ED_15_2025

Page 1


Familiares salvadoreños (as) piden se libere a prisioneros que según sus alegatos, se encuentran arrestados pese a su inocencia. Fuente de la

CONSULTA GRATIS

CON EL ABOGADO

impacto por deportaciones Negativo

Mientras algunos sectores apoyan una aplicación

estricta de las leyes migratorias, otros abogan por soluciones que permitan la integración y contribución económica de los inmigrantes no autorizados

EL CAJON.- La expulsión de inmigrantes indocumentados en El Cajon ha generado preocupación entre expertos y economistas, quienes advierten sobre las consecuencias negativas que esto podría tener en la economía local.

La escasez de mano de obra, la reducción en los ingresos fiscales y el impacto negativo en el consumo afectarían a toda la comunidad.

Además, la deportación de padres indocumentados con hijos ciudadanos estadounidenses podría obligar a los menores a abandonar el país, lo que supondría una pérdida para el sistema educativo y fiscal en el que ya se ha invertido.

En 2019, aproximadamente 169,000 inmigrantes no autorizados residían en el condado de San Diego, según el Public Policy Institute of California.

De esta población, alrededor del 34% vivía con al menos un hijo ciudadano estadounidense menor de 18 años, lo que representaba aproximadamente 57,460 individuos.

Este escenario ha generado un intenso debate sobre la política migratoria en la región y su impacto en la estabilidad económica y social.

El alcalde de El Cajon, Bill Wells, ha estado involucrado en este debate al considerar diversas medidas sobre inmigración.

Recientemente, se propuso que una estrategia de amnistía bien estructurada podría beneficiar tanto a la economía local como a la nacional.

Esta propuesta sugiere aplicar sanciones monetarias, como impuestos más altos para los beneficiarios de la amnistía, la eliminación de créditos fiscales por hijos y posibles impuestos adicionales sobre la propiedad para propietarios de vivienda.

Sus defensores argumentan que estas medidas permitirían equilibrar la responsabilidad económica con la estabilidad e integración a largo plazo de los inmigrantes en la comunidad.

El debate sobre inmigración cobró aún más relevancia en la región tras un reciente operativo de las autoridades federales.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la realización de un operativo en la empresa San Diego Powder & Protective Coatings, ubicada en El Cajon, condado de San Diego.

De acuerdo con reportes preliminares, agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto con personal de la Agencia Antidrogas (DEA), desplegaron un operativo a gran escala desde la tarde del 27 de marzo.

Temas cruciales para la región Cali-Baja

Las

y el desarrollo empresarial. Foto: Archivo Cámara de Comercio de Oceanside

se propone abordar numerosa delegación que integran más de un centenar de líderes empresariales de ambas californias

Por Servicios El Latino

SAN DIEGO.- Una Delegación Binacional integrado por poco más de 120 líderes empresariales

y civiles, acudirán a la ciudad de Washington, D.C. en viaje de negocios. Se trata del grupo que anualmente visita las capitales de Estados Unidos y México para abordar asuntos que

Primer Disitrito de Supervisión, Elección Primaria Especial. Solo los votantes residentes del Primer Distrito de Supervisión pueden votar en la elección.

¡VOTE CON ANTICIPACIÓN! CENTROS DE VOTACIÓN ABIERTOS: 29 de marzo - 8 de abril

SUS OPCIONES PARA VOTAR:

Complete su boleta en la comodidad de su hogar. Firme y feche su sobre de devolución, selle la boleta marcada en su interior y envíela a través del Servicio Postal de EE. UU - ¡sin necesidad de estampilla!

Devuelva su boleta en cualquiera de las urnas oficiales para entrega de boletas del Registro Electoral a través del distrito a partir del martes 11 de marzo hasta el Día de la Elección, el martes 8 de abril.

¡Evite las largas filas aprovechando la votación anticipada! A partir del sábado 29 de marzo, siete centros de votación estarán abiertos todos los días de 8 a. m. a 5 p. m.

El Día de la Elección, martes 8 de abril, trece centros de votación estarán abiertos de 7 a. m. a 8 p. m.

Encuentre una urna para entrega de boletas o un centro de votación cerca de usted en sdvote.com.

líticas y las alianzas que contribuyen a que nuestra región binacional sea el mejor lugar para vivir y trabajar¨. Y recordó, asimismo, que ¨las decisiones que se toman en Washington tienen un impacto directo en la capacidad de nuestra comunidad empresarial para crecer, prosperar y mantenerse competitivos¨. (Y) “al colaborar directamente con los líderes federales, nos aseguraremos de que nuestras prioridades formen parte del debate nacional. En específico, los delegados se reunirán con legisladores y los titulares de diversas agencias federales como son:

competen a la región Cali-Baja y su estadía en la ciudad que concentra los poderes,, y por tanto la toma de decisiones, está programada del 6 al 9 del presente mes de abril. De hecho, se informó, que esta será la 17ava. Misión Anual de la Cámara Regional de Comercio de San Diego-Washington D.C., y la visita de tres días de la Delegación abordará temas cruciales para el desarrollo de esta región fronteriza. Tales asuntos se centrarán en prioridades regionales clave, como son el comercio, la vivienda, la infraestructura, la eficiencia fronteriza, el turismo y la atención médica. Se destacó asimismo en un reporte de prensa emitido por la propia cámara regional que esta visita ocurre ¨en un momento crucial, ya que los responsables políticos comienzan a definir sus agendas bajo la nueva Administración¨ (federal).

¨QUE SEA EL MEJOR LUGAR PARA VIVIR¨

En este sentido, Jessica Anderson, presidenta interina y directora ejecutiva de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, consideró que ¨esta Delegación va más allá de asistir a las reuniones, pues se trata de promover los recursos, las po-

OCEANSIDE.- Varias actividades enfocadas en el crecimiento empresarial, la salud y el bienestar de la comunidad local, han sido anunciadas por la Cámara de Comercio de Oceanside para los próximos meses.

En principio, se realizará la Expo Empresarial Costera el miércoles 18 de junio, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., en el Centro Acuático William A Wagner, ubicado en 3306 Senior Center Drive, Oceanside (junto al Centro de Personas Mayores El Corazón).

Los congresistas Ami Bera, Sara Jacobs, Jay Obernolte, Scott Peters y Juan Vargas.

El Embajador Esteban Moctezuma Barragán, Embajador de México en Estados Unidos.

Scott Turner, Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD)

Pete Flores, Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)

Dr. Brett A. Seidle, Subsecretario interino de la Marina

Lisa Shimkat, administradora asociada de la Oficina de Operaciones de Campo y administradora asociada interina de la Oficina de Comercio Internacional, Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU.

Dra. Wassila Thiaw, directora interina del Centro de Predicciones Climáticas de la NOAA

Joshua Meltzer, investigador principal de Economía Global y Desarrollo, Brookings Institution

Liderazgo del Departamento de Estado, el Departamento de Transporte y representantes de las oficinas del Senador Alex Padilla y el Senador Adam Schiff.

Este evento tiene como objetivo reunir a empresas, emprendedores y profesionales de diversas industrias para exhibir sus productos, servicios e innovaciones.

Con un enfoque en la colaboración y el crecimiento, la Expo Empresarial Costera proporciona una plataforma poderosa para el networking, el intercambio de conocimientos y el desarrollo empresarial.

El juEvEs 14 dE agosto, dE 9:00 a.m. a 1:00 p.m., sE cElEbrará la FEria anual dE salud y biEnEstar dEl condado dEl nortE.

Este evento ofrece a los negocios locales relacionados con la salud y el bienestar la oportunidad de promocionar sus productos y servicios, además de realizar exámenes de salud gratuitos para los miembros de la comunidad.

La feria es de entrada gratuita y será un excelente espacio para recibir información, conocer nuevos especialistas en salud o aprender más sobre un estilo de vida saludable. La Feria de Salud se llevará a cabo en Oceanside Civic Center Plaza, y coincidirá con el popular Mercado de Agricultores de Downtown. El 13 de noviembre se celebrará la Exposición para Personas Mayores de Oceanside. Este esperado evento estará enfocado en empresas, organizaciones sin fines de lucro y recursos destinados a la salud y el bienestar de los adultos mayores.

actividades ofrecen una plataforma para el networking, el intercambio de conocimientos

USCIS actualiza sus formularios

A partir del próximo 24 de abril, USCIS solo aceptará versiones con la fecha de edición del pasado 20 de enero para formularios específicos.

De acuerdo a un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) se especificaron las fechas límite para que los solicitantes utilicen las versiones anteriores, de acuerdo con cada formulario.

