edicion15deabrilde2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

LUNES 15 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.602 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Cañar

América

Sigue la recuperación de la artista Lady Gaga, quien espera volver a los escenarios en septiembre próximo.

Comunidades de San Miguel de Porotos salieron a protestar para oponerse a concesión minera.

En Perú mueren 33 personas luego que un bus rodara 200 metros hasta dar en un río.

7B

8B

3B

Maduro logra una apretada victoria

En esta semana, según el alcalde Paúl Granda, se conocerá proyecto definitivo para remodelar San Francisco.

San Francisco se remodelará “pese a quien le pese” Dos nuevas propuestas para la regeneración de la plaza San Francisco serán presentadas el miércoles próximo. El alcalde, Paúl Granda, dijo que “pese a quien le pese” el proyecto será una realidad. La concejal Monserrath Tello cree que entender la adminis-

Nicolás Maduro se convirtió anoche en el nuevo presidente de Venezuela. Gobernará hasta el 2019. EFE

De los votos escrutados, Nicolás Maduro obtuvo 7.505.338 votos, que representan el 50.66%. Herinque Capriles logró 7.270.403 votos, que representan el 49.07%.

E

l candidato del chavismo, Nicolás Maduro, ganó las elecciones realizadas ayer en Venezuela y sucederá a Hugo Chávez al frente del Gobierno de Venezuela hasta el 2019, informó anoche la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

La responsable del Poder Electoral indicó que con el 99,12% de los votos escrutados Maduro logró 7.505.338, el 50,66 % de la votación, 234.935 votos más que el candidato de la oposición, Henrique Capriles, que obtuvo 7.270.403, para un 49,07% de los votos.

Lucena indicó que los datos fueron facilitados una vez que la tendencia era irreversible en el cómputo de los votos, en un día en que se registró una participación del 78,71% de los 18,9 millones de venezolanos convocados a las urnas. “El CNE cuando da un resultado electoral es porque son resultados irreversibles”, dijo.

Diálogo Tras el anuncio, Nicolás Maduro, dijo haber hablado con Capriles, al que le pidió aceptar el pronunciamiento del

pueblo en paz y en democracia, y aceptó, e incluso lo pidió públicamente, que se haga una auditoría de los resultados. Empero, defendió su triunfo al que lo calificó como “justo, legal, constitucional” “Podemos decir que tenemos un triunfo electoral justo, legal, constitucional, popular”, afirmó Maduro en un discurso ante sus seguidores. Llamó a la unión de los venezolanos, garantizando el diálogo con sus opositores. Caracas.- (EFE/REM)).-

Oferta de diálogo es calificada de “cáscara vacía” por Norcorea más 8B

en esta Los kenianos dominan en la 15K edición

Sobre los 10.000 mil atletas participaron ayer en la V edición del Festival Atlético Ciudad de Cuenca, organizado por JP Soport Marketing, liderado por el campeón olímpico Jefferson Pérez, y con un clima benigno. Cientos de personas disfrutaron con el paso de los atletas, entre ellos algunos con discapacidad física. El ganador en varones fue el keniano Alene Reta; en mujeres la vencedora fue Grace Nganga, de la misma nacionalidad, seguida de la ecuatoriana Diana Landy. La mayoría de los atletas cruzó la meta tras correr 15 kilómetros con la satisfacción de participar, de hacer deporte.

España Miles de españoles organizaron una manifestación para exigir el fin de la monarquía.

8B

además editorial

4A

clasificados

5C/6C/7C

Más información en

En el sitio de largada se aprecia a la multitud de atletas que participaron en el Festival. FSV

El Quito vence a su crisis y tumba al invicto Emelec más 3C

más 2-7A

Conflicto entre las Coreas

más 3A

Mundo

tración tiene lista la propuesta definitiva. Comerciantes que ocupan la plaza, según expresaron, se sienten hechos a un lado de la propuesta y víctimas de una campaña de desprestigio.

más 1C

Presentarán “El lago de los Cisnes” Después de su presentación en Colombia, llega a Cuenca “El Ballet Estatal de San Petersburgo sobre hielo” para presentar la obra “El Lago de los Cisnes”, propuesta del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, en versión completa sobre hielo. Se trata de la obra más representada por todos los ballets del mundo en versiones muy disimiles. Se presentará el 27, 28, 29 y 30 de abril en el auditorio del BC.

más 5A

Agentes controlan área urbana

Los 227 agentes civiles de tránsito, que en las primeras horas de hoy ya comenzaron a laborar, tendrán competencia únicamente en la parte urbana de Cuenca y en la de las correspondientes parroquias rurales del cantón. No lo harán en las vías estatales, en las que el control lo harán 109 agentes de la CTE. La OIAT seguirá en la investigación científica y peritaje en caso de siniestros.

más 8A


Cuenca,

LUNES 15 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Autoridades inspeccionaron área minera en el río Paute Luego del recorrido, el gobernador Humberto Cordero pidió los informes técnicos para adoptar medidas.

A

utoridades del Ministerio del Ambiente y el gobernador del Azuay, entre otros; realizaron un recorrido en el sector de Zhumir, para verificar los daños ocasionados en las orillas del río Paute, a causa de la explotación de áridos, acogiendo las insistentes denuncias de los moradores de la zona. Agustín Vélez, presidente de la comunidad Zhumir del cantón Paute, manifestó que están cansados de ver cómo se destruye cada vez más las márgenes del río. “Todo está destruido pero hay indiferencia de las autoridades, no actúan a pesar de que existen informes técnicos que nos dan la razón”, expresó. Vélez argumentó sus versiones en un informe de fecha 11 de marzo de 2013, de los técnicos de la Unidad de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (MAE), que recomienda que el director provincial del Azuay, de la dependencia ministerial autorice asesoría jurídica el inicio del trámite legal correspondiente. En las conclusiones del informe del MAE se anota que “la extracción de materiales pétreos se realiza de manera antitécnica, sin diseño de

Autoridades durante el recorrido en las márgenes del río en Zhumir, que lo presidió el gobernador Humberto Cordero (2do. dere). Cortesía

explotación, existe alteración del ecosistema y grave impacto visual. Y como consecuencia de las actividades de extracción de los materiales, se ha producido la erosión y destrucción de las márgenes, reducción del ancho del río y descenso del nivel natural del río”. Además se recomienda que como una acción administrativa, se notifique al concesionario del área de libre aprovechamiento de Zhumir, es decir al Municipio de Paute, que presente el plan de acción para la remediación ambiental, que permita recuperar el cause normal del río y la recuperación

paisajísitica, entre otras recomendaciones. Por otro lado, la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), tras la realización de las inspecciones correspondientes, en un informe emitido el 25 de febrero de 2013, menciona a los trabajos de las empresa Hidalgo Hidalgo y Maratón, y en la parte pertinente sostiene que hay explotación antitécnica en el lecho del río Paute y que la extracción del material en la margen izquierda hace que se debiliten las bases de la terraza y provoca efectos erosivos. Finalmente sugiere que por

constatar la explotación antitécnica y consecuente afectación a los terrenos ribereños, se recomienda a la Subsecretaría Regional de Minas, disponga la suspensión de la extracción de material. Tras el recorrido, el gobernador Humberto Cordero mencionó que con el Municipio de Paute no hay ningún inconveniente pero pidió a las dependencias del MAE, ARCOM y Ministerio de Minas que hagan llegar cuanto antes los informes para poder adoptar las medidas pertinentes, se informó desde la Municipalidad de Paute. (AZD)

Municipio de Paute invierte en área social E L VA L L E . - E l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca (MAGAP) y la Asociación de productoras Santa Martha, inauguraron 15 galpones de gallinas negras de postura y 15 galpones de cuyes, como parte de un convenio de apoyo entre la dependencia ministerial y el Gobierno Parroquial de El Valle, para mejorar los ingresos económicos de las mujeres del lugar. Las beneficiarias son 15 mujeres de la referida asociación, quienes reciben del MAGAP capacitación continua sobre el manejo y alimentación de cobayos, además tienen ayuda en la producción y comercialización de huevos criollos, cuya venta la realizan en la Feria del Buen Vivir, que se efectúa en el predio del Centro Agrícola, los días m i é r c o l e s y s á b a d o s. Mientras tanto, la Junta

Parroquial aportó con la dotación de materiales y construcción de la infraestructura. La Asociación está en la capacidad de comercializar alrededor de 5.000 huevos mensualmente, gracias al mantenimiento adecuado de sus galpones y la correcta alimentación de las gallinas (100 aves por persona). Cada asociada cuenta con su propio galpón de cuyes con 90 ejemplares. Fernanda Nieves, presidenta de la Asociación, recalcó que el trabajo del MAGAP en la zona ha beneficiado a toda la Asociación ya que se han mejorado los ingresos de sus familias. “Gracias a ésto tenemos un nuevo proyecto para ampliar los galpones y criar más animales porque al momento no nos abastecemos para atender la demanda que hay cada semana”, afirmó Nieves. (Cortesía)

Una de las socias en su galpón recién inaugurado. Cortesía

breves IESS con red de salud ZAMORA.- Más de 42.000 personas, de los 9 cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, recibieron en el año 2012, atención en las casas de salud del IESS como son: Hospital del Día de Zamora, en la Unidad de Atención Ambulatoria de Zumba y en los 9 dispensarios del Seguro Social Campesino que integran la red de salud de la entidad.

Diálogos sobre buen vivir La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), zona 6 Austro, invita al encuentro para la construcción participativa del Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, que constituye la definición de una hoja de ruta de los ecuatorianos, para el nuevo período de gobierno, se informó.

Iglesia de Nulti reconstruida NULTI.- Debido a las condiciones de deterioro en que se encontraba, trabajos de restitución se ejecutaron en la fachada frontal de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, de la parroquia Nulti, perteneciente al cantón Cuenca. Concluido el proceso de recuperación del frontis del templo, la obra fue inaugurada el pasado sábado. (AZD)


Cuenca,

LUNES 15 de abril de 2013 • deportes@elmercurio.com.ec

Constantino León (I), Alene Reta y Sadrack Kiyai, fueron los ganadores absolutos en la categoría masculina. FSV

Diana Landy (I), Grace Nganga y Karina Villazana, se impusieron en la rama femenina dentro de los 15 kilómetros. FSV

Alene Reta: ‘es muy fácil correr en Cuenca’

Por quinta ocasión una marea roja y blanca se tomó la calles de Cuenca confirmando a la carrera con una de las de mayor convocatoria del Ecuador

C

on ambos pulgares siempre en alto, con un tranco imponente y con escaso sudor derramado a lo largo de los 15 kilómetros, el atleta etíope Alene Reta fue el ganador de la quinta edición del Festival Atlético Fundación de Cuenca que superó la barrera de los diez mil atletas. Tanta fue la suficiencia del africano que solo tuvo compañía hasta la intersección de las avenidas Doce de Abril y Huayna Cápac, donde incluso sorprendió aún más, ya que puso todo el peso de su experiencia en el sprint de la cuesta. De allí, todo fue un monólogo del atleta de 31 años, ganador de la edición 2009 y tercero el año anterior que hasta aprovechó para saludar al grueso de corredores que pasó en paralelo en la avenida España y obligó a sus seguidores a pelear el resto del podio. Su ingreso a la calle Bolívar, en pleno centro de la ciudad fue más para recibir el cariño de la gente morlaca, lo que se hizo más notorio a la entrada del Alejandro Serrano, donde cruzó la meta con un registro de 45 minutos y 55 segundos. La lucha por el segundo lugar se inclinó por el menos pensado, ya que el peruano Constantino León empujando de atrás y marcando 46m y 49s le ganó la pulseada al keniano Sadrack Kiyai (47m y 02s). Al final, el vencedor con un español básico dijo que los pulgares en alto son su cábala y que correr en Cuenca es

muy fácil, dado que entrena en su país de origen en una altura parecida a la nuestra. “Me sentí cómodo, pero no pude bajar mi mejor marca que es de 42 minutos y 49 segundos”, apuntó Reta, quien reside en Estados Unidos con su novia Kendra Agos.

Damas En la versión femenina, la keniana Grace Nganga, en su estreno en la competencia se impuso con un tiempo de 53 minutos y 37 segundos. “El

mayor problema fue el clima, pero me ayudó el cariño de la gente”, dijo Nganga, en una mezcla de inglés y español. La depor tista radica en México y comparte equipo con Reta e Isacc Kimayo. Para orgullo local, la ecuatoriana Diana Landy logró la segunda plaza con un registro de 54 minutos y 25 segundos, mientras que la peruana Karina Villazana arribó tercera (55m y 02s). En resumen todos, aunque con objetivos diferentes

Uno de los más felices sin duda fue el personaje Mister Greengo, quien se dio el gusto de largar en el grupo élite. DOU

como: llegar por amor propio, disfrutar del deporte básico o ser parte de la historia se entregaron a fondo en las calles cuencanas, el más contento sin dudas fue Eduardo Peña, que se acreditó el departamento. (DOU)

Silla de ruedas

Los atletas especiales también se robaron el cariño del público. El coraje y disciplina fueron las armas de cerca de veinte deportistas del país y extranjero. Su esfuerzo tuvo su recompensa en la lluvia de aplausos que recibieron en la tarima ubicada en el centro del Alejandro Serrano. (Fotos DOU)

Ganadores Por categoría Juvenil damas 1. María Quinoatoa 1:01:14 2. Gabriela Barrera 1:07:12 3. Verónica Cabrera 1:12:23 Máster 1 damas 1. Grecia Toapanta 59:35 2. Nancy Rosero 1:01:34 3. Lucia Reyes 1:06:44 Máster 2 damas 1. Ana Licango 1:01:56 2. Lorena Palas 1:03:25 3. María Aguiza 1:03:41 Máster 3 damas 1. Rosario Díaz 1:10:17 2. Margarita Ramos 1:22:17 3. María Supe 1:24:17 Juvenil varones 1. Juan Andrade 51:08 2. Marcos Guamán 53:31 3. Gilbert Olmedo 53:57 Máster 1 varones 1. Constantino León 46:49 2. César Gualotuña 49:34 3. Luis Guano 50:43 Máster 2 varones 1. Dimas Quingaluiz 49:27 2. Raúl Flor 54:15 3. Jorge Topanta 54:51 Máster 3 varones 1. Carlos Romero 57:50 2. Jorge Proaño 59.30 3. Manuel Martíñez 1:01:19 Postas 1. Santiago Castro 51:29 2. Adrián Pillajo 52:07 3. Valeria Cornejo 52:57 Prótesis 1. Pedro Auquilla 45:34 2. Orlando Nauta 46:32 3. Pedro Paredes 46:44 Silla de competencia 1. John Alvarado 22:08 2. Ángel Fárez 23:53 3. Milton Fajardo 33:13 Sillla de pedal 1. Wilson de la Cruz 39:36 2. Carlos Pinzón 44:57 3. Juan Nivelo 57:15

El “Chavista”

Entre el sinfín de casos curiosos del megaevento, sobresalió la imaginación de Francisco Quishpe, quien con mordaza, capa y con la compañía de sus canes Cachorra Joven y Blanca comentó que es su manera de homenajear al extinto presidente venezolano Hugo Chávez.

Farándula

Los rostros de pantalla fueron protagonistas a su modo de la 15K, unos desde la conducción, otros robándose los flashes de las cámaras y hasta sudando la gota gorda como el caso de María Teresa Guerrero. La nota musical la pusieron, la cantantes Juan Fernando Velasco y Sergio Sacoto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.