6 0
P A G I N A S
5 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 12 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.599 $0.70 - EN LOJA $0.70
Farándula
Azuay
Policial
El cantante Fausto Miño forma parte del Show de Verde 70. Brindarán un concierto mañana en Cuenca.
Con música, deporte, gastronomía y desfile, Chordeleg celebra 21 años de cantonización.
Comerciantes fueron asaltados en la Feria de Ganado. Les robaron 10.000 dólares.
7B
2B
1B
456 años de la Fundación de Cuenca
Celebración a lo grande Foto: PSR
Solicitan a la Fiscalía investigar matanza Quito.- (EFE).- El Ministerio de Justicia pidió a la Fiscalía que investigue la supuesta matanza de indígenas de la etnia taromenane, que habitan en un sector de la Amazonía, a manos de otro grupo de nativos huaorani. El subsecretario de Justicia, Diego Guarderas, presentó un escrito a la Fiscalía para que recabe testimonios sobre la presunta matanza.
más 3A
Concurso para salvaguardar los saberes tradicionales
más en pag. interiores En la Avenida Loja, anoche grupos de danza, música, y otros causaron el delirio del público. En el recuadro, portada de las secciones especiales que ofrece El Mercurio. Consta la foto de la Catedral Nueva, tomada por Vicente Tello Tapia.
en esta La FIFA coloca a edición la TRI entre las diez
mejores del mundo
Local
El Ministerio de Cultura, en el marco de los proyectos de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, abrió la convocatoria para el “Concurso Nacional de Patrimonio Cultural InmaterialReconocimiento a Portadores de Saberes Tradicionales”. El proyecto busca salvaguardar el patrimonio inmaterial, mediante el incentivo a portadores de saberes tradicionales.
más 5A
Vigente el silencio electoral en Venezuela
Administración Agentes civiles de tránsito de Cuenca se graduan hoy. Ayer juraron la bandera.
Nacional
8A
Sanción
Henrique Capriles, candidato de la opisición, cerró su campaña anoche reiterando que de ganar las elecciones su preocupación mayor será la recuperación económica. EFE
Estudiantes del colegio Central Técnico de Quito serán reubicados.
más 1C
2A
Antonio Valencia, Jefferson Montero y Felipe Caicedo, son parte de la actual selección que está cerca del Mundial.
además El Deportivo Quito
editorial
clasificados
4a
9c/10c/11c
Más información en
se declara en quiebra Deportivo Quito, si no se convier te en Sociedad Anónima, tiende a desaparecer, según dijo el vicepresidente de la entidad azulgrana, Diego Pabón. Ayer, el exdirigente Santiago Rivadeneira anticipó que el club está en quiebra y que no
podrá cumplir con las exigencias de los jugadores. Si bien el plantel anunció que no se presentaría al cotejo frente al Emelec si no atienden sus pedidos, ayer se desvirtuó tal medida.
más 3C
Caracas.- (EFE).- El candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, cerró anoche su campaña para las elecciones del domingo con llamados a convencer a los indecisos y promesas de que
el lunes habrá una nueva Venezuela. Del otro lado, miles de chavistas se volcaron hoy a acompañar a Nicolás Maduro, en su multitudinario acto de cierre de campaña
en Caracas, que se celebró en el mismo espacio que usó en octubre Hugo Chávez, cuya muerte es aún una herida abierta para sus seguidores.
más 2A
Ejército desmantela fábrica ilegal de armas en Ricaurte
Más de 50 armas fueron decomisadas ayer por la Unidad de Control de Armas de las Fuerzas Armadas FF. AA. en una fábrica ilegal ubicada en la parroquia Ricuaurte, cantón Cuenca.
La fábrica funcionaba en un inmueble, camuflada bajo la cortina de un taller mecánico de reparación de bicicletas y motos. Se hallaron escopetas y revólveres que no contaban
con los permisos respectivos de fabricación y comercialización. El armamento estaba guardado en una chanchera y en el tumbado del taller.
más 2B
Cuenca,
VIERNES 12 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Feria y preseas en las fiestas por aniversario de Chordeleg Ayer hubo la feria de la salud en la que se habló de la buena alimentación y prevención de enfermedades.
Vista de la edificación que será inaugurada mañana. AZD
En Gualaceo inauguran mañana nuevo mercado
M
úsica, danzas y la difusión de buenos hábitos en nutrición y prevención de enfermedades, caracterizaron a la Feria de la Salud que se cumplió en el centro de Chordeleg, ayer, como parte de la agenda festiva por los 21 años de cantonización, mañana habrá el desfile y sesión solemne. Estudiantes de varios planteles presentaron muestras sobre la buena nutrición. Una ensalada de frutas es recomendable, pues a más de dotar al organismo de nutrientes, ayuda a mantener el buen humor y ánimo por la diversidad de colores que tiene con componentes como la uva, que es buena para contrarrestar el estreñimiento o la manzana roja, que ayuda a la digestión, explicó María Fajardo, alumna del colegio Nacional Chordeleg. Personal del Ministerio de Salud Pública realizó exámenes médicos para prevenir enfermedades; se dieron charlas de prevención del cáncer, mediante chequeos periódicos. Mientras tanto, en la calle Carlos Serrano, el personal responsable trabajaba aceleradamente para dejar lista esta arteria vial que fue sometida a un proceso de regeneración con contribución de los frentistas, cuya entrega simbólica debía
Jóvenes chordelenses presentaron sus danzas durante la feria de la salud. AZD
cumplirse anoche. A decir del alcalde Patricio López, la participación de los moradores ha sido crucial en esta obra vial, por contrato: la renovación de las redes de alcantarillado, el tendido de redes subterráneas y el readoqu i nado habr ía cost ado 350.000 dólares, por administración directa, y gracias al cofinanciamiento de los frentistas, el municipio invirtió unos 80.000 dólares. Al medio día hubo el homenaje a los maestros del cantón, asistieron decenas de docentes, quienes recibieron una escarapela de reconocimiento de parte de la Municipalidad. Los eventos fueron reforzados por la organización Plan Internacional, que difundió su campaña “Por ser Niña”, que
según su representante Jaime Paguay, busca generar conciencia sobre el respeto por igual de los derechos de los niños (hombres y mujeres). “Hay leyes que protegen a los
niños, pero hay muchos casos que por ser niña, dejan de ir a la escuela para cuidar a sus hermanos más pequeños, por ejemplo”, expresó el funcionario. (AZD)
Los maestros recibieron una escarapela en el homenaje, por su día clásico, de parte del Municipio. AZD
TERRAZAS DE LA VERBENA Condominio
GUALACEO.- El grupo de trabajadores contratados aceleraban ayer el ritmo de labor en el pintado, barrido y otros detalles finales, previo a la inauguración del nuevo y moderno Mercado Minorista de Gualaceo, que tendrá lugar mañana a las 10h00. Se trata de uno de los centros de abastos moderno más grande del Austro, está provisto de un área de cárnicos, otras para calzado, ropa, hortalizas, artesanías, heladería, zona Wi Fi, patio de comidas, y un parqueadero con capacidad para más de 100 automotores. Los locales son amplios y funcionales, incluye también una guardería para la acogida y cuidado de los niños hijos de las comerciantes, cuya administración estará a cargo de Acción Social Municipal. En el primer nivel de la edificación habrá una plazoleta para la instalación de los
comerciantes eventuales procedentes de diferentes comunidades, los días de feria: martes, viernes y domingos. A este mercado que tiene más de 600 puestos, serán trasladados los comerciantes que en la actualidad ocupan la Plaza Guayaquil, el Parque de la Familia y la plaza Manuel Cruz Orellana. Además en el este centro de abastos habrá farmacia, cajeros automáticos de bancos y cooperativas de ahorro y crédito, cuartos fríos, y área de carga y descarga para evitar congestionamiento vehicular en las calles aledañas. Inicialmente se estimó un costo de 2.500.000 dólares pero con los reajustes el valor de la obra supera los 3`000.000 de dólares. El financiamiento proviene de un crédito del Banco del Estado (BEDE), a un plazo de 7 años, con posibilidad de ampliarlo a 15 años. (AZD)
Tarqui ya tiene un centro del saber TARQUI.- La Alcaldía de Cuenca presidida por el alcalde Paúl Granda y la Dirección de Cultura organizaron un programa de inauguración del Centro del Saber, en la parroquia Tarqui, ubicada al sur de la capital azuaya.
El objet ivo de la Municipalidad en la creación de este tipo de centros es fortalecer espacios públicos, interculturales, descentralizados y de encuentro común, para beneficio de la población de zonas urbano marginales y
rurales del la jurisdicción cantonal. El acto se cumplió el miércoles a las 09h00 en el centro parroquial. El local inaugurado está a pocos metros de la sede del Gobierno Parroquial. (AZD)
Buffet desde $. 6,99
+
Parrillada
Mariscos
Frito y Cocidos
Pavo
ORDEN ORDENES
ORDEN
Postres
Helados
Local para 400 personas
Detrás del Supermaxi de las Américas Sector las “Pencas”
VISITA EL ZOOLÓGICO NUEVOS ANIMALES Y ÁREAS EDUCATIVAS
Osos Andinos, Pumas, Cáctus, Tortugas, Cocodrilos, Tapires y Plantas nativas.
Charlas Educativas y de alimentación. Osos Andinos: 11h00 y 15h30 Leones africanos: 13h00 Pumas: 16h30
Información: 4048216 4047681 email: prohabitat1@hotmail.com
En conmemoración por los de Fundación de Cuenca Autopista Cuenca - Azogues km 10 1/2 (entrada frente al Hospital del Río)
456 años Horarios de atención: 10h00 a 17h00 ( Sábado, Domingo y Feriado)
Cuenca,
VIERNES 12 de abril de 2013 • deportes@elmercurio.com.ec
Entre los diez mejores equipos del mundo
Ecuador no debe descuidar el proceso Esta motivación le debe servir a la TRI para enfrentar sus próximos partidos por las Eliminatorias a Brasil 2014.
E
star entre los diez mejores a nivel mundial, con la selección de fútbol de mayores, no debe distraer el objetivo de clasificar a “Brasil 2014”, debe servir como estímulo para seguir trabajando y exigiéndose, expresó el DT Reinaldo Rueda. Lo que antes parecía hasta una quimera, ayer se hizo realidad merced a la buena campaña que desempeña el Equipo de Todos en las eliminatorias sudamericanas, donde es segundo a cuatro p u n t o s d e l p u n t e r o, Argentina (24).
Las últimas goleadas frente a El Salvador (5-0) y Paraguay (4-1) coadyuvaron para que FIFA, en su ranking mensual, lo ubique décimo en el contexto mundial y tercero a nivel de Sudamérica, por debajo de Argentina y Colombia, en su orden.
Proceso Esta privilegiada ubicación es producto de un proceso que empezó en las décadas de los 80 y 90 con el montenegrino Dussan Dráskovic, rememoró el escritor cuencano Vicente Vélez. “Con Dussan empezó un proceso serio, se trabajó en base a nuestra realidad y en la formación de nuestros futbolistas, quienes empezaron a tomar consciencia de la importancia de dedicarse y perseverar en el fútbol”. Conforme pasaron los años se sumaron nuevos factores: el interés de clubes foráneos
Reinaldo Rueda (segundo derecha), DT de Ecuador, es uno de los artífices de la posición estelar de la selección ecuatoriana a nivel mundial. Archivo
por el jugador ecuatoriano y la conservación de la línea colombiana en la dirección técnica, con un sistema, al parecer intocable: 4-4-2. Para Vélez, todo lo que que se ha logrado hasta ahora, poco servirá si se descuidan las divisiones for mativas. “Debe ser un trabajo complementario porque si no renovamos jugadores vamos a perder toda esa categoría que nos costó conseguir luego de mucho tiempo”.
Mundialistas Para algunos expertos, el
verdadero repunte de la Tricolor se dio con Hernán Darío Gómez, por su capacidad de trazar una línea futbolística con la que le dio al país la primera clasificación a un mundial y allanó el camino para que su descendiente, Luis Fernando Suárez, consiga el pasaporte al segundo certamen ecuménico consecutivo. Otro aporte de “Bollilo” fue su capacidad de inyectar autoestima, confianza, mentalidad ganadora no solo a sus dirigidos sino a todo un país que empezó a respaldar con fuerza a la selección. (BST)
Ranking FIFA - era Reinaldo Rueda Fecha 2010 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2011 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Nº
PTS
72 67 61 53
477 484 498 535
52 54 49 56 64 68 67 66 69 52 42 42
542 537 553 536 523 473 478 491 481 580 630 634
Fecha 2012 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril
Nº
PTS
42 40 39 37 37 36 27 20 17 20 17 13
634 644 648 673 679 693 752 836 890 902 951 999
12 12 11 10
1007 999 1037 1056
¿
E
7'0%#X EF &' #$4+. &' FNEG
5gW`US &'( S‡ae VW Z[efad[S &XHQFD VH YLVWH GH ILHVWD KR\ DO FHOHEUDU DxRV GH IXQGD FLyQ HVSDxROD XQD IHFKD TXH YLHQH DFRPSDxDGD GH RWUDV FHOHEUDFLRQHV TXH KDQ PDUFDGR HO SURJUHVR GH OD &LXGDG GH ORV &XDWUR 5tRV \ 3DWULPRQLR &XOWX UDO GH OD +XPDQLGDG
$Vt SRU HMHPSOR HQ HVWH DEULO VH UHFXHUGD HO FHQWHQD ULR GH OD LQVWDODFLyQ GH OD SUL PHUD SODQWD HOpFWULFD HO DQL YHUVDULR GHO FROHJLR 0DQXHO - &DOOH \ ORV DxRV GH OD HV FXHOD -XOLR 0DWRYHOOH HVWDEOH FLPLHQWRV ILVFDOHV TXH KDQ IRU MDGR D OD QLxH] \ MXYHQWXG GH YDULDV JHQHUDFLRQHV $ HOORV VH VXPDQ ORV DxRV GH UDGLR 2QGDV $]XD\DV \ ORV GH 8QVLyQ 79 PHGLRV ORFDOHV TXH KDQ PDQWHQLGR LQIRUPDGD D OD FROHFWLYLGDG DVLPLVPR VH UHFXHUGDQ ODV %RGDV GH 3HUOD GH OD HOHFFLyQ GH OD 0RUODTXLWD \ ODV GH 5XEt GH OD (VFXHOD GH 7UDEDMDGRUHV 6DOYDGRU $OOHQGH /DV VLJXLHQWHV SiJLQDV YDQ GHGLFDGDV D UHPHPRUDU HVWDV IHFKDV DGHPiV D SHUVRQDV H KLWRV KLVWyULFRV TXH VRQ SDUWH GH OD LGHQWLGDG FXHQFDQD
Wilson Gómez,
cuatro décadas pintando retratos
Para este artista, la demanda de sus obras si no ha aumentado, sí se mantiene, porque ahora el arte es más accesible. Texto y foto: Aída Zhingre D. s un pequeño taller de arte que llama la atención en la E calle Vargas Machuca, entre Bolívar y Gran Colombia, donde buena parte de las obras en exhibición son retratos. Hoy, la fotografía ha tenido fuertes procesos de modernización, parecería ser que ha acaparado la atención y preferencia, dejando de lado a la antigua forma de plasmar la imagen del ser querido o de los momentos importantes del ser humano. Pero paciente, concentrado y con una atenta mirada como buscando captar cada pequeño detalle de la foto que tiene a su lado, Wilson Gómez va dando forma a uno de los retratos que deberá entregar en estos días. El hombre lleva 40 años pintando, asegura que su arte es innato y que no ha tenido que hacer ningún esfuerzo para mantenerse en una de sus preferencias: el pintar retratos de personas.
“Yo puedo aludir la permanencia a la materialización de estilos de los pintores, a esa forma de captar y transmitir la sensibilidad a través de la pintura. En ese sentido no puedo encontrar en la fotografía una suerte de competencia y creo que lejos de disminuir, se mantiene o se ha incrementado, en mi caso, la demanda de pintura de retratos”, afirma mientras sigue en su obra. Gómez sostiene que en la gente crece el deseo de tener una obra artística en su casa y cumple esta aspiración porque en la actualidad el arte es más accesible, se ha masificado y ya no corresponde como antes a un círculo social, sino que está abierto a todos los estratos. “La pintura, antes se utilizaba en espacios de carácter asociado, la accesibilidad era restringida, se le atribuía a cierto círculo social. En la actualidad el público destinatario de las obras está diversificado”, comentó. El ar-
En su taller, el artista Wilson Gómez, pinta una de sus obras, en las que trata captar esencias íntimas.
tista cuenta con diversas obras, cuadros de damas, de caballeros, de parejas de novios y de esposos. Este pintor cuencano sostiene que dada la carga de sensibilidad que tiene el arte de la pintura, la demanda es importante en el taller; cada mes pin-
ta un promedio de 15 retratos, aquellos de tamaño universal conocido como “Dos águilas”, de 60 centímetros por 43, se cotizan a unos 150 dólares, aproximadamente. Gómez se especializó en esta rama por su apego a la exigencia que tiene la visión en
el ser humano, para descubrir el estado de ánimo, el tipo de mirada, la belleza de los ojos o del cabello u otras características bien logradas, a través de lo que llama la clarividencia, mezclada con un toque de psicología. Pero sin duda, como cuen-
cano que ama a su tierra, entre sus favoritos escenarios para plasmar la imagen de su Cuenca y transmitirla a los demás están los paisajes de El Barranco, su línea arquitectónica patrimonial y la tipología y coloración como una ciudad del austro.