2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
JUEVES 14 de noviembre de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.815 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Economía
América
El músico urbano guayaquileño Tahiel, quien se dio a conocer gracias a las redes sociales, promociona su primer sencillo “Yo sin ti”.
Los adornos navideños ya son adquiridos por las familias cuencanas. Los hay de todo precio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está a punto de tener todos los poderes.
7B
6B
8B
Uruguay y México golean y se acercan al Mundial de Brasil Mayra Rodríguez y Santiago Gómez, funcionarios en la U. Católica de Cuenca, revisan algunas tesis de grado. PSR
Con Reglamento se busca evitar fraudes académicos QUITO.- El Reglamento de Régimen Académico que será aprobado por el Consejo de Educación Superior (CES) busca evitar los fraudes académicos y contendrá importantes cambios en los requisitos de titulación. La propuesta establece varias opciones de trabajo de titulación como el examen de grado o de fin de carrera, proyectos de investigación, proyectos
Demanda de exdiputados ante la CIDH está latente El reciente fallo de la Corte IDH contra el Estado ecuatoriano por la ileg al destitución de magistrados de la ex CJS y jueces del ex TC, ocurrida en 2004, lleva a recordar que en el 2007 se separó, por la fuerza, a los entonces diputados que, según el gobierno actual, obstruían la convocatoria a consulta popular. Ellos demandaron ante la CIDH, que ya notificó al Estado en 2008. La admisión de la demanda está por verse. Un exdiputado cree que el caso es similar respecto de la destitución de los magistrados en 2004.
más 3A
integradores, artículos académicos, etnografías, sistematización de experiencias prácticas de investigación. Además, análisis de casos, estudios comparados, propuestas metodológicas, tecnológicas o productos, presentaciones artísticas, planes de negocios, proyectos técnicos, trabajos experimentales, entre los principales.
más 7A
mas Detalles n Las personas egresadas sin títulos suman en total 64.039, y se encuentran entre 23 y 30 años 31.806; entre 31 a 35 años 9.826; entre 36 a 40 años 5.939; y de 46 años en adelante 11.001 personas. n Se consideró que existía potencial fraude o deshonestidad académica en las tesis o trabajos de titulación donde se superaba un 10% de coincidencias bibliográficas.
más 8C El jordano Hatem Aqel (i) lucha por el control del balón ante el delantero Luis Suárez (d) de la Selección de Uruguay que goleó a su rival 5-0. EFE
No renunciar; pero sí pedir licencia
n Un 54% de las tesis o trabajos de titulación revisados presenta entre un 11 y un 100% de coincidencias bibliográficas. n Los porcentajes de coincidencias bibliográficas son algo mayores en pregrado que en posgrado, pero la diferencia no es mayor. (Datos de la Senescyt)
De acuerdo a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas las autoridades de elección popular que busquen la reelección en los comicios del 23 de febrero de 2014 no están obligadas a renunciar. Les da la opción de solicitar una licencia sin remuneración o hacer uso de sus vacaciones durante el tiempo de la campaña electoral.
Provincia de Loja
El servicio de aseo de calles, con poco dinero y recolectores
más 5B
Silka Sánchez (Prian) una de las diputadas destituidas.
El mexicano Oribe Peralta (abajo) disputa el balón con el neozelandés Andrew Durante (arriba). Los aztecas golearon 5-1. EFE
más 6A
en esta Insatisface el fallo contra Chevron edición
Política
Alianza País decidió retirar la candidatura para la reelección del alcalde del cantón Gualaceo, Marco Tapia.
1B Más información en
Humberto Piaguaje (i), representante de los demandantes y el Defensor, Juan Pablo Sáenz, explican el fallo de la CNJ. API
Q u i t o. - ( E F E ) . Chevron considera “ilegítimo” el fallo judicial en su contra emitido en Ecuador por daños medioambientales, pese a que la indemnización fijada, de más de 19.000 millones de dólares, fue reducida el martes a la mitad. Los demandantes están satisfechos por la ratificación de la responsabilidad de Chevron en el daño ambiental, pero lamentan que se redujera la indemnización bajo el argumento de la CNJ de que los daños punitivos “no se encuentran regulados en el ordenamiento jurídico nacional”.
más 2A
más 8B Mientras niños piden caridad en las vías, otros urgan entre los escombros lo poco que les ha quedado. EFE
Crisis humanitaria en Filipinas se torna más dramática