2 minute read

22 poetas darán su homenaje lírico

Avanzan los preparativos para la realización de la tercera edición del recital poético denominado: Portoviejo Siempre Amado, que se viene organizando desde hace tres años , la Agrupación Cultural Argos, en homenaje a la fecha de fundación de la capital de los manabitas. Actividad que se efectuará el domingo 12 de marzo a las 17:30 en el Museo de los Estancos; según informó la coordinadora de esta actividad la poeta Rosario Cedeño Nasareno.

Señalando la activista cultural, que la temática del recital, será con creaciones literarias de carácter inéditos, con versos exclusivos para la capital manabita. Incluso señaló que el nombre del recital, toma un verso del poeta laureado Vicente Amador Flor Cedeño, con su emblemático poema, Canto a Portoviejo y también se inspira en los versos libres de Vicente Espinales Tejena con: Estoy Amando a esta ciudad. En todo caso, el amor está presente en lírica de sus poetas insignies.

Advertisement

Por su parte , Enoc Bravo Guerrero, joven poeta manabita , manifestó que este tercer recital, será un encuentro intergeneracional de poetas, dando a conocer el listado de los bardos invitados: Lesther Macías de Carofilis, Anibal Zambrano, Carolina Cedeño, Alberto Bazurto, Bianka Mendoza, Miguel Delgado, Vicenta Alarcón Castro, Miguel Sacoto Guillem, Evelyn Mendoza Parra, Roberth Mero Rivadeneira, Jhon Quimís, Sofía Mora, Eudaldo Flor

La reactivación económica del país no solo se logra por la inversión financiera y el dinamismo de los sectores. De acuerdo al Banco Central del Ecuador (BCE), el 2022 cerró con un crecimiento económico del 2,7% y este año se buscará un incremento, a través del manejo eficiente y emocional de las más de 16 mil empresas que hay en el país, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Este crecimiento económico es el reflejo de una inversión por parte del sector privado al desarrollo, ejecución e implementación de programas que potencian el bienestar de sus colaboradores, quienes buscan, entre otros factores, un empleador que se preocupe por su bienestar y el de sus familias. Por lo tanto, las empresas que otorgan beneficios corporativos como un seguro de salud colectiva tienen mayores posibilidades de retener a sus trabajadores y tener menor dificultad para cubrir vacantes, reduciendo de esta manera la rotación de personal y elevando su tasa de retención. Este es el valor agregado que está revolucionando el mundo corporativo.

Este tipo de póliza (seguro de vida colectiva) protege a los trabajadores en caso de desmembración, gastos por accidentes, enfermedades graves, gastos por sepelio, beca estudiantil por accidentes, renta diaria por hospitalización y ambulancia. Su principal ventaja es que resulta más económico para la empresa a la hora de contratarlos. Seguros Interoceánica cuenta con este producto y conforme a la necesidad, su alcance puede ser completo, medio o mínimo. Su cobertura comprende desde enfermedades graves y/o muerte accidental, hasta asegurar desde 10 a 25 empleados de acuerdo al tamaño de la empresa. La prima (precio) de este seguro se fijará considerando la ac- tividad de la compañía, su ubicación y la cobertura elegida. Su duración es de 1 año. Andrea Rivera, jefa Comercial Nacional de Masivos y Vida Colectiva, explica que, tanto a nivel corporativo como económico, esta póliza asegura mejores condiciones para la compañía, la mantiene al día con las normativas empresariales, salvaguarda la integridad de sus empleados y brinda facilidades de pago y costos más bajos a la hora de proteger al trabajador, ya que el valor promedio aproximado es de USD 20 mensuales, por colaborador.

Apostar por este tipo de seguros aumenta la fidelización del empleado, ya que supone una ventaja competitiva frente a otras empresas que no lo ofrecen.

Actuar con prevención frente a cualquier eventualidad con la adquisición de un producto como este, genera tranquilidad tanto a los empleados como a sus familias.

Seguros Interoceánica evidenció un crecimiento de ventas del 45.93% en 2022, siendo el seguro de vida colectiva el que mayor participación ha alcanzado dentro de los 24 distintos productos que oferta.

This article is from: