1 minute read

Grupo LATAM realiza su primer vuelo internacional con Combustible Sostenible de Aviación (SAF)

* El vuelo se llevó a cabo por LATAM Cargo Chile desde Zaragoza, España, hacia Norteamérica.

* El combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) utilizado, fue co-procesado y producido a partir de aceite de cocina usado, y cuenta con un factor de reducción atribuido de alrededor del 80% del CO2 en su ciclo de vida, en comparación al convencional.

Advertisement

El grupo LATAM ha realizado su primer vuelo internacional usando combustible sostenible de aviación (SAF, por su sigla en inglés). El vuelo fue realizado por LATAM Cargo Chile desde el Aeropuerto de Zaragoza, España, hacia Norteamérica y responde al compromiso del grupo de convertirse en carbono neutral al 2050.

El Combustible Sostenible de Aviación (SAF) es un tipo de combustible que proviene de materias primas alternativas como residuos, grasas y aceites, entre otros, las cuales son co-procesadas junto con el convencional para producir un combustible sintético bajo en CO2. En este caso, se emplearon 30.000 litros de SAF co-procesado realizado a partir de aceite de cocina usado, siendo la otra proporción del combustible jet fuel tradicional.

Para este vuelo en particular, el combustible SAF utilizado, se encuentra certificado internacionalmente mediante los procedi- mientos ISCC EU (International Sustainability Carbon Certification) que aseguran la sostenibilidad de este. Asimismo, fue proporcionado por Air bp, uno de los proveedores líderes en combustible de aviación del mundo, y representa la primera producción de SAF ISCC EU realizada en España en la refinería de Castellón. Con este hito, el grupo LATAM se convierte en el primer grupo de aerolíneas en abastecerse de SAF de Air bp en el Aeropuerto de Zaragoza, España, resultado que fue posible gracias al trabajo colaborativo de LATAM y Airbp, junto con partners como AENA y Exolum quienes aportaron también en la realización de este vuelo.

Actualmente se permite hasta un 5% de materia prima sostenible dentro del co-procesamiento de este SAF, al que se le atribuye un ahorro de alrededor del 80% de emisiones de carbono a lo largo de su ciclo de vida, en comparación con el combustible de aviación convencional al que sustituye.

This article is from: