
1 minute read
Ecuador y Bélgica firman acuerdo para luchar contra delincuencia organizada transnacional
El ministro del Interior, Juan Zapata, en compañía de Ylva Johansson, comisaria de Asuntos Internos de la Unión Europea y la ministra del Interior belga Annelies Verlinden firmó un Memorando de Cooperación con el fin de prevenir y combatir a la delincuencia organizada transnacional.
Además, con este convenio está previsto promover el intercambio de información de acuerdo con la legislación internacional y nacional aplicable; establecer mecanismos de coordinación y colaboración para el ágil intercambio de información, metodología, procedimientos y experiencias e intercambiar buenas prácticas experiencias exitosas y tecnológicas, entre otros aspectos.
Advertisement
Durante su intervención, el Secretario de Estado señaló: “Es innegable que requerimos de nuevas respuestas transversales contra la delincuencia organizada. De este modo, hoy asistimos a una gran oportunidad de incrementar la cooperación de seguridad ante las evidencias de la creciente interdependencia entre América Latina y la Unión Europea, particularmente entre países con conexiones marítimas y portuarias como Ecuador y Bélgica, para el accionar de redes y organizaciones criminales”, manifestó.
También, dijo que en los últimos años se ha creado y fortalecido diferentes espacios de cooperación y coordinación, con el propósito de luchar contra la delincuencia organizada y el accionar de las organizaciones criminales, a través de las fronteras.
Además, remarcó que negociar y alcanzar acuerdos con EUROPOL, tendientes fortalecer el intercambio de información, como la interacción entre funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de Europa con la Policía Nacional del Ecuador, permitirá identificar y actuar con mayor contundencia contra los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO).
De su parte, la ministra del Interior belga, recalcó que es imprescindible la cooperación para luchar contra la delincuencia organizada y el narcotráfico. “Queremos incluir una colaboración operacional, entrenar a oficiales de policía de ambos países, compartir información y buenas prácticas”, expresó. También dijo, que es importante llevar adelante investigaciones conjuntas para combatir a grupos criminales.
En tanto, la comisaria Johansson remarcó que la amenaza planteada por el crimen organizado está en aumento en todo el mundo. “Esta es una amena- za muy grave para la seguridad, los medios de vida y la salud de nuestros ciudadanos. Una lucha eficaz requiere una cooperación más estrecha entre la Unión Europea y sus socios en América del Sur. La Unión Europea y la República del Ecuador comparten el compromiso de fortalecer la cooperación policial”.