
2 minute read
Citi Foundation y Children International formaron a jóvenes para promover su empleabilidad
Un nuevo grupo de jóvenes de entre 18 y 24 años se graduaron de la décima edición del programa Hacia el Empleo, un proyecto implementado por Children International en Ecuador con el apoyo de Citi Foundation. El programa se enfoca en brindar formación para el desarrollo de habilidades blandas y técnicas como base para acceder al primer empleo y con ello impulsar la inclusión laboral, financiera y social de los jóvenes.
La iniciativa, que nace con el propósito de generar más y mejores oportunidades de trabajo mediante la preparación, a su vez, aporta a reducir el nivel de desempleo juvenil en Ecuador, tomando en cuenta que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC; junio de 2022) las personas de 18 a 29 años tienen una tasa de desempleo de 9,1% y un nivel de subempleo superior al promedio. Conscientes de la necesidad de abrir nuevos accesos al mercado laboral para este segmento de la población ecuatoriana, Children International arrancó el proyecto hace 10 años en las ciudades de Quito y Guayaquil y desde el inicio Citi Foundation es uno de los principales aliados. Aquí los jóvenes reciben capacitaciones y acompañamiento que potencian las habilidades y destrezas técnicas en diferentes áreas como: gestión de ventas, marketing, telemarketing, atención al cliente, servicios e informática. Además, participan de talleres formativos en habilidades blandas que impulsan a trabajar en grupo, ser resilientes y cultivar su inteligencia emocional.
Advertisement
“La educación es un pilar fundamental que permite la inclusión financiera y la empleabilidad de los jóvenes. La misión de Citi es generar crecimiento y progreso económico en la comunidad donde operamos, por ello, estamos comprometidos con este proyecto que tiene como objetivo principal reducir la desigualdad y promover la inclusión social y financiera”, señala
Cristina Arteta, Gerente Senior de Relaciones Públicas de Citi.
Citi Foundation es uno de los aliados estratégicos de Hacia el Empleo, donde la equidad de género para promover la independencia económica y evitar la violencia de género es también un eje transversal. En el programa se promueve la participación de jóvenes mujeres, quienes hoy conforman el 60% de los participantes anuales. Las capacitaciones se realizan en períodos de tres meses y tras este proceso los participantes acceden a oportunidades de empleo en diferentes áreas.
Según Priscila Tacco, Facilitadora de Colocación y Alianzas Estratégicas de la institución, se ha logrado la colocación del 75% al 80% de los participantes del programa a lo largo de los años. Al momento, más de 150 jóvenes de la promoción 2022 de Quito ya cuentan con un empleo, mientras que en Guayaquil 82 han obtenido empleo al momento. “Creemos que el programa tiene un gran potencial de contribución para los jóvenes y sus resultados demuestran la importancia de dar continuidad a su desarrollo. Buscamos visibilizarlo aún más y sumar aliados como Citi que nos permitan generar más oportunidades de inserción económica y social en el país”, añadió.
El apoyo de Citi Foundation a Children International y su programa Hacia el Empleo es continuo, ratificando así su compromiso con el progreso de las comunidades a través de la educación, la inclusión financiera y el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.
