vida más rica y significativa. El agradecimiento es un
El agradecimiento la base para transformar la vida en
sentimiento de reconocimiento y valoración que experimentamos cuando alguien nos brinda algo positivo, ya sea un favor, ayuda, un regalo o incluso una simple muestra de amabilidad. Expresar agradecimiento no solo fortalece nuestras relaciones interpersonales, sino que también tiene beneficios emocionales y psicológicos.
Importancia del Agradecimiento:
1. Fortalecimiento de Relaciones: Mostrar gratitud
fortalece los lazos con amigos, familiares y colegas. Aumenta la confianza y el sentido de reciprocidad en las relaciones.
2. Bienestar Emocional: Sentir y expresar gratitud nos hace más felices y reduce emociones negativas como la tristeza y la envidia.
3. Salud Física: Estudios sugieren que las personas agradecidas pueden experimentar menos problemas de salud, como presión arterial alta y enfermedades cardíacas.
4. Mejora del Entorno Laboral:
En el ámbito profesional, a los compañeros y un ambiente más colaborativo productivo. Cómo Expresar Agradecimiento:
1. Palabras: Un o “te agradezco” puede impacto.
2. Notas y Cartas: nota o carta de agradecimiento una forma tangible mostrar aprecio.
3. Acciones: A
Por Dr. Amín Cruz, PhD. Diplomático, historiador, educador,periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de PrensaCongreso Mundial de Universidades Para | In News
agradecimiento en el 2025
profesional, agradecer y superiores crea colaborativo y Expresar Agradecimiento: Un simple “gracias” puede tener un gran
Cartas: Escribir una agradecimiento es tangible y duradera de veces, las
acciones hablan más que las palabras. Devolver el favor o hacer algo amable por la otra persona es una excelente manera de mostrar gratitud.
4. Gestos: Pequeños gestos como una sonrisa, un abrazo o un apretón de manos pueden comunicar mucho.
Ejemplos de Agradecimiento en Diferentes Contextos:
· Personal: Agradecer a un amigo por su apoyo en un momento difícil.
· Profesional: Mostrar gratitud a un colega por su colaboración en un proyecto.
· Social: Agradecer a un extraño por una pequeña cortesía, como mantener la puerta abierta.
· Familia: Valorar y reconocer los esfuerzos y sacrificios de los familiares.
El agradecimiento no solo es una cortesía social, sino que también puede transformar nuestras vidas y las de quienes nos rodean. Practicar el agradecimiento regularmente puede llevar a una vida más plena y
satisfactoria.
Promover la importancia de ser una persona agradecida, ya sea con quienes nos hacen felices, como familiares y amigos, o incluso con personas con las que interactuamos diariamente, como en el supermercado, al llevar a los hijos al colegio, o en el trabajo, es fundamental.
Podemos darle un nuevo significado a nuestra vida, valorando especialmente aquellas cosas que solemos dar por sentadas, recibiéndolas con el mismo
agradecimiento que un regalo valioso e inesperado. Si cada día realizamos pequeños gestos de gratitud, esto sería suficiente para generar un impacto positivo en nuestra vida y en la vida de quienes nos rodean.
Recordemos que el agradecimiento, si no se pone en práctica y no se actúa en consecuencia, no beneficia a nadie.
“No es la felicidad lo que nos hace agradecidos; es la gratitud lo que nos hace felices”
HUGO CARTAGENA
Publisher
Luz Quintero Gerente General
Elizabeth Arias Ojeda Director Diseño, Diagramación y Web www.inmigrantes.news
Juan Ochoa Director de Deportes juan.ochoa@bein.com
Viviana Rivera Asesora de Contenidos
Nelson Franco Asesor Científico
Dr. Amin Cruz
Asesor Naciones Unidas
Abogado Milton Florez Asuntos Penales
Abogada Patricia Hallel Inmigración
Abogada Kathy Riaño Comprehensive Legal Solutions
Araceli Aguilar Salgado Corresponsal en México
Elizabeth Mora-Mass Columnista Internacional
Fernando Santos Marketing Digital
Teléfono: 1.800.571.9488 info@inmigrantes.news
Vea nuestra edición digital en: www.Inmigrantes.news
Oficina: 18 South Dr. Manhasset Hills, NY 11040
Losdiseñospublicitariossonexclusividad deInMigrantesNewsInc.Estáprohibida supublicaciónoreproduccióntotaloparcial sinautorizaciónescritadelaadministración. InMigrantesNews,noseresponsabiliza por las opiniones expresadas por los columnistasocartaspublicadas,sonde responsabilidadexclusivadelosredactores ynoreflejanecesariamentelaopiniónde InMigrantes News
Editorial
Apreciados lectores. El año 2025 se perfila como un año de grandes oportunidades y crecimiento para nuestra comunidad inmigrante. A pesar de los desafíos que hemos enfrentado, nuestra resiliencia y determinación nos han fortalecido.
Es el momento de mirar hacia adelante con optimismo y confianza en un futuro próspero para nuestras familias y para nuestras actividades laborales.
La familia es el pilar fundamental de nuestras vidas. Es en el seno familiar donde encontramos apoyo, amor y un sentido de pertenencia. En este nuevo año, invirtamos tiempo de calidad en nuestros seres queridos, celebremos nuestros logros juntos y fortalezcamos los lazos que nos unen.
Hablar con nuestros familiares sobre nuestros miedos, esperanzas y sueños nos ayudará a construir relaciones más fuertes y significativas.
Establecer tradiciones familiares nos brinda un sentido de identidad y conexión con nuestros orígenes.
Celebrar los éxitos de los demás y ofrecer apoyo en los momentos difíciles nos hará sentir más unidos como familia.
El mundo laboral este nuevo año ofrece un sinfín de
posibilidades para aquellos que están dispuestos a trabajar duro y aprender constantemente. No permitamos que los obstáculos nos desanimen, sino que los veamos como oportunidades para crecer y desarrollarnos.
Invertir en nuestra educación es una de las mejores inversiones que podemos hacer. Aprovechemos los recursos disponibles para adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
Conectar con otros profesionales de nuestra área nos permitirá ampliar nuestra red de contactos y descubrir nuevas oportunidades laborales.
Si siempre has soñado con tener tu propio negocio, el 2025 es el año ideal para dar el salto. La comunidad inmigrante emprendedores exitosos que pueden servirnos de inspiración.
Nuestra comunidad inmigrante es una fuerza poderosa. Al unirnos y apoyarnos mutuamente, podemos lograr grandes éxitos.
Ayudar a otros nos hará sentir realizados y nos permitirá conocer a personas increíbles.
Con determinación, perseverancia y un espíritu positivo, podemos alcanzar todas nuestras metas. Creamos en nosotros mismos y en nuestro potencial. ¡Feliz 2025!
Día de Martin Luther King Jr. enero 20
M
artin Luther King Jr., más allá de ser un ícono de la lucha por los derechos civiles, es un faro que continúa iluminando el camino hacia una sociedad más justa y equitativa. Su legado trasciende las fronteras del tiempo y el espacio, resonando con fuerza en las luchas actuales por la igualdad y la dignidad humana.
King no solo combatió la segregación racial, sino que plantó las semillas de una revolución pacífica basada en el amor y la no violencia. Su visión de una sociedad donde todos los individuos, independientemente de su raza, religión u origen,
pudieran vivir en armonía y con igualdad de oportunidades, sigue siendo un ideal inspirador.
En un mundo cada vez más globalizado y diverso, el mensaje de King cobra una relevancia innegable. Sus enseñanzas nos recuerdan que:
Aunque se hayan logrado avances significativos, la discriminación y la desigualdad persisten en muchas formas. El legado de King nos insta a mantener viva la llama de la lucha por la igualdad.
En un mundo a menudo marcado por conflictos y divisiones, la filosofía de la no violencia de King ofrece una alternativa constructiva para
resolver los problemas.
King entendió que el cambio social solo es posible a través de la acción colectiva. La comunidad es el motor que impulsa el progreso.
King creía firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y sociedades. Una educación de calidad es esencial para romper los ciclos de pobreza y discriminación.
Si bien el legado de King es una fuente de inspiración, también nos enfrenta a desafíos importantes.
Aunque las leyes han cambiado, las estructuras sociales y las actitudes racistas persisten.
La brecha entre ricos y pobres sigue siendo un problema grave en muchos países. La lucha por la igualdad debe ser inclusiva y abarcar a todas las personas marginadas. Sin embargo, estos desafíos también representan oportunidades para construir un mundo más justo y equitativo. Al inspirarnos en el legado de King, podemos trabajar juntos para crear un futuro donde todos los seres humanos sean valorados y respetados.
Hugo Cartagena
Hugo Cartagena Fundador Inmigrantes News
Medio oficial de la CámaraInternacionaldeEmpresariosUS
Redacción | In News
Por Katherine Cartagena
Ceo de Prana Equities Corp. - Graduada en Negocios Internacionales - Master en Finanzas e Inversiones de la Universidad de Nueva York, NYU Para | In News
Este 20 de enero 2025, Donal Trump se juramentó como el Presidente No. 47 de los Estados Unidos, en la Rotonda del Capitolio de Washington y no en la explana Nacional, como es la costumbre, debido a las gélidas
temperaturas que azotaban la Capital. Asistieron al solemne ceremonia delegados de múltiples Países, entre los que se destacaron Javier Milei de Argentina y Nayib Bukele de El Salvador.
En su discurso el Presidente insistió en la restauración de la confianza en América.
Hoy quiero destacar la gama las propuestas del nuevo Presidente, para hacer más asequible la vida de los estadounidenses y fortalecer la economía, en su segunda administración
Como primera medida Trump quiere prorrogar todos los recortes del impuesto sobre la renta de las personas físicas y del impuesto sobre el patrimonio que contemplaba la ley de 2017. Esto incluye, entre otras cosas, un aumento de la deducción estándar,
tasas marginales del impuesto sobre la renta más bajas para la mayoría de los tramos de ingresos y un aumento de la exención del impuesto sobre el patrimonio.
Trump quiere bajar la tasa del impuesto de sociedades al 15% para determinadas empresas. La TJCA rebajó permanentemente la tasa máxima del impuesto de sociedades del 35% al 21%.
Afirmó que restauraría la capacidad de las empresas para deducir las inversiones en equipamiento e investigación.
Ha propuesto una serie de exenciones fiscales selectivas, como la eliminación de los impuestos federales sobre las propinas, las prestaciones de la Seguridad Social y el pago de las horas extras.
Prometió el fin de los impuestos
Nueva Era
sobre las propinas, planteándolo en un mitin en Las Vegas. Aunque no ha dado a conocer detalles sobre la propuesta. Trump ha indicado que eliminaría tanto los impuestos federales sobre la renta como los impuestos sobre las nóminas, que financian el Seguro Social y Medicare.
Prácticamente todos los trabajadores que reciben propinas obtendrían algún alivio fiscal. También quiere eliminar los impuestos sobre las nóminas que gravan las propinas, según el Centro de Política Fiscal.
Trump también ha acabar con el impuesto la renta y sustituirlo por procedentes de los aranceles.
Ayuda a la clase
El Presidente anunció varias medidas destinadas estadounidenses a afrontar la vida. Ha dicho que limitaría temporalmente las tasas las tarjetas de crédito 10%, que es menos de
En un intento por beneficiar a los ciudadanos de la tercera edad, Trump ha prometido que los beneficiarios de Seguro Social ya no tendrían que pagar impuestos sobre las prestaciones mensuales que reciben. Alrededor de la mitad de los beneficiarios, principalmente los de pagaran impuestos federales renta por sus pagos al Además, ha propuesto impuestos sobre el pago extras.
Era Trump
mayores ingresos, federales sobre la Seguro Social. propuesto eliminar los pago de las horas
ha planteado impuesto federal sobre por ingresos aranceles.
media anunció en campaña destinadas a ayudar a los afrontar el costo de
limitaría tasas de interés de a alrededor del de la mitad de la
tasa actual.
Prometió hacer que los intereses pagados por los préstamos para automóviles sean totalmente deducibles de impuestos, de forma similar a la popular deducción existente para los intereses hipotecarios.
Para ayudar a las personas mayores que están envejeciendo y a sus familiares, Trump ha dicho que impulsaría un crédito fiscal para los cuidadores familiares. Además, destinaría recursos a los cuidados a domicilio y acabaría con los factores disuasorios que provocan la escasez de cuidadores.
Ha dicho que, impondrá un arancel general del 10% o del 20% a todas las importaciones que entren en EE.UU., así como un arancel al alza del 60% a todas
las importaciones chinas. Propuso que impondrá aranceles del 25% si el Gobierno de México no detiene la inmigración ilegal.
Trump afirma que los aranceles impulsarán la fabricación estadounidense, crearán empleo y aportarán miles de millones de dólares para ayudar a pagar otras iniciativas políticas, como los recortes fiscales.
Por otra parte, ha dicho que renegociará el acuerdo comercial llamado TMEC que su propia administración alcanzó con México y Canadá.
Reducir los precios
Ha prometidos bajar los precios de la gasolina, los comestibles y otros
artículos de primera necesidad.
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que bajará los precios impulsando la producción de petróleo y gas. Ha prometido permitir más perforaciones y reducir las regulaciones.
Hacer la vivienda más asequible
Trump ha prometido hacer la vivienda más asequible e impulsar la oferta deshaciéndose de las regulaciones que aumentan los costos y abriendo algunos terrenos federales disponibles para la construcción de viviendas a gran escala.
También ha dicho que hará que las tasas hipotecarias bajen al 3% o incluso menos, lo que hará que la financiación sea menos costosa para los compradores de viviendas.
Invertir en empresas estadounidenses
En sus propuestas está el aumentar los aranceles y recortar la tasa del impuesto a las sociedades para aumentar la fabricación estadounidense.
La idea es que los aranceles encarecerán los productos fabricados en el extranjero frente a los fabricados en EE.UU.
Propuso reducir la tasa del impuesto de sociedades al 15% para las empresas que fabrican productos en EE.UU. como la “pieza central” de su plan para un renacimiento de la industria manufacturera.
El Presidente Trump, en su segunda administración, quiere hacer de Los Estados Unidos la economía mas fuerte del mundo.
Fuente: CNN Politics
Por Araceli Aguilar Salgado, Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México Para | In News
“La ciberresiliencia como una de las estrategias disponibles para cuidarnos de los piratas informáticos”
El concepto de ciberresiliencia ha ganado protagonismo en 2024 como una evolución necesaria de la ciberseguridad tradicional.
Y más allá de proteger datos, las organizaciones se enfrentan al reto de garantizar la continuidad operativa y recuperarse rápidamente ante incidentes.
Este enfoque, impulsado por normativas como NIS2 (Network and Information Security 2) la legislación de la Unión Europea que establece obligaciones en materia de ciberseguridad. Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se perfila como una estrategia clave para afrontar los desafíos de 2025
La ciberresiliencia se refiere a la capacidad de una organización
para anticiparse, resistir, adaptarse y recuperarse de cualquier ciberamenaza. En la era digital actual, la ciberresiliencia se ha convertido en un aspecto crucial para la seguridad y la continuidad operativa de las empresas y organizaciones. Que implica no solo la capacidad de recuperarse de un incidente de seguridad grave, sino también la preparación, prevención, detección y corrección proactivas. Esto significa disponer de un plan formal de recuperación en caso de catástrofe, realizar copias de seguridad periódicas de todos los sistemas críticos y probar con frecuencia tanto el plan como el proceso de recuperación.
Importancia de la Ciberresiliencia
Privacidad y Seguridad:
Proteger los datos personales y sensibles es esencial para mantener la privacidad y la seguridad de los individuos y organizaciones.
Cumplimiento Legal: Muchas leyes y regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa y la Ley de Protección de Datos
Personales en México, exigen que las organizaciones protejan los datos personales de sus usuarios.
Confianza del Cliente: Las empresas que demuestran un compromiso con la protección de datos pueden ganar la confianza de sus clientes, lo que puede traducirse en lealtad y satisfacción.
Reducción de Riesgos: La ciberresiliencia ayuda a mitigar los riesgos asociados con las
2025: La Ciberresiliencia en el Mundo Digital
ciberamenazas, reduciendo el impacto de posibles ataques y minimizando el tiempo de inactividad.
Desafíos en la Ciberresiliencia
Ciberataques: Estos están en aumento, y los atacantes están constantemente desarrollando nuevas técnicas para acceder a datos sensibles.El spear phishing será una de las técnicas más utilizadas. Gracias a la IA generativa, los atacantes pueden personalizar mensajes de manera convincente para engañar a objetivos específicos. Además, el ransomware continuará evolucionando con tácticas más agresivas, como la exposición pública de datos de altos directivos o amenazas dirigidas a clientes de las
Ciberresiliencia
empresas afectadas.
Tecnología en Evolución: La rápida evolución de la tecnología presenta nuevos desafíos para la protección de datos, ya que los métodos de ataque también evolucionan. Mientras que la IA generativa ayuda a las organizaciones a identificar y neutralizar amenazas, también es un arma poderosa en manos de ciberdelincuentes. Desde la creación de malware adaptativo hasta el desarrollo de campañas de phishing más efectivas, la IA presenta un reto constante tanto para la defensa como para el ataque.
Sectores más vulnerables Sanidad, industria y administración pública seguirán siendo los sectores más atacados, debido a su propensión a ceder ante extorsiones.
Sin embargo, el panorama geopolítico, con tensiones crecientes y cambios políticos, podría ampliar los objetivos hacia empresas en mercados estratégicos o sensibles.
Falta de Conciencia: Muchas personas y empresas no están completamente conscientes de los riesgos asociados con la protección de datos y no toman las medidas necesarias para protegerse.
Estrategias para Mejorar la Ciberresiliencia
Cifrado de Datos: El cifrado es una técnica que convierte los datos en un formato ilegible para cualquier persona que no tenga la clave de descifrado.
Autenticación Multifactor
(MFA): La MFA requiere que los usuarios proporcionen múltiples
formas de identificación antes de acceder a sus cuentas, aumentando la seguridad.
Actualizaciones y Parches: Mantener el software y el hardware actualizados ayuda a proteger contra vulnerabilidades conocidas.
Educación y Capacitación: Capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad de datos es crucial para prevenir errores humanos que puedan llevar a brechas de seguridad.
El Futuro de la Ciberresiliencia
A medida que la tecnología continúa avanzando, la protección de datos se volverá aún más importante. Las organizaciones tendrán que adaptarse a nuevas regulaciones y tecnologías para
asegurar que los datos personales estén protegidos de manera efectiva. Por lo que la ciberresiliencia es un desafío constante que requiere un enfoque proactivo y continuo. Al implementar medidas adecuadas y mantenerse informado sobre las amenazas y las mejores prácticas, podemos proteger nuestra información personal y mantener nuestra privacidad en un mundo cada vez más digitalizado.
La capacidad de resistir, adaptarse y recuperarse de un ataque informático se logra mediante la implementación de medidas de protección, una infraestructura segura y la capacidad de responder a un incidente de seguridad.
En este 2025, las organizaciones
deberán adoptar una mentalidad de ciberresiliencia que integre tecnología, normativas y formación. Solo aquellas empresas que comprendan que la seguridad digital va más allá de cumplir con la protección de datos estarán preparadas para liderar en un mundo digital cada vez más complejo.
“La ciberseguridad como un elemento de desarrollo, progreso y competitividad indispensable en cualquier empresa con dependencia tecnológica, independientemente de su tamaño, se debe invertir para que estos sean ciberresilientes para protegerse de los ataques informáticos”
Experiencias personalizadas para deleitar e impulsar el éxito
Por Jorge Giraldo Director de Innovación Empresarial IECCUS Presidente & CEO de 4humanview Inc. Para | In News
En el entorno empresarial actual, los clientes no solo buscan productos o servicios, sino experiencias memorables que trasciendan lo transaccional. Warren Buffett lo resumió perfectamente al afirmar:
“Los clientes olvidarán cuánto pagaron, pero jamás olvidarán cómo los hiciste sentir”. Esta verdad pone de manifiesto que el diferenciador clave ya no es únicamente el precio o la calidad del producto, sino las emociones y percepciones que las marcas son capaces de generar en quienes las eligen.
Las expectativas de los consumidores han evolucionado. Hoy en día, buscan rapidez, simplicidad, personalización y la posibilidad de interactuar con las empresas en cualquier momento y lugar. Aquellas compañías que priorizan la experiencia del cliente no solo deleitan a sus usuarios, sino que también obtienen resultados financieros superiores. Según el “CX Index” de Forrester, las empresas
líderes en experiencia del cliente crecen hasta un 20% más rápido que sus competidores. Además, un 70% de los consumidores afirma estar dispuesto a pagar más por productos o servicios que ofrecen una experiencia excepcional y personalizada.
Ejemplos como Amazon y Netflix son prueba del poder transformador de la experiencia del cliente. Amazon ha construido su éxito global mediante un enfoque obsesivo en la satisfacción del cliente, combinando un servicio rápido, eficiente y altamente personalizado. Este enfoque le ha permitido alcanzar ingresos superiores a los $500 mil millones anuales y consolidar su base de usuarios. Netflix, por su parte, aprovecha el análisis de datos
para ofrecer recomendaciones personalizadas, logrando una tasa de renovación del 93% en sus principales mercados.
Las emociones juegan un papel esencial en estas experiencias. Más allá de las transacciones, las decisiones de compra están profundamente influenciadas por cómo los clientes se sienten respecto a una marca. Cuando un cliente percibe que una empresa entiende sus necesidades, valores y motivaciones, no solo realiza una compra, sino que establece una relación de largo plazo. Tesla es un ejemplo paradigmático: al priorizar la sostenibilidad y la innovación, la marca ha generado un poderoso vínculo emocional con sus clientes, impulsando tanto las ventas como la lealtad de sus defensores.
Reconocer y mostrar hacia los clientes también los lazos con ellos. Starbucks, ejemplo, ha implementado programa de lealtad recompensas personalizadas incrementado significativamente retención de clientes un crecimiento del 9% globales. Este caso demuestra la gratitud, traducida concretas, puede transformar relaciones transaccionales duraderos.
Las empresas que experiencia del cliente principios clave que como líderes. Estos principios articulan bajo un modelo denominado como The Circuit, el cual se basa
personalizadas éxito empresarial
mostrar gratitud también fortalece Starbucks, por implementado un basado en personalizadas que ha significativamente la y contribuido a 9% en sus ventas demuestra cómo en acciones transformar transaccionales en vínculos
que destacan en cliente comparten las posicionan principios se modelo que he
The Wonder basa en tres
pilares esenciales: Conoce, Inspira y Sorprende, conectados por una base transversal de humanización. Conocer implica entender profundamente a los clientes mediante el análisis de datos y la empatía, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para anticipar sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas que no solo resuelvan problemas, sino que también enriquezcan la experiencia. Inspirar significa actuar con propósito. Tal como lo describe Simon Sinek en su modelo del círculo dorado, el “por qué” de la empresa debe guiar todas sus acciones. Cuando una organización conecta auténticamente con sus valores y los transmite de manera genuina, genera un sentido de pertenencia tanto en
clientes como en colaboradores, promoviendo relaciones significativas y duraderas.
