7 minute read

Visa alcanza 50% de penetración en transacciones sin contacto y revela nuevos casos de uso en América Latina y el Caribe

Este importante hito, logrado en solo cuatro años desde que Visa introdujo Tap to Pay en la región, demuestra que los pagos sin contacto se están convirtiendo rápidamente en la forma preferida de pagar para las compras cotidianas

(NYSE: V) anunció hoy que el 50% de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en América Latina y el Caribe (ALC) se efectuaron con tecnología sin contacto en diciembre de 2022, registrando un crecimiento de penetración interanual del 43% respecto a diciembre de 2021. Las transacciones sin contacto también lograron un aumento significativo al registrar un crecimiento interanual de 69%, mientras que las credenciales activas sin contacto aumentaron un 43% en comparación al año anterior.

Advertisement

Según datos de Visa de diciembre de 2022, 14 países de ALC ya lograron una penetración de transacciones sin contacto del 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%, Guatemala (79%), Costa Rica y Panamá (77%), Perú (75%), Bermudas (69%), El Salvador (68%), Paraguay (67%), Colombia (64%), Nicaragua y Belice (61%). Estos resultados destacan el rápido crecimiento que se está evidenciando en la demanda de Tap to Pay [Acercar para Pagar] en toda la región, a medida que los pagos sin contacto se vuelven cada vez más populares debido a su conveniencia, seguridad e increíble velocidad. Todo lo que los consumidores necesitan hacer es simplemente acercar su tarjeta o dispositivo sin contacto a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.

“Este crecimiento increíble que estamos presenciando en la adopción de pagos sin contacto en la región es un testimonio de lo valiosa que se está volviendo esta tecnología para consumidores y comercios por igual”, dijo Ricardo Tafur, vicepresidente de Productos para Consumidores de Visa

América Latina y el Caribe. “En un mundo en donde la conveniencia, inmediatez y simplicidad se han vuelto críticas, Tap to Pay está cumpliendo su promesa de ayudar a mejorar las experiencias

· La trombosis venosa profunda afecta a 1 de cada 10,000 adultos jóvenes y a 1 de cada 100 adultos mayores de 65 años.

Sentir dolor en las piernas es muy común cuando se culmina una actividad física o al tener las extremidades en una misma posición durante un tiempo prolongado. Sin embargo, si este malestar es recurrente se debe acudir al médico para prevenir enfer- diarias de pago de millones de consumidores en la región. Y en Visa, como uno de los principales impulsores de Tap to Pay en todo el mundo, tenemos el compromiso de continuar expandiendo esta tecnología esencial a otros segmentos de la región donde predomina el uso de efectivo para así impulsar aún más las soluciones innovadoras en apoyo a un ecosistema digital verdaderamente inclusivo”.

Los datos de Visa también revelaron que las credenciales Visa de tarjetas prepagadas actualmente registran la mayor adopción de pagos sin contacto dentro del portafolio de tarjetas prepagadas emitidas en la región, lo que también destaca el poder que puede tener la tecnología sin contacto para impulsar la inclusión digital. En diciembre de 2022, el 60% de las transacciones presenciales realizadas con tarjetas prepagadas fueron sin contacto, en comparación con el 51% para el segmento de débito y 49% para las transacciones de crédito. Con respecto a las principales categorías de consumo donde la tecnología sin contacto está experimentando un gran crecimiento, los cinco principales segmentos de mercado con la mayor cantidad de transacciones sin contacto en ALC son alimentos y abarrotes, combustible, restaurantes, restaurantes de servicio rápido y farmacias.

Impulsando nuevos casos de uso

Visa está trabajando activamente para llevar los beneficios de los pagos sin contacto a otros segmentos clave como el transporte público, ya que este sector representa una gran oportunidad para digitalizar millones de transacciones en efectivo de bajo valor en segmentos subatendidos y para masificar la aceptación digital. De hecho, Tap-to-Ride, tecnología que permite a los usuarios acercar una tarjeta sin contacto o un dis- positivo móvil para pagar su tarifa de transporte, ha registrado un crecimiento significativo en los últimos años. Las transacciones sin contacto realizadas con Visa en los sistemas de tránsito globales superaron el hito de mil millones de transacciones durante el año fiscal 2022. Y en ALC, las transacciones de movilidad urbana realizadas con Visa también han crecido 66 veces mensualmente (al mes de julio de 2022) con 22 proyectos de movilidad urbana ya lanzados para autobuses públicos, sistemas de metro y peajes.

Visa también está a la vanguardia en la industria en lo que respecta a impulsar otros nuevos casos de uso, como Tap to Phone, el cual permite a las pequeñas empresas convertir sus dispositivos móviles en terminales POS sin contacto para aceptar pagos. Esta tecnología ya está disponible en Brasil, Costa Rica, Guatemala, Perú y Colombia con 280.000 teléfonos móviles ya habilitados como terminales y otros proyectos actualmente en desarrollo en la medades severas.

Una de esas enfermedades puede ser la trombosis venosa profunda, una patología que se desarrolla al formar coágulos de sangre en una o más venas del cuerpo por la falta de movimiento, generalmente estas masas sanguíneas aparecen primero en las piernas.

En el Ecuador la incidencia de la trombosis venosa profunda es del 76% en pacientes hospitalarios mayores de 50 años, con una alta tasa de mortalidad, según estudios de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Sin embargo, esta enfermedad puede afectar a jóvenes, como es el caso de la artista ecuatoriana Pamela Cortés, quién tuvo que ser operada en su pierna derecha por una trombosis venosa profunda, al mismo tiempo que tuvo que ser tratada por una embolia pulmonar.

“Es importante tener un diagnóstico oportuno y tratar a tiempo esta enfermedad, ya que al no ser tratado adecuadamente da paso a complicaciones más graves como la embolia pulmonar que, junto a la trombosis venosa profunda, son una de las causas más frecuentes de muerte cardiovascular en el mundo, sin embargo, es prevenible en medio hospitalario mediante la tromboprofilaxis mecánica y una interacción medicamentosa.”, comenta la Dra. Melissa González, especialista en cirugía cardiovascular.

Usualmente los primeros síntomas de esta enfermedad son: dolor recurrente, inflamación o hinchazón, sensación de calor región.

Cómo Visa protege los pagos sin contacto o cambio de color de la piel de la pierna, como rojo o morado, pero también puede ocurrir sin síntomas debido a que está relacionado a otras patologías como la obesidad, enfermedades cardiacas, problemas pulmonares o cáncer.

Las tarjetas sin contacto utilizan la misma tecnología de seguridad que EMV Chip y cada transacción genera un código de un solo uso específico de la transacción, el cual es extremadamente eficaz para reducir el fraude por falsificación. Además, cada transacción de Visa está protegida por múltiples capas de seguridad. Para realizar un pago, la tarjeta con chip sin contacto o el dispositivo móvil/ponible habilitado tiene que colocarse a aproximadamente 5 cm de distancia del símbolo sin contacto ubicado en la terminal de pago para que se lleve a cabo la transacción.

La adopción de la tecnología sin contacto también es fundamental ya que allana el camino para las tecnologías de pago de próxima generación, incluidos los dispositivos ponibles y otros dispositivos IoT.

Cualquier persona puede padecer esta enfermedad, pero estudios de Miami Cardiac & Vascular Institute han identificado factores de riesgo asociados que aumentan la probabilidad de contraer la enfermedad, como es el caso de las personas con antecedentes familiares, aquellas que cuentan con predisposición genética a una mayor coagulación de la sangre, por una enfermedad neurológica, problemas respiratorios o el sedentarismo.

La Dra. González recomienda realizar ciertas actividades para evitar la aparición de coágulos en el cuerpo, principalmente cambiar los hábitos que acarreen al sedentarismo, fomentando los ejercicios físicos moderados que permitan la estimulación del óptimo funcionamiento del sistema circulatorio y vascular, evitando la deshidratación y manteniendo una alimentación equilibrada.

Ministerio de Educación y UNIR incentivan la formación de los docentes ecuatorianos para cursar maestrías oficiales a través de su plan de becas “Héroes en el aula”

* Este programa contempla 30 becas del 60% sobre el valor total de la matrícula y tienen como objetivo apoyar a la formación de docentes en Ecuador.

* El programa de becas aplica a titulaciones oficiales impartidas en línea por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), reconocidas por SENESCYT.

* El plazo para postular finaliza el 28 de febrero de 2023.

El Ministerio de Educación del Ecuador (Mineduc) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofertan 30 becas para cursar estudios de postgrado en línea con calidad europea impartidas por esta institución educativa. Esta iniciativa denominada “Héroes en el aula”, busca motivar a los docentes ecuatorianos para formarse académicamente, entendiendo que ellos son pieza clave en el desarrollo de la sociedad a través de la enseñanza que brindan a sus alumnos.

Las ayudas cubren el 60% del valor absoluto de la matrícula y son válidas para profesores de todos los niveles de enseñanza (inicial, básica y media), tanto del ámbito público, privado y fiscomisional de las 24 provincias del territorio nacional.

Los postulantes podrán aplicar a una de las 22 maestrías oficiales del área de Educación reconocidas por en el Ecuador por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y en la Comunidad Europea (para conocerlas todas consulta este enlace).

Las maestrías ofertadas tienen una duración de un año académico y el plazo máximo para postular finaliza el 28 de febrero de 2023.

Requisitos Para optar a las becas, los interesados pueden solicitar toda la información a través de este enlace. Y tendrán que cumplir las siguientes condiciones:

* Rellenar el formulario de postulación y adjuntar la documentación ne- cesaria.

* Pertenecer a la docencia del sector público, privado o fiscomisional.

* El aspirante deberá ajustarse a los requerimientos exigidos en la maestría, como tener conexión a internet y habilidades de aprendizaje autónomo.

Los candidatos seleccionados serán contactados por UNIR mediante un correo electrónico, donde recibirán la oferta de beca y las instrucciones para aceptarla. La beca no es acumulable con otras ofertas académicas.

Apoyo al docente sobre la iniciativa

“Héroes en el aula” es una iniciativa que complementa la labor de responsabilidad social de UNIR y su com- promiso con el Ecuador. Con este programa de becas se busca incentivar a los docentes ecuatorianos en su crecimiento académico a través de un posgrado, como forma de reforzar su labor clave en el desarrollo de la sociedad a través de la enseñanza y darles mayor visibilidad.

La posibilidad de cursar una maestría de calidad europea supone para los profesores un impulso a su autoconfianza, su formación profesional y una oportunidad de mejorar sus condiciones laborales a través del escalafón.

This article is from: