2 0
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MIERCOLES 13 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.541 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula Korina López pretende ser “la Dama de la Banda”, el título de la extinta Jenni Rivera, cuyos fans están molestos.
5B
Cultura
Colombia
El 2013 el CIDAP buscará la reinstitucionalización, para cuyo efecto trabaja con la Senplades.
La ex senadora Piedad Córdova y el CICR coordinan liberación de secuestrados de las Farc.
5A
6B
Turistas retornan para reanudar actividades
Damián Díaz anotó el primer gol barcelonista en Montevideo. EFE Desde las 15h00 de ayer en la vía Cuenca-Girón-Pasaje se formó una larga fila de vehículos que retornaban de Yunguilla. FSV
T
res muertos, dos por accidentes de tránsito, y uno por ahogamiento, dejó el feriado de Carnaval que inició el pasado viernes y terminó ayer. Rodrigo Sebastián Cárde-
nas Jara, de 24 años, murió en Paute, luego que su vehículo se impactara contra un poste de luz. Daniel Antonio Matute León, de 28 años, falleció en un vuelco en la vía a Déleg y
Fredy Martín Orellana, de 23 años, murió ahogado en el río Paute, cerca del puente de Chicti. En horas de la tarde, en las diferentes vías que conectan a Cuenca con los demás cantones azuayos, se
produjo prolongadas filas de vehículos quienes pasaron el Carnaval fuera de la ciudad. Hoy se reanudan todas las actividades.
Ciudad del Vaticano.- (EFE).Benedicto XVI celebrará su última audiencia pública el próximo día 27 en la plaza de San Pedro, dijo ayerel portavoz vaticano, Federico Lombardi. El Papa mantiene su agenda
hasta el 28 de febrero, que incluye una audiencia con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, el sábado 16 de febrero, añadió Lombardi. El papa celebrará hasta la fecha de su renuncia, el día 28, dos audiencias
públicas, mañana, miércoles, y la del 27 de febrero. El Anillo del Pescador, que simboliza el poder pontificio y lleva el Papa, será destruido probablemente después del 28 de febrero. El anillo del Papa se destruye
cuando muere el Pontífice, pero en esta ocasión, señaló el portavoz, la situación es “inédita” y expertos vaticanos están estudiando la normativa.
más 7A
Agenda del Papa termina el 28 de este mes más 6B
Barcelona deja escapar la victoria Con un arbitraje que dejó mucho que desear, y que al final pesó en el resultado, Barcelona, jugando de visitante en Montevideo (Uruguay), se dejó empatar por El Nacional, en partido correspondiente al Grupo 1 de la Copa Libertadores. El campeón ecuatoriano del 2012 al término del primer tiempo ganaba 2-0 y era mejor que su rival.
Sin embargo, en la segunda fase del encuentro y gracias a una labor de última hora de sus ídolos Sebastián Abreu y Álvaro Recoba, el equipo uruguayo consiguió el empate. El árbitro no pitó un claro penal a favor del Barcelona, que hubiera significado el triunfo.
más 1C
Se escapan 18 reclusos de cárcel en esta La celebración cristiana edición más importante inicia hoy de máxima seguridad “La Roca” Hoy miles de personas acudirán a los templos de la ciudad a recibir la señal de la cr uz con ceniza. El Miércoles de Ceniza se conmemora cuarenta días antes, en los calendarios litúrgicos católico, protestante y anglicano, de la Semana Santa. Los fieles cristianos, después de un
Nacional
Política
largo feriado empiezan una etapa de recogimiento, abstinencia y cambio. En las 21 parroquias eclesiásticas de la ciudad tienen un cronograma especial para celebrar las eucaristías. En la Catedral La Inmaculada iniciará desde las 07h00.
más 8A
El ex vocal del ex TSE, Fausto Camacho ve imposible que haya fraude electoral.
3A
además
más 2A En el Cuartel Modelo, los guía penitenciarios que fueron sometidos por los internos que fugaron rindieron sus correspondientes declaraciones. API
editorial clasificados
Migrantes ven con indiferencia las elecciones
4a 4c/5c
Más información en
Manuel Jarro incinera los ramos,cuyas cenizas serán colocadas en la frente a los fieles católicos. FSV
Miles de emigrantes ecuatorianos que residen en España se alistan para participar en las elecciones a efectuarse el próximo domingo, entre la indiferencia y la crítica. Según la embajada de
Ecuador en España, 135.475 compatriotas residen en este país. “Desde las autoridades lo que se busca es el voto para el propio partido, esa es la campaña”, señaló a Efe Aída
Quintana, representante de la Federación Nacional de Asociaciones de Ecuatorianos en España (FENADEE).
más 2A
Cuenca,
MIERCOLES 13 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Más de cien familias se benefician con sistema GIRON.- Una vez cumplida la ceremonia inaugural, el sistema de agua potable de la comunidad de Léntag, del cantón Girón, está al servicio de la población. La obra fue ejecutada por el Gobierno Municipal con una inversión de 106.368 dólares, cuyo financiamiento se logró mediante un préstamo otorgado por el Banco del Estado (BEDE), de los cuales el 34 por ciento no es reembolsable. Con esta obra se ha cumplido con el compromiso de mejorar la calidad del agua para las más de 100 familias de esta localidad, expresó el alcalde Jorge Duque. “Se trata de un sueño hecho realidad ya que antes teníamos incluso que pedir agua a los vecinos para cocinar y para nuestras necesidades elementales, ya que el líquido no llegaba a las viviendas. Esa situación la vivimos por más de 30 años,
ninguna autoridad nos atendió hasta ahora”, expresó Nestorio Encalada, presidente del sistema de agua de Léntag. Los trabajos duraron cinco meses. Se hizo el cambio de las redes principales, secundarias, domiciliarias y además se construyeron tres nuevos tanques de captación y tratamiento; de esta forma ahora se garantiza el servicio a todos los habitantes de la comunidad gironense, dijo el Alcalde. Jorge Duque también manifestó que constituye un proyecto de gran importancia para la comunidad ya que mejora la calidad del agua, hecho que ayuda a la protección de la salud de los habitantes, pero además ahora el servicio ya se brinda durante las 24 horas. Destacó el apoyo y paciencia que tuvo la población durante la ejecución de los trabajos. (AZD)
El alcalde Jorge Duque (C) y representantes del sector en la inauguración del sistema de agua potable. (Cortesía)
Planta de agua potable de Delegsol lista en un mes
La obra servirá a 1.800 usuarios. El mayor porcentaje del costo se financia con crédito del BEDE.
U
na moderna planta potabilizadora de agua está siendo construida en la parte alta de la parroquia Delegsol, del cantón Chordeleg, con la cual la población quedará servida con un producto de calidad. La construcción de la obra empezó en el mes de diciembre de 2012 y terminará en unos 30 días. Servirá a 1.800 usuarios de la referida parroquia chordelence, pero la capacidad es para 5.000, explicó el alcalde de Chordeleg Patricio López. Para este sistema se toma el líquido de las fuente de Tasqui, Celel y Motilones; los tanques quedarán a cielo abierto, pues según los estudios se requiere mantenerlos en estas condiciones para una buena oxigenación, más aún cuando a infraestructura se ubica a unos 2.800 metros de altura y no hay riesgos de contaminación, dijo. La infraestructura en construcción se localiza en el sector La Tranca. Se financia con el aporte de 12.000 dólares que hizo el Sistema de Agua Delegsol y otro de igual cantidad proveniente de la Junta Parroquial. El monto restante, es decir 43.208 dólares,
Vista panorámica de la planta de potabilización de agua en construcción de Delegsol. (AZD)
correspondiente a un crédito otorgado por el Banco del Estado (BEDE). La Municipalidad a más de gestionar el crédito bancario, se encargó también del trámite para la aprobación técnica de parte del Misterio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), requisito necesario para la ejecución de la obra. La construcción de la planta de tratamiento vista como una obra prioritaria para proteger la salud de la población de la parroquia Delegsol, se posibilitó gracia a la aceptación que tuvo la pro-
puesta en el Plan de Protección Ambiental y Desastres Naturales, Proyectos e Inversión en Obras de Mitigación y Prevención de Riesgos del BEDE, explicó el personero municipal. Al momento, el contratista y la fiscalización municipal llevan adelante un proceso de pruebas para comprobar la calidad de los tanques construidos, mientras tanto continúan los trabajos adicionales. Daniel Barreto, director de Obras Públicas Municipales, explicó que se trata de un sistema completo que contará con
dos filtros, grava y arena, área de cloración, 4 tanques de ferro cemento y un tanque de reserva de 1.000 metros cúbicos. A través del Instituto Nacional de Compras Públicas (INCOP) la obra fue adjudicada a la Constructora Chordeleg, con un plazo de ejecución de 120 días. Así la parroquia Chordeleg, compuesta en su mayoría por mujeres tejedoras de sombreros y niños, quedará servida con un líquido vital de calidad, ya que hasta la fecha se consume en la zona solamente agua entubada. (AZD)
Cuenca,
MIERCOLES 13 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Osses daña espectáculo en el estadio Parque Central El árbitro chileno no pitó un penal a favor del Barcelona SC que al final se trajo un punto desde Uruguay en su debut en Copa Libertadores.
