
3 minute read
Atún Real renueva imagen con su nueva campaña “Me Hace Tun Tun”
En el marco de un evento, ATUN REAL realizo el lanzamiento oficial de su nueva campaña “ME HACE TUN TUN” el pasado jueves 8 de junio en el auditórium de la plaza comercial Alhambra. El evento contó con la participación de medios e influencers que conocieron de primera mano las novedades de la nueva campaña como también la renovación en la imagen del producto.
El icónico TUN TUN de Atún Real que marcó generaciones se transformó y pasó de ser un jingle a representar el positivismo dentro de cada persona, se convirtió en ese latido que valida las emociones.
Advertisement
Esta nueva campaña “ME HACE TUN TUN” es un llamado a dejar de pensar en el qué dirán y hacerle caso al corazón, porque lo que te gusta, te hace TUN TUN, y no hacen falta más explicaciones, busca que el consumidor identifique esos momentos que lo hacen feliz, que elevan su ánimo o que le gusta hacer a diario.
Atún Real es un producto comercializado por la compañía NIRSA y ha sido un referente en la industria del atún enlatado durante décadas, con esta nueva campaña busca reafirmar su posición como líderes en el mercado. Para la propuesta, se realizaron varios estudios y se identificó que más del 80% de consumidores ecuatorianos recordaban el spot publicitario que la marca lanzó en los años noventa.
«Quisimos revivir las emociones de nuestros consumidores quienes recuerdan con cariño ese Tun Tun de Atún Real, lanzado años anteriores. También, invitar a que las nuevas generaciones vivan un moderno “Tun Tun”, ya que el idioma de Atún Real es universal. Con esta campaña buscamos agradecer a nuestros consumidores de siempre, quienes nos han dado la oportunidad de estar en el 99% de los hogares ecuatorianos. Asimismo, queremos ser ese aliado nutricional de las nuevas generaciones que están en búsqueda de experiencias nuevas.» Afirmó, Andrea Paladines, Gerente General de Marketing de NIRSA.
Además, cabe mencionar que NIRSA reconoce la importancia de preservar los recursos marinos y trabaja en estrecha colaboración con pescadores comprometidos con prácticas pesqueras responsables, ya que, su atún se captura utilizando métodos selectivos que minimizan el impacto en el ecosistema marino y garantizan la preservación de las especies.
Atún Real invita a sus consumidores a unirse a la conversación en las redes sociales utilizando el hashtag #MeHaceTunTun y compartir sus recetas, consejos y experiencias culinarias con el atún enlatado. También pueden acceder a su visitar su sitio web oficial https:// alimentosreal.com/ para obtener más información sobre su campaña, recetas inspiradoras y detalles sobre nuestra pesca sostenible.
La Secretaría General de la Comunidad Andina, Telefónica Hispanoamérica y Fundación Telefónica suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá evaluar el diseño, ejecución y difusión de iniciativas relacionadas con proyectos de conectividad inclusiva, educación digital con enfoque de género y la dotación de capacidades digitales para la mejora de las condiciones de empleabilidad de las mujeres.


El acuerdo fomentará la ejecución de iniciativas en zonas rurales o vulnerables de la región andina y la promoción de la participación de la mujer en carreras STEM (todas las que incluyen habilidades y conocimientos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el convenio firmado, la colaboración acordada hará posible la realización de foros, conferencias, seminarios, talleres, en eventos de interés común de ambas partes, fortalecimiento de las capacidades técnicas en las temáticas señaladas, promoción de convenios para la implementación de programas en temas de educación digital, conectividad inclusiva y empleabilidad, reuniones técnicas de trabajo a fin de implementar acciones que contribuyan al objeto del convenio, formulación de proyectos de interés común y búsqueda de su financiamiento, entre otras actividades.
El secretario general a.i. de la Comunidad Andina, Diego Caicedo destacó que el acuerdo contribuirá a reducir la brecha digital de género en la región y fortalecerá la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, quienes representan el 50,7% de la población total de la CAN (más de 58 millones).
Resaltó que, en el último Consejo Presidencial Andino del año 2022, los presidentes de la CAN manifestaron su satisfacción por la creación del
Grupo de Género y Comercio, instancia que permitirá abordar las preocupaciones en esta materia e impulsar programas para el empoderamiento y autonomía económica de la mujer.
Por su parte, Mario Coronado, Director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispam y delegado de la Fundación Telefónica, comentó que “estamos agradecidos por la firma de este convenio, que marca un punto de inicio en la profundización de un trabajo en conjunto con la CAN en temas como la inclusión digital y social, que son el corazón del trabajo que realizamos en Telefónica Hispanoamérica. Para fomentar el desarrollo de la región es clave la cooperación internacional entre actores públicos y privados, y por ello es trascendental esta alianza con la Secretaría General de la Comunidad Andina”.
En el acto desarrollado en la sede del organismo en la ciudad de Lima, participaron los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Transporte y Comunicaciones del Perú, país que ejerce la presidencia pro tempore de la CAN, directivos de Telefónica Hispanoamérica y funcionarios del organismo andino.
