
1 minute read
Hay suficiente producción de arroz , no hay necesidad de importación , la especulación surge por el anuncio del ministro
Miguel Solórzano arrocero de Santa Lucia en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que el anuncio de importación de arroz por parte del ministerio de Agricultura y Ganadería ha causado una especulación tanto es así que la gramínea en ciertos momentos se ha guardado de parte de los industriales para comercializarlos en otros valores superiores al precio oficial de sustentación.

Advertisement
Solórzano considera que los sectores arroceros del litoral rechazan el pronunciamiento del ministro de Agricultura porque tanto Santa Lucía, Daule y Samborondón registra suficiente producción y se espera una cosecha del nuevo ciclo en dos meses más.
La especulación ha sido creada por los consumidores , nada más porque no hay al momento desabastecimiento para el consumo interno y todo ha comenzado tan solo por el anuncio de que el fenómeno de El Niño podría venir con mayor dureza y eso todavía está por verse.
Si viene la importación defenderemos la regulación del mercado , pues ahora en cada uno de los supermercados se observan marcas que los industriales promocionan y que son ellos quienes ponen el valor y el nombre del arroz.
Son los dueños de las piladoras que practican estas iniciativas ilícitas, escondiendo el producto, es por eso que se necesita nuevas autoridades que no estén comprometidos con estos sectores (piladoras) y que verdaderamente nos represente aseguró Miguel Solórzano quien se ha dedicado muchos años a la cosecha del arroz y que le ha permitido participar en política y que ahora intenta participar como asambleísta para este corto tiempo que resta .
La nueva autoridad en el ministerio de Agricultura debe ser una persona que ponga la mirada y la ayuda al sector productor tanto arrocero, maicero, bananero y demás que existan las debidas condonaciones para quienes han perdido sus cosechas o inver-
Miguel Solórzano arrocero de Santa Lucia. sión por causa de los eventos naturales. Tenemos que exigir que se cumpla la ley, porque hoy los agricultores tiene que cose- char y el producto de la misma solamente sirve para pagar las planillas altas de energía eléctrica , es decir no hay control del kilovatio hora .