2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MIERCOLES 13 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.569 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
Empresarial
Juan Luis Guerra presentó en radios de Estados Unidos, Puerto Rico y Latinoamérica su disco “Frío, Frío”.
ETAPA EP adecuó el Museo del Agua dentro del proyecto “Agua para mañana”.
TAME puso al servicio de su clientela un nuevo Airbus 320 para atender rutas medias.
7B
Humo negro dice que todavía no hay papa 5A
6B
En la zona de Racar se obtuvieron permisos para construir condominios con autorizaciones que causan polémica. PSR
Ponen en duda los trámites para levantar condominios
En el Concejo Cantonal de Cuenca conocerá y resolverá en esta semana la denuncia que interpuso la concejal Monserrath Tello sobre una supuesta irregularidad en la entrega de determinantes y uso de suelo en
la zona O-2 (calle La Verbena-Racar). Los permisos con el cambio de uso de suelo se dieron a dos personas distintas. Se construyen grandes condominios.
más 6A
No me voy a quedar por un sueldo: Rivarola
Miles de católicos que se encuentran en la Plaza de San Pedro, en pantalla gigante observan el humo negro saliendo de la chimenea en señal de que la elección del papa no se dio ayer. EFE
más 1C Guillermo Rivarola (D), dirige hoy al Deportivo Cuenca un partido clave ante el Deportivo Quito.
L
a primera votación para elegir papa resultó negativa y fue anunciada al mundo con la “fumata negra”, es decir el humo que salió por la chimenea de la capilla Sixtina fue negro. La “fumata negra” salió a
las 19.42 horas local (18.42 GMT), dos horas y siete minutos después de que se encerraran los 115 cardenales para elegir al sucesor de Benedicto XVI. Miles de personas se congregaron en la plaza de San
Espera que el Municipio de Cuenca le entregue los estudios y que se paguen las indemnizaciones para comenzar con la contratación y construcción. Entregará al MTOP el
levantamiento catastral de los terrenos e inmubles que resultarán afectados. No hay una fecha para el inicio de los trabajos.
en esta Ampliación vial aún en espera edición Desde 2008 está pendiente el proyecto de ampliación de la avenida Ordóñez Lasso, de 16 a 22 metros. El Ministerio de Transporte anunció que tiene un presupuesto de 20 millones de dólares para la obra.
Nacional
Pedro para seguir el evento en directo, desafiando la lluvia y el frío reinante en Roma. El humo negro señala que ninguno de los votados logró los dos tercios de los sufragios, como contempla la nor-
más 8B
más 8A
más 6A
Judicial El SRI anunció nueva incautación de bienes del grupo Noboa por no pagar impuestos.
Personal de la Policía inspecciona uno de los vehículos desmantelados en la “mecánica”. PVI
2A
además editorial clasificados
mativa vaticana para ser elegido papa. Para hoy están previstas dos votaciones por la mañana y dos por tarde. Ciudad del Vaticano.- (EFE)
4a
6c/7c/8c/9C
Más información en
Son varias las viviendas que ocupan parte de la calzada de la Av. Ordóñez Lasso. FSV
Preocupación entre alcaldes
Sin recursos para hacer camales
Muchos alcaldes azuayos están preocupados por los altos costos que implica la construcción y mantenimiento de camales, que se incluyen entre las competencias de los gobiernos cantonales.
El incumplimiento implica severas multas. En Ponce Enríquez se resolvió cerrar un improvisado camal con lo que el faenamiento se hace en el de Tenguel, provincia del Guayas.
más 1B
Aparente mecánica era un deshuesadero de vehículos en El Tablón
Suspenden audiencia en caso Damián Peña La audiencia de juzgamiento por la muerte de Damián Peña, convocada para ayer, se suspendió por que solo llegaron 20 de los 71 testigos relevantes, pues no alcanzaron a ser debidamente notificados. La suspensión
fue pedida por los abogados de la parte actora. La defensa del acusado, Pablo Inga, pidió se instale la audiencia y que se defina la situación de su defendido, acusado de homicidio preterintencional, que se refiere
a cuando el daño causado fue más allá del que se quiso provocar. Peña fue muerto el 11 de enero de 2002 durante una manifestación estudiantil.
más 2B
Cuenca,
MIERCOLES 13 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Preocupa a alcaldes competencia sobre camales
Los altos costos para construir y mantener los centros de faenamiento, es una limitante en cantones pequeños.
