3 minute read

“Viven Dinosaurios” reactiva la economía de los portovejenses

La presencia de más de 30 especies de dinosaurios gigantes robotizados en el parque Las Vegas, ha generado movimiento en la zona y reactivación económica en los negocios apostados en el lugar.

Javier Mantuano asegura que desde la llegada de estos animales prehistóricos como parte de la exposición denominada “Viven Dinosaurios”, incrementó las ventas en su local “Bocaditos Jr”.

Advertisement

“Con la presencia de los dinosaurios todos estos días han sido muy buenos, del 1 al 10 hemos obtenido un 9 en ventas. Por esta exhibición nos han visitado personas de otros lugares y eso también ayuda a impulsar el turismo”, comentó.

Por su parte, Maryuri Palma quien trabaja en el local Lalo's, indicó que en las primeras semanas de exhibición ellos registraron un aumento de clientes. “Hemos tenido muchos visitantes de varios cantones manabitas como Chone, Manta, Bolívar, Paján, Santa Ana, entre otros lugares”.

Valeria Pinoargote y Jean Pierre Sornoza visitan constantemente el parque Las Vegas, ellos respaldan que se realicen estos eventos en los espacios públicos de Portoviejo, porque aporta a la reactivación económica de los ciudadanos.

“Todo esto ayuda a los taxistas, vendedores ambulantes, dueños de locales, entre otros emprendimientos, para que les ingresen recursos porque han venido personas de todos lados de Manabí”, dijo Sornoza.

Katherine León, coordinadora de Viven Dinosaurios, señaló que el grupo rebasó toda expectativa en la capital manabita, solo en el primer día registraron una afluencia de unos mil visitantes.

“El primer día los dinosaurios se tomaron por completo Portoviejo. No solo ha aportado a la reactivación económica, sino también en la parte laboral, hay jóvenes portovejenses que están trabajando en el centro como guías,

Estadísticas operacionales de enero 2023: ellos se han adaptado muy bien y tienen experiencia en el área turística, biología y paleontología”, agregó. La exhibición denominada “Viven Dinosaurios” se desarrollará en el parque Las Vegas hasta el 26 de febrero.

Los visitantes podrán apreciar modelos de dinosaurios gigantes con características propias de las diferentes especies de aquella época. El recorrido de la exposición de los dinosaurios será guiado por expertos. La actividad está abierta al público de todas las edades.

LATAM anuncia cuatro nuevas rutas que mejoran la conectividad de Latinoamérica

*El grupo dio a conocer el inicio de sus vuelos entre Bogotá y Orlando, Guayaquil y Bogotá, Santiago de Chile y Porto Alegre, además de Lima y Brasilia.

* En paralelo, se suma una nueva frecuencia en la ruta Santiago de Chile-Isla de Pascua/Rapa Nui, llegando a 6 vuelos por semana desde febrero.

*El tráfico de pasajeros de enero de 2023 (medido en pasajeros-kilómetros rentados - RPK) creció 24,9% con respecto al mismo período de 2022, y las operaciones medidas en ASK (asientos-kilómetros disponibles) aumentaron un 23,9%.

El Grupo LATAM entregó las novedades en su operación anunciados durante las últimas semanas, entre las que destaca nuevas rutas a iniciar en 2023 desde y hacia Sudamérica:

● Bogotá y Orlando, operada por LATAM Airlines Colombia, con vuelos diarios a partir de julio.

● Guayaquil y Bogotá (operado por LATAM Airlines Ecuador) con 7 frecuencias semanales a partir de marzo.

● Santiago de Chile-Porto Alegre (operada por LATAM Airlines Group) con 3 frecuencias semanales a partir de abril.

● Lima y Brasilia (a cargo de LATAM Airlines Perú) con vuelos diarios a partir de abril.

En paralelo, se suma una nueva frecuencia en la ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua/Rapa Nui, totalizando 6 vuelos por semana desde febrero.

Finalmente, en el marco del Joint Venture con Delta Air Lines, la aerolínea norteamericana anunció que operará la ruta estacional entre Nueva York (JFK) y Río de Janeiro/Galeao (GIG) a partir del 16 de diciembre de este año.

Estadística operacional de Enero 2023

En enero de 2023, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados -

El horario de atención es desde las 12h00 hasta las 20h00. Valor de la entrada:

Adultos, $ 6. Niños de 3 a 12 años, $ 4. Grupo de colegios en horario escolar, $ 3. Aplica bajo previa reserva al whatsApp 0962334123.

RPK) creció 24,9% con respecto al mismo período de 2022, y las operaciones medidas en ASK (asientos-kilómetros disponibles) aumentaron un 23,9%. Esto implicó que el factor de ocupación aumentara 0,7 puntos porcentuales, llegando a 81,1%.

En carga, el factor de ocupación fue de 51,0%, lo que corresponde a una disminución de 1,2 puntos porcentuales en relación a enero de 2022.

This article is from: