edicion15marzo-2013

Page 1

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

VIERNES 15 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.571 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula La actriz argentina Luisana Lopilato y su esposo Michael Bublé, se enteraron que esperan un varón.

Azuay

Deportes

Artesanas de varios cantones definen plan de turismo integral para generar ingresos.

El próximo domingo inicia el campeonato mundial de la Fórmula Uno.

7B

1B

1C-10C

Francisco se muestra al mundo El papa pidió a sus compatriotas argentinos que en vez de pretender viajar a Roma para su asunción, hagan la caridad.

D

e Francisco, el nuevo papa, hablan todos, hasta los no católicos. Ayer, su designación, tanto por los desafíos que le esperan como por ser el primer pontífice latinoamericano, acaparó la atención de más de medio mundo y todos los medios de comunicación resaltaron su nombramiento. Ayer se reveló que tuvo un amor de adolescente, que le extirparon medio pulmón, que es peronista y hasta de que guardó silencio por los crímenes cometidos por la dictadura militar en su país natal, algo que fue desmentido de inmediato. En su primera misa celebrada en la capilla Sixtina dijo que si no de proclama a Cristo, la Iglesia puede convertirse en una ONG piadosa.

más 2A

Francisco celebró su primera misa ayer en la Capilla Sixtina ante los cardenales que lo eligieron papa. efe

MAS DETALLES DEL PONTIFICE

Jorge Mario Bergoglio, cuando obispo de Buenos Aires, solía viajar en bus en medio de la gente con la que le costaba hablar. EFE

La elección de Jorge Bergoglio, como el primer Pontífice latinoamericano tomó por sorpresa incluso a las tiendas de artículos santos de la capital argentina, que ante la falta de estampitas del nuevo papa, agotaron las imágenes de San Francisco de Asís. Los medios “invadieron” su vivienda, hablaron con su her mana, y copiaron fotografías del almbum del papa para difundirlas al mundo, cuando joven, con su familia, con sus feligresas o viajando como un personas más en los buses.

La elección del nuevo papa ya es utilizada por el comercio para la venta de souvenirs. EFE

en esta Destrucción de anillo vial en Varios factores inciden en aumento de violencia edición provincias de Cañar y Azuay

Nacional

Por consumo de licor adulterado, en Guayaquil mueren tres personas.

AZOGUES.- El (MTOP) invirtió entre 2007 y 2010 5.000.000 de dólares en la rehabilitación de 34 kilómetros de la vía Azogues-

Déleg-Cuenca, obra que por falta de mantenimiento hoy presenta deterioro total. Mientras prefectos y autoridades del Ministerio discu-

ten quién tiene o no la competencia, todos los tramos del anillo vial en Cañar y Azuay están destruidos.

más 3B

3A

además

La gente vive un cambio de valores tradicionales como el respeto mutuo, vecindad y solidaridad, que con el paso del tiempo son reemplazados por el individualismo, competencia y las ansías de triunfo.

Agentes de la Unidad de Antisecuestros y Extorsión de la Policía (UNASE) y la Policía Judicial (PJ), rescataron la tarde del miércoles a una mujer que fue plagiada el pasado lunes 11. Los secuestradores exigían como rescate 10.000 dólares y constantemente amenazaban a su familia para que les entreguen el dinero.

Los oficiales de la UNASE y PJ capturaron a los delincuentes cuando circulaban por la avenida De Las Américas, sector del parque El Dragón, ya que éstos se movilizaban a diferentes sitios con la víctima para tratar de despistar a las autoridades.

más 6A

Rescatan a mujer que fue secuestrada el lunes

editorial clasificados

El crecimiento demográfico y poblacional de Cuenca provoca que la sociedad actual sea compleja y problemática, lo que genera la degradación de las relaciones interpersonales; aspecto que se expresa con agresividad y violencia entre los habitantes, según el sociólogo Marco Salamea.

4a

7c/8c/9c

Más información en

Autoridades de Cañar, en enero, cuando visitó Déleg el presidente de la República, no le mostraron este daño en Mururcu porque lo llevaron por otro camino. JBM

más 2B


Cuenca,

VIERNES 15 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Impulso del turismo en la cuenca del Santa Bárbara La meta: un plan que integre a los involucrados, al margen de la división política de los cantones.

T

oquilleras, confeccionistas de calzado, asociaciones de pequeños productores agrícolas y artesanales, y representantes de otros sectores, trabajaron esta semana en la definición de lineamientos para establecer una propuesta para impulsar un plan de turismo integral y articulado, para el Circuito Turístico Cuenca del río Santa Bárbara. El evento inició el lunes y termina hoy, en el salón San Carlos del parque acuático Planetazul, en Gualaceo. Este proceso ha despertado el interés y ha sumado votos a la voluntad de los alcaldes de los tres cantones del circuito turístico: ualaceo, Chordeleg y Sígsig, para trabajar en un plan para la venta del destino turístico, de manera conjunta. Se espera formalizar la propuesta en un compromiso que se firmaría hoy. Entre los objetivos está incrementar el gasto promedio por turista que actualmente va de 15 a 20 dólares, promocionando alternativas para visitar, de tal forma que se amplíe la estadía y se eleve la demanda de alojamiento, dijo Eduardo Andrade, director municipal de turismo, de Gualaceo. Hay que cuidar la imagen del destino turístico como un territorio, no como partes aisladas; hace falta crear una cultura de cooperación y alianza estratégica entre los involucrados y líderes, sugirió Francisco Vintimilla González, de la Consultora Internacional de Turismo Local, Casvintur. El simposio ha tenido un promedio de 75 asistentes por día. “Muy importante el evento, para nosotros muy valioso por-

La visita de turistas a Gualaceo y a lugares como el taller elaboración de macanas de José Jiménez, es frecuente. AZD

que nos da pautas sobre lo que nos falta para atraer al turista que es nuestro objetivo de trabajo. Esperamos que la idea de los alcaldes de los tres cantones de unirse para trabajar juntos en turismo, nos ayude a crecer”, expresó Ana Loja, coordinadora del Centro Agroartesanal Chordeleg. Para esta artesana la unificación de los tres gobiernos municipales permitirá estructurar un plan mucho más eficiente. En la organización son 50 mujeres, trabajan elaborando sombreros de paja toquilla. Ana Loja asegura que frente a la crisis de España, a donde exportaban entre 1.500 y 2.000 sombreros al mes, han debido diversificar la producción ya que ahora sólo exportan 500 unidades; en su lugar han abierto mercado en Colombia, con pequeñas artesanías de mesa.

Campesinos recibieron escrituras de sus tierras GUALACEO.- Con las copias de su cédula a color bajo el brazo y sus sombreros de toquilla en la mano, ingresaron al salón del Sindicato de Choferes de Gualaceo, decenas de campesinos y campesinas, algunas de ellas apoyadas en sus bastones, con la ilusión de recibir finalmente el documento que les acredita como dueños de sus terrenos. Entre estas personas estaba Rosa Zaruma, moradora de Zhabalula, sector La Unión, del cantón Chordeleg, “Son siete años de lo que compramos un terreno de media hectárea a un señor que a su vez compró un derecho de herencia. Parece que ahora sí ya vamos a tener las escrituras que nos garantiza que somos dueños”, dijo sin dejar de tejer un sobrero de paja toquilla. Así, ayer se entregaron 910 títulos de propiedad a habitantes de Paute, Gualaceo y Chordeleg, por parte del Ministerio de Agricultura, A c u a c u l t u r a y Pe s c a (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, mediante el proyecto de Legalización Masiva de Tierra en Territorio Ecuatoriano. En el proceso que permitió la obtención de los títulos de propiedad sin costo por servicios notariales ni de Registro de la Propiedad, además del MAGAP, participaron los

municipios, notarías y registradurías de la propiedad. Rodrigo Lliguy, en representación de los beneficiarios, expresó su gratitud por el apoyo en este trámite que, según su testimonio, le habría costado 1.200 dólares con ayuda de un abogado, mientras que ahora sólo invirtió 120 dólares en la obtención del título de propiedad de su predio de una hectárea. Silvana Vallejo, viceministro de Desarrollo Rural del MAGAP, manifestó su satisfacción con la entrega los documentos a 910 campesinos. A su criterio, son estas personas las que hacen producir la tierra y sin embargo injustamente hasta ahora se han visto privados de acceder a programas estatales como créd itos del Banco de Fomento, bono de la vivienda y otros, por el hecho de no tener el título de propiedad de su terreno. Asistieron además el gobernador del Azuay, Humberto Cordero; el subsecretario zonal del MAGAP, Javier Serrano; y los alcaldes Miguel Fereño, de Paute; Marco Tapia, de Gualaceo; y Pat r icio L ópez, de Chordeleg, quienes solicitaron que se continúe en esta línea de trabajo para beneficiar a más ciudadanos cuyos terrenos no está legalizados. (AZD)

El chef Francisco Vintimilla, durante su conferencia, desarrollada ayer. AZD

La migración también debe ser vista como una oportunidad no sólo de traer remesas al país, sino de importar cocimientos, fue otro de los aspectos que salió a la luz ayer en Planetazul, con la presencia del chef conferencista, Francisco Vintimilla.

Es cuencano, emigró a EE. UU. trabajó y se costeó los estudios de gastronomía en la Universidad de Nueva York, ahora es director de dicha especialidad en la Universidad Espíritu Santo, de Guayaquil, ha obtenido varios reconocimientos.(AZD)

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), informó que está completamente rehabilitado el paso en la vía Cebadas-El Atillo-9 de Octubre, de la prov i ncia de Morona

Santiago, que permite la conexión entre Macas y Riobamba. La reapertura total se dio una vez que maquinaria de la empresa encargada del mantenimiento de la vía

Rosa Zaruma teje mientras espera el momento de recibir la escritura de su terreno. AZD

Habilitado paso en vía Macas-Riobamba desalojó 3.000 metros cúbicos de material deslizado a inicios de esta semana, que taponó 50 metros de la calzada, en el kilómetro 87, cerca del puente El Salado Grande.

VERBO UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA EDUCANDO CON PRINCIPIOS BÍBLICOS

Tiene el honor de participar a los Padres de Familia y al público en general a: “LA CASA ABIERTA DEL NIVEL INICIAL” a realizarse en las instalaciones del plantel, el día sábado 16 de marzo del 2013, a las 10H00 am.

4034882

Rodrigo López director provincial del MTOP de Morona Santiago pidió precaución a los usuarios ya que las lluvias podrían provoca r nuevos desl aves. (AZD)

Gabinete en Sevilla de Oro El Gabinete Ministerial ses ion a r á hoy e n e l Coliseo de Deportes cantón Sevilla de Oro, presidido por el presidente Rafael Correa, confirmó ayer el gober nador Humberto Cordero. Cordero expond rá aspectos relacionados al avance de algunas obras en la provincia. Informó además que la idea de desarrol lar la Noche Cultural en el cantón El Pan quedó descartada por razones de logística. Mañana, el Jefe de Estado cumplirá con su acostumbrada jornada de ciclismo previa a la reunión con los 15 alcaldes azuayos y representantes de los gobiernos parroquiales y del Gobierno Provincial del Azuay, para luego concluir su visita a este cantón con la cadena radial. (AZD)


11 escuderías mostrarán su potencia en la Fórmula Uno

S

e abre el telón, y aparecen un español, un alemán, dos ingleses, un finlandés y alguno más que se colará en la fiesta, que van a pelear por ser el mejor. Así, a bote pronto, podría ser el inicio de un chiste -seguramente malo-, pero no: es el comienzo de la que se avecina como una de las temporadas de F1 más emocionantes de los últimos años. La primera parada de este carrusel de emociones abre sus puertas en la ciudad australiana de Melbourne. El circuito Albert Park será el escenario de la primera de las finalmente 19 batallas que emprenderán los pilotos, y promete ser una guerra emocionante. Ya no serán 20 tras la desaparición del de Europa, que se disputaba en las calles de Valencia, y la imposibilidad de colocar en su lugar el esperado Gran Premio de América, en Nueva Jersey. Vencer a Sebastian Vettel es la meta que se han puesto todos los pilotos, o al menos los que cuentan a la hora de hacer las apuestas para el Campeonato del Mundo de pilotos. Vettel junto con el asturiano Fernando Alonso parten como favoritos con permiso de Lewis Hamilton, Kimi Raikkönen, Jenson Button, Mark Webber -nunca ha subido al podio en el gran premios de su país, y quiere quitarse la espina-… ¿Alguien se atreve a dar un favorito absoluto? La parrilla que se coloque el sábado en la recta de meta del trazado ‘aussie’ será la más joven de la historia, con algo más de 27 años de media. Las salidas de veteranos en muchas guerras como Michael Schumacher o Pedro de la Rosa ha permitido bajar esa media. Los cinco novatos -Bottas, Gutiérrez, Van der Garde, Bianchi y Chilton- le pondrán un aliciente extra a una carrera, ya de por sí, históricamente movida. (REM/EFE/elcomercio.es)

Novedades técnicas en 2013 Clasificaciones ■ En las dos primeras rondas (Q1 y Q2) quedarán eliminados los seis automóviles más lentos.

Este sistema de mayor velocidad en las rectas y facilita el adelantamiento al reducir el efecto suelo; y este año su uso doble en el alerón trasero está prohibido.

■ Si un monoplaza se queda sin combustible en la vuelta de desaceleración de la sesión de clasificación, el piloto será descalificado.

Neumáticos Ahora, el compuesto más duro de la goma está señalado con una banda de color naranja. Hasta ahora era plateada.

Neumáticos Son más blandos y proporcionan una diferencia de tiempo de al menos medio segundo entre cada compuesto.

Los alerones Delanteros deberán ser más rígidos.

Ilustración: Fernando Cárdenas

Diagramación: Cristian Asmal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.