2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 15 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.512 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula La actriz Mónica Cruz, hermana de Penélope, para ser madre acudió al método de inseminación artificial.
7B
en esta edición Local
Cultura
Convenio
Edna Iturralde presentó anoche en Cuenca su novela Las muchachas de la lluvia.
Entidades públicas y privadas financian estudios para restaurar las cúpulas de la Catedral.
5A
7A
Tensión en torno a la audiencia del Caso Serrano
En La Habana, un cubano sonríe al obtener su pasaporte. EFE
Los cubanos, por fin, pueden salir del país tras décadas de restricciones
Servicios Reformas a la Ordenanza sobre nuevas tasas por servicios se publicó, con lo que vuelve normalidad al camal.
La Habana.- (EFE).- Cuba puso ayer en vigor una esperada reforma migratoria que deja atrás décadas de restricciones para viajar al extranjero y que la población acogió con una mezcla de esperanza e incredulidad ante las nuevas facilidades para salir de la isla. “Esto es demasiado sencillo, aquí tiene que haber algo. Yo todavía no creo que sea así”, dijo a Efe uno de los muchos habaneros que acu-
8A Nacional
2A Región
Familiares de los involucrados, los hermanos Molina, exigen que no haya injerencias del poder. API
H
oy se retoma el juzgamiento a los cinco procesados por la muerte del fotoperiodista Juan Antonio Serrano Salgado, de 34 años, ocurrida el 2 de septiembre del 2012.
Tras escuchar a los 68 testigos, el Tribunal Segundo de Garantías Penales del Azuay, presidido por la jueza Patricia Novillo, determinará si fue un asesinato, como lo sostiene la Fiscalía.
Altibajos en la adecuación del antiguo hospital
Vialidad La vía El TablónPucará está llena de baches. Hoy harán minga para recuperar en algo capa de rodadura.
En Cuenca, las obras de adecuación del antiguo hospital del IESS, en donde funcionará el nuevo Hospital del Día están paralizadas desde el mes de diciembre del 2012. Pese a eso, funcionarios del Seguro Social indicaron que los trabajos tienen un 80 por
ciento de avance, y que los consultorios funcionarán a finales de este mes. Además, se anunció que el equipamiento técnico estará listo para el primer semestre del 2013.
más 6A
La diligencia judicial, que se instaló ayer a las 08h40 y se prolongó más de las 19h00, podría concluir mañana, pese a que el número de testigos disminuyó.
más 2B
además 4a
La Municipalidad de Paute prepara un amplio programa con motivo de Carnaval, con miras a acoger a los miles de turistas que llegarán a la provincia del Azuay. La gran oferta gastronómica carnavalera de un cantón rico en producción de frutas, es uno de los atractivos. En este cantón azuayo se destaca además el Corso de
Carnaval con 30 años de historia; constituye un colorido y emocionante desfile de comparsas y carros alegóricos, en los que participan las familias pauteñas, cuyos miembros radicados en diferentes ciudades del país y del extranjero, regresan para estos festejos.
más 1B
Un funcionario de la EMOV coloca el sello en uno de los vehículos transgresores. PSR
Cien choferes son sancionados al día
Pese a la ordenanza que regula y controla la ocupación de las vías públicas en Cuenca,con altas multas, no disminuye el estacionamiento en zonas prohibidas. Al día son sancionados unos 100 dueños de vehículos, entre los que están los camiones, que
1B
editorial
más 8B
Paute ya planifica su colorido Carnaval
Función Judicial El nuevo presidente del CJ, Gustavo Jalhk, llama a confiar en que sí habrá independencia del poder judicial.
dieron ayer a oficinas de inmigración y extranjería para informarse de las novedades migratorias o para tramitar la obtención o prórrogas de pasaportes. Y es que a partir de ayer, los cubanos solo necesitarán presentar su pasaporte en regla, el visado que les exija el país de destino y un pasaje para tomar un avión y salir de la isla.
