2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 16 de octubre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 87 Nro. 33.422 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
EE.UU.
El artista ecuatoriano Gerardo Mejía presenta un nuevo disco inspirado en la Selección de Fútbol.
50.000 ejemplares de la Agenda de Fiestas de Cuenca circularán en esta semana.
Hoy se realiza un crucial debate entre los candidatos Barack Obama y Mitt Romney.
7B
8B
5A
área recreativa en zona donde estaban lavadoras
Ecuador - Venezuela, noventa minutos de tensión nacional
En Monay, las plataformas de las lavadoras de vehículos fueron destruías con retroexcavadoras, con lo que se cumplió el desalojo advertido por la administración Municipal. FSV
T
ras el desalojo de las lavadoras en Monay, el Municipio de Cuenca construirá en ese sitio un parque lineal, que incluye una caminería que se conectará con la ciclovía que pasa por la margen del río Tomebamba.
En este lugar se retirarán dos metros de tierra que estaba bajo las plataformas, contaminada con aceites y combustibles que salían de la limpieza de los automotores. La intervención total costará alrededor de 250.000 dólares.
Estos locales ocuparán un predio en Capulispamba, donde, máximo en un mes, estarán terminadas 16 plataformas para el lavado de los vehículos. Tienen un sistema para evitar contaminación.
El desalojo se produjo con el apoyo de un gran contingente policial. Los dueños de las lavadoras no pusieron ninguna resistencia.
más 8A
en esta SIP insta a proteger a periodistas edición Sao Paulo.- El presidente de la SIP, Milton Coleman, instó ayer a los Gobiernos del continente a que garanticen la protección de los periodistas sin importar su signo político.
Nacional
Periodistas de varios países encuestados, confirmaron la libertad de prensa está en riesgo, e incluyen al Ecuador. “Los Gobiernos de derecha, de izquierda y de centro,
deben proteger a los periodistas, incluso a los que discrepan” de su política, manifestó Coleman.
más 3A
Juan Carlos Paredes, defensa de la Tricolor, será un baluarte en el esquema del DT Reinaldo Rueda.
Hoy comienza la rueda de revanchas en las eliminatorias al Mundial de Fútbol Brasil 2014. Los ecuatorianos vuelven hoy a poner su atención en el partido que jugará su Selección con la de Venezuela en tierra llanera.
Luis Fernando Saritama y Felipe Caicedo son las grandes ausencias. Pero el entrenador Reinaldo Rueda tiene listos a los reemplazantes. En el partido de ida jugado en Quito, la Tri venció 2-0 a los venezolanos.
más 1C
Protestas por resolución de juez en el caso Serrano
Política álvaro Noboa sí podría inscribir su candidatura.
3A
Región
Familiares y amigos de los cinco procesados por la muerte de Juan Antonio Serrano Salgado, de 36 años, protestaron por la resolución de Fernando Loyola, juez de Garantías Penales, quien tras la audiencia preparatoria de juicio, efectuada ayer, ratificó la orden de prisión preventiva. Loyola acogió el dictamen de la Fiscalía que establece que el deceso del her mano del
Ministro del Interior fue un asesinato con alevosía, que es sancionado con 16 a 25 años de prisión, descartando que fue un homicidio en riña, simple o inintencional, como argumentaron los abogados. Rocío Polo, fiscal de la causa, acusó a uno de ser autor; a tres, de ser cómplices y al , de encubridor.
más 2B
Provincia del Cañar
Ministerio prepara señalización turística en varios cantones.
Ayer se trabajó en varios pozos, adecuando nueva tubería que da al río, como solución emergente. AZD
Río Paute se contamina con aguas servidas
3B
además
El cantón Paute atraviesa una situación preocupante. Su sistema de alcantarillado está al borde del colapso
editorial clasificados
4a
total. Los malos olores y obstrucciones constantes la tubería han obligado a autoridades municipales
las de las ha
instalar desfogues directos de las aguas servidas al río Paute.
más 1B
Loja: alcalde denuncia intención de destituirlo
5c/6C/7C
Más información en
Familiares y amigos de los jóvenes detenidos protestaron al pie del Palacio de Justicia del Azuay. API
Una mayoría de concejales de Loja cree que el alcalde de esa ciudad, Jorge Bailón, no debería ejercer sus funciones estos días. El alcalde solicitó cinco días de permiso para acudir a una
invitación en Colombia, pero el Concejo Cantonal resolvió otorgarle 60 días de vacaciones. Bailón ha desistido del viaje y afirma que en realidad hay la intención de destituirlo. La edil
Johana Sarmiento dijo que hay motivos para ello y al igual algunos de sus colegas no encuentra justificación para el viaje.
más 4B
Cuenca,
MARTES 16 de octubre de 2012 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Aguas servidas van al río Paute El alcantarillado concluyó su vida útil y está al borde del colapso. Hay riesgo de una emergencia sanitaria.
E
l sistema de alcantarillado del cantón Paute no da más. Los malos olores empezaron a tomarse las viviendas con el resumir frecuente de las aguas servidas y la explosión de la tubería, para evitar una inminente emergencia sanitaria, el Municipio ha resuelto construir descargas directas al río Paute. El problema es que las administraciones municipales anteriores tampoco se han preocupado de este aspecto elemental, pues el sistema de alcantarillado tienen más de 40 años de vida útil y cuenta con tuberías de apenas 300 milímetros de diámetro.
Los problemas empezaron por presentarse en sectores donde se registra una acelerada población como Pirincay, donde además se encuentran dos establecimientos educativos, la escuela Francisco Alvarado y el Colegio Ciudad de Paute, además de ciudades incluso que han sido anteriormente pese a tener un sistema de alcantarillado colapsado, se informó. La instalación de las descargas directas al río Paute en pleno centro cantonal suponen una fuerte contaminación a esta fuente de agua que es un importante atractivo turístico. La actual administración asumió desde sus inicios el tema, ahora cuenta con los estudios de los Planes Maestros de Alcantarillado y Agua Potable, pero no hay los recursos, pues se requieren 12`000.000 para la ejecución y la Municipalidad no tiene capacidad de endeudamiento. Hemos hecho una gestión directa ante la Presidencia de la República, para poder
canalizar un crédito, pero por el momento no quedó otra alternativa, incluso de decretó la emergencia para la zona de Pirincay (representa el 30% de la población urbana), ante las quejas constantes de la gente, expresó el alcalde Miguel Fereño.
Costo Para cambiar las redes en la fase más urgente se requiere por lo menos 6`000.000 de dólares, pero sobre todo si se lograría construir el gran colector en el trayecto desde Zhumir hasta Yumacay, que cuesta 1`800.000 dólares, que es la gestión más prioritaria que se está haciendo, ya se podría liberar al río Paute de las descargas, agregó. “Al momento la única salida es evacuar hacia el río, para evitar una catástrofe sanitaria, aunque con ello estamos produciendo una contaminación. En algunos tramos de la ciudad se han hecho cambios de la tubería, pero realmente es mucho lo
Girón vive fiestas religiosas Uno de los puentes recién reconstruidos por la Municipalidad de Nabón. Cortesía
En Nabón readecuan los puentes antiguos NABON.- Con el fin de potenciar el turismo a través de la creación de espacios para caminatas o paseo en bicicleta, que estén ligados directamente con la naturaleza, el Gobierno Autónomo D e s c e n t r a l i z a d o ( G A D, municipal, está realizando trabajos de readecuación de los puentes del “Camino Antiguo a Nabón”. Se busca que los puentes conserven su estilo original, por lo que se está utilizando en su reconstrucción materiales como madera, paja y carrizo. La inversión asciende a 25.000,00, se espera que la obra quede lista para el próximo mes. El sector tiene un gran valor histórico, se comenzó a construir en 1944 con el esfuerzo de todos los pobladores de Nabón, a base de mingas comunitarias, familiares e interinstitucionales, lo que permitió que finalmente se logre el ingreso de los vehículos.
Una vez finalizado los trabajos, el Gobierno Municipal dará mantenimiento a la vía, la cual quedará apta para que los visitantes puedan admirar todo el entorno natural que rodea al lugar y conocer el “Puente Alvarado”, que fue construido con madera transportada en yuntas desde lugares aledaños. También se destaca el sector “Nariz del Diablo”, denominado así por lo peligroso que era para trabajar y debido a que en la montaña tenía una punta que sobresalía y daba la imagen de una nariz. Se podrá visitar además la “Quebrada de Virgen Pata”, donde la leyenda cuenta que aparecía la Virgen. En este trayecto asimismo se puede encontrar minerales como alumbre o sulfato, que eran utilizados por la gente de la zona, como fines medicinales. La ruta comienza en la comunidad La Playa y termina en el barrio Tamboloma.(AZD)
GIRÓN.- Desde ayer y hasta el 30 del próximo mes de noviembre, el cantón Girón celebra las festividades patronales en honor al Señor de Girón, o también llamada Fiesta de Toros. El nombre deriva de la costumbre de realizar la corrida del toro cada sábado de fiestas a las 06h00, con la participación de disfrazados, platilleras y devotos, quienes luego de someter al animal lo sacrifican y toman la sangre en copas, como un ritual mediante el cual reciben la bendición de Dios. Cada día de la semana tiene una agenda particular, hoy por ejemplo se elaboran los quesos en la casa del prioste, alimento que junto a otros como el caldo de res, es compartido con todos feligreses. La semana pasada hubo el concurso pregón en el que participaron varios planteles. Cabe aclarar que en una foto publicada sobre el tema se identificó por error a las estudiantes, como alumnas del colegio Rafael Chico Peñaherrera, pero se trataba de alumnas del colegio Alejandro Andrade. (AZD)
Uno de los ductos de desfogue de las aguas servidas dan al río Paute, según explicó el alcalde Miguel Fereño.(AZD)
que falta, no tenemos recursos”, prosiguió. Según Fereño, su pedido al Presidente de la República Rafael Correa ha tenido respuesta y se espera la llegada en estos días, de la ministra coordinadora de la Política, para una verificación in situ de la emergencia por la que a traviesa el cantón, a fin de tener elementos claros sobre una decisión posterior.
Parque Lineal Urge una solución a este problema sanitario de Paute, pues a orillas del río existe un Parque Lineal, y sobre todo en Carnaval, se suele convertir el sector en un balneario para los visitantes y vecinos. Un chapuzón en el río ha sido costumbre en temporada carnavalera, pero ante estas instalaciones de descargas de aguas servidas ya no se podrá utilizar
esa agua, según ya lo advirtieron incluso autoridades locales del Ministerio de Salud Pública, en un taller desarrollado hace unos meses en el cantón. Las autoridades municipales están a la espera de que el Gobierno nacional, les ayude cuanto antes a encontrar una salida a esta difícil situación que está afectando a la colectividad.(AZD)
Paute no compartirá áridos PAUTE.- Los materiales que se están sacando del cerro Tamuga, producto del proceso de estabilización de La Josefina, Zona 1, mediante contrato fir mado por la regional de la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), representado por Juan Pablo Martínez, con la empresa Equitransa, no irá a ningún sitio que no sea Paute, dijo el alcalde de ese cantón, Miguel Fereño. Fereño aseguró ayer que remitirá una carta al Primer Mandatario Rafael Correa, pidiendo que se haga respetar el decreto sobre el manejo de La Josefina, que señala que se beneficiarán del material los municipios de Cuenca en el cerro Zhizhío y de Paute en el caso del Tamuga. “Es decisión del pueblo de Paute y el mío de pedir que el material del Tamuga sea para
beneficio solamente de Paute. Aquí faltan planes maestros y asfaltado de calles, pediré que se considere al cantón como único dueño de esos materiales”. Ante las versiones del Gobernador Humberto Cordero, que pidió que las instituciones públicas azuayas hagan llegar sus solicitudes sobre el material y que incluso se podrá vender a empresas privadas el excedente luego de que se atiendan las demandas provinciales, el personero municipal dijo que eso es un error. Pese a todo, el alcalde Miguel Fereño, ese a que el cerro está en su jurisdicción cantonal, no cuenta con un documento que le garantice su aspiración y tampoco hay un plan técnico específico que permita hacer un seguimiento minucioso de la intervención. Sobre el contrato con
Equitransa, el asambleísta Fernando Aguirre, y ex director del entonces CG Paute, hace también sus reparos. En cuanto a los costos, contrasta el valor de la estabilización del talud frontal del Tamuga (Primera Etapa), que es de 1`847.898, 38 dólares, que significó la estabilización de 1`869.705,05 metros cúbicos, frente al costo de Equitransa, de 7`171.423,95 dólares (sin IVA), para estabilizar un volumen de 1`417.773 metros cúbicos. Dijo además que resulta preocupante que de modo previo a la firma del contrato, no se haya dispuesto de un plan y reglamento que norme el uso y destino de los materiales remanentes al tratarse de una inter vención con doble propósito, esto es, estabilización y aprovechamiento los áridos restantes.(AZD)
Zona de La Josefina donde se interviene ahora mediante contrato dado a Equitransa.(AZD)
Cuenca,
MARTES 16 de octubre de 2012 •deportes@elmercurio.com.ec
Ecuador y Venezuela por el triunfo en Puerto La Cruz A las 17h00, la Tri enfrenta a la Vinotinto en el inicio de la rueda de revanchas de las eliminatorias suramericanas.
P
ara ganar a Ecuador se necesita tranquilidad, calmar la ansiedad y tener cuidado con el contragolpe a través de una mayor tenencia de balón y precisión en los pases, según los seleccionados venezolanos. El Nacional, en su página web, destaca que el profesor César Farías buscó definir un onceno “con más pasadores que regateadores, intentando perder la menor cantidad de pelotas en la transición ofensiva, evitando que Ecuador pueda explotar la velocidad de sus atacantes y hacer daño” en el arco contrario. En rueda de prensa, el seleccionador ecuatoriano elogió al rival de turno aunque anticipó que su equipo saldrá a ganar para mantenerse entre los punteros. “Es una Venezuela distinta a la que enfrentamos en Quito, tiene grandes jugadores jugando en Europa”. Rueda lamentó la ausencia de Felipe Caicedo, sin embargo dijo tener las alternativas como para sortear un partido parejo que se definirá por algún desliz del rival. El Equipo de Todos si bien tendrá el regreso de
Argentina defiende el liderato ante Chile Santiago de Chile, (EFE).La selección de Argentina defenderá hoy a partir de las 19h005 en Santiago el liderato en las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014 frente a un equipo de Chile que se encuentra en la cuerda floja tras dos derrotas consecutivas. Los tropiezos ante Colombia (1-3) en septiembre y frente a Ecuador (3-1) el viernes pasado han caído como una losa en la Roja y han dejado a su entrenador, el argentino Claudio Borghi, sin margen para el error. Aunque el técnico no ha dado ninguna pista sobre su futuro, se da por hecho que una derrota contra la Albiceleste podría precipitar su salida de la selección, en la que reemplazó a su compatriota Marcelo Bielsa.
El juego colectivo ha brillado por su ausencia y jugadores con jerarquía, como Alexis Sánchez, Matías Fernández o Arturo Vidal, no han estado a la altura. Además, ha sufrido un rosario de expulsiones que le han puesto los partidos cuesta arriba. Frente a Colombia, Gary Medel dejó a los suyos con diez, y ante Ecuador los expulsados fueron Pablo Contreras y Arturo Vidal. El combinado argentino ha preparado el duelo en un ambiente diametralmente opuesto al de Chile, aupado anímicamente por la goleada que le infligió a Uruguay el viernes pasado (3-0). La principal preocupación del seleccionador Alejandro Sabella era el estado físico de Gonzalo Higuaín, dolorido por un golpe en la cadera.
Alineaciones Ecuador buscará el triunfo y los tres puntos para cerrar el año con 19 o al menos 17 con un empate. API
“Toño”, tampoco contará con Luis Saritama y Renato Ibarra, por suspensión y lesión, en su orden. Frente a Venezuela empezará la rueda de revanchas de las eliminatorias suramericanas. “Hay que seguir con la misma dinámica. Debemos tener inteligencia para sumar los puntos que necesitamos”, dijo Reinaldo Rueda. Los tricolores tuvieron ayer 15 minutos para reconocer la can-
cha del estadio José Antonio Anzóategui, en Puerto La Cruz. En Eliminatorias ambas selecciones se enfrentaron en 11 ocasiones. Ecuador registra seis triunfos contra cuatro del rival. A ello se suma un empate. En las dos últimas eliminatorias Venezuela se hizo respetar en casa al ganar por 3-1. Para el Mundial Corea-Japón 2002 la Tri ganó 1-2 en Maracaibo. (BST)
n Venezuela: Dani Hernández, Alexander González, Grenddy Perozo, Fernando Amorebieta, Roberto Rosales, Evelio Hernández, Franklin Lucena, Edgar Pérez Greco, Juan Arango, Josef Martínez y Salomón Rondón. n Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Paredes, Gabriel Achilier, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Segundo Castillo, Cristian Noboa, Antonio Valencia, Joao Rojas (Jefferson Montero); Christian Benítez y Jaime Ayoví.
Claudio Borghi (C) está en la cuerda floja si pierde el partido ante Argentina. EFE
Bolivia y Uruguay por salvar el honor en altura de La Paz La Paz, (EFE).- Las selecciones de fútbol de Bolivia y Uruguay buscarán dar vuelta a la página respecto de sus últimas actuaciones pálidas en las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014, en el encuentro que disputarán a partir de las 15h00 en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz. Al mando del español Xabier Azkargorta, la Verde boliviana recibirá al más reciente campeón de la Copa América con un equipo diferente al que igualó 1-1 con Perú el pasado viernes 12. El principal cambio será el ingreso del delantero Marcelo Martins Moreno, del Gremio brasileño, desde el inicio del partido y no solamente en el segundo tiempo, como ocurrió el viernes pasado, según anticipó Azkargorta a los medios. La defensa boliviana también presentará cambios, ya que el zaguero y capitán de la selección, Ronald Raldes, del Colón Santa Fe argentino, estará ahora acompañado por
Los bolivianos buscarán hoy el triunfo como locales que les permita ascender del fondo de la tabla. EFE
Luis Gutiérrez, que milita en el fútbol de la segunda división de ese país, y por Edward Zenteno. Los Celestes solo han logrado uno de los últimos nueve puntos posibles y el viernes cayeron por 3-0 en su visita a Argentina. El entrenador uruguayo Oscar Washington Tabárez deberá realizar varias mo-
dificaciones obligadas en el equipo que visitará a Bolivia debido a las bajas por doble amonestación de Lugano y de los defensores Diego Godín y Martín Cáceres. Está previsto que el centrocampista Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, del Atlético de Madrid, sustituya a Edinson Cavani para darle más juego creativo a Uruguay.
Paraguay recibe a Perú en Asunción Asunción, (EFE).- La selección de Paraguay apostará a una serie de cambios para recibir a partir de las 17h00 al combinado de Perú en
Asunción, donde tratará de buscar un alivio a la acuciante situación que afronta en las eliminatorias del Mundial Brasil 2014.
Actualmente Paraguay se encuentra como último.
El seleccionador de la Albirroja, el uruguayo Gerardo Pelusso, analiza al menos seis cambios en la alineación, entre ellos el ingreso del portero Justo Villar en sustitución de Diego Barreto. Salustiano Candia y Pablo Aguilar podrían arrancar en la defensa, mientras que Miguel Samudio reemplazaría en el carril izquierdo a Richard Ortíz, suspendido por doble amonestación. Paraguay se mantiene como colista, con 4 puntos, en la clasificación que lidera Argentina (17), mientras que Perú, que viene de empatar 1-1 con Bolivia, marcha con 8 unidades.