edicion14febrero2013

Page 1

3 0

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

JUEVES 14 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.542 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Sucesos

Cultura

La amistad entre Katy Perry y Rihanna está a punto de romperse. Esto se evidenció durante entrega de los premios Grammy.

Una vivienda quedó casi en escombros, luego de que un auto se estrellara en la vía Cuenca-Cumbe.

23 aspirantes han sido preseleccionados para formar parte del Coro del Conservatorio.

Hoy se silencia la campaña 7B

en esta edición Local

Veda electoral permitirá a los ecuatorianos reflexionar su voto.

L

os candidatos a la Presidencia de la República y a otras dignidades a elegirse el próximo domingo cierran hoy la campaña electoral, tras 45 días de promocionar sus

Mitigación En Cuenca, muchos católicos acudieron a las eucaristías celebradas con motivo del Miércoles de Ceniza.

2B

5A

Material electoral

n Cuenca.- A las 06h00 del próximo sábado saldrán camiones del Ejército desde Cuenca a Chaucha, Molleturo y Ponce Enríquez, para entregar los kits electorales para las elecciones del domingo. n Ayer el material electoral llegó a la delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) del Azuay desde el CNE de Quito. Arribó custodiado por miembros de las Fuerzas Armadas.

propuestas. Lo harán con caravanas, conciertos y mítines en Quito, Guayaquil y Cuenca. Mañana empieza el período de veda electoral y la Ley Seca que concluirá el lunes próximo.

La veda permitirá a los electores reflexionar su voto, sobre todo a los indecisos. Quito.

más 3A-6A

Día del Amor se celebra con flores y en las redes sociales

8A

El material electoral está en la Delegación Azuay del CNE.

En 2012 nacieron 439 compañías frente a 74 que se liquidaron La Intendencia Regional de Compañías registró, en el año 2012, la constitución de 439 empresas frente a 74 que fueron liquidadas. Las compañías constituidas son comerciales e industriales, en su mayor parte, pero también las hay inmobiliarias, de minas y canteras, de salud, de agricultura y pesca y otras de servicios profesionales.

De las empresas constituidas no todas son necesariamente nuevas pero sí que han decidido adscribirse a los términos de ley, con lo que quedan plenamente formalizadas para efectos de cumplimiento y control de sus obligaciones con el fisco y con sus empleados.

más 6B

Papa admite que hay división en el clero

Nacional

Ciudad del Vaticano.- (EFE).El papa Benedicto XVI afirmó ayer que la “división en el clero” y la falta de unidad desfiguran a la Iglesia. El Papa ofició una misa en la

basílica de San Pedro del Vaticano con motivo del Miércoles de Ceniza, que marca el comienzo de la Cuaresma.

más 8B

Servicios A pocos días de su funcionamiento, ayer se efectuó un nuevo simulacro en el nuevo aeropuerto de Tababela.

2A Economía

Costos No hay día en el que las amas de casa no se sorprendan de la subida de precios de algunos alimentos.

6B

además editorial

4a

clasificados

9C/10C/11C Más información en

Las flores son los principales obsequios que se entregan con motivo del Día del Amor y la Amistad, como lo demuestra esta pareja en Cuenca. FSV

El Día de San Valentín o del Amor y la Amistad, como ya es costumbre en la sociedad del consumo, se celebra hoy en medio de promociones comerciales. Sin embargo, pocos conocen sobre el santo al cual se le honra. En las iglesias de Cuenca, San Valentín no es el venerado, por

Dispensario Central se traslada hacia el antiguo hospital del IESS El lunes iniciará el traslado del Dispensario Central del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al antiguo hospital, localizado en la avenida Huayna Cápac y Juan José Flores. La atención en los 22 consultorios de medicina general, pediatría, ginecología, etc, se prevé que inicie el 1 de marzo próximo. Progresivamente se incrementarán a 40 espacios, para médicos especialistas. La intervención fue en aproximadamente 1.000 metros cuadrados de construcción de los 11.000 que tiene el predio. En octubre se espera iniciar la atención en el Hospital del Día que funcionará en la segunda planta del local. Al momento se colocan las puertas, se ilumina y pinta.

más 7A

ser una imagen propiamente de Italia. Al que las parejas se encomiendan es San Antonio por creer que al ponerlo de cabeza se puede encontrar un buen esposo o esposa. Pero como los tiempos cambian, las formas de amistad y enamoramiento también. Los jóvenes ahora prefieren relacio-

narse vía redes sociales. Este año la cercanía de Carnaval y San Valentín disminuyó las ventas. Empero, los floricultores dicen que la fecha ha sido buena para la flor ecuatoriana, respecto al periodo del año anterior.

más 2A-9A

Crecidas de ríos aíslan a sectores de Sta. Isabel Las fuertes lluvias caídas en la última semana han dejado estragos que afectan a varias comunidades del cantón Santa Isabel, como consecuencia de la crecida de río Rircay. En la noche de antier creció el río Chantaco, afluente de aquél al unirse con el Naranjos.

Socavó parte de la vía antigua Cuenca-Pasaje, a la altura de una marisquería que colinda con la estación de servicio Cataviña. Se afectó también el puente. Sectores como Jubones, Sulupali Grande y Sulupali Chico, Cuba, La Cría y otros,

están semiaislados. En Sulupali Grande no hay puente y los agricultores de Jubones deben dar una vuelta por La Unión para llegar a Santa Isabel.

más José Serrano, ministro.

Fuga de internos obliga a correctivos

La erosión generada por la creciente del río Chantaco mantiene a la antigua vía Girón-Pasaje al borde del colapso. Una edificación está en riesgo. AZD

QUITO.- Tras 72 horas de la fuga masiva registrada en la cárcel “La Roca” en Guayaquil, el Gobierno anunció que la Policía retomará el control y vigilancia interna y externa de los centros de rehabilitación social, con población de mayor peligrosidad. Además, desde abril próximo se aplicará la recategorización en tres cárceles del país, es decir separar a los internos de menor, mediana y alta peligrosidad. Tras rendir sus versiones sobre la fuga, los guías y el director de La Roca, quedaron detenidos.

más 2A


Cuenca,

JUEVES 14 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Invierno causa daños en cantón Santa Isabel

En Sulupali Grande, la corriente se llevó una estructura de madera que permitía el paso carrozable.(Fotos: AZD)

Hay problemas en Sulupali por la creciente del río Rircay y en La Unión, a causa del río Chantaco.

Detalles

n Para sacar sus productos, los campesinos de comunidades como Jubones, deben dar la vuelta por Sulupali Chico (20 minutos más de recorrido). n Son varios años que la gente de la zona baja de Santa Isabel sufre aislamiento debido a la falta de un paso que reemplace al Puente del CREA. n En La Unión la creciente del río Chantaco socavó los extremos del puente en la vía Girón-Pasaje y está en peligro la antigua carretera inteprovincial.

E

l recrudecimiento del invierno en la provincia genera serios problemas: uno de los cantones afectados en la actualidad es Santa Isabel, en zonas como La Unión, en la parroquia Abdón Calderón y las comunidades Sulupali Chico, Sulupali Grande, San Salvador de Cuba, Jubones, La Cría y muchas más que pertenecen a los cantones de S a r a g u r o (L o j a ) y O ñ a (Azuay). El paso carrozable conocido como Puente del CREA, quedó inservible en mayo del 2011 luego de que la estructura arreglada por la Prefectura del Azuay sufriera un nuevo colapso. Dada la necesidad, el Municipio hizo puentes de madera para facilitar el paso pero también estos colapsaron, el año pasado, los morad o r es m e d ia n te min g a s improvisaron un puente de madera y los dos brazos más

Daños ocasionados por la creciente del río Chantaco en el puente de La Unión, en la vía Girón-Pasaje.

del río Rircay los transitaban por agua. Este paso también quedó inhabilitado la madrugada del jueves pasado a causa de la creciente que arrasó con todo y provocó nuevos socavamientos. Al momento el único paso que permite la comunicación de las mencionadas poblaciones de la zona baja de Santa Isabel con el centro cantonal es el puente de madera con base metálica, ubicado en Sulupali Chico, el cual tiene capacidad limitada para 12 toneladas pero además su

desgastada estructura y el incremento del tránsito vehicular hacen prever problemas en corto tiempo. Ante este panorama, la mirada de los pobladores e inversionistas como Fernanda Andrade, propietaria de un parador turístico junto al río en la playa del río Rircay, es de desilusión. “Desde el jueves ya no h u b o p a s o, d u r a n t e e l Carnaval vino gente pero se quedó al otro lado porque ya no pudo pasar y eso es una pérdida para quienes tenemos los negocios acá en Sulupali”,

Este puente sobre el río Rircay, en Sulupali Chico, es la única conexión con el centro cantonal de Santa Isabel.

dijo. Allá la gente clama a las autoridades que hagan algo para dar una solución duradera al problema del colapso del Puente del CREA, para evitar estos repetidos aislamientos en temporada de lluvia, pero aún no hay eco en las autoridades. Es una vía muy importante, por allí transitan muchos vehículos transportando la variada producción como cebolla, ajo, pimiento, arveja, maíz, ají, mango y muchas otras variedades alimenticias que surten los mercados de

Santa Isabel, Pasaje y Cuenca. El martes en la noches, también el torrencial aguacero causó pánico en los habitantes de La Unión, sector la gasolinera, por la creciente del río Chantaco. “Era un ruido espantoso, tronaba y parecía que todo se venía encima, el agua subió por lo menos unos dos metros. Aquí se requiere construir un muro de contención, caso contrario nada nos s a l va r á . A q u í l a Ju n t a Parroquial echó material pero sin ningún estudio y eso de nada sirvió”, expresó Piedad

Sanmartín, cuyo supermercado está junto al puente. El agua ha socavado y mantiene al borde del colapso a la vía antigua Girón-Pasaje, lo que dejará incomunicados a centros turísticos existentes, incluso está a la vista la estructura de ladrillo que según se mencionó, corresponde a un pozo séptico. La vivienda de María Manuela Arpi resultó afectada y estuvo en peligro durante la tempestad. Son por lo menos unos 500 metros de longitud donde se observan los problemas de erosión debido a la gran creciente del río Chantaco.(AZD)


Cuenca,

JUEVES 14 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Peñarol triunfa de visita merced a su experiencia Santiago de Chile, (EFE).El Peñarol uruguayo obtuvo ayer una preciada victoria de visita por 1-2 frente al Deportes Iquique chileno, merced a su experiencia en la Copa Libertadores y el gran trabajo en cancha del talentoso Fabián Estoyanoff. Los goles del equipo vencedor en este partido del Grupo 4 fueron anotados por Estoyanoff y Juan Manuel O l ive r a . Re s t ó M a nu e l Villalobos. En el estadio Tierra de Campeones, de Iquique, el Peñarol comenzó impetuoso y de inmediato en busca de la victoria, una actitud que sorprendió a la defensa del Deportes Iquique, pero nunca

tanto como el puntero Fabián Estoyanoff, que se convirtió en un dolor de cabeza durante todo el partido. Si bien el primer remate corrió por cuenta de Marcelo Zalayeta, que apenas fue desviado por el guardameta Rodrigo Naranjo a los cinco minutos, Estoyanoff no tuvo piedad con el portero de casa, que aprovechando las licencias defensivas le venció con remate cruzado. A los 17 minutos, el árbitro paraguayo Enrique Cáceres pitó un fuera de juego un remate de Zalayeta, que encajó en portería, un cobro que evitó una nueva caída del Deportes Iquique. En el segundo tiempo, los hombres del Iquique hicieron

un juego más incisivo, más ofensivo y la prueba de ello fue que a los 58 minutos, Villalobos anotó la igualdad. En los siguientes minutos, el equipo dueño de casa siguió bregando en campo uruguayo, pero la experiencia del Peñarol en estas lides dio fruto a los 72 minutos, cuando Juan Manuel Olivera, tras un contragolpe del equipo visitante, anotó el 1-2. En los últimos minutos, el Peñarol buscó cerrar el partido en los contragolpes, pero no tuvo claridad en la concreción más que nada por el cansancio de sus jugadores. Peñarol se enfrentará a Emelec el próximo 19 de febrero.

