2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 18 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.484 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Finanzas
Sucesos
Los que trabajaron con Jennfier López en el rodaje de una película, revelaron lo arrogante y engreída que es.
Las tarjetas de débito y de crédito son alternativa para evitar robos durante la Navidad.
Un hombre murió mientras hacía estudios de suelo donde se construye la cárcel.
7B
2B
en esta edición Local
2B
Migrantes aprovechan ofertas para “volar” a su tierra por Navidad
Dos mujeres, debidamente protegidas, barren las cenizas volcánicas en Baños de Ambato. API
Se esparcen las cenizas del Tungurahua, cuya actividad se mantiene
Tecnología Estudiante de la UDA ganó el concurso “IEEE Robotics and Automation Society Summer School”, en Chile.
8A Nacional
Los migrantes azuayos, Jorge y Luis Pañi, ayer fueron recibidos por su abuelita, María Villa, en el aeropuerto de Cuenca, tras su retorno de Estados Unidos. ACR
D
iferentes segmentos de la economía se mueven más por las fiesta de Navidad y Fin de Año. Las aerolíneas registran incremento de usuarios sobre todo migrantes de Azuay y Cañar, sobre todo de Estados Unidos.
Judicial Madre de la niña violada por Heriberto Glas Viejó está en huelga de hambre, Quiere que se haga justicia.
2A
El costo del pasaje subió en los últimos años. Uno directo de Estados Unidos a Quito oscila entre 1.500 y 2.000 dólares; cuando es con escala baja a 900 dólares. En aeropuerto de Cuenca, en esta época se evidencia el arribo de migrantes y sus
familias que los esperan. Otro giro comercial que se incremeta es el alquiler y venta de ropa para la Pasada del Niño. Las más costosas son los trajes de mayorales.
más 1B
César Dávila, campeón del Intercolegial 2012-2013 más 1C Los jugadores del César Dávila celebran el título. FSV
Mundo
QU I T O. - E l vo l c á n Tungurahua mantiene un alto nivel de actividad eruptiva, lo que obligó a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) a mantener alerta naranja para las poblaciones cercanas al coloso. Según el informe de la SNGR, el nivel de actividad sísmica es de moderado-alto. Los bomberos reportaron
que en el cantón Puyo y la parroquia Shell del cantón Mera, se vio caída de ceniza sin mayor afectación en la población. En poblaciones cercanas al volcán la caída de ceniza obligó a la gente a tomar precauciones. Muchos tuvieron que limpiar sus casas.
más 3A
Deudas asfixian al Deportivo Cuenca En los próximos días se determinará la forma y el plazo en que el Deportivo Cuenca cancelará la deuda por 1.260.000 dólares que debe a Teleamazonas por incumplimiento en acuerdos previos, según el gerente administrativo de la televisora, José Guerrero. Por su parte, el síndico del club, Adrián Feicán, aspira abrir una nueva vía de diálo-
go. “Teleamazonas pide lo justo y vamos a cumplir”, indicó y añadió que si incumplieron en dos cuotas de un pre acuerdo económico establecido en 2011, fue porque aún no reciben el anticipo por parte del Canal de Fútbol que sirve además para contratar jugadores.
más 2C
Asambleísta considera que el CJT debe dejar fuera a jueces cuestionados
ee.uu. En medio del dolor por la muerte de niños y adultos, tras un tiroteo, debaten sobre la restricción de armas.
8B
Quito.-El informe de la veeduría internacional, que lo presidió el ex juez español, Baltasar Garzón, y que obser vó el proceso de reorganización de la justicia en el Ecuador, despierta el debate sobre la elección de la nueva Corte Nacional de Justicia (CNJ). El asambleísta Andrés Páez (ID) dijo ayer que por “ética pública” el Consejo
de la Judicatura (CJT), debe “corregir” el proceso y dejar sin efecto los nombramientos de varios jueces. Ello pese a que el documento entregado la semana pasada no es vinculante. Según el legislador incluso el Gobierno debería intervenir en este caso.
más 2A
además editorial
Camila Samaniego fue llevda en hombros tras su llegada ayer al aeropuerto de Cuenca. PSR
Niños ganadores, recibidos con euforia Camila Samaniego, triunfadora del reality “Pequeños Gigantes Ecuador”, llegó a ayer a Cuenca, y junto con Erick Méndez, quien quedó en cuatro puesto, fueron recibidos apoteósicamente por
4a
clasificados
sus compañeros de las escuelas Panamá y Arzobispo Serrano, respectivamente. Un programa especial de bienvenida se efectuó en el aeropuerto Mariscal Lamar.
Otro niño cuencano,Jonathan Castro, ganador del concurso “Oye Mi Canto”, llega hoy a Cuenca.
más 5A-7B
Tras plantón, analizarán ordenanza municipal
5C/6C/7C Más información en
Tania Arias, Paulo Rodríguez y Fernando Yávar, miembros del CJT, ente que organizó el concurso para la nueva Corte.
Una comisión integrada por introductores y comerciantes de cárnicos de Cuenca y técnicos de la Emurplag analizarán la Ordenanza que establece las Tasas por Servicios de Rastro y Plazas de Ganado de la
Emurplag, que fue emitida en mayo pasado, y que especifica que las tarifas serán por el peso del animal en pie, y entrará en vigencia el 1 de enero próximo. Éste acuerdo surgió ayer después de una reunión que mantuvieron los
dirigentes de los introductores con el alcalde, Paúl Granda; además por un plantón que convocó a decenas de faenadores y comerciantes de cárnicos.
más 8A
Cuenca,
MARTES 18 de diciembre de 2012 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Migrantes copan oferta de aerolíneas Pasajes aéreos, alquiler de ropa, envíos por correos público y privados son algunos giros que más se movilizan.
En cifras
1.500 ó 2. 0 0 0 d ó l a res es e l valor de un pasaje directo al Ecuador, desde el exterior; mientras que un vuelo más económico, con escala en Costa Rica, cuesta 900 dólares.
l regreso a casa tiene un E a lto costo p a r a los migrantes, sobre todo en
fechas como la navideña; aquello se evidenció con Marco Guachún, 42 años, un azuayo originario del cantón Paute quien para volver a Cuenca, desde Nueva York, pagó un pasaje aéreo de 900 dólares. Ayer, en la terminal aérea Mariscal La Mar de esta ciudad, fue recibido por sus familiares, en medio de lágrimas...les ofreció quedarse un mes. El costo que canceló del referido pasaje incluye el retorno; este es el vuelo más económico, pero no es directo, debe hacer escala en Costa Rica. Aparte canceló 90 dólares del pasaje de Quito a Cuenca, por la aerolínea LAN. Esta es la quinta ocasión que este padre de tres hijos visita el Ecuador, durante los 15 años de permanencia en el exterior. Mientras tanto, en la sala de espera de la terminal aérea, emocionada estaba María Villa, abuelita de Jorge y Luis Pañi, jóvenes gironenses, quienes arribaron al país exclusivamente para verla. Cada uno trajo dos maletas, pues si cargaban una tercera, les costaba un valor adicional, por peso, cuenta Luis, quien vive 11 años en Estados Unidos. El también rechazó pagar de 1.500 a 2.000 dólares por el pasaje directo al país, optó por el vuelo con escalas. “En esta parte del año siempre se incrementan los costos. Sale más barato en otros meses, como junio o julio”, comenta Pañi. Similar criterio tiene Marco Guachún “hace dos años vine por 800 dólares hasta Cuenca...ha subido demasiado”. El director de la Corporación Aeroportuaria, Ignacio Ordóñez, confirma el incremento de viajeros, no solo migrantes, sino clientes corporat ivos, sobre todo
Detalles n En la calle Tarqui proliferan negocios de venta y alquiler de ropa de pasadas. Rosa Orellana trabaja 53 años en la costura, dice que este año ha bajado, pero no se ha estancado. Un traje mayoral da en 300 dólares. n Un mayoral pequeño (28 centímetros) a 50 dólares; un sombrero mayoral a 70 dólares. Lo laborioso de estos implementos ocasionan estos valores. Orellana contrata aparte el bordado y ella se encarga del acabado.
Marco Guachún, migrante azuayo, ayer arribó a Cuenca; lo reciben sus familiares en el aeropuerto, donde funcionan las aerolíneas Lan, Aerogal y Tame (LAC operará en enero próximo). ACR
turistas y residentes temporales que utilizan este aeropuerto. Tame (que ayer cumplió 50 años) presenta una promoción por Navidad, una tarifa especial -hasta marzo de 2013- de 69 dólares, todo incluido, en las rutas nacionales internas y a Galápagos por 169 dólares; pero, no es abierta a todos los vuelos, sino en ciertos espacios disponibles en cada uno. En esta parte final del año se han incrementado el número de pasajeros. En el caso de Tame, su gerente, Pablo Calle, conf i r ma que la r uta Guayaquil-Cuenca-Guayaquil ofrece 150 asientos por día, y posiblemente se requiera una mayor oferta, especialmente por la cantidad de personas que vienen del exterior. “De Guayaquil a Cuenca y viceversa estamos sobre el 90% de ocupación en los vuelos, es alto”, comenta. (ACR)
Los trajes de mayoral son entre los más caros, van de 50 a 300 dólares o más; los muestra Rosa Orellana, artesana. ACR .
n En otros locales: 7 dólares alquiler de Chola Cuencana, Pastor, Hada, etc; se deja cédula y se firma una letra. En otros se venden este tipo de trajes a 12 dólares, para talla infantil; y, unas alas a cinco dólares.
En Correos los envíos cuestan según el peso; 7 dólares, el envío de un sobre con documentos que llegan de ocho a 15 días. ACR
Tráfico postal
Mesías Lojano, operador de carga, durante el traslado de mercadería. ACR
Auge de los envíos navideños En Cuenca operan una serie de servicios privados de courier o empresas especializadas en envíos y embalajes. Los precios varían, según el local, el lugar de destino y el peso. Jorge Matute envió a su tía de New Yersey, a través del local Jimmy Express, en la Hermano Miguel, un cartón con cinco libras de chocolate y cinco panes grandes de pascua y pagó 48 dólares. Mientras que, en el mismo sitio, una mujer canceló 33 dólares por una caja con 20 panes de pascua pequeños, tres quesos de una libra cada uno y dos fundas pequeñas de confites.
En otra empresa, DHL, sector del Estadio, mandar algo cuesta desde 10 dólares aproximadamente, también depende del peso. Esta entidad, de acuerdo a sus directivos a nivel nacional, ha incrementado su demanda en esta época del año en un 10%. Mandar flores también es otro giro de negocio que se mueve en la época, y algunas empresas cuencanas -para mandarlas dentro del paísutilizan Tame Carga, que tiene certificado como operador comercial para transportar carga solo dentro del país, no internacional, dice Mesías Lojado, operador. (ACR)
La Aduana del Ecuador recuerda que el servicio de “Tráfico Postal Internacional y Correos Rápidos o Courier”, es el envío de paquetes y/o bultos a través de cualquier clase de correo, público o privado, hacia el extranjero cuyo valor en aduana no exceda del límite que se establece en el reglamento y se despacharán mediante formalidades simplificadas, conforme los procedimientos que establezca la Aduana. Los envíos o paquetes que excedan el límite establecido, se sujetarán a las normas aduaneras generales. Podrá aplicarse el arancel correspondiente a la partida específica de la mercancía, siempre y cuando la misma sea declarada ante la Aduana por parte de Correos del Ecuador al momento del aforo físico. El error en la partida determinará que las mismas sean clasificadas y no se podrá aceptar la presentación de partida arancelaria luego de efectuado el aforo físico. (ACR)
Cuenca,
Laurito aborda un “Trencito Azul” y frena al “Expreso Austral” Tras confirmase el triunfo de la lista 1 encabezada por el binomio Fernando Muñoz Hermel López, en el Deportivo Cuenca hay incertidumbre más que certezas en cuanto a contrataciones para armar el plantel 2013 con el objetivo de enrumbarse “hacia un nuevo campeonato”, como fue el slogan de su campaña. Dos de los jugadores que estaban en planes de la actual directiva ahora defenderán clubes de la Capital de la República. Miguel Bravo reforzará a El Nacional y ayer, la Universidad Católica (recién ascendido) confirmó un acuerdo con el delantero de área Federico Laurito. La firma de contrato, por tres temporadas, dependerá del chequeo médico al que se someterá mañana el ariete argentino. El “Tanque” jugó en el Cuenca hasta abril de este año. En once partidos marcó siete goles. Tenía para dar más, pero la ruptura de menisco de su pierna derecha hizo que cierre una página con el “Expreso
Austral”. Ahora, después de superar una intervención quirúrgica, retornará al país para tomar el “Trencito Azul”. Por su parte, Liga de Quito, en su proceso de renovación, sumó a sus filas al delantero Carlos Garcés (22 años) y al volante Francisco Rojas (21 años), ambos militaron en el Manta FC. En cuanto a foráneos, Pablo Vitti y Enrique Vera están confirmados para el próximo año. Emelec, en cambio, confirmó la vinculación de los defensores Diego Corozo (22 años - River Plate Ecuador). Osbaldo Lastra (27 años - Macará) y del volante Marcos Caicedo (21 años - El Nacional) De su lado, el presidente, Nassib Neme, anunció por los próximos tres años a Cervecería Nacional como su sponsor principal en lugar de PDVSA. Jorge Guagua está cerca de firmar por Deportivo Quito mientras que David Quiroz quedó descartado. El “Cholito” jugará en el Atlante. (BST)
MARTES 18 de diciembre de 2012 •deportes@elmercurio.com.ec
César Dávila consigue el campeonato de fútbol
Los jugadores del César Dávila festejaron la consecución del campeonato colegial en la categoría superior. FSV
Los actuales monarcas vencieron 4-2 al representativo del Benigno Malo. Antonio Avila terminó tercero.
A
puertas cerradas se cumplió la final del Intercolegial de Fútbol, categoría superior en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, donde César Dávila consiguió el título del certamen secundario organizado por la Federación Deportiva Estudiantil del Azuay (FDEA). Los campeones vencieron 4-2 al representativo del Benigno Malo, a pesar que el equipo blanco y negro se adelantó en el marcador en dos ocasiones por medio de Byron Illescas y Luis Jiménez. Los tantos fueron obra de José Colcha, Estuardo Gallegos, César Andrade, Joffre Escobar. A lo largo del torneo, pesó más la experiencia de los jugadores del César Dávila. Algunos militan en las divisiones menores y reservas: Alex González, Joffre Escobar, Ronaldo Johnson, Jerry León, Mario Avilés, Carlos Caicedo, Eduardo Viteri, José Colcha.
El Benigno Malo tuvo que contentarse con el vicecampeonato con una campaña de menos a más. LCC
La FDEA, no permitió el ingreso a las instituciones educativas para evitar enfrentamientos entre estudiantes, tal como ocurrió en las semifinales realizadas la semana anterior. La Policía Nacional controló a los estudiantes, antes, durante y después. Sin embargo, los alumnos del Benigno Malo se dieron las maneras de alentar a sus compañeros: coreando barras desde fuera del reducto.
Reacciones Jorge Alvarez, entrenador del César Dávila, quien aseguró
desde el inicio que iban a adjudicarse el título, señaló que este campeonato fue esquivo durante dos años. “Creo que fuimos el plantel más completo de principio a fin”. Sobre el partido, confesó que se complicaron en el primer tiempo. “Remontamos el marcador, gracias a las indicaciones dadas por el cuerpo técnico que sirvieron para corregir errores. En el segundo tiempo asumieron el compromiso con mayor responsabilidad”. Alvarez, reconoció que enfrentaron a un rival complicado. “Los jugadores del Benigno Malo, demostraron porque lle-
garon a esta instancia, a pesar de clasificar como uno de los mejores terceros”, añadió. César Dávila, ahora aspira cumplir una destacada actuación en las otras categorías. “Tenemos a punto el equipo perteneciente a la intermedia, esperamos ser nuevamente protagonistas. Afortunadamente tenemos el apoyo de la institución que les ayuda a desarrollarse paralelamente en el campo académico y deportivo”, manifestó. Por su parte Joffre Escobar, jugador del César Dávila que sueña llegar a debutar en primera con el Deportivo Cuenca, expresó su malestar por el resultado. “A pesar de las adversidades pudimos salir adelante, gracias al compañerismo que existe entre todos nosotros”, dijo. En cambio Mauricio Tapia, delantero del Benigno Malo, resaltó que dos desconcentraciones les costó muy caro. “Los goles que ellos anotaron no bajaron anímicamente, pero nos vamos tranquilos porque entramos a la segunda etapa como los menos opcionados y llegamos lejos”, acotó. En el partido válido por el tercer lugar, Antonio Avila derrotó 2-0 a La Salle con tantos de Jefferson Alvarado y así terminó tercero. (JMB)