4 4
P A G I N A S
5 SECCIONES
Cuenca,
DOMINGO 13 enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.510 $0.50 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
Deportes
Britney Spears rompe con su novio, Jason Trawick, pero seguirán siendo “grandes amigos”.
Artistas y grupos se tomaron La Condamine para expresarse al aire libre.
En la segunda fecha del grupo B, la Mini-Tri fue derrotada 1-0 ante la selección venezolana.
7B
en esta edición
5A
4.000 plantas se siembran en área de Quimsacocha
Reclame hoy sin costo adicional, la revista Ellas&Ellos. En esta edición con temas de salud, belleza, moda, cocina, tecnología, farándula y más.
El Deportivo Cuenca inició con sus compromisos de comprobación para esta temporada, ayer lo hizo con el Deportivo Azogues con dos cotejos, cada uno de dos tiempos de 30 minutos. En los dos cotejos el cuadro cuencano presentó un equipo mixto logrando hacerse de la victoria
Nacional El agricultor Luis Pérez, uno de los 700 mingueros que ayer participaron en la siembra convocada por dirigentes de los sistemas de agua, en la zona alta de Quimsacocha. ACR
U Dos días de cárcel recibió Juan Carlos Carmigniani, abogado de Pedro Delgado por “escándalo público”
2A Tema
n total de 20 hectáreas fueron sembradas ayer con plantas nativas, en total 4.000 quinuas, en la zona alta del sistema hidrológico de Quimsacocha, adjunto al área donde las aguas se vierten al río Irquis. La tarea comunitaria la efectuaron 700 mingueros usuarios del sistema de agua de las parroquias Tarqui y Victoria del
Portete. El intenso sol, el irregular paso vial y el peso de llevar pico, pala y un bolso de comida y líquido no impidieron que hombres y mujeres, de diferentes edades, suban el cerro, donde el viento sopla fuerte, y caminen entre dos y tres horas, según la agilidad de cada persona.
Esta actividad comunitaria la cumplieron personas que son beneficiarias de los sistemas de agua de las referidas parroquias y fue una forma de llamar la atención para exigir que se respete la naturaleza, dijeron los dirigentes. Hubo una eucaristía y también una pampa mesa.
Hernán Alvarado y Edmundo Cárdenas son considerados por sus comunidades los cerebros que estuvieron detrás de las temáticas que triunfaron en los certámenes de Años Viejos 2012 y Mascaradas 2013, organizadas
por Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay. Tanto Alvarado como Cárdenas coincidieron en la necesidad de preservar el medio ambiente, cuidar la naturaleza y rescatar las tradiciones locales,
como una forma de avizorar una Cuenca nueva, llena de alegría, optimismo y solidaridad. Por eso pidieron a las autoridades locales poner énfasis en el respeto a los barrios y a sus tradiciones.
más 6A
4a 2B
loja
3B 4b/5B
clasificados
Las fuertes lluvias han provocado la crecida de algunos ríos, que fueron imposibles de cruzar por la mayoría de los pilotos.
más 10C
más 6A
Roban a mujer USD 2.000 con el “paquetazo”
6C/7C/8C/9C
Guillermo Peña, es uno de los integrantes de la Asociación Filatélica Austral Ecuatoriana, colecciona sellos del Ecuador. FSV
Arte e historia pasan por las manos de coleccionistas
además artes y letras
más 8A
tes será continúa durante los próximos fines de semana, aseguró Darío Tapia, gerente general de la EMOV EP, especialmente en tres sectores considerados críticos para el tránsito vehicular y la movilidad de las personas: Centro Histórico, Terminal Terrestre y Feria Libre y zonas aledañas.
8B
temas
más 1C
El Vado y UDA tienen 2 creativos “cerebros”
Los 220 hombres y mujeres que se forman en Baguanchi, para ser los primeros Agentes Civiles Municipales de Tránsito de Cuenca, salieron nuevamente ayer a las calles y avenidas de la ciudad, para cumplir con las prácticas de su formación profesional, con la consigna de precautelar la seguridad de los transeúntes al cruzar la vía. La presencia de los aspiran-
Ferrocarriles, en recuperación, tienen en La Nariz del Diablo un servicio de gran acogida.
en ambos. En el primero venció por 2-0 mientras que en el segundo por 3-0. Las contrataciones como Manso y Ríos fueron los destacados en cada cotejo por sus buenas perspectivas de dominio de balón y de cancha así como sus pases gol.
Lluvia deja en el aire resultados de octava etapa del rally Dakar
Aspirantes a agentes cumplen prácticas de tránsito en calles
Turismo
editorial
Los partidos se jugaron ayer en el Complejo de Patamarca. PSR
El Cuenca doblega al Dep. Azogues en partidos amistosos
Suplemento
Judicial
3C
Gabriela Cajamarca da tránsito en la avenida De Las Américas, como parte de sus prácticas en la formación para agente. JAE
La filatelia sirve como auxiliar para el estudio de las artes y de la historia, al tiempo de ser una afición que enriquece los conocimientos de quienes la practican. En la ciudad, la Asociación Filatélica Austral Ecuatoriana es un grupo de cultores que se reúnen semanalmente a intercambiar sus experiencias. El primer sello de correos del Ecuador, el con-
memorativo del barril de madera que hacía de buzón postal en Galápagos, así como los documentos con las anteriores al aparecimiento de las estampillas son algunas de las piezas curiosas de estos coleccionistas que convocan a los aficionados a unirse al grupo.
más 1B
Desconocidas robaron, en la modalidad “paquetazo” 2.000 dólares a una mujer en el cantón Gualaceo, Azuay, anteayer. Ellas dijeron a la víctima que se ganaron la lotería y necesitaban su ayuda para cobrar el premio. Germán Cevallos, jefe de la Policía Judicial del Azuay, sostuvo que ese tipo de robo no es común en el Azuay. En el 2012 ocurrieron tres casos.
más 7A
Se mantiene el hermetismo sobre Chávez
Las visitas de los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Perú, Ollanta Humala, y del vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, no han quebrado el muro de hermetismo en torno a Hugo Chávez en la isla y ninguno de ellos ha aportado novedades sobre el estado de salud del mandatario. En Venezuela hubo jornadas de protesta a favor y contra el régimen.
más 3A
Cuenca,
DOMINGO 13 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Cuando el coleccionismo es una pasion
La filatelia no solo fomenta los conocimientos, la cultura y el arte, también convoca a amigos de aficiones similares. Texto:
M
Angel Vera.
artes, 17h00, en la Galería El Otorongo. Llegan, sucesivamente, los integrantes de la Asociación Filatélica Austral Ecuatoriana para su sesión semanal: tertulia intensa, intercambio de material filatélico, conocimiento de algunos estudios sobre su afición y estar al tanto de las novedades del coleccionismo. Es un espacio dominado por los álbumes, una gran lupa para examinar los sellos, las pinzas para tomarlos, los clasificadores, las hojas, los sobres de primer día, las hojas souvenir, las estampillas, instrumentos y motivos del mundo del coleccionismo filatélico que es a la vez tan apasionante como instructivo. La Asociación tiene unos 15 integrantes, entre ellos Guillermo Peña, quien colecciona los sellos de Ecuador en estampillas, sobres postales y recuerdos múltiples que se han usado desde 1865 y también sobre la temática de obras de arte reproducidas en estampillas a través del mundo, lo mismo que de autos y caballos. Olmedo Alvarez, otro de los miembros, lleva una colección del Ecuador y también del tema del deporte, sobres de primer día, boletines informativos de las emisiones filatéli-
Fotos:
Franco Salinas V.
cas y más piezas del coleccionismo. Pablo Rosales gusta, además de llevar los sellos del Ecuador y coleccionar los de diferentes países que tienen como tema a las Islas Galápagos, la idea de hacerlo es porque siempre ha gustado de la naturaleza y del desarrollo sustentable y una muestra de hacerlo es reflejar esa filosofía en las estampillas. Uno de estos sellos es el dedicado al barril de madera que hacía las funciones de buzón de correos, del cual eran retiradas las cartas para su reparto en el continente y el resto del mundo, en principio por los marineros. Pablo Peña cuenta que le metió en esto su suegro y desde entonces colecciona los sellos de algunos países. Hay otros filatelistas entusiastas y conocidos como el académico de la historia Miguel Díaz Cueva, cuyas piezas de colección incluyen las de la prefilatelia, es decir los sobres y papeles con marcas en la correspondencia, anteriores al aparecimiento de los sellos oficiales de correo. Fausto Corral, Belén Suárez, Elizabeth Peña, Claudio Albornoz, Jaime Rivadeneira, Juan Carlos González, Eduardo Alvarez, Esteban Landívar, son algunos de los miembros de la organización. Para un futuro cercano, la
Olmedo Alvarez, Guillermo Peña, Pablo Rosales y Pablo Peña, observando las colecciones.
Asociación prepara una exposición nacional, de tipo temática, con filatelistas de Quito. Guayaquil, Loja, Zamora y Machala. En abril pasado, la Asociación hizo una exposición en el Museo Pumapungo del Ministerio de Cultura, en la que sus miembros presentaron parte de sus colecciones, organizadas según las temáticas de las mismas, en las que desplegaron su ingenio y prolijidad en la presentación del material filatélico y la calidad de búsqueda y aprovisionamiento de los sellos, sobres de primer día, hojas souvenir y más recuerdos.
Tarjetas, álbumes, sobres de primer día, lupas y pinzas, los materiales de trabajo.
Los integrantes incentivan, especialmente a los jóvenes, a interesarse, a formar sus colecciones e invitan a quienes tengan esta afición a unirse al grupo para interactuar, intercambiar conocimientos, no solo sobre la colección de estampillas sino también sobre tarjetas postales, documentos o hagan numismática, es decir la colección sistemática de monedas, que puede tener mucho valor. A través del coleccionismo se incentiva a una ciencia auxiliar de la historia, de la artes, la cultura. Quien quiera unirse, los encuentra los
Guillermo Peña, con un sobre de primer día, del correo nacional.
Datos n Hay dos formas de llevar una colección de sellos: agruparlos por países, según las emisiones de estos o hacer colecciones temáticas, sin importar su procedencia: ya sea arte, juegos olímpicos, flores, animales y toda variedad posible. n El precio del material filatélico: álbumes, hojas, protectores plásticos, charnelas (papel engomado para pegar los sellos sin dañarlos). n En Quito, la Asociación trabaja desde 1935.
martes, en la Galería El Otorongo, desde las 17h00. Plaza del Otorongo.
Orígenes Guillermo Peña recuerda que la Asociación data de 1956 y aunque en 1957 hicie-
ron una exposición de nivel nacional, la Asociación cayó por mucho tiempo en una actividad más bien baja, pero se la retomó con fuerza hace unos ocho años, ahora todo el tiempo unidos y en los últimos tiempos impulsando la actividad.
Estampillas de varios países y una hoja de sellos ecuatorianos, del tipo de los que se destinaron a los primeros correos aéreos.
Cuenca,
DOMINGO 13 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Dep. Cuenca inició con sus compromisos preparatorios Guillermo Rivarola
Ayer en el Complejo de Patamarca el equipo rojo goleó al Deportivo Azogues 5 por 0.
Patricio Lara
L
“Fue una semana positiva que terminó con un partido “medio oficial” porque es un rival que no conocíamos, lamentablemente solo tuvimos la lesión de Julio Angulo entre semana pero el resto del plantel está bien y eso es lo más importante”, manifestó el técnico colorado. También se refirió que su estrategia está dirigida a ser ofensivo pero que también tiene que ver como se va presentando el campeonato para encontrar el equilibrio entre la defensa y el ataque. Dice tener ya en su mente al equipo que podría debutar en el torneo y que espera poder fortalecerse con un delantero pues el equipo titular está casi en un 95% consolidándose. En cuanto a Ríos dice que lo puede utilizar como delantero o como doble eng anche pues él lo puede hacer. (PMV)
a mañana de este sábado, el Club deportivo Cuenca inició con los compromisos preparatorios de cara al torneo 2013, en esta ocasión se midió ante el Deportivo Azogues en dos compromisos con equipos combinados; en ambos los colorados salieron airosos con grandes actuaciones de Ríos y Manso. Desde las 10h00 ante una buena cantidad de aficionados el Deportivo Cuenca presentó un primer equipo con la presencia de Mosquera en el arco; Ulloa, González, Méndez y Fuertes en la defensa, medio campo con Domingo, Manso, Rodríguez y Nazareno, dejando en la delantera a Barrionuevo y Gutiérrez. Se jugaron dos tiempos de 30 minutos y ya en los primeros 10; Damián Manso puso un excelente pase para que Silvio Gutiérrez convierta. Ya en los segundos 30 minutos llegó el segundo y definitivo; a
Según el técnico Guillermo Rivarola, Damián Manso (C) empieza a ser el jugador que pone la pauta en el medio y a la vez el que organiza el juego. PSR
los 18 minutos el recién ingresado Pablo Ochoa aprovechó un pase de Mike Rodríguez y de media vuelva puso de sombrerito el marcador definitivo. En el segundo cotejo, los locales presentaron otro equipo mixto con un sistema 4-1-41; poniendo a Bryan Heras en el pórtico; en la defensa a Estacio, Mina, Moreira y Granda; Abril como un cinco
adelantado, en la media cancha Ríos, Balarezo, Matute y un jugador que está a prueba como es Charcopa; el único hombre en punta fue Miller Castillo. Los goles para los cuencanos llegaron en el segundo tiempo de los pies de Charcopa a los 5 minutos, lueg o ing resó Fernando Fajardo quien consiguió el tanto a los 19’ tras una gran jugada del argentino
Andrés Ríos que luego de recibir un esférico en la bomba central salió con velocidad esquivando la marca contraria, se internó en el área y tras el cierre de ángulo del portero cedió hacia atrás para el ingreso de Fajardo. Cerrando el 3-0 estuvo otro juvenil a prueba, David Patiño (viene de Liga de Quito y está ya en tratativas para quedarse en el club rojo), a los 23 minutos. (PMV)
Pablo Arévalo, un reto jugar en Azogues Para el cuencano Pablo Arévalo, el jug ar en el Azogues es un reto pues es un torneo para él muy duro ya que se tendrá de medirse con rivales fuertes. “Con el Deportivo Cuenca solo faltó concretar pues siempre hubo la predisposición y ahora se
dio con el Azogues y solo espero empezar con pie derecho; con mucha expectativa y ganas “. Dice también que su equipo se está armando de a poco y que las ganas de los muchachos que están a prueba lo están haciendo de gran manera. “Hay seis
jugadores del plantel y seis que están probándose; y medirse con un rival como el Deportivo Cuenca siempre será motivante para ellos poder demostrar sus aptitudes con muchas ganas ante los directivos y el profe”. (PMV)
El técnico guacamayo manifestó estar contento con la presentación de su equipo, pues está observando las sociedades que se puedan realizar dentro del campo de juego. Está a la espera de la llegada de William España y Diego Ledesma para el lunes y también que se resuelva la vinculación de William Araujo y Gean Carlos Ramos. El técnico argentino también cuenta con Pablo Arévalo y Ramón Ortiz que trabajaron aparte en el compromiso, así como con Jefferson Najera; quienes junto al resto de jugadores estarán en la Noche Roja. “Es importante iniciar esta pretemporada; y esta semana me sirve para que los directivos tomen consciencia... Les dije que si queremos subir tenemos que pensar como un equipo de primera y no como uno de la B con aspiraciones.” (PMV)
El Manchester U. espera a un Liverpool impredecible Mexicanos le cortaron L o n d r e s, ( E F E ) . - E l rá por su parte el Emirates que han firmado dos victorias Aston Villa, el 15 de diciembre. El choque de hoy será la priManchester United tratará de Stadium dispuesto a detener el por 3-0 en sus últimos partidos mantener su ventaja al frente avance del Arsenal hacia las en la Premier, ante el mera ocasión en la que Suárez y la viada a Orlindo Ayoví de la liga inglesa hoy en la visita posiciones europeas y explotar Sunderland como locales y el francés Patrice Evra se a Old Trafford de un Liverpool que en las últimas jornadas ha recibido tantas goleadas como las que ha infligido. Siete puntos por detrás en la tabla, el Manchester City visita-
cualquier tropiezo de los “diablos rojos”. Los de Roberto Mancini confían en que el “Teatro de los sueños” resulte un escenario propicio para los “reds”,
frente al QPR como visitantes. El conjunto se desquitó con esos marcadores de la derrota por 3-1 que sufrió en Stoke-onTrent el 26 de diciembre y el 1-3 que cedió en Anfield, ante el
encuentren de nuevo sobre el césped de Old Trafford después de que la pasada temporada el uruguayo se negara a estrechar la mano del lateral izquierdo de los “diablos rojos”.
El ecuatoriano Orlindo Ayov í d e b u t ó c o n e l Irapuato anotando un gol de tres puntos sobre Estudiantes Tecos. Sin embargo, luego de ese estreno prometedor, el delantero no pudo ser considerado para la segunda jornada. La tarde de este sábado, por la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga de Ascenso de México, el Irapuato visitó a Pumas Morelos. El equipo dueño de casa desplegó mejor juego y terminó goleando por 3 a 0.
A los 7 minutos, Julio César Atilano abrió el marcador para los felinos y parecía que el cotejo terminaba solamente con triunfo por la mínima. No obstante, en la recta final, los freseros perdieron los papeles, y Bernardo Sainz aumentó la ventaja a los 88 y Édgar González puso la tercera a los 91. Para este par tido, el Irapuato no pudo contar con el delantero ecuatoriano Orlindo Ayoví, quien les había dado la victoria (1-0) en la primera fecha ante Estudiantes Tecos.