edicion20marzo2013

Page 1

2 8

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MIERCOLES 20 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.576 $0.40 - EN LOJA $0.50

Francisco ya pesca corazones

Tras romper el protocolo, el papa Francisco abrazó y besó a un niño, que le fue alcanzado por su padre. EFE

“Cuando no nos preocupamos por la creación y por los hermanos, entonces gana terreno la destrucción y el corazón se queda árido”.

F

rancisco, el primer papa latinoamericano, comenzó ayer de manera oficial su papado, habiendo despertado, incluso entre los no católicos, un inusitado fervor, simpatías y esperanzas.

en esta edición Nacional

No quizo que el anillo del Pescador sea de oro, rompió el protocolo para estrechar la mano de la gente, lo que le permitió abrazar a niños y besar enfermos; tampoco usó el papamovil sino un vehículo descubierto y no le faltó la sonrisa. En su homilía, oída por millones en el mundo, dijo que el poder del papa es el servicio a los otros, sobre todo a los más pobres A los responsables políticos y sociales les pidió que sean custodios de la creación y guardianes del medio ambiente. “Recordemos que el odio, la envidia, la soberbia, ensucian la vida”.

El anillo del Pescador que lucirá Francisco ya no es de oro, sino de plata dorada.

más 2A-3A

Un voraz incendio, otra Demolerán vez alarma a Guayaquil construcciones

Seguridad Ecuador quiere crear triple sistema de fronteras con Colombia y Perú.

más 10A En la vía a El Valle hay varias viviendas construidas en los lechos de las quebradas. Son un peligro. FSV

7A

además editorial

De tres provincias llegan pacientes al hospital

4a

clasificados

6C/7C/8C/9C

Más información en

Una inmensa bola de fuego se alza de las bodegas de Maribus que se incendiaron ayer. API

Guayaquil.- Los galpones 23 y 24 del complejo Maribus, ubicado al norte de esta ciudad, donde se almacenaba materiales inflamables, quedaron reducidos a cenizas, como conse-

cuencia de un voraz incendió que causó conmoción. Los bomberos demoraron varias horas luchando contra el fuego. Muchos de ellos resultaron asfixiados, mientras el

vecindario era presa del miedo, tanto más porque temían que las llamas alacancen sus viviendas.

más 7A

El hospital Vicente Corral Moscoso ha incrementado el número de usuarios. Ahora acoge a pacientes de las provincias de El Oro, Loja y Zamora, adicional a los que atendía de Azuay, Cañar y Morona. En lo que va del año se ha

atendido a 23.639 pacientes: 13.041 en enero y 10.598 en febrero; contrarios a los del 2012, 18.564: 13.041 en enero y 10.598 en febrero. La gratuidad en varios servicios provoca el incremento de usuarios.

más 9A


Cuenca,

MIERCOLES 20 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Atractivos azuayos en ojos de extranjeros

El licor de penco hecho en Nabón y la joyería de Chordeleg, temas en los que trabajarán después de Cuenca.

Somos expertos en combinar el placer con los negocios, nos divertimos trabajando”, es la descripción que hace de sí mismo y su compañero fotógrafo, Bill Milligan, la periodista venezolana Yndiana Montes, presidenta de la empresa SoloCaribe.com, que se dedica al periodismo turístico, con reportajes escritos en español e inglés. La pareja cumple un recorrido por el Ecuador, recopilando historias y captando imágenes de algunos de los atractivos más destacados. Su deseo de probar el “Tekila Chaguarmishqui”, de la comunidad Ñamarín, del cantón Nabón, de la provincia del Azuay, se cumplió finalmente en el bar del acogedor Hotel Victoria.

El Tekila “Es que pude leer, mientras

estaba en Quito, un reportaje de El Mercurio, sobre esta bebida y me dije ¿Tequila en Ecuador?, pues no quiero irme sin probarlo, quiero saber más del agave (penco o maguey) en el Austro, que por cierto en México ya va escaseando”, dijo, entusiasmada, la periodista extranjera. Es uno de los temas que le han llamado la atención en la provincia del Azuay y espera poder escribir sobre él durante su estadía en Cuenca, pero también está aquel relacionado con el afamado arte de la filigrana, que ha dado renombre a los joyeros del cantón Chordeleg y aguarda también cumplir con una visita relámpago a “La Ruta de las Eléctricas”. Luego de una amplia experiencia en Jamaica y otros lugares donde el turismo es la principal fuente de la economía, Indiana busca nichos que le permitan impulsar el turismo sostenible y comunitario, de tal manera que estas fuentes no se agoten. Resalta a Cuenca, como una ciudad que pese al modernismo que ha tocado sus puertas, no ha perdido esa magia de la ruralidad, de lo comunitario. Pero además describe a la capital azuaya como un espacio y una sociedad sumamente

De médico a fotógrafo

Yndiana Montes y Bill Milligan, brindan con “Tekila Chaguarmishqui”, de Ñamarín. AZD

abiertos, con una plena predisposición para acoger y convivir con otras culturas. “La Calle Larga es una muestra de ello, están los negocios orientales y esto resulta otro atractivo porque la gente que viene de esos países, a más de conocer Cuenca puede encontrar su

cultura en esta ciudad, que les resulta lejana”, expresó. La comunicadora es la única latinoamericana que ha sido invitada a Trinidad y Tobago para participar en una de las más grandes conferencia para el Desarrollo del Turismo Sostenible, de la Organización

de Turismo del Caribe, que agrupa a más de 34 instituciones y a través de su Compañía de Relaciones Públicas de Nueva York, cumple además con su plan promocional para América Latina. Para el fotóg rafo Bill Milligan, Cuenca es una ciudad

Bill Milligan, trabajó cerca de 25 años como médico en New Jersey, desde donde se desplazó a varios estados de los Estados Unidos, ofreciendo sus conferencias, pero tras su jubilación optó por especializarse en fotografía y empezó a poner en práctica su pasión de toda la vida, la de escribir y leer mucho sobre otros países, sus trabajos los publica en inglés. Ya en los años 80 vino por primera vez al Ecuador. “Me encantó y pensé que ahora es el tiempo de volver y mostrar al mundo sus maravillas”. Para este fotoperiodista, Cuenca es una de las ciudades más hermosas en las que le gustaría pasar más tiempo, por ello, aprovechando su gira por Ecuador, está analizando algunas posibilidades para invertir y venir a pasar la temporada de invierno que se da cada año en Carolina del Norte, y residir en Cuenca, a cuya gente la considera, simplemente, “encantadora”.

de contraste cultural donde se puede evidenciar una vida muy sofisticada, pero al mismo tiempo una cultura muy sencilla y tradicional. (AZD)

Hidroeléctricas se abren al público Mañana habrá

La Cámara de Turismo del Azuay, con la asesoría de Enrique Serrano, ex director del entonces CREA e impulsor del desarrollo turístico, aprovechando el potencial que posee el trayecto de la Vía Interoceánica, presentó al gobierno nacional una propuesta denominada “La Ruta de las Eléctricas”. La presentación se hizo en Sevilla de Oro, durante el gabinete itinerante que tuvo lugar la semana pasada en el cantón azuayo. La petición coincidió con la disposición que dio el presidente Rafael Correa, al inicio de la sesión de gabinete en el Coliseo de Deportes, para que la infraestructura de las eléctricas que se emplazan básicamente en el cantón Sevilla de Oro, permanezca abierta al público, sin que para una visita se tenga que hacer trámites en Cuenca o Quito. En su inter vención, el ministro de Electricidad y Recursos Renovables, Esteban Albornoz, manifestó se está trabajando para el aprovechamiento del potencial turístico de los proyectos hidroeléctricos, agregó que ya

Homenaje a mujeres

PAUTE.- Con la finalidad de rendir un homenaje a las mujeres del cantón, por su día clásico, el municipio de Paute a través de Acción Social Municipal, la Red de Mujeres, la Asociación de exalumnos y voluntarios salesianos y la Comisión de Género del Concejo Cantonal presidido por la edil Raquel Cáceres, desarrollaron una agenda. Este evento incluyó una marcha por las principales calles de la ciudad en la cual participaron delegaciones de instituciones educativas, asociaciones de mujeres, hospital cantonal, autoridades locales, entre otras. Además se celebró la Eucarística en el Coliseo Luis Pesántez Pesántez, donde seguidamente se desarrollo una agenda cultural y la entrega de reconocimientos a mujeres ejemplo de lucha en el cantón. Finalmente hubo un programa artístico con la participación de la Orquesta Adrenalina, juegos populares y un almuerzo comunitario. (AZD)

La represa Daniel Palacios, de la central hidroeléctrica Paute, uno de los sitios de la ruta turística. AZD

se han identificado algunos puntos estratégicos a medida que se han ido estabilizando los taludes del embalse de la represa Mazar, con la idea de brindar las facilidades a los visitantes para la observación.

El gremio de turismo solicitó la actualización del estudio hecho por Hidropaute en el 2005, denominado “Propuesta de Desarrollo Turístico de la Cuenca Baja del Río Paute”, como compo-

GIRÓN.- Con la finalidad de difundir las tradiciones y cultura de Girón e invitar al público a las festividades de cantonización, las cuatro aspirantes al título Cholita Gironense, el alcalde Jorge Duque y los concejales de esa jurisdicción visitaron Cuenca y ofrecieron una rueda de prensa en la Casa de la Provincia, ubicada frente al parque de San Blas. La presencia de las jóvenes con el traje típico llamó la atención de turistas que captaron con sus cámaras algunas fotografías a su paso por el parque de San Blas. El evento de elección se desarrollará el próximo viernes y es parte de los festejos por los 116 años de cantonización. La promoción de los atractivos de Girón, como una forma de incentivar el turismo para generar mayores ingresos a las familias del cantón, ha sido un eje de acción de la actual administración municipal, presidida por el alcalde Jorge Duque. A criterio del concejal Leonardo Delgado, se han hecho importantes esfuerzos desde

el Municipio, se ha incrementado el turismo en los últimos tres años, sin embargo no en la medida esperada, pues considera que hace falta un mayor compromiso de todos los sectores sociales. “Necesitamos prepararnos también para recibir al turista como se merece, en todo caso se ha empezado y hay que seguir avanzando, es un largo proceso cuyos frutos se verán con el pasar de los años”; concluyó. La concejala Margarita Girón destacó el ambiente de tranquilidad con que ha transcurrido el año de trabajo en la Municipalidad, en el que la Cámara Edilicia ha cumplido con su responsabilidad referente a la asignación de los presupuestos participativos, para que las 52 comunidades avancen en la ejecución de las obras programadas, dijo. Por su parte, el alcalde Jorge Duque destacó la participación de las comunidades en el certamen de elección de la Cholita Gironense; además anticipó en hay interés en varias empresas por construir

nente del plan de remediación socioeconómica ambiental y paisajística del proyecto Mazar. Dicha actualización es considerada como una base en el desarrollo y fomento de un paquete turístico que se denominaría “La Ruta de las Hidroeléctricas”, como parte de una gran r uta por la Interoceánica Multimodal Río Morona. La Cámara de Turismo del Azuay, a través de su presidenta Mónica Flores, ha organizado una visita de reconocimiento en sitio de La Ruta de las Eléctricas, para este viernes. La salida para el recorrido turístico por “La Ruta de las Hidroeléctricas” (Paute Sevilla de Oro - Méndez), será a las 07h00. Durante el gabinete itinerante, a más de los paisajes que rodean a las hidroeléctricas, se mostraron muchos otros atractivos de la cuenca del Paute, en una expoferia que incluyó una muestra gastronómica del restaurante CORVEL de Paute, que fue degustada por el Jefe de Estado.(AZD)

asamblea de la AME regional

Mañana, a partir de las 10h00, en el salón Goleen Palace, de la ciudad de Déleg, los 34 alcaldes de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, pertenecientes a la regional 6 de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (MAE), se reunirán en asamblea. El alcalde de Déleg y presidente regional del gremio, Darío Tito, informó que esta sesión se cumple de confor midad con lo establecido por el reglamento de la organización. El propósito es visibilizar los problemas de los municipios y hacer planteamientos en busca de soluciones. En la dotación de servicios básicos por ejemplo, se ha trabajado con organismos del Estado en la definición de

prioridades mediante un plan hasta el año 2017. Así mismo, se analizarán los proyectos que la mayoría de municipios tiene en materia de agua potable y saneamiento ambiental, con aporte del MIDUVI, manifestó el presidente regional de los municipal i s t a s, e n v i s i t a a E l Mercurio, junto a la coordinadora técnica de la entidad, Carolina Martínez. Se mencionó que hay comunidades que tiene agua pero no de óptima calidad, la meta es llegar al 2017 con una cobertura del 80% de este servicio. Además, abordarán el tema de la transferencia de las competencias de tránsito, trasporte terrestre y seguridad vial a los municipios y el sistema de Re g i s t r o Ú n i c o d e l a Propiedad.(AZD)

Las Cholitas gironenses en San Blas

El acalde Jorge Duque (C ), junto a cuatro candidatas a Cholita Gironense, durante una rueda de prensa. AZD

un parque industrial en su cantón. La Cholita Gironense se elegirá el viernes a las 19h00, en las canchas de uso múltiple junto a la Plaza de la Escara-

muza, con la presentación de artistas, entre ellos Gerardo Morán, auspiciado por el Gobierno Provincial del Azuay. Están inscritas cinco jóvenes: Ana Tacuri, de 16 años

(de Leocápac); Aida Lucía Zhiñín, 19 años (de Santa Marianita); María Natalia Llivipuma, 20 años (de Bellavista) y Karen Guamantario, 16 años (de Fátima).(AZD)


Cuenca,

MARTES 20 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

14 de abril se corre el Festival FC 15K Entrenamientos gratuitos se llevarán a cabo de lunes a viernes, desde las 19h30 en El Paraíso.

E

n Sport Planet se cumplió el lanzamiento del Festival Fundación de Cuenca 15 K, cita atlética que se cumplirá el 14 de abril; y que pretende llegar a convertirse en una Parada Mundial. El certamen, organizado por JP Sport Marketing, iniciará desde las 10h00, en la avenida Fray Vicente Solano y Luis Moreno Mora, sector del colegio La Salle. El doble medallista olímpico, Jefferson Pérez, director de la competencia, indicó que la carrera congregará a 10.000 atletas y repartirá 150.000 dólares en premios, siendo un departamento, el mayor premio que se sorteará entre todos los deportistas (excepto los atletas pertenecientes a la categoría prejuvenil y menores) que crucen la meta, ubicada en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, donde se cumplirá un concierto. También se colocarán dos “tarimas temáticas” adicionales en el parque San Blas y la iglesia del Corazón de Jesús.

Ausubel, campeón del fútbol Sub 10 Ausubel School se consagró campeón de fútbol, categoría sub 10, luego de vencer en la final 1-2 a Los Andes, en el marco de los IX Jornadas de Integración Deportiva de Escuelas Particulares. Los campeones se impusieron en los minutos finales con anotación de Josué Feicán, quien envió el balón al fondo de las redes luego de ejecutar un tiro libre. Antes, su compañero Andrés Coronel igualó el marcador. L os A ndes , Un id a d Educativa que jugó en su “casa”, inauguró la pizarra por medio de Galo Ochoa. Al final del compromiso, Fernando Molina, entrenador de Ausubel expresó su satisfacción por el resultado alcanzado y con palabras entrecortadas resaltó que el título es producto del trabajo que vinieron cumpliendo hace cuatro meses.

“Paralelamente participamos en el Campeonato organizado por la Federación Deportiva Estudiantil del Azuay, donde alcanzamos un honroso tercer lugar, con la intención de mejorar física, técnica y tácticamente”, dijo el director técnico que ejerce su cargo por 15 años. Uno de los pilares fundamentales para el triunfo fue el guardameta Juan Diego González, quien en más de una ocasión ahogó el grito de gol entre los “hinchas locales”. El portero, admirador de Alexander Domínguez dedicó este campeonato a sus padres Juan y María del Carmen y compartió que su sueño es llegar a atajar en la Liga de Quito. El tercer lugar le correspondió al representativo de Alborada, que se impuso 3-1 a su similar del Alemán. En el certamen participaron 11 planteles. (JMB)

Javier D’ Simons de CEMEXPO, Fabián Pérez y Jefferson Pérez, durante la rueda de prensa. (JMB)

Este año, además se implementará una Feria Deportiva a cargo de CEMEXPO, a cumplirse del 11 al 13 de abril, en el Mall del Río. En la clasificación general, los deportistas ubicados entre los 10 primeros recibirán los siguientes premios: 3.000, 1.500, 1.000, 750, 500, 350, 250, 200, 150 y 100 dólares, tanto en

damas como varones. Las categorías que también se les entregará incentivos económicos son: juvenil (16-19 años), senior (20-39), máster 1 (35-44), máster 2 (45-54), máster 3 (55 años en adelante), discapacitados (silla de competencia, silla de paseo, sin ayuda mecánica). Entre los niños (menos 12 años) y prejuveniles (13-15) sor-

tearán una bicicleta y un IPAD. Las inscripciones “ordinarias”, que se receptarán hasta el 30 de marzo tienen un valor de 12 dólares (incluye un kit deportivo); cinco dólares para los niños y 30 dólares, postas. Los interesados pueden acercarse a los locales de Fybeca (calle Simón Bolívar), Mall del Río y Monay Shoping. (JMB)

Los jugadores exhibieron camisetas con la leyenda de “Ausubel Campeón Fútbol Sub 10, 2012-2013”. (JMB)

CPDA conmemora Bodas de Diamante

Iván Enderica fue nombrado como el Mejor Deportista 2012.

Con motivo de conmemorar los 60 años de vida institucional, el Círculo de Periodistas Deportivos del Azuay (CPDA) cumplirá una sesión solemne en el Salón de la Ciudad, donde se reconocerá a los mejores deportistas. La cita se efectuará mañana desde las 19h00. En esta lista sobresale el nadador Iván Enderica, denom i nado como el Mejor Deportista 2012, quien recibirá la estatuilla Fabián Molineros. De ig ua l manera se entregarán las preseas Te o d o r o R o d a s y Seg undo Becerra a Ma nuel Qu i zhpe de Diario El Comercio y

Mario Cal le ( R ad io Catól ic a), de c l a r a dos como el Per iod ist a y Compañero del Año, respectivamente. También se nombrará al Mejor Dirigente, nominación que recayó sobre Patricio Astudillo, presidente de Amistad Club. En cambio, Jorge Eljuri A nt ó n , p r i n c i p a l d e Almacenes Juan Eljuri recibirá el reconocimiento que se concede a la persona jurídica que ha brindado el mayor apoyo al CPDA. Asimismo se otorgará la Copa Trofesa a Barcelona Sporting Club, vigente campeón nacional de fútbol. (JMB)

Nómina de deportistas premiados Deporte Nombre Atletismo Mauricio Arteaga Ciclismo Josué Alvarez Escalada Margarita Cardoso Levantamiento de Pesas Julio Idrovo Natación Iván Enderica Patinaje Carlos Matute Triatlón Elizabeth Bravo Ajedrez Belén Matute Tiro con arco Alison González Patinaje artístico Karina Bermeo Baile deportivo José Romero y Verónica Padrón Boxeo Marco Quiroz Judo Oscar Prado Karate do Andrés Paredes Lucha Juan Guerrero Taekwondo Andrés Llivisaca Tenis de campo Andrés Vázquez Tenis de mesa Pablo Vanegas Racquetball Fernando Ríos Fútbol Andrés López Automovilismo Sebastián Merchán Motociclismo Andrés Benenaula

3.261 inscritos para los Juegos Nacionales Absolutos Cuenca 2013 Del 14 al 26 de mayo, Cuenca será sede de los IV Juegos Nacionales Absolutos que contará con la participación de 3.261 deportistas en representación de 24 provincias, según la Federación Deportiva del Azuay, una vez concluido el periodo de inscripciones. Por género, competirán 1.773 varones y 1.488 damas, siendo el atletismo, de las 18 disciplinas, la de mayor convocatoria con 451 representantes. Le sigue el fútbol con 336 y la halterofilia con 271 deportistas. En cuanto a presencia de delegaciones, el taekwondo reunirá a más provincias, ya que tendrá 22 en varones y 21 en damas. La lucha contará con 21 para la versión masculina y 20 para la femenina, las pesas 20 y 19, en su orden. Además, se inscribieron 240 delegados y 439 técnicos, con lo que sumado a los

atletas se calcula que 3.940 personas serán parte del megaevento más importante del año en la provincia. Se espera a los mejores deportistas de: ajedrez, atletismo, baloncesto, boxeo, ciclismo (pista-ruta-BMX), escalada, fútbol, gimnasia artística y rítmica, judo, karate, pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa, triatlón y voleibol (sala y playa). Cuenca, será la sede principal. Las subsedes serán: Paute, donde se disputará en fútbol y boxeo; en Gualaceo, el fútbol y el taekwondo (por definir), en Chordeleg el baloncesto y el karate; y en Guachapala, el judo y la lucha. En Quito, la gimnasia. El Ministerio del Deporte desembolsará un millón trescientos mil dólares para cubrir gastos de alimentación, hospedaje, hidratación, implementación, pago de jueces. (REM)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.