- Formulario I-929: Petición para un Familiar Cualificado de un No Inmigrante U-1. A partir del 24 de abril de 2025, solo se aceptará la edición con fecha de 20 de enero de 2025. Hasta esa fecha, se podrá utilizar la edición con fecha de 1 de abril de 2024.

- Formulario I-881: Solicitud de Suspensión de Deportación o Cancelación de Remoción por Regla Especial, de acuerdo con la Sección 203 de la Ley Pública 105-100 (NACARA). A partir del 24 de abril de 2025, solo se aceptará la edición con fecha de 20 de enero de 2025. Hasta esa fecha, se podrá utilizar la edición con fecha de 1 de abril de 2024.

- Formulario I-854: Informe entre Agencias sobre Registro de Testigo Extranjero e Informante. A partir del 24 de abril de 2025, solo se aceptará la edición con fecha de 20 de enero de 2025. Hasta esa fecha, se podrá utilizar la edición con fe-

cha de 12 de diciembre de 2024.

- Formulario I-765V: Solicitud de Autorización de Empleo para un Cónyuge No Inmigrante Maltratado. A partir del 24 de abril de 2025, solo se aceptará la edición con fecha de 20 de enero de 2025. Hasta esa fecha, se podrá utilizar la edición con fecha de 1 de abril de 2024.

- Formulario I-687: Solicitud de Estatus de Residente Temporal bajo la Sección 245A de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. A partir del 24 de abril de 2025, solo se aceptará la edición con fecha de 20 de enero de 2025. Hasta esa fecha, se podrá utilizar la edición con fecha de 1 de abril de 2024.

- Formulario I-566: Registro Interinstitucional de Solicitudes de Autorización de Empleo de Dependientes A, G u OTAN, o Cambio de Estatus a o desde A, G u OTAN. A partir del 24 de abril de 2025, solo se aceptará la edición con fecha de 20 de enero de 2025. Hasta esa fecha, se podrá utilizar la edición con fecha de 1 de abril de 2024.

- Formulario I-361: Declaración Jurada de Patrocinio Económico e Intención de Petición de Custodia Legal para Amerasiático bajo la Ley Pública 97-359. A partir del 24 de abril de 2025, solo se aceptará la edición con fecha de 20 de enero de 2025. Hasta esa fecha, se podrá utilizar la edición con fecha de 1 de abril de 2024.

Cuestiona instalación

De alambre de púas en Frienship Park, el director del Programa Amigos del Parque de la Amistad

SAN DIEGO.- Infantes de la Marina “informaron a los miembros de la comunidad que se les había ordenado instalar alambre de púas, incluso, a lo largo del Parque de la Amistad (Friendship Park), que antiguamente se extendía a lo largo de la frontera internacional”.

Lo anterior lo expresó Daniel Watman, director del Programa Amigos del Parque de la Amistad, una organización civil sin fines de lucro.

El activista fundador del llamado Jardín Binacional de la Amistad informó que los militares en servicio activo “están instalando rollos de alambre de púas de hasta 2.4 metros de altura en la base de los muros fronterizos del Parque de la Amistad, el histórico punto de encuentro transfronterizo en el extremo occidental de la frontera entre Estados Unidos y México”.

“DEBERÍAN CUMPLIR SU PROMESA”

Watman recordó que desde 2023 hasta finales de 2024, contratistas federales reemplazaron la infraestructura existente en Friendship Park con dos nuevos muros de 9 metros”.

Sin embargo dijo que entonces, durante los años que se mantuvo comunicación entre el gobierno federal y los líderes comunitarios, previos a la construcción, no se hizo mención que se emplearía alambre de púas en la instalación de los nuevos muros fronterizos.

“Las autoridades estadounidenses”, agregó el activista, “deberían cumplir su promesa, retirar todo el alambre de púas del Parque de la Amistad y replantar el jardín transfronterizo”.

Subrayó en el mismo sentido que “la instalación de alambre de púas representa un incumplimiento imprevisto de los compromisos previos asumidos por las autoridades federales”.

“SE COMPROMETIÓ POR ESCRITO”

Cita como ejemplo del posible incumplimiento la carta de diciembre de 2024, firmada por Troy Miller, comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza.

En la misma, afirma Watman, el funcionario se comprometió por escrito a reanudar el acceso público regular federales del Parque de la Amistad transfronterizo, “tras la finalización de la obra”.

El activista Daniel Watman precisó que “la carta de diciembre de 2024 no menciona la inclusión del alambre de púas en el proyecto de construcción”.

Y agregó en el mismo sentido: “El sitio conocido por los habitantes de San Diego y Tijuana como El Parque de la Amistad ha sido celebrado por los medios de comunicación de Estados Unidos y México como símbolo de colaboración y amistad transfronterizas”.

Destacó Daniel Watman que de igual manera “ha sido acogido por fami-

Infantes de la Marina estadounidense trabajan en la instalación del alambre de púas de concertina, el cual, de acuerdo con la información disponible, se extiende sobre una 6 millas de la frontera San Diego-Tijuana-Tecate. Foto-Cortesía: Tania Mendoza.

Al invertir en niños y sus familias, creamos comunidades más resilientes.

Abre la puerta a tu sueño

Nuestro Programa para Comprar Casa Propia¹ puede ayudarte. Obtén hasta $17,500 al combinar los subsidios para el pago inicial y los costos de cierre. (Se aplican restricciones).

Subsidio para el pago inicial de hasta $10,000, al combinarse con nuestra hipoteca de pago inicial del 3% 2,4

Conoce más en bankofamerica.com/casapropia $10,000 $7,500

El Programa America’s Home Grant® cubre hasta $7,500 para costos de cierre que califiquen 3

¿Qué quieres lograr?®

Es posible que los materiales relacionados con la cuenta solo estén disponibles en inglés, lo que incluye, entre otros, solicitudes, divulgaciones, contenido en línea y móvil y otras comunicaciones relacionadas con el producto. Le invitamos a presentar una solicitud. Su recepción de este material no significa que usted haya recibido la calificación previa o la aprobación previa para ningún producto o servicio que ofrezcamos. Este no es un compromiso de préstamo; usted debe presentar información adicional para ser revisada y aprobada. 1 Programa de Pago Inicial y programa America’s Home Grant: los prestatarios que califican deben cumplir los requisitos para la calificación, como ser propietarios de la vivienda que ocupan y comprar una vivienda dentro de un área geográfica específica. Se aplican límites máximos de ingresos y de monto del préstamo. El mínimo de la proporción préstamo-valor combinada debe ser igual o superior al 80%. El préstamo para vivienda debe ser financiado por Bank of America. Bank of America puede cambiar o cancelar el programa de Subsidio de Pago Inicial de Bank of America o el programa America’s Home Grant o cualquier parte de estos sin previo aviso. No está disponible con todos los productos de préstamo, por favor pregunte para obtener detalles.

2 Información adicional sobre el programa de Pago Inicial: el programa de Pago Inicial está disponible con un producto de hipoteca. Los fondos del programa se pueden aplicar únicamente al pago inicial. Los prestatarios no pueden recibir fondos del programa en forma de reembolsos de dinero en efectivo que superen los depósitos realizados por el comprador. Es posible que el programa de Subsidio de Pago Inicial se considere como ingreso tributable. Se emitirá el formulario 1099-MISC; consulte con su asesor fiscal. Se puede combinar con otras ofertas. El programa de Subsidio de Pago Inicial de Bank of America solo se puede solicitar una vez para una hipoteca/propiedad que califica, sin importar el número de solicitantes. Es necesario que asista a un taller para compradores de vivienda.

3 Información adicional sobre el programa America’s Home Grant: el programa America’s Home Grant es un crédito del prestamista. Los fondos del programa se pueden utilizar solamente para costos de cierre no recurrentes, incluidos el seguro de título de propiedad, cargos por registro y, en determinadas situaciones, se pueden utilizar puntos de descuento para reducir la tasa de interés. El subsidio no se puede aplicar al pago inicial, partidas previamente pagadas o costos recurrentes, como impuestos sobre la propiedad y seguro. Los prestatarios no pueden recibir los fondos del programa como reembolsos de dinero en efectivo.

4 Se aplican límites máximos de ingresos y de monto del préstamo. Hipotecas con tasa fija (compras o refinanciamiento sin desembolso de dinero en efectivo), únicamente para residencias principales. Ciertos tipos de propiedades no califican. El máximo de la proporción préstamo-valor (Loan-to-Value, o LTV) es del 97%, y el máximo de la proporción LTV combinada es del 105%. Para proporciones LTV mayores al 95%, cualquier financiamiento secundario

Negativo impacto por deportaciones

Según testigos, al menos 20 trabajadores fueron detenidos durante la intervención, la cual se extendió desde la 1:30 p.m. hasta poco después de las 9:00 p.m.

Durante la operación, todos los empleados fueron retenidos con bridas plásticas y marcados con un rotulador para indicar su lugar de trabajo, de acuerdo con la información difundida en redes sociales por el activista Pedro Ríos.

El despliegue incluyó entre 80 y 100 agentes fuertemente armados y alrededor de 30 a 40 vehículos oficiales, lo que ha sido señalado como uno de los operativos más grandes en California en los últimos años.

Familiares y compañeros de los trabajadores permanecieron en las inmediaciones de la fábrica a la espera de información sobre los detenidos.

En enero de 2024, el Ayuntamiento de El Cajon discutió una resolución sobre el cumplimiento de las leyes migratorias federales.

Durante la reunión del 28 de enero, el Consejo Municipal consideró una propuesta que declaraba que la ciudad no es un santuario y enfatizaba la cooperación con las autoridades federales para la remoción de criminales violentos.

Tras recibir comentarios del público, se presentó una versión revisada de la resolución con el objetivo de equilibrar las preocupaciones sobre seguridad pública con los efectos económicos de las políticas migratorias.

El debate en El Cajon es un reflejo de la discusión más amplia sobre inmigración en

California y en el país. Mientras algunos sectores apoyan una aplicación estricta de las leyes migratorias, otros abogan por soluciones que permitan la integración y contribución económica de los inmigrantes no au-

torizados.

La decisión final del Ayuntamiento podría influir en futuras políticas locales y en la percepción del liderazgo de la ciudad en este tema crucial. ellatinoonline.com

Al reducir tu consumo eléctrico en horarios de mucha demanda no sólo estarás ayudando a nuestra red de energía. También te estarás ayudando a ti porque obtendrás créditos en tu factura gracias al programa Power Saver Rewards. Más detalles en sdge.com/PowerSaver

El despliegue incluyó entre 80 y 100 agentes fuertemente armados y alrededor de 30 a 40 vehículos oficiales.
Foto: Facebook Pedro Ríos

Exploran ciencia y tecnología

los estudiantes de la secundaria

Knox middle school

SAN DIEGO.- “Estamos trabajando sobre la colonia lunar, sobre si en un futuro podremos vivir allí, de qué están estudiando y cómo se protegen los astronautas¨.

Con evidente entusiasmo y convicción Isabel Zazueta Galaviz, alumna del 6to. grado de Knox Middle School de San Diego describe la investigación, exploración y exhibición gráfica que junto a sus compañeros de clase han venido haciendo con respecto a este desafío científico.

Los trabajos los presentaron los alumnos de esta escuela intermedia durante la Exhibición Estudiantil Anual de la Semana i2 STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la que los niños (as) presentaron proyectos y modelos y mostraron sus habilidades científicas, tras una semana de aprendizaje. ¿Qué me puedes decir, Isabel, sobre qué aprendiste del proyecto?, le preguntamos.

“Te puedo decir que hemos hecho algunos proyectos sobre filtros de aire y de cómo crecerían las plantas en la luna, sobre la gravedad y que necesitamos oxígeno. Algunas plantas puede que sí crezcan y algunas no”, respondió con plena convicción.

Pedro Iván Barrera Ibarra, coincidió con su compañera de clase en que “estamos trabajando sobre la colonia lunar para poder vivir allí”.

¿Y cómo lo pueden saber?, se le preguntó.

“Con materiales, imágenes, videos y algunas veces viendo videos sobre las visitas a la luna. Hicimos el filtro de agua, hicimos un prototipo de un cohete para poder utilizarlo y llegar más lejos a la luna”, afirmó el estudiante.

En entrevista con Claudia Pruitt, la Maestra de Matemáticas de 6to. grado de Isabel y Pedro señaló que “los niños se enfocaron mucho en trabajar como ingenieros, como científicos para construir modelos y para imaginar cómo sería la vida en la luna y que necesitaba la gente, los astronautas, para sobrevivir en la luna”.

lo aprendIdo

“Ellos aprendieron que se toma tres días para viajar de la tierra a la luna”, continuó, “entonces eso ya es medida de tiempo, aprendieron que hay agua congelada porque hay hielo en la luna y que se requiere para convertir ese hielo en agua. Nos basamos en el proyecto Artemis de la NASA para que nos ayude para este proyecto”.

Pero no sólo en el fascinante desafío lunar los estudiantes de Knox Middle School exploraron y experimentaron, pues Mateo Madrigal y Cristina Toussaint tuvieron oportunidad de aprender bastante en esa semana.

“LO USAMOS CADA DÍA”

Al preguntarle a Mateo qué ventajas para él le trajo y cómo aplicaría el i2STEM en su vida cotidiana, respondió sin dudar, con un ejemplo ilustrativo: “Lo usamos cada día en los carros, el engranaje de los carros que con la lla-

ve los enciendes, y en la medicina, para proteger las rodillas de los deportistas”. Acerca del aprendizaje adquirido en la muestra de una disección del cerebro de una cabra y el corazón humano, Cristina, por su parte, dijo: “Aprendemos del cuerpo, cómo funciona. Me gusta saber cómo funciona el cerebro, de dónde corre la sangre, del corazón y de otros animales también”. Vale mencionar que para hacer la entrevistas se contó con la guía de la subdirectora del plantel, Lourdes Hirch y la orientación del Maestro de 7mo. Y 8vo.

¿SU EMPLEADOR TIENE COMPENSACIÓN PARA TRABAJADORES?

Estudiantes de 6to. grado de Knox Middle School con su Maestra de Matemáticas, Claudia Pruitt, (sentada sobre el piso, al centro). Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.
Equipo de trabajo en el que participó Isabel Zazueta (primera a la derecha) sobre la experiencia de la colonia lunar. Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.
Los alumnos Cristina Touissaint y Mateo Madrigal tuvieron la oportunidad de aprender lo que es una disección del cerebro y el corazón. Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.

Bótox

contra sudoración en axilas y manos

Un tratamiento que debe realizarse siempre bajo la supervisión de un profesional con licencia y experiencia probada en medicina estética

Servicios El Latino

Muchas personas se han sentido abochornadas en público debido a que, en situaciones estresantes, les sudan las axilas o las manos. Este trastorno se conoce como hiperhidrosis. Según la especialista en medicina estética Dailyn González, esto se debe a una hiperactividad de las glándulas sudoríparas, que responden de manera exagerada a estímulos nerviosos, generando una producción de sudor mayor a la necesaria para la regulación térmica del cuerpo. La especialista precisa que esta condición, además de ser incómoda, genera dificultades en la vida social, afectando la

confianza y el bienestar emocional.

También puede ocasionar irritaciones cutáneas, eccemas y otras molestias derivadas de la humedad constante en la piel. Uno de los métodos más eficaces y menos invasivos para controlar la hiperhidrosis es el uso de la toxina botulínica, más conocida como bótox. Este tratamiento debe realizarse siempre bajo la supervisión de un profesional con licencia y experiencia probada en medicina estética. El tratamiento consiste en la aplicación de microinyecciones en las áreas afectadas, bloqueando la señal nerviosa que estimula la producción de sudor.

El bótox tiene muchas aplicaciones adicionales más allá de la estética. Foto:

El procedimiento es rápido, mínimamente invasivo y, cuando se realiza bajo la supervisión de un especialista, es seguro para el paciente. Existen cinco tipos de toxinas, y todas son efectivas para este tipo de procedimiento. La toxina puede generar un cambio notable

Una vacuna contra la gripe hoy puede prevenir enfermedades graves y hospitalización.

Todos los mayores de 6 meses deberían recibir la vacuna contra la gripe.

en la persona, no solo en las axilas, sino también en las manos y los pies. En las manos, el procedimiento debe realizarse con más cuidado para no comprometer la función del movimiento, evitando inyectar una cantidad excesiva.

La puerta invisible para escapar del peor problema

¿Alguna vez has visto a alguien intentando quitarse una camisa de fuerza? La persona forcejea intensamente tratando de expandir sus brazos mientras hace unas muecas indescriptibles. Comienza a sudar y el cansancio es tan abrumador que se detiene por unos segundos para tomar aire y retomar fuerza. Después del breve descanso empieza nuevamente el forcejeo. Esto se repite varias veces hasta que el individuo se da cuenta que es imposible liberarse y se da por vencido.

En algunos casos, la sudoración puede reducirse hasta un 70% con una sola sesión, aunque algunas personas requieren una segunda. La inyección en este tratamiento es superficial y se realiza tras la colocación de anestesia en la zona. Generalmente, la toxina comienza a mostrar resultados en un plazo de 15 días, alcanzando su efecto final después de ese tiempo.

Los resultados pueden durar entre tres y seis meses, pero con tratamientos periódicos cada seis meses, los efectos pueden prolongarse hasta un año. A medida que se realizan más sesiones, la sudoración tiende a reducirse aún más.

Un dato interesante es que, a diferencia del rostro, con las aplicaciones recurrentes la sudoración se reduce por un período considerablemente más largo.

El bótox tiene muchas aplicaciones adicionales más allá de la estética. Recientemente, se atendió a una mujer que, tras una cirugía mandibular, experimentaba dolor, el cual se alivió mediante el uso de bótox, ayudando a relajar los músculos maseteros. La toxina también se utiliza para tratar el bruxismo y aliviar las migrañas.

Para quienes están considerando un tratamiento para la sudoración excesiva, se recomienda estudiar bien la opción y consultar con el especialista adecuado.

Si puedes visualizar esta escena, entonces entenderás el sentimiento de desesperación que sufre alguien que ha tratado muchas veces de liberarse de una relación tóxica, ¡pero no puede! Conozco mujeres que llevan varios años en este forcejeo. Hay quienes han intentado, una y otra vez dejar a un mentiroso, infiel, abusador, vicioso o vago, pero no logran zafarse porque enfrentan una de estas dos situaciones: la primera es que después de un tiempo se sienten solas y aunque la “camisa de fuerza” las ahoga, por lo menos las hace sentir protegidas. La segunda situación es cuando el hombre regresa a rogar y promete el cielo y las estrellas: “estoy arrepentido, perdóname”, “dame una oportunidad, te juro que voy a cambiar”, “tú eres la mujer de mi vida, sin ti no puedo vivir”. Y, en el peor de los casos, dicen: “si me dejas, me voy a matar”. Luego de oír estas palabras tan conmovedoras, muchas se rinden y vuelven a quedar atrapadas dentro de la misma “camisa de fuerza”.

Aquellas que se identifican con este escenario, seguramente piensan: ¿Cómo rayos acabo con este forcejeo para siempre?” No hay que ser mago como Houdini para liberarse de una relación que te mantiene infeliz. La magia más poderosa que existe es la fe. La fe es esa seguridad interior que tienes de que puedes lograr un objetivo, vencer un obstáculo o zafarte de cualquier atadura. Cuando tienes fe en que puedes obtener algo, o zafarte de alguien, hay algo mágico que sucede. Dios y el Universo se conspiran para ayudarte a lograr lo que deseas. La fe atraerá a tu vida situaciones y oportunidades que te facilitaran alcanzar tus propósitos. Todas las religiones y maestros espirituales le dicen a este fenómeno: “La magia de la fe”, afiánzate a ella y… ¡libérate ya!

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

Twitter: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok:mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Archivo
Cortesía: Pexels

Vecinos rechazan proyecto comercial

La obra en cuestión, que había sido previamente rechazada por la Comisión de Planificación, fue colocada en la agenda de consentimiento del Concejo Municipal sin mayor discusión pública

A los vecinos les alarma particularmente la venta de licor, ya que el terreno está aledaño a un domicilio que presta servicios de Day Care infantil, lo que podría representar un riesgo para los menores. Foto: Jeanette Sánchez/El Latino San Diego

NATIONAL CITY.- Vecinos de National City se congregaron el pasado viernes en un mitin comunitario para exigir transparencia en la toma de decisiones municipales y una investigación independiente sobre posibles influencias indebidas en la aprobación de un proyecto comercial.

La reunión tuvo lugar en la esquina de Orange St. y Sweetwater Rd., y contó con la participación de residentes, defensores comunitarios y líderes locales.

Luisa McCarthy, representante vecinal, expresó la preocupación de los asistentes sobre la integridad del proceso de toma de decisiones.

“Estamos profundamente preocupados por la integridad del proceso de toma de decisiones de nuestra ciudad. Nuestra comunidad merece transparencia y rendición de cuentas, especialmente cuando la seguridad pública y la calidad de vida de nuestras familias están en juego”, declaró.

El proyecto en cuestión, que había sido previamente rechazado por la Comisión de Planificación, fue posteriormente colocado en la agenda de consentimiento del Concejo Municipal sin mayor discusión pública.

De acuerdo con los manifestantes, este movimiento genera sospechas sobre posibles acuerdos irregulares entre desarrolladores y funcionarios municipales.

El desarrollo está proyectado para construirse entre Olive St., y Orange St. sobre Sweetwater Rd., e incluiría una gasolinera con 12 bombas despachadoras, un conjunto de departamentos habitacionales, un taco shop y una licorería, todo con servicio las 24 horas.

A los vecinos les alarma particularmente la venta de licor, ya que el terreno está aledaño a un domicilio que presta servicios de Day Care infantil, lo que podría representar un riesgo para los menores.

McCarthy criticó la falta de transparencia en el pro-

ceso y aseguró que la comunidad ha tenido que organizarse para educarse sobre el sistema de planificación local.

“Ya estuvo suave de que estén haciendo cosas bajo la mesa. A pesar de que muchos residentes trabajan a diario y no siempre están informados sobre estos procedimientos, nos hemos unido para exigir claridad. Tenemos la responsabilidad de alzar la voz y pedir transparencia”, enfatizó.

El abogado de los manifestantes, Michael Aguirre, cuestionó la forma en la que el proyecto fue reconsiderado después de su rechazo inicial.

Según explicó, el personal de Planificación de la ciudad no dio la aprobación, pero tras reuniones entre el alcalde, su asistente principal, el administrador de la ciudad y los desarrolladores, la posición del personal cambió.

“El alcalde de National City está detrás de un proyecto que la Comisión de Planificación rechazó, debido a su impacto en la comunidad, pero luego se impulsó nuevamente tras reuniones privadas”, denunció.

Vecinos expresaron su preocupación sobre los efectos negativos del proyecto en el tráfico y la seguridad de la zona.

Concha González, residente del área por más de 43 años, declaró: “No estoy de acuerdo en que instalen tanques de gasolina en una zona residencial. Es peligroso y no lo necesitamos. Aquí lo que hace falta es un semáforo para el cruce peatonal. Hemos tenido varias personas atropelladas y choques en este tramo”.

Anabella Rodríguez, otra vecina, también manifestó su oposición. “Van a interrumpir la tranquilidad del barrio. Quieren hacer un centro comercial muy grande que traerá más tráfico y venta de alcohol. Ya de por sí hay mucho tráfico aquí”, señaló.

Por su parte, Pablo, trabajador del cementerio La Vista Memorial Park, destacó los riesgos adicionales que el proyecto podría traer para quienes visitan el lugar.

Celebrarán día de Park

El Parque Chicano, ubicado en el vecindario de Logan Heights en San Diego, California, es un símbolo emblemático de la cultura y resistencia chicana.

Su creación se remonta al 22 de abril de 1970, cuando la comunidad local, liderada por figuras como Josephine Talamantez, llevó a cabo una ocupación de 12 días para evitar la construcción de una estación de la Patrulla de Caminos de California en un terreno destinado originalmente para un parque.

Esta acción resultó en la fundación del parque y en la preservación de un espacio cultural significativo para la comunidad chicana.

Cada año, el Día del Parque Chicano se celebra en abril para conmemorar esta histórica ocupación y resaltar la riqueza cultural de la comunidad.

Las festividades incluyen una variedad de actividades gratuitas para toda la familia, tales como:

Música y danzas tradicionales como Danza Azteca y Ballet Folklórico que reflejan las raíces culturales de la comunidad.

Exhibición de autos lowrider personalizados que son parte integral de la cultura chicana.

Vendedores de comida que ofrecen una variedad de platos tradicionales y contemporáneos.

Actividades para niños como talleres de arte y otras actividades diseñadas para involucrar a las nuevas generaciones en la cultura y la historia del parque.

La edición 55ª de la conmemoración, se llevará a cabo el próximo sábado 19 de abril, de 10 a.m. a 5 p.m.

El tema elegido es “55 & Still Alive! ¡Orale, Vamos al Parqué!”, destacando la vitalidad y continuidad de la comunidad chicana.

El Parque Chicano ha sido reconocido por su valor histórico y

CONCIERTOS

CONCIERTOS

The Rock Orchestra By Candlelight

DÓNDE: San Diego Civic Theatre

CUÁNDO: 5 de abril

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: sandiegotheatres.org

Rauw Alejandro

DÓNDE: Viejas Arena at Aztec Bowl San Diego State University

CUÁNDO: 30 de abril

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: as.sdsu.edu/viejas_arena

HaAsh

DÓNDE: Cal Coast Credit Union Open Air Theatre

CUÁNDO: 4 de mayo

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: as.sdsu.edu/calcoast

Mariachi Sol de México

DÓNDE: Sycuan Casino Resort

CUÁNDO: 10 de mayo

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: sycuan.com

Shakira

DÓNDE: Snapdragon Stadium

CUÁNDO: 26 de junio

HORA: 7:30 p.m.

WEBSITE: snapdragonstadium.com

Alejandro Fernández

DÓNDE: Viejas Arena at Aztec Bowl San Diego State University

CUÁNDO: 21 de septiembre

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: as.sdsu.edu/viejas_arena

ESCENARIOS

ESCENARIOS

Circus Vargas

DÓNDE: Mission Valley

CUÁNDO: Hasta el 7 de abril

HORA: Diversos horarios

WEBSITE: circusvargas.com

Paul Tseng, violonchelo y Ching-Ming Cheng, piano

DÓNDE: Biblioteca Encinitas, 540 Cornish Drive

CUÁNDO: 11 de abril

HORA: 19:00 horas

WEBSITE: encinitasca.gov

Trío de logotipos

DÓNDE: Biblioteca Encinitas, 540 Cornish Drive

CUÁNDO: 30 de mayo

HORA: 19:00 horas

WEBSITE: encinitasca.gov

COMUNIDAD

cultural. Fue designado como sitio histórico oficial por el San Diego Historical Site Board en 1980 y sus murales fueron reconocidos como arte público en 1987.

En 2013, el parque fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, y en 2016 recibió la designación de Monumento Histórico Nacional, consolidando su estatus como un tesoro cultural de la nación.

La historia y las celebraciones del Parque Chicano reflejan la resistencia, la unidad y el orgullo de la comunidad chicana en San Diego, ofreciendo un espacio donde la cultura, el arte y la historia se entrelazan para educar y enriquecer a las generaciones presentes y futuras.

Ellatinoonline.com

55st Chicano Park Day

DÓNDE: Chicano Park San Diego

CUÁNDO: 19 de abril

HORA: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

WEBSITE: chicano-park.com

Clases gratuitas de Ciudadanía

DÓNDE: Chula Vista Adult School/ Montgomery Adult School/National City Adult School/San Ysidro Adult School

CUÁNDO: Lunes a jueves

HORA: diversos horarios

WEBSITE: adulteducation. sweetwaterschools.org/citizenshippreparation/

41st Annual Mission Fed ArtWalk

DÓNDE: Little Italy sobre India Street, San Diego

CUÁNDO: 26 y 27 de abril

HORA: 11:00 a.m. a 6:00 p.m. el sábado y de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. el domingo

WEBSITE: artwalksandiego.org

Caminata 5K Abrazo de Casa

Familiar + Carrera 10K: Sembrando Nuestro Futuro

DÓNDE: Frontera entre San Ysidro y Tijuana

CUÁNDO: 3 de mayo

HORA: 7:00 a. m. a 11:00 a. m.

WEBSITE: runsignup.com

City Heights Street Food Fest

DÓNDE: University Ave. at 37th and 38th St.

CUÁNDO: 14 de junio

HORA: 11:30 a. m. a 5:00 p. m.

WEBSITE: cityheightscdc.org

Holistic Fest. Be Well, Be Happy

DÓNDE: Hotel Quartz, Tijuana

CUÁNDO: 5 y 6 de julio

HORA: Diversos horarios

WEBSITE: bewellholisticfest.com

2025 San Diego Comic Con

DÓNDE: San Diego Convention Center

CUÁNDO: 23 al 27 de julio

HORA: Diversos horarios

WEBSITE: comic-con.org

Celebrando Latinas

DÓNDE: Gaylord Pacific Resort & Convention Center

CUÁNDO: 2 de agosto

HORA: 9:00 a.m.

Estatuas, esculturas y cientos de murales enmarcan cada año las celebraciones del Parque Chicano.
Foto: Jeanette Sánchez/El Latino San Diego
Cada año, el Día del Parque Chicano se celebra en abril para conmemorar esta histórica ocupación y resaltar la riqueza cultural de la comunidad. Foto: Jeanette Sánchez/El Latino San Diego

Demanda por derechos

Contra el Departamento de Seguridad Nacional y su secretaria Kristi Noem

Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes interpusieron una demanda “para detener el intento de la administración Trump de despojar a ciertos inmigrantes de su derecho al debido proceso¨.

Bajo el título de ¨CHIRLA v. DHS Secretary Noem¨ fue presentada por la Red UndocuBlack (UBN), la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes (CHIRLA), el Centro de Acción para la Justicia (Justicde Action Center, JAC, por sus siglas en ingles) y la organización activista CASA, defensora de los trabajadores afroamericanos, latinos, indígenas e inmigrantes.

“LOS DESPOJARÍA DE SU ESTATUS LEGAL”

De hecho, se dio a conocer que las organizaciones mencionadas introdujeron la demanda un día previo a la publicación de un Aviso del Registro Federal, que de acuerdo con un reporte de prensa emitido por el Departamento de Prensa de CHIRLA, ¨despojaría de su autorización de trabajo y estatus legal a aquellos a quienes se les otorgó libertad condicional a través del programa del programa de libertad condicional humanitario CHNV¨. La propuesta, afirman, entraría en vigor a partir del próximo 24 de abril (de 2025). En la exposición de motivos se indica que la administración está utilizando el proceso de deportación, profundamente defectuoso y conocido como “expulsión acelerada”, para deportar sumariamente a inmigrantes sin una audiencia ni un abogado.

PROGRAMA DE LIBERTAD CONDICIONAL HUMANITARIA

Se dio a conocer, asimismo, que la demanda se presentó en nombre de los miembros de las organizaciones a quienes se les concedió libertad condicional en un puerto fronterizo, a través de la Operación Aliados Bienvenidos, o que fueron patrocinados por el programa de libertad condicional humanitaria de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).

“Nuestras comunidades hicieron absolutamente todo lo que el gobierno les pidió para tener la oportunidad de comenzar una nueva etapa en Estados Unidos¨ (Y) “En lugar de cumplir con su parte del compromiso, el gobierno federal quiere expulsarlos sin siquiera una audiencia”,

dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).

“NO

SOMOS DESECHABLES”

Patrice Lawrence, directora ejecutiva de UndocuBlack Network, afirmó por su parte que “los seres humanos no somos desechables, y nuestros derechos no desaparecen por ser inmigrantes.

Este es el núcleo de nuestra resistencia hoy. Las tácticas que se utilizan para negar a los CHNV, en libertad condicional, el debido proceso se está probando en poblaciones vulnerables…Esto representa una peligrosa amenaza para la democracia¨.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió en un mensaje publicó en su cuenta de facebook, teniendo como fondo a reclusos en una prisión salvadoreña que el ¨el Presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los residentes criminales extranjeros: SALGAN AHORA”. Y luego pasa a advertirles: Nosotros te cazaremos, te arrestaremos, y podrias finalizar en esta prisión salvadoreña¨.

A TRES AÑOS DE SU APROBACIÓN

En contraste, Ana María Méndez, direc tora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoameri canos, (the Washingtong Office on Latin America, WOLA), escribió un artículo sobre el tema.

Méndez afirmó en una reciente publi cación por internet de WOLA que el 27 de marzo de 2022, a raíz de la petición que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo al poder legislativo de su país, la Asamblea Legislativa aprobó “el estado de excepción, limitando las garantías constitucionales y otorgando poderes irrestrictos a las fuerzas de se guridad de El Salvador”.

En su escrito titulado: “Encarcelamien to masivo y deterioro democrático: Tres años de estado de excepción en El Sal vador” agregó que lo que se suponía que sería una medida de treinta días, ha sido renovada mensualmente por la super mayoría legislativa del partido Nuevas Ideas del presidente Bukele”.

PRESENTAN:

La Conferencia para Latinas en Español más grande en Estados Unidos

Familiares salvadoreños (as) piden se libere a prisioneros que según sus alegatos, se encuentran arrestados pese a su inocencia.

Fuente de la foto: WOLA.org

Miss Universo 2023

Y destaca que en la actualidad hay más de 110 mil arrestados (as) en las prisiones del país centroamericano, 85 mil de las cuales fueron detenidas desde que fue aprobado el estado de excepción.

Las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes anunciando la demanda. Imagen de JAC.

Representará al sur de California en USL W

Un nuevo equipo femenil de soccer que impulsa a jóvenes, tanto dentro como fuera de la cancha

SAN DIEGO.- United Soccer League anunció que Southern California Dutch Lions FC se unirá a la USL W League (United Soccer Woman’s League) para la temporada 2025.

Este equipo es el más reciente del Dutch Lions FC y el segundo en unirse a la USL W League después del Chicago City Dutch Lions FC.

Dutch Lions FC se fundó en 2009 con el objetivo de impulsar el crecimiento de jóvenes tanto dentro como fuera de la cancha.

USAN MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO HOLANDESES, CON PERMISO DE UEFA’

Se enfoca en el desarrollo táctico y técnico, utilizando principalmente entrenadores con métodos de entrenamiento holandeses bajo la licencia de la UEFA, el uso de análisis de video e instalaciones de primera calidad. Esto incluye un programa de temporada enfocado en nutrición, la ética laboral y la contribución al rendimiento del equipo.

Southern California Dutch Lions FC jugará sus partidos como local en San Dieguito Academy de Encinitas como miembro de la Conferencia Oeste donde su rival más cercano será Capo FC.

SE HA DISPARADO

“El crecimiento del fútbol femenino se ha disparado en los últimos dos años”, dijo la entrenadora de Southern California Dutch Lions, Katie Ritchie. “Obviamente, tenemos afiliaciones con un par de clubes en Europa y trabajaremos con un agente para ayudar a las jugadoras

universitarias a acceder al nivel profesional una vez que completen su proceso universitario.” Ritchie tiene una gran experiencia en el fútbol como entranteadora que incluye su tiempo la temporada pasada con Southern California Dutch Lions de la Women’s Premier Soccer League (WPSL). También trabaja en su puesto como Enlace de Entrenadores de Clubes con San Diego Wave FC de la NWSL y estuvo entre las 30 mejores entrenadoras del país invitadas al primer curso de nivel inicial exclusivamente femenino del Programa de Liderazgo Técnico de Clubes (CTL1).

LES APORTA SU EXPERIENCIA

“Solo quiero poder darles a estos jóvenes las mismas cosas que pude vivir”, agregó Ritchie. “El fútbol me abrió muchas puertas para jugar en varios países diferentes con grandes clubes”.

JUGADORA DESTACADA

Entre las jugadoras que se espera ser una de las más destacadas para Southern California Dutch Lions se encuentra la delantera, Vanessa Cruz, quien ayudó a Cal Poly Pomona a llevarse el campeonato D2 la temporada pasada. También se espera que el equipo tenga jugadores de la selección mexicana y japonesa sub20 formando parte. Southern California Dutch Lions abre la temporada regular en casa contra Santa Clarita Blue Heat FC el domingo, 25 de mayo. Para el calendario completo de la temporada USL W League, por favor visite: https://www.uslwleague.com/leagueschedule

Vuelven al triunfo

San Diego F. C. vuelve a sumar tres puntos valiosos

Por Manuel Fisher

SAN DIEGO.- El cuadro dirigido por el entrenador Mike Varas logró sacar nuevamente tres puntos en la temporada para sumar tres victorias (dos de visita y una de local), siendo esta victoria la primera como locales en su historia dentro de la MLS y frente a uno de los que serían sus clásicos rivales por ser de la misma zona geográfica (California).

El enfrentamiento contra Los Ángeles F.C. significó subir al segundo puesto de la conferencia oeste y estar cerca de la lucha por un puesto en la post-temporada y por la lucha por su primer título de MLS en su historia, mientras la visita sumó su tercer descalabro en sus primeras seis jornadas de temporada regular. Un encuentro muy apasionado y con una gran respuesta por parte de ambas aficiones con dos equipos sumamente jóvenes dentro del futbol estadounidense profesional, pero con gran arraigo donde los locales comenzaron presionando desde los primeros minutos del juego.

¿Qué es la USL W?

SAN DIEGO.- La United Soccer Woman’s League (USL W) es una liga estadounidense fundada en 2009, pero tras su cierre en 2015 fue reabierta en 2022.

De acuerdo con su misión para la que fue fundada, la misma busca aumentar las oportunidades para las mujeres en el fútbol (soccer), promover la equidad de género y apoyar el desarrollo profesional de las mujeres en este deporte.

Asimismo, de acuerdo con sus objetivos prioritarios, su meta es “impulsar y empoderar a las mujeres, celebrando los continuos avances del deporte femenino y reconociendo el trabajo que aún queda por hacer”.

La USL W es una liga pre profesional de fútbol femenino, lo que significa que no está al más alto nivel profesional (como la National Womens Soccer League, NWSL), pero ofrece a las jugadoras una vía para desarrollarse y, potencialmente, ascender a ligas superiores.

En la actualidad esta liga cuenta con 15 divisiones y 93 equipos, al que se agregará el club del Sur de California en mayo próximo.

Fuente: Wikipedia.

Los locales comenzarían ganando desde el minuto 21’ cuando el defensor Christopher McVey marcaría de cabezazo para vencer al arquero francés Hugo Lloris del L A F. C. superando a los jugadores rivales para marcar el 1-0 momentáneo.

APROVECHÓ EL MOMENTO

Al minuto 33’ del primer tiempo, después de un grave error de Hugo Lloris al querer salir a cortar el balón y soltarlo para que Onni Valakari del San Diego F. C. rematara sólo frente al marco descubierto y poner el 2-0 en el marcador para continuar con la presión local sobre los visitantes durante todos los primeros 45 minutos del partido.

Siete minutos después llegaría una jugada por la banda derecha del San Diego F. C. donde el finlan dés Onni Valakari mandara un centro para Alex Mighten quien anotaría el 3-0, un marcador que pa recía definitivo ante el arrollador primer tiempo que tuvieron los locales.

Para el minuto 42’ de juego, el futbolista ucraniano del equipo visitante Artem Smoliakov marcaría un gran gol después de un tiro de fuera del área para vencer al guardameta CJ Dos santos para el 3-1 mo mentáneo, siete minutos después, ya en el tiempo agregado vendría un centro por parte del español Ser gi Palencia, recentrara Mark Delgado para que Cengiz Űnder convirtiera el 3-2 definitivo.

Para la segunda mitad San Diego F.C. saldría al campo totalmente relajada y unos Ángeles motivados dispues tos a dar pelea, aunque sólo sufri rían una expulsión al minuto para el minuto 53’ por parte de Igor Jesús, desde ese momento los angelinos bajarían sus expectativas de poder remontar el partido y terminaría con victoria para los locales. El siguiente juego del San Diego F. C. será el 5 de abril cuando visiten a los Seattle Sounders a las 7:30 P. M.

El equipo se ubica en segundo lugar de la conferencia oeste con 11 unidades. El centro delantero Onni Valakari, tuvo un buen parti do, al anotar un gol y asistencia. Crédito: sandiegofc/Instagram.

El equipo de Southern California Dutch Lions celebrando una victoria durante la temporada 2024 en la (Women’s Premier Soccer League, WPSL). Foto Cortesía: Briar Van Slyke.

Ha comenzado a“tambor batiente”

La temporada de la MLB

SAN DIEGO.- El arranque de la temporada de las Ligas Ma yores de Béisbol (Major Lea gue Baseball, MLB, por sus si glas en inglés) ha comenzado “a tambor batiente”.

Y dos equipos californianos muy queridos por la afición: Los Padres de San Diego y los Dodgers de Los Ángeles han dado muy buenas señales en este arranque del 2025.

Aunque Los Padres de San Diego no han ganado ninguna serie mundial desde su fun dación como franquicia en 1969, han observado una sen sible mejora como quedó de mani fiesto en la temporada 2024. Y esta mejora parece que comienza a reflejarse en su primera serie en la cual ‘limpiaron’ al ganar sus primeros 4 juegos al duro equipo de Atlanta, jugando como local; es decir, su récord hasta la mañana del lunes 30 de marzo era 4 victorias y 0 derrotas.

El refuerzo en el cuerpo de lanzadores una de las llaves que podría permitir al equipo local Padres de San Diego darle las satisfacciones que sus aficionados merecen. Fuente de la foto: facebook.com/Padres.

En Arabia Saudita, la pelea del Saúl ‘Canelo’ Alvarez

Por Servicios El Latino

El campeón mundial mexicano, Saúl ‘Canelo’ Alvarez se enfrentará el próximo 3 de mayo al boxeador cubano William Scull. La sorpresa para muchos es que el jalisciense aceptó que la pelea fuera en el Riad, la capital de Arabia Saudita. ¿El motivo de su aceptación después de muchos rumores sobre el lugar de la contienda? Sería el acuerdo al que llegó a un acuerdo en un punto considerado para él como ‘crucial’: Que la pelea fuse en la madrugada para que los aficionados no tuvieran que desvelarse por la diferencia de horarios del país saudita y el de México.

Es decir que el tapatío decidió hacerlo por ellos, pues las condiciones iniciales de los empresarios del país africano eran de que se llevara a cabo en sus horario estelar.‘El Canelo’ Alvarez,

que posee los títulos mundiales del Consejo del Mundial de Boxeo en Peso Superwalter por la (CMB), la Organización Internacional de Boxeo (OIB) y la Asociación Internacional de Boxeo (AIB), tiene un récord de 62 victorias, 39 por nocauts, dos empates

y dos derrotas. El caribeño Scull, por su parte, presenta un récord invicto en 23 peleas, 9 de las cuales las ha ganado por nocaut y 14 por decisión.

