2 minute read

José Ruales : Se han destinado 8,6 millones de dólares para la compra de las vacunas, para inmunizar a 3,7 millones de niños y niñas

José Ruales ministro de Salud Pública en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que las campañas de vacunación han dado resultado positivo en la población infantil y en mujeres embarazadas desde 1997 que se pudo contrarrestar el sarampión en el país.

Advertisement

Ruales mencionó que iniciarán una campaña de vacunación desde el 2 de mayo hasta el 9 de julio contra el sarampión, la poliomielitis y la rubeola, Ruales subrayó que en el año 1995 se llevó a cabo una campaña de vacunación que eliminó prácticamente al sarampión y otra campaña que también se realizó en el 2018, de la misma manera en 1990 se ha comprobado que no existen casos de poliomielitis en el país, enfatizó que esta semana van a celebrar la semana de la vacunación y que en esta oportunidad serán vacunados los menores del 85% de los cantones en Ecuador.

Las vacunaciones se realizarán en las escuelas, centros infantiles de desarrollo y centros de salud , de la misma forma se lo hará casa por casa para tratar que todos los menores no se queden sin las vacunas.

José Ruales señaló que esta vez retorna el personaje muy conocido por la población infantil que ha acompañado las campañas de vacunación en otras décadas se trata de máximo con el auspicio también de Unicef. han recibido el apoyo de banco europeo para la adquisición de las vacunas con una gestión también de la Organización Panamericana de la Salud y se han destinado 8,6 millones de dólares para la compra de las vacunas para que queden inmunizados al menos 3,7 millones de niños y niñas. Todas las vacunas y los servicios son completamente gratuitos.

José Ruales al referirse al porte de armas mencionó que de acuerdo a la regulación que la tendrá que hacer el Ministerio de Defensa se tendrán que cumplir con los requisitos establecidos como un examen toxicológico , un examen psicológico, un examen de no tener adición de sustancias sujetas a fiscalización.

Sobre la contratación que se está realizando en cuanto a la falta de profesionales de la salud para los hospitales de primer nivel en el país comentó que los concursos están vigentes desde febrero, al momento se han contratado 992 profesionales para el Hospital de Monte Sinai en Guayaquil, quedan pendientes las contrataciones para El Azuay, El Oro, Manabí y otros sectores.

Se tiene previsto contratar 140 psicólogos , psiquiatras parta la atención a nivel comunitario, se contratarán 900 personas para reforzar las brigadas de salud, tecnólogos para la atención de las nacionalidades indígenas y de esta manera se va cerrando la brecha por falta de profesionales de la salud.

En los últimos días se habla de retrasos en la cirugías en los hospitales y esto se debe a la falta de materiales para las cirugías pero ya se comenzaron a ir evacuando en cada uno de los hospitales como el Eugenio Espejo, Baca Ortíz, Francisco Ycaza Bustamante, antes estaban retrasados 8000 cirugías ahora van 6000 estamos desarrollándolas.

This article is from: