2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MIERCOLES 27 de marzo de 2013
www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.583 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Loja
Mundo
“Raíz” es el nombre del nuevo disco del cantante de música urbana, Guanaco.
Construirán un complejo turístico en el cerro Villonaco, donde se genera energía eólica.
Crece tensión bélica generada por Corea del Norte que amenaza a Corea del Sur y EE.UU.
7B
4B
8B
Un escalón más al Mundial La TRI, al golear 4-1 a Paraguay mantiene su invicto en el Atahualpa, y mira firme a Brasil 2014.
C
on un inspirado Jefferson Montero, más la siempre cont u n d e n c i a d e Fe l i p e Caicedo y Christian Benítez, la Selección de Ecuador remontó un marcador que le era adverso y terminó goleando 4-1 a la de Paraguay. La contundente victoria tricolar allanó más el camino de la Tri al Mundial de Fútbol Brasil 2014, causando algarabía en todo el país, que ayer lució todo de amarillo. En la decimotercera jornada, que se jugará el 7 de junio, Ecuador visitará a Perú. En otros partidos jugados ayer, Bolivia y Argentina empataron a un g o l p o r b a n d o, C h i l e derrotó 2-0 a Uruguay y Ve n e z u e l a v e n c i ó a Colombia 1-0. Quito.
‘Felipao’ marcó el gol del empate que abrió la ruta triunfal y lo celebra eufórico con el defensa Frickson Erazo. API
más 1C
en esta edición Local
Mañana es el ritual por las siete iglesias
Empresarial Se normaliza el abastecimiento de cemento a los diversos proveedores en Cuenca.
Jessica López es una de las afectadas en la tormenta que inundó tres casas en la parroquia Sinincay. FSV
Obras de limpieza, a medias en las zonas afectadas por tormenta
6B
Región
Aniversario Girón conmemoró 116 años de cantonización con una variedad de actos.
1B
además editorial clasificados
4a
5c/6c/7c
Más información en
Los fieles rezan en la Catedral de La Inmaculada durante la Semana Mayor. PSR
Mañana, los católicos cumplirán la visita a las siete iglesias, un acto que tiene un significado especial: es la ruta que tuvo que caminar Jesús antes de llegar a la cruz y morir crucificado.
El número siete, que se repite con frecuencia en las prédicas y más religiosos durante la Semana Santa, según la Biblia es el “número perfecto”. En los pasajes bliblicos Jesús usa este término para decir setenta
veces siete. Mañana se ofrecerá la misa carismal en 29 parroquias eclesiásticas de Cuenca, que incluye la catedral La Inmaculada.
más 7A
Nuevas normas educativas
Los establecimientos educativos fiscomisionales y particulares tienen una nueva normativa para la regulación de los costos de pensiones y matrículas. La reforma tiene inconformes a las autoridades de esos establecimientos. Creen que afecta a la educación particular y no aporta a la calidad educa-
tiva. Estiman que hay un sistema de clasificación en rangos sin parámetros de medición claramente definidos, limitación de incrementos anuales superiores al 5% en pensiones, entre otros.
más 6A
Las obras de limpieza en la parroquia Sinincay, la zona más afectada en la tormenta que anteayer inundó tres viviendas, no iniciaron. Wilson Alvarez, presidente de la Junta Parroquial, planifica hacer una minga, pero precisó que la anegación fue a causa de la intensidad de las lluvias y de la gente que obstruye las cunetas. Los afectados sintieron
desazón, debido a que ninguna autoridad les ayudó a retirar la arena, piedras y otros materiales que ingresaron en sus predios. Mientras que obreros del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con los de la E m p r e s a d e Te l e c o municaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA) limpiaron las vías.
más 8A
Banco Territorial será liquidado
QUITO.- A partir del próximo lunes próximo los clientes del Banco Territorial recibirán la devolución de sus depósitos hasta 31 mil dólares que cubre el seguro, luego que ayer la Junta Bancaria desechó las ofertas para la compra de la entidad y dispuso su liquidación. El Superintendente de Bancos,
Pedro Solines, anunció anoche que la Junta Bancaria, tras analizar las dos ofertas que se presentaron para la compra del Territorial, fueron desechadas por inconvenientes, por lo que entra en liquidación forzosa.
más 2A
Cuenca,
MIERCOLES 27 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Girón celebró 116 años y Chordeleg alista fiesta
El cantón azuayo festejará sus 21 años con programa comunitario y galante. Elegirán a su Reina y a la Cholita Chordelense.
L
a música tradicional, los platos típicos y más rasgos del folclor se pusieron de manifiesto durante el colorido desfile que tuvo lugar la mañana de ayer, como parte de los actos oficiales de conmemoración del 116 aniversario de cantonización de Girón. Participaron más de 80 delegaciones de estudiantes, de organizaciones sociales, de instituciones y gremios. El desfile empezó a las 10h00 desde el puente Tres de Noviembre, recorrió las principales calles del centro cantonal hasta llegar a la tribuna ubicada al frente de la iglesia matriz. Son 52 comunidades gironenses las que hicieron presencia a través de sus delegados, exponiendo lo mejor de sus costumbres y tradiciones. El alcalde del cantón, Jorge Duque, agradeció a los participantes por la acogida a este evento ya que, desde su punto de vista cada año, hay mayor participación de los habitantes, lo cual, dijo, es importante por cuanto permite el rescate de las tradicio-
nes y costumbres de este cantón azuayo. Así mismo señaló que esta gran participación permite exponer al público la unidad de la población, en un evento que recuerda un paso clave para promover el desarrollo de los pueblos, como es la cantonización. La sesión solemne se desarrolló a las 14h30; el primer personero municipal resaltó la fecha y presentó su informe de labores y gestión en el que se destacó las obras ejecutadas en el cantón. La construcción del Coliseo, con financiamiento del Ministerio del Deportes, por la suma de 502.000 dólares, que tiene al momento 45 % de avance, fue considerado como un proyecto de gran importancia porque reactivará la práctica deportiva de los jóvenes y niños. Además, mencionó como otro proyecto emblemático el cambio de redes de agua potable para el centro cantonal y para la comunidad de Léntag, financiado con un préstamo del Banco del Estado (BEDE), por un valor
Mañana recibe Oña declaración patrimonial
Entusiasta participación de una de las delegaciones en el desfile de aniversario. Cortesía
de 900.000 dólares. Informó, finalmente, que el Municipio trabaja en los diseños del Estadio y la regeneración urbana del cantón, obras que se ejecutarán con recursos de la Ley 047.
En Chordeleg Patricio López, alcalde de Chordeleg, informó que el programa conmemorativo de los 21 años de vida cantonal está listo. Mañana, a las 10h00, se cumplirá el acto de presentación de las candidatas a reina a los medios de comunicación, en el Salón de Próceres de la Gobernación del Azuay. En tanto, el próximo domingo, a partir de las 13h30, las hermosas aspirantes a la corona: Renata Gordillo y Marilyn Orellana Merchán, junto a las candidatas a Cholita Chordelence, serán presentadas en la Plazoleta Central de Chordeleg. Ese mismo día, a las 14h00 habrá un desfile de modas y exhibición de joyas, con la participación de las candidatas a reina de Chordeleg 2013. La organiza-
Renata Gordillo y Marilyn Orellana Merchán, son las aspirantes a reina de Chordeleg. Cortesía
ción está a cargo de la Fundación Candonga. Para cerrar este día de fiesta, se ha previsto un show artístico con la actuación de Sangre Criolla y Fernando Barros. Además se hará el lanzamiento de la Revista Candonga. El programa es: Sábado 6 de abril: 20h00, elección de la Reina de Chordeleg 2013, participarán los artistas
Marco Farrés, Shalo, de Argentina y Daniel Betancourt. Jueves 11: a las 08h00, embanderamiento del cantón y minga de limpieza; 09h00, Feria de Salud y Lanzamiento de la Campaña “Por ser mujer”; 11h00, Homenaje al Maestro; 19h00, Noche Chordelense: “Las Familias cantan a Chordeleg”. (AZD)
Firman convenio en beneficio de la cuenca del Jubones La Subsecretaría de la Z o n a 6 ( Au s t r o ) , d e Senplades y el Consorcio Público de la Cuenca del Río Jubones, (CCRJ), suscribieron una carta compromiso en el marco de la primera asamblea general ordinaria de la Mancomunidad del Jubones, que tuvo lugar en el auditorio del Gobierno Zonal 6, local del Ex CREA. Esta alianza tiene como propósito sumar esfuerzos para impulsar la publicación e intercambio de información entre los diferentes actores del territorio, además, la formalidad del apoyo y cooperación entre las dos entidades se concretará a través del Sistema Nacional de Información (SNI). El convenio fue firmado entre la subsecretaria zonal 6 Austro, de Senplades, María Caridad Vázquez y el presidente del CCRJ y alcalde del cantón El Guabo, John Franco. María
Caridad Vázquez destacó la voluntad de integración del consorcio al Sistema Nacional de Información. A decir de la funcionaria, el sistema de información es una herramienta utilizada por técnicos de los Gobier nos Autónomos Descentralizados, (GAD), con el antecedente de que la Senplades ha firmado convenios con varias instituciones para hacer pública la infor mación que se genera en cada ámbito que les compete. Las dos entidades respaldarán este proceso con sus respectivos equipos técnicos para la publicación y utilización de ser vicios web, con infor mación territorial de los diferentes gobiernos seccionales que son miembros del CCRJ. El CCRJ está integrado por 37 gobiernos autónomos descentralizados; de ellos, 12 son concejos cantonales, 3 cámaras provinciales y 22 juntas parroquiales. (AZD)
Desde la derecha, María Caridad Vázquez y John Franco, durante la firma del convenio. Cortesía
OÑA.- Mañana es la fecha escogida para la entrega oficial de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación, al centro cantonal de Oña y al centro parroquial de Susudel. La entrega oficial de la declaratoria, según el Instituto Nacional de Pa t r i m o n i o C u l t u r a l (INPC), será a las 11h00 en la iglesia de Susudel y a las 12h30 en el Parque de Oña. Por su parte, con motivo de la declaratoria, la Municipalidad, bajo la dirección del alcalde Eddy Erráez, ha preparado la siguiente agenda: A las 09h00, inauguración de la feria gastronómica y artesanal; 10h00, lanzamiento de un proyecto musical “Mi tierra querida canta” (presentación de del grupo de música folclórica y el coro). Además, a las 11h00, habrá un recorrido en el centro histórico de Susudel con las autoridades y mas invitados. A las 12h30, visita a la exposición fotográfica en el Centro Intercultural “Bella de París” y recorrido al centro histórico de Oña; 13h00, evento formal de entrega de la declaratoria y develizamiento de la placa Patrimonio Cultural de la Nación; 14hh00, show artístico cultural y otros actos que resaltan las bondades del cantón .(AZD)
breves Federación de Barrios invita a rueda de prensa L a Fe d e r a c i ó n d e Barrios de Cuenca ha programado una rueda de prensa para hoy a partir de las 10H30, en las instalaciones del hotel Yanuncay, ubicado e n l a c a l l e Va r g a s Machuca 10-70 y Mariscal La Mar. En esta cita con los representantes de los medios de comunicación, la dirigencia barrial dará a conocer las resoluciones tomadas en la asamblea g eneral de los barrios de Cuenca, que tuvo lugar el sábado pasado.
Concurso incentivó conciencia sobre el agua
ZAMORA.- Gobierno Municipal de Zamora lideró actividades de concienciación en torno al Día Mundial del Agua. El Instituto Doce de Febrero ganó el concurso intercolegial “¿Quién sabe más del agua que tú?” Así mismo se desarrolló una marcha festiva por el Día Mundial del Agua. Estos eventos fueron organizados por el Gobierno Municipal de Zamora, con el apoyo de instituciones vinculadas a l a p r e s e r va c i ó n d e l medio ambiente. El concurso intercolegial se desarrolló por tercer año consecutivo. Los centros educativos “Luis Felipe Bor ja”, “San Francisco”, “Doce de Febrero” y “Madre Bernarda”, participaron c o n s u s d e l e g a d o s. (AZD)
Cuenca,
Prensa paraguaya entierra a su selección Los portales electrónicos de los principales diarios de Paraguay fueron muy críticos con la caída de la Albirroja en suelo ecuatoriano. “Una crónica anunciada” tituló www.ultimahora.com. “Ecuador se burló de Paraguay, lo superó siempre. Tuvo una figura clave como Jefferson Montero, la pesadilla que terminó con romper el boleto paraguayo a Brasil 2014”, acotó. “Un enorme papelón que lo deja con muerte cerebral”, destacó www.hoy. com.py. En su contenido recalcó que “Ecuador no tuvo piedad de Paraguay y lo dejó en ridículo en el Atahua lpa de Qu ito al ganarlo 4-1”. Aunque aseguró que tiene posibilidades matemáticas, sostuvo que Paraguay ya debería pensar en consolidar un proceso para Rusia 2018. De su lado, www.lanacion.com.py, bajo el título “Final del “calvario” parag u a y o ”, s e ñ a l ó q u e “Paraguay sufrió una verdadera paliza por parte de Ecuador para quedar “eliminado” moralmente de una inalcanzable clasificación al Mundial de Brasil, teniendo en cuenta que “matemáticamente” aún existe posibilidades. Esta derrota debería significar la salida del entrenador uruguayo Gerardo Pelusso, quien es uno de los responsables d irectos de este nuevo papelón”.
MIERCOLES 27 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Con “Turbina”, Ecuador se acerca a Brasil 2014 La “Tri” luego de remontar el gol de Paraguay terminó goleando 4 goles a 1.
“ Gerardo Pelusso no pudo contener la ofensiva ecuatoriana con su sistema. EFE
En www.cronica.com.py, sentenciaron que la selección de Pelusso “no estará en el siguiente mundial, tras haber participado en forma consecutiva desde Fra ncia 98”. En ta nto www.abc.com.py destacó que Ecuador los alejó aún más de Brasil 2014. En la rueda de prensa, Pelusso indicó que “Fue justificada la victoria de Ecuador. El juego ofensivo fue muy claro. Nosotros no tuvimos tenencia del balón. Con u n ca mbio no se hubiera solucionado nada”. (BST)
Viví un mes terrible luego de Copa América, un mes en el que no salí de mi casa porque si salía me insultaban”, recordó el adiestrador colombiano Reinaldo Rueda, hoy aplaudido por los millones de ecuatorianos que ya ven a su selección asistir al tercer mundial de fútbol. “Con cinco amigos ya abrimos una cuenta (de ahorros) para ver si podemos irnos a Brasil”, dijo Joe Alba, un hincha que celebró la goleada frente a Paraguay (4-1) en la tradicional avenida Remigio Crespo. “Tenemos una selección para competir con cualquier tipo de equipo en el mundo, jugamos súper bien, tenemos un equipo grande”, añadió. La euforia empezó con algo de nerviosismo y ansiedad. Paraguay dio la primera estocada a través de Luis Caballero, apenas a los 14 minutos de la etapa inicial. Los aficionados que observaban el compromiso por los televisores de algunos centros comerciales de Cuenca, quedaron perplejos, después reaccionaron y empezaron a mostrar sonrisas esperanzadoras con el tanto de Felipe Caicedo, a los 38 minutos, tras un centro de Walter Ayoví. Para la segunda etapa, Ecuador arrolló a su rival con una potente “Turbina”. A los cinco minutos, Jefferson Montero marcó la segunda, cuatro minutos más tarde dio el pase a Christian Benítez para el tercer tanto y a 15 minutos del final, convirtió la cuarta, la segunda personal, con la que sentenció la goleada. “Fenomenal, Ecuador dejó todo en la cancha, que golazos, que individualidades, supo remontar el marcador que más puedo decir”, sostuvo Carlos André, un joven que salió de su casa a festejar el triunfo tricolor.
Jefferson Montero fue la figura del partido al marcar 2 goles y alimentó los otros dos. JAF
Rueda dejó atrás aquellos recuerdos amargos que le tocó vivir cuando recién asumió la dirección técnica de Ecuador y confesó estar emocionado junto con sus dirigidos a quienes, horas previas del partido, los felicitó por demostrar su compromiso durante los 14 días de concentración. Si bien el triunfo le deja en zona de clasificación, Rueda invitó a no perder la cabeza y a mantener el equilibrio ya que aún no se logra la primera meta. En junio podría cimentar el propósito cuando visite a Perú y reciba a la Argentina. Un aspecto que llamó la atención en la alineación de Ecuador, fue la presencia de Alexander Domínguez, en el arco. Según Rueda, hasta las 11h00 de ayer, Máximo Banguera era el titular, sin embargo, tras analizar algunos aspectos, entre ellos el buen juego aéreo de los guaraníes, se decidió por el guardameta de Liga de Quito. “Le pedí al Espíritu Santo que me iluminara y tapó Alexander”, confesó el DT de Ecuador. (BST)
La Remigio Crespo fue el lugar escogido por los hinchas azuayos para festejar el triunfo de la selección. PSR
Tabla de posiciones EQUIPO
E
P
GF
GC
PTS
7
3
1
24
8
24
11
2. Ecuador
10
6
2
2
16
10
20
10
6
1
3
19
7
19
11
5
0
6
16
19
15
11
4
3
4
9
12
15
11
3
4
4
17
21
13
3. Colombia
5. Venezuela
G
1. Argentina
4. Chile
PROXIMA FECHA
PJ
Decimotercera jornada (07.06.2013) Argentina
vs
Colombia
Bolivia
vs Venezuela
6. Uruguay 7. Perú
10
3
2
5
11
15
11
8. Bolivia
11
2
3
6
13
20
9
11
2
2
7
8
21
8
Paraguay vs Chile Perú
vs Ecuador Descanso: Uruguay
9. Paraguay