edicion13septiembre

Page 1

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

JUEVES 13 de septiembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 87 Nro. 33.389 $0.40 - EN LOJA $0.50

Deportes

Cultura

Chile

Hoy se reinicia el campeonato ecuatoriano de fútbol con el partido entre Liga de Loja y Técnico Universitario

Ecuador Pillajo es un connotado violinista. Su primer concierto como solista lo dio a los 11 años.

Manifestaciones para conmemorar el golpe de Estado dejaron un policía muerto.

1C

8B

5A

Incendio en la Josefina

Soledad Aguilar recepta la documentación de Miguel Ochoa ex-estudiante de la Unita, quien cursaba el octavo ciclo de marketing. FSV

Ex estudiantes de las universidades cerradas pugnan por un cupo En las universidades de categ oría A y B, como la Universidad de Cuenca y la Universidad Politécnica Salesiana (UPS)-Cuenca, se recepta desde ayer las inscripciones y matrículas de los estudiantes de los niveles intermedios de las universidades cerradas. Sin embargo, hay inconvenientes porque algunos créditos

Pese al esfuerzo por sofocar las llamas, estas se reactivaron en la tarde de ayer por los fuertes vientos. JCA

E

l viento reactivó el flagelo que consumió decenas de hectáreas del cer ro Tubón de la Josefina ayer a las 18h20. Los bomberos de Gualaceo, Paute, Chordeleg y Cuenca

combatieron las llamas desde las 22h20 del martes, pero en ocasiones se tornaban incontrolables. Piedras de gran tamaño se desprendieron por lo que el tránsito fue interrumpido por varias horas en

Menores infectados de SIDA tendrán un bono del Gobierno La vicepresidencia de la República anunció la entrega del bono económico Joaquín Gallegos Lara a los menores de edad de hasta 14 años,

como una forma de incluirlos en los programas que impulsa el Gobierno.

más 8A

la vía El Descanso-Gualaceo. En la comunidad Llayshatán, parroquia Jadán, una familia se negó a evacuar de su vivienda. Otro incendio forestal, suscitado ayer, generó riesgo que

varias viviendas del sector Capzha, cantón Gualaceo sufran daños. Intensa fue la labor de los bomberos para extinguirlo.

QUITO.- El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) construirá 15 hospitales prefabricados (modulares) en La Concordia, Chone, Esmeraldas, Machala, Otavalo, entre otras ciudades.

Lo financiará con un crédito de 164 millones de dólares del Gobierno de Corea. El proyecto ha sido cuestionado por un vocal del IESS.

Local

8A

además editorial clasificados

4a

6c/7c/8c/9c

Más información en

Intolerancia religiosa provoca atentado

más 2B

más 2A

más 8B El embajador de Estados Unidos en Libia, Chris Stevens, murió en el ataque perpetrado por islamistas. EFE

CSC sin mayor incidencia en el ámbito de la seguridad Un equivalente a tres dólares al año para seguridad aportan al Municipio los cuencanos. Este dinero es transferido, en un monto de 1.500.000 dólares anualmente, al Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC).

En la provincia del Azuay, la delegación provincial del CNE registró 17.687 cambios de domicilio

más 7A

Crédito coreano para que el IESS construya hospitales

en esta edición

Política

no se equiparan con las mallas curriculares. En la UPS están a la espera de disposiciones del Consejo de Educación Superior (CES) y en la Universidad de Cuenca inscriben a los estudiantes para definir el número de alumnos que no pasaron por el examen del CES.

Este rubro se cobra a la ciudadanía a través de las planillas del pago de los predios, que en total suman unos 80.000. Los recursos son destinados a proyectos para combatir y prevenir la inseguridad. De acuerdo a una ordenanza

aprobada hace nueve años por el Concejo Cantonal, el CSC se creó como un organismo coordinador de los servicios de emergencia de la urbe. Su labor es netamente administrativa.

más 6A

Dirigentes de las agrupaciones que conforman la Unidad Plurinacional se refirieron al proceso que efectúa el CNE.

Unidad de las Izquierdas sale mañana a las calles; el Régimen lo hará el 22 Quito.- Los sectores que integran la Unidad Plurinacional de las Izquierdas esperan que con la jornada a efectuarse mañana en contra de lo que denominan “el fraude de las fir mas”, el Consejo Nacional Electoral (CNE) revea su intención de desconocer su derecho a participar en las elecciones de febrero de 2013. El Gobierno, en cambio,

prevé salir a las calles el próximo 22 de septiembre para respaldar la revisión de firmas y exigir al CNE sanciones a quienes falsearon rúbricas para ser registrados. El presidente Rafael Correa, cuyo movimiento País, también registra firmas falsas, ha anunciado en varias ocasiones que la marcha oficialista será una especie de vigilia.

más 3A

Tras la creación del ECU-911, el Consejo de Seguridad Ciudadana, se ha convertido en un organismo netamente administrativo y burocrático.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.