
1 minute read
Alimentos podrían subir de precio en Cuenca por tragedia en Alausí
Tubérculos y lácteos están entre los principales productos que llegaban a Cuenca por el tramo de la vía que quedó cerrado por el deslave en Alausí.
Un incremento de precios tras el deslave en el cantón Alausí, en el sur de la provincia de Chimborazo, preocupa a la población en Cuenca, la tercera ciudad con más peso en la economía de Ecuador.
Advertisement
El deslave ocurrido la noche del 26 de marzo de 2023 en Alausí dejó inhabilitado un tramo de la vía E-35.
A través de esta ruta, llegaban desde la Sierra Centro hasta la capital de la provincia del Azuay, Cuenca, productos como papa, zanahoria, remolacha y choclo.
209 niñas, niños y adolescentes de 115 familias”.
Una de las acciones del Gobierno Nacional, para prevenir la violencia contra las mujeres, es impulsar su independencia económica . En ese sentido, Lasso indicó que el crédito 1x30 busca que las mujeres emprendan negocios propios, y así fortalezcan herramientas y capacidades que las empodere.
Mientras que el gobierno, las apoya con el acceso a vivienda digna, educación y salud, y con el programa que lucha contra la desnutrición crónica infantil, In- fancia con Futuro, se cuida a las madres gestantes y madres de los bebés que acaban de nacer con incentivos económicos, con el requisito de que cumplan con los controles médicos respectivos. Al finalizar la inauguración, la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores, reiteró que el Centro Violeta es un espacio seguro para las mujeres. Además, el trabajo desde esta cartera de Estado se concentra en la erradicación y prevención de la violencia contra las mujeres por cuestiones de género.
