3 6
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
DOMINGO 10 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.566 $0.50 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cine
Suplemento
Constanza Báez fue nominada como la representante de la belleza en el torneo en el que ganó como “La mejor figura”.
Casting de actuación se realizó con la participación de 48 aspirantes para 20 cupos.
Con la edición de hoy reclame el suplemento Ellas&Ellos con temas de actualidad como tecnología, dietas, etc.
7B
5A
Venezuela: elecciones el 14 de abril
La responsable del CNE indicó que los aspirantes podrán inscribirse a partir de hoy, a las 08h00 hasta el lunes a las 14h30.
V
enezuela ya tiene fecha para decidir quién será el sucesor de Hugo Chávez. El 14 de abril los venezolanos irán a las urnas para elegir al presidente encargado de llevar el país hasta 2019,
En Azuay se efectuó primera consulta sobre Ley de Aguas
cuando concluirá el periodo iniciado en enero por el fallecido gobernante. El Consejo Nacional Electoral (CNE) reveló ayer el día de los comicios tras una reunión de varias horas en la
que los cinco rectores de ese ente establecieron un cronograma que prevé una campaña de apenas 9 días, entre el 2 y el 11 de abril. Caracas, (EFE).-
más 3A
Ayer no pudo mantener la ventaja y terminó perdiendo por 2-1 ante el Independiente del Valle. API
Deportivo Cuenca lleva 7 fechas sin conocer el triunfo La consulta se efectuó en asamblea, por lo que no se utilizaron papeletas ni ánforas. PSR
S
eiscientos usuarios del sistema de agua TarquiVictoria del Portete dijeron no a la extracción minera en fuentes hídricas tras aplicar por primera vez en el Azuay,
en esta edición Región
ayer, la consulta prelegislativa sobre la Ley de Aguas. Antes de iniciar el proceso, que incluyó cuatro tópicos más, el dirigente Cárlos Pérez Guartambel recordó que es un
derecho, establecido en la Constitución. Para aplicar el procedimiento, Pérez inscribió el 27 de septiembre del 2012 al sistema comunitario en la Asamblea.
más 8A
similar vive El Nacional que bajo la batuta de Orlando Narváez cayó 0-4 frente al Manta FC donde debutó, con gol, el expresidente de la institución. En el Atahualpa, en cambio, Universidad Católica no pudo mantener la ventaja de dos goles y se dejó empatar del Deportivo Quito.
más 1C
Una norma contra armas blancas disminuiría delitos
En el país son frecuentes los asaltos a mano armada por parte de delincuentes que usan armas blancas, algunas de sus víctimas han muerto y otras recibido heridas graves o cortes que requirieron atención médica. Algunos países como Dinamarca y Noruega sancionan con siete días de
prisión, como un delito de peligro, al sólo hecho de portar cuchillos, navajas o similares en lugares públicos como discotecas o estadios. En Ecuador se sanciona el porte de armas de fuego.
más 2B
Saraguro, de fiesta
En las plataformas de Monay son lavados vehículos pesados y livianos, dueños afirman que es un derecho, ayer este era el panorama. ACR
Un cantón de gran herencia cultural festeja sus 191 años de independencia, con varios actos.
Polémica por quién lava autos pesados Al cabo de medio año desde que el Municipio de Cuenca reubicó a las 16 lavadoras de vehículos desde las márgenes del río en Monay hasta Capulispamba, hoy la evaluación es negativa por
4B
además editorial clasificados
En la provincia se adhirieron a la iniciativa 145 organizaciones y a nivel nacional unas 1.500.
Independiente del Valle profundizó la crisis de resultados del Deportivo Cuenca al vencer por 2-1 luego de irse al descanso con marcador en contra merced al tanto de Gregory González. Los Morlacos, al mando de Guiller mo Rivarola, sumaron su séptimo partido sin conocer la victoria, en lo que va de la temporada. Una situación
parte de los dueños de este negocio, quienes aducen que los automotores pesados aún son lavados en Monay, lo que el ente municipal ofreció prohibir. Del otro lado, los lavado-
res de Monay demandaron al Municipio ante la Defensoría del Pueblo por prohibirles lavar automotores pesados. Sigue litigio.
más 7A
Presidente Correa veta Ley de Inquilinato
4a
5c/6c/7c
Más información en
Ultimamente ha crecido los asaltos utilizando armas cortopunzantes. Archivo
QUITO.- El presidente, Rafael Correa, anunció ayer que objetará totalmente el proyecto de reformas a la Ley de Inquilinato aprobado por la Asamblea Nacional luego de calificarle como un “mamotreto jurídico” porque es perjudicial
para el arrendador y arrendatario. El Ejecutivo preparará un nuevo proyecto, que sea acorde a las necesidades de ambas partes. Informó además, que enviará un proyecto de reformas a la Ley de Minería, y reformas a la
Ley de Mercado de Valores, será enviado como proyecto económico urgente permitan simplificar los trámites para abrir una empresa y el pago de impuestos.
más 2A
Cuenca,
DOMINGO 10 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Dos historias de inmigración Adiós al frío del país de la lluvia Jesper Sørensen (*) F : Jesper Sørensen y Toribio Salinas
Por
otos
P
atrick, de Canadá, y Silvana, de Argentina viven ahora en un país ubicado en la mitad de la distancia entre sus países de origen. La pareja se mudo, hace un año, desde Vancouver, a Cuenca. Cambiaron el frío Canadá por el cálido Ecuador. Sus h ijos mayores se fueron hace t iempo de casa y Silvana extrañaba Sudamérica: el sol, la economía, los sentimientos y la política de Ecuador hizo de este un lugar atractivo. “En Vancouver l lueve nueve meses en el año y hay meses sin sol, podíamos encontrar sol para l a piel en ot ros pa íses, pero E c u a dor t ie ne ot r a s ofe r t a s. Argent ina era una posibil idad, pero actualmente tiene una econom í a menos est able”, af i r ma n Patrick y Silvana, quienes tienen, respectivamente, 50 y 47 años de edad. Patrick y Silvana viven en un
depa r t a mento a r rendado en Cuenca, en el cual han invertido sus ahorros, una buena posibilidad porque las ventajas económicas de vivir en Ecuador son enormes: “Aquí se paga casi la tercera parte del precio de una vivienda de Vancouver por mes, y la décima parte por un local comercial. De ig ua l for ma , la asistencia médica, el transporte y muchas cosa s m á s son m á s b a r at a s . Además se puede constru ir en Ecuador una hermosa casa con 65.000 dólares, lo que costaría diez veces más en Canadá”, dicen Patrick y Silvana. La pareja ha comprado un terreno en Malacatos, Loja. Allí desean sembrar plantas medicinales y vegetales orgánicos, y tal vez una pequeña casita para pasar la noche. Antes de cambiarse a Cuenca, ellos viajaron por tres meses al rededor de Colombia. ”Es también precioso y la gente muy cálida, pero Colombia es como una base militar en dónde todos tienen una pistola. Ecuador es un país más seguro y a nosotros nos gusta
Patrick y Silvana atienden a un cliente en su establecimiento, no sólo han emigrado sino se han integrado a la ciudad para vivir y producir en ella.
más el gobierno progresista del presidente Correa que la política capitalista que maneja el gobierno colombiano. En realidad Ecuador solamente necesita más confianza en sí mismo, el país tiene un enorme potencial, más que Estados Unidos y Canadá”, dicen. Los dos son nutricion istas y arriendan un local en el centro de la ciudad en donde pronto abrirán
una clínica para consejos sobre alimentación y estilo de vida. Uno de sus consejos es sobre comer menos arroz, debido a que el cuerpo lo transforma rápidamente en a zúca r, en ca mbio se su g iere comer más quinua; ellos son delgados de cuerpo y practican sus consejos en sí mismos. Otra sugerencia que hacen es bajar los índices de contaminación
ambiental en Cuenca. La pareja siempre usa máscaras en la calle para evitar la contaminación proveniente de los autobuses y camiones. La contaminación es una de las razones porque ellos no viven en el cent ro. Cuando el los se sacan las máscaras pueden sonreír a los cuencanos. “Estamos felices aquí. Incluso nos esta yendo mejor de lo que esperábamos”, dicen.
