2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 4 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.501 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Aspiración
Resolución
Casper Smart, novio de la cantante Jennifer López, le ha propuesto matrimonio. Serían las cuartas nupcias de ella.
Cuenca y Quito están entre las nominadas para alcanzar la distinción de siete ciudades maravillas del mundo
Faenadores ganaron la batalla a la administración municipal. Seguirán las mismas tarifas en el camal.
8A
7A
7B
Ocho luchan por el voto popular
Hoy arrancó oficialmente la campaña política en condiciones no igualitarias. El CNE resolvió no reglamentar el artículo 203 del Código de la Democracia sobre la labor informativa de los medios de comunicación. más 3-6A
Lucio Gutiérrez (PSP)
Alvaro Noboa (PRIAN)
Nelson Zavala (PRE)
Alberto Acosta (Izquierdas Unidas)
Guillermo Lasso (CREO)
Mauricio Rodas (SUMA)
Norman Wray (Ruptura)
Rafael Correa (Alianza Pais)
Delgado se quedó sin visa
en esta edición Local
Vialidad urbana Ocho millones de dólares costará pagar las indemnizaciones de viviendas ubicadas en la Av. Ordóñez Lasso, para ampliarla.
7A Nacional
Fiscalización Galo Lara pidió a la ESPOL conformar comisión independiente para investigar supuesto plagio de tesis de Glas.
2A
además editorial
4a
clasificados
5C/6C/7C Más información en
El director técnico del Deportivo Cuenca, Guillermo Rivarola, fue presentado ayer a la afición por directivos del equipo. FSV
Rivarola coge el timón del Cuenca Con la presencia del profesor Guillermo Rivarola, Deportivo Cuenca empezó la pretemporada en el complejo de Patamarca. Los primeros trabajos físicos se cumplieron con 16 jugadores, entre ellos dos que
vinieron a probar suerte. El estratega argentino anticipó que tiene el recurso humano para hacer una buena campaña y aseguró que hasta el 27 de enero jugarán tres amistosos incluido la
Noche Colorada. Hoy, el segundo día de entrenamiento, empezará a las 09h00. Ya contará con el argentino Andrés Ríos quien llegó anoche con las ansias de jugar y contribuir para que el
equipo pelee los primeros lugares. Aseguró que tener a compatriotas como compañeros le permitirá adaptarse más rápido al grupo.
más 1C
Quito.- La embajadora de Ecuador en EE.UU., Nathalie Cely, aseguró ayer que a petición del Gobierno del presidente Rafael Correa, Washington revocó el visado de Pedro Delgado, quien en diciembre pasado viajó a Miami tras dimitir a la jefatura del Banco Central luego de admitir que usó un título universitario falso. “Informo al país que Pedro Delgado no tenía visa de residente en Estados Unidos y que en las próximas horas entregará su pasaporte y visado”, añadió.
más 3A
Hugo Chávez sufre insuficiencia respiratoria por infección pulmonar Caracas.- (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una “severa infección pulmonar”, informaron anoche fuentes oficiales. “Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar”, indicó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en una cadena de radio y televisión. “Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico”, agregó. Villegas reiteró la confianza del Gobierno en el equipo médico que atiende a Chávez, “que ha dado seguimiento permanente a la evolución clínica del paciente y ha actuado con la más absoluta rigurosidad ante cada una de las dificultades presentadas”, dijo. Además, denunció la “guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del jefe del Estado con el fin último de desestabilizar” a Venezuela, y desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones del pasado 7 de octubre, ganadas por Chávez.
más 8B
El problema limítrofe que afecta al sector Abdón Calderón es de impredecibles consecuencias.
Abdón Calderón moviliza a las autoridades azuayas
Ernesto Villegas, ministro de Comunicación de Venezuela dio el informe anoche. EFE
La propuesta del prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, para que el Ejecutivo asuma el tema referente a los conflictos que se registran en la zona costanera de la provincia, debido a la falta de límites claramente establecidos, va tomando fuerza. Ayer el directorio de los municipios azuayos en reu-
nión con el gobernador Humberto Cordero resolvió acoger la misma. El próximo martes habrá una reunión de autoridades azuayas para definir una propuesta previo a una cita con las autoridades del Guayas.
más 1B
Cuenca,
VIERNES 4 de enero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Autoridades se movilizan por límite interprovincial Próximo martes habrá sesión en la Gobernación del Azuay, previo a la cita con el Guayas.
L
os disturbios en los últimos meses, debido a la intención de las autoridades de Balao, cantón del Guayas, por ejecutar obras en Abdón Calderón, comunidad considerada por la gente como azuaya, han ocasionado gran preocupación y ahora se planea iniciar mesas de diálogo en buscar de una solución en el tema límites interprovinciales. Abdón Calderón, ya en abril del 2012, fue declarado por la Com isión de L í m ites Internos,(CELIR), un área en estudio hasta que se defina legalmente el lindero interprovincial, el ente pidió también a las autoridades azuayas y del Guayas se abstengan de intervenir para evitar conflictos. Pese a ello, el Concejo Cantonal de Cuenca, tuvo una sesión extraordinaria el pasado 7 de diciembre en Abdón Calderón, la respuesta no se hizo esperar. El Gobierno Provincial del Guayas resolvió sesionar en el mismo lugar el próximo 24 de enero, situación que mantiene inquietos a los habitantes quienes en su mayoría se consideran azuayos.
Frases como esta son evidentes en la mayoría de viviendas de la comunidad Abdón Calderón y otras aledañas. AZD
Punto importante entonces, en el proceso para mantener la calma y precautelar la seguridad de los pobladores, deberá ser la suspensión de la sesión anunciada por la Cámara Provincial presidida por el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala. Así lo han considerado los gobernadores de las dos provincias, Liliana Bonilla, del Guayas y Humberto Cordero, del Azuay, quienes a decir del segundo, en rueda de prensa ofrecida ayer, ya han exhortado al gobierno seccional de la provincia costanera que suspenda la sesión convocada. La petición aseguró, está
siendo seriamente analizada, más aún cuando a través de su cuenta de Twiter, Jairala ha expresado su decisión de acoger lo que resuelva el Ejecutivo, en base a la propuesta del prefecto del Azuay, Paúl Carrasco. Luego de conversaciones con la ministra Beatriz Tola y con el presidente de la República Rafael Correa, se acoge el pedido del prefecto Paúl Carrasco y del alcalde de Cuenca Paúl Granda, quienes han manifestado su preocupación precisó el gobernador azuayo. Para el próximo martes a las 11h00, ha llamado a las autoridades azuayas, para definir una
agenda de trabajo que será expuesta en una siguiente reunión conjunta con las autoridades del Guayas. Lo importante dijo es establecer una hoja de ruta, para las mesas de diálogo en las que se consideren aspectos constitucionales, culturales, siempre sobre la base de la unidad nacional. Hoy, el Comité de Gestión de la Zona Costanera Norte, de la Parroquia Molleturo, presidido por Carlos Morales, ofrecerá una rueda de prensa en Cuenca, en la que expondrá el sentir de las comunidades frente al tema de límites ya que no sólo hay
ACOGIDA A PROPUESTA Previo a la rueda de prensa, Humberto Cordero se reunió con el Comité de la Asociación de Municipalidades del Azuay, aunque sólo asistieron tres: Aramita Jiménez (Presidenta del gremio y alcaldesa de Sísgsi), Eddy Erráez (vocal suplente y alcalde de Oña y el alcalde de Cuenca, Paúl Granda. Acogemos la propuesta del prefecto Paúl Carrasco, de que sea el Ejecutivo quien maneje este tema que lleva más de 25 años y más si recordamos que los problemas de límites no son sólo entre Azuay y Guayas, también en mi cantón ocurre algo parecido con Loja, expresó el alcalde de Oña, Eddy Erráez, al término de la reunión en la Gobernación. Según se dijo, la disposición del presidencial es que los representantes del Ejecutivo de Azuay y Guayas, trabajen en el tema con los gobiernos seccionales.
problemas con el cantón Balao sino también con Naranjal, cuyas autoridades afirmó, exigen el pago de impuestos. En carta dirigida al presidente Rafael Correa, el 21 de diciembre de 2012, el prefecto Carrasco, expone: que se convoque al diálogo, construir salidas con respeto mutuo y evitar se trate como un tema político. Además, solicita al Presidente que asuma con responsabilidad un tema de connotación nacional y aplique la transitoria décimo sexta de la Constitución, por considerar pertinente la opinión de la gente que vive en la zona y que en cuyo caso la consulta popular sería el camino idóneo para resolver el conflicto. También, propone declarar la zona en disputa como área de intervención coordinada y exhortar a las autoridades cantonales y parroquiales a mantener un pacto de no agresión. (AZD)
Circula revista de Chumblín Con motivo de los 25 años de vida parroquial y en homenaje a sus habitantes, la junta parroquial de Chumblín, del cantón San Fernando, puso en circulación la Revista Parroquial 2012. El documento hace un recuento de los hechos más importantes ocurridos durante los 25 años de existencia de la parroquia. También el Consorcio de la Cuenca del Río Jubones (CCRJ), se sumó al homenaje a Chumblin, cuyos festejos tuvieron una gran acogida por parte de los habitantes de las comunidades chumblinenses e incluso de la parroquia La Asunción del cantón Girón. Como parte de los festejos fue elegida reina de la parroquia, Lesly Kattiria Carchipulla Monge. Otro evento de gran importancia fue la primera feria agroecológica, en la que se destacaron talentos chumblinenses con sus artesanías como tejidos y bordados, además de los múltiples productos únicos de la parroquia como los derivados del chamburo y los sobres de horchata. En la parroquia hay asociaciones que se destacan por el potencial organizativo de sus miembros y la recuperación de saberes ancestrales. Carlos Guallpa, presidente del gobierno parroquial, expresó su reconocimiento al apoyo de la gente. (AZD)
Obras emergentes en Paute PAUTE.-La Municipalidad de Paute, con el financiamiento proveniente de un crédito, 50 % no reembolsable, otorgado por el Banco del Estado, (BEDE), trabaja en la construcción de dos importantes obras emergentes en la parroquia Tomebamba y en el Sector de Pirincay, ubicado en el centro cantonal. Con una inversión de 117.164,8 dólares, se realiza la estabilización de deslizamientos en la parroqu ia Tomebamba. La obra comprende trabajos de replanteo y nivelación, construcción de sistema de drenajes con material filtrante, entibado discontinuo, replantillo de piedra para pozos, colocación de materiales para dren y membrana geotextil, instalación de tubería PVC de 160 milímetros, relleno, compactado y recuperación de un área de 206,2 metros. Para los próximos días se ha planificado el inicio de los trabajos de construcción de muros para las escolleras en
la quebrada de Pirincay. Estos trabajos contarán con una inversión de 246.144 dólares. En este caso comprende varios trabajos como el replanteo y nivelación, excavación y desalojo de material del lecho de la quebrada, y relleno con material filtrante entre otros.
El alcalde Miguel Fereño, informó que estas obras son de gran importancia para estos sectores ya que con ello se previenen los problemas que se pudieren ocasionar en época invernal y con la consecuente crecida de la quebrada, se informó desde la Municipalidad del cantón azuayo. (AZD)
Quebrada de Pirincay, donde se ejecutarán obras de drenaje en los próximos días. Cortesía
Un zamorano preside la Secretaría de la Amazonía ZAMORA CHINCHIPE.Jorge Eduardo Calvas, oriundo de Zamora Chinchipe, asumió la Secretaría Técnica del Inst it uto para el Ecodesarrollo Regional de la Amazónica (ECORAE), es el primer ciudadano de la provincia sureña en ocupar esta dignidad que tiene rango de ministro. El ministro de la A mazon ía, a l asu m i r su nuevo cargo, expresó su agradecimiento a las autoridades del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables por
haberle permitido durante 30 meses pasados, ocupar la Subsecretaría de Minas en la Zona 7. Comprometo mi contingente para darle a Zamora y a la Amazonía lo que se merecen, “la coordinación será fundamental”, precisó.
Plan La autoridad propuso una línea de acción para trabajar en la integración de la región Amazónica, en base a una ley que favorezca a los habitantes
de esta región del país, en la construcción puentes, pasarelas, construcción y mantenimiento de pistas de aterrizaje, entre otras obras. De ocho miembros del directorio del ECOR AE, siete votaron a favor de Jorge Eduardo Calvas. El G ober nador de Za mora C h i n c h i p e , Jo s é Pa q u i González, auguró éxitos a Calvas y ratifico su apoyo y compromiso, para trabajar conjuntamente con las 28 parroquias y 9 cantones de su provincia. (AZD)
Cuenca,
VIERNES 4 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Rivarola: tenemos mucha ilusión porque tenemos un buen plantel El nuevo estratega del Deportivo Cuenca se mostró como un profesional que le gusta plantear equipos ofensivos sin dar la posibilidad que el rival pase de la media cancha
A
las 15h26 llegó al complejo de Patamarca el estratega argentino Gu i l ler mo R iva rol a (4 4 años). Después de colocarse el uniforme distintivo del Deportivo Cuenca atendió a los cerca de 25 periodistas que ag uardaban por sus declaraciones. “No creo que venga tanta cantidad a los entrenamientos diarios”, dijo tras exponer la forma con la que se manejará con los distintos medios de comunicación. “No atendemos todos los días porque no hay muchos cambios de un día para otro, pero no tenemos ningún problema para responder lo que nos consu lten. Sabemos que están para informar y la gente necesita saber que está pasando en su club “. “ Tibu rón” como se lo conoce en el mundo futbolístico se mostró sereno y analítico en sus respuestas. El proyecto que le presentó la directiva, con base en las divisiones formativas, hizo que no piense dos veces en venir al Deportivo Cuenca. Antes se puso al tanto de varios aspectos relacionados a la ciudad, su cultura, el
equipo, la idiosincrasia del jugador ecuatoriano, no obstante, “en el contacto con ellos los iremos conociendo día a día”.
Rivarola, al paso Pretemporada: tenemos tres partidos programados antes del inicio del campeonato (27 de enero). El 11, 14 y 18 de enero con la Noche Colorada. Considero que vamos a llegar bien. Hemos planificado una pretemporada de dos semanas intensas con cargas físicas, técnicas y tácticas. Damián Manso: suelen decir que cuando estás mas viejo estas mejor. Tiene 33 años pero la magia la tiene intacta. Es un jugador distinto, desequ i l ibra nte, que puede cumplir varias funciones en el campo de juego: enganche solo, doble contención, mediapunta. Es un jugador con muy buena precisión, con buena pegada, así que nos va aportar cosas importantes. Filosofía de juego: hay
que tratar de ser protagonista donde nos toque, pensar en el arco rival sin descuidar atrás. Tenemos que buscar, lo que es difícil a veces en el fútbol, el equilibrio, ser un equipo compacto cuando ataca y defiende. Solo se debe trabajar de forma intensa en la parte física para presionar al rival lo más rápido posible y cuando no podamos recuperar la pelota tirarnos unos metros atrás pero no más allá de la media cancha donde creemos se debe recuperar la pelota. Si estás mas cerca del arco rival hay mayor posibilidad de ganar. Sistema táctico: no soy un técnico de aferrarme a una idea de juego. Hoy por hoy tengo jugadores como para aplicar dos o tres sistemas tranquilamente. La idea de juego nuestra será siempre la misma con un sistema u otro. (El profesor cuando dirigió a Racing, Pachuca y Sporting Cristal alternaba tres sistemas: 4-3-1-2; 4-4-2 y 3-4-1-2). Juveniles: las divisiones inferiores son el sustento del club y hay que seguir apost a ndo por el los. A hora mismo tenemos gente de la cantera, si el club no hubiese hecho un buen trabajo en las formativas hubiésemos tenido que hacer más contrataciones. Estamos con muchas expectativas, tenemos un plantel mixto con mucha juventud y cuatro-cinco de
El estratega argentino saluda con el presidente electo del Cuenca, Fernando Muñoz y con el vicepresidente, Hermel López.
experiencia que apuntalarán a esos juven i les. Tenemos muchas i lusiones porque tenemos un buen plantel.
Chequeos y toque suave de balón En el primer día de la pretemporada los 16 jugadores, que se presentaron, hicieron toques suaves con el balón y asistieron a un primer che-
queo con el galeno del club. Geova n ny Mog rovejo, Andrés Ul loa, Mario B a r r i onu e vo , Fe r n a n d o Fajardo, Pedro Nazareno, Si lvano Estacio, A rgen is Moreira, Pablo Ochoa, Silvio Gutiérrez, David Matute, Mike Rodríguez, Roberto Valarezo, Janio Panchano, M i l ler Cast i l lo, Gregor y Gonzalez y Deison Méndez estuvieron en esa nómina. Se
sumaron dos elementos que vinieron a probar suerte. Julio León, presidente electo de la Comisión de fútbol, indicó que buscan un zaguero central y otro delantero. Están cerca de llegar a un acuerdo con el back centro Mariano Mina. Descartó a Carlos Quiñónez. Por otro lado, el 10 de enero será la posesión de la nueva directiva. (BST)
Argentinos todavía son los preferidos en la Serie “A”
El argentino Andrés Ríos llegó anoche a Cuenca y hoy se sumará a los trabajos en el Complejo de Patamarca. (BST)
“No tengo problema para adaptarme a la posición donde me requiera el profe. He jugado como enganche, mediapunta o delantero solo”, manifestó el argentino Andrés Ríos tras arribar al aeropuerto Mariscal La Mar. El ex seleccionado argentino se mostró ansioso por triunfar en el balompié ecuatoriano y reeditar viejas glorias como los títulos que alcanzó con River Plate en 2008 (Torneo Clausura), 2012 (Primera B Nacional) y con el Wisla Cracovia de Polonia en 2011. “Estoy feliz de llegar al club, contento de haber tomado esta decisión. (...) Vengo con la expectativa más alta, de pelear arriba y salir campeón. Vi las contrataciones que ha hecho la directiva y estamos un buen plantel”. Al momento, 39 extranjeros están confirmados, en los diferentes clubes, para la temporada 2013. Argentina pone a 16 jugadores, le sigue Paraguay (10), Uruguay (7) y Colombia (5). Liga de Loja busca la nacionalización del brasileño Fabio Renato. Los volantes de contención y creativos son los más requeridos, seguidos de los delanteros y defensas centrales. (BST)
Extranjeros para 2013 Barcelona SC Nicolás Olmedo Damián Diaz
Volante Volante
Macará Fabio Segovia Danilo Asconeguy Omar Guerra Waldemar Acosta
D. Central 23 años Volante 26 años Volante 31 años Delantero 26 años
Independiente del Valle Mario Rizotto Volante Nicolás Martínez Volante Edgar Balbuena D. Central Librado Azcona Arquero
29 años 26 años
Argentina Argentina Argentina Uruguay Colombia Uruguay
28 años 23 años 32 años 28 años
Uruguay Paraguay Paraguay Paraguay
Universidad Católica Federico Laurito Facundo Martinez Diego Benítez Hernán Galindez
Delantero 22 años Volante 28 años Delantero 24 años Arquero 25 años
Argentina Argentina Uruguay Argentina
Liga de Loja Luis Fernández Jimmy Bermúdez Delio Ojeda Pablo Varela Fabio Renato
Arquero D. Central D. Central Delantero Delantero
34 años 25 años 27 años 24 años 32 años
Colombia Colombia Paraguay Uruguay Brasil
Deportivo Quevedo Luis Espínola
Delantero 26 años
Paraguay
Fulvio Duarte Cristian Hermosilla
Volante 24 años Delantero 28 años
Paraguay Paraguay
Deportivo Cuenca Marcelo Ojeda Nicolas Domingo Damián Manso Andrés Ríos
Arquero Volante Volante Delantero
30 años 27 años 33 años 23 años
Argentina Argentina Argentina Argentina
Deportivo Quito Fabián Carini Robert Flores
Arquero Volante
33 años 26 años
Uruguay Uruguay
Liga de Quito Ignacio Canuto Enrique Vera Pablo Vitti Ariel Nahuelpan
D. Central Volante Volante Delantero
26 años 33 años 27 años 25 años
Argentina Paraguay Argentina Argentina
Emelec Cristian Nasuti Fernando Gimenez Marcos Mondaini
D. Central 30 años Volante 28 años Delantero 27 años
Argentina Paraguay Argentina
Manta FC Rolando Ramírez Enrique Romaña Luis Escalada Hugo Santacruz
Arquero D. Central Delantero Delantero
Colombia Colombia Argentina Paraguay
34 años 24 años 26 años 23 años