son inmovilizados con cepos. Estas multas representan más de 3.200 dólares diarios que ingresa a la Empresa de Movilidad (EMOV). En donde se ha logrado reducir el mal estacionamiento es en la avenida de Las Américas, altu-
ra de Quinta Chica. Lo contrario sucede en la Circunvalación Sur, zona del Carmen de Guzho, entrada a San Joaquín y en el ingreso a Misicata.
más 8A
Incautan cocaína que iba a España
clasificados
4C/5C/6C/7C Más información en
Tras las adecuaciones del antiguo hospital del IESS, funcionará el llamado Hospital del Día. FSV
Quito.- (EFE).- La Policía ecuatoriana se incautó de cerca de 200 kilos de clorhidrato de cocaína que tenían como destino final España y que estaban camuflados en latas de conservas de
alimentos. En el cargamento de 12.000 latas había unas doscientas que tenían paquetes con la droga y fueron halladas en un operativo realizado Guayaquil.
En el operativo se detuvo a dos personas. Los casi 200 kilos del estupefaciente se hubieran vendido en el exterior en casi un millón de dólares.
más 2A
Cuenca,
MARTES 15 de enero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Paute se prepara para recibir turistas en feriado de Carnaval En la vía se hace un bacheo menor para garantizar tránsito normal durante las festividades.
U
na exquisita gastronomía pauteña, propia de la temporada carnavalera fue promocionada ayer, mediante una rueda de prensa que ofreció el alcalde Miguel Fereño y demás integrantes de la delegación que visitó Cuenca con este motivo. Y es que, Paute, poseedor de una amplia y variada producción de frutas entre ellas el capulí, manzana, pera, tomate de árbol, reina claudia, higo, durazno, babaco, entre otras, sumado a la habilidad de sus amas de casa que de generación en generación han heredado recetas de conservas, mermeladas, dulces y más potajes es un sitio propicio para visitarlo en Carnaval. El Municipio prepara un plan de contingencia con la Policía, Bomberos y Ministerio de Salud Pública, para garantizar una buena estadía a los visitantes y pauteños. En vialidad se está hace un bacheo menor por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), expresó Fereño. También, desde el Ministerio de Turismo, se planifica una promoción conjunta de los cantones unidos por cuencas, así Sígsisg, Chordeleg. El sábado 9 de febrero, habrá festival de bandas de
El acalde de Paute, Miguel Fereño, expuso una muestra gastronómica carnavalera, durante la rueda de prensa.(AZD)
El retorno El Corso es motivo de reencuentro y diversión, vienen pauteños radicados en diferentes ciudades del país y del extranjero que se unen a sus parientes para armar sus comparsas y carros alegóricos e incluso en la actualidad, muchos extranjeros por la vinculación que tienen por efectos de la migración con la gente
pueblo a las 19h00 en el parque Fray Vicente Solano; el domingo 10, Corso de Carnaval, a las 10h00, por las calles céntricas y a las 14h00, baile con la orquesta Falcón Jr., en el Parque Lineal; el lunes 11, baile de Carnaval con el internacio-
de Paute, llegan y se suman a la comparsa, luciendo el traje respectivo. El financiamiento corresponde a la empresa privada y a las familias mismas que participan, el Municipio tiene sólo 30.000 dólares para todas las festividades de Carnaval y de cantonización, informó el alcalde Miguel Fereño.
nal Américo y la orquesta Los Fabulosos (en el Parque Lineal); y el martes 12, baile con la orquesta Uzuquito (Parque Lineal). El Corso es uno de los programas más relevantes, se mantiene desde hace 30 años pues el
Carnaval en el cantón es una fiesta de familias. Hay la buena voluntad de los pauteños de hacer un esfuerzo en la preparación de sus comparsas; están inscritos 12 grupos y se espera que se sumen más, con la coordinación del Club Deportivo Estudiantil. Debido a la contaminación del río Paute, que proviene incluso de los cantones vecinos como Gualaceo y Cuenca, es preferible evitar el ingreso al mismo; en su lug ar, el Municipio ha provisto de instalaciones de agua potable en el Parque Lineal, de tal manera que los turistas puedan jugar y disfrutar el Carnaval. (AZD)
Donación de medicinas para ancianos en parroquia Nulti NULTI.- El programa Responsabilidad Social Empresarial, a través de su promotor Andrés Peñafiel Bermeo, donó medicinas a la junta parroquial de Nulti, como un homenaje a los adultos mayores de la parroquia, por inicio del año 2013. Las medicinas fueron entregadas al párroco de Nulti, sacerdote Manuel Ramón y al vocal de la junta par roquial, José Uruchima, quienes coordinaran con el subcentro de salud, para hacer la entrega de los medicamentos luego de un diagnostico a los adultos mayores de esta localidad. Con la entrega de las medicinas se contribuye para el programa de asistencia social de Nulti. Esta donación valorada en 3.000 dolares aproximadamente, beneficia unos 80 ancianos.
Entre los medicamentos están antiparasitarios, calcio, medicinas para afecciones respiratorias entre otras. Complementario a la donación de fármacos, el párroco de Nulti Manuel Ramón hizo un agasajo a los adultos mayores por el año nuevo, mediante un programa que inició con una misa, luego hubo concursos y un almuerzo. El programa Responsabilidad Social Empresarial es un sistema de donaciones y voluntariado de autogestión social con la empresa privada y organismos internacionales de acción y autogestion social dirigido a los sectores mas vulnerables del Azuay. Para materializar los proyectos con asistencia social, como la implementación de botiquines comunitarios en los subcentros de salud y en las juntas parroquiales o la
realización de campañas de vacunación y desparacitación, Peñafiel coordina las donaciones, (700 a 1.000 unidades de medicamentos), cada trimestre. “Este proceso de donaciones y voluntariado en la línea de responsabilidad social se realizará durante el todo el año 2013 en los sectores mas necesitados de la provincia”, manifestó el fundador del prog rama Andrés Peñafiel. Este programa de acción solidaria inició a fines del 2004 y además ofrece ayuda en promociones de campañas de salud, brigadas de salud, donaciones de medicinas y de cerámica, en esta última parte cuenta con el a p oy o d e l a e m p r e s a Grayman, a escuelas, iglesias, comedores, casas comunales, cárceles, hospitales y subcentros de salud. (AZD)
PUCARA.- La vía MinasTablón-Pucara está en mal estado por la falta de mantenimiento de parte de la Prefectura del Azuay; se argumenta que la competencia ha sido transferida al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), informó el alcalde Rogelio Reyes. La autoridad cantonal aclaró que la competencia fue transferida para los estudio y construcción de la carpeta asfáltica, mientras que el mantenimiento continúa a cargo de la entidad azuaya. El Gobierno Provincial ha abandonado la vía, el Municipio se ha visto obligado a hacer todo lo posible para darle mantenimiento pero no es suficiente por la limitada maquinaria. Por ello hemos organizado una minga con los habitantes, la maquinaria y personal municipal, de la empresa Grayman y del MTOP, agregó. La minga se desarrollará hoy y mañana esto implica suspender el tráfico en este lapso, el gobierno municipal pide la compresión a los
usuarios de esta carretera y recuerda que se puede utilizar vía Tendales-San Rafael de Sharug-Pucara. En estas dos jornadas también se construirá un puente de madera en la quebrada Vellavista. El MTOP, a través del dirección provincial del Azuay, César Soria, informó que ayer a las 15h00, hizo realidad el compromiso Presidencial con el cantón Pucará al publicar en el Portal de Compras Públicas el proyecto de reconstrucción y asfaltado de la vía Minas-Tablón-Pucará, por un valor referencial de 13’047.008 dólares. Soria informó que este proyecto incluye la construcción de puentes y accesos a comunidades altamente productivas. La vía es de 36 kilómetros y un ancho de 6 metros. La obra se ejecutará en 18 meses, luego de su adjudicación que se estima se concretará a fines de febrero próximo; incluirá también un puente sobre el río San Francisco de 45 metros.(AZD)
La carretera principal que conduce al centro cantonal de Pucará está en pésimo estado.(Cortesía)
La Plaza de las Escaramuzas de Susudel será restaurada El proyecto costará 400.000 dólares financiados con recursos estatales, según informó el alcalde.
El promotor del programa de ayuda social, Andrés Peñafiel (I), entrega los medicamentos a representantes de Nulti. (Cortesía)
Minga para recuperar la vía al cantón Pucará
OÑA.- Con una fiesta del patrimonio y la participación de 12 gobiernos locales de distintas provincias se cumplió en la Plaza del Teatro, de Quito, la presentación oficial del proyecto “Ciudades Patrimoniales 2013” y se firmaron varios convenios. La parroquia Susudel del cantón Oña participará con su proyecto de rehabilitación de la plaza de las Escaramuzas, colindante a la iglesia patrimonial, cuya construcción data de 1752; el convenio es por 400.000 dólares, pero podría elevarse esta cifra. “La propuesta busca recuperar el césped, incorporar un ligero y sutil mobiliario, pero eso sí, destacar la presencia
del penco, de tal manera que se recupere la imagen antigua que tenía este espacio en el que se desarrollaban las escaramuzas, sobre todo en el mes de octubre, con motivo de las fiestas de San José de Susudel”, informó el alcalde Eddy Erráez. La obra en Susudel se ejecutará mediante un convenio suscrito entre la Municipalidad de Oña y el Ministerio de Patrimonio. Además, como es parte de un proyecto que se aplica a nivel nacional, se capacitará a 24 gobiernos municipales, 24 provinciales y 150 parroquiales; además, a 360 emprendimientos patrimoniales y gastronómicos y se generará cerca de 1.500 empleos ocasionales y 720 permanentes. El Ministerio Coordinador de Patrimonio, convocó con este propósito a delegados de diferentes municipios y juntas parroquiales que participarán en esta iniciativa de carácter nacional. Ante la pérdida paulatina de identidad de las ciudades, que
va acompañada del deterioro de los patrimonios y la transfor mación del paisaje, el Ministerio de Patrimonio ha presentado una propuesta para la recuperación de la identidad en las ciudades ecuatorianas. El proyecto denominado “Ciudades Patrimoniales 2013” busca el mejoramiento físico del entorno urbano, de la calidad de vida y la afirmación de la identidad. Se busca también consolidar los rasgos distintivos de un área emblemática de la ciudad mediante la recuperación física, la revitalización cultural y la reactivación económica del entorno urbano de la ciudad. Cerca de 500.000 habitantes se beneficiarán con las intervenciones en los territorios. El Ministerio ha definido el cronograma de intervención que inició con la suscripción de un convenio entre el Ministerio y 12 gobiernos locales que se incorporarán en el proyecto. (AZD-ALA)
Iglesia patrimonial ubicada en el centro de la parroquia Susudel, frente a la cual se ubica la plaza a ser intervenida.(Archivo)
Cuenca,
MARTES 15 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Arbitros ganan físico en Miraflores Este fin de semana, en Esmeraldas se cumplirá con el test a los árbitros que dirigirán en la primera “A” y “B” del balompié ecuatoriano
A
