edicion14septiembre

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

VIERNES 14 de septiembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 87 Nro. 33.390 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula Según investigaciones, se planeaba una estafa en el concierto que iba a dar el cantante mexicano Vicente Fernández.

Cultura

Fútbol

Juan Pablo Ordóñez alista su proyecto “Déjà Vu” para presentarlo en Festival de Cali.

Liga de Loja apabulló 6-0 al Técnico Universitario en el partido jugado anoche en el Reina de El Cisne.

Alerta naranja por incendios 7B

en esta edición Local

L

as autoridades declararon la alerta naranja siete provincias afectadas por los incendios forestales, entre ellas Azuay, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). La resolución obliga a los comités de Operaciones de Emergencia de las provincias bajo alerta a mantenerse en sesión permanente y a analizar las distintas situaciones para determinar si se requiere una eventual evacuación de poblaciones.

más 3A-2b

5A

Detalles

n La medida afecta a la provincias del Carchi, Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Azuay, El Oro, floja, y se resolvió en una reunión extraordinaria de los miembros del Consejo de Seguridad Nacional desarrollada hoy, publicó El Ciudadano, la web oficial de la Presidencia de Ecuador. n La medida aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional también contribuye a la provisión de agua y equipos contra incendios para sofocar las llamas de manera ágil y oportuna, n El Ministerio del Interior anunció que desplegará una campaña de recompensas para dar con los responsables de los incendios.

La EMOV EP y la Unidad Municipal de Tránsito definen límites de velocidad máxima a aplicarse en la Av. de Las Américas.

Quito.- La fiscalía inicia la segunda fase de la investigación del caso de las firmas fraudulentas entregadas al Consejo Nacional Electoral (CNE) por ciertos partidos y movimientos para su reinscripción.

8A

Coliseo para baloncesto contempla un diseño moderno y tecnología de punta. PSR

3A Mundo

Deporte en Cañar con modernos escenarios Tres escenarios deportivos serán inaugurados el próximo 21 de septiembre en la provincia del Cañar. La construcción de las obras comenzó en el 2007 con el financiamiento del Ministerio del Deporte. El coliseo multideportivo tipo mil en Azogues, el coliseo

Costo de harina incide en la pastelería Libia Ayer se produjeron nuevos ataques contra las embajadas de EE.UU. en algunos países del mundo.

8B

además editorial

4a

clasificados

5C/6C/7C Más información en

En esta etapa, según el fiscal general, Galo Chiriboga, los dirigentes políticos que entregaron las firmas falsas deberán rendir testimonio.

más 2A

La Catedral requiere intervención urgente

Nacional

El asambleísta Cléver Jiménez presentó en la fiscalía una denuncia en contra del presidente del BCE, Pedro Delgado.

Los ministros José Serrano y Homero Arellano, explican resolución.

Políticos, sobre firmas falsas deben declarar

Tránsito

Judicial

2C

EN Cuenca, el incremento del costo del saco de harina, de 38 a 43 dólares aproximadamente, no solo incide sobre la elaboración del pan, sino de otros productos que usan este ingrediente como materia prima, como es el caso de las pastelerías y la producción de fideos y tallarines.

de lucha olímpica y la piscina semiolímpica en Biblián, un coliseo tipo 500 en Déleg y un coliseo tipo 1000 en El Tambo, son las obras construidas. Homero Villacreces, administrador de la Federación Deportiva de Cañar, aseguró que la provincia necesitaba incrementar su infraestructura,

Un pedazo del revestimiento de la cubierta de la Catedral La Inmaculada el martes cayó junto al cuadro de la Virgen de la Dolorosa, al costado izquierdo del Altar Mayor. Esto preocupa a las autoridades religiosas. Este templo patrimonial

más 1C

El estado de la Catedral preocupa a las autoridades. FSV

Estudiantes de la UDA ganan concurso Los estudiantes de la comunidad Microsoft de la Universdiad del Azuay (UDA) ganaron el concurso de aplicaciones para Windows Phone 7, con su proyecto “Mi Pichirilo”, que resultó alcanzó el primer lugar entre más de 30 aplica-

ciones de todo el país. “Mi Pichirilo” está dedicada al cuidado y mantenimiento automotriz, capaz de calcular la fecha aproximada para el cambio de aceite, banda de distribución... además a través de un GPS ubica los talleres mecánicos cercanos.

La aplicación es gratuita y puede ser descargada de Marketplace de Microsoft. Sus creadores harán modificaciones para que el programa pueda ser usada en otros dispositivos móviles.

más 7A

Raúl Alvarado, director.

SOLCA reclama pagos atrasados al Seguro Social

Peligra la democracia: Alberto Acosta

más 2A

más 8A

por eso las obras representan un avance para el deporte cañarense. “Las nuevas obras son muy modernas, con tecnología... también esperamos mejorar escenarios que ya existen”, aseguró el funcionario.

más 6B

El candidato presidencial por una coalición de izquierda, Alberto Acosta denunció que la democracia está en peligro en el Ecuador y acusó al Consejo Nacional Electoral de recibir instrucciones desde la presidencia de la República.

tiene daños en varias zonas de su estructura, provocados, principalmente, por filtraciones de agua desde la parte exterior de la cubierta, que requiere una impermeabilización.

Esteban Crespo (c) indica a Jonnathan Zhunio, Jennifer Torres y Javier Polo el funcionamiento del programa. FSV

Alrededor de 1.240.000 dólares son reclamados por el director médico de SOLCA, capítulo Cuenca, Raúl Alvarado, al IESS del Azuay, por deudas anteriores, ocasionadas por las prestaciones de servicios a pacientes de esta entidad pública. Ayer, Felipe Albornoz, director provincial encargado del IESS, y un equipo de técnicos de la entidad, sostuvieron que hasta las 14h00 del día, se haría efectivo el pago de 552.000 dólares, con lo cual no se le debe nada a SOLCA.

más 6A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
edicion14septiembre by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu