Barrios unidos ante extorsiones
Vecinos de barrios del sur de Cuenca, se reunieron anoche para hacer una marcha en contra de los extorsionadores o denominados como ‘vacunadores’.
Exmiembro de la Policía y experto en seguridad afirma que lo más recomendable es que quienes sean víctimas de los ‘vacunadores’ hagan pública su denuncia.
Desconocidos han llegado a comercios para exigir pagos. En la ciudadela Las Orquídeas, al norte de Cuenca, dejaron panfletos con una advertencia para pedir dinero.
Ferias son las ‘vitrinas’ del emprendedor
Artesanos, artistas, comerciantes, productores y emprendedores participan en ferias locales. Buscan mejorar económicamente pese a las dificultades actuales. Hay grupos de comercio que innovan con alternativas financieras.
Azogues gradúa a 35 agentes
Ecuador ha entrado en una etapa crítica en que las organizaciones delictivas protagonizan actos que causan conmoción social. Carlos Marroquín, parte del Gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele, habla del plan que se implementó en ese país.
Niños de tercer y cuarto grado de instituciones educativas de Cuenca fueron parte de un concurso de dibujo. Un poco más de 200 trabajos se entregaron a los organizadores.
Guayaquil City será mañana el rival con el que el Expreso Austral buscará reivindicarse. La dirigencia le dio ultimátum al cuerpo técnico.
Al Expreso Austral le cuesta sacar puntos fuera de casa, en las cuatro últimas ediciones de la Liga Profesional no pasó del 31 % de rendimiento.
Los 35 primeros agentes de tránsito de Azogues se graduaron ayer. Sus primeras labores se enfocarán en la señalización. Se espera un documento final de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para que realicen los operativos en las calles.
Funcionario de Bukele da
guías contra violencia
Sorprende el talento de niños dibujantes 1B 6B 4B 8A El rugbista Vásquez va a Mónaco Djokovic es eliminado en Montecarlo 2B 3B 5A
‘Prueba de fuego’ para técnicos del D. Cuenca
6A 2A
Los 35 primeros agentes de tránsito de Azogues se graduaron ayer. / Cortesía
7A DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO elmercurioec @elmercurioec El Mercurio Cuenca elmercurioec www.elmercurio.com.ec dólares elmercurioec VIERNES, 14 de abril de 2023 0,50 Año: 98 Edición No: 37.237 Páginas: 14 páginas / 2 cuerpos Ejemplares en circulación: 7.856 3A
Inteligencia Artificial abre controversia Otra batalla en tribunales para Trump
Artesanos de la ciudad y el país se darán cita hasta el domingo para vender sus productos. / XCA
AGENDA
Del 14 al 16 de abril
Feria Tradicional de Chaguarchimbana
Hora: 10:00 a 20:00
Lugar: Casa Patrimonial de Chaguarchimbana
Calle de Las Herrerías y de Las Retamas
Hoy
Día Mundial del Arte
Hora: 10:00
Lugar: Museo de la Paja
Toquilla y el Sombrero
Rafael María Arízaga 7-95 y Luis Cordero
Momento cultural
La Fundación de Cuenca
Hora: 10:00
Lugar: Biblioteca Municipal de Quingeo
Centro Parroquial de Quingeo
Mediación educativa en la nueva sala de arqueología
Hora: 10:00
Museo Pumapungo
Serenata a Cuenca
Hora: 15:00
Lugar: Museo Municipal de Arte Moderno
Sucre y Coronel Tálbot
Concierto de Blues
Hora: 19:00
Lugar: Calle del Farol
Calle del Farol y Av. 12 de Abril
Sábado 15 y domingo 16 de abril
Muestra de cine:
Retratos del Ecuador
Hora: 10:00 a 18:00
Lugar:
Sábado 15 de abril
Festival de las Artes
Hora: 11:00 a 21:00
Lugar: Antigua Escuela Central
Gran Colombia y Benigno Malo
Sábado 15 de abril
Concurso: Avioncitos de papel
Hora: 10:00
Lugar: Aeropuerto Mariscal La Mar
K-Pop
Hora: 14:30
Lugar: Parque Calderón
Sucre y Benigno Malo
Música electrónica y exhibición de arte: Dogos Fest
Hora: 16:00
Lugar: Plazoleta del Mirador de Turi
Desfile de Bandas de Guerra de Ex Alumnos de Cuenca
Hora: 18:00
Desde el Parque de San Blas hasta Parque Calderón
Dúo Corde: concierto de guitarra y violonchelo
Hora: 19:30
Lugar: Galería de Arte Miguel
Illescas
Calle Larga 1-209
Dos ferias desde hoy en entidades artesanales
Las ferias del EDEC y del Cidap se inauguran hoy. La primera se extiende hasta mañana en la Plaza del Portal Artesanal, en las calles Bolívar y Huayna Cápac. Se prevé música en vivo con la agrupación cultural Unión Cultural Virgen del Socavón y el Dúo Mariachi
Crisol. El evento se desarrollará de 10:00 a 19:00. La segunda feria se desarrollará en los jardines del Cidap ubicado en la calle Paseo Tres de Noviembre y Escalinata Francisco Sojos Jaramillo. El horario de atención será de 09:00 a 19:00. (I)
La Junta de Defensa del Artesano expondrá sus productos hasta el próximo domingo en la avenida Doce de Abril. Gelen Mendoza vende un sombrero a un extranjero. /XCA
Emprendedores en busca de oportunidades
FERIAS de comercio y artesanía toman fuerza por el feriado local. Muchas buscan mecanismos de visibilidad y promoción, otros de comercialización y en ciertos casos, convertirlos a sus feriantes en microempresarios.
Comerciantes, artesanos, emprendedores y artistas no paran de buscar una oportunidad para mantenerse activos económicamente. Y las ferias constituyen uno de los espacios propicios para promocionar y vender sus productos.
“La economía no mejora, pero innovamos”, coinciden los emprendedores que exponen en las ferias por las fiestas de Fundación de Cuenca. Y advierten que entre los principales problemas la conectividad vial, el aumento del costo de la materia prima y la inseguridad.
La mayoría de los expositores son de Azuay. Otro porcentaje menor proviene de otras provincias y hay un corto número de representantes de otros países. Para ellos, los dos principales compradores de sus productos provienen de Guayas y Pichincha.
Proyecciones
Los emprendedores de las ferias locales viven de su trabajo. Muchos recorren festividades de la provincia y el país. Otros tienen sus locales propios y otros dependen únicamente de las dos fechas festivas de la ciudad.
‘Conectados’ es una feria que está en el parqueadero junto a la Cámara de Comercio, en el Parque de La Madre, y que reúne a un grupo de 120 personas. Buscan innovar en la implementación de espacios, mejorando el servicio y la calidad de sus
El coordinador de las feria, el chileno Mario López, se ha planteado como objetivo convertir a sus comerciantes en microempresarios, es decir, que tenga la posibilidad de sostener por lo menos un empleado. En cada feria a la que salen, desde hace 8 años, promueven la visita de entidades financieras para que den a conocer sus oportunidades de préstamo para financiar los negocios.
Solo el año anterior colocaron 23 créditos para los microproductores de su feria. Claro, cada puesto tiene un costo para los feriantes. Pese a estas alternativas, López detectó otros problemas.
“La situación actual en materia vial y económica no es la mejor, pero se deben buscar mecanismos para motivar a la gente a que compre”, detalló López. Un buen gancho es fomentar sorteos para los asistentes.
Artesanos
La Junta de Defensa del Artesano de Cuenca vuelve a exponer el trabajo creativo de sus miembros. Esta vez se mantienen, por tercer año consecutivo, sobre la vereda de la avenida Doce de Abril, frente al Parque de La Madre, aunque con espacio más reducido.
La Junta tiene más de 100 registrados para salir a las ferias en representación de la entidad. Solo 44 han logrado participar en las muestras de este año por el feriado de fundación.
Soledad Timbe y Leslie Pazmiño, coordinadoras de esta feria, comentaron que, por ahora, se centran en mejorar la comercialización local y mejor atención al público, “pero es complicado en espacios que son tomados por comerciantes irregulares”, comentaron.
Para Pazmiño, artesana de la joyería, no es justo que ellos inviertan recursos para obtener los permisos de manera legal tramitados en la Municipalidad y que los comerciantes informales lleguen y se tomen las mismas veredas que ellos usan para vender sus productos.
Como favor, solicitan dos cosas puntuales. Primero, mayor presencia de guardias municipales y, segundo, disminuir el valor por uso de suelo, recién incluidos, por quedarse hasta el domingo 16 de abril en el espacio.
Según Timbe, solo tenían permiso hasta el miércoles 12 de abril, pero la poca presencia de turistas les ha obligado a pedir más tiempo. El Municipio de Cuenca, por intermedio de la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, les va a cobrar nuevamente el impuesto por permanecer en el lugar. No obstante, la falta de ventas les obligó a pedir la condonación de estos rubros para solventar sus gastos. Aún esperan respuesta del director de la unidad. Otra razón por la que hacen la solicitud, es por el incremento en el costo de los materiales para sus creaciones.
Espacios
La familia quiteña Cuyo, dedicada al arte de la pintura, acude a Cuenca desde hace 20 años para vender sus creaciones durante las ferias de abril y noviembre. Son artistas que buscan sustento en distintas ferias del país. Pero sienten que en Cuenca no se les ha dado un espacio digno para exponer sus obras. “Empezamos en el Parque de la Madre, luego a la Plaza del Farol, y ahora en la Plaza del Carbón... Nos han alejado del movimiento turístico”, comentaron preocupados.
A esta fecha, suelen vender unos siete cuadros pero ahora no han llegado “a vender ni dos”.
Rodrigo y Juan Luis Cuyo coinciden en la necesidad de tener un lugar más adecuado para vender sus cuadros, porque ya han sufrido daños de sus bienes debido a que hay una tapa dañada de aguas lluvias que inunda sus negocios cuando llueve.
Cercano a esta galería pública, está el negocio de Blanca Padrón, quien es especializa en tejidos en lana. Está preocupada por la poca presencia de turistas, sobre todo, los que llegan de la Costa. “La gente de esa zona es la que más nos compra... Llevan gorras, bufandas, guantes. Ahora no hay muchas personas”, se lamentó. Entre las causas, dice Padrón, está la vialidad. “Si no se da solución a este problema, ¿cómo mejoramos?”, se preguntó preocupada la artesana. (FCS)- (I)
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 2A CUENCA
Artistas plásticos de otras provincias llevan años buscando un lugar estable para exponer sus obras, como Rodrigo Cuyo. /XCA
Blanca Padrón vende sus creaciones en lana en la feria de la Plaza del Carbón. /XCA
EXISTE malestar en sectores como Nero o Las Orquídeas en donde han dejado panfletos con mensajes extorsivos. Se exige que autoridades reaccionen.
Vecinos de barrios del sur de Cuenca se reunieron anoche y participaron en una marcha en contra de los extorsionadores o denominados como ‘vacunadores’.
La caminata fue por la Panamericana Sur e inició en el ingreso a Nero y terminó en el sector conocido como Control Sur, en la avenida Ricardo Durán. Estuvieron dirigentes barriales.
Jorge N., quien reside en la ciudadela Simón Bolívar, indicó que esta semana los empleados de una farmacia, de un local de comida rápida y de un minimercado denunciaron que dos sujetos llegaron para solicitarles dinero.
“Les han dicho que son de una banda bien organizada y que están pidiendo un pago mensual para ofrecer seguridad, porque hay delincuentes que quieren robar en el sector…”, contó.
Pagos
Acotó que, “les han pedido 300 dólares como un primer pago y que cada mes deben dar 150 porque son bastantes de esta organización. Les han dicho que incluso les van a dejar una cuenta para que depositen”.
Patricio S., vecino de la ciudadela La Cascada, relató que en dos talleres de mecánica y algunas tiendas desconocidos que iban en dos motos dejaron hojas volantes.
“Dicen que son de ‘Los Choneros’ y ‘Los Tiguerones’ y que necesitan una colaboración por cada negocio y familia. Advierten con atentar contra las
Vecinos de barrios se unen por amenaza de ‘vacunas’
Denunciar es fundamental
Para Vicente Rivera, exsargento de la Policía Nacional e inspector de una empresa de seguridad, lo más recomendable que quienes sean víctimas de los ‘vacunadores’ es denunciar.
Señaló que pueden acudir a las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), que hay en cada sector donde pueden recibir asesoramiento para presentar las denuncias. “Lo que recomendamos es que los vecinos se unan a los chats que tiene la Policía Nacional, de esta forma pueden avisar de manera oportuna y el funcionario policial pueda acudir también de forma oportuna…”, expresó. Acotó que, “la única manera de estar preparados ante esta nueva modalidad de delincuencia es estar unidos, estar organizados, hay que actuar como un solo frente…”. (I)
Panfletos como estos dejaron desconocidos en la ciudadela Las Orquídeas.
familias en caso de que no se acceda a hacer el pago…”, señaló. Algo similar ocurrió en la ciudadela Las Orquídeas, al norte de Cuenca, al otro lado de la ciudad.
Allí igualmente antisociales dejaron panfletos con una advertencia para exigir pagos.
Consta un texto el que se identifican como integrantes de la agrupación delictiva ‘Los
Choneros’ y piden “una pequeña colaboración” y anuncian que le informarán a cada familia cuánto tienen que pagar. En la hoja dicen que esperan el apoyo de la ciudadanía “para no tener problemas o tomar represalías con sus bienes y familia. De antemano gracias, Choneros activos”. Indicó que pedirán una reunión con la Federación de Barrios de Cuenca para el próximo fin de semana con el objetivo de buscar una solución conjunta a esta problemática delictiva. (CSM)-(I)
informático
Malestar provocó en los usuarios del Municipio de Cuenca la suspensión de los servicios de cobro por una falla en el sistema informático. Varios contribuyentes se reunieron la mañana de ayer para expresar su inconformidad en los bajos del edificio municipal en la calle Mariscal Sucre.
Los empleados municipales colocaron en las ventanillas, letreros hechos a mano con el siguiente texto:
a 5 años de cárcel puede recibir una persona que se dedique a la extorsión por medio de las ‘vacunas’.
secuestros extorsivos se denunciaron a la Fiscalía del Azuay entre los meses de enero y febrero de 2023.
3 6 185
es el artículo del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que sanciona el delito de extorsión.
Malestar por falla en sistema
de municipalidad
“Estimados contribuyentes, no hay sistema, pedimos su comprensión”.
Juan Salgado, quien llegó ayer a estas dependencias para pedir que le registren como persona de la tercera edad para ejercer su derecho a pagar el 50 % en los servicios municipales, pero no recibió la atención. Salgado contó que el problema inició el miércoles, cuando acudió y tampoco pudo hacer su trámite y cancelar un valor que tiene pendiente. Se retiró
sin hacer su pago. Patricio Peralta, arquitecto y constructor, contó que tiene un trámite represado y no pudo solucionarlo debido a las fallas en el sistema. Anunció que presentará una queja formal ante el Concejo Cantonal. El problema que se presentó fue en todas las dependencias municipales por lo que el malestar fue generalizado en varias oficinas que se dedican a cobros de tasas e impuestos. (CSM)-(I)
La
/ XCA
suspensión en servicios municipales se dio por un fallo en el sistema informático.
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 3A CUENCA
Dueños de locales comerciales se unen para hacerle frente a la delincuencia. / XFLSK
Andrés F. Ugalde Vázquez
NFeo se si será mi naturaleza, un poco anárquica y ajena a las verdades absolutas, o mi irreductible aversión a la autoridad, pero lo cierto es que la religión me resulta un tema digamos que incómodo. Y por eso, por respeto y para ahorrarme mis juicios de valor, prefiero dejar que los pastores y sus rebaños se entiendan entre ellos, ocupándome de mis asuntos y sin meterme donde no me llaman. Algo así como dejar que le den “al César lo que es del César”. Sin embargo, como siempre hay quien gusta de meter la nariz en la vida de los demás, hace poco, un piadoso ciudadano, preocupado por mi estatus espiritual (en Facebook diría: es complicado), decidió reclamar mi “falta de fe”. Y pues no, aquí hay algo que aclarar. ¿Fe? ¡Por supuesto que tengo fe! Cada vez que mi hija Sofía me dice que va al cine, yo creo que mi hija Sofía va al cine y no probar sustancias prohibidas o ponerse en riesgos innecesarios. Es decir, que tengo fe en ella como tengo fe en que, si algo anduviera mal, me lo diría. Y creo también, cuando la Gegi me dice que se va a tomar un café con la Vero, que la Gegi se va a tomar un café con la Vero, sin preguntas, escenas, persecuciones ni revisadas de celular. Le creo y ya está. Y creo también en mi país, tengo una fe irreductible en que este pequeño rincón del mundo va a encontrar el rumbo. Como le creo al tendero cuando me dice que el producto está fresco, como les creo a mis estudiantes cuando me dicen que fueron ellos los que resolvieron el examen. Y les creo, porque yo creo, y tengo una fe del tamaño de una montaña, en la humanidad, en la bondad, en la solidaridad y en todo aquello de bueno que tiene la gente. ¿Fe? Claro que tengo fe, toda la fe del mundo. Dice la Biblia en Hebreos 11:1, que la fe es “la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Pues bien, ahí lo tiene…
(O)
@andresugaldev
Marco Antonio Piedra Aguilera
se comprende?
No existe posición mas incomprensible que la tozudez o subestimación prestada a condiciones que con todas las señales, en algunos casos mucho más que obvias, denotan rechazo, incomodidad o simplemente preocupación ante determinadas circunstancias que en algunos casos pueden llegar a ser inclusive lesivas a los intereses personales o públicos. Si revisamos lo sucedido en estos últimos meses, descubriremos como estos supuestos esquemas de control de transito modernos que han montado en nuestra ciudad, han elevado la atención de muchos sectores del medio, subiendo la tensión tanto a nivel personal como institucional y, casi de seguro con costos que los impulsadores de este esquema nunca lo pensaron.
Jamás podremos oponernos a esquemas de control que sirven para ordenar el transito de una ciudad, es más, muchas metrópolis del mundo aplican estos métodos con excelentes resultados, si la tecnología existe y se ha convertido en una excelente alidada del desarrollo social, pues echémosle mano y hagamos a nuestro entorno favorable para ello, pero jamás lo podríamos hacer en detrimento de lo que piensa una gran proporción ciudadana y, mediante actitudes obstinadas y cegadas, por medio de la fuerza o imposición de autoridad, materializar decisiones cuestionadas, objetadas y viciadas. (O)
Twitter: @mpiedra0768
Un regalo a Cuenca
Las puertas están nuevamente abiertas. Luego de tres años de larga espera, el Museo de las Conceptas celebró con casa llena la reapertura de sus espacios gracias a la gestión de cooperación entre la Fundación del Museo, la Universidad de Cuenca y un conjunto de instituciones con sensibilidad por este tesoro patrimonial cuencano. El día no podía ser más celebrado, no solo por la oportunidad de re abrir un espacio cultural que es el fiel testigo de la vida colonial cuencana, sino porque constituye un guardián del arte y las costumbres de una época de la cual quedan pocos espacios adecuadamente conservados. A su vez, el esfuerzo colectivo, entre las distintas facultades de la Universidad Cuenca y su Dirección de Vinculación, permitió que el ejercicio pueda ser realizado en tiempo récord y con el aprovechamiento de estudiantes y docentes que han diseñado un regalo para Cuenca convertido en experiencia turística y pedagógica verdaderamente enriquecedora.
La belleza de las salas del renovado Museo se equiparan con la belleza de las palabras empleadas por quien recibiera la Insignia Santa Ana de los Ríos de Cuenca, Dr. Oswaldo Encalada Vásquez. El reconocido “jardinero de palabras” como se autodenonimó el prestigioso autor y académico, tuvo el encargo de dirigirse al público en representación de los homenajeados durante la Sesión Solemne por los 466 años de Fundación de Cuenca. Su discurso es en sí mismo una obra de arte que exalta las virtudes de la ciudad, comenzando por la descripción del paisaje, la explicación por la búsqueda de la belleza y del arte en las actividades de sus habitantes, el detalle de una fundación bajo consentimiento y aceptación de las culturas originarias como buen augurio para una convivencia en acuerdo y respeto. La Municipalidad quizo homenajearlo por su trayectoria y fructífera obra literarea, pero fue Oswaldo Encalada el que nos hizo el regalo a todos al entregarnos una de las más hermosas descripciones de Cuenca.
“Detente caminante un momento y escucha el repique de las campanas de los templos, ese repique cantarín tiene un eco de plata en el hablar de su gente. Sí, porque en Cuenca la gente no habla, canta…. Detén tus pasos caminante y deja que desde la Cruz del Vado se explaye tu mirada… mira esa joya de filigrana, ese hierro forjado, esa Espadaña, deléitate en ese jardín. Detén tu prisa caminante, esta tierra de armonía y de flores, esta es Cuenca”.
CARICATURA DEL DÍA
Panorama local
CON SABOR A MORALEJA
Bridget Gibbs Andrade
El placer de conversar
Para ser un buen conversador no es necesario hablar demasiado. Incluso los silencios son pausas que se agradecen. Es un placer conversar sin alardes ni caretas con la finalidad de asombrar al otro. Cómo se aprecian esos momentos en los que una taza de café o un vaso de cerveza son los acompañantes silentes de una plática amena que se torna infinita; cuando la franqueza y la espontaneidad al expresarnos afloran sin recelo a ser juzgados. Es entonces cuando el tiempo, desbocado, se aparca y aminora su ritmo y se detiene a escuchar lo que hablamos. No hay rivalidad ni petulancia, sólo un intercambio de sentires y pensares desprendidos y calmos. El asunto es lo de menos. Más allá de lo que se diga, lo que trasciende y se valora es la energía que sustenta una relación. Una energía de camaradería, de confianza, de solidaridad y de una honesta amistad. Es sentirse bien con uno mismo y con la otra persona. Sin poses ni incomodidades. Son conversaciones que, de breves, se vuelven profundas o se extienden dulcemente durante horas.
Conversar es una necesidad elemental de los seres humanos. Dejar de hablar con alguien es permitir que la relación agonice y termine muriendo. Hay conversaciones que nos alientan, que nos desafían y nos ayudan en nuestro desarrollo emocional e intelectual, además de hacernos crecer y mejorar como personas. En esos casos, a veces las enseñanzas provienen de las personas menos esperadas y nos toca escuchar con humildad y aceptar que necesitamos aprender algo más. La vida es una escuela que permanece abierta día y noche para todo aquel que tenga ojos y oídos dispuestos para el aprendizaje. Cuando hablamos con el Dios de nuestra preferencia, usualmente es a raíz del dolor o sufrimiento. Es entonces cuando se establece un monólogo que busca una respuesta pronta, algo que no nos deje sucumbir ante la desesperanza. A veces, las conversaciones sin palabras son las más explícitas. El cuerpo se mueve, gesticula y describe con detalle lo que no dice con la voz. Así no nos lo parezca, estos diálogos son los más genuinos, por inconscientes. Entablar conversaciones enriquecedoras nutre el alma, la mente y el cuerpo. El principal requisito: ser auténtico; además, aceptar al otro tal y como es, estar presente y atento y, por último, pero no menos importante, acallar la mente y escuchar. Luego de eso, podremos hablar… (O)
María Eugenia Moscoso C.
Mario Jaramillo Paredes
Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: “¡no mueras, te amo tanto!”. Mario Jaramillo ha muerto al fin de la batalla y Cuenca entera le habrá repetido las palabras del poeta Cesar Vallejo. ¡A Mario lo conocí desde siempre! Como profesor, más tarde, como colega, en el trabajo editorial de El Mercurio, en los espacios creados para la amistad, y en cada uno de ellos, nos
Hernán Abad Rodas
deja un gran vacío. De Mario recuerdo sus clases de Historia del Arte, preciso, concreto, claro, iluminado, y siempre, con agudos matices de humor. Fue un catedrático a carta cabal y, por ello, su dedicación a la enseñanza lo condujo al Ministerio de Educación, al Decanato de Filosofía y Letras en la Universidad de Cuenca y al Rectorado en la Universidad del Azuay. Cuántas páginas compartidas con él,
El ser nacional
El desprestigio de la política, es un hecho que revela la debilidad de los partidos, de las instituciones, y la incipiente forma de participación ciudadana.
El rechazo y la indiferencia debería constituir una voz de alerta para el sistema educativo, que prepara muy poco o casi nada a niños y jóvenes para servir a los demás. Detrás de esta situación se revela una débil cultura ciudadana, y como consecuencia tenemos un suelo fértil para el populismo que tanto daño ha hecho al país.
Una nación, es una comunidad de individuos que se diferencian en su carácter, tendencias y opiniones, pero que están unidos por una red moral, más fuerte que sus divergencias. Tal vez la unidad religiosa constituya un hilo de esta red. Con todo, las divergencias religiosas no perjudican a la unidad nacional, sino cuando ésta, se encuentra pre-
viamente debilitada como sucede en ciertos países orientales.
La unidad de raza puede que sea esencial. Pero la historia cita muchos ejemplos de pueblos, que descendiendo de la misma cimiente, han luchado unos con otros, hasta su mutua destrucción.
Actualmente se pregona que los intereses económicos del Ecuador deben ser un elemento de unidad. Pero ¿en cuántos países los intereses materiales solo han servido para generar competencia y luchas internas?
¿Cuál es entonces el fundamento esencial de la unidad nacional?, ¿cuál es el suelo en el que crece el árbol de la nación? Creo que cada pueblo tiene una personalidad característica, así como cada individuo lo tiene a su vez. Y aunque la personalidad nacional tome sus componentes de los individuos, así como el árbol forma su sustancia con el agua, el calor y la luz, esa personalidad
en esos escenarios de la Academia. Sus artículos en Diario El Mercurio, orientadores siempre, por su claridad y oportunidad temática. Su acertada opinión fue siempre atendida por propios y extraños. Cuando su batalla se agotó, sabemos que nos deja el legado de la rectitud y del bien, en su más amplio sentido, cuando estas virtudes casi están por extinguirse. ¡El recuerdo de Mario Jaramillo Paredes permanecerá latente en quienes lo valoramos a plenitud! (O)
general, es diferente e independiente de las personalidades individuales, y tiene vida y voluntad propias.
El individuo se desenvuelve, pasando por la infancia, la juventud, la madurez y la vejez; así, también se desarrolla la nación; pasando por la aurora velada por el sueño, por el mediodía iluminado por el esplendor del sol, por la tarde marcada por el tedio, con la noche envuelta por el cansancio, y el sueño.
El alma de las naciones, duerme, como duermen las flores: cuando sus semillas caen al suelo, su perfume asciende al mundo de la eternidad. ¿Tendrán este perfume, las palabras de nuestros gobernantes cuando nos dicen: que, van a liberar al Ecuador del hambre, la miseria y el desempleo; mientras sus actos nos demuestran que viven cubiertos con el manto de la mentira, ¿la corrupción y el analfabetismo democrático? (O)
EDITORIAL
¿No
4A Dr. Nicanor Merchán Bermeo 1935 - 1956 Ing. Miguel Merchán Ochoa 1956 - 1974 Dr. Nicanor Merchán Luco DIRECTOR Lcda. Marina Merchán Luco GERENTE GENERAL OPINION Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 Administración y Talleres: Av. de Las Américas y Francisco de Ascázubi (sur) Casilla Nº 60 - Conmutador: 4111786 www.elmercurio.com.ec La opinión de EL MERCURIO se expresa exclusivamente en la nota EDITORIAL del Diario, por lo que el contenido de los demás artículos y de otras expresiones personales de terceros, publicadas en este ejemplar, es el punto de vista de sus autores y no reflejan necesariamente la posición del Diario. Directivos y administradores: Director: Dr. Nicanor Merchán Luco Gerente General: Lcda. Marina Merchán Luco Editor General: Diego Montalván Sarmiento dmontalvan@elmercurio.com.ec Coeditor: Jaime Plaza Plaza jplaza@elmercurio.com.ec Facebook: elmercurioec Twitter: @elmercurioec Email: redaccion1@elmercurio.com.ec Fundado el 22 de octubre de 1924
ALUMNOS de seis instituciones educativas participaron en un concurso de dibujo en el que se exteriorizó su capacidad artística.
Alrededor de 200 dibujos recibió Nataraj, la marca de material escolar, luego de convocar a niños de tercero y cuarto grado de Cuenca para que sean parte de un concurso de dibujo. El número, pero principalmente el contenido de los trabajos entregados, sorprendieron a los organizadores del certamen.
La única condición que tenían que cumplir los par ticipantes era que el dibujo debía hacer alusión al profesional en el que querían convertirse. Fue entonces cuando los pequeños empezaron a dibujar bomberos, policías, médicos, futbolistas, profesores...
La calidad de los trabajos, además de la vocación de servicio que mostraban gran parte de los dibujos, llevó a convencerse que entre la niñez hay un gran potencial artístico que puede ser aprovechado.
“Uno de nuestros propósitos es inculcar a través de los profesores, de las instituciones educativas que inciten a este tipo de actividades a los niños.
Vimos unos excelentes dibujos con iniciativas, con creatividad”, explicó Oswaldo Abad, organizador del concurso.
En este primer certamen que impulsó Nataraj participaron seis instituciones educativas. En cada una de ellas se escogieron a diez estudiantes, para, al final, seleccionar a tres ganadores.
Apoyar a los niños
Amaruinti Guamán, Emilia Sacta y Sailenis Macas se convirtieron en los ganadores del certamen, cuya premiación se realizó ayer. Los niños presentaron sus dibujos que tenían rela-
La niñez cuencana tiene talento para dibujar
ción con sus sueños.
Uno de nuestros propósitos es inculcar a través de los profesores, de las instituciones educativas que inciten a este tipo de actividades a los niños. Vimos unos excelentes dibujos con iniciativas, con creatividad
Por ejemplo, Amaruinti dibujó y pintó a un futbolista pateando el balón desde el punto de penal. Pero, a diferencia de muchos niños, él no quería ser el definidor, sino el arquero.
“Yo solo quiero ser futbolista, por eso dibujé a una persona pateando. Yo soy el arquero. Yo quiero defender algún día a Cuenca o jugar en el exterior”, comentó Amaruinti a diario El Mercurio.
Amaruinti se quedó con el primer lugar del concurso por sus trazos y por la manera en cómo pintó a su dibujo. El resultado alegró a su madre, Esperanza Vizhñay, quien espera motivar a Amaruinti a que siga dibujando, pintando, porque está convencida que él tiene talento.
Por su lado, Emilia Sacta, que exteriorizó su deseo de ser violinista y
doctora, se ubicó en el segundo puesto. Mientras que Sailenis Macas terminó en el tercer puesto con una representación suya como docente.
“Desde chiquita ella ha querido ser profesora. Cuando juega con sus primos, ella es la profe. Es muy observadora y le gusta dibujar. Yo siempre le estoy dando hojas. Me gusta que tenga ese contacto. Ahora hay que apoyarla para que siga, para que mejore su trabajo”, expresó Merci Macas, mamá de Sailenis.
Aplicación en otros espacios
Tras los resultados vistos en el concurso, desde la Fundación Reinas de Cuenca se tiene previsto una actividad similar en las próximas semanas. Se aplicará la iniciativa de dibujar entre los niños que
viven en hogares infantiles de la ciudad.
La idea es que los pequeños tengan la oportunidad de expresarse, que puedan dibujar sus sueños, y que estos puedan cumplirse con el apoyo de la ciudad.
“Esto n os permite promover la creatividad entre los niños,
pero sobre todo la proyección. Porque ya vimos que los niños en el concurso plasmaron un sueño que ellos tienen. Y lo importante es que todos los que están en su entorno los ayuden a cumplir”, aseguró María Joaquina Pesántez, reina de Cuenca. (AWM)-(I)
Nataraj espera continuar con nuevos concursos en las instituciones educativas porque hay un gran interés por exhibir el talento de los niños.
A los diez estudiantes que fueron seleccionados de cada establecimiento participante se les entregaron kits para que continúen plasmando su talento.
Reformas a la LOES archivadas en la Asamblea
TRAS DOS SEMANAS de haber iniciado el segundo debate sobre los cambios en la Ley Orgánica de Educación Superior, este terminó con el archivo por parte de los asambleístas.
Con 73 votos a favor, ayer, luego de casi dos horas de debate, las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) fueron archivadas. La decisión llegó tras la votación en la Asamblea
Nacional, cuyos integrantes habían empezado con el segundo debate el pasado 28 de marzo. Se preveía que ese día, los asambleístas ya tomarían una decisión. Sin embargo, se suspendió la sesión para continuarla el 31 de marzo.
En esa fecha se retomaron las intervenciones de los integrantes del pleno que volvieron a ser suspendidas porque Manuel Medina, presidente de la Comis ión de Educación de la Asamblea, solicitó que el proyecto de reforma retorne a la comisión para recoger y analizar las nuevas propuestas que se presentaron para que formen parte de los cambios en la LOES.
Tras los ocho días que dio el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, para que se in cluyan los cambios en las reformas, ayer se las compartieron una vez más.
Pero, a pesar de los cambios y de las explicaciones de aquellos asambleístas que esta -
ban a favor que se dé paso a la reforma de la LOES, se procedió a la votación, en la que se rechazó y se archivó a un proyecto que empezó hace más de un año.
“Es un día histórico para la educación superior. Es un día histórico para garantizar los derechos de los estudiantes, de las universidades. El día de hoy, la Asamblea Nacional ha tomado la mejor decisión”, dijo la asambleísta Jahiren Noriega, quien presentó la moción para que las reformas sean archivadas.
Por qué el rechazo
Cuenca fue una de las ciudades en donde los estudiantes y las instituciones de educación superior solicitaron a los asambleístas que archiven la ley por contene r varios artículos que no beneficiaban a las universidades. De su lado, las autoridades de la Universidad de Cuenca habían explicado que existían algunos puntos
preocupantes. Entre estos estaban la reducción del presupues to y la desregularización del sistema de educación superior. De acuerdo con las reformas, estas obligaban a que el 10% del presupuesto de las universidades públicas se distribuya a través de un fondo concursable. También estaban los artículos que daban paso a que volvieran a surgir las “universidades de garaje”. No obstante, una vez que el proyecto de ley reformatorio fue archivado, los estudiantes en Cuenca fueron los prim eros en reaccionar. Tras concoer la votación en la Asamblea, desde la FEUE de la Universidad de Cuenca se manifestó que es un triunfo de los estudiantes, docentes y los jóvenes que buscan tener una educación de calidad y dignidad, con gratuidad integral y presupuesto. “Las calles, las redes, las asambleas y la articulación de todas las formas de lucha nos dieron resultados”. (AWM)-(I)
El 30 de marzo, estudiantes de la Universidad de Cuenca ya habían solicitado a la Asamblea que se archive el proyecto que pretendía reformar la LOES. XCA
Oswaldo Abad
Emilia Sacta, Amaruinti Guamán y Sailenis Macas fueron las ganadoras del certamen de dibujo. /XCA
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 5A EDUCACIÓN
Cifra de fallecidos por alud se mantiene en 38
Alausí, (Chimborazo).- La cifra de personas fallecidas en el alud del pasado 26 de marzo se mantuvo hasta las 16:30 de ayer en 38. Asimismo, 53 era el número de desaparecidos, 581 la de afectados y 1.034 la de damnificados. Los integrantes de los organismos de socorro continúan con las labores de búsqueda y recuperación de los cuerpos. Se cuenta con la participación de bomberos de varios cantones del país. Las autoridades locales y de Gobierno aseguran que continuarán con los trabajos hasta recuperar la mayor cantidad de cadáveres. (BPR)-(I)
Historias de vida hay detrás de 35 primeros agentes
A centros infantiles de Gualaceo dan insumos
Gualaceo.- La administración municipal, a través de la Unidad de Desarrollo Social, entregó material de aseo personal y de limpieza a los responsables de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del cantón. Estos espacios albergan a niños de 1 a 3 años de edad. Asimismo, se verificó la calidad del servicio que se brinda en los centros con el propósito de que los menores de edad se encuentren en espacios acorde con sus necesidades. Gustavo Vera, alcalde, dijo que la atención a grupos vulnerables ha sido una de las prioridades en su administración. Se ha trabajado de forma conjunta con docentes y padres de familia. (BPR)-(I)
MUNICIPIO DE Azogues incorpora a uniformados que controlarán el tránsito. La formación duró alrededor de seis meses para que ejerzan su labor.
W ilmer se enteró que seríamos padres cuando llevaba dos meses de internado. No pude avisarle antes porque nos cortaron todo tipo de comunicación con los aspirantes”. Eso recuerda Jessica Cajamarca cuando observaba ayer a su esposo graduarse con honores como uno de los 35 primeros agentes civiles de tránsito del cantón Azogues.
Jessica, quien tiene ocho meses de embarazo, no podía controlar las lágrimas de la emoción por su cónyuge que cumplió un sueño que les generará estabilidad económica tras meses de una complicada economía. La familia se endeudó, vivía con lo justo, pero valió la pena el esfuerzo.
Conversatorio sobre la tenencia y uso de armas
Azogues.- La Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues, efectuará hoy un conversatorio sobre el “Porte de Armas y la Inseguridad Ciudadana”. El evento tendrá lugar en el paraninfo universitario, a las 08:00. La cita tendrá como expositores a docentes y profesionales en diferentes ramas que dialogarán con los estudiantes. La intención es concienciar sobre la responsabilidad que representa la tenencia y uso de armas.
El centro de estudio organiza la charla tras el anuncio del presidente Guillermo Lasso de permitir el uso de armas a civiles para defenderse de la delincuencia. (BPR)-(I)
2
2021
Jorge Tamay coloca parte del uniforme a su hija, Marilyn. Ella se graduó como agente y se desempeña como licenciada y árbitro. / BPR
Traspaso de competencias
Azogues.- La incorporación de los 35 agentes civiles de tránsito es el último paso para que la Municipalidad de Azogues reciba el documento final de certificación de la competencia de control operativo de tránsito por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Se prevé que este documento llegue en los próximos días para que los servidores entren oficialmente en funciones.
De acuerdo con Clara Chicaiza, directora municipal de Movilidad, los nuevos agentes se encargarán inicialmente de labores de señalización hasta tener dicho documento.
Wilmer, de 23 años, cree que esta noticia de ser padre le dio las fuerzas necesarias para superar cualquier obstáculo en el curso que duró alrededor de seis meses, de los cuales, tres fueron de internado.
Él cuenta los días para tener a su hijo -a quien llamará Milánentre sus brazos. Y sueña que lo mire en algún momento luciendo el uniforme de agente y cumpliendo con su trabajo en las calles.
La felicidad de este grupo de jóvenes convertidos en servidores públicos se reflejó en el rostro de cada uno de sus padres. Muchos llegaron temprano, pidieron permiso en sus trabajos para no perderse la ceremonia que se tuvo lugar en el coliseo Tipo Mil de Azogues.
Jorge Tamay, mirándole a los ojos, le dijo a su hija, Marilyn, que se sentía orgulloso de verla triunfar en la vida. La joven, de 23 años, es una de las seis mujeres del grupo que se graduaron como agentes civiles de tránsito. Ella sonreía a cada instante con sus compañeros, quienes la consideran un ejemplo porque -a más de convertirse en agente- se desempeña como licenciada y árbitro profesional de fútbol. Aspira cumplir con estas tres actividades al mismo tiempo porque se siente capaz de Los abuelos también acompañaron a sus nietos que alcanzaron este objetivo. Es el caso de Eloisa Cabrera, de 81 años, quien llegó de la mano de su nieto Jonathan Zhañay, de 21.
Asimismo, se efectuará un proceso de transición con la Policía Nacional, cuya institución ha estado a cargo del control del tránsito. El proceso arrancará la próxima semana a través de mesas técnicas.
“El trámite tendrá que seguir a pesar del cambio de administración municipal. Esto se ha realizado bajo un modelo de gestión, y es el resultado del cumplimiento de un montón de requisitos que han sido aprobados por la ANT”, aseveró Chicaiza. (I)
La administración municipal hizo a inicios del 2022 la convocatoria y selección de aspirantes a agentes. La formación con modalidad de internado arrancó en julio del mismo año por tres meses.
La Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues, se encargó de la siguiente etapa de capacitación en diferentes asignaturas. Los que obtuvieron el máximo puntaje fueron seleccionados.
La graduación de los agentes civiles de tránsito de Azogues se efectuó ayer en el coliseo Tipo Mil. /BPR
Lo primero que hicieron al arribar al escenario deportivo fue tomarse una fotografía. La imagen la pondrán en un marco para colocarla en una de las paredes del hogar como uno de los momentos más importantes de sus vidas.
Jonathan da el crédito de su logro a su abuela y a sus padres. Ellos siempre estuvieron presentes desde que tomó la decisión de postularse
a pesar de los riesgos de no ser considerado por la gran cantidad de aspirantes que se fueron quedando en el camino.
Los primeros agentes de tránsito de Azogues son jóvenes de edades comprendidas entre los 20 a 25 años. Se capacitaron tanto de forma física y mental para asumir este reto en la ciudad más poblada de la provincia del Cañar.
Azogues.- (BPR)-(I)
Según Clara Chicaiza, directora municipal de Movilidad, la administración tiene cupo para 85 agentes civiles más. El nuevo alcalde tendrá que efectuar los procesos correspondientes.
“
Jessica Cajamarca, quien está embarazada de ocho meses, acompaña a su cónyuge, Wilmer Naula. Su pareja es uno de los 35 primeros agentes civiles de tránsito de Azogues. / BPR
vehículos y seis motocicletas tendrán los agentes para dar inicio a sus labores. Estos automotores también fueron presentados ayer a la ciudadanía. fue el año que el Municipio de Azogues recibió la calificación como categoría “A” por el Consejo Nacional de Competencias. Con esto, se asumió varias competencias como tránsito. Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 6A REGIÓN
Netlife fomenta la inclusión de la mujer
DESDE LA EMPRESA se han implementado acciones para fomentar el empoderamiento de las mujeres y su participación en las telecomunicaciones.
El 40% del personal corresponde a mujeres en Netlife. La empresa de telecomunicaciones proveedora de Internet promueve la participación de la mujer en el sector y reconoce su competitividad como un factor clave para la innovación y el desarrollo.
“En Netlife se atiende la importancia de construir una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todos. Asumimos nuestro compromiso para implementar acciones concretas que fomenten el empoderamiento de las mujeres y su participación en las Telecomunicaciones”, explicó Deicita Quezada, gerente nacional de Desarrollo Humano y Organizacional de Netlife.
A escala mundial, históricamente esta industria ha presentado una brecha de participación de la mujer, la cual alcanza un 33%. La inclusión de género que desarrolla Netlife permitió a la institución, al cierre de 2022, sobrepasar por siete puntos porcentuales, el promedio internacional.
Asimismo, el comité gerencial de la empresa
proveedora de Internet registra una participación de 57% de personal femenino y 43% masculino.
Quezada destacó que desde la compañía se impulsa la igualdad de oportunidades de desarrollo personal y profesional de todo el equipo y se fomenta el equilibrio vida-trabajo.
“Se cumple la capacitación constante, la retroalimentación permanente para facilitar que todos los colaboradores de la empresa, sin distinción alguna, puedan acceder a nuevas oportunidades de crecimiento y aprendizaje en la organización”, señaló.
Los planes implementados por Netlife han llevado a la empresa a obtener algunos reconocimientos, entre ellos, el Sello de Certificación ‘Great Place To Work’ (GPTW), que acredita que la organización es un buen lugar de trabajo para todos.
También obtuvo el Sello GPTW Mujeres y GPTW Tecnología, así como el registro ‘Employers For Youth’ (EFY) en las categorías Juventud y Mujeres, que se otorga a las mejores empresas para trabajar para los jóvenes. (REM)-(I)
SRI logra 99% de la meta de recaudación trimestral
El Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó 4.511 millones de dólares hasta marzo de 2023, lo que significa 46 millones de dólares más, en relación con el mismo periodo de 2022.
Francisco Briones, director general de la entidad tributaria, explicó que se ha logrado cumplir el 99% de la meta de recaudación trimestral, pese a la reducción de tasas como el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).
Por el IVA, entre enero y marzo se recaudaron 2.112 millones de dólares. Esto es 7,7% más que el mismo período del 2022. Solo en marzo, se recibió 621 millones, el 5,4% más frente a marzo 2022.
Las ventas en el país, hasta febrero del 2023, alcanzaron 32.460 millones de dólares que equivale a 5,6% más que las registradas en el mismo período del 2022, indicó el SRI. Las proyecciones indican que a marzo se alcanzarán 51.000 millones en ventas. (PNH)-(I)
EE.UU. presenta ley para recuperación económica
Los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Jim Risch, presidente e integrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, presentaron el proyecto de Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador (IDEA), que tiene como objetivo que el país sea elegible como beneficiario del programa de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe.
Felipe Ribadeneira (foto), presidente ejecutivo de Fedexpor, se reunió esta semana en Quito con Menéndez, con quien dialogó sobre las preferencias arancelarias a las cuales tendría acceso Ecuador con la mencionada Ley. “Esperemos se concrete pronto este proyecto de ley, que creará mayores exportaciones y empleo en Ecuador”, indicó Ribadeneira. Entre los beneficios para Ecuador se menciona la reducción de aranceles para el 50% de las exportaciones a Estados Unidos y promover políticas económicas basadas en el mercado para reducir la inmigración ilegal. (PNH)-(I)
1.083
colaboradores registró la empresa Netlife al cierre del 2022, de ellos el 40% corresponde a mujeres.
Un grupo de trabajadoras de Netlife, proveedora de Internet. / Cortesía
Buenas prácticas empresariales para la igualdad
A inicios del 2023, Netlife se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) para garantizar la implementación de buenas prácticas empresariales, que promueven la igualdad para todos los colaboradores. Esta iniciativa, promovida por ONU
Mujeres, en alianza con el Pacto Mundial, propone la creación de oportunidades de desarrollo para las mujeres dentro de las empresas públicas y privadas, su participación en el liderazgo y la toma de decisiones, igual remuneración por igual trabajo y generación de ofertas de formación, capacitación
y desarrollo profesional continuos.
Para ONU Mujeres, el sector privado es un socio clave en los esfuerzos de promoción de la igualdad de género, así como un actor crítico para alcanzar las metas de igualdad de género que propone la agenda de desarrollo 2030. (I)
Al suscribir los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, el sector empresarial se compromete a fortalecer las políticas corporativas de igualdad y a traducirlas en acciones concretas.
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 7A EMPRESARIAL
ECUADOR 8A
Adiós de Les Luthiers El grupo argentino Les Luthiers presentará este fin de semana, en Quito, su espectáculo de despedida, “Más tropiezos de Mastropiero”. (I) Cuenca, viernes 14 de abril de 2023
“Ecuador está en el momento indicado para cortar violencia”
Presentan pruebas para el juicio político a Lasso
Quito.- Los cuatro ponentes que impulsan el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso presentaron ante la Comisión de Fiscalización las pruebas que demostrarían que el mandatario incurrió en el delito de peculado. El documento, de casi 1.000 hojas, consta de 11 pruebas documentales, en su mayoría son audios emitidos por el medio digital La Posta, en los que los implicados en la supuesta trama de corrupción en Flopec pactan la entrega de coimas y cargos. Adicionalmente, los ponentes piden la comparecencia de 12 exautoridades y actuales funcionarios del sector energético del país, en la lista no consta Lasso. (ASM)-(I)
¿Cómo se logró erradicar la violencia en su país? Hay dos líneas a seguir: la de la represión, la persecución del crimen y el delito; y la línea de la inversión social y pública, pero a veces esta se pierde en el camino, se va a los bolsillos equivocados, a la corrupción.
- ¿Cree que Ecuador está a tiempo de erradicar la violencia?
Ecuador está en el momento indicado, si nuestros gobiernos hubieran actuado cuando las pandillas comenzaron con los crímenes que causaban conmoción social, no habría sido tan grave, se dejó avanzar al punto en el que, hasta el 2019, 135 mil salvadoreños perdieron la vida, era el país más violento del mundo, sin estar en conflicto. La historia que están viviendo ustedes en este momento, yo la viví, daba estrés salir a la calle, porque no se sabía si se iba a regresar a la casa.
- ¿Qué obstáculos han enfrentado?
No es que apenas empezamos todo funcionó, teníamos oposición en la Asamblea, que no trabajaba en normas para la seguridad; también estaban los jueces que desalentaban a nuestros policías, porque dejaban libres a los asesinos.
- ¿Cómo cambiaron eso?
Con voluntad política, todos deben sacarse las camisetas de sus partidos y trabajar por el ciudadano de a pie, que es el que sufre, porque los políticos tienen su seguridad, los presidentes tienen quien les cuida, quien sufre es quien sale a trabajar
Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberían, en cualquier país del mundo que atraviesa problemas de inseguridad, trabajar juntos en una política de Estado
y cuando regresa le quitan, con pistola y cuchillo, el dinero con el que les iba a dar de comer a sus hijos.
- ¿Usted habla de fases para obtener resultados, cuáles son?
En el Plan de Control Territorial, en la Fase 1, le dimos seguridad al comerciante, que era el más amenazado y que, con el pago de extorsiones, mantenía económicamente a las pandillas, lo primero fue golpear las finanzas de los grupos criminales, ya no tenían el dinero para pagarle al niño que mandan a matar, no tenían para armas y los homicidios comenzaron a disminuir. Con la fase 2 nace la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social (Marroquín la dirige), que trabaja a las zonas vulnerables, es controlar los barrios, antes de la represión.
- ¿Cómo fue el trabajo con la fuerza pública? En la Fase 3, que creo que es la que Ecuador debería poner como prioridad nacional, está la modernización de la Policía y las Fuerzas Armadas, para que hagan patrullajes conjuntos; esto significa invertir en tecnología, en equipamiento, en mejorar sus condiciones, con mejores salarios, que se sientan orgullosos de ser policías; no se los puede
mandar a combatir sin que antes estén, al menos, en las mismas condiciones que las organizaciones delictivas, que tiene armas de altísima potencia.
- ¿En qué fase está ahora El Salvador? Pasamos la Fase 4, que fue la del combate, en la que se capturó a 68.378 delincuentes y ahora ya nos mantenemos en la Fase 5, en la que ya solo se investiga con inteligencia, para extraer el remanente que queda de las pandillas.
- ¿Cree que una solución es el porte de armas? No se puede permitir que el pueblo tome el mando contra las organizaciones delictivas, el Estado debe ser garante de la seguridad de los pueblos.
- ¿Cómo toman las críticas por las supuestas violaciones a los Derechos Humanos?
El régimen de excepción no vulnera los derechos humanos del ciudadano bueno, vulnera al criminal, al delincuente, al que le estaba haciendo daño, al que
provocaba que a las seis de la tarde las calles del país queden desiertas, por el miedo que provocaban, eso ya está pasando en Ecuador.
- ¿Qué pasa con los inocentes que han sido capturados?
Como lo ha aceptado el presidente, puede haber un margen de error, nadie es perfecto para capturar solo delincuentes, pero para eso está la ley y se fortalece el sistema judicial, para que, el que es bueno, pueda tener libertad.
- ¿Cómo superar la violencia en las cárceles?
Tenemos la cárcel más grande de Latinoamérica, va a tener la capacidad de albergar a 40 mil presos; es un sitio del que no pueden escapar; no se les permite el uso de celulares, desde ahí no van a estar planificando delitos y, si llegan a entrar un celular, no lo pueden usar, porque está bloqueada la señal telefónica y de internet; hay talleres, tienen que trabajar si quieren comer, no se pueden tener 100 mil presos siendo un gasto para el Estado.
- ¿Qué tan importante es la inversión social?
Eso implica combatir las causas estructurales de la violencia, se debe invertir en hospitales, en escuelas, acercar a los niños y jóvenes a la tecnología, eso implicará salvar a una generación de la violencia. Quito.- (ASM)-(I)
La detención de acusados puede durar entre 15 días, esto impide que jueces y fiscales los dejen libres y tiren abajo el trabajo de la Policía
Llamado a unirse contra narcotráfico
Quito.- En el marco de la conmemoración de los 100 años de creación de la Academia de Guerra, el presidente Guillermo Lasso señaló que el país enfrenta nuevos “enemigos de la democracia”, que son las bandas del crimen organizado y el narcotráfico trasnacional, e instó a los uniformados a combatirlas en unidad, “como una razón de Estado”.
“Es nuestro deber y obligación actuar juntos, por el país, por nuestras familias, por el futuro de la patria. No bajaremos la guardia en este combate que nos involucra a todos, poner el hombro para proteger a los ecuatorianos que queremos vivir en paz”, afirmó Lasso.
Sin embargo, José Ignacio Fiallos, director de la Academia de Guerra, recalcó que, en el proceso para dotar de mejores equipos a los militares y de darles las herramientas para apoyar a la seguridad del Estado, encuentran trabas en las leyes y procedimientos, “que no contemplan las dinámicas de los conflictos contemporáneos”.
El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) se reunirá el domingo en Esmeraldas y el lunes se efectuará un Gabinete Social. (ASM)-(I)
Asesinan a tres guías de Penitenciaría del Litoral
Quito.- Tres funcionarias, que eran parte del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria de la Penitenciaría del Litoral fueron asesinadas en los exteriores del centro penitenciario ubicado en Guayaquil. Según confirmó Guillermo Rodríguez, director del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), quien llegó hasta el sitio, dos de las guías asesinadas eran jóvenes recién graduadas, que habían ingresado a esta labor hace apenas cuatro meses. La Policía Nacional confirmó que el asesinato se perpetró al estilo sicariato y se señaló que las mujeres habían recibido amenazas previas. (ASM)-(I)
Pugna entre la fiscal y titular de la Judicatura
Quito.- A través del nombramiento de fiscales provinciales, el Consejo de la Judicatura, con Wilman Terán a la cabeza, pretenden tomarse la Fiscalía General del Estado, así lo denunció la principal autoridad de esta institución, Diana Salazar. “No vamos a permitir que se repartan la Fiscalía General del Estado, vamos a defender con todas las acciones constitucionales y legales que tengamos; pero no de la Fiscal, sino los fiscales que tienen que concursar”, afirmó Salazar. Por su parte, la Judicatura, en un comunicado, señaló que no continuará con los procesos de evaluación, a los que calificó de “viciados”, por lo que habrá una nueva evaluación. (ASM)-(I)
Carlos Marroquín, parte del Gobierno de Nayib Bukele, participó del Seminario de Seguridad de la Universidad Espíritu Santo, dio los pasos a seguir para cortar la violencia. / Cortesía
www.elmercurio.com.ec redaccion1@elmercurio.com.ec
El presidente Guillermo Lasso participó en la ceremonia por los 100 años de la Academia de Guerra. / Presidencia
Sección
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023
www.elmercurio.com.ec deportes@elmercurio.com.ec
Ser fuerte de local es la consigna del Cuenca
Impulsan campaña en Brasil para incluir “Pelé” en el diccionario La Fundación Pelé promovió ayer una campaña para que la palabra “Pelé” sea incluida en el diccionario en portugués como sinónimo de “grandeza”, “inigualable” y “único”, en homenaje al mítico delantero brasileño.
La Superliga Femenina se aplaza una semana
La Superliga Femenina 2023 se aplazó una semana. La primera fecha debía jugarse desde el 15 de abril. William Poveda, representante de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), informó que la competición arrancará el viernes 21 de abril sin dar una razón concreta. Agregó que la fecha de finalización será el nueve de septiembre para tener, dentro del plazo establecido por la Conmebol, el clasificado a la Libertadores Femenina 2023. El pasado 13 de marzo, la Asociación Ecuatoriana de Árbitros de Fútbol expuso su intención de no ir a ningún torneo regentado por la FEF hasta que no haya solución a la deuda pendiente con los árbitros. (BST)-(D)
Deportivo Cuenca cierra hoy los entrenamientos para medirse mañana al Guayaquil City.
GUAYAQUIL CITY
será el rival con el que buscará reivindicarse con su hinchada este sábado por la sexta fecha de la LigaPro Serie
A. El Expreso Austral está invicto en condición de local.
Desde la creación de la LigaPro en 2019, el rendimiento de local sostiene las campañas del Deportivo Cuenca. Disputadas las cinco primeras fechas de 2023 el panorama se mantiene. Al Expreso Austral le cuesta sacar puntos fuera de casa tal así que en las cuatro últimas ediciones de la Liga Profesional no pasó del 31 % de rendimiento.
En base a los antecedentes estadísticos y a la manera como sacó los primeros duelos de temporada, el Club aspira continuar con la línea exitosa de local, conscientes sus directivos que el equipo debe empezar a sumar de visitante para garantizar su regreso a un torneo internacional.
Con la experiencia vivida en las dos últimas presentaciones, uno de los objetivos del cuerpo técnico es garan-
tizar el arco en cero y para ello estudia instaurar una línea de cuatro. Es una alternativa para evitar que el rival sorprenda de inicio y trastoque su planificación.
Gabriel del Valle y Juan Zubeldía cierran este viernes una semana de trabajo distinta a las anteriores. Tienen claro que, de no sacar un resultado positivo de local frente a Guayaquil City, el sábado desde las 15:00, hipotecarían su permanencia en el cargo. Esto después del ultimátum que anunció entre semana el director deportivo Luis Saritama.
Con los estrategas argentinos el Expreso Austral ganó en casa a Liga de Quito (2-0) y a Cumbayá (1-0). En los
últimos 13 años hay solo dos ocasiones en las que el Cuenca superó las dos victorias de local en un inicio de temporada. La primera fue en 2010 cuando sumó cuatro triunfos antes que Liga de Quito le saque un empate. La segunda fue en 2019. También sumó cuatro victorias antes que Delfín le derrotara. La sexta fecha empieza esta noche desde las 19:00 en el estadio Reina del Cisne. Libertad recibe a Independiente del Valle con apoyo del VAR. Los negriazules intentarán mantenerse en el primer lugar antes de recibir al uruguayo Liverpool, el próximo martes a las 21:00, por la segunda fecha del Grupo E de la
Libertadores. El partido que concita la atención nacional es el que protagonizarán Liga de Quito y Barcelona SC, el sábado a las 18:00 en Casa Blanca. Los albos deshabilitaron la reserva de entradas de niños para General Sur Alta tras identificar “varias fotos de cédulas con irregularidades”. El compromiso se jugará sin hinchada visitante debido a la inseguridad que se vive en el Ecuador. Los canarios aceptaron la resolución y resaltaron que Liga de Quito garantizará la seguridad del plantel y de las 50 personas que forman parte de la delegación y que también estarán en el vuelo chárter. (BST)-(D)
Campañas del Deportivo Cuenca desde la creación de la LigaPro
Aviced FC queda fuera de la etapa final del futsal
La etapa final de la Liga Nacional de Futsal Femenino Serie A empezará este viernes 14 de abril en Riobamba. Aviced clasificó entre los cuatro mejores, pero quedó al margen por la “inscripción tardía de dos jugadoras”. El Club pidió disculpas a su hinchada por el “error administrativo compartido”. Ahora, Andinas y Santo Domingo obtuvieron el pasaporte al cuadrangular final dentro del Grupo B. Esta noche, a las 19:00 en el coliseo de la UNACH, La Unión (Azuay) recibirá a las santodomingueñas. Dos horas después, el anfitrión Andinas medirá a Independiente SC (Azuay). El domingo se dilucidará el representante a la Copa Libertadores de Futsal. (BST)-(D)
Estadio ASA recibirá finales del Intercolegial de Fútbol
‘Dome’ Loja levanta triple oro en Nacional de Pesas Sub 14
Las dos primeras finales del Intercolegial de Fútbol, organizado por la Federación Deportiva Estudiantil del Azuay, se jugarán en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, el próximo lunes 17 de abril, confirmó el coordinador César Bermeo. A las 09:00, Manuela Garaicoa y Técnico Salesiano pugnarán por el campeonato en la categoría Damas Única. A las 11:00, Técnico Salesiano y La Salle se enfrentarán en la final de la Superior Varones. Los partidos de la fase de grupos, categoría intermedia, se reanudarán el martes 18 de abril. Se jugarán tres partidos, desde las 09:00, en el Complejo de Patamarca y en el Complejo de CARFUT, en Ricaurte. (BST)-(D)
El campeonato empezó ayer con la participación de 151 deportistas de 17 provincias, entre las categorías Sub 13 y Sub 14.
Superlativa fue la presentación de la halterista cuencana Doménica Loja en la primera jornada del Campeonato Nacional Escolar de Levantamiento de Pesas, en el complejo La California, de Portoviejo. En la categoría Sub 14, 45 kg, obtuvo tres medallas de oro. Entre 16 competidoras levantó 52 kg en el tercer intento y se quedó con el primer lugar en arranque. La medalla de plata fue para la guayasense Kamila García con 41 kg. El bronce fue para Iveth Anchundia, de Santa Elena, con 39 kg. En envión, luego de un segundo intento fallido, ‘Dome’ levantó 62
kg y confirmó su hegemonía en la categoría al sumar otra medalla dorada. Sus rivales quedaron muy lejos de sus marcas. Anchundia fue segunda con 53 kg y García fue tercera con 50 kg. En el total olímpico, la azuaya se impuso con 114 kg, seguida por Anchundia con 92 kg y por García con 91 kg. “Ahí está el resultado de tus sacrificios. El entrenar después de clases. Entrenar domingos y feriados ha hecho de ti una deportista de nivel. Gracias por ser esa guerrera, con sueños muy próximos a cumplir…”, dijo su padre y entrenador Santiago Loja. (BST)-(D)
/Cortesía
LigaPro PJ PG PE PP PTS GD EFEC 2019 – Décimo Local 15 9 2 4 29 +10 64 % Visitante 15 3 5 7 14 -12 31 % 2020 – Décimo segundo Local 15 5 5 5 20 -5 44 % Visitante 15 3 5 7 14 -9 31 % 2021 – Décimo segundo Local 15 8 3 4 27 +11 60 % Visitante 15 0 5 10 5 -14 11 % 2022 – Séptimo (Copa Sudamericana) Local 15 8 5 2 29 +7 64 % Visitante 15 3 5 7 14 -9 31 % 2023 – Décimo cuarto (temporal) Local 2 2 0 0 6 +3 100 % Visitante 3 0 0 3 0 -7 0 %
B DEPORTES
Andrés Vásquez viajará a Mónaco
EL RUGBISTA
años practicando esta disciplina, en el equipo mini Gladiadores, que se entrena todos los sábados en la cancha del Complejo La Gloria.
ndrés Vásquez integrará la plantilla de Cóndores que representará a Ecuador en el Torneo Rugby Infantil Santa Devota (modalidad seven), a disputarse desde el próximo 16 de abril en Mónaco. El equipo está integrado por 12 rugbistas.
El talento y la velocidad de Vásquez fueron algunas referencias para que sea el único cuencano en este elenco. Desde que recibió la noticia no ha dejado de prepararse para llegar en buenas condiciones y ganarse un espacio en el equipo titular.
El certamen también toma importancia para el equipo ecuatoriano, puesto que también será el único representante de Sudamérica en ser parte de este certamen internacional.
Según Paúl Vásquez, entrenador de MiniGladiadores y de Andrés, en diciembre del 2022 se abrió la convocatoria para conformar el grupo de rugbistas que estarán en uno de los escenarios del Principado de Mónaco. En total serán 16 selecciones de todo el mundo que asistan a esta pugna.
“El equipo cuencano se conformó en junio del 2021. Se ha conseguido algunos títulos y eso abrió la puerta para que algunos niños de esta ciudad sean considerados para estos torneos internacionales. A
Aellos se le inculca que el rugby tiene la R de respeto”, comentó el estratega local. Según el técnico azuayo, tras recibir la convocatoria de Andrés Vásquez, se tuvo que armar una nueva planificación para reforzar los trabajos del cuencano. Alumno y entrenador viajaron cada 15 días hasta la Capital de la República para acoplarse al juego de Cóndores. El rugbista de 10 años, se desempeña en la cancha como fullback, pues su tacleo y velocidad son sus puntos más fuertes durante el juego. “Él corre con velocidad por lo extremos; su estrategia será la de receptar balones y ha bilitar a sus compañeros en el ataque”.
Rugby y violín
Andrés Vásquez a más de dedicar tiempo al rugby también prioriza sus estudios de violín. “Son dos actividades diferentes, pero me siento a gusto y estoy feliz. Estoy orgulloso de conocer otro país, dijo el jugador azuayo.
El cuencano aspira que su juego se destaque en Mónaco. Cuenta que antes de salir a cualquier cancha siente nervios, pero con el pasar de los minutos se acopla al partido y demuestra sus condiciones.
“Espero que tengamos una buena presentación, para eso me entrenado mucho”, adelantó el jugador.
(IAA)-(D)
El azuayo viajará mañana a Quito, en donde se integrará a Cóndores. El viaje hasta Mónaco está previsto para el domingo.
68 máquinas confirmadas para el Rally en Nabón
En el torneo internacional participan 16 equipos de todo el mundo. El evento está previsto que inicie el 16 de abril. La modalidad es rugby seven (siete jugadores en cancha).
Juan Alcívar y Danna
Martínez triunfan en los 7.5 kilómetros
El Citroën C3 Rally 2 de Martín Navas fue una de las máquinas que generó mayor expectativa durante la revisión mecánica que se efectuó ayer en el Mall del Río. XCA
La tarde y noche de ayer, el Automóvil Club del Azuay (ACA-Cludefor) lideró la apertura de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Rally, que inició con las revisiones mecánicas y la presentación de las 68 tripulaciones. La carreras se disputarán entre hoy y mañana, en Nabón y sus alrededores.
Este evento tuerca también corresponde a la primera válida del Rally Sur, que organiza Azuay y Loja.
Según Adrián Castillo, director de la carrera y miembro del ACA, para esta
fecha se han incluido nuevos trayectos con el objetivo de dar mayor competitividad a los equipos participantes. Entre las nuevas rutas consta el tramo cronometrado que se cumplirá en los sectores Tinta Cruz y La Paz, que comprende una distancia de 19 kilómetros.
“En Nabón todo está listo para recibir a las tripulaciones. La expectativa era de recibir más máquinas, pero el estado de algunas vías impidió la llegada de más autos. No obstante, es una buena cifra y esperemos que la fiesta del auto-
movilismo se cumpla con normalidad”, explicó Castillo.
De acuerdo al cronograma, hoy, desde las 09:00, se dará el Súper Prime desde Rañas hasta Chunazana, con un recorrido de cinco kilómetros. En total se darán cuatro especiales este viernes, incluido el Power Stage. Mientras el sábado se realizarán tres especiales de velocidad. El total de kilómetros recorridos será de 267,90, entre tramos cronometrados y enlaces. (IAA)-(D)
Juan Alcívar, del club Hermanos Enderica-Salgado, y Danna Martínez, del club Educoach, se colgaron ayer la medalla de oro en la distancia de 7.5 kilómetros, varones y damas, dentro de la segunda jornada del Campeonato Nacional Interclubes de aguas abiertas “Pablo Coello Gutiérrez’ que se disputa en la Capitanía del Puerto, en Salinas. Alcívar fue el mejor de todos al registrar un tiempo de 1 hora, 37 minutos y 45 segundos. La segunda casilla le correspondió a Mario
Granizo, del club Hermanos EndericaSalgado, quien estableció un crono de 1h38m41s y el tercer lugar fue para Fidel Padilla, quien marco 1h38m46s.
Por su parte Martínez se quedó con la presea de oro luego de imponerse con un tiempo de 1h46m 19d. La medalla de plata fue para Adriana Matute, del club Tomebamba, al llegar a la meta tras 1h51m32s. El bronce fue para Ana Paula Morales con un registro de 1h 51m 53s. (D)
Óscar Murillo sube al podio en Nacional
El pedalista Óscar Murillo de la Escuela de Formación de Federación Deportiva del Azuay (FDA), no pasa desapercibido dentro del Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo de Pista, que se cumple en Quito, provincia de Pichincha.
El crédito local se alzó con la medalla de plata en la especialidad del kilómetro varones en las instalaciones del Velódromo José Luis Recalde de la Capital.
Así, lo confirmó el profesor Ramiro Pozo de FDA, al tiempo de sostener que este espacio sirve de preparación para la versión 2023 de los Juegos Nacionales Juveniles, cuya sede y fecha define el Ministerio del Deporte. (IAA)-(D)
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 2B DEPORTES
Nadadores que triunfaron en la categoría 7.5 kilómetros dentro de la segunda fecha del Nacional Interclubes. Cortesía
Andrés Vásquez cumplió su último entrenamiento la tarde de ayer, previo a su viaje hasta Mónaco con el equipo ecuatoriano. XCA
Musetti aparta a Djokovic de Montecarlo
El italiano
Lorenzo Musetti
logró la victoria más importante de su carrera al ganar el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en tres sets, en un duelo épico de dos horas y 56 minutos de lucha, interrumpido por la lluvia, y alcanzar los cuartos de final del Masters 1.000 de Montecarlo.
A la cuarta oportunidad, con el saque en su mano, el transalpino, 21 del ránking ATP y una de las grandes esperanzas del tenis de su país, miembro de la gran generación de raquetas que ha dado Italia en los últimos años, consiguió cerrar el partido y sellar su gran éxito (4-6, 7-5 y 6-4). En el ambiente planeó el duelo entre ambos en el Roland Garros de 2021 cuando Musetti,
con 19 años, desconocido, puso contra las cuerdas al serbio. Tuvo dos sets a cero de su lado, pero luego se desmoronó y terminó por abandonar el encuentro en el quinto set después de que el serbio reaccionara a lo campeón. Después coincidieron otras dos veces. En pista dura. Y el serbio ganó
El GAD Municipal del cantón Cuenca
COMUNICA A LA CIUDADANÍA:
Que, en la Dirección General de Avalúos y Catastros, se encuentra sustanciándose el procedimiento de regularización y adjudicación administrativa de bien mostrenco, proceso que se lleva a cabo signado con el Nro. Ext-246702022, solicitado por los cónyuges Emiliano Efraín Arévalo Arévalo y María Rosa Merchán Pañi conforme lo establecido en el Art. 5 de la Ordenanza que Norma la Regularización y Adjudicación Administrativa de los Bienes Mostrencos del cantón Cuenca, del bien inmueble catastrado bajo la clave catastral 0101 690170698, ubicado en la calle sin nombre de la parroquia Turi, sector
Minas, el mismo que tiene la siguiente linderación:
Al Norte: Desde P1 a P2 en 79,95m con Ángel María Saquinaula Barros Al Sur: Desde P3 a P4 en 72,26m con Emiliano Efraín Arévalo Arévalo
Al Este: Desde P2 a P3 en 28,61m con vía de acceso privado de 6,00m de ancho Al Oeste: Desde P4 a P1 en 26,98m con Ministerio de Transporte y Obras Públicas Área de terreno: 2.064m2
Con el presente extracto se NOTIFICA a los colindantes del predio y a cualquier persona que considere que el actual proceso administrativo, lesiona y vulnera sus derechos en la configuración de sus linderos y pueda ejercer su derecho a la defensa para que de conformidad con lo establecido en el Art.
76.7 de la Constitución de la República del Ecuador, y en el Art. 10 numeral 7 de la Ordenanza ibídem, puedan ejercer su derecho a la defensa, y presenten ante esta Dirección Municipal su oposición debidamente motivada.
Se entrega fiel copia del original que reposa en la Dirección.
Arq. Ma. Alejandra Vasquez B. Técnico de la Dirección de Avalúos y Catastros 40973-12 (P)
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA LA POSTA S.A.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, Reglamento Sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, En Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplificada, y el Art. Vigésimo del Estatuto Social de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la compañía LA POSTA S. A., a la reunión de Junta General de Accionistas, que se celebrará el día lunes 24 de abril de 2023, a las 09h00, en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Av. Gil Ramírez Dávalos 5-32 y Armenillas, Edificio Almacenes Juan Eljuri, de la ciudad de Cuenca, con el objeto de tratar sobre los siguientes puntos del Orden del Día:
Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General por el ejercicio económico año 2022. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario de la compañía del ejercicio económico 2022. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros de la compañía del ejercicio económico año 2022 y las utilidades en caso de haberlas. Se convoca de manera especial e individual a la Sra. Marisol Jiménez R, en su calidad de Comisaria Suplente de la Compañía, en ausencia del principal. Los accionistas que decidan acceder a la reunión por medios telemáticos sírvanse enviar confirmación al correo electrónico contabilidad.presidencia@corporativo.ec a fin de que les sea enviada la información que les permita la conexión en el día y hora señalado. El mismo correo electrónico podrá ser utilizado por los accionistas que deseen enviar el instrumento de representación por medio del cual se encargue a otra persona que lo represente en la junta general y que se conecten vía telemática, así como también para que emitan su voto a distancia. Se recuerda a los accionistas sobre su derecho a solicitar información o documentación relacionada con los puntos objeto de la convocatoria; y, a incluir puntos en el orden del día en los términos establecidos en la norma citada, dentro de las siguientes 72 horas a partir de la publicación de la presente convocatoria, dirigiendo la petición al correo electrónico: contabilidad.presidencia@corporativo.ec. La exhibición de la documentación que será objeto de análisis, se encuentra a disposición de los accionistas en las instalaciones de LA POSTA S. A. ubicadas en la Av. Gil Ramírez Dávalos 5-32 y Armenillas, Edificio Almacenes Juan Eljuri, de la ciudad de Cuenca. En caso de ser requerida esta información, favor comunicarse al correo electrónico: contabilidad.presidencia@corporativo.ec.
Cuenca, 14 de abril de 2023 Dr. Carlos Francisco Vásquez Cuesta Presidente LA POSTA S.A. 25209-14 (P)
Juicio No. 01610-2022-00105
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SIGSIG. Sigsig, jueves 8 de diciembre del 2022, a las 15h01.
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SIGSIG NOTIFICACION JUDICIAL
A: TENESACA JADAN ROSA VIRGINIA, se le hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Sigsig, a cargo de la Dra. Clarita Chamba Vega, ha correspondido la demanda y providencia en ella recaída que en extracto dicen:
ACCIÓN: Ejecución de acta de transacción
MATERIA: CIVIL ACTOR: CAIVINAGUA MOROCHO MIGUEL ANTONIO
DEMANDADO: SALINAS NUGRA JAIME BENJAMIN
CUANTÍA: indeterminada
VISTOS: Incorpórese al proceso el escrito presentado por la parte accionante, en atención a lo solicitado y conforme se desprende de la razón sentada por el actuario del despacho fs. 55 del expediente, el demandado JAIME BENJAMIN SALINAS NUGRA no ha dado cumplimiento al mandamiento de ejecución ordenado en auto de fecha 15 de junio del 2022, a las 08h06; por lo tanto, de conformidad a lo establecido en el artículo 375 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que se PUBLIQUE EN LA PÁGINA WEB DE LA FUNCIÓN JUDICIAL, el mandamiento de ejecución para conocimiento de terceros y para que todos aquellos que tengan interés en la ejecución. En atención a lo solicitado de conformidad a los Artículos 376 y 380 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo el EMBARGO del cincuenta por ciento de los derechos y acciones en la cuota social que le pertenecen al ejecutado JAIME BENJAMIN SALINAS NUGRA, en el cuerpo de terreno ubicado en el punto llamado NAUCUD, ubicado en el centro urbano de la parroquia y cantón Sigsig, cuyas características obran del certificado emitido por el Señor Registrador de la Propiedad del Cantón Sigsig, número 7, fs. 57 a 60 del expediente. Para la ejecución del embargo ordenado, se dispone la intervención de la fuerza pública al tenor de lo previsto en el artículo 30 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). Para el cumplimiento del embrago se oficiará a uno de los señores Miembros de la Policía Nacional de este cantón, a quien se le concede un término no mayor a los quince días conforme dispone el artículo 387 de la norma procesal en vigencia, para que dé cumplimiento a la diligencia,
LUEGO DE AQUELLO TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR EL ACTA, CON TODOS LOS REQUISITOS CONTEMPLADOS EN EL ARTÍCULO 388 DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS, con la firma de la depositaria. De conformidad con lo dispuesto en el art. 380 del Código Orgánico General de Procesos, se considera Depositaria del bien inmueble, al coparticipe del mencionado inmueble señora TENESACA JADAN ROSA VIRGINIA a quien se le NOTIFICARÁ con el Embargo, por la prensa conforme el juramento rendido por el ejecutante. Secretaria entregará el extracto. Cumplido el embargo se entregará la cuota embargada en depósito a la señora TENESACA JADAN ROSA VIRGINIA, a quien se le ha nombrado Depositaria. Si la cooparticipe rehúsa del deposito dentro del tercer dia de notificada. Practicado que sea el embargo, se lo inscribirá en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Sigsig.- Así como, de Conformidad a lo dispuesto en el artículo 376 y en virtud de que de la certificación del bien se desprende que sobre éste inmueble pesa Prohibición de Enajenar por orden de la Unidad Judicial Multicompetente del Sigsig dentro del juicio ejecutivo No. 01610-2020-00058, para el efecto remítase por secretaria el correspondiente oficio haciendo conocer el embargo decretado. Hágase saber. - f) Clarita Chamba Vega Juez BOLIVAR VINICIO TORRES LLANGARÍ SECRETARIO 25211-14 (P)
con claridad en ambas. Fue distinto en esta ocasión. Musetti fue de menos a más, dio la vuelta a la situación y remontó. Djokovic no pudo evitar su segunda derrota de la temporada. La primera tras la que sufrió en Dubai ante el ruso Daniil Medvedev. Redacción deportes.(EFE)-(D)
Otros resultados
También sacó adelante su compromiso el estadounidense Taylor Fritz, que ganó al checo Jiri Lehecka por 4-6, 6-4 y 6-1. El norteamericano será el adversario del vigente campeón, el griego Stefanos Tsitsipas, segundo favorito, que ganó con solvencia al chileno Nicolas Jarry por 6-3 y 6-4.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE "CARGAZUAY S.A. COMPAÑÍA DE TRANSPORTES".
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas, a la Junta General Ordinaria de Accionistas de "CARGAZUAY S.A. COMPAÑÍA DE TRANSPORTES". La misma que se llevará a efecto en el local social de la compañía, ubicado la ciudad de Cuenca, en la calle Mariscal Lamar 15-38 y Coronel Talbot, el día viernes 21 de Abril del 2023, a las 15h00, para tratar y tomar resoluciones sobre el siguiente orden del día:
1. Conocimiento y resoluciones sobre el Informe del Gerente de la Compañía, correspondientes al Ejercicio Económico 2022.
2. Conocimiento y Resoluciones sobre el informe del Comisario correspondiente al Ejercicio Económico 2022
3. Conocimiento y Resolución sobre el Estado de Situación Financiero, correspondiente al Ejercicio Económico 2022
4. Elección de Administradores de la Compañía para el período 2023- 2025, conforme lo dispone los estatutos de la compañía.
Por tratarse de primera convocatoria, la Junta General podrá instalarse con la concurrencia de accionistas que representen cuando menos el cincuenta por ciento del capital pagado de la compañía. Los documentos a ser conocidos en la sesión, se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía.
De manera especial e individual se convoca al Comisario Principal señor Gonzalo Arpi en su domicilio ubicado en la calle Guayas SN y Pichincha. Cuenca, 14 de abril del 2023. ING. JAVIER EDUARDO MENDEZ GERENTE "CARGAZUAY S.A. COMPAÑÍA DE TRANSPORTES" 41000-14 (P)
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTES Y COMERCIO HNOS. SERRANO C. A.
Se convoca a todos los accionistas fundadores de la compañía de Transportes y Comercio Hnos.
Serrano C. A. a Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el lunes 17 de abril del año en curso, a las 19H30 en la oficina de la compañía ubicada en la calle Mariano Estrella y Carlos Berrezueta de esta ciudad. El objeto de esta junta es conocer y resolver el siguiente orden del día:
1. Constatación de Quorum.
2. Informe de Estados Financieros 2022.
3. Informe Gerente 2022.
4. Informe Comisario 22022. Se convoca para esta junta al Sr Cristian Serrano comisario de la compañía. Cuenca, 12 de abril de 2023.
Sr. Marco Serrano Pesantez. GERENTE 43047-14 (P)
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 3B DEPORTES
El expresidente de Estados Unidos comparece ante un juez en menos de 10 días./ EFE
Trump ante una nuevo juicio en Nueva York
LAS ACUSACIONES giran en torno a un supuesto fraude de sus empresas, el juicio se ventila en el estado de Nueva York.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) volvió a comparecer ayer ante la Fiscal General del estado de Nueva York, Letitia James, que acusa a Trump, a su empresa y a tres de sus hijos de manipular de manera fraudulenta el valor de los activos de la empresa familiar durante años para solicitar préstamos ventajosos y lograr exenciones de impuestos. La comparecencia se produce menos de diez días después de que el empresario se declarara “no culpable” en otro caso penal dirigido por la Fiscalía de Manhattan, que le imputó 34 cargos de falsificación de registros mercantiles, con el objetivo de ocultar el pago a tres personas para
El
en el mercado paralelo argentino
Buenos Aires.- El precio del dólar en el mercado informal de Argentina, al cual los ciudadanos acuden debido a las restricciones para la compra oficial, rompió una nueva marca ayer al llegar a los 400 pesos debido a una mezcla de factores, que se combina con la desconfianza a la moneda local.
La divisa estadounidense en el mercado paralelo arrancó esta semana en 392 pesos, bajó una unidad al día siguiente para luego pegar un salto de 10 pesos en 3 días, parte del motivo es un reacomodamiento a los niveles de inflación que maneja el país suramericano actualmente.
Los últimos datos oficiales se anotaron en
Trump promete despedir a “fiscales marxistas radicales”
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se comprometió a “restaurar” la justicia en el país y a “poner fin al uso corrupto” del sistema judicial “por parte de peligrosos fiscales marxistas”, en caso de que salga elegido en las elecciones generales de 2024.
En un video difundido por su oficina de campaña, el exmandatario (2017-2021) prometió nombrar a 100 fiscales federales, sobre los que auguró serán los “guerreros legales más feroces contra el crimen y la corrupción comunista que este país jamás haya visto”.
“Serán el polo opuesto de los Fiscales de Distrito de Soros y otros que se están designando en todo Estados Unidos”, agregó el ex jefe de Estado, en alusión al financiero George Soros, a quien Trump ha acusado de estar vinculado con el fiscal de Nueva York Alvin Bragg.
La oficina de este fiscal de Manhattan (Nueva York) imputó hace poco más de una semana al exmandatario en relación a un supuesto pago en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de ese año.
que no desvelaran públicamente información potencialmente perjudicial para su campaña presidencial de 2016, la cual ganó. James, que encabeza la investigación del caso civil por fraude, exige a su compañía, la Trump Organization, el pago de 250 millones de dólares y que tanto Trump -actual candidato a las primarias presidenciales republicanas- como sus hijos no puedan volver a hacer negocios en Nueva York.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito para proyectos de inversión por valor de 600 millones de dólares que se destinarán a sectores como la salud.
febrero un incremento interanual del 102,5 % y un 13,1 % en los primeros dos meses de este año, además el informe mensual de los analistas de mercado que consulta el Banco Central argentino proyectan un 110 % para el conjunto de 2023, 10,2 puntos porcentuales por encima de la medición del mes anterior. (EFE)-(I)
No existe una amenaza más grave para el Estilo de Vida Estadounidense que la corrupción y el uso de nuestro sistema de justicia como arma, y está sucediendo a nuestro alrededor
La Fiscalía demócrata del estado, que está en la fase de preparación del caso antes de que comience el juicio, ya interrogó a Trump el pasado verano.
En su red social, Truth Social, Trump ha acusado a James de ser racista y de haber filtrado a la prensa su hora de comparecencia.
“Este caso civil es ridículo”, escribió el expresidente, que considera que todas las investigaciones contra él son una “interfe-
Donald Trump Expresidente de EE.UU rencia electoral”. Además, a través de su campaña electoral ha difundido un largo comunicado cargado de acusaciones contra la fiscal a la que tacha de radical y de perseguir por motivos políticos a Trump, entre otras muchas cosas. El pasado diciembre, dos compañías vinculadas a la Trump Organization fueron encontradas culpables en un tribunal de Nueva York de varios cargos de evasión fiscal, por pagar a ejecutivos “por debajo de la mesa”, dándoles una parte importante de sus compensaciones de forma que pudieran rebajar su parte sujeta a impuestos. Nueva York.(EFE)-(I)
Conmemoran 21 años del regreso de Chávez al poder
Caracas.- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela conmemoró ayer, mediante un acuerdo aprobado por la mayoría, el 21 aniversario del regreso a la Presidencia del entonces mandatario Hugo Chávez (19992013), tras el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 que lo mantuvo dos días fuera del poder.
