3 2
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
SABADO 10 de noviembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.447 $0.50 - EN LOJA $0.50
Farándula El grupo musical Libertad y Punto lanzó los videoclips Protesto, Nada queda, entre otros.
7B
en esta edición Local
Cultura
Argentina
La propuesta del artista Olmedo Alvarado llamada “El otro por mí mismo”, ya tiene adeptos.
La presidenta Cristina Fernández critica a opositores por no ofrecer alternativas.
5A
8B
El Gobierno ordena retirar imágenes religiosas del hospital
Roberto Sandoval y Hugo Unda, detenidos por el caso Cofiec, son considerados inocentes por Correa. API
Detenidos, a los que visitó Rafael Correa ya están en libertad
Gastos Empresa Eléctrica invertirá 400.000 dólares para reparar daños causados por el apagón ocurrido el jueves.
7A Nacional En el ingreso al área de emergencia del hospital “Vicente Corral Moscoso” se retiró la imagen de la Virgen. La urna luce vacía. PSR
E Judicial
Video presentado por abogado defensor profundiza la polémica sobre el asesinato del hincha “canario”.
3A Policial
l Ministerio de Salud dispuso que en el hospital regional “Vicente Corral Moscoso” se retiren las imágenes religiosas de pasillos y de los diferentes departamentos de la institución. Ahí, familiares de los enfermos se congregaban para rezar por la mejoría de los suyos, e
incuso se oficiaban misas. La disposición gubernamental trajo malestar entre el personal y pacientes. Edgar Zúñiga, gerente del hospital, dijo que son disposiciones superiores y las debe ejecutar; pero optó por renunciar. Monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Cuenca, pidió res-
petar la fe del pueblo y recordó que la Constitución reconoce, respeta y garantiza el libre culto, tanto privado como público. “El Estado no tiene ningún derecho a quitar las imágenes, debe respetar”, dijo.
Los restos mortales de la migrante Viviana del Pilar Fajardo Lucero, de 25 años, quien murió en New Jersey el 31 de octubre pasado, luego del paso del huracán Sandy, serán sepultados hoy en su natal Jadán, cantón
Gualaceo. Los familiares aseguraron que a pesar del ofrecimiento no hubo apoyo del Gobierno y que debieron gestionar solos la repatriación del féretro. Entretanto, ayer se informó del hallazgo de los cuerpos de los
migrantes María Inés Muñoz Alvacora y Luis Ariosto Calle Inga, quienes murieron ecuando intentaban cruzar a nado el Río Bravo desde México para entrar en Estados Unidos.
más 7A
Hoy dan último adiós a migrante
más 2A-1B
Ayer por la mañana el presidente Rafael Correa visitó en la cárcel a directivos del COFIEC, Hugo Unda y Gastón Roberto Sandoval, detenidos por la irregular concesión del crédito millonario dado al argentino por ese banco público a Gastón Dúzac, y a los que consideró que inocentes, por lo que criticó a los jueces que dispusieron el encarcelamiento. Por la noche, el juicio por presunto peculado que se
seguía por la concesión de ese crédito fue declarado nulo y Hug o Unda y Roberto Sandoval, quedaron libres. La decisión la tomó la tercera Sala Penal de la Corte Provincial de Pichincha. Con ello, el polémico caso queda a fojas cero. La acción civil también quedo sin efecto, luego que Duzac llegara a un acuerdo de pago.
más 2A
Se requiere USD 2.4 millones para rehabilitar el Anillo Vial
El llamado Anillo Vial, que integra a parroquias rurales de Cuenca, como El Valle y Santa Ana y conduce a otras como Quingeo y a cantones azuayos como Sígsig y Chordeleg, se encuentra deteriorado y evidencia la falta de mantenimiento. Hace cerca de 8 meses, el prefecto Paúl Carrasco planteó la idea de instalar un
peaje en esta vía, que le permita obtener recursos para dar mantenimiento a este anillo, sin embargo, desde ese tiempo acá la idea no ha progresado y el abandono a esta carretera preocupa a autoridades, conductores y moradores, pues su reconstrucción requerirá 2.400.000 dólares.
más 1B
Una afroecuatoriana es la compañera de fórmula de Alberto Acosta
Accidentes Un bus escolar atropelló a tres miembros de una misma familia. Un Suzuki (foto) volcó y fue a dar al río.
2B
Quito.- Marcia Elena Caicedo, afiliada al MPD, oriunda de Esmeraldas pero que vive en Guayaquil desde 20 años, se convirtió ayer en candidata a la vicepresidencia de la República en fórmula con el presidenciable, Alberto Acosta. Esa fue la decisión de la Unidad Plurinacional de las Izquierdas, del que forman parte, además del MPD y de Pachakutik, otras orga-
nizaciones. Caicedo fue presentada por Acosta, quien dijo que parte de la propuesta electoral incluye la defensa de los derechos, seguridad ciudadana. Caicedo dijo que un eventual gobierno de la Unidad Plurinacional se propenderá a un Estado con democracia.
más 3A
además editorial clasificados
4a
David Sarmiento es el abanderado de la selección azuaya conformada por 232 deportistas. FSV
Partió delegación a Juegos Nacionales David Sarmiento, patinador local y estudiante de noveno de básica del colegio Asunción, fue designado como abanderado de la selección azuaya que participará en los Juegos
Nacionales de Menores, a realizarse del 14 al 24 de noviembre en Potoviejo. José Verdezoto, presidente de la Federación Deportiva del Azuay (FDA), resaltó que los
deportistas cuentan con todo el respaldo de la institución recalcando que en esta oportunidad inclusive se han mejorado los viáticos en un 40%.
más 1C
El método DHondt genera cuestionamientos
5C/6C/7C
Más información en
El binomio conformado por Alberto Acosta y Marcia Elena Caicedo levanta las manos en señal de triunfo. API
Dos métodos para el cálculo de escaños para las elecciones del 17 de febrero de 2013 ha establecido el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estos fueron aprobados en el Código de la Democracia. Para designar a los legisla-
dores provinciales se utilizará el sistema de DHondt, mientras que para seleccionar a los asambleístas nacionales el de Webster. Para el binomio presidencial se aplicará la modalidad de mayoría absoluta. La modalidad de Dhondt es
cuestionada por representantes de agrupaciones políticas de oposición, pues consideran que resta posibilidades a las minorías y beneficia a los grupos con trayectoria política.
más 6A