El Espíritu Santo guió a Henry y Evelyn a Ecuador
“Dios jugó un decisivo rol” cuando Evelyn, de 73 años y Henry, de 65, decidieron mudarse desde Ohio, en Estados Unidos, hasta Cuenca. Los dos pensionistas viven desde mayo de 2012 en un departamento de 150 m², muy acogedor. “El Espíritu Santo me dijo, que deberíamos mudarnos a Cuenca, en septiembre de 2011 visitamos la ciudad por primera vez, llovía todo el tiempo y mi esposa no estuvo convencida, luego el Espíritu Santo también habló con ella. De esta forma, dejamos nuestro hogar, vendimos nuestro vehículo, nuestro bote y la mayoría de los muebles. Estamos muy felices de estar aqui”, comenta Henry. El departamento está equipado con muebles hechos a mano, realizados por un artesano conforme al diseño presentado por la pareja. “Esto nunca hubiésemos podido obtener en Estados Unidos, en dónde este tipo de muebles hechos a mano cuestan una fortuna. Pero, aquí el precios son cómodos, estamos sorprendidos por lo habilidad de los artesanos en Ecuador”, dicen. Evelyn trabajó como profesora, mientras que Henry se dedicaba a la administración de propiedades. La economía naturalmente juega un rol importante, cuando personas como Evelyn y Henry planifican vivir de sus ahorros. “Hemos arrendado un departamento fantástico por 580 dólares por mes. En Ohio se puede pagar 1.400 dólares mensualmente y el pago por el condominio cuesta 60 dólares, mientras que en Ohio cuesta 500 dólares. La alimentación también es más barata, especialmente cuando compramos en la Feria Libre, pero productos importados, electrodomésticos y medicinas tienen un costo mayor en Ecuador. Por otra parte, el dentista, los servicios médicos, el transporte son más baratos”, comenta la pareja. Les gustaría aprender más español para comunicarse mejor con los cuencanos. ¿Sugerencias? Sí, si tenemos dinero lo gastamos en Cuenca y esta situación es buena para todos, pero nosotros debemos ver lo que sucede cuando muchos estadounidenses se mudan aquí. Esta situación genera empleo en
Henry y Evelyn dejaron Ohio en Estados Unidos para radicarse en Cuenca.
Cuenca, pero al mismo tiempo la pregunta es si hay suficientes viviendas. En caso contrario, el precio de las viviendas subiría considerablemente”, dice Henry. Los estadounidenses disfrutan muchísimo de la oferta cultural de la ciudad. “Nosotros tenemos buenos amigos, algunos son ecuatorianos, pero la mayoría son estadounidenses, nos vemos con ellos cuando vamos a conciertos de jazz. También nos gusta oír a la Orquesta Sinfónica de la ciudad, visitamos los museos y disfrutamos de la naturaleza”, dicen los pensionistas. La nat u ra leza es muy d iferente en Ecuador. Existe una gran variedad de colores. “El país tiene playas, montañas, selva, volcanes y una interesante arquitectura. En Estados Unidos se debe conducir largas distancias para cambiar de panorama. La gente es muy cálida y atenta. Si alguien se cae en la calle, recibe ayuda para levantarse, esto no sucede en Ohio”. (*) Periodista danés, en pasantía en El Mercurio
Cuenca,
DOMINGO 10 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Nabón logró el título del Cantonal de Fútbol Con alrededor de 400 hinchas, el representativo de Nabón se llevó el título del Selectivo Cantonal de Fútbol, en la categoría sénior que se disputó en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. Los dirigidos por Milton Guanuchi vencieron en penales.
Más de 3 meses sin conocer el triunfo Ayer, el Cuenca dejó escapar tres puntos de visita y en 10 minutos se dejó remontar, una vez más por errores defensivos.
L
a visita del Deportivo Cuenca al Independiente del Valle en Sangolquí, la tarde y noche de ayer, fue “una raya más al tigre”, una nueva derrota que ahonda la crisis del equipo de la ciudad que no conoce la victoria desde el 2 de diciembre de 2012 cuando ganó de local a Emelec por la mínima diferencia, bajo la dirección de Guillermo Duró. El primer tiempo inició con un Cuenca buscando el arco contrario. Alos 12 minutos llegó el tanto para la visita luego de un tiro libre ejecutado por José Granda al cual acudió Gregory González como hombre no programado y con un frentazo hacia el piso puso el tanto de la victoria parcial para los morlacos. De a poco, los integrantes del Expreso Austral se fueron afianzando en el terreno, motivados por el tanto. En cambio, los de Sangolquí no atinaban a encontrar los espacios para hacer daño. Joffre Escobar y Andrés López por el Cuenca buscaban
El gol de Gregory González poco sirvió a los dirigidos por Guillermo Rivarola. API
