CARNAVAL

Page 1

CARNAVAL El Arte como expresión estética Concebir el arte desde la perspectiva estética permite vislumbrarle desde la ética del cuidado con impacto en cada contexto potenciando los valores y la cultura que de cada localidad para enriquecer el mundo.


CARNAVAL 2019 El carnaval fue introducido a Tlaxcala por los colonizadores españoles desde el siglo XVII, el carnaval en Tlaxcala es una de las fiestas más atractivas del estado, también es considerado una de las fiestas carnavalescas de México

Los antiguos Tlaxcaltecos realizaban danzas ceremoniales y religiosas para honrar a sus dioses. En el tiempo dedicado al Dios Camaxtli, deidad principal de Tlaxcallan, se usaban máscars para asustar a los espíritus malignos. El carnaval de Tlaxcala se celebra el domingo, lunes y martes antes del Miércoles de Ceniza.

Elizabeth Iglesias Gutiérrez

Dip. UPAEP

1


CARNAVAL 2019

Origen

El carnaval, es el tiempo que en el pasado se destinaba a las diversiones desde el Día de Reyes hasta el miércoles de ceniza. El pueblo se iba a las plazoletas, calles, centros de asamblea a efectuar sus sátiras, preservar viva la imagen de los patrones y capataces y aprovechaba su libertad para burlarse de los dueños de haciendas.

Huehues y camadas El

Carnaval

en

Tlaxcala

durante 5 días en los que se muestra

la

gran

musical,

canto,

riqueza vestuario

acompañado de las danzas populares, riguroso

con

el

apego

a

más las

costumbres y tradiciones del pueblo,

se

manifiestan

dando rienda suelta a la alegría, con la característica impuesta por el estado

Elizabeth Iglesias Gutiérrez

Dip. UPAEP

2


CARNAVAL 2019 Música y trajes

Acompañados de una orquesta compuesta por un saxofón, trompeta, violines y percusiones interpretan la danza de La Culebra, la que tiene su origen en las viejas etnias precolombinas y la que evoca el culto a los dioses del agua, Chalchitlicue y Tláloc, para hacer llover. Las llamadas cuadrillas están conformadas por los llamados “huehues”, que es el nombre que por norma general se le da al danzante del Carnaval, llamando “camada” a un conjunto de ellos. Los Charros, con pantalón, chaleco botines y corbata negra, con un mantón bordado con diferentes motivos en hilos de colores, lentejuelas y chaquiras, son los bailarines más representativos de la entidad. Complementan su atuendo con una máscara de madera cuya particularidad son los rasgos finos, ojos claros, sin barba ni patilla, con un sombrero de terciopelo.

Elizabeth Iglesias Gutiérrez

Dip. UPAEP

3


CARNAVAL 2019

Elizabeth Iglesias GutiĂŠrrez

Dip. UPAEP

4


CARNAVAL 2019 Contenido Origen ................................................................................................................................................2 Huehues y camadas........................................................................................................................2 Música y trajes ...........................................................................................................................3

Elizabeth Iglesias Gutiérrez

Dip. UPAEP

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.