edicion10febrero

Page 1

3 2

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

DOMINGO 10 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.538 $0.50 - EN LOJA $0.50

Amenidades

Deportes

Nacional

Candidatas a Miss Ecuador participarán en desfile de Victoria Pink y Fundación Reinas de Cuenca.

Raúl Avilés gana Primera Válida Provincial de Billar, ya se alista para citas internacionales.

Gobierno aspira recaudar USD 240 millones para el Yasuní-ITT en el 2013.

5B

2C

2A

Carnaval enciende la fiesta por todas partes

El Deportivo Quito logró un punto al empatar ayer con el Independiente del Valle en la tercera fecha. API

El Quito saca empate al Independiente; hoy se completa fecha tres Con un empate a cero tantos finalizó el único partido jugado ayer, válido por la tercera fecha del campeonato nacional de fútbol. Independiente del Valle recibió al Deportivo Quito en un compromiso en el que primó más la vehemencia y la fuerza antes que el buen fútbol. Este partido arrojó dos expulsados

El grupo de danza “Sisarina Ñicanchi Allpa” deleitó con sus movimientos a quienes visitaron ayer el mercado Nueve de Octubre. PSR

L

os mercados de Cuenca abrieron sus puertas ayer con una decoración especial con motivo de los programas organizador por el Carnaval.

Las amas de casa, que acudieron para comprar alimentos, observaron espectáculos artísticos. En la Nueve de Octubre se ofrecieron muestras gratis de los alimentos que ahí se ofertan y

Música cañari tiene ritmos especiales en esta época Un mestizaje cultural se da no solo en las costumbres en esta época, sino también en la música que en el pueblo y nacionalidad cañari se mani-

fiesta a través de ritmos especiales como el lalay y otros más ceremoniosos.

más 2B

en la Feria Libre, los comerciantes regalaron dulce a los que compraban sus productos. En cambio, hoy en diferentes sectores de la ciudad y cantones del Azuay se desplegarán dife-

rentes actos como comparsas, concursos de carros alegóricos, desfiles, música y baile.

Nació hace tres siglos como un homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los mineros, fusionado con creencias ancestrales en los espíritus de las minas, con el tiempo la religión se mezcló con el

folklor hasta tener en el Carnaval de Oruro, Bolivia, una de las más ricas manifestaciones universales de esta fiesta.

editorial clasificados

4a 4c/5c

Más información en

Yanuncay prendió alertas por aumento de caudales

más 8A

más 6B

más 6A El aumento de caudal del río Yanuncay, puso ayer en alerta al ECU-911, ante la posibilidad de un desbordamiento. PVI

Sismo de Colombia provocó únicamente daños materiales El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó ayer que no se han reportado víctimas por el sismo registrado en el suroeste del país, en una zona fronteriza con Ecuador, y que tuvo una magnitud de 6,9 grados, según el informe sismológico.

Suplemento

además

más 1C

El patrimonio y la identidad desfilan por calles de Oruro

en esta edición

Reclame hoy la revista Ellas&Ellos, en esta edición trae temas de actualidad.

por doble amarilla. Hoy, El Nacional recibe a Liga de Quito desde las 12h00, Manta enfrenta al Macará desde las 14h00 y desde las 15h00 el Deportivo Quevedo recibe a Universidad Católica.

“Me acaban de dar la última información: afortunadamente no ha habido ninguna víctima ni en Nariño, ni en el Putumayo, ni en el Ecuador”, afirmó Santos desde el municipio de Santa Catalina, en el departamento Bolívar (norte), durante un acto de entrega de viviendas.

Aunque el sismo “se sintió muy duro, no tenemos víctimas y los daños han sido muy marginales. De manera que quería dar ese parte de tranquilidad”, señaló el presidente colombiano.

más 3A

El caldo de manguera o el jugo de borojó son considerados vigorizantes, su preparación es bajo pedido, dice Manuel González. ACR

Vitalidad y energía, gancho de “afrodisiacos” populares

Existe una serie de productos y alimentos que, entre un sector de la población, son considerados “afrodisíacos naturales”. Van desde el popular caldo de manguera, de aroma y sabor fuertes, elaborado con partes del chancho; o el más popular caldo de tronquito y hasta el jugo de borojo, fruta considerada energética y nutritiva.

Centros naturistas, además, expenden una serie de pastillas con supuestas propiedades estimulantes y vigorizantes que en estas épocas del año, por los d í a s d e S a n Va l e n t í n aumentan en ventas. El comercio de felpos y tarjetas también despunta.

más 7A

Las estructuras de al menos 140 casas fueron afectadas por el movimiento telúrico de 6,9 registrado ayer al suroeste colombiano. EFE


Cuenca,

DOMINGO 10 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

El jueves de compadres con ojos extranjeros “Denme una toalla, por favor...”

Texto: Jesper Sorenesen * Carnaval es una fiesta que a quienes vienen de fuera les parece extraña, pero sólo les queda sumarse al jolgorio.

M

aicena, música, espuma, zanqueros, danzantes con grandes mascarones, bailes, colonia, fuegos artificiales y el agua, mucha agua, desde las ocho y medía de la noche, también desde el cielo, como si los dio-

ses del clima también participaran en el Jueves de Compadres. Si usted lanza agua o espuma a las personas en Dinamarca, no sería de pleno agrado para los daneses, en parte porque a menudo las temperaturas en febrero son extremadamente bajas, por lo que si alguien se moja se arriesga a contraer un resfriado o una neumonía, en parte porque el carnaval danés es muy diferente al de Ecuador. En Dinamarca hay una fiesta, “Fastelavn”, que en un principio fue también un carnaval. Originalmente se trataba de una fiesta sólo para adultos, incluyendo a los jóvenes que encerraban a un pobre gato dentro de un barril y competían para golpear al gato con grandes palos,. Ahora el carnaval de los daneses es solo para niños y se participa de este juego con

Los bailes de estas Cholas Cuencanas con grandes mascarones llamaron la atención por su colorido. FSV

Una lluvia de espuma de carnaval recibieron los concurrentes al Parque Calderón. FSV

un barril lleno de dulces. Los adultos nos limitamos a mirar y divertirnos. Es diferente aquí, en el Parque Calderón, aunque la espuma blanca de la carioca es similar a las copas de nieve en Dinamarca. Me he sentido solo durante el Jueves de Compadres de Carnavales y de principio, creo que la fiesta no es para mí, pero soy un feliz y asom-

brado espectador del baño de espuma, una fiesta para el pueblo ecuatoriano, no para un gringo o “vikingo”, como quieran. Pero una chica con una carioca decide que su espuma no debe reservarse sólo para sus padres, amigos y familiares, el “vikingo” también debe ser bañado con la espuma. Segundos más tarde,

estoy cubierto de espuma blanca con un tinte azulado en mi chaqueta, en el cabello y en el cuello. La gente se ríe de mí y conmigo. De músicos, poetas y locos todos tenemos un poco. Gracias por la fiesta, dame una toalla, por favor. * Periodista danés, en pasantía en EL MERCURIO


Cuenca,

Nacional recibe a Liga de Quito Hoy se cumplen tres compromisos para cerrar la tercera fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol, la jornada inicia al mediodía en el Olímpico Atahualpa de la ciudad capital en donde el Nacional recibe a Liga Deportiva Universitaria de Quito. El conjunto militar viene de jugar las dos fechas anteriores a diferencia de los albos que solamente han jugado una, esto luego de que se postergara el compromiso ante Deportivo Cuenca, por su revancha en la primera etapa de Libertadores que no le fue favorable. Los rojos iniciaron el campeonato con una victoria de local sobre los morlacos por 3-1 y en la segunda fecha sucumbieron de visita con el Macará por 2-1. Liga de Quito en el único compromiso jugado se hizo de la victoria en un partido que se le

complicó ante Universidad Católica. Los dos equipos están a tan solo un puesto de diferencia en la tabla de posiciones, pues Liga se encuentra en la sexta ubicación y El Nacional se encuentra en la séptima, ambos con tres puntos por lo que el encuentro de hoy puede definir un ascenso para cualquiera de los dos en la tabla que incluso les puede poner a pelear la segunda posición, por los resultados dados hasta la noche de ayer. El encuentro que inicia a las 12h00 tendrá el referato central de Carlos Vera, acompañado por Carlos herrera como asistente 1, mientras que William Lozano correrá por la línea 2. El costo de las entradas van desde los 7 dólares la general hasta 25 el palco, contando con algunas promociones del club para la hinchada. (PMV)

Nacional enfrenta a Liga de Quito en el Atahualpa a partir de las 12h00. API

DOMINGO 10 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

División de honores en el estadio de Sangolquí Independiente del Valle no pudo romper el esquema táctico planteado por el técnico del Deportivo Quito Rubén Insúa.

E

l único cotejo de la jornada sabatina del campeonato nacional de fútbol se lo jugó en el estadio Rumiñahui de Sangolquí. Independiente del Valle recibió la visita del Deportivo Quito. Al final el resultado fue un empate a cero tantos por bando y dos expulsados, producto del juego vehemente que se dio en el campo de juego. Desde el inicio fueron los visitantes quienes quisieron hacerse del balón con jugadas desbordantes de Alex Colón que destacó en el once titular de Rubén Darío Insua. la primera oportunidad la tuvo Daniel Angulo para los de la plaza del teatro, pero su remate se fue directo al cuerpo de Fabián Carini. Luego de las primeras insinuaciones el encuentro decayó en lo futbolístico dando paso a un juego fuerte de mucha vehemencia. Pasado los 30 minutos llegó una opción para los dueños

Independiente del Valle empató con el Deportivo Quito 0-0. API

de casa pero el “Chiki” Guerrero la mando por un costado, sin lograr abrir el marcador y con poco espectáculo en la cancha finalizaron los primeros 45 minutos. En el arranque de la segunda etapa los chullas salieron con todo en busca del gol con incursiones de Nieto. El juego brusco continuó en la segunda parte y producto de

esto Jesús Solís se hizo acreedor a una segunda tarjeta amarilla por lo que tendría que abandonar el campo de juego por expulsión. Con esto el Quito empezó a dominar de a poco el compromiso, pero fueron solamente 10 minutos pues Isaac Mina también se ganó su segunda amarilla y salió expulsado, equilibrando las cosas en lo numérico.

Al final del compromiso se empezaron a generar acciones de peligro en ambos frentes, terminando con cierta emoción pero sin conseguir anotar en ninguna de las vallas. Con este resultado el equipo de la Plaza del Teatro sumó su quinta unidad y se ubica momentáneamente en la segunda posición, mientras que los del Valle, quintos con 4. (PMV)

Manta enfrenta a Macará en el Jocay Otro de los encuentros de la jor nada dominical del campeonato ecuatoriano de fútbol es el que protagonizará el conjunto del Manta que recibe en el estadio Jocay al elenco de Macará de Ambato. El compromiso está pactado para las 14h00

y será dirigido por Mario Romero como central, José Alvarado como asistente 1 y como 2, estará Dennys Guerrero. Manta tiene 4 puntos (tercero en la tabla) que los consiguió con su triunfo en casa sobre el Independiente 3-1 y

el empate en su visita a Barcelona 0-0. Por su lado el Macará solo cuenta con 3 unidades (octavo en la tabla) ya que perdió de visitante con Emelec en la primera fecha por 3-0 y ganó en casa en la segunda fecha a El Nacional por 2-1. (PMV)

Quevedo y U. Católica a las 15h00 La tercera fecha se cerrará con el compromiso que se juega en el estadio Siete de Octubre desde las 15h00, en donde el equipo de la esta ciudad, Deportivo Quevedo, recibe a Universidad Católica. Ambas escuadras buscarán hacerse de la victoria para dejar las incomodas últimas ubicaciones, décimo para el Quevedo con solo 1 punto y la décima segunda para Católica con 0 puntos. El cotejo será dirigido por Juan Albarracín como juez central, acompañado por Luís Vera en la línea 1 y Fabián Baren en la 2. (PMV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.