Welbeck (D) marcó el gol para el Manchester United en el Santiago Bernabéu. EFE

Old Trafford decidirá futuro del Real Madrid

Antonio Valencia entraría al cambio al minuto 70 a reemplazar a Welbeck para tratar de contener las entradas del Real Madrid por la derecha.

U

Fabián Estoyanoff (D) fue un dolor de cabeza para la defensa del conjunto chileno. EFE

n templo del fútbol como Old Trafford decidirá una eliminatoria repleta de igualdad que dejó en su primer capítulo un bello duelo de fútbol entre un Real Madrid amparado en Cristiano Ronaldo, ante un Manchester United que se adelantó gracias a Welbeck y dejó al equipo de José Mourinho en el alambre (1-1). Se vistió de g ala el Santiago Bernabéu para vivir una de esas noches mágicas europeas que han dado forma a la leyenda blanca. Todos eran conscientes de que el partido más que de octavos era una final. Todo lo que no sea avanzar a cuartos será un estrepitoso fracaso que dejará la temporada finiquitada con muchos

meses por delante. Los primeros que lo saben son los jugadores que demostraron que a la hora de la verdad la motivación mueve montañas. Los amigos José Mourinho y Alex Ferguson decidieron premiar al mundo del fútbol. Salieron con todo, sin especulaciones, a mostrar un duelo de juego directo, sin control, en el que se impondría el que más acertado en el remate estuviese. Comenzó perdonando el Real Madrid. Empujado por un ambiente de gala Khedira chutó fuera la primera y De Gea dejó la parada de la noche, rozando con el guante un disparo de Coentrao que repelió el poste. Fue eléctrico el duelo desde el inicio. Sin tiempo para respirar. Intercambio de

golpes y un flanco por explotar en la defensa inglesa. Rafael perdió los dos primeros pulsos con Cristiano y fue un flan el resto del partido. Son días en los que las ocasiones de gol marcan tu destino. El Real Madrid perdonó en sus llegadas y fue castigado con dureza cuando era superior. Un saque de esquina de Rooney lo remató a la red Welbeck a los veinte minutos, elevándose entre la salida indecisa de Diego y la pasividad de Ramos. El golpe menos deseado en Europa. Un gol en tu casa en una eliminatoria que se decidirá por detalles. El gol del empate vino tras una elevación de Cristiano y detuvo el tiempo en el aire. Como en la final de Copa de Mestalla. Su poderoso salto mandó a la red con un cabezazo el centro de Di María. M i s m o s p r o t a g o n i s t a s. Mismo resultado. De Gea no pudo hacer nada en su estirada. Madrid, (EFE)

El Borussia empata con el Donetsk Berlín, (EFE).- El Shakhtar Donetsk y el Bor ussia Dortmund empataron ayer a dos goles en su partida de ida de octavos de final de la Liga de Campeones, con lo que la eliminatoria queda en ligera ventaja para el campeón alemán por el valor doble de los goles como visitante. El Shakhtar Donetsk se puso en ventaja en el minuto 31 con un gol de falta de Dario Srna, tras una fase inicial en la que el Borussia Dortmund había mostrado una ligera superioridad y había tenido la primera ocasión clara de marcar, con un remate de cabeza al larguero del central Mats Hummels, en el minuto 17. En un partido entre dos equipos que se parecen por su apuesta por la verticalidad, tras los primeros tanteos, el Dortmund optó tratar de asumir el control del partido y de la pelota mientras que el Donetsk buscaba ocasiones de contragolpe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.