
1 minute read
se levanta
enero de 2023.
También agregó que mientras el Gobierno del Ecuador está preocupado por enfrentar a las mafias, minería ilegal, crimen organizado y terrorismo “hay organizaciones del Estado que están preocupadas por tumbar el Gobierno o peor aún; liberar delincuentes”, sentenció. Sobre este tema, hizo hincapié en acciones concretas.
Advertisement
Por ejemplo, la semana pasada mientras se capturaba en Colombia al “Gato Farfán” -uno de los narcotraficantes más buscados del mundo- para que sea extraditado a Estados Unidos, y se hacían todos los esfuerzos para impedir la liberación de alias “Junior”, “instituciones del Estado estaban más preocupadas de 37 policías que de proteger la seguridad de ustedes”, resaltó Por eso, el Presidente rechazó de manera enérgica que “malos jueces y fiscales”, lejos de velar por la seguridad de los ecuatorianos, coadyuven a la liberación de peligrosos delincuentes. Y manifestó que el Gobierno del Ecuador y sus fuerzas del orden trabajan por proteger a la población.

Del mismo modo, resaltó que tanto al medio de comunicación digital, que intenta crear una noticia falsa y varias instituciones del Estado, solo les interesa dos cosas: “Primero que se mantenga el Ecuador de los corruptos, los narcotraficantes, el crimen organizado y generar el caos para volver al país de las mafias. Y en segundo lugar, buscan sintonía y likes para seguir cobrando por la pauta”.
Finalmente, Guillermo Lasso indicó que su cuñado “no tuvo la suspicacia para detectar a gente deshonesta que quería utilizarlo”; y agregó: “nunca nadie de mi familia ha participado en el gobierno; ni siquiera se han atrevido a sugerir alternativas para mis decisiones en favor del bien común”, sostuvo. Por eso, el 24 de mayo de 2021, bajo el Decreto Ejecutivo N° 004 se publicó el Código de Ética, que entre otras especificaciones para los servidores públicos, prohíbe el nepotismo. “Soy Presidente Constitucional del Ecuador y mi deber es trabajar por su seguridad, paz y bienestar y eso he hecho de manera transparente, honesta y comprometida”.
la medida de hecho en los Bloques 16 y 67
Este resultado se obtuvo tras mesas de trabajo realizadas el día de ayer y después de varios días de diálogos, liderados por equipos multidisciplinarios del Ministerio de Energía y Minas, EP Petroecuador y otras entidades.
El paro iniciado a finales de diciembre, impactó en la producción promedio a partir del 11 de febrero por el cierre de una válvula que ocasionó una importante baja. Se espera que el levantamiento de la medida permita recuperar paulatinamente la producción de petróleo en beneficio de todos los ecuatorianos.
Los Bloques 16 y 67 fueron revertidos al Estado el 31 de diciembre de 2022, tras cumplirse el plazo contractual y EP Petroecuador asumió la operación al día siguiente, desde entonces mantuvo e incrementó la producción hasta el incidente del 11 de febrero.