E
l manejo técnico de los camales, otra de las competencias de los gobiernos municipales, según el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (COOTAD), es otro tema que mantiene preocupados a los alcaldes azuayos, en relación a las responsabilidades que implica en materia ambiental y las correspondientes sanciones al representante del Municipio, en caso de incumplimiento. En el caso del cantón Nabón, se requieren 600.000 dólares aproximadamente para la construcción del camal, recursos que no posee la entidad municipal, según informó la alcaldesa Magali Quezada. La autoridad nabonense, teniendo como antecedente el hecho de que en su cantón se faena un promedio de dos reses por semana, es decir la
estadística es baja en comparación a los costos que implica la construcción y manejo de un camal, plantea la necesidad de que el Gobierno nacional apoye con un estudio de sectorización. Es decir, que se analice la posibilidad de emplazar rellenos en sectores estratégico, por ejemplo en el sur, podría ser uno en Cumbe o Tarqui, para que sirva además a Nabón, Oña y otras localidades, anotó. La situación es parecida en otros cantones pequeños. En nuestro caso, tenemos un camal pero nos exigen las infraestructura para el tratamiento de los desechos y no contamos con recursos, ante ello hemos resuelto cerrar el establecimiento y los usuarios deberán recurrir al del cantón Tenguel de la provincia del Guayas, que si es completo, expresó el alcalde de Ponce Enríquez, Patricio Sánchez. En Sígisg, aprovechando la infraestructura que fue construida hace 5 años, al momento se está implementando un sistema adecuado para el manejo de carnes, como mesones de acero inoxidable, elevadores para colocar las reses en los rieles y más, esto con una inversión de 25.000 dólares. Además faltaría una inversión igual o superior para otra fase que corresponde a manteni-
Tarifas
El costo de faenamiento por cada res es de 7 dólares más ticket de reposo; en cerdos, 4 dólares y ticket de reposo. Los horarios: lunes, de 08h00 a 14h00; martes 05h00 a 13h00; jueves, 12h00 a 18h00; viernes 06h00 a 14h00; y sábado 01h00 a 07h30. Se ha incorporado una nueva línea de faenamiento de cerdos que comprende una sala de noqueo, tina escardadora, máquina peladora, tecle de elevación y traslado y mesa de oreo.
usuarios utilicen los servicios en Paute, concluyó.
Camal de Paute
Vista del faenamiento de reses que se realiza en el camal del cantón Paute.
miento de un biodigestor, adecuación de cuartos fríos, y más, informó Jhony Villavicencio, responsable del área de planificación de la Municipalidad de Sígsig. El funcionario aseguró que hubo la intención de unirse en el tema camal a Cuenca, pero que
al reubicarse la infraestructura en la parroquia Tarqui, resulta muy costoso el transporte por lo que se descartó esta posibilidad. La inversión que significa construir un camal propio también es un inconveniente en Oña, pues nos los recursos no existen, frente a ello, se analiza la
Cortesía
posibilidad de comprar los servicios a la empresa EMURPLAC del municipio de Cuenca, manifestó el alcalde Eddy Erráez. El acalde de En Sevilla de Oro, Bolívar Tapia afirmó que en su cantón no hay camal; el consumo es bajo y frente a los altos costos se ha optado porque los
Luego de la readecuación que hiciera la presente administración municipal al camal de Paute, este establecimiento brinda el servicio de faenamiento de ganado a varios cantones, según un último reporte, se faenan reses por parte de gente de Guachapala, Cuenca, Jadán (Gualaceo), Paute; los cerdos, únicamente de Paute. Al mes, el camal de Paute faena unas 300 reses y 280 cerdos en días comunes, pero en feriados se triplica la demanda de servicio. (AZD)
25 kilómetros de vías intervenidas La Estancia con M O L L E T U R O. Mediante convenido suscrito en septiembre del año pasado, por par te de la Junta Par roquial de Molleturo y la Prefectura del Azuay, se dio mantenimiento a 25 kilómetros de vías de lastre, ubicadas en la zona costanera de dicha parroquia, perteneciente al cantón Cuenca. El monto de inversión fue de 84.000 dólares, la Prefectura entreg aba los recursos a la Junta Parroquial para que ésta, a su vez, ejecute el trabajo, de manera directa, o vía contrato. Se entregó el primer porcentaje equivalente al 50% al inicio de los trabaj o s y es t á p e n d i en t e l a tra n sfer encia de 42.000 dólares.
Entrega Los trabajos, de acuerdo a lo convenido, terminaron en diciembre pasado pero según los pequeños subcontratistas no se les cancela hasta la fecha, a su parecer debido a que la Prefectura del Azuay no ha hecho el
no presentó sino hace sólo dos semanas, todos los documentos válidos que justifiquen las intervenciones.
Documentos
acceso estaban en malas condiciones. Al respecto el director de infraestructura vial, Álvaro Vintimilla, explicó que la Prefectura no fue ejecutora sino la Junta Parroquial y que no se han transferido los fondos porque la misma
Una vez que se cuenta ya con la documentación en regla, se espera que en estos días se proceda a la transferencia de los 42.000 dólares al Gobierno Parroquial para que éste a su vez pague al contratista, agregó. Para proceder a la intervención en las vías, la Junta Parroquial declaró a las mismas en emergencia, a fin de facilitar los procesos de contratación ya que en realidad el estado era pésimo, los trabajos en efecto se cumplieron hasta diciembre pero la demora se da en la presentación de los documentos referentes a los contratos, cronogramas, fiscalización, recalcó el funcionario. Vintimilla lamentó que el contratista haya tenido que sufrir las consecuencias de esta tardanza. “Al momento el trámite ya está por buen camino”, concluyó.(AZD)
Está confirmada la visita d e l p r i m e r m a n d a t a r i o, Rafael Correa, a este cantón azuayo, pero aún no se ha deter minado la agenda, esperamos la llegada del equipo de la Presidencia para ultimar detalles como los locales en los que se cumplirán las diferentes actividades, infor mó ayer el alcalde de Sevilla de Oro, Bolívar Tapia. S e g ú n Ta p i a , s i e l Gabinete Itinerante se lleva a cabo en el local del colegio de Sevilla de Oro, la noche cultural tendrá lugar en el Coliseo de Deportes del mismo centro cantonal, pero de no ser así, habrá cambios y el acto nocturno podría realizarse en el centro cantonal de El Pan. El gobernador del Azuay, Humberto Cordero, informó que el jefe de Estado llegará a Cuenca vía aérea el viernes y de inmediato, también vía aérea, se trasladará a Sevilla de Oro, donde a las 08h00 mantendrá un conversatorio con los medios de
comunicación, previo a la instalación del Gabinete Itinerante con la presencia de todos los ministros. La autoridad azuaya espera tener en el gabinete un espacio para exponer los alcances de algunas obras como la construcción del Centro de Rehabilitación Social de Cuenca y los proyectos hidroeléctricos que están en la provincia. Agregó que para el sábado está previsto un diálogo con los 15 alcaldes azuayos con quienes la Gobernación ya ha definido una agenda previa, en la que se han determinado dos grandes temas como los de protección y remediación ambiental vinculado al manejo de rellenos sanitarios, camales y alcantarillado y el de los planes de ordenamiento territorial. Aquí participarán además un delegado por las juntas parroquiales y uno por la Prefectura, dijo, tras recalcar que no es una reunió política sino de seguimiento del desarrollo provincial.(AZD)
Los trabajos en las vías de la zona costanera se ejecutaron hasta diciembre. Archivo
desembolso de los recursos que faltan a la Junta Parroquial de Molleturo. Se trabajó en carreteras de las comunidades Abdón Calderón, San Miguel del Azuay, Luz y Guía, Tres Marías, Flor y Selva, y otras localidades, cuyas vías de
Gabinete Itinerante en Sevilla de Oro
nuevo sistema de agua potable PAUTE.- La alcaldía de Paute, con la finalidad de reducir al mínimo el déficit existente en lo referente a dotación de servicios básicos a la población pauteña, ejecuta una serie de obras cor respondientes a la implementación de sistemas de agua potable en diferentes comunidades. En este proceso inauguró esta semana el nuevo Sistema de Agua Potable de la comunidad La Estancia, perteneciente a la parroquia El Cabo. La obra significa una inversión municipal de 82.081 dólares, de los cuales 13.250 dólares fueron invertidos en los estudios de factibilidad y 68.083 dólares en la ejecución de la obra que beneficia a más de 500 personas agrupadas en 115 familias que radican en la zona. Los trabajos que se realizaron consisten en la construcción del Sistema de agua potable Fase 1, captación, conducción, planta de tratamiento y conexiones domiciliarias que contemplan el 50% de la red de distribución. Esta obra fue ejecutada en un lapso de 120 días, los trabajos empezaron en el mes de noviembre del año 2012 y su ejecución
finalizó los primeros días de este mes, se informó desde la Municipalidad de Paute.
