
2 minute read
PLAN BIO: La más completa propuesta para la Alcaldía de Portoviejo
Bienestar, Innovación y Oportunidades descifran la sigla BIO como se denomina el Plan del Ab. José Miguel Mendoza, candidato a Alcalde de Portoviejo por Gente Nueva lista 97.
La propuesta recoge proyectos para las 9 parroquias urbanas y las 7 parroquias rurales, basados en los ejes Económico, Seguridad y Territorio, Turismo y Cultura, Ambiente, Social, Participación Ciudadana y la parte Institucional.
Advertisement
Entre las obras más sobresalientes, destaca una inversión de 5 millones de dólares para la instalación de un centro de Monitoreo al que se conectarán las cámaras que se instalarán en el sector comercial, pesca y transporte urbano. El candidato José Miguel Mendoza, destacó que no se necesitará aumentar impuestos. “Por ejemplo, en el plan de seguridad, los recursos provienen de la actual tasa de seguridad y lo que se recauda por patente, dinero que ya no será para gasto corriente, sino para darle seguridad a la Gente”.
En la administración de Mendoza se hará énfasis en conseguir recursos internacionales para obras de remediación ambiental como la conservación del Río Portoviejo, la recuperación forestal en colinas, un adecuado manejo de desechos y reciclaje para extraer recursos de la basura que no se aprovecha en Portoviejo. “Queremos convertir a Portoviejo en la primera BIOdiverCiudad del Ecuador, este concepto ya es usado en el extranjero para identificar a localidades que incorporan la biodiversidad local en su planificación y desarrollo socioeconómico.
José Miguel Mendoza, buscará incluso financiamiento no reembolsable a través de esta denominación.
Entre los principales proyectos del candidato, destacan: la intervención de la terminal terrestre con áreas comerciales, un edificio de parqueaderos, regeneración de la Avenida Metropolitana, El Biocorredor Río de Oro, Construcción de un nuevo Mercado Mayorista en la parroquia San Pablo, Construcción de un Centro Municipal para el Adulto Mayor, el Hospital Municipal Veterinario, un Centro Forense (en convenio), Reubicación de las Lagunas de Oxidación, Construcción de Centros de Salud en Riochico, Simón Bolívar, Crucita y Picoazá; El centro comercial en el lugar donde colapsó el que había antes del terremoto del 2016, La primera fase del malecón de Crucita en 1 km; un Espigón de 200metros en Crucita, Un Mercado y Centro Comercial en Picoazá; la intervención de miradores turísticos a nivel urbano y rural, mejoramiento de cementerios, un circuito Turístico que une a las parroquias San Plácido, Alhajuela y Chirijos, El Camal Regional en Calderón, El Plan 97 calles por año, un Agrocentro y los Centros de Atención desconcentrado del Municipio en las parroquias.



José Miguel Mendoza Rodas, tiene 40 años. Profesión: Abogado.
Magister en Derecho Procesal y con un Diplomado en Prevención de la Corrupción.
Trayectoria de Abogado en libre ejercicio desde el año 2005.
También ha ejercido en la función pública en la Contraloría Regional Manabí , también como procurador síndico en municipios, Prefectura de Manabí. Gerenció el Peaje de Manabí. A nivel privado es Gerente de una empresa de salud.
En el 2019 fue candidato a Alcalde de Portoviejo ubicándose en segundo lugar en votación.
En esta ocasión busca la Alcaldía de la capital manabita por el Movimiento Gente Nueva Lista 97
