1 minute read
Editorial
Apreciados lectores, marzo está motivado por nuestras mujeres, quienes han sido las protagonistas de la lucha histórica por la igualdad efectiva de los derechos. En este mes nos sumamos al reconocimiento y a la memoria de todas aquellas mujeres que han dejado huella y que han sido inspiración y orgullo para toda la humanidad. Por lo tanto, queremos sumarnos a la conmemoración del ser más encantador y maravilloso de nuestro planeta, porque la mujer es vida y es el hilo del tejido existencial.
¿Qué se conmemora en marzo?
Advertisement
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por resolución el “Día Internacional de la Mujer” en el año de 1975 y dos años más tarde, otros Estados se sumaron a la Tradición Nacional para conmemorar ese día, como el “Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”. Conforme a ello, comienza una ola global de manifestaciones alrededor del mundo, especialmente en Europa, donde se rememora la lucha que desde comienzos del siglo XX se polemizaba por el ‘Derecho al Voto’, mejores condiciones de trabajo e igualdad de género. El 8 de marzo se ha convertido en una alerta para no olvidar que hay que seguir trabajando por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y organizaciones de mujeres, siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, los asesinatos, la violencia de género, la brecha salarial y las desigualdades en todas las formas.
A consecuencia, se unen muchos hombres a la causa, dado que, la igualdad de género beneficia a toda la sociedad, ya que, el destino de los hombres y de las mujeres esta unido
Por consiguiente, nos sumamos como Inmigrantes News, medio oficial de la Cámara Internacional de Comercio Empresarial, a la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, no solo, porque es una