Calidad Miguel Fereño, alcalde del cantón, manifestó que esta obra es muy importante ya que per mite garantizar la salud de los habitantes de este sector y consecuentemente ayuda a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que anteriormente no tenían acceso a este servicio elemental. Blanca Rocano, presidenta de la junta administradora de agua, expresó su satisfacción con la obra, pues relató que anteriormente tenían una escasa provisión del líquido vital que, entubado, llegaba a sus hogares, luego de ser captada de una pequeña vertiente, mientras que ahora con la nueva infraestructura, pueden disfrutar del producto en la cantidad necesaria y con más tranquilidad porque está potabilizada. Con esto se facilitan los quehaceres domésticos y la familia en sí siente el cambio en sus viviendas, concluyó la dirig ente. (AZD)
El alcalde Miguel Fereño (3ro. D) y moradores participan del acto simbólico de inauguración. Cortesía
Cuenca,
Barcelona recibe a un ambicioso Toluca Guayaqu i l ( Ecuador), (EFE).- El club ecuatoriano Barcelona saldrá hoy (17h45) en busca de la primera victoria en el Grupo 1 de la act ua l Copa Libertadores, mientras el mexicano Toluca buscará repetir lo hecho ante el argentino Boca Juniors, al que ganó por 1-2 en el arranque de la fase de grupos. Los cuadros saben que no pueden perder para mantenerse en la disputa de la Libertadores y, en el caso concreto de Barcelona tampoco empatar pues tiene solo dos puntos. “Ellos son un equipo rápido, agresivo en el buen sentido de la palabra”, señaló Enrique
Meza ent renador del To l u c a . “A c á ( e n Guayaquil) un empate no nos serviría de nada. Creo que para esta vez estaremos mejor”, dijo. En la reciente jornada del campeonato ecuatoriano, Barcelona se reencontró con el triunfo, tras tres derrotas y dos empates, ganó por 1-0 a Macará con anotación del argentino Ariel Nahuelpan. “El triunfo nos viene bien, en especial porque debemos medir al Toluca. Nos falta más agresividad pero lo importante fue ganar”, indicó por su parte Pablo Fernández, ayudante del entrenador de Barcelona, el argent ino Gustavo Costas.
ALINEACIONES PROBABLES BARCELONA:
Máximo Banguera; Pablo Saucedo, José Luis Perlaza, Fricson Erazo; Juan Carlos Paredes, Matías Oyola, Carlos Gruezo, Giovanny Nazareno; Damián Díaz, Michael Arroyo y Ariel Nahuelpan. Entrenador: Gustavo Costas.
TOLUCA:
A l f r e d o Ta l a v e r a ; Diego Novaretti, Francisco Gamboa, Marvin Cabrera, Fausto Pinto; Lucas Silva, Flavio Santos, Antonio Naelson ‘Sinha’, Wilson Thiago; Edgar Benítez y Luis Te j a d a . E n t r e n a d o r : Enrique Meza.
MIERCOLES 13 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Emelec va por otro triunfo y el Cuenca por el primero Esta noche arranca la octava jornada del balompié ecuatoriano con tres encuentros. La fecha continúa entre viernes y sábado.
E
l guayaquileño Emelec saldrá hoy ante Manta por la séptima victoria consecutiva en el campeonato ecuatoriano, para alejarse más de sus perseguidores Depor t ivo Qu ito, Universidad Católica y José Terán, que tienen trece puntos, cinco menos que Emelec. La octava jornada de la primera etapa se disputará hoy para darle más días de entrenamientos a la selección ecuatoriana, que el próximo 26 de marzo recibirá a Paraguay, en Quito, por la duodécima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014. Emelec saldrá de favorito tras seis victorias consecutivas, pero el Manta llegará motivado debido a la reciente goleada por 4-0 que le propinó a El Nacional. Por su parte, el Deportivo Quito visitará a uno de los colistas del torneo, el Deportivo Cuenca, que es el único cuadro que no ha ganado en el actual torneo local, pues los tres puntos que tiene son el fruto de tres empates, y de
Programación
cuatro derrotas. El Cuenca podría alinear con Hamilton Piedra; Gregory González, Mariano Mina, Argenis Moreira; Andrés López, Nicolás Domingo, José Granda, Edder Fuertes; Damián Manso, Andrés Ríos (Víctor Estupiñan) y Joffre Escobar. Entretanto, el Independiente José Terán tendrá un complica-
do partido ante Liga de Quito, que da muestras de una recuperación futbolística en el torneo, tras su reciente eliminación en la fase de repesca de la Copa Libertadores. Mientras Universidad Católica descansará por la participación de su rival Barcelona en la Copa L iber tadores. Guayaqu i l (Ecuador), (REM/EFE).
ESTA NOCHE 19h00 D. Cuenca D. Quito 19h30 Liga de Quito Independiente 21h00 Emelec Manta FC VIERNES 19h00 El Nacional Liga de Loja SÁBADO 16h00 Macará D. Quevedo Diferido (24 marzo) 12h00 U. Católica Barcelona SC.
Guillermo Rivarola “No soy un kamikaze del fútbol” Ríos y Estupiñán son la única duda que tiene el argentino Guillermo Rivarola, para enfrentar hoy al Deportivo Quito, en la octava fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol. El estratega colorado está convencido que esta noche (19h00) serán once leones los que saldrán a la cancha tras el análisis del partido ante Independiente. Hasta el momento, el director técnico del Cuenca, no ha logrado mantener un once titular para los diferente encuentros y aseguró que se debe a las diferentes bajas que sufre el equipo por el tema lesiones, aunque descarta que estas se deban a un mal trabajo en la etapa de pretemporada. Rivarola es consciente que un técnico es “hijo de los resultados”, pero aseguró que conversó con la directiva y que le apoyan en el proyecto aunque no se ref lejen en los resultados. “Esta directiva está en lo más alto de los clubes en los que he estado, porque ellos piensan como directivos no como hinchas”, indicó. El estratega sostuvo que el único plazo que se pone es para ganar y entre sus planes siempre está buscar prestigio en los equipos que dirige. “No soy un kamikaze del fútbol, no me voy a quedar por un sueldo, cuando la situación sea insostenible le doy un abrazo a Fernando (Muñoz), a Julio (León), a los demás directivos, les agradezco y voy a mi casa, ante eso pueden estar tranquilos”, acotó Rivarola, quien está seguro de poder revertir la sit uación por la que at rav iesa el Deportivo Cuenca. No se considera un robot, ni un marciano y aunque escucha todo lo que el público le dice trata, en lo posible, que los jugadores le vean abatido. Está consciente que son las reacciones de la hinchada y ante eso debe tener el corazón caliente y la mente fría. Con respecto a su rival de turno el técnico, considera que Deportivo Quito, es un equipo grande, debido que a pesar de los problemas por los que atraviesa, es protagonista. “Es un equipo difícil, pero son los equipos que uno quiere enfrentar, porque salen a proponer, salen a jugar”, enfatizó. (JBS)