edicion18abril2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 S E CC I O N E S

Cuenca,

JUEVES 18 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.605 $0.40 - EN LOJA $0.50 Nuevo plazo

Policial

Jesús Adrián Romero, un referente de la música cristiana, da su concierto “Soplando vida”, mañana en Cuenca.

Traslado del Dispensario Central al antiguo Hospital del IESS volvió a postergarse.

En Colombia fue detenido el presunto autor del asesinato de un cubano en Cuenca.

7B

6A

2B

Amenidades

Condenan a asambleísta opositor La sentencia contra Cléver Jiménez causó entredichos en la Asamblea en cuanto a la inmunidad que tienen los legisladores.

E

l asambleísta Cléver Jiménez (PK) perdería su curul en la Asamblea Nacional que entrará en funciones el 14 de mayo próximo, en caso de que la sentencia condenatoria impuesta en su contra por la

jueza Lucy Blacio quede en firme. Junto al asesor Fernando Villavicencio fueron condenados a 18 meses de prisión, al pago de una reparación económica a Rafael Correa de 100 mil dólares, la pérdida de sus dere-

chos políticos y a pedir disculpas públicas al Presidente, que los enjuició por injurias, denuncia que fue calificada de maliciosa y temeraria.

más 3A

Agentes irán a zonas de alto tráfico vehicular Según el nuevo proyecto se elimina el parqueadero subterráneo y se da un espacio a los comerciantes.

Nueva propuesta para regenerar San Francisco presenta el Municipio A lo largo de la avenida de Las Américas hay varios “nudos” vehiculares, que requieren presencia de agentes. PSR

La Empresa de Movilidad (EMOV EP) del Municipio local ha identificado al menos 30 sectores con mayor frecuencia de accidentalidad y congestión vehicular en toda

la ciudad, con lo que aplica un plan operativo de vigilancia. Constan las arterias: Circunvalación Sur (autopista Cuenca-Azogues) y las avenidas, Doce de Abril, Huayna

Cápac, Fray Vicente Solano y De Las Américas. Esta última es la más peligrosa. Los agentes de la EMOV EP informan a los peatones sobre el riesgo de cruzar las

calles en sitios no autorizados. Además inició trabajos de pintado de pasos cebras y otra señalización vertical.

más 7A

La plaza San Francisco ya tiene una nueva propuesta para su regeneración. Fue p r e s e n t a d a ay e r a l a Comisión de Centro Histórico. Contempla una plaza libre. Los comerciantes serán reubicados en dos subsuelos en el mismo espacio en una especie de mer-

cado comprimido. Las plazas de parqueo se habilitarán en un inmueble municipal que conecta a la calle Tarqui y Ullauri, cerca del mercado Diez de Agosto y en el antiguo local del Hog ar Infantil Tadeo Torres.

más 8A

en esta Concretan solicitud edición de reconteo y baja Nacional tensión en Venezuela Judicial El ministro José Serrano confirmó la recaptura de dos que se fugaron de la cárcel La Roca.

Caracas.- (EFE).- La tensión social empezó a bajar en Venezuela tres días después de los comicios luego de que en la tarde de ayer el opositor Henrique Capriles formalizara la petición del reconteo de los votos ante el Poder Electoral, aunque desde el lado oficialista el presidente electo, Nicolás Maduro, siguió haciendo acusaciones.

Entre los factores que han influido en esa distensión del ambiente se cuenta la suspensión de la marcha opositora pautada para ayer y la solicitud formal por parte de Capriles ante el CNE de un recuento voto a voto de los resultados de los comicios del domingo.

más 2A-8B Shellmy dio el toque artístico en el lanzamiento de los Juegos, cuya mascota es “El Gara”. psr

3A

“Gara” lanzamiento de Nacionales

además

más 2C

editorial clasificados

Un TLC con la UE con buenos augurios

4a

4c/5c/6c/7c

Más información en

Mujeres venezolanas circulan por una calle donde se pintaron grafittis denunciando el presunto fraude. EFE

Berlín.- (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente Rafael Correa expresaron ayer su voluntad de alcanzar el éxito en las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el país lati-

noamericano y la Unión Europea (UE). “Alemania impulsará ese acuerdo ante la comisión de la Unión Europea”, dijo Merkel en una rueda de prensa conjunta tras celebrar una reunión en la

Cancillería Federal, mientras Correa defendió el acuerdo, aunque también las reservas y precauciones de su g obier no en las negociaciones.

más 2A


Cuenca,

JUEVES 18 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Colocan carpeta asfáltica en vía Chordeleg-La Unión En este cantón azuayo, la Prefectura ha ejecutado varios proyectos de asfaltado en la presente administración.

abitantes de La Unión y El Quinche, perteneciH entes al cantón Chordeleg, son dos más de las comunidades azuayas que reciben los proyectos de mejoramiento vial a nivel de asfalto, que ejecuta la Prefectura del Azuay, presidida por el prefecto Paúl Carrasco. El asfaltado de la vía Chordeleg-La Unión-El Quinche, tiene una longitud de 5,20 kilómetros y un ancho de 5 metros, en la actualidad la obra supera el 50% de avance. La inversión es de 800.000 dólares. Esta obra de mejoramiento vial fue priorizada por la comunidad que expresó su deseo de contar con una vía en optimas condiciones, que facilite el turismo y la comercialización desde y hacia la parroquia La Unión, perteneciente al cantón Chodeleg. La Prefectura del Azuay ha ejecutado ya trabajos de mantenimiento vial en El Quinche (varios ramales), Tullin-Shabalula, Saransol Alto-Tanques de Agua, El Quinche–Yura-

Concejales esperan respuesta de Contralor Los concejales del Cantón Cuenca, Tarquino Orellana, María Cecilia Alvarado, Monserrath Tello Astudillo, Jaime Moreno, María José Machado, permanecen a la espera de una respuesta del Contralor general del Estado, respecto de una comunicación que entregaron el día 11 de este mes, en el que plantean cuatro aspectos básicos según explicó el primero. En primer lugar solicitamos la accesibilidad al informe borrador de la auditoría realizada al proceso de contratación que cumplió la SENAGUA, para adjudicar a la empresa Equitransa, el contrato para la estabilización del cerro Tamuga en La Josefina, ya que la negativa de la Contraloría Regional es inconstitucional, dijo Orellana. Cabe anotar que los con-

cejales denunciantes acudieron a la lectura del borrador, en donde según aseguran, el ente de control les da la razón al señalar que la empresa estaba inhabilitada para el contrato, pero cuando solicitaron una copia del documento se les negó. Además piden: que se amplíe la investigación a otros contratos entregados a Equitransa a nivel nacional; que se investiguen las declaratorias de emergencia, modalidad con la que se han dado los contratos a Equitransa; y que se audite a los municipios de Gualaceo, Paute y Cuenca, al igual que al Ministerio del Ambiente, por haber permitido y justificado la intervención en La Josefina, sin contar con licencia ambiental y bajo el argumento del aprovechamiento de material en obra pública, agregó. (AZD)

Características de la vía que está siendo asfaltada en Chordeleg. AZD

cocha, Guayllo-Santa Rosa, La Union-Pungualco, La Union-Turupalte-Tullin, Shabalula– Alpapana y Turupalte- Puente sobre el río Gúlac. Además ha intervenido en la colocación de alcantarillado en el sector La Dolorosa, Tranca-Planta de tratamiento y ha asistido en condiciones de emergencia en la vía Chordeleg-Principal (sector Quicud y otros) y también en mejoramiento vial a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso, en varios sectores. Se colocó carpeta asfáltica en calles del centro cantonal,

en la Chordeleg–Tamaute, acceso a Capillapamba, calles aledañas al Coliseo, anillo a Chaurinzhin, y doble riego en las calles de la parroquia Principal. Con la ejecución de proyectos de riego en algunas comunidades de esta jurisdicción se ha mejorado la producción agropecuaria. La Prefectura también en su afán de recuperar algunos espacios públicos, garantizar la seguridad y embellecer los espacios, trabajó en proyectos de alumbrado público en sectores como la cancha de San Marcos (El Quinche), de

la parroquia La Unión, en la calle Guayaquil (centro cantonal), entre otros proyectos. En los proyectos viales descritos y otros, la administración actual de la Prefectura ha invertido en el cantón Chordeleg 14.695.305 dólares dólares. Para la ejecución de obras se ha aplicado un nuevo modelo de gestión administrativa, en la que los habitantes de cada sector a través de las asambleas ciudadanas priorizaron sus necesidades y la construcción de obras se ha ido ejecutando por administración directa. (AZD)

CHORDELEG..- El cantón Chordeleg pasó la inspección para ser subsede de los Juegos Nacionales una vez que la comisión de la Federación Deportiva del Azuay, presidida por José Verdezoto realizó la inspección del Coliseo dio el visto bueno. La propuesta para Chordeleg es que reciba a las deportistas de baloncesto femenino, que congregará a siete equipos que suman un total de 97 personas; se jugará en un sistema novedoso con una fase clasificatoria de cuatro equipos en una serie y tres en otra, y jugarán con elimina-

ciones hasta llegar a la final, con una calidad de competencias, dijo Eriel Grenier, técnico de la Federación Deportiva del Azuay. El escenario es una instalación en la que ya se han realizado competencias nacionales sin ningún inconveniente, la cancha cumple las normas técnicas y está avalada por la Confederación Sudamericana de Baloncesto y a ello se suma el respaldo que siempre ha dado el alcalde Patricio López, dijo Grenier, al referirse al Coliseo de Deportes de Chordeleg. Durante la visita a Chor-

Trabajos que ejecuta la empresa Equitransa en La Josefina. Archivo

Chordeleg calificó para los Juegos Nacionales

Delegados de la Federación Deportiva del Azuay, en su recorrido en el Coliseo de Deportes de Chordeleg. AZD

deleg, la delegación también tomó contacto con dirigentes del área de turismo del cantón a fin de finiquitar destalles relacionados con el alojamiento de las delegaciones deportivas que participarán de la competencia en baloncesto. El cantón cuenta con una capacidad hotelera para alojar a más de 200 personas. El alcalde Patricio López destacó la importancia de que Chordeleg sea subsede de los Juegos Nacionales, lo cual permitirá a su criterio mejorar el flujo turístico y promocionar las bondades de esta jurisdicción.

“Vamos a trabajar en todo lo que sea necesario, si hay que hacer algunos correctivos en el escenario deportivo lo haremos. Al mismo tiempo, parte de la preparación para estas competencias es la organización interna y desde ya invitamos a la gente de las parroquias y de los cantones vecinos para que vengan a disfrutar de esta fiesta de baloncesto”, agregó. Las competencias nacionales cuya sede es Cuenca se desarrollarán del 14 al 26 de mayo de este año, otras subsedes son Paute y Guachapala. (AZD)

Taller para construir plan para el Buen Vivir Con una amplia concurrencia, en el local del Gobierno Zonal 6, se real izó el taller “Diálogos C i u d a d a n o s ”, b a j o l a coordinación de la Subsecretaría reg ión Austro, de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrol lo, SENPLADES. Se recogieron elementos para la construcción participativa del Plan Nacional para el Buen Vivir 20132017 (PNBV), que constituirá una hoja de ruta para la gestión del Gobierno Nacional en los próximos cuatro años. Es el tercer plan que construye el gobierno con la participación de la los ciudadanos, académicos, el Ejecutivo y los gobiernos autónomos descentralizados, explicó la subsecretaria de la SENPLADES, María Caridad Vásquez. La funcionaria sostuvo que el plan pondrá en evidencia las necesidades de

cada centro poblado del país, ya que es elaborado con el aporte de los habitantes de las 9 zonas de planificación. Según se dio a conocer en el caso de la Zona 6, han participado 1.600 personas de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago”.

Programa Los más de 300 asistentes al taller reciente, trabajaron en cuatro mesas con ejes basados en los objetivos 7, 8, 9 y 10 del Plan Naciona l para el Buen Vivir, referentes al régimen de desarrollo. Con esta información, SE N PL A DE S def i n i rá lineamientos, programas y proyectos de pol ít icas públicas, con conocimiento pleno de las necesidades y potencialidades de cada zona del país, gracias a ala participación de la gente, se informó. (AZD)


Cuenca,

JUEVES 18 de abril de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

2 variantes alista el Cuenca para recibir al Trencito El cuencano Nicolás Abril debutaría al igual que el esmeraldeño Jerry León, mañana a las 20h00

C

on humildad, trabajo y silencio labra su espacio en el primer plantel del Deportivo Cuenca. Su sueño de jugar en el balompié profesional parece que al fin se le hará realidad, mañana, en la visita de la Universidad Católica, dentro de la décima segunda fecha de la serie A. Coincidencia o no, justo en el

mes que lleva su apellido, el volante cuencano Nicolás Abril tiene todo a su favor para el gran debut. Según la práctica de ayer, en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, “Nico” será el acompañante del argentino Nicolás Domingo, en el medio campo. La comprensión entre los dos es buena, asegura el estudiante de segundo año de Ingeniería Ambiental, en la Universidad Católica. “Estamos bien, agresivos a la hora de marcar. Espero cumplir la expectativa del profe: tener salida con balón al pie, tener mucho juego para abrir los espacios, llegar hacia el arco rival y hacer el gol”. A la par de su preparación física no descuida la psicológica, fundamental para sobrellevar las diferentes expresiones de la

hinchada. “Puede haber alguna presión, pero a mí me sucede que cuando estoy en la cancha, todo lo que está afuera pasa desapercibido”. Abril nació en el barrio Nueve de Octubre, al norte de Cuenca, hace 21 años. Desde pequeño sintió una química muy especial con el fútbol pese a practicar otros deportes como atletismo y baloncesto, sobre todo en la Unidad Educativa La Asunción, donde cursó sus estudios primarios y secundarios. Aunque pueda sonar utópico, “Dibu”, como le llama su enamorada, sostiene que cada día trabaja para ser uno de los mejores “número cinco” del mundo. Gusta mucho del juego del a rgent i no Ja v i e r Mascherano, incluso dice ase-

Fecha de goleadas en fútbol infantil categoría varones La tercera fecha Intercolegial de Fútbol, categoría infantil se cumplió ayer en un solo escenario deportivo. En la cancha del Técnico Salesiano se registraron sendas goleadas. A primera hora, U n e d i d v e n c i ó 7- 2 a l Herlinda Toral con goles de Ed ison Cueva, Mar t í n Portocarrero (2) y Angel Pucha en cuatro oportunidades; mientras Derlys Marín y Joan Salazar acortaron la diferencia. Luego, La Salle derrotó 4-1 al Benigno Malo. Los tantos de la victoria fueron obra de Bryan Criollo, Charlie Peralta y Ronald Andrade. La solitaria conquista fue obra de Darwin Robles. Por su par te, Técn ico Industrial Ricaurte (TIR) no tuvo compasión con Juan Pablo II, debutante en la cita futbolística y le propinó 7-1. El cuadro del TIR, dirigido por Germán Cárdenas dominó desde el primer minuto y se convierte en uno de los favoritos para acceder a la siguiente etapa.

Técnico Industrial Ricaurte (TIR) goleó 7-1 al Juan Pablo II. (JMB)

Deivison Guachichulca, Edgar Zhagui, Luis Pazán y Jonathan Caldas y Milton Avila en tres oportunidades contribuyeron para la victoria. Kevin Naula convirtió el tanto del honor. Los partidos correspondientes al grupo A, que se desarrollan en la Unidad Educativa Rafael Borja quedaron suspendidos debido a que las lluvias despintaron las líneas del rec-

tángulo. Pablo Tepán, coordinador de la Federación Deport iva E s t u d i a n t i l d e l A z u ay (FDEA), entidad que organiza el evento recordó que la primera etapa se disputa bajo la modalidad de todos contra todos para definir a los dos mejores equipos por cada grupo. Luego se definirán las llaves semifinales cruzadas. (JMB)

El cuencano Nicolás Abril (D) recibió la confianza del director técnico para ser el acompañante de Nicolás Domingo, en la práctica de ayer en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. FSV.

mejarse en algunas características. El cuencano, de 1.69 metros de estatura y 66.5 kilos de peso, cuenta las horas para su primer compromiso en la serie A y demostrar por qué se ganó la con f i a n za de l profesor Guillermo Rivarola, en un momento cuando el coterráneo José Granda no puede pelear el puesto por lesión. (BST)

Con juvenil en defensa Con la práctica de ayer, Tiburón Rivarola disipó sus dudas. Para el compromiso de mañana, a las 20h00, jugará con un juvenil en la defensa. Ayer le gustó la personalidad y la técnica en las salidas que mostró el esmeraldeño Jerry León. Este cambió coadyuvó para el ingreso de Nicolás Abril en el medio campo, en lugar del

juvenil Enrique Quishpe, aunque, según el adiestrador argentino, no tuviera problema de jugar con dos juveniles. E l Cuenca salta r ía con M a rce l o O j ed a; G re g o r y González, Deison Méndez, Jerry León; Andrés López, Nicolás Domingo, Nicolás Abril y Edder Fuertes; Damián Manso, Víctor Estupiñán y Andrés Ríos. (BST)

Definidos finalistas de voleibol sala En el col iseo M ig uel Merchán Ochoa del Técnico Salesiano, se cumplieron las semifinales del Intercolegial de Voleibol Sala, correspondientes a la categoría superior. En da mas, Asu nción derrotó en dos sets (25-18 y 25-22) al representativo del M a nu e l a G a r a i c o a d e Calderón y disputará el título ante Sagrados Corazones, plantel que doblegó en la semifinal 25-19, 25-19 a María Auxiliadora (Salesianas). E n c a mbio, Téc n ico Salesiano accedió a la final masculina luego de vencer 26-24 y 25-19. El cuadro local que recibió el apoyo de sus compañeros quienes llenaron los graderíos ahora se medirán contra Rafael Borja. Los jesuitas dieron la sorpresa del día, una vez que dejaron en el camino a La Salle, a pesar que se impusieron apretadamente en tres sets 23-25, 27-25 y 15-11. David Brito, ex seleccionado del Azuay y entrenador de El Borja sostuvo que vuelven después de muchos años a la contienda. “Nos hemos pre-

parado poco tiempo, sin embargo forjamos un equipo competitivo con jugadores altos”, acotó. Diego Espinoza, coordinador del certamen organizado por Federación Deportiva E st ud i a nt i l del A z u ay (FDEA) indicó que las finales se disputarán este viernes con el siguiente horario: 12h00 Rafael Borja-Técnico Salesiano y una hora después Sag rados CorazonesAsunción.

En cambio, hoy tendrán lugar las semifinales de la categoría intermedia, entre Salesianas-Herlinda Toral, desde las 10h00 y AsunciónSagrados Corazones (11h00). Luego vendrán los cotejos para definir los terceros puestos de la categoría superior: La Salle-Benigno Malo y Salesianas-Garaicoa. Los finalistas jugarán en la programación de mañana, una hora antes del medio día. (JMB)

Alex Ortíz del Borja, Pablo Zúñiga (La Salle) y Carlos Ayoví (juez), durante el sorteo para elegir cancha y balón, previo al tercer set. (JMB)

Corazón de María y Aurelio Aguilar destacan en festival de atletismo Los 19º Celsius resultaron ideales para decenas de estudiantes de primero de básica que compitieron ayer en el festival de atletismo, en la pista Jefferson Pérez, en Miraflores. Con el aliento y cariño de sus padres y profesores, los pequeños disfrutaron de las diferentes pruebas y lucharon por los primeros lugares. “Estoy un poquito cansada, cuando corría me empezó a doler aquí (costado derecho de su torso) pero solo pensé en ganar a mi amiga”, dijo Allison Carrión del Corazón de María, minutos después de ganar los 300 metros planos. “Me siento contenta, es la primera vez que

Allison Carrión (D) durante la partida en los 300 metros donde obtuvo el primer lugar. BST

participa”, añadió su madre Jenny Lucero a quien, la deportista de seis años de edad, dedicó su triunfo. Allison fue la más destacada del certamen que organizó la Federación Deportiva Estudiantil del Azuay en coordinación con el Programa de Cultura Física, Deportes y Recreación de la Dirección de Educación del Azuay. (BST)

Resultados 50 metros Katherine Aguirre Aurelio Aguilar Dalia Bacuilima Hernán Cordero Allison Carrión Corazón de María Christopher Muñoz Ciudad de Cuenca Daniel Domínguez Aurelio Aguilar Ramón Vivar Julio Matovelle Lanzamiento de pelota de tenis Dayanara Guzmán El Sol Katherine Aguirre Aurelio Aguilar Allison Carrión Corazón de María Josué Parra Julio Matovelle Mateo Déleg Aurelio Aguilar Justín García Hernán Cordero Salto largo Martha Cáceres Corazón de María Emily Criollo Juan Pablo II Sur Samantha Tenesaca Corazón de María Ronald Déleg Federico Proaño Boris Guachún Hernán Cordero Jhon Mejía Corazón de María 300 metros Allison Carrión Corazón de María Samantha Tenesaca Corazón de María Dalia Bacuilima Hernán Cordero Matías García Aurelio Aguilar Justin Cedeño Julio Matovelle Anthony Morocho Aurelio Aguilar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.