
1 minute read
Precios sugeridos de las gasolinas súper prémium 95 y ecoplús 89 bajan cinco y dos centavos, respectivamente, desde este lunes, 12 de junio
Las gasolinas súper prémium 95 y ecoplús 89 bajan de precio. Esto, según los nuevos valores que regirán desde este lunes, 12 de junio, y que estarán vigentes en Ecuador hasta el 11 de julio próximo. Petroecuador informó que el galón de la gasolina súper prémium 95 estará en $ 3,92, cinco centavos menos que el precio anterior, que rigió desde el 12 de mayo hasta este domingo, 11 de junio.
Mientras que el galón de la ecoplús 89 estará en $ 2,99, dos centavos menos que el precio anterior vigente.
Advertisement

La estatal recordó que el cálculo de este valor, que es liberado, fue realizado con base en los precios actuales del petróleo y sus derivados en el mercado internacional, especialmente del WTI (West Texas Intermediate), que es el marcador referencial para los crudos Oriente y Napo, aspectos que son externos y que no dependen directamente del país ni de la empresa pública. Además, reiteró que solo reciben subsidio por parte del Estado ecuatoriano, con un precio congelado, las gasolinas extra y ecopaís, que mantienen su precio en $ 2,40 por galón, así como el diésel, que está en $ 1,75 por galón.
Por último, Petroecuador aseguró que cuenta con el estocaje suficiente de combustibles en sus refinerías, terminales de productos limpios y estaciones de servicio para abastecer de manera oportuna al consumidor final y atender la demanda interna del país.
Sin embargo, pese a la disminución de los precios, Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del petróleo (CAMDDEPE), cree que se perdieron las expectativas de que mejore el mercado de estos dos combustibles, la súper prémium 95 y la ecoplús 89. “Prácticamente, la gasolina súper representa apenas el 2 % del mercado, y la ecoplús apenas llega al 1 x 1.000″, lamentó el dirigente.