Final netiqueta

Page 1



ÂżQuĂŠ es la NETiqueta? Es una serie de normas que todo usuario que este relacionado con el mundo de Internet debe conocer y respetarlas.


Muchas organizaciones que funcionan en Internet tienen una serie de NETiqueta para sus servicios que hacen que todo funcione mejor y con menos problemas.


¿Por qué debo cumplir estas normas?

Cumplir esta serie de normas es beneficioso para TODOS. No solo se deben cumplir porque así el servicio lo requiere, sino porque si cumples las normas de la netiqueta serás bien visto por los demás usuarios.


ÂżCuĂĄles pueden ser las consecuencias de no seguir la Netiqueta?

Pueden ser varias pero siempre malas. Puede dar origen a malentendidos entre usuarios, expulsiones de los servicios, restricciones, burlas o malos comportamientos, entre otras.


Bien... ¿Y cuáles son esas normas? Los 10 mandamientos en Internet:

I. No usarás la computadora para dañar a otros.

VI. No copiaras software que no hayas comprado.

II. No interferirás con el trabajo de otros.

VII. No utilizaras los recursos de las computadoras de otras personas sin su autorización.

III. No husmearás archivos de otro.

en

los

IV. No utilizarás el computador para robar.

V. No utilizarás el computador para levantar falsos testimonios.

VIII. No te apropiarás de la actividad intelectual de otros.

IX. Debes pensar en las consecuencias sociales del programa que realices.

X. Utilizarás la computadora de forma tal que muestres consideración y respeto.


Hablemos Ahora del BUEN uso del correo electr贸nico


BUEN uso del correo electrónico  Cuestiones técnicas y de formato.

 Cuestiones de redacción y forma en el mensaje.

 Cuestión del Mal usos del e-mail.


 Cuestiones técnicas y de formato 1. Identifícate a través de tu nombre o un apodo reconocible. 2. Escribe siempre un asunto claro y explicativo.

3. Usa indicadores de prioridad para destacar mensajes importantes, pero no abuses de ellos. 4. No pidas confirmación automática de recepción o lectura si no tienes urgencia. 5. Ten cuidado con los archivos adjuntos, se cuidadoso en todo los aspectos con lo que envíes. 6. Utiliza adecuadamente las opciones de envío del correo (Para, CC, CCO…)


 Cuestiones de redacción y forma en el mensaje

1. El mensaje debe ser corto, claro y sencillo. 2. Utiliza formatos sencillos.

3. No abuses de los emoticones, dibujitos, ni acrónimos úsalos ocasionalmente y si lo amerita. 4. Controla el uso de mayúsculas y minúsculas, los signos de puntuación y verifica la ortografía. 5. El saludo en un e-mail debe ser como en una carta normal. 6. Firma al final del mensaje.


ď śÂżCuĂĄles son los malos usos del e-mail?

1. Enviar o renviar cartas encadenadas. 2. Hacer Spam. 3. Ser mal agradecido y mal educado en los mensajes. 4. No contestar los mensajes.

5. Difundir rumores y chismes.



Respetar el Tiempo de otros usuarios


Modales de un.. Experto o Inexperto Cuando se te pida ayuda, proporciónala de buena manera y sin reservas.

Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías nada sobre lo que ahora te preguntan. NADIE nació aprendido y por lo tanto, merecen una explicación con buenos modales. Aunque esto no excusa a usuarios que preguntan varias veces sobre un tema por no leerse alguna advertencia.


Respeta la privacidad e intimidad Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, ni mires sus archivos.

Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan.


Disculpa Errores y Defectos Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos.

Recuerda que TODOS somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos.

En todo caso se debe ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reĂ­rse de ĂŠl.


Cuida el uso de las MAYĂšSCULAS Escribir todo el mensaje en mayĂşscula puede interpretarse como un GRITO.

Es un acuerdo, de una norma no escrita que muchos usuarios utilizan. Tomarla en cuenta supone un esfuerzo y ayuda a entenderse bien en cualquiera de las circunstancias.


Recuerda: Comp贸rtate en la Red como lo har铆as en el mundo real

Con clase y buena educaci贸n.



BIBLIOHEMEROGRÁFICA Y ELECTRÓNICA http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3 http://www.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm

http://www.uprb.edu/profesor/lhernandez/Netiqueta%20del%20correo%20e lectronico.htm http://www.unad.edu.co/centro/images/stories/CeadArbelaez/2012/Bienest ar/netiqueta.pdf http://www.circuloempresariosune.com/index.php/blogadministrador/item/207-netiqueta-20-consejos-para-un-buen-uso-del-correoelectr%C3%B3nico.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.