
1 minute read
Se socializa plan multiamenazas y agenda provincial de riesgos con gad de cantones manabitas
El Plan Multiamenazas y la Agenda Provincial de Riesgos de Manabí fue socializado, este 31 de marzo, con los técnicos entrantes y salientes de las áreas de planificación y de gestión de riesgos de los gobiernos cantonales y de la Secretaría Nacional de Planificación-zonal 4.
El evento fue organizado y convocado por la Secretaria Nacional de Planificación-zonal 4, con la participación de la Prefectura de Manabí, para socializar este documento técnico, con el que cuenta el Gobierno Provincial, contratado con la consultora Urbano Sostenible, a través de la Dirección de Ambiente y Riesgos.
Advertisement
El objetivo de este evento-taller fue que los técnicos de los gobiernos cantonales conozcan de las amenazas y riesgos que tiene la provincia, frente a diferentes eventos adversos, tema que debe ser incluido en los Planes de Desarrollo Local, indicó el director de SENPLA-Zonal 4, Pedro Guaña. Se explicó que el Plan Multiamena- zas y la Agenda Provincial de Riesgos es un documento técnico que servirá de referente para la aplicación de medidas y acciones de prevención y de alertas tempranas frente a posibles desastres, en cada uno de los 22 cantones porque contiene información de cada uno.


“Este documento es una herramienta muy importante para los gobiernos cantonales y parroquiales con los que la Prefectura articula acciones de manera permanente”, indicó Ricardo Cabrera, técnico de Gestión de Riegos de la Prefectura y explicó que la socialización del documento es parte del proceso previo a la aprobación por parte de la Corporación Provincial, luego de cual se iniciará su aplicación.
La Agenda del Plan Multiamenazas contiene información de los eventos adversos a los que está expuesta la provincia, identifica las mayores amenazas y el grado de vulnerabilidad que tiene cada zona como sequías, inundaciones, sismos, deslizamientos y otros fenómenos naturales. También recomendaciones de prevención y alertas tempranas que pueden ser implementadas frente a las diversas amenazas.