Sorprender consiste en superar las expectativas con experiencias extraordinarias que dejen una huella imborrable. Crear momentos inolvidables en el recorrido del cliente fomenta la lealtad y se convierte en un motor de diferenciación. Este principio va de la mano de la mejora continua, la integración de los canales de interacción y el monitoreo de indicadores clave entre ellos los de satisfacción, retención, fidelidad y rentabilidad.
La humanización del servicio une todos estos elementos y resalta el papel central de los colaboradores en la creación de experiencias excepcionales. Más
allá de la tecnología, que es crucial para optimizar la personalización y la eficiencia, el toque humano sigue siendo esencial para generar confianza y empatía genuina. Amazon, que aspira a ser “la compañía más centrada en el cliente del planeta”, demuestra cómo el equilibrio entre tecnología y humanidad puede transformar la relación con los consumidores.
El impacto de estas estrategias es tangible. Las empresas centradas en el cliente son un 60% más rentables que aquellas que no priorizan la experiencia del cliente. Esto se debe a una combinación de mayor satisfacción, lealtad y la capacidad de cobrar precios superiores. Zappos, por ejemplo, ha convertido su atención excepcional en un sello distintivo,
logrando que sus clientes satisfechos se transformen en defensores apasionados de la marca.
Invertir en experiencia del cliente no es solo una estrategia: es una necesidad en un mercado cada vez más exigente. Las empresas que logran comprender, inspirar y sorprender a sus clientes están mejor posicionadas no solo para competir, sino para liderar. Las emociones positivas asociadas a una marca se convierten en un activo invaluable que trasciende las circunstancias, asegurando relaciones sostenibles y un crecimiento continuo. En este contexto, la experiencia del cliente no es solo un diferenciador competitivo, sino el motor principal del éxito empresarial a largo plazo.
Nos ahogamos en el
“debería
Por Angela Ojeda Espinosa, Speaker Motivacional Internacional Estratega en Automatización y Optimización Digital de Negocios Ventas de Alto Impacto, Escritora Para
| In News
Es interesante como a menudo, el dolor que sentimos no proviene de lo que realmente está pasando en nuestra vida, sino de lo que nuestra mente cree que está pasando.
Estamos en una continua pelea entre “lo que queremos que sea y lo que es” y es este conflicto, tan profundo y real, lo que nos agota, nos consume y muchas veces nos impide
cuando lo único que
alcanzar la paz y los éxitos que tanto buscamos.
¿Qué es lo que nos hace sufrir?
No es la realidad misma, sino la forma en que nos resistimos a ella. Esa oposición proviene de un lugar muy humano: nuestro ego.
La mente humana tiende a aferrarse a ideas fijas sobre cómo deberían ser las cosas, ¡cómo deberían comportarse
las personas a mi alrededor!, ¡cómo tiene que lucir mi vida para ser correcta y feliz! y cuando las cosas no cumplen con nuestras expectativas, el dolor comienza.
El sufrimiento aparece cuando nos empeñamos en alimentar ese dolor que es normal por demasiado tiempo, queriendo que todo suceda de acuerdo con nuestras expectativas siempre.
La idea de controlarlo todo, es una de las principales causas de nuestra frustración, ansiedad y depresión actuales.
Cuando las cosas no salen como planeamos, la mente empieza a decir: ¿Por qué no salió como yo quería?, ¿qué hice mal esta vez?, ¿qué habría pasado si hubiera hecho esto? Pero lo único seguro es, que el sufrimiento no está en lo que sucede, sino en lo que percibimos sobre lo que sucede. Vivimos obsesionados con la idea de “nuestra forma
“debería
ser” que tenemos es el “ya es”
correcta”, nos negamos la posibilidad de ver las oportunidades que ya están frente a nosotros.
La paz está en aceptar lo que es, aquí y ahora, lo que es un acto de valentía y sabiduría.
No hablo de rendirse ante la injusticia o el sufrimiento, sino de reconocer que el control absoluto no está en nuestras manos, dejar ir las expectativas rígidas y abrazar la incertidumbre para liberarnos,
vivir con más paz y sobre todo, ser más humanos.
El proceso de soltar el control no es sencillo, al principio, puede parecer intimidante: ¿Qué sucede si no obtengo lo que deseo?, ¿qué sucede si cometo un error?
Pero, a medida que avanzamos, descubrimos que es precisamente esa incomodidad la que nos impulsa a la transformación.
La paz y los éxitos vienen, o mejor dicho se pueden ver
(porque generalmente siempre los tenemos en frente) cuando aceptamos que no siempre tenemos todas las respuestas, cuando nos permitimos ser vulnerables y agradecidos, cuando nos abrimos a una versión más rica y completa de la vida; esa versión, aunque a veces incierta, es la que está llena de belleza y oportunidades.
El principal obstáculo no está en el mundo exterior,
sino en la propia mente y sus creencias limitantes, en los juicios que nos imponemos.
En el fondo, siempre sabemos lo que debemos hacer y es esencial recordar eso y recordar que el sufrimiento no es eterno, es un estado mental que se disipa cuando aprendemos a aceptar, agradecer y soltar el control.
Incluso en los momentos difíciles, hay algo valioso que
agradecer, cuando somos capaces de aceptar la paz del presente y cuando realmente comenzamos a observar lo que está frente a nosotros con ojos de gratitud, la vida cambia.
La paz no reside en tener el control, sino en aprender a soltarlo y, sobre todo, en aprender a disfrutar del proceso de nuestra vida que es único, todo lo que realmente necesitamos ya está dentro de nosotros.
Christi Fraga reelegida como Alcaldesa de la Ciudad de El Doral
Por Luz Quintero
Presidente Mega Home Group INC.
Directora de Empresarias
Modernas IECCUS; Gerente de Inmigrantes News
Para | In News
Alos 24 años, Christi fue electa como la concejal más joven en la historia de Doral; luego, un año
más tarde, sus colegas la eligieron Vicealcaldesa de la ciudad. En 2020, fue electa para servir como miembro de la Junta Escolar del Distrito 5 de Miami-Dade. En 2022, los votantes de Doral eligieron a Christi Fraga como la primera Alcaldesa de la ciudad. A lo largo de sus años de servicio público para Doral, Christi se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de las familias de Doral, ayudar a los ancianos, empoderar a las mujeres, aumentar y mejorar las oportunidades educativas para la juventud de la ciudad y crear conciencia sobre la salud mental.
Compromiso con El Doral
La alcaldesa Fraga mantiene un compromiso continuo con Doral y sus residentes. A pesar de las adversidades y los obstáculos políticos con los que le ha tocado enfrentar pone siempre como prioridad los intereses de los residentes, y con ello poder cumplir con su promesa de llevar esta ciudad hacia un futuro brillante y audaz.
Servicio y Liderazgo
Para la alcaldesa Christi Fraga, se trata de cumplir las promesas hechas a los residentes de Doral. La alcaldesa Fraga ha trabajado para minimizar la congestión del tráfico y aumentar las opciones de transporte, invertir en infraestructura vial.
Trabaja permanentemente con el condado y al lado de los residentes para buscar que sea la solución definitiva del problema del basurero, su remoción definitiva de Doral y sus alrededores.
Se mantiene firme en su política de cero tolerancias al crimen. Ha defendido la responsabilidad fiscal y la eficiencia. La alcaldesa Fraga ha invertido en espacios recreativos que beneficiarán a las familias y proporcionarán áreas destinadas a nuestra juventud. Como empresaria, entiende la necesidad de simplificar todo lo que corresponde a los tramites de permisos en las distintas
áreas, especialmente cuando se trata de invertir y crear nuevos negocios en la ciudad, lo que hará de Doral el lugar principal para vivir, trabajar, aprender, jugar e invertir.
“Ha sido un tremendo honor servir a los residentes de Doral desde 2012. Como su alcaldesa, he trabajado para mejorar la calidad de vida en Doral. Los residentes han sido testigos del acelerado progreso, la disminución de la tasa de criminalidad con una mayor presencia policial, y el liderazgo proactivo que hemos ofrecido durante mis primeros catorce meses en el cargo. Continuaré mi compromiso para asegurar que Doral siga siendo la mejor
y más segura ciudad vivir en el sur de Florida. profundamente agradecida los residentes de Doral apoyo inquebrantable todos estos años, Por seguiré trabajando interés de todos nosotros. lo tanto, humildemente que continúen brindándome su confianza y apoyo próximas elecciones!”
Trabajando por La Ciudad de sido el hogar de Christi y su familia cubanoamericana durante más de veinte Naturalmente, cuando el momento para Christi esposo, Gabriel Fraga,
ciudad para Florida. Estoy agradecida a Doral y a su inquebrantable durante Por eso trabajando por el mejor nosotros. ¡Por humildemente les pido brindándome apoyo en las elecciones!”
por El Doral
Doral ha Christi Fraga cubanoamericana veinte años. cuando llegó Christi y su Fraga, de decidir
dónde comenzarían una familia, Doral fue la única opción. Christi obtuvo un título de Asociado en Administración de Empresas del Miami-Dade Community College (MDCC), así como una Licenciatura en Administración Financiera y Contabilidad de la Florida International University (FIU). En 2014, también obtuvo un certificado de sesenta horas del Programa de Líderes en Excelencia del Good Government Initiative de la Universidad de Miami, cuyo contenido estaba diseñado para cultivar habilidades éticas y de liderazgo en funcionarios electos. Estos logros no solo contribuyeron a la sólida base que respalda la capacidad de Christi para
prosperar, sino que también la inspiraron a embarcarse en diversos emprendimientos que incluyen varios negocios exitosos con sede en Doral.
Las iniciativas de Christi también incluyeron la reducción de impuestos a la propiedad para personas mayores de bajos ingresos, promoción de la responsabilidad fiscal, ética y transparencia. Ha apoyado continuamente la expansión de los parques de la Ciudad, que incluyen los parques Legacy y Glades, y el complejo de instalaciones acuáticas en el Parque Central de Doral que actualmente está en proceso de construcción.
Su Plataforma
Como Alcaldesa de Doral, Christi se compromete a continuar:
Hacer de la policía y la seguridad pública nuestra prioridad número uno, aumentando la presencia policial y disminuyendo la delincuencia.
Adoptar un enfoque familiar en todas las decisiones, mejorando la calidad de vida de nuestros residentes.
Abogar por un desarrollo de bajo impacto.
Servicio y Liderazgo
¡Promesas hechas, promesas cumplidas para la gente de Doral!
Reclutó y contrató profesionales de gran talento y liderazgo para dirigir el
gobierno municipal con eficacia y conducta ética: un nuevo Gerente de la Ciudad, Abogado de la Ciudad y Jefe de Policía.
Revocó las pensiones vitalicias de los funcionarios electos.
Estableció Info Doral, un centro de recursos y soluciones para ayudar a los residentes y propietarios de negocios.
Aceleró la construcción y la fecha de apertura anticipada del Parque Central de Doral: ¡Apertura en 2024!
Priorizó la seguridad pública e implementó un enfoque de tolerancia cero hacia el crimen.
Hizo cumplir la transparencia y la responsabilidad.
Estableció un programa de viajes compartidos para personas mayores, mejorando el tránsito y la movilidad mientras proporciona transporte gratuito para nuestros ciudadanos mayores.
Invirtió para mejorar la infraestructura, los sistemas de drenaje pluvial y el mantenimiento en toda la ciudad.
Fuente: ChistiFraga.com
El Periódico Inmigrantes News felicita a la reelegida Alcaldesa de la Ciudad de El Doral Christi Fraga y le desea los mejores éxitos en la continuación de su brillante gestión gubernamental.
¿Desaparecerá
La idea de que el Internet desaparezca y sea reemplazado por una nueva tecnología es un tema de debate y especulación en
la comunidad tecnológica. Aunque no hay una respuesta definitiva, tenemos información sobre las tendencias y desarrollos actuales que podrían estar impulsando un cambio en la forma en que interactuamos con la información y la comunicación en línea.
Tendencias y desarrollos actuales
1. Internet de las Cosas (IoT)
La IoT se refiere a la conexión de dispositivos físicos a Internet, lo que permite la recopilación y el intercambio de datos. Esto podría llevar a una mayor automatización y
eficiencia en varios sectores, pero también plantea desafíos en términos de seguridad y privacidad.
2. Redes Neuronales e Inteligencia Artificial (IA)
Las redes neuronales y la IA están revolucionando la forma en que procesamos y analizamos datos. Esto podría llevar a una mayor personalización y eficiencia en la entrega de contenido y servicios en línea.
3. Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA)
4. Blockchain y Criptomonedas
La tecnología blockchain y las criptomonedas están cambiando la forma en que pensamos sobre la seguridad, la privacidad y la transparencia en las transacciones en línea.
Tecnologías que podrían potencialmente reemplazar o complementar el Internet en el futuro:
Redes de Nuevo Tipo
La RV y la RA están cambiando la forma en que interactuamos con la información y el entretenimiento. Esto podría llevar a una mayor inmersión y participación en experiencias en línea.
1. Quantum Internet: Una red que utiliza la mecánica
cuántica para permitir la comunicación segura y eficiente.
2. Redes de Área Amplia (WAN) 6G: Una red de próxima generación que podría ofrecer velocidades más rápidas y una mayor conectividad.
3. Redes de Sensores
Inalámbricos (WSN): Una red que utiliza sensores inalámbricos para recopilar y transmitir datos.
Tecnologías de Comunicación
Avanzadas
1. Comunicación por Luz Visible (VLC): Una tecnología que utiliza la luz visible para
Por Craig David Cartagena
Ingeniero de Sistemas e Informática, Universidad Eafit, Colombia
Para | In News
¿Desaparecerá
transmitir datos.
el Internet?
2. Comunicación por Sonido: Una tecnología que utiliza el sonido para transmitir datos.
3. Comunicación por Energía: Una tecnología que utiliza la energía para transmitir datos.
Redes de Datos
Alternativas
1. Redes de Datos
Satelitales: Una red que utiliza satélites para transmitir datos.
2. Redes de Datos
Submarinas: Una red que utiliza cables submarinos para transmitir datos.
3. Redes de Datos
Terrestres: Una red que utiliza cables terrestres para transmitir datos.
Otras Tecnologías Emergentes
1. Blockchain: Una tecnología que permite la creación de redes descentralizadas y seguras.
2. Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA): Tecnologías que podrían cambiar la forma en que interactuamos con la información y la comunicación.
3. Internet de las Cosas (IoT): Una tecnología que permite la conexión de
dispositivos físicos a Internet.
¿Quiénes están impulsando este nuevo sistema?
Empresas tecnológicas
Empresas como Google, Amazon, Microsoft y Facebook están invirtiendo fuertemente en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que podrían reemplazar a Internet.
Gobiernos y organismos internacionales
Gobiernos y organismos internacionales como la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas están
trabajando en la creación de políticas y regulaciones que promuevan la adopción de nuevas tecnologías.
Investigadores y académicos
Investigadores y académicos de universidades y centros de investigación están trabajando en la creación de nuevas tecnologías y en la exploración de sus posibles aplicaciones.
¿Cuál es la realidad?
Aunque no hay una respuesta definitiva sobre si el Internet desaparecerá y será reemplazado por una nueva tecnología, es claro que hay una serie de tendencias y desarrollos
actuales que podrían estar impulsando un cambio en la forma en que interactuamos con la información y la comunicación en línea.
Es importante destacar que cualquier cambio en la forma en que interactuamos con la información y la comunicación en línea tendrá implicaciones importantes para la sociedad y la economía.
Es fundamental que sigamos monitoreando los desarrollos actuales y que trabajemos en la creación de políticas y regulaciones que promuevan la adopción de nuevas tecnologías de manera responsable y ética.
Tendencias 2025 Moda
Por Adriana Ospina Empresaria de Belleza | In News
Predominio del Café Mocha en la moda femenina
El mundo de la moda viene cargado de tendencias para este año, colores, diseños, joyas, belleza.
El color predominante será el café mocha que a mi gusto es uno de los colores mas bellos y combinables en todos los ámbitos, este color resaltara en la moda, el mundo de la belleza y la decoración.
El café mocha en la moda viene arrasador e innovador dejando ver diseños vanguardistas y muy casuales con los mas elegantes diseños en este color, porque es demasiado neutral y se puede combinar con otros tonos mas, por ejemplo el blanco, amarillo, beige, rojo, naranja, verde. La ventaja de este color es que lo puedes usar en cualquier época del año, es un color que provoca, que invita a la elegancia y al glamour.
El café mocha en el mundo del maquillaje es un color que resalta las facciones de aquella mujer emprendedora y bella, unos ojos maquillados de café con tonos adyacentes en colores cálidos será espectacular, dando así una imagen maravillosamente elegante y mirada seductora; te sentirás segura de ti misma pues al usar los colores adecuados para tu piel, hará que resalte mas tu belleza, como es el color en tendencia te verás fascinante y a la vanguardia de la moda.
El pelo corto viene de nuevo en tendencia, será el protagonista del año, cortes frescos y mas prácticos ideales para mujeres altas y delgadas resaltando así su figura
y estilo, la importancia de consultar a un buen estilista de cabello para ser bien guiadas en cuanto a nuestro corte y la tendencia del momento.
El café mocha en tonos para tinte de cabello sería un gran cambio para las mujeres que gustan de estos colores, resaltan las pieles blancas, se ve en un contraste adecuado para estos tipos de piel, cuando le pones este color a tu cabello se ve elegante y resalta las facciones de tu cara, además es un color muy elegante. Las grandes compañías fabricantes de tintes tienen una gama extensa de estos colores, busca una marca profesional para que cuides esmeradamente tu cabello.
El café mocha en la decoración será un color fascinante, muebles, cortinas, alfombras, pintura de pared, accesorios de casa, la variedad es inmensa y muy accesible para decorar. La industria mueve así su color del año en sus mejores diseños y combinaciones, porque somos muchas las personas apasionadas por este color.
Moda Ejecutiva para hombre 2025
Elegancia y Funcionalidad
La moda ejecutiva en 2025 refleja una evolución hacia un estilo más sofisticado y funcional, donde la comodidad y la sostenibilidad se fusionan con la elegancia
tradicional. Los ejecutivos modernos buscan prendas que les permitan destacar en el entorno profesional sin sacrificar su bienestar.
Tendencias Clave
* Sostenibilidad y Ética:
* Materiales ecológicos: Predominan tejidos naturales, reciclados y orgánicos, como el algodón orgánico, la lana merina y el lino.
* Comodidad y Flexibilidad:
* Siluetas relajadas: Los trajes se vuelven más cómodos, con cortes más suaves y tejidos elásticos.
* Prendas versátiles: Las piezas
pueden adaptarse a diferentes ocasiones, pasando del trabajo a eventos sociales con pocos cambios.
* Colores neutros y atemporales:
* Paleta clásica: Los tonos grises, azules marinos, negros y blancos siguen siendo los preferidos, pero se combinan con acentos de color más sutiles.
* Atemporalidad: Las prendas se diseñan para durar y resistir las tendencias pasajeras.
* Tecnología integrada:
* Smart fabrics: Aparecen tejidos inteligentes que regulan la temperatura, repelen el agua o incorporan tecnología para
conectar con dispositivos móviles.
* Accesorios tecnológicos: Relojes inteligentes, auriculares inalámbricos y otros gadgets se integran a los atuendos ejecutivos.
* Personalización y exclusividad:
* Hecho a medida: Los ejecutivos buscan prendas únicas y personalizadas que reflejen su estilo individual.
* Marcas emergentes: Se valora la autenticidad y la originalidad de marcas independientes.
El Nuevo Ejecutivo
El ejecutivo de 2025 es consciente de la importancia de su
imagen, pero también busca expresar su personalidad a través de la moda. La vestimenta se convierte en una herramienta para comunicar valores y construir relaciones profesionales sólidas.
Consejos para un Look Ejecutivo
Actualizado:
* Invierte en básicos de calidad: Un buen traje, camisas de algodón y zapatos de cuero son piezas clave que pueden combinarse de múltiples maneras.
* Añade toques personales: Un reloj exclusivo, una corbata de seda o una bufanda de cachemira pueden marcar la diferencia.
* Combina lo formal con lo informal: Los pantalones chinos y las blazers de algodón son opciones versátiles para un look más relajado.
* Presta atención a los detalles: Una camisa bien planchada, zapatos limpios y accesorios cuidados transmiten profesionalismo.
La moda ejecutiva Masculina en 2025 se caracteriza por la búsqueda de un equilibrio entre elegancia y comodidad, sostenibilidad y estilo personal. Los ejecutivos que adopten estas tendencias se destacarán por su sofisticación y su compromiso con un futuro más sosten
María Machado
Heroína venezolana
Por José Ángel Ledezma Lic. Administración Municipal Colegio Universitario de Caracas, CUC
Para | In News
Venezolanos, hoy 10 de enero, dejo registro para nuestra historia, para la libertad de Venezuela.
El 9 de enero centenares de venezolanos salimos a las calles con coraje, civismo y un profundo amor por Venezuela; mas de 180 protestas en todo país y 150 ciudades del mundo donde se activaron cada uno venezolanos que salieron a la calle, representa lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos, la nación venezolana afuera y adentro. Yo lo vi junto a ustedes, ese río tricolor es lo mas poderoso que he visto en mi vida y me
llena de orgullo, porque a pesar del despliegue de las fuerzas represivas brutal del régimen, vencimos al miedo. Ustedes son unos grandes valientes, ayer se ratificó mi profunda confianza de que la libertad esta cerca, ellos ayer perdieron. La militarización total de Caracas y otras ciudades es una demostración de cuanto miedo le tienen al pueblo. Hoy 10 de enero maduro consolida el Golpe de Estado, hoy frente al Mundo y a los venezolanos decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional, la pisotea flanqueado por las dictaduras criminales de
Cuba y Nicaragua. Eso lo dice todo, maduro hoy se puso la banda en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más. Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el mundo vio al miedo encerrado en un salón, no tengan duda, esto se acabó. Ahora quiero hablarles de lo que me pasó ayer por qué sé que muchos están preocupados, quiero compartirles los hechos y cuál es mi interpretación de los mismos. Al salir de la enorme concentración en Chacao miles de ciudadanos me acompañaron, hasta que me subí a una moto que me sacaría de allí, dos o tres
motos mas me acompañaban; a la altura de el Liceo Gustavo Herrera en Chacao nos trataron de interceptar varias motos con efectivos de la policía nacional bolivariana, tenían armas largas, afuera pudimos avanzar y a la altura del Distribuidor Altamira, escuché varios disparos, las motos de la policía nacional bolivariana nos intercepta, un funcionario me pregunta mi nombre y al verificar que se trataba de mí, inmediatamente fui bruscamente arrancada de la moto donde iba, y me subieron a otra entre dos funcionarios, así son ellos atacan a una mujer por la espalda. En
María Corina Machado
- Alocución para la historia
el trayecto escuché repetir nos dirigíamos a boleíta, al llegar a esa zona repentinamente se detuvieron y me dijeron que tenían la orden de que me fuera, pero para poder hacerlo me pidieron que grabara un video como fe de vida. Me tomó varias horas alejarme del lugar y ponerme a buen resguardo; luego me enteré de que uno de los motorizados que me acompañaba lo hirieron en la pierna cuando nos dispararon, es evidente que lo que me paso ayer demuestran las profundas contradicciones qué hay dentro del régimen, su actuación errática es otra demostración de cómo
están divididos por dentro. A esto también se sumó las advertencias de varios países en el mundo entero que les hizo entender el gran error que cometían en secuestrarme violentamente. Quiero enviar mi mas profundo agradecimiento a todos los aliados democráticos de Venezuela que nos acompañaron en esta hora, todos sabemos que a partir de hoy arreciará la presión hasta hacerle entender a maduro que esto se acabó. El día de ayer el régimen desplegó una brutal represión deteniendo a mas de 20 venezolanos, la mayoría de ellos líderes en los estados:
Aragua, Bolívar, Carabobo, Lara, Monagas, Miranda, Yaracuy, ellos son nuestros héroes, a todos los vamos a liberar, a sus familiares compañeros y amigos, mi corazón está con ustedes, saben que aquí nadie se queda atrás.
Sobre nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia quiero transmitirles varias cosas que hemos acordado. Hemos estado en comunicación permanente durante su extraordinario recorrido por naciones de nuestro hemisferio, donde ha sido recibido con honores de jefe de estado electo
y con el amor de miles y miles de venezolanos, que viven en estos países. Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. En su paranoia delirante, no solo han cerrado el espacio aéreo de Venezuela, si no que han activado el sistema de defensa aérea, por lo tanto, hemos evaluado todo esto y decidimos que no era conveniente que el día de hoy Edmundo ingresara a Venezuela, pues su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la
democracia que cada vez está mas cerca. Venezolanos, maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre, nuestro país está mas unido que nunca en su dirección política y en sus hogares. Ayer demostramos que no tenemos miedo; le pido a cada venezolano que ejerza con fuerza su derecho a protestar, maduro consolidó el Golpe de Estado y la violación de nuestra Constitución. Es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla.
Gloria al Bravo Pueblo. María Corina Machado 01/10/2025
El Poder del Cerebro Femenino:
Por Viviana Andrea Rivera Fonseca Periodista y Comunicadora Social (Externado de Colombia). Maestrante de Periodismo y Medios de Comunicación (Universidad Nacional de la Plata Argentina). Doctora en Ciencias Políticas (Atlantic International University de USA) - Directora de la Organización Empoderadas Diversas Para | In News
La neurociencia ha demostrado que el cerebro de la mujer tiene una gran capacidad para liderar y lograr grandes cosas. La mujer tiene una neuroplasticidad increible que puede enfocarse en un solo objetivo y trabajar incansablemente hasta lograrlo. El cerebro femenino tiene más conexiones neuronales entre los hemisferios, lo que facilita la comunicación y la colaboración.
Las mujeres suelen tener una mayor inteligencia emocional, empatía y compasión y estas habilidades las hacen ideales para liderar diversos campos, desde la política hasta los negocios.
Sin embargo, a pesar de estos logros, las mujeres siguen
enfrentando barreras significativas para alcanzar la igualdad de género. La brecha salarial, la falta de representación en puestos de liderazgo y la violencia de género son solo algunos de los desafíos que las mujeres enfrentan diariamente hasta la actualidad. Entre tanto, según la ONU, la participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. No obstante, los datos muestran que la representación de las mujeres es insuficiente en todos los niveles de toma de decisiones del mundo. En consecuencia, la paridad de género en la política está aún lejos
de ser alcanzada. En este contexto, la ONU Mujeres juega un papel fundamental en la lucha por la igualdad de género. Como la entidad líder de las Naciones
Unidas en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres trabaja para:
- Promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos
- Erradicar la violencia de género y proteger los derechos humanos de las mujeres
- Apoyar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y en la liderazgo
¿Qué podemos para seguir avanzando crecimiento de la femenina?
• Apoyar la labor Mujeres y otras que trabajan por de género.
ONU Mujeres también ha lanzado varias iniciativas para promover la igualdad de género y el empoderamiento como la campaña “HeForShe” busca involucrar a la lucha por la igualdad
Liderazgo, Empoderamiento y la Lucha por la Igualdad de Género
empoderamiento de las mujeres, “HeForShe” que los hombres en igualdad de género.
podemos hacer avanzando en el participación
empoderar a nuestras igualdad de todos los ámbitos habilidades y para liderar y objetivos labor de ONU otras organizaciones por la igualdad
¿Qué mujeres han hecho historia?
Las mujeres han sido y siguen siendo pioneras en la lucha por la igualdad y la justicia. Mujeres como Malala Yousafzai, activista pakistaní por la educación de las niñas; Rigoberta Menchú, líder maya guatemalteca y Premio Nobel de la Paz; Frida Kahlo, artista mexicana que rompió barreras culturales y sociales; Rosa Parks, activista estadounidense que desafió la segregación racial; y Simone de Beauvoir, filósofa y feminista francesa, han dejado una huella indeleble en la historia. Su valentía, determinación y pasión han inspirado a generaciones de mujeres y han contribuido significativamente a la lucha por
la igualdad de género y la justicia social.
No obstante también podemos mencionar a grandes exponentes de la lucha femenina como Marie Curie, pionera en la radiactividad, quien fue la primera mujer en recibir dos premios Nobel y la primera profesora en la Universidad de París o Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos.
Aunque todavía hay un largo camino por recorrer, las cifras de liderazgo femenino están aumentando en todo el mundo. Se subraya el éxito en diversos campos, las mujeres están liderando con éxito en diversos campos, como la política, los negocios, la educación y la salud,
son inspiración y empoderamiento. El liderazgo femenino es una fuente de inspiración y empoderamiento para otras mujeres y niñas, demostrando que pueden alcanzar grandes logros.
Por lo tanto, la lucha por el empoderamiento femenino resuena en todo el mundo, impulsando un cambio social sin precedentes. La autoestima y la confianza en sí mismas, el desarrollo de habilidades y competencias, y la promoción de la igualdad de género y la justicia social son los pilares fundamentales de esta revolución.
En este momento crucial, es imperativo que nos unamos en solidaridad con las mujeres que luchan por su libertad
y empoderamiento, y que trabajemos juntos para construir un mundo más justo y equitativo para todas.
En conclusión, la igualdad de género no es solo un derecho, sino una necesidad imperiosa para construir un mundo más justo y próspero. La neurociencia ha demostrado que las mujeres tienen un inmenso potencial para liderar y lograr grandes cosas. Es hora de que las mujeres sean empoderadas y valoradas en todos los ámbitos de la sociedad, para que puedan desarrollar su autoestima, habilidades y confianza. Solo así podremos avanzar hacia un futuro más equitativo y próspero para todas.
