edicion11abril2013

Page 1

Laboral

Farándula

Dos millones de dólares le costará al Estado indemnizar a 300 empleados del BT.

José Antonio Mora, cantante lojano, no para de producir. Ya promociona sus discos “Nuestro amor” y “Quiero ser”.

7B

2A

ADQUIERA DESDE

HOY

NADA COMO UN B BUEN LIBRO

sas a Full Co pre lo m I r

JUEVES 11 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.598 $0.40 - EN LOJA $0.50 páginas 119

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

$

Desfiles creativos para homenajear a Cuenca Varias empresas, previo permiso, extraen áridos del río Paute, afectando sus orillas. AZD

Por sacar áridos se destruyen las orillas del Paute Habitantes de la comunidad Zhumir del cantón Paute dicen estar cansados de ver cómo varias empresas dedicadas a la explotación de áridos destruyen las orillas del río Paute, en una longitud aproximada de 2 kilómetros.

Ante la indiferencia de las autoridades, pese a que existe la recomendación de suspender estas actividades por parte ARCOM, hoy se hará un recorrido con la presencia del gobernador Humberto Cordero.

más 1B

Patricio Cárdenas da los últimos toques a una maqueta que representa a la laguna La Toreadora, para el desfile de hoy. SBN

T

res grandes desfiles animarán las fiestas de fundación de Cuenca. Hoy, el pregón será en la avenida Loja, donde 2.000 personas, la mayoría de las empresas municipales,

h a n p r e p a r a d o d a n z a s, carros alegóricos y diferentes actividades para homenajear a la ciudad. Mañana será el turno de alumnos de 15 establecimientos educativos, quie-

nes representarán costumbres y tradiciones de los cantones de la provincia del Azuay. Delegaciones de los diferentes cantones acompañarán el recorrido que iniciará

en San Blas. El sábado, las parroquias se presentarán en la calle Bolívar con lo tradicional que caracteriza a Cuenca.

Conflicto entre las Coreas

Norcorea dice estar lista para Otro ataque sufre el Ejército en la frontera disparar sus Militares recibieron disparos de armas de fuego. El fuselaje de un helicóptero de combate de las misiles FF.AA. fue perforado. Quito.- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador informó ayer que durante un operativo de control militares repelieron el ataque de presuntos integrantes de un “grupo ilegal” en la provincia de

en esta edición Internacional

más 8A

Sucumbíos, fronteriza con Colombia. El hecho ocurrió en el sector Palma Seca, en el cantón Lago Agrio de Sucumbíos, en las riberas del río San Miguel, indicó el Comando Conjunto.

más 8B

más 3A

Los waorani aspiran se halle sitio de la masacre

Política El Presidente de Bolivia, Evo Morales, deroga el decreto que daba derecho a viáticos a sus hijos.

8B

además editorial

4A

clasificados

5C/6C/7C

Más información en

más 3A

más 1C Jefferson Pérez, promotor del festival atlético, estima que cerca de 200.000 personas saldrán a las calles para aplaudir el paso de los deportistas amateur y de élite. JMB

Diez mil atletas competirán en la 15k, el domingo

Grupos de ecologistas e indígenas, entre otros, participaron ayer en un ritual ancestral y una misa por las víctimas. En Orellana, el pueblo waorani, pidió al Gobierno integrar una comisión que facilite el hallazgo del sitio de la matanza colectiva. API

En Ponce Enríquez recuperan motos robadas La Policía Nacional recuperó 37 motocicletas sin documentos y reportadas como robadas en el cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay.

Durante el operativo, que se realizó el martes anterior, se allanaron varios domicilios y locales comerciales identificados como sospechosos. Se detuvo a cuatro ciudada-

nos en cuyo poder tenían armas de fuego sin la documentación respectiva, así como otros artículos de dudosa procedencia.

más 2B


Cuenca,

JUEVES 11 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Moradores de Zhumir protestan por minas En convenio con el municipio de Paute, la empresa Pirincay explota áridos en el río Paute a cambio de obras viales.

A

simple vista, las márgenes del río Paute están destruidas. Las empresas que explotan áridos las han ido minando cada vez más y ya no hay playa, algo que era esperanza de desarrollo para muchos habitantes, desde el punto de vista turístico. Las protestas frente a estos hechos empezaron por parte de los moradores de Zhumir en el año 2010 y se intensificaron a raíz del ingreso de la empresa Hidalgo Hidalgo en septiembre del año pasado, informó el presidente de la comunidad, Agustín Vélez. Según Vélez, la constructora Hidalgo Hidalgo ingresó a la zona utilizando el permiso de libre aprovechamiento que t e n í a e l M i n i st e r io de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con el fin de sacar material pétreo para la construcción de la vía GualaceoPla n de M i lag ro-L i món Indanza. Por esa misma temporada, con el permiso de libre aprovechamiento que le otorgó a la

Vista de las actividades de explotación de áridos en la zona de Zhumir.(AZD)

Municipalidad el Ministerio de Minas, ingresó a sacar material la empresa Pirincay, la que se mantiene hasta la actualidad, agregó. El dirigente no se explica el porqué se dio un permiso de libre aprovechamiento a una empresa privada como es Pirincay, cuando la razón de ser de esta figura es para facilitar la ejecución de obra pública. “Pero, además, nosotros no estamos en contra de la extracción de áridos, más sí nos oponemos a que se destruyan las orillas del río, incluso ya no

hay ni vegetación. Hemos presentado los reclamos en ARCOM, en el Municipio, pero se tiran la pelotita y nadie hace nada”, expresó José Peralta, habitante de Zhimir afectado. La explotación se realiza desde el puente de Zhumir agua arriba, según los moradores, las orillas están siendo afectadas en una longitud aproximada de dos kilómetros. Por su parte, el alcalde de Paute Miguel Fereño manifestó que las empresas que inter-

vienen cuentan con los permisos en regla. Particularmente, en el caso de Pirincay, explicó que el libre aprovechamiento se le dio a la Municipalidad por parte del Ministerio de Minas y que la entidad a su vez firmó un convenio con aquella empresa privada para que explote los áridos en una cantidad de 80.000 metros cúbicos a cambio de que ejecute obras de asfaltado. En base a este convenio dijo que ya se han asfaltado las calles Camilo Ponce en la comunidad de Zhumir, la Tres

Mujeres son consultadas sobre minería

InspecciOn en el lugar Agustín Vélez, informó que frente al caso omiso que se ha hecho sobre las observaciones de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) luego de las inspecciones respectivas, según consta en el informe de fecha 25 de febrero de 2013, para hoy está prevista una nueva observación de los daños ocasionados a las orillas del río Paute, con la presencia del gobernador del Azuay, Humberto Cordero. El informe se menciona a los trabajos de las empresa Hidalgo Hidalgo y Maratón, y en la parte pertinente señala que hay explotación antitécnica en el lecho del río y que la extracción del material en la margen izquierda hace que se debiliten las bases de la terraza y se produzca la erosión. Finalmente por constatar la explotación antitécnica y consecuente afectación a los terrenos rivereños, se recomienda a la Subsecretaría Regional de Minas, disponga la suspensión.

L a biólog a qu iteña Melissa Moreano, quien realiza un doctorado en Ecología Política en el K i n g ´s C o l l e g e d e L ond res , v isitó est a semana al “Frente de Mujeres Defensoras de la Pacha ma ma”, por su invest igación t itu lada “Resistiendo al capitalismo verde: ecologismo y creatividad de los movimientos sociales en el Ecuador”. El interés de la universitaria fue tener un primer acercamiento con una de las organizaciones activas en la resistencia contra la minería en el país. En la cita varias integrantes de la organización con sede en Cuenca, se refirieron al conflicto en sus comunidades por los proyectos mineros Q u i m sa co c h a y R ío Blanco, y cómo ellas han venido generando resistencia desde hace 5 años pese a la represión existente, se informó. Herlinda Gutama, vicepresidenta del frente manifestó su preocupación ante el anuncio oficial de la venta del proyecto minero Río Blanco por parte de la Internat ional M ineral Corporation IMC, a la empresa china Junefield, y anunció que en los próximos días rechazarán públicamente lo que llaman “El festín que se hace del territorio nacional”. (AZD)

de Noviembre y 24 de Mayo en Paute, se han bachado varias calles y al momento queda por ejecutar un kilómetro más de asfaltado. Se prevé que en este año concluya la extracción de los 80.000 metros cúbicos pactados y con ello termina el convenio. El acuerdo determina que el municipio entrega las vías preparadas y la empresa Pirincay procede a la colocación de la carpeta asfáltica. Se hizo el convenio porque el municipio no tiene recursos para obra vial y hasta ahora nada de ha hecho para beneficiar al cantón con tanto material existente en el cerro Tamuga y otros lugares. Lo que no se dice es que en el 2007 se sacaron 40.000 metros cúbicos de áridos a vista de los dirigentes de Zhumir y no se supo a dónde fueron; ahora sí hay obra, puntualizó Fereño. (AZD)

Preocupan denuncias de viceprefecto Construyen cubierta en canchas NABÓN.- Las denuncias de supuestos sobreprecios en la contratación de cuatro obras viales por parte de la Prefectura del Azuay, que h i zo el v iceprefecto del Azuay, David Acurio en estos días, ha generado preocupación en los beneficiarios, que están a la expectativa de que se ejecuten los trabajos de asfaltado lo antes posible. Cualquier ciudadano, sin necesidad de ser técnico, sabe que en el plan constan presupuestos referenciales y que para la contratación se deben establecer costos en base a estudios definitivos y considerando las características actuales de la vía. En nuestro caso hay fallas geológicas que están activas y que exigen trabajos intensos para precautelar la estructura misma de la carretera, dijo ayer el alcalde encargado de Nabón, Rómulo Quezada. Quezada hizo referencia a la vía La Ramada-Nabón, cuyo contrato es uno de los cuatros sobre los cuales, Acurio hace reparos, señalando que se ha contratado a un precio diferente al que se mencionó en el plan presen-

Rómulo Quezada, alcalde encargado de Nabón.(AZD)

tado a la Cámara Provincial por parte de la Prefectura, para la aprobación del endeudamiento por 15`000.000 de dólares para ejecutar un total de 17 obras viales. “Lo único que yo puedo apreciar en esta actitud del consejero y v iceprefecto Dav id Acurio es que ya empezó una campaña como candidato; en lugar de aportar desde la dignidad que ostenta trata de detener los procesos, y si no se realiza el asfalto de la vía La Ramada-

Nabón, o se prolonga la ejecución de la obra, ya sabemos quien es el responsable. La gente en nuestro cantón está muy inquieta frente a esta situación y no es justo”, precisó. Ante las insinuaciones de Acurio, este martes el prefecto Paúl Carrasco remitió un comunicado a la Contraloría General del Estado, regional Cuenca, solicitando que se haga una auditoría al proceso de contratación para desvirtuar lo denunciado.(AZD)

OÑA.- La Municipalidad de Oña, tiene en marcha un plan de obras complementarias en las canchas de uso múltiple de varias comunidades del cantón, que incluyen la provisión de cubiertas metálicas. De este proyecto ya se han beneficiado los habitantes de las comunidades Baijón, El Rodeo, Morasloma y del centro cantonal. Según el alcalde, Eddy Erráez, en este conjunto de obras se está invirtiendo 140.690 dólares y se contempló la construcción de cuatro cubiertas metálicas. Este proceso tiene por objetivo mejorar los espacios deportivos, optimizar la seguridad de los usuarios y potenciar la actividad social, cultural y recreativa en las localidades oñenses, agregó la autoridad.

soportes o columnas intermedias que interfieran con la visibilidad; además se hacen acabados con pintura antioxidante. La estructura brindará protección a los usuarios, ya que en adelante no estarán expuestos a la lluvia o al sol; ha sido diseñada para soportar vientos, ráfagas y granizo con una garantía de 10 años, se explicó.

Los moradores de Baijón, y de las demás comunidades en las que se ejecutan estas construcciones, han expresado su satisfacción por las obras emprendidas por parte del Gobierno Municipal, ya que esto posibilita garantizar la realización de diversos eventos que se organizan en cada localidad, sin el temor de que el mal tiempo interfiera en los mismos.(AZD)

Características Las cubiertas están siendo construidas en forma de arco, con bases de hormigón ciclópeo y las cadenas de hormigón armado, libre de

Una de las cuatro cubiertas que se están construyendo en las comunidades de Oña.(Cortesía)

Preparativos en marcha para FITE 2013 Los organizadores de la Feria Internacional de Turismo en Ecuador (FITE), en su décima primera edición, que será del 26 al 29 de septiembre, preparan lo que será el acto de presentación oficial de esta importante cita. El evento de presentación

de la FITE tendrá lugar el próximo viernes a las 11h30 en el Salón de la Ciudad, ubicado en el palacio Municipal de Guayaquil, informó el presidente ejecutivo del ente organizador, Jaime Rull. Rull señaló que la FITE constituye un espacio de gran importancia para la

promoción turística, y desarrollo de lazos entre los sectores turísticos de los países de la región y del mundo. En varas ediciones, los municipios azuayos han hecho presencia con muestras de gastronomía, y folletería sobre los paisajes, artesanías y más atractivos.(AZD)

Buffet desde $. 6,99

+

Parrillada

Mariscos

Frito y Cocidos

Pavo

ORDEN

Postres

ORDEN ORDENES

Helados

Local para 400 personas


Cuenca,

JUEVES 11 de abril de 2013 • deportes@elmercurio.com.ec

FFC15k: listo operativo de seguridad La carrera que se cumplirá este domingo, desde las 10h00 contará con la presencia de 10.000 atletas.

C

omo todos los años, JP Sport Marketing montará un Operativo de Seguridad, que se implementará en el V Festival Atlético Fundación de Cuenca 15 k, previsto para este domingo 14 de abril. Mediante rueda de prensa, los diferentes organismos de socorro detallaron sus diferentes funciones en dicho megaevento que reunirá a 10.000 atletas, tendrá cerca de 200.000 espectadores y repartirá 150.000 dólares en premios, incluido el sorteo de un departamento. Jefferson Pérez, mentalizador del certamen que tiene como objetivo a mediano plazo que Cuenca acoja la Copa Mundial de Atletismo en el 2016 manifestó que la salida se cumplirá desde las 10h00. Una hora antes iniciará la carrera para menores que contempla 3, 8 kilómetros; mientras que las categorías discapacitados partirán a las 09h40. La meta se ubicará en el interior del estadio Alejandro Serrano Aguilar (palco). Los atletas arribarán a la meta por general sur y en caso que deseen salir pueden hacerlo por preferencia, único lugar de ingreso para la prensa al escenario deportivo. Para los cronistas gráficos y radiodifusores se destinaron dos camionetas para la cobertura, una exclusivamente para Teleamazonas, canal que trasmitirá la competencia. La zona de prensa se ubicará a cinco metros del punto de llegada. Según las proyecciones

del tiempo ese día presentará un temperatura máxima de 22 grados, cielo nublado y chubascos después de las 13h30. Sin embargo considerando que Cuenca es una ciudad con clima impredecible, dos cisternas del Cuerpo de Bomberos se encontrarán prestas para refrescar a los deportistas en caso de presentarse temperaturas altas (avenida España y sector de Los Totems). A parte se contará con abastecimiento cada kilómetros. Pablo Ramírez, representante de la Policía Nacional presentó su plan operativo para el cual contarán con 247 efectivos, 50 vehículos, entre motocicletas, patrulleros y buses. Se cerrarán las intersecciones del trayecto, desde las 08h00 y un día antes las calles que rodean al estadio. En cambio, Juan Armas del Ejército Ecuatoriano comunicó que aportarán con cinco oficiales y 100 voluntarios, distribuidos a lo largo del recorrido. Asimismo, Freddy Sempertegui de la Cruz Roja indicó que se encontrarán atentos ante alguna emergencia con dos ambulancias (una fija y otra que hará las veces de carro escoba), dos carpas (Importadora Tomebamba y kilómetro 10), dos motocicletas y una camioneta. Finalmente, Patricio Lucero del Cuerpo de Bomberos compartió que apoyarán las emergencias con dos ambulancias y 30 miembros de la “Casaca Roja”.

Ganadores del sorteo de inscripciones

Jefferson Pérez (I), junto a Pablo Ramírez y representantes de los organismos de socorro, indicaron sus planes operativos para el día de la competencia. JMB

JP Sport Marketing y Diario El Mercurio sortearon inscripciones para el Festival Fundación de Cuenca 15k, en la categoría postas. Los ganadores, quienes deberán retirar mañana los kits con sus respectivos documentos de identificación en las instalaciones de Diario El Mercurio (avenida Las Américas y Francisco Ascazubi, diagonal a Coral Centro) fueron: Gustavo Vinicio Quizhpi Barbecho, Paúl Alexander Peñaloza Bonilla, Enid Victoria Mori Salcedo, Fabián Patricio Balladares Tapia, Carmen Doris Méndez Méndez, Marcia Elizabeth Gómez Garzón, Damián Antonio Cabrera Guamán, Erika Mishell Gutiérrez Barros, Luis Santiago Córdova Valencia y Jhofre Alfredo Pesántez Beltrán. (JMB)

Show artístico y personalidades Como parte de la carrera se cumplirá un show artístico que iniciará desde las 10h30. Sergio Sacoto, ex integrante de los Crucks en Karnak cantará sus temas. También s e p r e s e n t a r á Vo i c e s Cuarteto. A diferencia del año anterior la entrada será libre, hasta que se llenen los espacios destinados para el público en general. También han confirmado su presencia una serie de personalidades para correr junto a todos los atletas como: Juan Fernando Ve l a s c o , M a r í a Te r e s a Guerrero, Silvia Ponce, Arturo Barriga, Carlos José Matamoros, Michelle Cordero, Shellmy, Martu, entre otros. Los atletas élites, entre ellos: Genoveva Kigen, Isaac Kimayo, Alene Reta (Kenia), Constantino León (Perú) comenzarán a llegar desde mañana.

Entrega de kits La entrega de los kits que contienen: el chip (que registrará el tiempo de los participantes), una camiseta, un reglamento y una gorra, se realizará este viernes 12 de abril (09h00 a 18h00) y sábado 13 de abril (09h00 a 14h00) en el coliseo mayor Jefferson Pérez. (JMB)

Un Cuenca entusiasta visitará a la “Chatolei” Nueva Tecnología

PRECIOS ESPECIALES PARA VENTAS POR MAYOR Local 1 1.:: González Suárez 5-101 5 101 y Presidente Gutiérrez Telf.: 2801888. Local 2.: Guapondelig y González Suárez Telf 2863064. Local 3.: Av. Los Andes y González Suárez Telf.: 280222. (Bodega)

madeco.com.ec

Cuenca - Ecuador

Guillermo Rivarola tiene casi listo el equipo para visitar a la Universidad Católica, el sábado a las 12h00. El partido se desarrollará en el Olímpico Atahualpa, un escenario donde los Morlacos suelen conseguir buenos resultados con buen fútbol. Si bien su rival de turno goza de una posición envidiable, c u a r to con 17 pu ntos; Deportivo Cuenca se presentará con un envión anímico importante tras su victoria frente al Macará. El ambiente en el grupo es el mejor y el compromiso de salir de los últimos puestos, está latente. La temporada anterior, El Expreso Austral fue imbatible en el Estadio de El Batán. En la primera etapa ganó con un

2-1 a Liga de Quito, El Nacional e Independiente del Valle y goleó 3-1 a Deportivo Quito; en la segunda etapa empató a uno con El Nacional y Deportivo Quito. Este año, no empezó bien al caer 1-3 ante El Nacional. Para la segunda visita a ese reducto Rivarola percibe un panorama distinto. Según la práctica de ayer en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, el DT mantendría el mismo onceno con el que consiguió la primera victoria de la temporada, aunque podría darse una variante en la media cancha. Hoy se podría disipar la incógnita en el trabajo técnico-táctico y estrategia, previsto desde l a s 10h 0 0 e n e l Complejo de Patamarca. (BST)

Ayer el conjunto colorado entrenó por la mañana en el Alejandro Serrano. Archivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.