las 17h00, la pista at lét ica Jefferson Pérez luce casi vacía de no ser por un grupo de profesionales que siguen al pie de la letra las ind icaciones del profesor Jorge Quizhpe. Son los árbitros azuayos que se ponen a punto en la parte física con el objetivo de aprobar las pruebas que rendirán en Esmeraldas, este fin de semana. Para Quizhpe, todos están en condiciones de responder con éxito las pruebas. “Empezamos a entrenar desde el 26 de diciembre, de lunes a viernes de 17h00 a 18h30. Solo descansaron el 31 de diciembre y el primero de enero porque ahora la exigencia es muy alta y el árbitro tiene que ser un atleta”. Este año la provincia contará con tres árbitros FIFA: Dayana Paredes, Edwin Bravo
y Fabián Muñoz. Los tres ya podrán ser considerados para torneos internacionales, el último más enfocado al fútbol sala. Según Bravo, quien además es presidente de la Asociación de Árbitros del Fútbol del Azuay que agrupa a 54 profesionales, tres en servicio pasivo, la Comisión Nacional ascendió este año a dos jueces asistentes cuencanos: Juan Enrique Cruz ahora asistirá en la Serie “A” y Alex Marca lo hará en la Serie “B”. Ambos se suman a Edwin Bravo quien se mantiene como asistente en la Serie “A”; Luis Quiroz, Juan Pablo Bravo y Fabián Muñoz, como jueces centrales en la Serie “B”. “Se logró uno de los objetivos dentro del arbitraje, llegar a primera categoría, pero sabemos que recién empieza la verdadera competencia, entonces
Dayana Paredes, única cuencana con carné FIFA, durante la prueba de los 40 metros. BST
Los árbitros azuayos cumplieron ayer otra sesión de su plan de entrenamiento previo a su presentación para buscar la aprobación de la Comisión Nacional. BST
hay que hacer las cosas bien, trabajar más que antes para llegar al objetivo: ser FIFA y estar en un Mundial”, indicó Marca, un joven de 27 años quien ingresó al arbitraje, hace cinco años, motivado por su tío, Bolívar Tola (ex árbitro asistente) y con el apoyo de sus hijos y familia. El esfuerzo físico se refleja en sus rostros, sin embargo, el entusiasmo que le ponen en cada prueba hace menos pesada la carga. Ayer, el plan de trabajo empezó con una prueba de velocidad a 40 metros. “Lo ideal es que hagan 6 segundos con 10 centésimas”, explicó Quizhpe y de inmediato hizo sonar su pito.
En la primera ronda, Luis Quiroz hizo 5”10c, Edwin Bravo, 5”43c,; Juan Cruz, 5”54c; Fabián Muñoz, 6”02c; Juan Pablo Bravo, 6”12c y Dayana Paredes, 6”52c. En las siguientes, la mayoría bajó los tiempos. El plan también contempla carreras, multisaltos, trabajo con pesas a fin de “mejorar la velocidad, fuerza y resistencia de tal manera que puedan desenvolverse sin problemas durante los 90 minutos que dura el encuentro”.
Las pruebas Dentro de las pruebas que tendrán que aprobar los árbi-
t ros del 18 al 20 de enero en Esmera ldas, está el test intermitente donde tendrán que dar doce vueltas a la pista pero con el siguiente proceso: correrán 150 metros en 30 segundos y descansarán 50 metros en 35 segundos. Además tendrán que sortear ejercicios donde medirán su capacidad anaeróbica sin descuidar la parte académica. A estas pruebas tendrán que presentarse con el correspondiente certificado médico y con el visto bueno del preparador físico. (BST)
Jorge Quizphe, preparador físico. BST
¿Sabía usted? Desde hace 15 días la dieta de los árbitros azuayos cosiste en una alta cantidad de carbohidratos, potacio y electrolitos. Debido al esfuerzo físico que cumplen, Quizhpe exige a sus pupilos el consumo de guineo, papa (no frita) y tomate de árbol.
Remodelación del Centro Activo en compás de espera El 17 de septiembre de 2010 se inauguró el Centro Activo de Cuenca número IV con la presencia de la ex ministra Sandra Vela. Este complejo, ubicado en la avenida González Suárez y Araucana, pertenecía al Banco Central y solamente era ocupado por sus socios. Sin embargo mediante decreto presidencial se eliminó esta exclusividad, lo que permitió el libre acceso a dichas dependencias. De este modo, las puertas del Centro Activo -que cada mes recibe un promedio de 8.500 personas- se encuentran abiertas gratuitamente para el público en general, pues tenían previsto iniciar a cobrar por estos servicios una vez que las instalaciones sean remodeladas por completo, ofrecimiento que hasta ahora no se ha cumplido.
Pablo Marín, coordinador regional del Ministerio del Deporte, manifestó que en los próximos días se adjudicarán los trabajos a través del portal del Instituto de Contratación de Obras (ICO). Asimismo, resaltó que el Centro Activo es “prioridad” del Gobierno para el 2013. “Conversé con el Ministro del Deporte (José Cevallos) y me pidió personalmente que impulse la remodelación. Estamos seguros que en los próximos meses tendremos buenas noticias”, dijo. La obra costará 1’380.000 dólares, valor que incluye el arreglo de las áreas húmedas, que no funcionan desde que el Ministerio del Deporte asumió la administración del Centro Activo. La implementación deporti-
va, como las pesas del gimnasio, tampoco se encuentra en las mejores cond iciones. “Podríamos hacer una remodelación parcial, pero sería un gasto inútil (…) quisiera pedir paciencia. Si bien es cierto no estamos brindando la mejor atención, sin embargo queremos darle la utilidad necesaria hasta que se remodele totalmente”. El Centro Activo tiene un área de 2.000 metros cuadrados y cuenta con dos turcos, dos saunas, cuatro canchas de racquetball, vestidores, duchas, dos piscinas, tobogán, jacuzzi, gimnasio, cancha de fútbol, cancha de tenis, tres canchas de voleibol, una cancha multideportiva, sala de mesotenis, sala de billar, juegos infantiles, salón para eventos y hasta una villa. (JMB)
Desde la inauguración del complejo, la piscina no entra en funcionamiento. JMB
Instancias del partido en donde El Mercurio doblegó a los Sikis por 3 goles a 1.
El Mercurio en final de la Copa Amigos MIRA El campeonato de fútbol Copa Amigos MIR A ya t iene a los f i na l istas pa ra el próx i mo f i n de semana, luego de jugarse las semifinales ayer desde las 13h30 en la cancha del Centro Activo. La primera semifinal se disputó entre el representat ivo de Diario El Me r c u r io y S i k y s , con marcador de 3-1 a favor del medio de comunicación. E l pr i mer t iempo estuvo muy cerrado y el marcador no se abrió. Pa ra la seg u nda pa r te E l Me rc u r io sa ltó con más ganas y logró marcar por i nter med io de R aú l
Pat i ño, lo que provocó q ue Si k i s a de l a nt e su s l í ne a s; u n cont r a g olp e para los comu n icadores ter m i nó en el gol de Pablo Bravo. El tercero llegó de los pies del por tero Ped ro Ñauta qu ien sacó u n balón largo que provocó u n er ror en su si m i l a r contrario. El descuento lo consiguió Luis Leguizamón Jr.
Segundo partido En el segundo encuentro el triunfo fue para El Tiempo por 4 - 0 a nte Fagro; los goles también
l leg a ron en l a seg u nd a parte. De esta manera la final se la jugará el próximo dom i n g o desde l a s 14h30 pa ra la poster ior premiación, mientras que por el tercer puesto se d isput a rá ent re Si k ys y Fagro. Luego de los par t idos se procederá a la premiación de los triunfadores de la sig u iente ma nera: Copa para el Primer, segundo y tercer puesto, copa pa ra el G oleador, Medallas para los cuatro s e m i f i n a l i st a s . P r e m i o económico de $200 para el campeón y $100 para el vicecampeón. (PMV )