La mejor nadadoraKatie Ledecky
“Hoy la piscina duele. Bueno, yo estoy adolorida. Mis brazos y piernas se sienten como si estuvieran llenas de cemento”
Katie Ledecky había intensificado sus sesiones de entrenamiento con el objetivo de ir a París 2024. Entre sus títulos y récords enu continuará inspirando a futuras generaciones de tenistas y aficionados.
Nació el 26 de septiembre de 1981 en Saginaw, Michigan. Es considerada una de las mejores tenistas de todos los tiempos, con una carrera llena de logros y récords.
Y lo consiguió. En junio, se clasificó a sus cuartas olimpiadas.
Los frutos se han visto de manera extraordinaria
Ganó la medalla de oro en los 800m libres y de esa forma igualó a la mujer con más oros en la historia de los Juegos Olímpicos,
la soviética Larisa Latynina, quien conquistó nueve títulos en gimnasia.
Con ese triunfo, se le une a Michael Phelps, el atleta con más medallas en la historia de las Olimpiadas (28, de ellas 23 oros), en la hazaña de haber conseguido cuatro oros olímpicos en una misma prueba de natación.
Y es que los 800m libres son su evento favorito y el más exitoso, como lo demostró en Londres, Río y Tokio, cuando también se coronó. Impuso un nuevo récord olímpico en los 1.500m libres.
Conquistó la medalla de bronce en los 400m libres. Y consiguió la medalla de plata junto a sus compañeras de equipo en el relevo 4x200.
Las cuatro preseas en París llevan a un total de 14 en cuatro olimpiadas, que la hacen la mujer con más medallas de la historia de la natación olímpica.
No solo en las Olimpiadas
Pero su dominio no se limita al ámbito olímpico.
En julio de 2023, se convirtió en la nadadora con más títulos
individuales en campeonatos mundiales de la historia: 16, uno más que Phelps En el mundial, celebrado en Fukuoka (Japón), Ledecky había conquistado su sexto título mundial en los 800m. Eso la hizo la primera nadadora (entre hombres y mujeres) que lograba seis oros mundiales consecutivos en el mismo evento.
En 2021, un Phelps ya retirado asistió -como espectador- a las competencias de clasificación de Estados Unidos para los Olímpicos de Tokio y se mostró emocionado
Redacción Para | In News
nadadora del mundoLedecky
al ver a Ledecky imponerse en los 400m estilo libre.
“La mejor nadadora de nuestro tiempo”. Así la llamó.
Los números se imponen
“Estoy en la piscina. Siempre estoy en la piscina. Horas al día, casi cada día, desde que era una niña pequeña”.
Así comienza la introducción de la autobiografía de Ledecky, Just Add Water: My Swimming Life, de la editorial Simon & Schuster.
De ese libro, sacamos la primera línea de este artículo.
Aunque empezó a nadar siendo muy pequeña, su carrera competitiva se inició cuando tenía seis años.
Su madre, Mary, quien nadaba para la Universidad de New Mexico, fue una inspiración. Su hermano, Michael, su compañero en el agua.
Tras una carrera imparable, hay un consenso: Ledecky es una de las mejores nadadoras que jamás haya competido. Hay quienes incluso la consideran la mejor de la historia.
Antes de la participación de Ledecky en París 2024, BBC Mundo conversó con el periodista Philip Hersh, quien escribió, por 28 años, sobre deportes olímpicos en el Chicago Tribune y ha cubierto 20 olimpiadas, ocho de ellas de verano.
“Es muy difícil comparar atletas de distintas épocas bajo condiciones que eran muy diferentes entre sí”, señaló.
Y es que las nuevas generaciones de nadadoras se han beneficiado de oportunidades y cambios sociales que les han
permitido tener carreras más largas que las generaciones anteriores.
“Sin embargo, cuando empiece a leerte algunas de sus estadísticas, verás que si ella no es la más grande de todos los tiempos, ciertamente es la más condecorada”.
Las 14 medallas olímpicas la convierten en la mujer estadounidense más laureada en la historia de los Juegos. Cuenta con 26 preseas en campeonatos mundiales (21 de las cuales son doradas).
Me habló de que en los 400m estableció tres veces el récord mundial y en los 800m batió el récord mundial cinco veces.
Posee los récords mundiales femeninos de los 800m y los 1.500m estilo libre.
Y las estadísticas siguen y siguen.
“Los números de Katie son tan abrumadores que no hay duda de que, al menos estadísticamente, es la mejor nadadora de todos los tiempos”.
Fuente: Margarita Rodríguez BBC
Artistas
participantes
Feliberto Pichardo
Enmanuel Batista
Reyes
Antonio Abad
Hernandez
Pedro Cofresi
Santiago Guerra
Eduardo Guzman
Jimmy Herrera
Ines Berges
Elizabeth Arias
Ojeda
Yolanda Martinez
Cristobal Chiqui
Ilda Pinto
Odalis Lugo
Loyda Abreu
José Acosta
Óscar Esteban
Martinez
Wendy Nuñez
Saúl López
José Bastidas
Abraham Ushiña
Fermín Baret
Juan Ramiro
Torres
Richard Gutierrez
Efrain Laura
Rox Chávez
Guillermo Guerra
Keyla Morel
Zarait Valdez
Walter
Campoverde
Yanet Tlaseca
Juan Andujar
Inna Malostovker
Juanita Torres
Mayra Ubiera
Jordina Resina
Soto
Ariel Santil
Aram Musset
John Vargas
Ricardo Lopez
Guila Mazzal
Marivel Veras
“Exposición
Eudys Gutierrez
Carlos Grant
Pascual Tobon
Jeronimo López
Ana Belén
Rodríguez
Edy Almonte
Stanley Gavidia
María Inés Castillo
Gloria Patricia Castillo
José Luis Decena
Lorena Ramos
Ronald Balmore
Martínez
Ramón Rosario
Gina González
Torres
Ilkar
Luis Ángel Alcolea
Narda a Martinez
Patricia Gamundi
Sual Lopez
Isabella Maria López
“Exposición de Arte Sagrado”
Apreciados amigos y amantes del arte en nombre del colectivo de artistas de New Jersey mi querida esposa y primera coordinadora Blanca Mora, les damos un cordial saludo esperando que el año 2024 haya sido lleno de bendiciones.
Les comento que tendremos el primer evento del año programado Dios mediante para el día 08 de marzo 2025, agradecemos la invitación del padre Edison Ramírez y la iglesia
San José de Palisades, lugar donde se realizará este primer evento cultural de arte Sagrado en la ciudad de West New York NJ, en esta exposición estarán participando más de 30 artistas de diferentes países con sus obras todas relacionadas al arte Sagrado.
Anteriormente tuvimos dos exposiciones de arte sagrado en Manhattan NY el año 2019 en la iglesia San Peter, y sagrado Corazón de Jesús y continuamos con esta tradición que quedará como un legado el cual debemos
seguir cuidando, les recordamos que están invitados a participar todos los artistas de nuestras comunidades en las disciplinas de pintura, dibujos y esculturas, esto será una obra por artista la última fecha de entrega será 01 de marzo 2025 , toda obra tiene que estar preparada para ser expuesta y antes de su entrega. Tienen que mandar la imagen de la obra para su aprobación.
Le damos gracias al creador por habernos dado el don del arte para poder crear estas obras y así seguir reafirmando nuestra fe y la
existencia de Dios, esto atreves de este mensaje pictórico las obras estarán expuestas el día 08 de marzo 2025 en la iglesia San José de Palisades, 6401 Palisades, Ave West New York, New Jersey 07093, en el salón Comunitario, la hora de apertura será 7 :00 pm .
Bendito el hombre que confía en el señor, y pone su confianza en el. Jeremías 17:7
Amado Mora New Jersey artists collective/ Director.