Boletin Informativo

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

N° 02 - FEBRERO 2014

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO MAGGIA

CONTENIDO Editorial .......................................... ………………………...2 Audiencias públicas Ayacucho………………………………….3 Entrega de Títulos de Propiedad en Ayacucho………….4 Audiencias Descentralizadas en el país………………..…..5 Despacho congresal ....................... ………………………….7 Medios de comunicación ............... ………………………….9

Síguenos a través de nuestras redes sociales


EDITORIAL Hola, te damos la cordial bienvenida al segundo boletín informativo del congresista José Urquizo Maggia, donde encontrarás las diferentes actividades realizadas en el mes de febrero de 2014. La publicación informativa que tienes en tus manos ha sido elaborada para difundir las múltiples gestiones, visitas, reuniones y eventos que realiza su despacho parlamentario para el desarrollo de la población peruana.

“Trabajaremos hasta quemar el último cartucho” Mg. José Urquizo Maggia Congresista de la República Equipo de Asesores: Edwin Yalico Contreras José Romero Oscco Prensa y Comunicaciones Elizanyela Bellido Palomino Katia María Espinoza Vásquez Secretaria Sheila Mikela Cárdenas Lalangui Coordinación Regina Sara Huapaya Paricoto Marivel Susy Coronel Quinteros Dirección Av. Abancay 251 -Oficina N° 105 Lima Email jurquizo@congreso.gob.pe @Jose urquizo magia @joseurquizo

2


AUDIENCIA PÚBLICA “POR EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE PARINACOCHAS - AYACUCHO” El congresista José Urquizo Maggia realizó la Audiencia Pública “Por el Desarrollo de la Provincia de Parinacochas”, con el fin de priorizar los Proyectos de Inversión Pública ante el Gobierno Nacional.

139° ANIVERSARIO DE PUQUIO COMO CAPITAL DE LA PROVINCIA DE LUCANAS

Durante el evento planteó la revisión de la agenda de los gobiernos regionales y locales, puntualizó que contribuye a una serie de proyectos en los sectores de educación, salud y agricultura, apoyando al cumplimiento de sus objetivos en favor de la provincia. Informó que el Ministerio de Salud (MINSA) ha considerado la construcción de seis hospitales en Ayacucho y se comprometió a seguir trabajando por todos los pueblos de la región Ayacucho.

AUDIENCIA PÚBLICA “POR EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO”

El congresista José Urquizo Maggia

La Audiencia Pública “Por el desarrollo de la Provincia de Paucar del Sara Sara”, se realizó en el Auditorio de la Municipalidad Provincial, donde asistieron el director de la Sub Región del Gobierno Regional de Ayacucho, Manuel Valencia; el alcalde de la provincia de Paucar del Sara Sara, Daniel Guardia; el alcalde del distrito de Lampa, Francisco Gutiérrez; el alcalde distrital de Corculla, Elvis Motta; el gobernador de la provincia de Paucar del Sara Sara, Gines Villaverde; entre otras

participó en la sesión solemne por el

autoridades.

la presencia del Sr. Wilfredo Oscori-

FIinalmente el parlamentario José Urquizo planteó la revisión de la agenda de los gobiernos regionales y locales ante el gobierno nacional, asimismo detalló que la población debe permanecer unida para el avance y desarrollo de la provincia de Paucar del Sara Sara.

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO MAGGIA PARTICIPÓ EN LA ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DEL SUR DE AYACUCHO El parlamentario José Urquizo Maggia participó en la entrega de 1318 Títulos de Propiedad del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), a los pobladores de las provincias del Sur de Ayacucho: Parinacochas, Paucar del Sara Sara yLucanas. El evento se realizó los días 03, 04 y 05 de Febrero del presente año, con la presencia de Yacov Cauti Huayta, Jefe Zonal COFOPRI Ayacucho; alcaldes provinciales, distritales y otras autoridades locales. En la Plaza Principal del distrito de Puyusca – Incuyo, se entregaron 460 Títulos de Propiedad ; en el distrito de Lampa 501 Títulos de Propiedad y en el distrito de Cabana provincia de Lucanas, se otorgaron 367 Títulos. (ver imágenes pag. 4).

139° Aniversario de elevación de la ciudad de Puquio a la categoría de capital de la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho. La ceremonia realizada en la Plaza Mayor de la jurisdicción, contó con ma Núñez, Presidente Regional de Ayacucho; Wilber Velarde, Alcalde de la Provincia de Lucanas; autoridades políticas y sociedad civil. Por su parte, el parlamentario José Urquizo destacó que la ciudad de Puquio

ha

desarrollo cultural

contribuido económico,

de

la

con social

provincia

el y de

Lucanas - Ayacucho; convirtiéndose en una zona pujante y en franco desarrollo.

3


Ditrito de Puyusca - Incuyo, provincia de Parinacochas

Distrito de Lampa, provincia de Paucar del Sara Sara

Distrito de Cabana, provincia de Lucanas

4


COMISIÓN DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN GRUPO ENCARGADO DE EVALUAR EL SECTOR SANEAMIENTO Y LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO MAGGIA REALIZÓ AUDIENCIAS DESCENTRALIZADAS EN EL PAÍS Región Ica AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA REGIÓN ICA Con el fin de atender las demandas de la población, el congresista José Urquizo Maggia realizó la Audiencia Pública “Calidad del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado”, en el Auditorio Raúl Porras Barrenechea de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. La ceremonia contó con la presencia de Alonso Navarro, presidente regional de Ica; Fiorella Orosco, representante de SUNASS - Ica; Armando Torres, representante de la Contraloría General de la República; Euler Núñez, jefe de Proyectos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Región Loreto CONGRESISTAS ESCUCHAN RECLAMOS DE USUARIOS DE AGUA El auditorio del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) fue el escenario de este encuentro que permitió a los miembros del referido grupo reunirse con la población de Iquitos y escuchar sus reclamos en torno a la Planta de Tratamiento de Agua y Residuos Sólidos (PTAR), proyecto promovido por el Gobierno Regional de Loreto, el cual fue visitado de forma inopinada por los legisladores. Asimismo, participaron representantes de la SUNASS, Helen del Águila, SEDALORETO Víctor López, de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) José Mondragón, del IIAP Keneth del Aguila y de la Contraloría General de la República Oscar Bardalez. Así como público en general que se dio cita para expresar sus opiniones. Durante su intervención Urquizo Maggia, enfatizó que la prioridad es enfocarse en el análisis y evaluación de una política orientada al agua para el consumo humano. Dijo que es necesaria la presencia del Estado en las diferentes regiones del país para lograr concretar las metas de desarrollo trazadas. Al mismo tiempo, saludó al pueblo loretano por el fervor patriótico que lo caracteriza.

Región Lambayeque PLANTEAN CREAR MECANISMO DE PREVENCIÓN PARA LA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN CHICLAYO El tema de saneamiento es el principal problema que hay en la ciudad de Chiclayo y los actores directamente involucrados en la política de saneamiento deben tener mecanismos de prevención, según una de las conclusiones a que se llegó en la audiencia denominado “Calidad del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado”. El encuentro fue encabezado por el congresista José Urquizo Maggia. El evento fue organizado por el grupo de trabajo encargado de Evaluar el Sector Saneamiento y las Empresas Prestadoras de Servicios. Se desarrolló en el auditorio principal del gobierno regional de Lambayeque.

