Arco iris

Page 1

ARCO IRIS El científico Isaac Newton fue el primero en demostrar que la luz blanca, al atravesar una superficie transparente, reflejaba las ondas que la conforman en distintas direcciones y velocidades, produciendo luces monocromáticas o unicolores. Él, sin querer estaba dando a conocer científicamente el fenómeno natural mundialmente llamado Arco Iris. El Arco Iris es un fenómeno óptico y como tal no se puede tocar. Cuando la luz del sol atraviesa la superficie de una gota, esta desvía el rayo a unos 138 grados de su dirección original; proceso que se conoce como refracción. Luego sigue la reflexión, en la que los colores que conforman la luz se van reflejando en el cielo. Así, miles de gotas trabajan las ondas a distintas velocidades y direcciones, logrando que se vea un arco formado por el rojo, naranja, verde, amarillo, azul, índigo y violeta. La famosa olla situada al extremo del Arco Iris esperando por algún buscador de brillantes tesoros, hace alusión a la intensidad del color en cada uno de sus lados. Los colores que se reflejan dependen del tamaño de la gota. Una gota de gran tamaño produce un color intenso, cae más rápido al suelo y por ende se observa más cercana, es decir, que forma parte del final del Arco Iris. Las gotas que son de poco volumen producen colores más claros y en su mayoría son las encargadas en reflejar la cima del espectro. Fenómeno natural El concepto de Fenomeno Natural se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. Es importante saber que son daños de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio. Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etc). En el lenguaje corriente, fenómeno natural aparece casi como sinónimo de acontecimiento inusual, sorprendente o bajo la desastrosa perspectiva humana. Sin embargo, la formación de una gota de lluvia es un fenómeno natural de la misma manera que un huracán. Esta expresión también se refiere, en general, a los peligrosos fenómenos naturales también llamados "desastres naturales". La lluvia, por ejemplo, no es en sí un "desastre", pero puede ser así dependiendo de la perspectiva humana, si ciertas condiciones se reúnen. La mala planificación urbana, con la construcción de estructuras en lugares vulnerables a inundaciones u otras personas puede causar efectos desastrosos para los seres humanos. Cabe señalar que las acciones humanas (un automóvil en movimiento, por ejemplo) siempre están sujetas a leyes naturales, sin embargo, no se consideran en este sentido, los fenómenos naturales, ya que dependen de la voluntad de los humanos. Desastres naturales Artículo principal: Desastre natural. Son los mismos fenómenos naturales que ocasionan daños y destrucción de diversa magnitud sumado fundamentalmente a la acción indirecta del ser humano, que no prevé que sus acciones pueden ocasionarle pérdidas a sí mismo. De estos tenemos: Desastres generados en el interior de la Tierra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.