1 minute read
importancia de promover igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el mundo
las comunidades
Asimismo, ONU Mujeres y el las Naciones Unidas publicaron los Principios empoderamiento de las mujeres que ofrecen al sector algunas prácticas y cómo empoderar el lugar de principios consisten en igualdad de más alto nivel de hombres y mujeres de forma igualitaria en el trabajo;
Advertisement
• Respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación;
• Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras;
• Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres;
• Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres; y
• Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
La igualdad de género y el empoderamiento constituyen el elemento central de las soluciones a las crisis de pobreza y dificultades económicas, el cambio climático, y el aumento de la fragilidad y los conflictos.
Cuando se abordan la discriminación por razón de género, las normas sociales adversas y las mentalidades estancadas y fragmentadas, las mujeres y las niñas adquieren mayor capacidad para contribuir con todo su potencial a la búsqueda de soluciones, por lo que se requiere para acelerar los avances relacionados con la igualdad de las mujeres en las comunidades y a nivel mundial
La importancia de promover la igualdad de género y el empoderamiento, explorarán el poder de la acción colectiva para acelerar el cambio, y analizarán la manera en que los líderes filantrópicos, comunitarios y del sector privado pueden actuar como agentes de cambio y, juntos, acelerar la igualdad adoptar medidas urgentes para eliminar las causas profundas de la discriminación que sigue restringiendo los derechos de las mujeres, tanto en la esfera pública como privada, para avanzar hacia el desarrollo sostenible para 2030, sin dejar a nadie atrás.
“Lucha por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”
—Rosa de Luxemburgo