5


Región la Libertad AUDIENCIA DESCENTRALIZADA EN TRUJILLO POBLADORES REVELAN PROBABLE ALZAS DE TARIFAS DE AGUA El alza de la tarifa de agua por parte del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de la Libertad (SEDALIB), así como la mejora de la calidad de agua, fueron temas de debate en la audiencia pública descentralizada denominada “Calidad del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado”, realizado en esa región con la dirección del parlamentario José Urquizo. El congresista dijo que el objetivo del evento es evaluar y verificar cómo se viene desarrollando la labor en ese frente sobre la base de proyectos de inversión en materia de saneamiento. Se comprometió a realizar un seguimiento a las alzas de tarifa de agua a través del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en Trujillo.

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO PARTICIPÓ EN FORO “AVANCES Y DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN AYACUCHO” En el marco del 36° aniversario por el día del administrador, el parlamentario José Urquizo Maggia participó en el Foro Nacional “Avances y desafíos del proceso de descentralización”, que se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.

Región Ancash AUDIENCIA DESCENTRALIZADA EN CHIMBOTE PLANTEAN PRIORIZAR AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y ACCIONES DE SANEAMIENTO Es necesario sensibilizar a los actores públicos sobre la importancia del agua para el consumo humano, así como dar prioridad a las políticas vinculadas al saneamiento, dijo el coordinador del grupo de trabajo encargado de Evaluar el Sector Saneamiento y las Empresas Prestadoras de Servicios, congresista José Urquizo Maggia. La audiencia pública descentralizada denominada “Calidad del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en Áncash”, fue realizado en el auditorio principal de la Universidad Católica Los ángeles de Chimbote.

PARLAMENTARIO JÓSE URQUIZO MAGGIA REALIZÓ EL FORO “SANEAMIENTO, RETO PRESENTE” .Con

gran éxito se realizó el foro denominado “Saneamiento, reto del presente” que organizó el despacho del congresista José Urquizo Maggia, en su calidad de coordinador del Grupo de Trabajo encargado de Evaluar el Sector Saneamiento y las Empresas Prestadoras de servicios, adscrito a la Comisión de Vivienda y Construcción del congreso. La reunión, a la que asistieron dirigentes y pobladores de asentamientos humanos y asociaciones de vivienda, contó con la participación de funcionarios de SUNASS, Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción y de la empresa Sedapal, toda vez que, según dijo Urquizo, “existe preocupación por la demora en la ejecución del “proyecto 148: Agua para Lima y Callao”, que cuenta con un presupuesto de 1,200 millones de soles, en el marco del Plan 2012-2017”. Señaló que al estar en el Decenio del Agua y ad portas de cumplirse los objetivos del Milenio, el Perú tiene, en el ámbito de Lima centro, sur y norte, un enorme número de pobladores que no cuentan con los servicios básicos, agua potable y alcantarillado, desagüe ni plantas de tratamiento. El foro ha contribuido además, según el parlamentario, a que Sedapal inicie diálogos de tal manera que la población conozca los avances de estos proyectos..

6

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO SE SUMA A LA CAMPAÑA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y ANUNCIA ENCUENTRO NACIONAL El congresista José Urquizo Maggia se sumó a la Campaña “Mil Rostros contra la Trata de Personas en Ayacucho”, en el marco de la “Campaña Nacional contra la Trata de Personas” en las instalaciones del Congreso de la República, el legislador Urquizo, manifestó su compromiso de seguir trabajando a fin de erradicar este flagelo que azota a los sectores más vulnerables de nuestro país.


ACTIVIDADES DEL DESPACHO PARLAMENTARIO EN AYACUCHO 50 REALIZAN INFORMES SOBRE EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES AYACUCHO

MESA TÉCNICA “SEGURIDAD CIUDADANA” PIDEN CONSOLIDAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CONTRA LA INSEGURIDAD EN AYACUCHO

La Mesa Legislativa “Informes sobre el Proceso de Implementación del Plan Integral de Reparaciones”, se realizó en el Auditorio de la Gobernación de Ayacucho, con el fin de dar a conocer el trabajo realizado en el 2013 y las proyecciones para el 2014 de las entidades correspondientes en el tema.

Con el objetivo de abordar la problemática de la inseguridad en la población, se llevó a cabo la Mesa Técnica "Seguridad Ciudadana en Ayacucho", en el Auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA).

El equipo de asesores del despacho del Congresista José Urquizo Maggia, ante las solicitudes, señaló que realizarán las diferentes gestiones para seguir aportando en la reparación social, económica y cultural de la población afectada.

IMPULSAN SOLUCIÓN A DEFICIENCIAS DE COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN EN REUNIÓN DE TRABAJO “AVANCES DE LA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN REGIONAL DE AYACUCHO”

El equipo técnico del despacho del congresista José Urquizo realizó la Reunión de Trabajo “Avances de la Comisión Anticorrupción Regional de Ayacucho”, con la asistencia del juez superior Tony Changaray Segura, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (CSJA); el Fiscal Superior Javier Anaya Cárdenas del Ministerio Público; el Dr. Ricardo Loayza Gamboa, Procurador Anticorrupción de Ayacucho; el Dr. Harrison Godoy Barreto, Jefe de la Oficina Regional de la Contraloría General de la república; y el Asesor del Gobierno Regional de Ayacucho, Zomeli Valladares Rodríguez El parlamentario José Urquizo, a través de su equipo técnico, anunció que ejecutará las acciones ante la Comisión Anticorrupción Nacional (CAN), la autoridad regional y la Gobernación a fin de impulsar la solución de las deficiencias que impiden la eficiencia y eficacia en esta comisión.

.

El congresista José Urquizo, a través de su equipo técnico de asesores, destacó abordar lo avances y deficiencias en este tema, a fin de establecer una agenda, concluyendo que para lograr resultados positivos es esencial que se forme y se consolide una alianza estratégica entre las principales instituciones y sus representantes.

SEMINARIO PANEL “PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA EN AYACUCHO” SOCILITAN FORTALECER LA CAPACIDAD DE LA POLICIA

El Seminario Panel “Prevención de la Delincuencia en Ayacucho”, a cargo del equipo técnico del congresista José Urquizo Maggia, se realizó con el fin de fiscalizar las políticas públicas en materia de política criminal y dar a conocer las estrategias para prevenir la delincuencia. El equipo de asesores del despacho parlamentario resaltó que se requiere una respuesta más activa de las autoridades respectivas. Se concluyó que las distintas acciones que deben emprenderse en Ayacucho, en materia de prevención y control de la delincuencia organizada, se debe dar de manera articulada entre los entes. Si bien, se reconoce la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP), se insiste en la importancia de fortalecer eficazmente y potenciar la capacidad de dicha institución en la lucha contra la delincuencia.

REALIZAN CON ÉXITO MESA TÉCNICA “BALANCE Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN AYACUCHO”

FORO “JUSTICIA INTERCULTURAL Y JUSTICIA DE PAZ EN AYACUCHO”, PIDEN AMPLIAR ESFUERZOS EN MATERIA DE DEFENSA PÚBLICA

La Mesa Técnica “Balance y Evaluación del Proceso de Implementación del Código Procesal Penal en Ayacucho” se realizó a cargo del despacho del congresista José Urquizo con la finalidad de evaluar el proceso de implementación del Nuevo Código Procesal Penal, cuya entrada en vigencia esta programada para el 1 de junio en Ayacucho.

“El Foro “Justicia Intercultural y Justicia de Paz en Ayacucho”, realizado por el congresista José Urquizo Maggia, estuvo a cargo del Dr. Ernesto Lechuga Pino, Director General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El parlamentario José Urquizo, mediante su equipo de asesores, incidió en la importancia de este instrumento jurídico y el papel de las instituciones competentes; resultando que serán tomadas en cuenta ante los órganos de nivel nacional para revisar las diversas iniciativas legislativas pendientes.

El grupo funcional del parlamentario José Urquizo Maggia manifestó, que se realizará las gestiones para ampliar los esfuerzos en el apoyo de las actividades en materia de Defensa Pública sobre asuntos indígenas, y así mejorar la capacitación de los Defensores Públicos en el funcionamiento de la justicia intercultural.

7


DESPACHO DEL CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO ORGANIZÓ ENCUENTRO REGIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES El Encuentro Regional de Personas Adultas Mayores de Ayacucho, que se llevó a cabo por el equipo de asesores del Congresista José Urquizo Maggia, se realizó en el Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (CCUNSCH), con el objetivo de establecer una agenda pendiente con las Personas Adultas Mayores.

ORGANIZAN SEMINARIO SOBRE SALUD MENTAL Y APOYO A FAMILIAS CUIDADORAS DE PERSONAS ADULTAS MAYORES CON ALZHEIMER

Al evento asistieron la Lic. Ana María Vargas Debernardi, Directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM); el especialista Joonior Pérez Rodríguez de la Dirección de Personas Adultas Mayores (DIPAM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); Lic. Rosa Vergara Rivera, responsable del Consejo Regional de Persona Adultas Mayores (COREPAM) del Gobierno Regional de Ayacucho; Mario Vilcatoma Pillaca, Presidente de la Asociación Nacional de Organizaciones de. Personas Adultas Mayores del Perú (Red ANAMPER); y Celedonio García Calderón, presidente de la Asociación Regional de Adultos Mayores de Ayacucho (ARAMA).

SE REALIZÓ EL SEMINARIO PANEL GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA: EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES En el Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (CC-UNSCH) se llevó a cabo el Seminario Panel “Gestión de Proyectos de Inversión Pública: Experiencias y Reflexiones”, con el objetivo de recabar información de los principales problemas que existe en Ayacucho.

El congresista José Urquizo Maggia, en coordinación con el Grupo Vigencia, Help Age Internacional, y Age UK, realizó el Seminario “Derecho a la Salud Mental y apoyo a Familias Cuidadoras de Personas Mayores con Alzheimer”, que levó a cabo en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del

Estudiantes, funcionarios, y público en general participaron en este seminario, para alcanzar los conocimientos sobre los principios, métodos, procedimientos y normas técnicas que aseguren la calidad de los Proyectos de Inversión Pública - PIP. Asimismo se desarrollo habilidades, para que sean más competitivos, formulen proyectos de calidad, tomen decisiones acertadas, consigan la mejor calidad de los productos, optimicen costos y tiempos, y sobre todo, alcancen los resultados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Congreso

de

la

República.

El citado evento contó con la participación de expositores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Poder Ejecutivo, y la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú. El legislador Urquizo informó que ha oficiado al presidente del Consejo de Ministros, solici-

DESPACHO DEL CONGRESISTA JOSÉ JURQUIZO REALIZA SEMINARIO PANEL “LA ASISTENCIA LEGAL GRATUITA DE AYACUCHO”

. El despacho del parlamentario José Urquizo Maggia, a través de su equipo de asesores llevó a cabo el Seminario Panel “La Asistencia Legal Gratuita de Ayacucho”, con la finalidad de brindar información objetiva y veraz del trabajo del Centro de Asistencia Legal Gratuita (ALEGRA) durante el 2013 y las proyecciones para este 2014.

tando información sobre la promulgación del Reglamento de la Ley N° 30020 (Ley que crea el Plan Nacional para la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias), debido a que ya se venció el plazo de noventa días; sin embargo, la Presidencia del Consejo de Ministros ha respondido que el proyecto de Reglamento se encuentra en la Dirección General de Salud de las Personas del MINSA, a fin de que subsane algunas observaciones

El legislador José Urquizo, a través de su equipo de asesores, refirió que se debe brindar un servicio legal integral y de calidad para la población en especial a los que menos recursos tienen, por lo que podría crearse más espacios de estos tipos en bien de la población.

planteadas por la Oficina General de Asesoría Jurídica.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL PAÍS


JOSÉ URQUIZO MAGGIA CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.