ampliar el marcador pero mandaban el balón desviado. Hasta Mariano Mina se perdió un tanto en una jugada parecida a la del gol pero su disparo con la cabeza se fue por arriba del pórtico. Para el complemento, los dueños de casa salieron más incisivos y trataron de tomar las riendas del compromiso. La visita todavía podía controlar de algún modo esas incursiones. A los 29 minutos Damián Manso abandonó el campo de las acciones para permitir el ingreso de Silvano Estacio; con el cambio, el rendimiento de los colorados disminuyó (también contribuyó la lesión de González). Independiente empezó a llegar constantemente sobre la portería de Hamilton Piedra, quien hizo un buen partido. Sin embargo en 10 minutos los locales dieron la vuelta al marcador. A los 84, Junior Sornoza tomó un rebote fuera de las 18 yardas y sacó un misilazo que rozó en un zaguero y se coló en la portería cuencana. A renglón seguido, Mario Barrionuevo salió expulsado por una falta fuerte. Ya en los descuentos, a los 93 minutos, apareció el mejor jugador sangolquileño, Fernando “Chiqui” Guerrero, quien desde la media luna sacó un disparo bajo, potente con el que le dio la vuelta al marcador. Se espera conocer las determinaciones que se tomarán por parte de la directiva y el cuerpo técnico cuencano. (PMV)
2C
Con anotación del “Presidente”, Manta golea a El Nacional El estadio Jocay, de la ciudad de Manta, fue el escenario para que el equipo atunero de otra alegría a su hinchada (con goleada). En esta ocasión propinó cuatro tantos a El Nacional, que no pudo poner ni siquiera la del honor en el compromiso jugado la tarde de ayer. Los goles del Manta además tuvieron una connotación importante. Dos de ellos los hizo Cristian Márquez, quien pasó a liderar de forma momentánea la tabla de goleadores, y el cuarto lo convirtió Jaime Estrada, jugador que hace poco dejó su cargo como presidente del club para formar parte de la plantilla de jugadores. El primer cuarto de hora del cotejo fue equilibrado, sin embargo a los 16 minutos llegó el primer gol para los locales por la vía del
penal. Un centro que llegó al área impactó en la mano de Edson Montaño, por lo que se sancionó el penal que fue ejecutado por Márquez, quien amplió el marcador a los 34 minutos. Apenas iniciada la de complemento, a los 47 minutos, el paraguayo Hugo Santacruz de cabeza capitalizó un tiro de esquina. A los 84’ Jaime Estrada selló la goleada tras un pase de Márquez. “Este es el día soñado para mi, no esperé marcar hoy, me tocó dejar el fútbol por los estudios y el trabajo, estoy feliz”, sentenció Estrada. Este miércoles, Manta visitará al líder invicto del torneo, Emelec, mientras que los Puros Criollos tendrán la vista de la Liga de Loja, urgido de un resultado positivo tras el empate sin goles que le sacó la Liga de Quito. (PMV)
Jaime Estrada selló el triunfo holgado del conjunto atunero en su estadio. API
Quito salva invicto al remontar marcador La jornada sabatina de fútbol se cerró con el compromiso entre Deportivo Quito y Universidad Católica, que se jugó en el Ol í mpico Atahualpa. Un empate a dos tantos por bando fue el resultado final La primera etapa tuvo un inicio equilibrado, Las escuadras capitalinas buscaban dominar pero ninguna presentaba la profundidad necesaria para hacer daño. No fue sino hasta los 33 minutos en que gracias a un craso error del portero Carini, que aflojó el esférico, le permitió a Henry Patta rematar y poner la primera. Iniciada la segunda etapa, a los dos minutos, otra vez
apareció Henry Pata para poner la segunda luego de que Elvis Patta pusiera un centro bajo al área. Contrario a lo que se pueda pensar el gol despertó a los Chullas que se lanzaron al ataque inquietando en varias ocasiones. A los 57, una falta en el área rival sobre Federico Nieto se decretó como penal que el mismo jugador lo cambió por gol. Ocho minutos más tarde, a los 65 minutos, llegó un tiro libre ejecutado por Jorge Guagua, desde cerca de 30 metros, para empatar con un verdadero golazo. Con este resultado los equipos no pudieron acercarse al líder, Emelec, y ambos sumaron 13 puntos. (PMV)
Universidad Católica no pudo mantener la ventaja y se tuvo que conformar con un punto. API
Los ídolos de Guayaquil y Quevedo cierran la fecha esta tarde en casa Esta tarde se cierra la séptima fecha con dos encuentros que se jugarán en Quevedo y Guayaquil. Desde las 14h30 el Deportivo Quevedo recibe al C.S. Emelec en el Estadio Siete de Octubre; ,los eléctricos buscarán continuar con su campaña perfecta y mantener el invicto, para esto el técnico Gustavo Quinteros ha decidido llevar a lo mejor de su equipo, ya que esta semana no tiene participación en Copa Libertadores. El cotejo será dirigido por Samuel Haro y asistido por Luís Alvarado y William Lozano. En el Monu menta l,
Barcelona S.C. recibe la visita de Macará de Ambato desde las 16h30. Los Canarios buscan salir de la mala racha que llevan al momento en el torneo doméstico y la novedad, es la incursión de Juan Cazares en la nómina de convocados para este compromiso, siendo la opción para el medio campo amarillo. Por su parte los ambateños podrían jugar con línea de tres dejando en el banco a Pedro y Enrique Gámez. El juez cent ra l será Edgar Hinostroza y los asistentes Flavio Nall y Jaime Játiva. (PMV)