El acuerdo, “en ocasión a los 21 años de los sucesos” de 2002, celebra el llamado Día de la Milicia Nacional
Bolivariana, del Pueblo en Armas y de la Revolución de Abril, el cual, desde 2010, se conmemora cada 13 de abril, y rememora los “hechos históricos” de entonces que marcaron un “hito importante en la historia política y social contemporánea de Venezuela”. Asimismo, el Legislativo, a través del texto, honró la “valentía” del pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por “su compromiso, lealtad y sentir patrio para derrotar las acciones criminales y pretensiones golpistas”.
En Puente Llaguno, simpatizantes del chavismo y de la oposición se enfrentaron hace 21 años, cuando estos últimos intentaban llegar al palacio presidencial de Miraflores para pedir la renuncia de Chávez.
“El que habita al abrigo del altísimo morará bajo la sombra del omnipotente.
Se durmió en la paz del Señor bendiciendo a los que dejaba en la tierra y sonriendo al que le espera en el cielo. Exhaló su último suspiro con la misma tranquilidad que si hubiera entrado en un dulce sueño. Nada igualó a la dulzura de su espíritu y a la bondad de su corazón”.
ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE...
PAQUITA GUILLÉN ENCALADA
Su hermana: Teresita Guillén Encalada; su hermana política: Zaida Coello Peña; sus sobrinos: Guillén García, Guillén Coellar, Guillén García, Guillén Maldonado, Guillén Moreno, Guillén Maldonado y Guillén Coello; sus sobrinos políticos, sobrinos nietos, sus primas: Guillén Espinoza; sus fieles compañeras: Miriam Pizarro e Isabel y demás familiares.
Cumplen con el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento de tan querido miembro de la familia, acaecido el día miércoles 12 de abril del presente en la Ciudad de Cuenca.
La Velación de sus restos mortales y la Ceremonia Religiosa se realizaron el día de ayer en el Camposanto Santa Ana en la intimidad familiar.
Su familia agradece todas las muestras de solidaridad y cariño expresadas en estos difíciles momentos.
Cuenca, 14 de abril de 2023
dólar da un salto
CAMPOSANTO SANTA ANA ATENCIÓN LAS 24 HORAS TEL: 2888393 - 4079050 www.camposantosantaana.com
P-14 (P)
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023 4B MUNDO
Contigo siempre...
La paz en Irlanda
El presidente estadounidense, Joe Biden, ensalzó ayer la relación “especial”, “fuerte” y “duradera” que une a su país con Irlanda, a la que elogió por el éxito del proceso de paz, ahora que se cumplen 25 años del acuerdo del Viernes Santo, que puso fin al conflicto en la isla. (I)
Alertan efectos catastróficos de IA
LOS CIENTÍFICOS temen por los altos riesgos que implica la IA. Puede ser usada en una diversidad de campos como la medicina, manejo de autos, industria y más, pero que los fallos pueden generar graves consecuencias.
Científicos de numerosos centros de investigación y universidades de varios países alertaron, en un artículo que publicó ayer la revista Science, de los elevados riesgos de la Inteligencia Artificial (IA) y de las consecuencias catastróficas que los fallos que esta tecnología puede causar. Los investigadores subrayaron que los sistemas de Inteligencia Artificial ya se han puesto a prueba en una amplia gama de aplicaciones, desde el diagnóstico médico hasta la navegación de coches autónomos. Pero han alertado de que estos son escenarios “de alto riesgo” en los que los márgenes de error son escasos y las consecuencias de un fallo pueden ser fatales.
La entrada en Science llega apenas 15 días después de que 5.500 expertos de todo el mundo publicaran una carta abierta en la que abogaban por pausar durante un tiempo los experimentos con la IA más potente y avanzada -la llamada “generativa” y que es capaz de crear textos o imágenes a partir de datos ya existentes- ante los riesgos que puede entrañar para la sociedad.
Ahora firmaron en Science investigadores de varias instituciones académicas y científicas, entre las que están las universidades de
Migrantes abandonados
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó ayer del hallazgo de 209 migrantes de Centro y Suramérica en un tráiler abandonado en una carretera cercana a la localidad de Nuevo Teapa, en el estado de Veracruz (este).
Entre los migrantes se hallaron la noche del miércoles a 161 adultos procedentes de Guatemala; 6 de Honduras y El Salvador, respectivamente; y 5 de Ecuador, según un comunicado del INM.
De estos, 23 personas viajaban en nueve núcleos familiares y 25 menores de edad procedentes de Guatemala lo hacían solos, quienes quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) del estado.
Una de las personas, que presentaba síntomas de asfixia, fue trasladada a un hospital cercano. (EFE) – (I)
Igualdad de género
Ciudad de Panamá.- Un grupo de expertas y líderes políticas debatieron este jueves en el Parlamento Latinoaméricano y Caribeño (Parlatino), con sede en Ciudad de Panamá, sobre los desafíos para fortalecer y avanzar en leyes de igualdad de género en la región.
El evento “Balance y desafíos para el avance de agendas legislativas hacia la igualdad de género en América Latina y el Caribe”, organizado por el Parlatino y ONU Mujeres, reunió a autoridades de Panamá y regionales, parlamentarias, representantes de la ONU y sociedad civil.
Las expertas propusieron “reflexionar sobre los logros, desafíos e identificar estrategias” para que “se pueda fortalecer la institucionalidad para la igualdad de género” en América Latina y el Caribe.
(EFE) - (I)
Detenido supuesto autor de filtraciones
Cambridge, Harvard, Stanford, Shandong (China), la Politécnica de Valencia, el Imperial College London, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y varias empresas, entre ellas Google o la británica DeepMind, una de las mayores multinacionales del sector de la Inteligencia Artificial. Los científicos que suscribieron en la revista incidieron en la necesidad de que todas las publicaciones sobre esta materia incluyan de forma pormenorizada todos los datos que son vitales para comprender y abordar los errores intermedios que pueden conducir a los posibles fallos, y que todos esos datos estén a disposición de la comunidad científica que evitar que se reproduzcan los mismos errores. Describieron por ejemplo un escenario hipotético en el que un algoritmo de reconocimiento facial alcanza la “impresionante” tasa de precisión del 90 por ciento al distinguir rostros masculinos de femeninos. Sin embargo, un examen detallado podría revelar que clasifica erróneamente los rostros de mujeres de piel oscura en el 35 por
El pasado 31 de marzo Italia anunció el bloqueo del uso de la herramienta ChatGPT, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores.
ciento de los casos; y que ese porcentaje de error solo se produce en el 0,8 por ciento de los hombres de piel clara.
Reclamaron por lo tanto informes mucho más detallados y una mayor disponibilidad de todos los datos que se han utilizado para los análisis y consideraron que de esa manera la investigación sobre IA se aproximaría a los protocolos que ya se registran en otras disciplinas, como la medicina o la física.
Entre los firmantes del artículo está el español Fernando Martínez-Plumed, científico y profesor en el Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia
España, a través de la Agencia Española de Protección de Datos, ha iniciado de oficio actuaciones previas de investigación a la empresa estadounidense OpenAI, propietaria del servicio de inteligencia artificial generativa ChatGPT, por un posible incumplimiento de normativa española y europea.
España se suma así a las acciones que -con distinto grado- han ido tomando países como Italia y a las peticiones de organizaciones de consumidores ante la creciente preocupación porque esta herramienta pueda vulnerar la privacidad y la protección de datos de los usuarios.
La autoridad pública española, cuya misión es velar por el cumplimiento de estos derechos entre la ciudadanía, defendió en un comunicado el desarrollo y la puesta en marcha de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial desde “el pleno respeto” a la legislación vigente (Reglamento General de Protección de Datos). (I)
Artificial (Universidad Politécnica de Valencia). El experto aseguró que tratar de poner freno a la IA “es una tarea muy difícil, si no imposible” y observó que la investigación y el desarrollo implica a la industria, a la academia o a la sociedad y que cada una tiene sus intereses distintos “y a veces contrarios”.
Pero sí es crucial, a su jui-
cio, reducir y mitigar los ries gos y garantizar un uso res ponsable y seguro, y entre las diferentes estrategias que se deben seguir destacó la de que los investigadores y los desarrolladores trabajen jun tos para crear tecnologías “ más seguras, éticas, transparentes y justas” y que las empresas y los gobiernos establezcan regulaciones y estándares. Madrid.- (EFE) - (I)
Washington.- El FBI detuvo ayer en la localidad de North Dighton (Massachusetts) a Jack Teixeira, supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días y que podrían ser las más graves en una década. El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, compareció brevemente ante las cámaras en el Departamento de Justicia para anunciar el arresto de Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts. Garland explicó que agentes del FBI detuvieron a Teixeira esta tarde “sin ningún incidente” y que está previsto que comparezca pronto ante un juez de la corte federal de Massachusetts, donde se le leerán los cargos y se le pedirá que se declare culpable o inocente. Hasta ayer no se han hecho públicos los cargos contra el acusado y, según Garland, la investigación todavía está en curso. (EFE) - (I)
Policías vigilan en el lugar donde residía el supuesto autor de filtraciones de documentos en EE.UU. EFE
Un escándolo sacude al dalái lama
Nueva Delhi.- La viralización de un vídeo en el que el dalái lama le pide a un niño que “chupe su lengua” ha supuesto un duro golpe a la popularidad de este líder religioso budista, conocido por su movimiento pacifista en la lucha por la recuperación del Tíbet.
La cara más visible del budismo se vio obligada a emitir una disculpa pública después de que saliesen a la luz unas imágenes del dalái lama besando a un joven en los labios y posteriormente señalándose su boca para preguntarle al menor si podía “chupar” su lengua.
Pero esta no es la primera
Copa invierte en nuevos aviones
Ciudad de Panamá.- La panameña Copa Airlines quiere acelerar su crecimiento y para ello está invirtiendo en más aeronaves, alrededor de 2.100 millones de dólares en los últimos dos años en 15 nuevos 737MAX de Boeing, que se suman a las 71 aeronaves pedidas entre 2015 y 2016. “El plan nuestro es acelerar el crecimiento de Copa en los próximos tres años y podemos hablar de los próximos 5 años. Acelerar lo que significa es más aeronaves, más vuelos y más puestos de trabajo en Panamá”, afirmó ayer el presidente ejecutivo de la aerolínea, Pedro Heilbron.
La aerolínea de bandera panameña no ha recuperado “las pérdidas de la pandemia todavía, eso va a tomar varios años más porque fueron, cuando sumamos todo, una cifra que se acercaba a los 1.000 millones de dólares. Pero vamos sólidamente en ese camino, que es lo importante”, agregó en declaraciones a los periodistas.
En ese camino Copa está enfrentando, enfocada en ser “una aerolínea costo eficiente y competitiva”, retos como los precios de los combustibles, el desarrollo de nuevos ‘hubs’ o centros de conexiones en la región,
o la oferta de vuelos directos de otras compañías que evitan conectar con Panamá.
(EFE) - (I)
Las 15 nuevas aeronaves modelo B-737MAX suponen una inversión de 2.100 millones de dólares, dijo la aerolínea en un comunicado.
vez que el refugiado político más famoso del mundo, exiliado en la India desde 1959, se ve envuelto en polémica: Ya causó controversia en junio de 2019 cuando habló sobre la posibilidad de que una mujer pudiese ser la primera y próxima sucesora del budismo tras su fallecimiento.
“La posibilidad de una dalái lama mujer es muy alta para los años venideros”, indicó el líder budista en rueda de prensa y, bromeando, agregó que esta debería ser “muy atractiva”.
Ante el revuelo de sus palabras, el ganador de un Premio Nobel de la Paz en 1989 emitió un comunicado
en el que se disculpó públicamente por un comentario que pretendía ser una broma pero que terminó cobrando un significado sexista entre la opinión pública. (EFE) – (I)
El líder religioso reconoció en 2018 que tenía conocimiento de los abusos sexuales a menores de edad por parte de maestros budistas desde los años 90.
6B
MUNDO
Cuenca, viernes 14 de abril de 2023
www.elmercurio.com.ec deportes@elmercurio.com.ec
El líder espiritual está en el ojo de la crítica mundial, a partir de la difusión de un video polémico. Internet
El presidente ejecutivo de la aerolínea, Pedro Heilbron, habla sobre la intención de crecimiento. EFE
España investiga a empresa de EE.UU.
La Inteligencia Artificial tiene incidencia en una gama de aplicaciones y eso genera temores. /Internet