Ellatinoonline.com

Anuncio de la contienda boxística programada para efectuarse el 3 de mayo en el país afro-asiático. Fuente de la imagen: wbaboxing.com/es

PARECE NO CREER EN NADIE

Otro equipo que sigue “sin creer en nadie” es los Dodgers de Los Ángeles, que han comenzado con 5 victorias, 3 en casa y 2 como visitante.

Los campeones de la serie mundial de 2024 siguen respaldándose en grandes estrellas como son los nipones Shohe Ohtani, Roki Sasaki y Yoshinobu Yamamoto, para darle al cuadro azul una gran frescura y volverlo a poner entre los favoritos para llegar a los play-offs y al llamado “Clásico de Octubre” (La Serie Mundial).

REFUERZAN SU DEPARTAMENTO DE LANZADORES

Los Padres de San Diego, por su parte, han reforzado su grupo de lanzadores, un departamento en el que han fallado que es el del relevo.

Con Nick Pivetta, Jason Adam, Kyle Hart, Yuki Matsui, Randy Vásquez, Jeremiah Estrada, Brian Hoeint, Dylan Cease y Yu Darvish entre otros, todo hace indicar que los abridores y relevistas tendrían lo suficiente para ‘cerrar’ la cortina de los

equipos rivales, pero eso solo se confirmará en el campo de juego.

BATEO DESCOMUNAL

Otro equipo que ha comenzando ‘pegando con tubo y dándole en la nariz a doña blanca’ (una manera popular y muy folcklórica de referirse a la pelota) son los amados Yanquis de Nueva York.

Las palizas que propinaron a los Cerveceros de Milwaukee: 20-9, 15-5 y 12-3, con el bateo descomunal de Aaron Judge, dando los Yanquis un total de 15 jonrones y 36 carreras impulsadas en apenas su primera serie de 3 juego y en una barrida que ya apunta para ser histórica. Todo parece indicar que los Doddgers y los Yanquis, los finalistas de la serie mundial del año pasado, podrán tener en 2025 otra gran temporada y la pregunta que flota en el aire es si Los Padres podrán, por fin, darle a su fiel afición un título mundial.

Los números recientes parecen acercarlos a esa meta, pero todo dependerá de los resultados. ¡Buena suerte al equipo local!.

Ellatinoonline.com

El Crimen no Discrimina

CARPINTEROS Y TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN

Se necesitan para trabajos de construcción en California Excelente Salario

CARPENTERS AND LABORERS

Needed for construction jobs in California

BIENES RAICES & PRESTAMOS

SERVICIOS

Ibarra WeldIng Fabricación de herrería, soldadura, servicio en general. ¡Presupuesto GRATIS! Con Andrés (619)-758-8867.

Se hace lImpIeza y poda de árboleS y palmeraS

Cotizaciones gratis, llamar al tel. (619)-603-3554.

JardInería- en el norte del condado Podar árboles. Deshierbado.

Mantenimiento. Cotizaciones gratuitas. precios razonables. (760)-655-8776.

marIachI eStampa de méxIco para bodas, quinceañeras, cumpleaños, serenatas, funerales y cualquier evento especial. Disponibilidad de 24/7 a lo largo de todo el condado de San Diego. con Ismael Vega (213)-773-4344.

rento departamento, dos recámaras en Tijuana, a cinco minutos de la garita, $600/mes+$600/depósito. Llamar o mensaje por Whatsapp después de las 3:00 P. M. 01152-(664)-112-8315. (619)-484-6498.

Se renta recámara en City Heights para dos personas, 950/mes + 900/depósito. (619)-758-8867.

rento pequeño lugar para dormir cerca de trolley Iris. (619)-396-6868.

Se Rentan recámaras en zona residencial de Chula Vista $800/mes + depósito y $1,300/ mes (estudio) + depósito, se comparten cocina y baño. Para personas trabajadoras y SIN vicios. (619)-730-8828

Se rentan cuartoS

En Chula Vista $950 + depósito, $1050 + depósito, se comparte cocina. (619)-703-7468

CONSEJOS PARA EL MANEJO DE DESECHOS DE COMIDA

Coloque los desechos de comida en su recipiente suministrado por la ciudad o uno de su preferencia. Vacié los contenidos regularmente en su contenedor verde (exterior) para deshechos de jardín.

Se rentan cuartoS, de $600/mes, de $800/mes y otro de $1,200/mes. De dos recámaras ($2,800/mes). Para dos Personas en el sur de san diego, con derecho a cocina, baño y entrada indePendiente. (619)-365-9590

Se Renta Casa en San Diego (619)-586-0528

Alimentos como carne, lácteos o comida caducada se pueden envolver en papel como correo chatarra, periódico o bolsas de papel.

Rento cuarto en San Diego (Lomita Village), ambiente familiar, cerca de la parada de autobús, área accesible, servicios incluidos $900/mes + $200/depósito. (619)-254-8380

No coloque bolsas de plástico, envolturas de plástico, metal o vidro en su contenedor verde.

Si tiene espacio, colóquelos en el congelador. La noche anterior o el día de su colección de basura vacíelos en el contenedor verde (exterior) para deshechos de jardín.

Conozca a los candidatos

Para el Distrito 1 de la Junta de Supervisores

CONDADO SUR.- Con el fin de conocer las propuestas y la plataforma electoral de los candidatos a ocupar el asiento vacante en el Distrito 1 de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, El Latino San Diego envió un cuestionario a los 7 que contienden para ese cargo. Sin embargo, fueron 3 de ellos los que contestaron y las siguientes es un adelanto, en breve, que ofrecieron a las preguntas planteadas. Para que los lectores conozcan las respuestas completas, consultar el sitio: ellatinoonline.com)

Paloma Aguirre, alcaldesa de la Ciudad de Imperial Beach

¿DonDe y cuanDo naciste?

Nací en San Francisco en abril de 1977, pero crecí en Puerto Vallarta, México.

¿Por qué DeciDió Postularse como canDiDato Para el Distrito 1 De la Junta De suPervisores Del conDaDo De san Diego?

Las familias del sur del condado están pasando apuros, y el statu quo no funciona. Como alcalde de IB, he librado las luchas más difíciles que la mayoría de los políticos ignoran, incluyendo la obtención de 600 millones de dólares de Washington para empezar a solucionar la crisis de las aguas residuales tóxicas del río Tijuana. Me postulo para impulsar un cambio en el gobierno del condado, para luchar del lado de los trabajadores y empezar a obtener los resultados que todos necesitamos: solucionar la crisis de las aguas residuales, reducir las tarifas de energía y combatir la delincuencia en todas las comunidades.

• ¿Cómo Cree que se pueden mejorar las Comunidades Dentro Del Distrito 1?

Al gobierno del condado no le faltan recursos, le falta liderazgo. Como alcalde, frené los aumentos abusivos de alquileres, logré reducir las facturas de energía doméstica para 2025 y he obligado a Washington a dejar de ignorar la crisis de aguas residuales que asola el sur del condado. Llevaré esa lucha incansable al condado para solucionar la crisis de aguas residuales, hacer la vida más asequible y proteger a nuestras comunidades de la delincuencia.

CONSULTAR RESPUESTAS COMPLETAS EN EL SITIO: ellatinoonline.com

Carolina Chávez, regidora del Distrito 1 de la Ciudad de Chula Vista

¿DónDe y cuánDo nació?

Nací el 10 de junio de 1983 en Tijuana y crecí en San Diego/Tijuana

¿Por qué DeciDió Postularse como canDiDato Para el Distrito 1 De la Junta De suPervisores Del conDaDo De san Diego?

Me postulo para Supervisor del Condado porque creo que cada familia del Distrito 1 merece una oportunidad justa de prosperar, con un liderazgo que priorice sus necesidades. Como vicealcalde de Chula Vista, he dedicado mi carrera a abordar los problemas que más importan a nuestras comunidades: vivienda asequible, crecimiento económico y seguridad pública. He visto de primera mano los desafíos que enfrentan nuestros vecindarios y sé que resolverlos requiere un liderazgo audaz y orientado a la acción a nivel de condado. Durante más de 20 años, he liderado iniciativas regionales para ampliar el acceso a la atención médica, impulsar el desarrollo económico y fortalecer la cooperación transfronteriza comprensión de cómo brindar soluciones prácticas y centradas en las personas.

El gobierno del condado debe centrarse en lo básico: acceso a la atención médica, vivienda, estabilidad económica y comunidades prósperas.

¿cómo cree que PueDe meJorar las comuniDaDes Del Distrito 1?

Las familias del Distrito 1 merecen un liderazgo que se centre en lo que más les importa: aire y agua limpios, vecindarios seguros, vivienda estable y acceso a atención médica de calidad. Una de las amenazas más urgentes y constantes para nuestra región es la crisis de las aguas residuales del río Tijuana, que pone en peligro nuestra salud, economía y costa. Aporto la experiencia transfronteriza necesaria para superar los retrasos y obtener resultados concretos. He trabajado con líderes de todos los niveles de gobierno, incluido el de México, para abordar esta crisis y priorizaré la inversión en infraestructura y la cooperación binacional para proteger a nuestras comunidades.

Pero arreglar lo que está mal va más allá de un solo problema. Necesitamos ampliar el acceso a la atención de salud mental, invertir en seguridad pública, reducir los trámites burocráticos para las pequeñas empresas y acelerar la construcción de viviendas asequibles. Con más de dos décadas de liderazgo regional, estoy listo para volver a lo básico: lograr que el gobierno del condado sea receptivo, eficaz y una verdadera red de seguridad para las comunidades a las que debe servir…”

CONSULTAR RESPUESTAS COMPLETAS EN EL SITIO: ellatinoonline.com

Lincoln Pickard, ciudadano.

· ¿DónDe y cuánDo naciste?

Tengo 83 años y nací en Long Island, en el estado de Nueva York.

· ¿Por qué DeciDió Postularse como canDiDato Para el Distrito 1 De la Junta De suPervisores Del conDaDo De san Diego?

Me preocupa todo el Condado de San Diego. Si elegimos a otro demócrata para la Junta de Supervisores, continuaremos nuestro declive, como lo han hecho otros grandes condados y ciudades de nuestro país debido a las políticas demócratas. Los impuestos suben y los servicios básicos que necesitan nuestros ciudadanos se descuidan con demasiada frecuencia. Las aguas residuales que cruzan nuestra frontera desde Tijuana son un claro ejemplo.

· ¿cómo cree usteD que se PueDen meJorar las comuniDaDes Dentro Del Distrito 1?

El costo de la energía es un tema clave. Afecta el costo de todo. El exceso de regulación e impuestos expulsa a los creadores de empleo de San Diego y California. Consulte mi sitio web para más detalles.

· ¿qué asPectos cree usteD que se Deben cambiar en el Distrito 1?

Necesitamos un Supervisor que no esté comprado ni pagado por las élites adineradas. Un Supervisor que se preocupe por las comunidades locales. ¿Recibiste mucho correo de candidatos? Adivina quién los paga.

consultar resPuestas comPletas en el sitio: ellatinoonline.com

Paloma Aguirre, alcaldesa de Imperial Beach. Fuente de la foto: Cuenta de facebook.
Carolina Chávez, regidora del Distrito 1 de Chula Vista. Fuente de la foto: Cuenta de Facebook.
Lincoln Pickard, ciudadano. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

AVISO de Revisión Pública Durante 30 Días y Audiencias Públicas

Reporte Preliminar del Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2026 De acuerdo con el Título 1 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, y sus enmiendas, la Ciudad de San Diego (Ciudad) invita a cualquier parte interesada a participar en la preparación del Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2026 (AAP, por sus siglas en inglés). El AAP es la actualización anual del Plan Consolidado de Cinco Años e identifica los proyectos y programas propuestos que serán financiados con fondos del Community Development Block Grant (CDBG), Emergency Solutions Grants (ESG) y HOME Investment Partnerships (HOME). El APP está sujeto a revisión y aprobación por parte del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés).

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) exige que las jurisdicciones locales preparen un Plan Consolidado para recibir los fondos del programa de prestaciones federales. El Plan Consolidado debe abordar las metas y los objetivos de la Ciudad para cuatro programas de prestaciones federales: Community Development Block Grant (CDBG), Emergency Solutions Grant (ESG), HOME Investment Partnerships (HOME) y Housing Opportunities for Persons with AIDS (HOPWA).

POR LA PRESENTE SE NOTIFICA que el AAP para el año fiscal 2026 estará disponible para revisión del público por un período de 30 días a partir del 1 de abril del 2025. El documento mencionado está disponible en ciertas bibliotecas públicas (Central, Valencia Park/ Malcom X, San Ysidro, Logan Heights, Linda Vista y City Heights/Weingart). El AAP para el año fiscal 2026 también estará disponible en el sitio web de la ciudad (www.sandiego. gov/cdbg). Favor de dirigir cualquier pregunta o comentario con respecto al AAP para el año fiscal 2026 por escrito a: cdbg@sandiego.gov o por correo postal a la siguiente dirección: City of San Diego, Economic Development, Attention: Annual Action Plan Comments, 1200 Third Avenue, Suite 1400, San Diego, CA 92101. El período de comentarios cerrará el 1 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m.

POR LA PRESENTE TAMBIÉN SE NOTIFICA que el documento mencionado se debatirá durante una audiencia pública del Consejo Asesor del Plan Consolidado (CPAB, por sus siglas en inglés) el 9 de abril de 2025. La audiencia del CPAB comenzará a las 10:00 a.m en persona en Civic Center Plaza, 1200 Third Ave, piso 14, en la sala de conferencias grande. POR LA PRESENTE TAMBIÉN SE NOTIFICA que los documentos mencionados se debatirán durante una reunión pública del Consejo de la Ciudad de San Diego el 21 de abril de 2025, a las 2:00 p. m., en el Edificio de Administración de la Ciudad, Cámaras del Consejo, piso 12, 202 “C” Street, San Diego, CA 92101. Según lo exige la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), las solicitudes de información en formatos alternativos y toda petición de modificaciones o adaptaciones relacionadas con una discapacidad para facilitar la participación en las reuniones, incluidas las solicitudes de formatos alternativos para observar las reuniones y ofrecer comentarios públicos, pueden hacerse comunicándose con el Secretario de la Ciudad escribiendo a cityclerk@sandiego.gov o llamando al (619) 533-4000. La Ciudad está comprometida a resolver rápidamente las solicitudes de accesibilidad para maximizar la accesibilidad.

4/4/25 CNS-3909655#

NOTICE of 30-Day Public Review & Public Meeting

Draft Fiscal Year 2026 Annual Action Plan

Under Title 1 of the Housing and Community Development Act of 1974, as amended, the City of San Diego (City) invites any interested parties to participate in the preparation of the Fiscal Year (FY) 2026 Annual Action Plan (AAP). The AAP is the yearly update to the Five-Year Consolidated Plan and identifies the projects and programs proposed to be funded through the Community Development Block Grant (CDBG), Emergency Solutions Grants (ESG), and HOME Investment Partnerships (HOME). The AAP is subject to review and approval by the US Department of Housing and Urban Development (HUD).

NOTICE IS HEREBY GIVEN that the FY 2026 AAP will be available for a 30-day public review beginning on April 1, 2025. Hard copies of the Draft FY 2026 AAP will be available for review in select City libraries (Central, Valencia Park/Malcolm X, San Ysidro, Logan Heights, Linda Vista, and City Heights/Weingart). The referenced document will also be available for review on the City's website (www.sandiego.gov/cdbg). Please direct any inquiries or comments regarding the FY 2026 AAP in writing to: cdbg@sandiego.gov or to the City of San Diego, Economic Development Department, Attention: Annual Action Plan Comments, 1200 Third Avenue, Suite 1400, San Diego, CA 92101. The comment period will close on May 1, 2025 at 5:00 pm.

NOTICE IS ALSO HEREBY GIVEN that the referenced document will be discussed during a public meeting of the Consolidated Plan Advisory Board (CPAB) on April 9, 2025. The meeting will be held at 10:00 a.m. at the Civic Center Plaza, Economic Development Department – 1200 Third Avenue, Suite 1400, San Diego, CA 92101.

NOTICE IS ALSO HEREBY GIVEN that the referenced document will be presented to the San Diego City Council on April 21, 2025, at 2:00 p.m at 202 C Street, 12th Floor Council Chambers, San Diego CA 92101. The agenda for this meeting will be posted on the City Clerk's website at (www.sandiego.gov/city-clerk) once available. More information is available on the City Clerk's website.

As required by the Americans with Disabilities Act (ADA), requests for information to be made available in alternative formats, and any requests for disability-related modifications or accommodations required to facilitate meeting participation, including requests for alternatives to observing meetings and offering public comment as noted above, may be made by contacting the City Clerk at cityclerk@sandiego.gov or (619) 533-4000. The City is committed to resolving accessibility requests swiftly in order to maximize accessibility. 4/4/25 CNS-3909646

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ED_15_2025 by El Latino San Diego Newspaper - Issuu