Juan Román Riquelme (C) de Boca Juniors no será de la partida frente al Toluca. EFE
Rivales del Idolo del Astillero se miden hoy
E
l Nacional uruguayo, gracias a una labor de última hora de sus ídolos Sebastián Abreu y Álvaro Recoba, y a la pésima actuación del árbitro Enrique Osses, salvó ayer un empate 2-2 en Montevideo ante un bien parado Barcelona ecuatoriano en el primer partido del Grupo 1 en la Copa Libertadores. Los del Barcelona, mejores en todo el partido, comenzaron adelantándose en la primera mitad con goles de Damián Díaz, en el minuto 17, y Ariel Nahuelpan, en el 25. Nacional tuvo que apelar a la mística del ‘Loco’ Abreu para recortar el resultado, en el 69, y a una gran jugada de Recoba, que habilitó de forma magistral a Iván Alonso en tiempo de descuento para que igualara el partido en el 92. La intervención del árbitro, sin embargo, fue determinante para que Nacional pudiera salvarse de la derrota, al no cobrar un flagrante penalti del
El lateral Juan Carlos Paredes intenta ir a la marca del internacional Alvaro Recoba quien le cambió la cara al Nacional. EFE
defensor uruguayo Israel Damonte, cuando el marcador iba 1-2 y al dejar jugar casi cinco minutos más al defensor Alejandro Lembo, pese a haberle mostrado dos cartulinas amarillas. Los visitantes se hicieron con el control del partido en los primeros compases de juego, en los que supieron dominar las embestidas de los uruguayos y lanzaron ofensivas con peligro. En un partido entretenido y
con alternativas, Díaz abrió el marcador para los ecuatorianos con un gran disparo de larga distancia que llegó después de que la defensa local no supiera despejar un balón suelto, en el minuto 17. Nacional no supo culminar sus acciones ofensivas, todo lo contrario que los ecuatorianos del Barcelona, que volvieron a anotar tras una gran jugada de Matías Oyola que Nahuelpan culminó con solvencia, en el 25. Como era previsible, en la
reanudación Nacional salió desesperado a reducir distancias, lo que dejó a los ecuatorianos mucho espacio para contraatacar y tiempo de sobra para especular con el resultado. Sin más armas, el técnico del Nacional, Gustavo Díaz, sacó a la cancha a los ilustres veteranos Abreu, recién reincorporado al equipo, y al ‘Chino’ Recoba para cambiarle la cara al par tido. Montevideo, (EFE).-
Buenos Aires, (EFE).- El Boca Juniors argentino comenzará hoy ante el Toluca mexicano, a las 19h00 de Ecuador, la búsqueda de un desquite tras la derrota en la final de la Copa Libertadores de 2012 ante el brasileño Corinthians, en el partido de la jornada inicial del grupo I de la competición, en ‘La Bombonera’. Finalizado aquel encuentro, el futbolista símbolo de los boquenses, Juan Román Riquelme, se alejó del club de sus grandes éxitos, y siete meses después, horas antes de este partido con los mexicanos, regresó a casa aunque no jugará hasta el mes próximo. El Boca Juniors vuelve a la Libertadres con el entrenador Carlos Bianchi, con el que ganó tres veces el torneo (2000, 20001 y 2003) y en el que la afición auriazul deposita toda su esperanza de un nuevo triunfo, por encima de los futbolistas del equipo.
El Toluca, máximo ganador de títulos en México en este siglo, vuelve a la Libertadores después de seis años de ausencia de la mano del entrenador Enrique Meza, artífice de la conquista del Pachuca en la Sudamericana 2006. Esta edición del torneo continental será la segunda del Toluca luego de su debut en el 2007 cuando ganó el grupo que compartió con el Boca Juniors, para luego caer eliminado en octavos de final por el Cúcuta colombiano.
Otros partidos 16h30 Deportes Iquique Peñarol 19h00 Atlético Mineiro – Sao Paulo 19h00 Caracas – Fluminense 21h15 Real Garcilaso Independiente Santa Fe